PDA

Ver la versión completa : Montando un PC de bajo consumo



efegea
15/06/2009, 15:43
Primero una introducción:

En mi casa suelen llegar unos facturones de la luz para asustarse, incluso han llegado facturas de 300 euros. No me extraña teniendo en cuenta que suele haber dos ordenadores encendidos 24 horas al día, 365 días al año: el mío y el de mi hermano.

El mío (Intel Core2Quad Q6600) lo tengo configurado para que ahorre el máximo de energía: bajar la frecuencia de CPU cuando no hace falta, los (tres) discos duros se apagan a los 10 minutos de inactividad.. y ahora me estoy peleando para hacer funcionar el modo suspender en macosx, para que cuando no estoy o estoy durmiendo, el consumo sea casi cero.

Pero el de mi hermano... un Athlon XP 2400+, que consume una barbaridad, sin ningún tipo de método de ahorro de energía, 24 horas encendido sólo con el messenger, ares y demás porquería. No lo usa más que para chatear, internet, descargas, música..


Quiero convencer a mi padre sobre el ahorro que le supondrá a la larga cambiar el equipo de mi hermano por uno de bajo consumo. Será un gasto al principio, pero a la larga se notará en menos dolor cuando llegue una factura. Pero al ser mi padre, tengo que buscarlo lo más económico posible, si no, no aceptará.


Así que en principio, sería un equipo así:



-Placa base Intel D945GCLF (Atom 230, VGA intel, mini-ITX) 70€
-1 módulo 1GB DDR2 667Mhz 14€
-¿Torre? ¿€?


Lo demás, disco duro, unidad óptica, pincho wifi usb, etc.. usaría los del equipo que tiene ahora. Y lo mejor es que el nuevo funcionará mejor que el de ahora, aunque sólo sea por tener el doble de RAM (ahora mismo ese equipo se ARRASTRA con tanta porquería)


Busco una torre mini-ITX que tenga sitio para un disco duro y una unidad óptica y lo más importante MUY BARATA Lo mejor es que sea en formato torre, porque la mesa ya tiene el hueco hecho. Pero no es imprescindible, si es pequeñita se puede poner encima de la mesa, pero mejor que entre en el hueco.

otto_xd
15/06/2009, 16:10
Creo recordar que los via nano consumen menos, seguro que encuentras comparativas por ahi.

Donde puedes ahorrar un monton de consumo es en el disco duro, si pinchas uno de portatil en vez de uno de sobremesa normal, tb ahorraras.

Sobre las cajas, mira por inet, hay muchas torres que soportan varios formatos, incluido mini itx.

Saludos

Malenko
15/06/2009, 16:18
Yo precisamente opté por esa misma solución, aunque con alguna modificación ya que uso un Atom 330, disco duro y usb wifi. Y una fuente de 230W que va sobrada. Solo ha tenido unidad optica en el momento de instalar el SO, luego se la quité para que no chupase más de lo necesario.

efegea
15/06/2009, 16:29
Yo precisamente opté por esa misma solución, aunque con alguna modificación ya que uso un Atom 330, disco duro y usb wifi. Y una fuente de 230W que va sobrada. Solo ha tenido unidad optica en el momento de instalar el SO, luego se la quité para que no chupase más de lo necesario.

Lo del Atom 230 en vez del 330 es porque en appinformática no lo tienen, y prefiero comprar ahí (tienda física). La grabadora de dvd es imprescindible, mi hermano tiene que grabar sus cosas :D

otto_xd, no me vale la pena cambiar el disco duro teniendo ya uno, a no ser que uno de unos 120GB salga MUY barato (el que tiene ahora es de ese tamaño, y podría aprovecharlo para mi servidor muajaja :D) Lo de las torres claro que he buscado por internet, y no encuentro, por eso he preguntado. Bueno sí, he encontrado una por unos 50 euros, con fuente de 230W incluida. Pero si alguien conoce alguna más barata, mejor.

