superdisco
26/06/2009, 18:00
Buenas.
Jo, llevo una semanita con mis compras de Ebay para olvidar.
Primero un Resident Evil 4 que el vendedor anunciaba como precintado y que al llegar a casa no lleva precinto alguno, y, lo que es peor, tiene la portada y el plástico de la caja roto en la parte superior derecha.
Después un Resident Evil Zero cuyo vendedor aseguraba que estaba en "mint condition" y al recibirlo observo para mi pasmo que han recortado de la portada el logo de Gamecube en el frontal mutilándola horriblemente. Por supuesto, en la foto de la subasta la portada estaba intacta y no mencionaba este hecho por ninguna parte.
En ambos casos he procedido poniéndome en contacto con los vendedores para aclarar las cosas antes de hacer nada. El primero de ellos no me ha contestado (ni creo que lo haga). Como el pago fue por transferencia bancaria, supongo que lo único que puedo hacer es ponerle un voto negativo y comerme el juego con patatas. En el segundo caso es en el que os pido consejo. El vendedor dice que me devuelve el dinero si le devuelvo el juego (pero no de los gastos de envío, los cuales entre los de la ida y los de la vuelta serían casi 8 euros perdidos). Pero claro, cualquiera se fía de alguien que busca engañar deliberadamente en una subasta. Y aunque me lo devolviese (que no las tengo todas conmigo), perdería bastante dinero además de todas las molestias que me ha ocasionado. Como en esta ocasión sí que pagué por Paypal existe la opción de abrirle una disputa. Tengo cero experiencia en esta materia. ¿Merece la pena abrirla? ¿Sirve para algo? En el caso de que fallasen a mi favor, ¿cuáles serían las consecuencias?
Igual lo mejor es quedarse con ambos juegos, venderlos por ahí por lo que me den y olvidarme de estas historias. No sé, entre estas chorradas y otras cosas estoy bastante asqueado de todo. Lo mismo cojo un martillo y me pongo a destruir cosas.
En fin, pues eso, ¿qué me aconsejáis?
Saludos.
Jo, llevo una semanita con mis compras de Ebay para olvidar.
Primero un Resident Evil 4 que el vendedor anunciaba como precintado y que al llegar a casa no lleva precinto alguno, y, lo que es peor, tiene la portada y el plástico de la caja roto en la parte superior derecha.
Después un Resident Evil Zero cuyo vendedor aseguraba que estaba en "mint condition" y al recibirlo observo para mi pasmo que han recortado de la portada el logo de Gamecube en el frontal mutilándola horriblemente. Por supuesto, en la foto de la subasta la portada estaba intacta y no mencionaba este hecho por ninguna parte.
En ambos casos he procedido poniéndome en contacto con los vendedores para aclarar las cosas antes de hacer nada. El primero de ellos no me ha contestado (ni creo que lo haga). Como el pago fue por transferencia bancaria, supongo que lo único que puedo hacer es ponerle un voto negativo y comerme el juego con patatas. En el segundo caso es en el que os pido consejo. El vendedor dice que me devuelve el dinero si le devuelvo el juego (pero no de los gastos de envío, los cuales entre los de la ida y los de la vuelta serían casi 8 euros perdidos). Pero claro, cualquiera se fía de alguien que busca engañar deliberadamente en una subasta. Y aunque me lo devolviese (que no las tengo todas conmigo), perdería bastante dinero además de todas las molestias que me ha ocasionado. Como en esta ocasión sí que pagué por Paypal existe la opción de abrirle una disputa. Tengo cero experiencia en esta materia. ¿Merece la pena abrirla? ¿Sirve para algo? En el caso de que fallasen a mi favor, ¿cuáles serían las consecuencias?
Igual lo mejor es quedarse con ambos juegos, venderlos por ahí por lo que me den y olvidarme de estas historias. No sé, entre estas chorradas y otras cosas estoy bastante asqueado de todo. Lo mismo cojo un martillo y me pongo a destruir cosas.
En fin, pues eso, ¿qué me aconsejáis?
Saludos.