Ver la versión completa : [IMPORTANTE] Robadas 19.000 tarjetas de credito al comprar en UK
Aviso ya que por aqui mucha gente compra en UK, mucha gente esta reportando movimientos fraudulentos en sus tarjetas de credito y todo viene por el robo de 19.000 numeros de tarjeta al comprar en tiendas UK (shop.to parece la principal sospechosa de haber sido "robada").
Mas info:
http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-oficial-afectados-por-duplicado-de-tarjeta-en-uk_1254113
ChAzY_ChaZ
25/06/2009, 22:27
joer, me acabo de jiñar....ayer pedi el star ocean...y me han cobrado lo correcto mas 1€ por cambiar la tarjeta que supongo que me devolveran...No si al final va a salir mas caro comprar en UK....como **** puede estar pasando eso?
^MiSaTo^
25/06/2009, 22:27
:asomb: J0der sale play y amazon y yo compro mucho ahí !
Qué mal rollo :llorosa:
Uff yo compre en:
red5.co.uk
Aunque en la listado no estan...
:brindis::brindis:
Yo tambien compro en play.com, pero creo que estoy de suerte ya que la tarjeta se desmagnetizo y la cambie por otra, que tiene el codigo de seguridad diferente, por lo que supongo que tendran mi numero pero no les valdra para nada util
^MiSaTo^
25/06/2009, 23:15
Pero digo yo una cosa, si tienen tu tarjeta pero no tienen el número de seguridad (en mi caso la mía es una mastercard) no tienen nada no?
Porque eso no se queda guardado :confused:
supongo que al ser solamente 3 digitos el codigo de seguridad solamente son 1000 intentos, en diferentes tiendas hasta que acierten el codigo
Aiken
Todo apunta a que ha sido un robo a la web de "shopto", así que en principio solo os tenéis que preocupar los que hayáis comprado allí.
Si la web almacena la tarjeta para que no tengas que meter el número en futuras compras, también almacenan el CVV, así que segúramente robaron todos los datos (Titular, número, fecha de caducidad y cvv).
^MiSaTo^
25/06/2009, 23:38
Todo apunta a que ha sido un robo a la web de "shopto", así que en principio solo os tenéis que preocupar los que hayáis comprado allí.
Si la web almacena la tarjeta para que no tengas que meter el número en futuras compras, también almacenan el CVV, así que segúramente robaron todos los datos (Titular, número, fecha de caducidad y cvv).
Lo del CVV es lo del número de seguridad???
Lo del CVV es lo del número de seguridad???
Sip. Por lo general también se almacena junto con el número de la tarjeta, ya que sino tendrías que volver a introducirlo una y otra vez.
^MiSaTo^
25/06/2009, 23:41
Sip. Por lo general también se almacena junto con el número de la tarjeta, ya que sino tendrías que volver a introducirlo una y otra vez.
Hombre a mi tanto en Amazon como en play siempre me lo piden, el resto si sale como guardado. Y bueno ahora que recuerdo puede que la fecha de caducidad tb me la pidan siempre pero eso ya no recuerdo si pasa en esas tiendas o no.
Sip. Por lo general también se almacena junto con el número de la tarjeta, ya que sino tendrías que volver a introducirlo una y otra vez.
pero ... de eso se trata no? de que tengas que volver a poner algo no?
doblemente mal para la tienda esa entonces.
pues le va a ir bien si es que no tiene que cerrar por falta de confianza por parte de futuros compradores :)
aunque ahora que pienso paypal debe guardarlo, por que no te lo pide con cada compra :(
PD. No se pueden devolver los cargos tras poner una denuncia o algo?
Aiken
Estas cosas son las que hacen que mi madre, que no tiene ni **** idea de ordenadores ni redes, tenga más razón que un santo cuando desconfía hasta de la web de su banco.
pero ... de eso se trata no? de que tengas que volver a poner algo no?
doblemente mal para la tienda esa entonces.
pues le va a ir bien si es que no tiene que cerrar por falta de confianza por parte de futuros compradores :)
aunque ahora que pienso paypal debe guardarlo, por que no te lo pide con cada compra :(
PD. No se pueden devolver los cargos tras poner una denuncia o algo?
Aiken
Es que la mayoría de las tiendas lo guardan todo, para que puedas reutilizarlo si necesidad de introducir ningún dato más. Luego solo tienes que seleccionar la tarjeta que quieres usar y ya está (normalmente te muestran los 4 últimos dígitos).
Paypal por ejemplo lo guarda.
CHUKNANO
25/06/2009, 23:57
Yo en play ultimamente estoy pillando cosillas,de hecho antes de ayer hice mi ultima compra
bulbastre
25/06/2009, 23:58
Sip. Por lo general también se almacena junto con el número de la tarjeta, ya que sino tendrías que volver a introducirlo una y otra vez.
