Ver la versión completa : Alguien toma ansiolíticos?
Molondro
08/06/2009, 23:21
Hola amigos, después de un desagradable episodio de ataque de ansiedad que he sufrido ésta tarde, me uno al club de los que necesitan medicarse para mantenerse cuerdos.
El médico me ha dado un Diazepam 10 mg y luego me ha recetado Alprazolam 0,25 mg, 4 tomas al día. Es una dosis muy pequeña, pero tengo que empezar a tomarlas durante 10 días y acudir al médico de cabecera para ver cómo seguimos el tratamiento. Sobra decir que no me hace ni pizca de gracia tener que tomar drogas...
Alguno de vosotros sigue un tratamiento similar? hacéis vida normal y todo éso supongo, pero cuánto suelen durar éstos tratamientos? Soy un desatre con las tomas de pastillas y todo éso, principalmente porque nunca me he medicado más allá de resfriados y gripes, aunque en el prospecto dice que si te saltas una toma no es grave.
Decidme que no estoy solo [Ahhh]
Hola amigos, después de un desagradable episodio de ataque de ansiedad que he sufrido ésta tarde, me uno al club de los que necesitan medicarse para mantenerse cuerdos.
El médico me ha dado un Diazepam 10 mg y luego me ha recetado Alprazolam 0,25 mg, 4 tomas al día. Es una dosis muy pequeña, pero tengo que empezar a tomarlas durante 10 días y acudir al médico de cabecera para ver cómo seguimos el tratamiento. Sobra decir que no me hace ni pizca de gracia tener que tomar drogas...
Alguno de vosotros sigue un tratamiento similar? hacéis vida normal y todo éso supongo, pero cuánto suelen durar éstos tratamientos? Soy un desatre con las tomas de pastillas y todo éso, principalmente porque nunca me he medicado más allá de resfriados y gripes, aunque en el prospecto dice que si te saltas una toma no es grave.
Decidme que no estoy solo [Ahhh]
Snake!
Ahora en serio, animo majete, que son 10 dias...
Molondro
08/06/2009, 23:26
Snake!
Ahora en serio, animo majete, que son 10 dias...
Si, es lo primero que he pensado, pero seguro que a Snake no se le quedaba la boca seca y pastosa :D
Gracias :brindis:
yo hace años que pase una depresion... y es jodido.
te recomiendo tomar justo lo necesario, para q te ayude a pasarlo de manera "consciente", es decir, que tu ayudes tambien al proceso, y no sean solo los farmacos...
animo amiguete, que se lo q es pasarlo asi.
Mr. Mstislav
08/06/2009, 23:28
No tomo nada (de hecho procuro tomar lo menos posible, no es que sea naturista ni nada, pero prefiero forzar a mi cuerpo a desarrollar un sistema inmunologico y psicoactivo decente a suplirle con lo necesario), por lo que poca experiencia tengo. eso si, atento a los efectos secundarios (creo el diazepam/Valium provoca una importante somnolencia) y tu termina el tratamiento, aunque "te sientas mejor", que las curvas de absorcion estan calculadas y tal.
Soltfern
08/06/2009, 23:31
Si, es lo primero que he pensado, pero seguro que a Snake no se le quedaba la boca seca y pastosa :D
Gracias :brindis:
http://4.bp.blogspot.com/_54jhCBc-2As/ShXgO32BGnI/AAAAAAAADgo/Z9BUc4LTgGo/s320/Bocasecaman.jpg
Como cualquier otra enfermedad y tratamiento, respeta las dosis y horarios que te ponga el medico y ni el mas mínimo caso a lo que te diga yo, cualquier forero o tu vecina que va mejor o peor aunque sean premios noveles de medina porque es tu medico el que te conoce, si no te gusta el medico cambia por otro.
El prospecto es orientativo, lo que te diga el MEDICO, no te adecues los tratamientos a tu "rollo".
Puedes usar los métodos "alternativos" que quieras porqué cualquier placebo que te haga pensar que sirve de algo será una ayuda pero siempre como complemento.
Mr. Mstislav
08/06/2009, 23:38
Puedes usar los métodos "alternativos" que quieras porqué cualquier placebo que te haga pensar que sirve de algo será una ayuda pero siempre como complemento.