neostalker
15/06/2009, 16:33
Lo del Atom 230 en vez del 330 es porque en appinformática no lo tienen, y prefiero comprar ahí (tienda física). La grabadora de dvd es imprescindible, mi hermano tiene que grabar sus cosas :D

otto_xd, no me vale la pena cambiar el disco duro teniendo ya uno, a no ser que uno de unos 120GB salga MUY barato (el que tiene ahora es de ese tamaño, y podría aprovecharlo para mi servidor muajaja :D) Lo de las torres claro que he buscado por internet, y no encuentro, por eso he preguntado. Bueno sí, he encontrado una por unos 50 euros, con fuente de 230W incluida. Pero si alguien conoce alguna más barata, mejor.
Búscate una caja mini itx de esas que incluyen una fuente de 60W, para ese ordenador va que chuta :p

Malenko
15/06/2009, 16:38
Lo del Atom 230 en vez del 330 es porque en appinformática no lo tienen, y prefiero comprar ahí (tienda física). La grabadora de dvd es imprescindible, mi hermano tiene que grabar sus cosas :D

En serio te vale la pena comprar una unidad de DVD? Yo lo que haría en tu situación es meter un pendrive cuando quiera pasar los datos, y ese pendrive meterlo en un pc con grabadora. Así te evitas tener que alimentar a algo (sea grabadora o pen) de forma permanente. Otra solución es que te pases los datos por red a otro pc...

En cuanto a la torre, por 50€ y esa fuente yo creo que está muy bien :)

efegea
15/06/2009, 16:52
En serio te vale la pena comprar una unidad de DVD? Yo lo que haría en tu situación es meter un pendrive cuando quiera pasar los datos, y ese pendrive meterlo en un pc con grabadora. Así te evitas tener que alimentar a algo (sea grabadora o pen) de forma permanente. Otra solución es que te pases los datos por red a otro pc...

En cuanto a la torre, por 50€ y esa fuente yo creo que está muy bien :)

No no, pero si la grabadora ya la tiene, no hay que comprarla. Y sí, es imprescindible, si no como va a grabar sus backups de 360 o sus cds de música :D

bernard
15/06/2009, 17:03
¿Y por qué no optais por un 'servidor' con un ordenador arcaico? En mi casa he montado un P3 800Mhz con mldonkey y cada uno tenemos nuestra cuenta y descargamos nuestra mierda por samba/ssh. Tiene una fuente de 200W y con 128 de ram funciona perfectamente y hace muy poco ruido (por no decir que es el ordenador menos ruidoso de toda la casa).

Yo, de todas formas, tengo un Athlon XP 2800+ y lo tengo con una fuente de 230W funciona perfectamente, a si que, no entiendo por qué chupa tanto ese athlon 2400+.

Nunca me he puesto a calcular el consumo, pero viendo que los nuevos equipos no tiran con fuentes de menos de 600W mientras que ordenadores de hace 10 años funcionan con una fuente de poco más de 200W, me puedo imaginar que el consumo de los actuales, por muchos métodos que tengan de ahorro, triplican los de antaño.

efegea
15/06/2009, 17:06
Tengo un servidor con un Pentium II 350Mhz, bernard.

Los Watios de una fuente no son lo que consumen, sino lo máximo que da la fuente. Si el pc le pide 100W, la fuente consumirá sólo 100W. Y 100W son muchos watios para tenerlo 24 horas al día encendido.

Por cuerto, ese P3 800Mhz también debe consumir una barbaridad.

Malenko
15/06/2009, 17:09
Un Atom 230 es algo más potente que un pc más antiguo y encima consume menos y no hace ruido (refrigeración pasiva). Es una forma de obtener un pc actual, potentillo y que no requiera de una gran fuente (hablando de potencia xD).

bernard
15/06/2009, 17:13
Ya hombre, a eso llego. Lo que digo es que si un equipo a día de hoy, por poca carga que le metas, necesita una fuente de 400W para funcionar, mientras que uno de hace 10 años con una fuente de 200W se basta, entonces, es posible que sean o equiparables o incluso que los equipos de antaño consuman menos.

No me vienen unas facturas monstruosas de la luz, la verdad, pero ahora me pica la curiosidad por ver si consume menos el AMD Phenom de mi hermano con mldonkey o mi pentium 3, ¿alguna forma de calcular el consumo sin polímetro?

Electric Dreams
15/06/2009, 17:23
Un Athlon 2400+ no debe tener un TDP superior a 65W y en general los chipsets de su época no son derrochones, por lo que no creo que sea la causa de la abultada factura.