Joer, pero para eso es un código de seguridad!!
Para meterlo una y otra vez. ¡Es como si te vas a un cyber y empiezas a logearte a webs, y le dices al firefox que te guarde las contraseñas.
Yo lo avisé en vandal hace algo así como un mes y no me hicieron mucho caso...
Joer, pero para eso es un código de seguridad!!
Para meterlo una y otra vez. ¡Es como si te vas a un cyber y empiezas a logearte a webs, y le dices al firefox que te guarde las contraseñas.Es que si no vas a guardar el CVV, tampoco guardes el número de la tarjeta.
Lo lógico es introducir TODO cada vez que vayas a usarlo (número, fecha y cvv), no que te lo guarde el servidor. Yo eso siempre lo he visto bastante "inseguro".
También es importante que cuando te saques una tarjeta le actives el Secure 3D (Verified by Visa o MasterCard SecureCode), que obliga a autentificarse a través del banco que la haya expedido. De todas formas, esto luego lo hacen opcionalmente la pasarela del pago, así que si la pasarera no soporta Secure 3D, se salta la verificación "a la torera".
Pero digo yo una cosa, si tienen tu tarjeta pero no tienen el número de seguridad (en mi caso la mía es una mastercard) no tienen nada no?
Porque eso no se queda guardado :confused:El problema es que hay tiendas que no tienen mucha seguridad en este tema, alguna creo recordar que por no pedir ni te piden el código CVC de la tarjeta, y ahí ya uno empieza a pensar que esto es un cachondeo respecto a la seguridad con los emisores de tarjetas y las entidades bancarias, ya que nada parece impedir a alguien usar el número de tarjeta porque no les pidan más para hacer una transacción, por ejemplo en una página de compras online cutre y chunga que no tenga una política seria con estos temas (y no solo compras, sino apuestas, páginas p0rn0 de págo, etc).
Es que si no vas a guardar el CVV, tampoco guardes el número de la tarjeta.
Lo lógico es introducir TODO cada vez que vayas a usarlo (número, fecha y cvv), no que te lo guarde el servidor. Yo eso siempre lo he visto bastante "inseguro".
También es importante que cuando te saques una tarjeta le actives el Secure 3D (Verified by Visa o MasterCard SecureCode), que obliga a autentificarse a través del banco que la haya expedido. De todas formas, esto luego lo hacen opcionalmente la pasarela del pago, así que si la pasarera no soporta Secure 3D, se salta la verificación "a la torera".
Pues si, es más, lo suyo, para que estas cosas no fuesen un problema es que, a parte de que la introducción de los datos personales y de la tarjeta debieran hacerse en una comunicación cifrada por SSL y firmada por un certificado digital no caducado para tener cierta seguridad y confiabilidad y que esos datos, al menos de la tarjeta, incluido el CVV/CVC, no se almacenaran sin permiso, la verificación final se haga conectando con la página de tu banco, para así tener un control de seguridad y autenticación adecuados para evitar que alguien use tu tarjeta, ya que muchos bancos y cajas te emiten, además de la tarjeta, una "tarjeta de coordenadas" único, con números y códigos de verificación para confirmar transacciones y aparte el envío por SMS al móvil del propietario de la tarjeta de un código de verificación temporal para la transacción que se quiere hacer.
Por eso los consejos en general que se dan sobre páginas webs que no conecten con el banco para realizar las comprobaciones pertinentes, es usar al menos una tarjeta virtual de prepago o o en su defecto una de crédito, pero nunca de débito, porque mientras que con la de crédito el importe de la transacción lo paga primero el banco y uno tiene menos responsabilidad y reclamar es más sencillo, en la débito te lo cobran directamente de tu cuenta y la cosa se complica...
Molondro
26/06/2009, 00:56
Vaya marrón, tendré que estar al loro porque yo suelo comprar a UK...
En Mi eLibro decidimos curarnos en salud y no almacenar ningún dato sobre tarjetas de crédito y cía, haciéndose todo a través de la pasarela de cada banco (hay gente que hasta le pide los códigos de seguridad al hacer un pago). Es un auténtico engorro, pero se evitan cosas como éstas.
FFantasy6
26/06/2009, 15:53
Anarchy dice que continuemos el owned aqui
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=65383
xD
SilentSei
26/06/2009, 16:09
Es que si no vas a guardar el CVV, tampoco guardes el número de la tarjeta.
Lo lógico es introducir TODO cada vez que vayas a usarlo (número, fecha y cvv), no que te lo guarde el servidor. Yo eso siempre lo he visto bastante "inseguro".
También es importante que cuando te saques una tarjeta le actives el Secure 3D (Verified by Visa o MasterCard SecureCode), que obliga a autentificarse a través del banco que la haya expedido. De todas formas, esto luego lo hacen opcionalmente la pasarela del pago, así que si la pasarera no soporta Secure 3D, se salta la verificación "a la torera".