Cuidado con esta actitud. Hasta hace poco los medicos permitian tomar algunos tratamientos alternativos por el efecto placebo, pero recientemente la comunidad ha observado que algunos principios activos de algunos tratamientos interfieren en el tratamiento recetado, por lo que no es tan recomendable.
Por otro lado, que mejor placebo que la autoconviccion?
SilentSei
08/06/2009, 23:50
Yo no estoy a favor de tomar drogas. Deberías de encontrar que es lo que te hace estar en ese estado, no disimularlo con medicamentos.
Dime que día de la semana te va bien que me pase por tu casa o si quieres salir a tomar algo y hablar. Estamos para lo que haga falta :brindis:
Molondro
08/06/2009, 23:56
Yo no estoy a favor de tomar drogas. Deberías de encontrar que es lo que te hace estar en ese estado, no disimularlo con medicamentos.
Dime que día de la semana te va bien que me pase por tu casa o si quieres salir a tomar algo y hablar. Estamos para lo que haga falta :brindis:
Bueno, lo que me hace estar en ése estado ya lo se: Curro de 10h + Final de carrera + MieLibro xDDD En cuanto empiece a cerrar frentes mejoraré.
Pásate cuando quieras, ya te dije :brindis:
Yo no estoy a favor de tomar drogas. Deberías de encontrar que es lo que te hace estar en ese estado, no disimularlo con medicamentos.
Dime que día de la semana te va bien que me pase por tu casa o si quieres salir a tomar algo y hablar. Estamos para lo que haga falta :brindis:
Claro y si se rompe una pierna también le daremos buenos consejos que igual se le arregla sola....
La manía de pensar que las patologías mentales son diferentes de las físicas, lo que le hace estar en su "estado" es un proceso químico que se arregla con química.
Hola amigos, después de un desagradable episodio de ataque de ansiedad que he sufrido ésta tarde, me uno al club de los que necesitan medicarse para mantenerse cuerdos.
El médico me ha dado un Diazepam 10 mg y luego me ha recetado Alprazolam 0,25 mg, 4 tomas al día. Es una dosis muy pequeña, pero tengo que empezar a tomarlas durante 10 días y acudir al médico de cabecera para ver cómo seguimos el tratamiento. Sobra decir que no me hace ni pizca de gracia tener que tomar drogas...
Alguno de vosotros sigue un tratamiento similar? hacéis vida normal y todo éso supongo, pero cuánto suelen durar éstos tratamientos? Soy un desatre con las tomas de pastillas y todo éso, principalmente porque nunca me he medicado más allá de resfriados y gripes, aunque en el prospecto dice que si te saltas una toma no es grave.
Decidme que no estoy solo [Ahhh]
Yo una vez pase por lo mismo que te ha pasado hoy. Al cabo de un tiempo ya me sentia mejor y deje de tomarlas.
No te preocupes, toma lo que necesites y sin prisas que ya veras como dentro de no mucho te sientes mejor y no las necesitas.
FFantasy6
09/06/2009, 00:02
Cuando mates a alguien iremos a la tele a decir que parecias un buen tio y esas cosas xD
Por otro lado, que mejor placebo que la autoconviccion?
sintetiza eso y te forras.
Molondrin tu tranquilo que no pasa nada, tengo dos colegas a los que les pasó lo mismo que cuentas. Uno se que fue por estres, le habían ascendido, llevaba un equipo de 8 personas y todos los días me contaba alguna historieta cagandose en su gente. Mi mujer lleva a 40 locas y la recuerdo dándole consejos (ella mantiene hoy que no valía para ese puesto). Un mes despues del ascenso le dió una crisis de esas en la oficina y estuvo con diazepan 3 meses que yo sepa. Es un tio nervioso y bastante irascible, pero esos tres meses fue un **** cuis, la verdad es que estaba irreconocible. Ahora no recuerdo si estuvo mucho tiempo de baja solo se que pocas semanas despues le cambiaron otra vez de puesto, y ahí sigue, le veo bien cada vez que estamos pero nunca hemos hablado a fondo del tratamiento que siguió.
El otro no tengo ni **** idea de lo que le pasó pero tambien fue en el curro, este estuvo menos tiempo (que yo sepa) y no le ha vuelto a pasar nada parecido. O son cosas puntuales o los dos lo llevan/disimulan bien.
