Ver la versión completa : ¿Como guardais vuestros datos importantes?
Pues nada, que ahora con todo el curso terminado y los examenes, me he dado cuenta que todos mis datos vuelven ha estar mezclados, y tengo que poner orden.
La verdad, me gustaria saber si teneis una solucion magia de backup, si usais algun truco, un servidor de descarga directa o cualquier otra cosa para tener dichas copias, y si sincronizais las mismas con algun programa.
Yo lo mas que hago es tener todo en dos discos duros + las fotos subirlas a mi espacio de google, y lo de la universidad con copia extra en mi pendrive.
Sugerencias?
En la estación de trabajo sincronizo diariamente la documentación contra el repositorio de la oficina usando Toucan, que me permite también cifrar los datos.
^MiSaTo^
14/06/2009, 15:38
En la estación de trabajo sincronizo diariamente la documentación contra el repositorio de la oficina usando Toucan, que me permite también cifrar los datos.
Espero que ese repositorio lo tengas con aire acondicionado xDDDDDDDDD
Yo siempre tengo 4 copias de lo importante:
1 en mi portatil, otra en la copia del time machine, otra en el PC que uso de server y otra en mi hosting.:brindis:
Espero que ese repositorio lo tengas con aire acondicionado xDDDDDDDDD
Yo siempre tengo 4 copias de lo importante:
1 en mi portatil, otra en la copia del time machine, otra en el PC que uso de server y otra en mi hosting.:brindis:
Lo de la oficina es un PC que exporta por samba un disco. El día que casque los apañeros de quedarán sin documentación por no sincronizar.
Y riéte, pero la oficina antes de oficina era un almacén de algodón. De trabajar en la sede central en Madrid de IBM a trabajar en esa mierda de edificio hay mucha diferencia.
Cualquier dia se caen los servidores radius y nos quedamos sin conexión.
Un hilo bastante interesante.
Yo nunca le he dado importancia a las copias de seguridad. Sé que son importantes, pero no les prestaba atención, más que nada por falta de hardware donde hacerlas.
Eso está cambiando. Ahora mismo tengo mis datos duplicados en dos discos duros dentro de mi pc principal, y me estoy construyendo un servidor con FreeNAS que también sirve para Time Machine, funciona pero aún no lo tengo "en producción", me falta por retocar muchas cosas.
Estopero
14/06/2009, 16:07
yo tengo un backup en un disco externo de todo lo relacionado con mi trabajo y estudios generalmente con un "lag" de unos 2-3 meses siempre XDDD y precísamente hace este viernes se me colgó el PC mientras "movía" una partición y sin haber hecho backup reciente ^^
Creo que estaré atento a este hilo XD
hellcross
14/06/2009, 16:10
time machine :)
JoJo_ReloadeD
14/06/2009, 16:11
- un segundo disco, ya sea interno o externo y rsync
- algun sabor de raid con redundancia
Yo tengo dos copias en un disco duro, y otras 2 en un disco duro externo. A parte, de lo más importante me subo una copia a mi ftp. Y nunca está mal quemar algún que otro DVD-DL :)
Los auténticos hombres no hacen backups, pero lloran a menudo (http://www.efecte-d.com/12-02-2007/los-autenticos-hombres-no-hacen-backups-pero-lloran-a-menudo/)
Tengo 2 HDDs en mi PC. El primero va con los SO, programas, mis cosas, y la música. También lo fragmento a saco con las descargas xD. En el segundo tengo archivos que uso menos a menudo. De esta manera el primer HDD siempre está en marcha, y el segundo está mucho tiempo en ahorro de energía. De esta manera solamente se jode 1 HDD, y no los 2.
Tema backup: Actualmente aplico redundancia de datos, es lo mejor. Tengo un HDD externo que prácticamente uso como copia de seguridad de mis fotografías. Luego tengo una base externa para conectar HDDs SATA internos, y voy intercambiando HDDs según la necesidad. En uno hay pelis y música; otro con RUUUMS y más cosillas, ... y un Zune de 80Gb que lo uso como imagen de mi galería musical.
De momento lo hago todo de manera manual (copiar/pegar), y cuando me acuerdo. Pero me han recomendado SyncBack para facilitar las cosas. Tengo pendiente trastearlo en breve.
