palpatine16
02/07/2009, 13:42
Hola!
Los que sepáis de informática sabréis que cuando hay algún problema en el disco duro y el scandisk(chkdsk) encuentra errores y recupera archivos, éstos se quedan en una nueva carpeta oculta que se llama FOUND en la cual están todos los archivos recuperados con extensión ".chk".
La cuestión es que es un coñ**** tener que cambiar archivo por archivo la extensión, a voleo totalmente porque no tienes ni el nombre del fichero original. Entonces yo quisiera saber si hay alguna forma de identificar el tipo de archivo sin tener que ir probando todas las extensiones del mundo, o en el mejor de los casos si hay algún programa GRATUITO que lo haga.
He encontrado el "Flobo CHK Identifier" pero es un programa de pago y en la versión de prueba no puedes probar casi nada, sólo que se han reconocido los archivos, pero sin ninguna fiabilidad ni seguridad de que sea cierto y correcto.:lamer:
Asi que si alguien sabe algo y quiere compartirlo..[wei5]
Un saludo,
Sergio
Edito: Ya he encontrado la solución al problema, he encontrado un programa que se llama CHK-Mate que es Freeware (gratuito) y que no está mal. También se puede utilizar el programa no gratuito O&O DiskRecovery (o unas de las aplicaciones de O&O disponibles no recuerdo si es esa exactamente ya que lo hice hace bastante tiempo). Lo mejor es la combinacion de ambos.
Los que sepáis de informática sabréis que cuando hay algún problema en el disco duro y el scandisk(chkdsk) encuentra errores y recupera archivos, éstos se quedan en una nueva carpeta oculta que se llama FOUND en la cual están todos los archivos recuperados con extensión ".chk".
La cuestión es que es un coñ**** tener que cambiar archivo por archivo la extensión, a voleo totalmente porque no tienes ni el nombre del fichero original. Entonces yo quisiera saber si hay alguna forma de identificar el tipo de archivo sin tener que ir probando todas las extensiones del mundo, o en el mejor de los casos si hay algún programa GRATUITO que lo haga.
He encontrado el "Flobo CHK Identifier" pero es un programa de pago y en la versión de prueba no puedes probar casi nada, sólo que se han reconocido los archivos, pero sin ninguna fiabilidad ni seguridad de que sea cierto y correcto.:lamer:
Asi que si alguien sabe algo y quiere compartirlo..[wei5]
Un saludo,
Sergio
Edito: Ya he encontrado la solución al problema, he encontrado un programa que se llama CHK-Mate que es Freeware (gratuito) y que no está mal. También se puede utilizar el programa no gratuito O&O DiskRecovery (o unas de las aplicaciones de O&O disponibles no recuerdo si es esa exactamente ya que lo hice hace bastante tiempo). Lo mejor es la combinacion de ambos.