Pues eso, que no sea nada famigo :brindis:
Molondro
09/06/2009, 00:05
Cuando mates a alguien iremos a la tele a decir que parecias un buen tio y esas cosas xD
Poca visión de marketing oyes, diciendo cosas buenas de la gente en la tele no se gana nada. Tenéis que decir que violaba animales muertos y que le pegaba a toda mi familia para obtener dinero para drogas. Un escarceo amoroso con la Berrocal o Marujita diaz también se cotiza bien. Total yo estaría en chirona xD
PharaOnyx
09/06/2009, 00:07
Decidme que no estoy solo [Ahhh]
No estás solo, ánimo :)
Saludos, Alex
FFantasy6
09/06/2009, 00:11
No estás solo, ánimo :)
Saludos, Alex
Eso, dale la razón como a los locos :D
SilentSei
09/06/2009, 00:20
Claro y si se rompe una pierna también le daremos buenos consejos que igual se le arregla sola....
La manía de pensar que las patologías mentales son diferentes de las físicas, lo que le hace estar en su "estado" es un proceso químico que se arregla con química.
¿Cúantas piernas se te han roto por estrés?
Qué manía en pensar solo con corregir el problema sin solucionar la causa que lo provoca.
¿Cúantas piernas se te han roto por estrés?
Qué manía en pensar solo con corregir el problema sin solucionar la causa que lo provoca.
+1
Sigue el tratamiento del medico, y si ves que sigues igual, busca ayuda en un psicologo, con los dos tratamientos puedes salir mas rapidamente, pero sin dejar ninguno.
Saludos
Bueno, lo que me hace estar en ése estado ya lo se: Curro de 10h + Final de carrera + MieLibro xDDD En cuanto empiece a cerrar frentes mejoraré.
Todo esto que cuentas me suena mucho y yo también he pasado por algo parecido. Yo Diazepam no tomé, pero Alprazolam sí aunque en menores dosis: 0,5 mg diarios inicialmente, y a medida que me fuí tranquilizando y aconsejado por el médico fuí bajando la cantidad hasta que dejé de tomarlas. Ahora mismo no te sé decir cuánto tiempo duró el tratamiento, pero calculo que un par de meses tranquilamente.
Lo más importante es que comprendas por qué te ha pasado lo que te ha pasado y ya verás como si te encuentras de nuevo en una situación parecida te tomarás las cosas de otra manera, que de todo se aprende. Y si hace falta dejar de hacer algo por un período de tiempo, se deja. Es lo típico que se suele decir, pero es que es verdad. Empezando por lo de trabajar tantas horas, que estoy seguro de que si lo haces no es por amor al arte y que igual no es fácil reducir tu horario, pero el no tener un mínimo de tiempo libre al día no ayuda nada.
Luego está el método que aplican a la señora de este video, aunque no tengo muy claro que funcione. Por si acaso no dejes que lo prueben contigo. xDDD
http://www.youtube.com/watch?v=rX-17HkwgLg
Ánimos, descansa y aunque no seas partidario de tomar pastillas sigue al pie de la letra lo que te recomiende el médico, que por una temporada que te las tomes no te va a pasar nada.
No te rayes molondro, casi todos hemos tenido que tomarlos para ayudar a pasar algún mal trago de esos que la vida da de vez en cuando y antes o despues hemos vuelto a prescindir de ellos.
Saludos y que te mejores :brindis:
Hamigo Molondro, no te preocupes. Yo estuve jodido un año (yo, que siempre había alardeado de mi fortaleza psicológica) por una serie de episodios traumáticos y desequilibrantes. Tomé antidepresivos y ansiolíticos (recetados por el médico) durante varios meses, luego tuve una pequeña recaída y me volvieron a recetar medicamentos, pero los dejé el día que me sentí mejor.
Pasados los años, estoy perfectamente.
No cometas el error de pensar que "puedes controlar" la ansiedad y/o la depresión. Puedes ayudarte, está claro, pero en ocasiones la medicina es la solución, o parte de la solución. Eso sí, no dejes que se convierta en parte del problema "aficionándote" demasiado.