La verdad que las copias las hago a mano, pero tengo montados unos scripts para rsync en todos los dispositivos para sincronizarlos de unos a otros... lo que pasa es que me da miedo que esten mal formados y como no he tenido tiempo de hacer pruebas no lo he probado :P
Yo llevo tiempo mirandome cajas para hacer un NAS en casa, pero valen un paston, y por lo que lei en el manual de mi placa, la solucion raid es de mentira (SW??si se habilita en placa :S), asi que me da miedo que se note en el rendimiento, aunque con la proxima caja me monto un raid 1, que es tirar un disco a la basura, pero asi voy seguro.
Ademas, me gustaria recomendaciones para usuarios, porque es la 3º vez que le peta un disco duro a la hermana de mi novia, y no les entra en la cabeza eso de las copias en varios sitios y el huir de fat32.
Saludos
otto_xd, creo que te confundes de raid, el RAID-0 no tira un disco a la basura, sino que aprovecha los dos, se suman las velocidades de transferencia, pero tienes más riesgos de perder datos porque si se rompe uno se va al carajo el raid entero. Creo que te refieres al RAID-1, el "mirror", que copia los mismos datos en los dos discos, ofreciendo el doble de seguridad pero con la mitad de capacidad que si se usasen los dos discos completos.
Dicho esto, yo tengo instalado leopard en un RAID-0 por software. Ni me gusta ni tengo posibilidad de hacer raid por hardware, así que uso la capacidad de mac os x (y linux) de hacer raids por software. Ha sido complicado, pero ha funcionado. Eso sí, en raid sólo están las particiones del sistema. Las de datos no tienen ningún tipo de raid (y en cada disco tengo una copia, manual, de los datos)
otto_xd, creo que te confundes de raid, el RAID-0 no tira un disco a la basura, sino que aprovecha los dos, se suman las velocidades de transferencia, pero tienes más riesgos de perder datos porque si se rompe uno se va al carajo el raid entero. Creo que te refieres al RAID-1, el "mirror", que copia los mismos datos en los dos discos, ofreciendo el doble de seguridad pero con la mitad de capacidad que si se usasen los dos discos completos.
quien ha dicho raid 0, quien?!?!?!? xDDD
Un PC en casa de mis padres, el portátil que siempre va conmigo y cuando puedo sincronizo las datos con Unison. Así tengo los datos en dos sitios distintos, que paranoico soy xD
A parte lo más crítico en un pendrive y como ya han comentado, de vez en cuando plancho algún DVD.
Saludos
Yo aprovecho para preguntar si merece la pena montar un RAID-0 para un pc domestico. Cada vez veo mas gente que lo hace pero yo no entiendo muy bien las ventajas e incovenientes (vamos, que no me entero de lo que va el raid-0). Agradeceria una explicacion para newbie
Yo aprovecho para preguntar si merece la pena montar un RAID-0 para un pc domestico. Cada vez veo mas gente que lo hace pero yo no entiendo muy bien las ventajas e incovenientes (vamos, que no me entero de lo que va el raid-0). Agradeceria una explicacion para newbie
Se suma la velocidad de transferencia de los discos en el RAID0 (en teoría) --> mayor tasa de transferencia --> mayor velocidad al cargar aplicaciones y datos --> menos cuello de botella por culpa de los medios de almacenamiento (el mayor cuello de botella de los pcs actuales, en mi opinión)
egleuterio
14/06/2009, 22:09
Se suma la velocidad de transferencia de los discos en el RAID0 (en teoría) --> mayor tasa de transferencia --> mayor velocidad al cargar aplicaciones y datos --> menos cuello de botella por culpa de los medios de almacenamiento (el mayor cuello de botella de los pcs actuales, en mi opinión)
Una verdad como un templo, de los grandes :D
Se suma la velocidad de transferencia de los discos en el RAID0 (en teoría) --> mayor tasa de transferencia --> mayor velocidad al cargar aplicaciones y datos --> menos cuello de botella por culpa de los medios de almacenamiento (el mayor cuello de botella de los pcs actuales, en mi opinión)
Muchas gracias Efegea
Entonces, a dia de hoy, ¿merece la pena un RAID-0 en un pc domestico?
Muchas gracias Efegea
Entonces, a dia de hoy, ¿merece la pena un RAID-0 en un pc domestico?