BBVA me hace eso cada vez que quiero comprar por internet. Al final siempre salta a su página y me hace introducir siempre mi NIF y el pin de mi tarjeta.
eToiAqui
26/06/2009, 16:19
Yo ya me he curado en salud y he cancelado mi tarjeta joven y pedido otra.
ChAzY_ChaZ
26/06/2009, 16:37
Yo ya me he curado en salud y he cancelado mi tarjeta joven y pedido otra.
claro, la mia me llego antes de ayer y tuve que volver a poner los datos en play, es una joven, y que hago ahora la cancelo pido otra y a pagar por ella otra vez¿
Aparte se supone que si cancelas luego no vas a volver a comprar por aquellos lares...si no lo encuentro chorra
Después de leerme el post de EOL y buscar por la red, casi el 99% de la gente apunta a que ha sido un fallo en la web "Shopto". Casi todo el mundo que ha tenido cargos "inesperados" se había registrado o había comprado en Shopto y curiosamente el mes pasado empezaron a dar de baja las tarjetas y ahora ya no se pueden registrar nuevas. Aparentemente, blanco y en botella. :D
eToiAqui
26/06/2009, 17:21
Después de leerme el post de EOL y buscar por la red, casi el 99% de la gente apunta a que ha sido un fallo en la web "Shopto". Casi todo el mundo que ha tenido cargos "inesperados" se había registrado o había comprado en Shopto y curiosamente el mes pasado empezaron a dar de baja las tarjetas y ahora ya no se pueden registrar nuevas. Aparentemente, blanco y en botella. :D
Sí, en EOL quienes habían comprado en esa tienda tenían cargos "inesperados", pero por si acaso y aunque no haya comprado en esa tienda, en mi caso no me cuesta nada porque es gratuita, y, de este modo, evito futuros disgustos.
Claro, la mia me llego antes de ayer y tuve que volver a poner los datos en play, es una joven, y que hago ahora la cancelo pido otra y a pagar por ella otra vez?
Aparte se supone que si cancelas luego no vas a volver a comprar por aquellos lares...si no lo encuentro chorra
Si te consuela algo, no creo que hayan podido sacar nada de play.com, es seguramente la tienda más segura de la zona de paraíso fiscal de las islas británicas, y tanto galardón que le dan será por algo.
Y la mía no es un carnet joven ;-)
Hombre a mi tanto en Amazon como en play siempre me lo piden, el resto si sale como guardado. Y bueno ahora que recuerdo puede que la fecha de caducidad tb me la pidan siempre pero eso ya no recuerdo si pasa en esas tiendas o no.
Yo he hecho muchas compras el play y desde la primera vez que introduje los datos de mi tarjeta nunca mas he tenido que dar ningun otro dato de nuevo.
No me gusta un pelo, y encima en vacaciones que te la pueden liar muy gorda.
El año pasado mi caja me anulo mi tarjeta de debito (como la de otro usuarios) porque estuve de vacaciones en Londres y hubo irregularidades con alguna tarjeta de entidad en Inglaterra, raro, si, pero asi fue. Viva Inglaterra!!
^MiSaTo^
26/06/2009, 18:51
Yo he hecho muchas compras el play y desde la primera vez que introduje los datos de mi tarjeta nunca mas he tenido que dar ningun otro dato de nuevo.
No me gusta un pelo, y encima en vacaciones que te la pueden liar muy gorda.
El año pasado mi caja me anulo mi tarjeta de debito (como la de otro usuarios) porque estuve de vacaciones en Londres y hubo irregularidades con alguna tarjeta de entidad en Inglaterra, raro, si, pero asi fue. Viva Inglaterra!!
A mi si me pide el número de seguridad de la tarjeta. A lo mejor porque es mastercard?
a mi me robaron unos 12 € de mi credit card, y se que los datos se los cogieron a play.com, porque el pago se hizo desde uk y es la unica tienda de uk donde tenia en mi cuenta metida la tarjeta.
Por suerte reclame y me lo devolvieron, aunque a esos hijos de la gran bretaña les va a comprar Ritalacantaora a partir de ahora.
A mi si me pide el número de seguridad de la tarjeta. A lo mejor porque es mastercard?
Puede ser, la mia es una de debito Visa Electron, o alguna opcion de recordar datos la primera vez que hicimos la cuenta. Solo espero que no haya ningun problema con los datos y el cabr** que los ha robado.
ChAzY_ChaZ
26/06/2009, 21:17
yo tambien tengo una jove de debito, vamos de esas que puedes pagar en la tienda. Y el otro dia al cambiarla en play por la nueva me quitaron 1€ y al rato el importe de lo que compré, pero eso del euro ya me paso con xboxlive, itunes etc...Espero que esta vez tambien me devuelvan el euro...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.