Suerte y ¡avanti, piu avanti ancora!
< - >
+1
Sigue el tratamiento del medico, y si ves que sigues igual, busca ayuda en un psicologo, con los dos tratamientos puedes salir mas rapidamente, pero sin dejar ninguno.
Saludos
De acuerdo 100% con otto_xd
(manda huevos, con lo mal que nos llevamos políticamente hablando y luego coincidimos en un montón de cosas, jajaja)
buba-ho-tep
09/06/2009, 10:35
Mi no entender. ¿Tanto cuesta estar tranquilo? Si algo sale mal pues muy bien. De todas formas mejorate.
FFantasy6
09/06/2009, 10:36
Mi no entender. ¿Tanto cuesta estar tranquilo? Si algo sale mal pues muy bien. De todas formas mejorate.
Es la manía de la gente de tener sentimientos y esas cosas.
buba-ho-tep
09/06/2009, 10:38
Es la manía de la gente de tener sentimientos y esas cosas.
Y querer llegar donde no pueden aun a riesgo de su salud.
joanmarc
09/06/2009, 10:38
Mi no entender. ¿Tanto cuesta estar tranquilo? Si algo sale mal pues muy bien. De todas formas mejorate.
tu... tu respiras antes de pensar, o solo te va fardar?
vaya gilichorrez que me has soltao, tio...
buba-ho-tep
09/06/2009, 10:40
tu... tu respiras antes de pensar, o solo te va fardar?
vaya gilichorrez que me has soltao, tio...
Gilipollez para ti. A mi en estos instantes me estan saliendo las cosas de pena. Peor imposible. Y estoy tan pancho. Es una manera de enfocar la vida. Si ves que no puedes con tantas tareas diarias no fuerces la maquina que se rompe.
Mi no entender. ¿Tanto cuesta estar tranquilo? Si algo sale mal pues muy bien. De todas formas mejorate.
Por tu respuesta noto,y me alegro a la vez,de que no hayas tenido problemas lo suficientemente importantes como para poder responder eso.
Por otra parte,ahora mismo estoy tomando loprazolam para poder dormir,porque una cosa es "controlar" lo que haces y/o piensas y otra cosa es el sueño,no duermo de ningun modo.Me recetaron tambien ansioliticos,pero la verdad es que no me hacia gracia y dije que no,que no los iba a tomar,que con poder dormir me era suficiente.
Asi que no te preocupes,son cosas que pasan y dentro de poco lo habras superado y punto.
Un saludo!
joanmarc
09/06/2009, 10:52
tio, enserio, siempre me da la sensacion de que hablas la boca sin pensar lo que dices, demostrando que, pa macho tu. o eres mu tonto o te la suda todo.
como le dices a alguien que acava de tener un ataque de ansiedad por tener demasiado stress que ya le vale preocuparse tanto?
por que eso es lo que se interpreta de lo que dices, o por lo menos yo
FFantasy6
09/06/2009, 10:53
Por tu respuesta noto,y me alegro a la vez,de que no hayas tenido problemas lo suficientemente importantes como para poder responder eso.
Igual los ha tenido, incluso más importantes que otros que a la mínima se medican (esto no va por nadie).
Igual los ha tenido, incluso más importantes que otros que a la mínima se medican (esto no va por nadie).
Por la propia respuesta se deduce que no.Si los hubiese tenido no responderia asi.Una cosa lleva a la otra.
The_Punisher
09/06/2009, 11:01
Juraria que buba hablo alguna vez de sus "pequeños" problemas, y no eran precisamente pequeños xD
galaad hay tantas personas como colores, y el puede pensar perfectamente asi, pero bueno, tambien podia respetar a Molondro y a los demas y no haber dicho nada xD
Animo figura que seguro que en un par de meses estas nuevo!
buba-ho-tep
09/06/2009, 11:06
tio, enserio, siempre me da la sensacion de que hablas la boca sin pensar lo que dices, demostrando que, pa macho tu. o eres mu tonto o te la suda todo.
como le dices a alguien que acava de tener un ataque de ansiedad por tener demasiado stress que ya le vale preocuparse tanto?
por que eso es lo que se interpreta de lo que dices, o por lo menos yo
No. He tenido bastantes problemas y los sigo teniendo. Son maneras de ver la vida. No me la suda todo pero si algo me viene grande lo dejo estar. Mi bienestar por encima de casi todo.