Hombre yo creo que lo mejor es probar uno mismo. Lo digo porque a veces se nota y otras veces no.. Las aplicaciones cargan más rápido, pero tienes más riesgo de perderlo todo.
Yo tenía hace unos años un RAID-0 en todo el disco, incluyendo datos, y uno de los discos murió. Lo perdí todo. Desde entonces no he vuelto a poner un RAID-0 hasta ahora, pero es que soy un friki de optimizar el sistema y hacer que vaya todo super rápido, mi Gentoo la tenía tuneadísima (hasta el punto que en vez de compilar para rendimiento, compilaba para que las aplicaciones y librerías ocupasen menos espacio, lo cual hacía que cargasen más rápido en teoría) El tiempo de arranque del sistema y la velocidad/latencia de los discos duros es lo que más me mata en los sistemas operativos modernos, y no tan modernos..
Muchas gracias Efegea
Entonces, a dia de hoy, ¿merece la pena un RAID-0 en un pc domestico?
Si pero no, me explico.
Como cuentan mas abajo, si se te muere un disco, pierdes toda la informacion, asi que lo interesante seria montar un raid-3? o raid5, que tienen tolerancia a los errores.
Esto esta genial si piensas tener muchos discos en una caja, porque pierdes poca info en control de errores, y la velocidad mejora de forma exponencial (bueno, no tanto, pero la mejora se nota), pero por la contra, tienes que tener muchos discos para poder montarlo.
Yo estoy pensando en montarme una solucion NAS basada en gigabitethernet, pero es que todo se sale de precio, por pequeño en potencia que sea el pc, las cajas para poder hacer erso se ponen por un pico + el precio de 4 discos duros.
Saludos
Otto ¿No te valen los que venden en tratoextremo?
Ahora no funciona la web bien, si no te hubiera mandado un mp con los links...
p.d: Muchas gracias otra vez que me se olvidaba. Un salutres
Otto ¿No te valen los que venden en tratoextremo?
Ahora no funciona la web bien, si no te hubiera mandado un mp con los links...
p.d: Muchas gracias otra vez que me se olvidaba. Un salutres
Por el precio que tienen prefiero montarme yo una caja que se que voy a poder particionar en el sistema de ficheros que me salga de las narices, en los de trato extremo creo que no se tiene control total (yo le pondria una freebsd que hay para hacer de servidor NAS), y paso de tener un sistema superseguro que casque porque esta en fat32.
Ademas me da cosa por la temperatura, pero la verdad, estoy deseando el pillarme un pc pequeñito que no haga ruido pa ver pelis y jugar a 4 cosas (amd64+8600 y cosas como pure me van a 1680*1050)y poder dejar el almacenamiento en otro lado con un equipo que consuma lo minimo, y que me apague los discos cuando no tengan actividad :S
Un slau2.
Yo me he montado mi propio NAS con un viejo pentium II que tenía por aquí. Es más, lo he presentado como proyecto integrado del ciclo formativo junto a un media center y les ha encantado.
Sólo he tenido que meterle una controladora IDE/SATA/eSATA PCI, aunque la conexión SATA viene defectuosa y sólo puedo usar la IDE. Y FreeNAS es la o'stia :D
La torre que uso no es la vieja del pentium, sino una moderna con sitio para 4 discos duros (más 3 de 5 1/4" donde también se podrían meter más discos duros con adaptadores) pero a su vez muy pequeñita.
De todas formas ahora estoy con un proyecto nuevo que va a convertir mi NAS en algo más interesante, una especie de servidor multimedia + backups + punto de acceso wifi, con la particularidad de que además de poder acceder a los archivos de la forma estándar (protocolos de compartición de archivos en red de toda la vida, samba, nfs y demás) se podrá acceder a una interfaz remota (y yo estaba programando una interfaz ¿verdad?) desde cualquier equipo de la red, cableado o inalámbrico, tenga el procesador que tenga, desde una GP2X (con cradle y wifi) a un pc media center completo. Ahora mismo está en fase de diseño pero va cogiendo forma, ya contaré como va más adelante. De todas formas, ya no podré usar el pentium 2 por falta de potencia así que pasaré a algo más potente pero de bajo consumo, como por ejemplo, un atom.
Yo me he montado mi propio NAS con un viejo pentium II que tenía por aquí. Es más, lo he presentado como proyecto integrado del ciclo formativo junto a un media center y les ha encantado.
