PDA

Ver la versión completa : Preparándome para Historia del Arte



Mashmaro
21/06/2009, 14:30
Ojo, pájaro, la categoría es correcta por lo que viene a continuación.

Resulta que hasta una ilustración es perfectamente comentable como obra de Historia del Arte, así que animada por mi hermano decidí comentar la pedazo portada de One Piece de esta semana.

http://img195.imageshack.us/img195/1539/0102x.png (http://img195.imageshack.us/i/0102x.png/)


"De entre las obras del post modernismo mangakil , concretamente del dibujante Eiichiro Oda, se encuentra esta imagen titulada
La gran huída, número 547 en su serie, en la que podemos ver a varios seres pintorescos compartiendo bebidas alcohólicas y comida, amén de que otros seres
se preparan para una batalla que está por venir. El caballo negro que aparece en el registro central derecho y el filósofo del centro parecen no compartir la alegría del resto.

El estilo del artista se refleja en los colores saturados y en las anatomías peculiares que imprime a sus personajes -pieles azules, labios teñidos de color, narices de payaso, entre otros-
y en la gran habilidad de Oda de captar los estados de ánimo.

Esta imagen, en la cual he de agregar que pertenece al grupo de las clasificadas como Giorgio Vasari como "imágenes de culto". Él elogia esta "Bacanal" como "Una explosión de sensaciones indescriptibles que alcanzan el corazón del espectador, dejándole en un estado cercano a la devoción al ver las obras del artista"

Con anterioridad, Oda se dedicó a realizar una serie de dibujos policromados y en blanco y negro en su serie pictórica "One Piece", entre los cuales se hallan retratos de mujeres voluptuosas y animales raros y bellos.

Otros ejemplos del post modernismo manga, centrándonos en la escuela de Shueisha, son Starrk durmiendo -de Tite Kubo. Tinta sobre papel reciclado, en el que refleja a un caballero de blancas vestiduras en ademán de tomar reposo- y Hombre rudo comiendo bolas dulces -de Kishimoto, también ilustración monócroma y en la que se ve a un hombre de tez morena y pelo oxigenado degustando un manjar típico azerí-"

Para quien no sepa quien es Giorgio Vasari buscadlo en internet -se pone a elogiar como loco al Renacimiento y despotrica al gótico- , y lo de "azerí" es por que el país que pertenece Naruto es "el país del fuego" y Azerbaiyán viene a ser lo mismo - y si no buscadlo igualmente- XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Los otros "dos ejemplos" son las portadas de esta semana de Bleach y Naruto, respectivamente.

Espero que os haya gustado y si quereis comentad otras portadas de capitulos de mangas [wei5]

peavy
21/06/2009, 17:20
Si no recuerdo mal, en los comentarios de historia del arte lo que subia mucho la nota era la comparación con autores de otras épocas. Una referencia a Hokusai y sus láminas humorísticas y te hubiera quedado de diez :brindis:

P.D. Como mola la portada por cierto jeje :D

hokori
21/06/2009, 21:15
Te faltaria comentar la composicion de la obra...