Igual los ha tenido, incluso más importantes que otros que a la mínima se medican (esto no va por nadie).
Dejalo. Luego dice que hablo por hablar. Como uno piensa diferente pues ala, a atacarlo.
Las pastillas no son nada buenas Molondro. Mi novia toma una farmacia entera y solo la machacan.
No se,quiza no me haya explicado bien.Lo que quiero decir es que no siempre se solucionan las cosas estando tranquilo y tomo como referencia lo que a mi me pasa.Mi parte consciente del cerebro,puede estar muy tranquila,pero la otra parte no lo esta y no hay nada que pueda hacer ya que yo no la controlo.Resumiendolo mucho,claro.
Por eso digo que no siempre es suficiente una filosofia de vida x o y,en muchos casos eso,por desgracia no funciona.Por eso,aunque yo mismo tengo una manera de ver las cosas similar a la que parece decir buba,soy consciente de que no es la solucion y me ha llamado la atencion el que diga que si no es facil tranquilizarse y ya esta,como si asi se solucionasen las cosas sin mas.
Solo eso,me parecio un "si yo puedo,por que tu no?".
Propeller
09/06/2009, 11:36
De todas estas movidas se puede salir sin pastillas, pero todos sabemos que con las drojas la vida es más fácil. Cuentas con el control del sistema para no volverte un yonqui, y si haces las cosas bien no vas a palmar de sobredosis como con otras cosas más "artesanales".
Si optas por no tomarlas, deberás confiar en que el cansancio corporal calme tu sistema nervioso por la noche, otrora descanso merecido pero convertido en auténtico infierno en caso de ansiedad muy fuerte. Lo que dice Buba está bien mientras el nivel de ansiedad no haya llegado a niveles incontrolados. Una vez se rompe algo, te atormentas tú sólo progresivamente aún cuando ni siquiera existe un impulso doloroso. Sabes que no llegas a todo, pero si este momento dejas algo, cambiarás ansiedad + ligera depresión por depresión aguda.
Si tomas las pirulas con supervisión del psiquiatra, él te podrá acortar el tratamiento en el momento en el que tu cabeza haga "click" y vuelva a funcionar como debe. Los medicamentos ayudan mucho, y salvo que estés jarto perdido (que no es el caso) te van a dejar hacer vida normal salvo por no conducir y poco más.
Para cualquier cosa, si te sientes mal o necesitas apoyo, tienes mucha gente aquí que ha pasado por ello y todos saben que se sale, y se sale BIEN :)
Puñeta, la vida es bonita y corta.
Propeller
Yo era de los que llamaban pusilánimes a los deprimidos, hasta que de un día para otro, mi mundo feliz se convirtió en otra cosa, se me cayeron algunos mitos y de repente me ahogaba al salir a la calle y ver a gente, se me disparaba el pulso por muy relajado que estuviese, me entraban ganas de llorar por la cosa más estúpida o me daban ataques de ansiedad en el cine, yendo en moto...
Hasta ese momento siempre había sido duro, y quien me conozca en persona puede confirmar que no soy ni mucho menos una nenaza. Pero la depresión es un **** trastorno serio, muy serio. No es lo mismo estar triste y/o nervioso que ansioso y/o deprimido, son cosas muy diferentes.
Resulta curioso que diga eso alguien que tiene por nombre de usuario "Nihil".
buba-ho-tep
09/06/2009, 12:03
De todas estas movidas se puede salir sin pastillas, pero todos sabemos que con las drojas la vida es más fácil. Cuentas con el control del sistema para no volverte un yonqui, y si haces las cosas bien no vas a palmar de sobredosis como con otras cosas más "artesanales".
Si optas por no tomarlas, deberás confiar en que el cansancio corporal calme tu sistema nervioso por la noche, otrora descanso merecido pero convertido en auténtico infierno en caso de ansiedad muy fuerte. Lo que dice Buba está bien mientras el nivel de ansiedad no haya llegado a niveles incontrolados. Una vez se rompe algo, te atormentas tú sólo progresivamente aún cuando ni siquiera existe un impulso doloroso. Sabes que no llegas a todo, pero si este momento dejas algo, cambiarás ansiedad + ligera depresión por depresión aguda.