Sólo he tenido que meterle una controladora IDE/SATA/eSATA PCI, aunque la conexión SATA viene defectuosa y sólo puedo usar la IDE. Y FreeNAS es la o'stia :D
La torre que uso no es la vieja del pentium, sino una moderna con sitio para 4 discos duros (más 3 de 5 1/4" donde también se podrían meter más discos duros con adaptadores) pero a su vez muy pequeñita.
De todas formas ahora estoy con un proyecto nuevo que va a convertir mi NAS en algo más interesante, una especie de servidor multimedia + backups + punto de acceso wifi, con la particularidad de que además de poder acceder a los archivos de la forma estándar (protocolos de compartición de archivos en red de toda la vida, samba, nfs y demás) se podrá acceder a una interfaz remota (y yo estaba programando una interfaz ¿verdad?) desde cualquier equipo de la red, cableado o inalámbrico, tenga el procesador que tenga, desde una GP2X (con cradle y wifi) a un pc media center completo. Ahora mismo está en fase de diseño pero va cogiendo forma, ya contaré como va más adelante. De todas formas, ya no podré usar el pentium 2 por falta de potencia así que pasaré a algo más potente pero de bajo consumo, como por ejemplo, un atom.
A mi me molaria pillarme un par de vias nano, uno con bastante ram y grafica dedicada, mas un disco mediano, y el otro con la ram justa y grafica integrada, para montarme un servidor en condiciones, porque ademas, los nano permiten usar paravirtualizacion, y me molaria bastante darle un poco a xen, pero weno, cuando termine tendre tiempo de darle cera ^^
Danielo515
14/06/2009, 23:45
Nadie usa synctoy? para mí es muy buena aplicación, sencilla, rapida y potente.
Para mí lo de hacer copias manuales, como que nunca ha funcioando bien, siempre te olvidas de algo, otras cosaas las tienes tres veces.... prefiero algo atomático
Soy bastante desconfiado con la tecnología, a si que, los datos importantes los imprimo y los guardo en una carpeta. Los que no son tan importantes en el disco duro y en un par de pendrives.
"Todo está en la mente" xD
Pues yo no tengo nada para sincronizar mis datos.. lo hago todo a mano...
Tengo una copia en mi Pendrive , otra en el sobremesa y otra en el portatil, y siempre tengo la del pendrive/portatil obsoletas xD
josepzin
15/06/2009, 11:42
Yo uso Toucan, pero ahora estoy buscando alguna otra aplicacion para sincronizar datos por FTP para tener una copia en un servidor web remoto, estoy probando Allway Sync, a ver que tal...
Para mis datos locales tengo dedicados solo para copias un disco externo portatil y un disco IDE extraible.
¿Alguna sugerencia para esto? aplicacion para sincronizar datos por FTP para tener una copia en un servidor web remoto, estoy probando Allway Sync,
linux con carpeta home encriptada
FFantasy6
15/06/2009, 11:52
El porno en DVD's.
linux con carpeta home encriptada
Y eso da mucha seguridad ante fallos ~~U
Y eso da mucha seguridad ante fallos ~~U
ante la duda, un .rar llamado "informe de gastos". que eso no se lo lee ni diox
FFantasy6
15/06/2009, 12:34
ante la duda, un .rar llamado "informe de gastos". que eso no se lo lee ni diox
Y eso da mucha seguridad ante fallos ~~U ~~U Remix
Seguridad de fallos no da, pero si responde al titulo del hilo "¿Como guardais vuestros datos importantes?" :)
FFantasy6
15/06/2009, 12:48
Seguridad de fallos no da, pero si responde al titulo del hilo "¿Como guardais vuestros datos importantes?" :)
Pero lo suyo es leerse tambien el hilo, no solo el título.
Pero lo suyo es leerse tambien el hilo, no solo el título.
masuno
Por cierto, antes abro el hilo y antes me cargo algo.
He copiado un enlace simbolico encima del fichero al que apuntaba, ahora estoy leyendo toda una particion con grep para extraer los datos del fichero :S :S :S eso me pasa por no tener las copias al dia.
Yo lo mas que hago es tener todo en dos discos duros + las fotos subirlas a mi espacio de google, y lo de la universidad con copia extra en mi pendrive.