Por otro lado, un Atom 230 se las ve canutas para reproducir video de youtube en alta calidad, por lo que no te cuento si intentas ver un video HD. A mi entender no es un buen sustituto para un ordenador corriente.

Malenko
15/06/2009, 17:27
Por otro lado, un Atom 230 se las ve canutas para reproducir video de youtube en alta calidad, por lo que no te cuento si intentas ver un video HD. A mi entender no es un buen sustituto para un ordenador corriente.

Eso no creo que lo dude nadie, pero si se usan para servidores o aplicaciones de poca carga van de perlas por su consumo y poco espacio :)

Danielo515
15/06/2009, 17:32
Un Atom 230 es algo más potente que un pc más antiguo y encima consume menos y no hace ruido (refrigeración pasiva). Es una forma de obtener un pc actual, potentillo y que no requiera de una gran fuente (hablando de potencia xD).
Y no es más barato y consume aún menos un AMD 64 2000?

Por lo que he leido, rinde igual, consume menos, se calienta menos y es más barato. Si no te duele el cambio de arquitectura, yo lo consideraría.... de hecho, lo estoy considerando.

capzo
15/06/2009, 18:03
Tengo un servidor con un Pentium II 350Mhz, bernard.

Los Watios de una fuente no son lo que consumen, sino lo máximo que da la fuente. Si el pc le pide 100W, la fuente consumirá sólo 100W. Y 100W son muchos watios para tenerlo 24 horas al día encendido.

Por cuerto, ese P3 800Mhz también debe consumir una barbaridad.
Apenas 10 W mas que el PII que tienes. Eso si, mira que el tuyo no sea un klamath de los primeros, porque estas consumiendo 50W cuando podias estar consumiendo los apenas 25W de los PII siguientes.
Y por lo general, los AMD consumen mucho menos que los intel.

otto_xd
15/06/2009, 18:05
Y no es más barato y consume aún menos un AMD 64 2000?

Por lo que he leido, rinde igual, consume menos, se calienta menos y es más barato. Si no te duele el cambio de arquitectura, yo lo consideraría.... de hecho, lo estoy considerando.

supongo que consumira menos bajando los voltajes, no?O consume menos directamente??

Puestos a mirar consumo, es importante el que hace la placa base, que no se os olvide.

neostalker
15/06/2009, 18:13
Un Athlon 2400+ no debe tener un TDP superior a 65W y en general los chipsets de su época no son derrochones, por lo que no creo que sea la causa de la abultada factura.

Por otro lado, un Atom 230 se las ve canutas para reproducir video de youtube en alta calidad, por lo que no te cuento si intentas ver un video HD. A mi entender no es un buen sustituto para un ordenador corriente.
Si al un Atom le metes una gráfica estilo GeForce 9400 GT, que son baratillas y no consumen gran cosa, el vídeo HD debería dejar de ser un inconveniente. Eso sí, la placa tiene que tener un puerto pci-e 16x obligatoriamente, o ser una placa con chipset ION de Nvidia (integra un chip de 9400GT en la placa base, pero son más caras)

efegea
15/06/2009, 18:18
Si al un Atom le metes una gráfica estilo GeForce 9400 GT, que son baratillas y no consumen gran cosa, el vídeo HD debería dejar de ser un inconveniente. Eso sí, la placa tiene que tener un puerto pci-e 16x obligatoriamente, o ser una placa con chipset ION de Nvidia (integra un chip de 9400GT en la placa base, pero son más caras)

150 euros, pero me vendría muy bien para un híbrido media center + servidor

Endher
16/06/2009, 22:52
Y si buscas, el eMachines 1200 está por debajo de 200€ y lleva 160Gb de HDD, un Athlon a 2.4GHz y 1Gb de RAM. Además, también hay otro eMachines que es igual pero cambiando el procesador por un ATOM, a 200€. Ambos llevan lector de tarjetas, lector/grabador de DVD, etc.

efegea
16/06/2009, 23:00
Y si buscas, el eMachines 1200 está por debajo de 200€ y lleva 160Gb de HDD, un Athlon a 2.4GHz y 1Gb de RAM. Además, también hay otro eMachines que es igual pero cambiando el procesador por un ATOM, a 200€. Ambos llevan lector de tarjetas, lector/grabador de DVD, etc.

Pues ese que lleva el ATOM está muy bien y me ha gustado mucho.