Si tomas las pirulas con supervisión del psiquiatra, él te podrá acortar el tratamiento en el momento en el que tu cabeza haga "click" y vuelva a funcionar como debe. Los medicamentos ayudan mucho, y salvo que estés jarto perdido (que no es el caso) te van a dejar hacer vida normal salvo por no conducir y poco más.
Para cualquier cosa, si te sientes mal o necesitas apoyo, tienes mucha gente aquí que ha pasado por ello y todos saben que se sale, y se sale BIEN :)
Puñeta, la vida es bonita y corta.
Propeller
+1
Puede que sin pastillas se pase peor pero se pasa igual y a la larga lo agradeces.
¿Por qué?
Porque en mi corta y limitada experiencia he podido constatar que la falta de fe en una dimensión transcendental del ser humano (en cualquiera de sus vertientes y/o sucedáneos) suele acarrear problemas de ansiedad.
Pero no te tomes en serio mi comentario, yo no tengo ni **** idea de nada y sobre todo no pretendía molestarte. Todos mi respetos.
+1
Puede que sin pastillas se pase peor pero se pasa igual y a la larga lo agradeces.
O no. Hay veces (bastantes) que la ansiedad va unida a fobias o movidas más chungas... y te medicas o entras en una espiral autodestructiva. El médico es el que ha de decir si tienes que medicarte o no, si es un buen profesional y te ve medio bien, te dará una dosis suave o te recomendará terapia psicológica. Si te ve jodido, antidepresivos y ansiolíticos.
Por cierto, a todos los que decís que esto se cura con voluntad... una preguntilla. ¿Sabéis que hay ciertos neurotrasmisores que están íntimamente relacionados con el estado emocional y que muchas personas no los producen con normalidad?
joanmarc
09/06/2009, 12:11
a todo esto... es mejor ir a la SS o acudir a un psicologo privado, para este tipo de casos? que opinais?
Porque en mi corta y limitada experiencia he podido constatar que la falta de fe en una dimensión transcendental del ser humano (en cualquiera de sus vertientes y/o sucedáneos) suele acarrear problemas de ansiedad.
Pero no te tomes en serio mi comentario, yo no tengo ni **** idea de nada y sobre todo no pretendía molestarte. Todos mi respetos.
Mi pseudo nihilismo post-adolescente lo he sustituido por una moral de combate y una convicción en que nuestras obras en vida permanecen. Sigo siendo agnóstico rozando el ateísmo, pero creo de algún modo el el espíritu. En que nuestras obras, nuestras ideas permanecen, nuestro legado, nuestro ejemplo... una especie de espiritualismo de combate, no soy en absoluto materialista aunque no crea en Dios. Filosóficamente soy una especie de Nieztscheano trascendental, jejeje. Tampoco me molesta que me llamen pagano, mi unión con la naturaleza va más allá de lo puramente material.
No obstante, tienes razón. Mis problemas empezaron por ahí y se agravaron por temas políticos.
Un saludete Nazca, y no te preocupes que no me has molestado en absoluto.
:brindis:
< - >
a todo esto... es mejor ir a la SS o acudir a un psicologo privado, para este tipo de casos? que opinais?
En mi caso, la SS (y no hablo de cuerpos paramilitares) cumplió con creces, tanto en la medicina general como en la consulta de psicología.
Por cierto, yo tengo truquillos para rebajar la ansiedad; uno de ellos es la cerveza (sin abusar, está claro) y otro es hacer ejercicio a lo bestia.
:abeber:
[chuck2]
FlipFlopX
09/06/2009, 12:25
a todo esto... es mejor ir a la SS o acudir a un psicologo privado, para este tipo de casos? que opinais?
Un psicólogo privado nunca te medicará e irá más rápido que la SS por norma general.