Bueno, entre eso y esto:
linux con carpeta home encriptada
No encuentro ninguna diferencia. Tu dices que copias las cosas en un pen drive y otro usuario dice que solo lo encripta. Eso implica que no hay copia de seguridad ni nada. Si la respuesta es a tu hilo inicial, no se porque quien responda tiene que haberse leido todo el hilo. Es más, no hacerlo es casi algo normal en el foro xD
Bueno, entre eso y esto:
No encuentro ninguna diferencia. Tu dices que copias las cosas en un pen drive y otro usuario dice que solo lo encripta. Eso implica que no hay copia de seguridad ni nada. Si la respuesta es a tu hilo inicial, no se porque quien responda tiene que haberse leido todo el hilo. Es más, no hacerlo es casi algo normal en el foro xD
Dos copias en dos discos duros, más otra copia en el espacio de google, más otra copia en un pendrive, total cuatro copias.
Una sóla copia en el home (cifrado)
¿No ves diferencia? :confused:
Dos copias en dos discos duros, más otra copia en el espacio de google, más otra copia en un pendrive, total cuatro copias.
Una sóla copia en el home (cifrado)
¿No ves diferencia? :confused:
No. Son dos respuestas al titulo del hilo :)
No. Son dos respuestas al titulo del hilo :)
Ah vale ahora lo pillo.
Sacrifico un cabrito a Imhaloteph para que cualquiera que intente acceder a mis datos que no sea yo reciba una maldición y le de un locurón de que se lo están comiendo unas langoistas por dentro.
Bueno, entre eso y esto:
No encuentro ninguna diferencia. Tu dices que copias las cosas en un pen drive y otro usuario dice que solo lo encripta. Eso implica que no hay copia de seguridad ni nada. Si la respuesta es a tu hilo inicial, no se porque quien responda tiene que haberse leido todo el hilo. Es más, no hacerlo es casi algo normal en el foro xD
Estas muy troll ultimamente, eh?
El titulo del hilo dice una cosa, pero el contenido del mismo desde el comienzo otra, punto pelota, pero vamos, que si te quedas mas contento, te regalo un gallifante por ser el mas listo del reino:
http://lh6.ggpht.com/_h_VjwwAAhto/SixYtYV8l-I/AAAAAAAADf0/mm86IH7JG90/s128/gallifante.JPG
A cascarla.
PD. He logrado recuperar el archivo que pete con grep, lo malo es que para hacer eso es necesario conocer cadenas de texto dentro del fichero, tengo que estudiar como hacerlo a nivel de inodo (nombre de fichero), pero me da que voy a tener que programar un poco.
Preguntas como guardar los datos importantes pero solo lo abarcas desde un punto de vista: redundancia. Pero para ello no solo hay un único criterio, también lo puedes ver desde el punto de vista de la privacidad.
De nada me sirve copiar el fichero donde tengo todos mis datos personales en multitud de sitios y que luego estén en texto plano. Tan importante es una cosa como la otra :)
< - >
Estas muy troll ultimamente, eh?
No se a que viene eso. Simplemente estoy explicando porque un usuario (que no soy yo, que conste) ha escrito lo que ha escrito.
Preguntas como guardar los datos importantes pero solo lo abarcas desde un punto de vista: redundancia. Pero para ello no solo hay un único criterio, también lo puedes ver desde el punto de vista de la privacidad.
De nada me sirve copiar el fichero donde tengo todos mis datos personales en multitud de sitios y que luego estén en texto plano. Tan importante es una cosa como la otra :)
< - >
No se a que viene eso. Simplemente estoy explicando porque un usuario (que no soy yo, que conste) ha escrito lo que ha escrito.
Creo que yo soy el que abrio el hilo y creo que si te lo lees (cosa que DUDO que hayas hecho) veras que el matiz que le he dado no es de seguridad ante intrusiones, sino de seguridad ante perdida de los mismos, asi que dejas de discutir, disfruta de tu gallifante y no seas trollllll.
Un condón y vaselina, no diré más.
FFantasy6
15/06/2009, 16:35
Preguntas como guardar los datos importantes pero solo lo abarcas desde un punto de vista: redundancia. Pero para ello no solo hay un único criterio, también lo puedes ver desde el punto de vista de la privacidad.
De nada me sirve copiar el fichero donde tengo todos mis datos personales en multitud de sitios y que luego estén en texto plano. Tan importante es una cosa como la otra :)
Yo no considero la privacidad y la seguridad igual de importantes, no tengo secretos de estado como para cifrar los archivos, pero si se quema internet si que veria bien tener los datos en un DVD para acceder a ellos.
Yo no considero la privacidad y la seguridad igual de importantes
Un punto de vista muy válido, al igual que otros muchos, como si hacer copias del porno :)
< - >
asi que dejas de discutir
Si lees el hilo, como tu mismo recomiendas, verás quien ha dicho lo de encriptar los datos. Yo solo he dicho que es una respuesta a tu título. Quizás hubiese ido mejor algo como "Sistemas de copias de seguridad remotas"? Pero bueno, tu sabrás eso mejor, que para algo es quien ha iniciado el tema y creiste oportuno titularlo así :)
Un punto de vista muy válido, al igual que otros muchos, como si hacer copias del porno :)
< - >
Si lees el hilo, como tu mismo recomiendas, verás quien ha dicho lo de encriptar los datos. Yo solo he dicho que es una respuesta a tu título. Quizás hubiese ido mejor algo como "Sistemas de copias de seguridad remotas"? Pero bueno, tu sabrás eso mejor, que para algo es quien ha iniciado el tema y creiste oportuno titularlo así :)
Eres mu pesaaaaaaaaaaaaao, mucho, muchisimo, de verdad, MUCHISIMO.
Eres tu el que salta a la palestra, que el titulo sera lo que quieras, pero *****, te cuesta tanto entender, con todo lo inteligente que eres, que el tema del hilo (desde el primer post) no es el que te empeñas en defender, o justo defensor de las causas muertas??
Y si, eres muy troll, ya no se si es generalizado o me ha tocado en el bingo, pero a trollear al subforo oportuno, aqui estamos para encontrar soluciones de almacenamiento redundante.
PD. Y volviendo la hilo, alguien sabe como hacer lo de recuperar a nivel de inodo sin que me tenga que poner aprogramar??
Yo aprovecho para preguntar si merece la pena montar un RAID-0 para un pc domestico. Cada vez veo mas gente que lo hace pero yo no entiendo muy bien las ventajas e incovenientes (vamos, que no me entero de lo que va el raid-0). Agradeceria una explicacion para newbie
Yo con la mierda de discos duros actuales que hay (da igual la marca, lo son todos por igual), me abstendria de montar raids por "capricho".
Yo aprovecho para preguntar si merece la pena montar un RAID-0 para un pc domestico. Cada vez veo mas gente que lo hace pero yo no entiendo muy bien las ventajas e incovenientes (vamos, que no me entero de lo que va el raid-0). Agradeceria una explicacion para newbieRaido-0 es una unión por ¿software? entre dos discos duros. Lo que hace es meter la mitad del paquete de información en cada disco duro, con lo que se consigue el doble de transferencia.
******->O Disco sin raid, 6 turnos para meter toda la info.
***->O Disco 1 recibe 3, montados en RAID.
***->O Disco 2 recibe 3, 3 turnos se tarda en meter todo.
bulbastre
18/06/2009, 16:33
100 DVDs Verbatim a 20 euros.
Marcados con boli y bien ordenados.
Meldinov
18/06/2009, 17:10
Raido-0 es una unión por ¿software? entre dos discos duros. Lo que hace es meter la mitad del paquete de información en cada disco duro, con lo que se consigue el doble de transferencia.
******->O Disco sin raid, 6 turnos para meter toda la info.
***->O Disco 1 recibe 3, montados en RAID.
***->O Disco 2 recibe 3, 3 turnos se tarda en meter todo.
en mi servidor debian tengo una raid0 con dos discos sata150 de 160gigas cada uno y va aproximadamente el doble de rapido que el resto de discos que tengo (ide, sata300, esata)
100 DVDs Verbatim a 20 euros.
Marcados con boli y bien ordenados.
Los DVD salen bastante mas caros que los discos duros ya que no se puede modificar la info que guardas en ellos, y ademas, se pueden rallar por ambas caras, resultado chungales.
Yo lo uso de vez en cuando para sacar algo, pero MUY de vez en cuando.
Saludos
FFantasy6
18/06/2009, 17:16
Los DVD salen bastante mas caros que los discos duros ya que no se puede modificar la info que guardas en ellos, y ademas, se pueden rallar por ambas caras, resultado chungales.
Bastante más ?
Aparte, que de eso hace relativamente poco y que yo no quiero modificar las pelis o series, ya me estan bien como fueron realizadas.
Bastante más ?
Aparte, que de eso hace relativamente poco y que yo no quiero modificar las pelis o series, ya me estan bien como fueron realizadas.
Si lo comparas con DVDRW el precio del giga de estos es carete, comparando con el precio del giga de un disco duro sata, a parte que la vida util de un DVD es menor a la de un discoduro... aunque no siempre es cierto.
Para pelis y tal esta claro que grabar en DVD puede salir mas a cuenta, pero por ejemplo, con las pelis en HD ya no sale tan a cuenta y un disco duro es una mejor opcion.
Saludos
Yo con la mierda de discos duros actuales que hay (da igual la marca, lo son todos por igual), me abstendria de montar raids por "capricho".
Hombre, un 0+1 está bien, pero al estar en mirror pierdes las mitad del espacio, aunque lo ganas en redundancia.
< - >
Yo h parendido que si los datos son importantes hay que hacer tres copias. Una se deja en el lugar para poder accederla, la otra va a la caja fuerte, y la otra al lugar donde tengas las copias de SOS, por si cae un meteorito sobre el edificio o algo así.
Y siempre en cámara acorazada y dentro de un armario ignífugo.
FFantasy6
18/06/2009, 17:49
Si lo comparas con DVDRW el precio del giga de estos es carete, comparando con el precio del giga de un disco duro sata, a parte que la vida util de un DVD es menor a la de un discoduro... aunque no siempre es cierto.
Y si lo compraras con un DVD-DL, y con un Blu-Ray ?
SAIYAJIN
18/06/2009, 18:27
Si se trata de guardar apuntes de la Uni o lo que hayas etudiado un Pen Drive o un CD/DVD (como seguramente estarán en formato de texto apenas te ocupará sitio, y si lo tienes en formato de imagen porque son apuntes escaneados pasalos a un formato de baja calidad para que te ocupe menos).
Yo estuve estudiando CFGS de Administración y Finanzas y escaneaba los apuntes que me dejaban (me los escaneaba a .bmp). Luego los pasaba a jpg con la calidad más baja para que ocupara mucho menos (un archivo de imagen en .bmp que a lo mejor te ocupa 388'5 kb y al pasarlo a .jpg te ocupa 6'8 kb). La lástima es que por aquel entonces no pensé en guardarlos en un CD/DVD y los perdí una de las muchas veces que el Güindous se me jodió.
Yo en un simple disco duro externo USB. Cuando tengo algo importante lo meto, copiar cosas una vez al mes mas o menos y ya esta. El resto del tiempo al cajón y si algun dia peta el disco duro o lo que sea pues lo tengo todo en el externo.
Weno, despues de ver varios problemas, creo que voy a hacer lo siguiente:
Disco duro 1 - > Sistemas operativos + particion datos importantes
Disco duro 2 - > Particion ocio (descargas, juegos...) + particion datos importantes
Disco duro 3 - > Particion NTFS + Particion EXT 3 + particion datos importantes
Ahora el tema es el siguiente:
El disco 1 y 2 van a estar SIEMPRE encendidos, asi que me gustaria sincronizar la escritura de las particiones de datos importantes.
Supongo que la solucion mas obvia es hacer un mirror SW de la particion de datos del disco 1 al disco 2, pero solo conozco por encima gmirror en freebsd, existe algo para linux o migro a freebsd de una vez por todas??
Me gustaria poder sincronizar con el 3º disco sin tener quue hacerlo a mano, con gmirror creo que puedo, pero me da miedo que casque cuando no exista el disco y despues lo ponga, pero por lo que tengo entendido lo que hara sera mucho peor, sincronizarse copiandose enterita la particion.
Alguna idea mas??
Saludos
yo mis datos importantes, los escribo en un post-it y los pego en el marco del monitor :D
Aiken
< - >
Disco duro 1 - > Sistemas operativos + particion datos importantes
yo no pondria el SO y los datos importantes en el mismo disco duro, no sea que alguna marranada de/con/para el SO se cargue la tabla de particiones del disco duro (aunque suele recuperarse facil, pero por si las moscas).
Aiken
yo mis datos importantes, los escribo en un post-it y los pego en el marco del monitor :D
Aiken
Sois unas cachondas xDDDD
Por cierto, la clave del windows 7 es publica??Ya que me va a tocar ponerme a instalar SO, pues meto varios del tiron.
Que tal XP 64?¿?
yo no pondria el SO y los datos importantes en el mismo disco duro, no sea que alguna marranada de/con/para el SO se cargue la tabla de particiones del disco duro (aunque suele recuperarse facil, pero por si las moscas).
Aiken
Totalmente de acuerdo :)
Yo los datos importantes en discos duros exclusivamente para ello. Y si se quiere, replicados (bien por raid, o incluso mediante software).
Totalmente de acuerdo :)
Yo los datos importantes en discos duros exclusivamente para ello. Y si se quiere, replicados (bien por raid, o incluso mediante software).
Pero si es lo que estoy diciendo.
Es decir, como no puedo tener 4 discos duros, tengo 2 + 1, y con eso quiero replicar, pero necesito alguna solucion SW con la que no tenga que pensar mucho :S
Estopero
02/07/2009, 18:40
Pues gracias a este post me decidí a montar mi sistema de backup xDDD
He instalado Cobian Backup 9 (http://www.educ.umu.se/~cobian/cobianbackup.htm), se puede programar, establecer varios tipos de backup, backup normal, incremental, a disco duros externos, FTPs.... Por ahora no tengo quejas y vivo un poco más tranquilo.
Para quien busque algo sencillito para tener sus datos a cierto resguardo lo recomiendo =)
Pues gracias a este post me decidí a montar mi sistema de backup xDDD
He instalado Cobian Backup 9 (http://www.educ.umu.se/~cobian/cobianbackup.htm), se puede programar, establecer varios tipos de backup, backup normal, incremental, a disco duros externos, FTPs.... Por ahora no tengo quejas y vivo un poco más tranquilo.
Para quien busque algo sencillito para tener sus datos a cierto resguardo lo recomiendo =)
Cobian lo hemos usado incluso en instalaciones de empresa improvisando un servidor FTP, pero el tema es que el resguardo de los datos debe de ir bajo linux si o si, de ahi el problema, que no conozco soluciones inmediatas de raid por sw :S
Cobian lo hemos usado incluso en instalaciones de empresa improvisando un servidor FTP, pero el tema es que el resguardo de los datos debe de ir bajo linux si o si, de ahi el problema, que no conozco soluciones inmediatas de raid por sw :S
¿Eing? Pero si linux soporta raid por software de todo tipo en el kernel :confused:
¿Eing? Pero si linux soporta raid por software de todo tipo en el kernel :confused:
Pero a nivel de disco o a nivel de particion??Es lo que ando ahora mismo mirando :S
Pero a nivel de disco o a nivel de particion??Es lo que ando ahora mismo mirando :S
De partición, por poder, puedes hacer hasta raid de dispositivos de bucle (loop), de lo que quieras xD
ChAzY_ChaZ
02/07/2009, 19:32
este es un tema que llevo dandole vueltas, pues hace tiempo ya perdi un HD del portatil con datos bastante importantes he irrecuperables, fotos, dibujos....
Ahora estoy pensando levemente en la posibilidad de adquirir un macmini(es que me hablan maravillas de el y de su SO) Y usarlo como segundo pc y base de datos.
De partición, por poder, puedes hacer hasta raid de dispositivos de bucle (loop), de lo que quieras xD
Pues nada, a hacer una copia de lo importante en un ratejo y despues a probar el raid 1, espero que sea capaz de hacerlo rapidito ^^
este es un tema que llevo dandole vueltas, pues hace tiempo ya perdi un HD del portatil con datos bastante importantes he irrecuperables, fotos, dibujos....
Ahora estoy pensando levemente en la posibilidad de adquirir un macmini(es que me hablan maravillas de el y de su SO) Y usarlo como segundo pc y base de datos.
YO esque perdi hace 3 años casi TODO y ahora siempre ando con copias, pero las hago de forma manual, y sinceramente, las pelis y tal me importa un mojon perderlas, pero las cosas de la uni, archivos y fotos, pues me da por saco, de ahi que quiera hacer eso.
Saludos y gracias
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.