Sobre los que se oponen a que la gente tome este tipo de medicamento deben tener en cuenta que los problemas de este tipo se deben a desordenes químicos en el cerebro (y está documentado), así que si el médico te da antidepresivos/ansiolíticos lo verá conveniente, otra cosa es que sean de los medicamentos que más efectos adversos tengan y de ahí su mala prensa.
joanmarc
09/06/2009, 12:32
y de su addiccion...que las benzos tienen ese fallo, a men de que los asmaticos no las pueden tomar.
es que los psicologos privados pueden ser muy buenos, pero no dejan de ser un negociaco... a veces a uno le dejan con mal sabor de boca
Mucho ánimo Molondro y no te preocupes!!! Te recomiendo que hagas caso de tu médico y de tu sentido común. Intenta premiar tus esfuerzos (date homenajes desde quedar con amigos a comer algo bueno) y haz algo de ejercicio que es muy bueno para la mente. No es raro que tengas ansiedad con todo el ajetreo que tienes, tu salud es lo primero. Te pongo un ejemplo yo soy insomne porque me tiré una época pluriempleado y trabajaba también de noche. Eso me pasó factura, volvéndome insomne y el médico me mandó una SANTA pastilla para dormir y si aún así no dormía me tenía que tomar otra (que sólo tomaba de vez en cuando). Gracias a este tratamiento se me está regulando el sueño porque me acuesto siempre a la misma hora y ya sólo tomo la primera que, según el médico pronto dejaré de tomar.
Antes de ir al médico me tiré años sin dormir, decidí medicarme (siempre me creí capaz de solucinarlo por mi mismo) porque a mi suegro por los mismos motivos (de no dormir) le dió un infarto cerebral.
Conclusión: 1.Cuidaté hoy para estar sano mañana.2.El ocio es importante.3.Haz lo que sea conveniente pero se realista.
Un saludo.
Bravo Seda, un gran consejo.
Bravo Seda, un gran consejo.
Gracias.
P.D.:Nihil, comparto casi al completo tus creencias casi ateísticas.
a todo esto... es mejor ir a la SS o acudir a un psicologo privado, para este tipo de casos? que opinais?
Hay buenos y malos en los dos lados. Es cuestión de buscar y de tener suerte, encontrar al apropiado. Si hay una patología concreta buscar a especiistas en un tipo de terapia concreta que haya tenido buenos resultados. Por ejemplo, para ciertos transtoros (entre ellos el de ansiedad) o dependenias suele ir muy bien la terapia cognitivo conductual (inventada por Aron Beck) entre otras y para las depresiones o falta de sentido de la vida la logoterápia (inventada por Vikor Frankl). Hay muchas más. Para ciertos problemas es necesario sólo terapia psicológia, para otros sólo medicamentos y lo más eficaz en otras situaciones es la combinación de ambos.Otras veces sólo necesitas un cambio en tu vida.
Para todo aquel que esté mal le recomiendo también leer un buen libro que le llene.Si está triste que sea posiivo, alegre e imaginativo y largo (tipo saga) como por ejemplo uno de narrativa fantástica titulado las Crónicas de Belgarath (http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nicas_de_Belgarath) (a mi hermana le ayudó a superar un divorcio) que te ayude en el proceso de mejora. Este libro es lo más parecido al manga que he leído, no dista mucho de la espectacularidad de series de anime, con una descripción minuciosa de sus personajes.Y además tiene una segunda saga llamada las Crónicas de Mayorea, su autor es David Eddings. (Mi nick Seda viene de un personaje del libro).
Para quien quiera encontrar más sentido a la vida, se sienta desmotivado pero no triste (el libro es muy duro) le recomiendo El Hombre en busca de Sentido (http://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_en_busca_de_sentido), de Viktor Frankl que cuenta como sobrevivío física y mentalmente a un campo de concentración y cómo desarrolla en el la logoterapia, que la inventó antes de entrar en dicho campo de concentración. Y Sabidurías Orietales Antiguas, de Maria Teresa Róman {sobre las sabidurías de Egipto,Persia,India (induismo y budismo), y China.}
Saludos.
Propeller
09/06/2009, 14:22
Por cierto, a todos los que decís que esto se cura con voluntad... una preguntilla. ¿Sabéis que hay ciertos neurotrasmisores que están íntimamente relacionados con el estado emocional y que muchas personas no los producen con normalidad?
Se cura con voluntad y demás, si, porque si antes mantenías serotonina que transmitiera impulsos placenteros, lo natural es que vuelvas a hacerlo salvo que la depresión te lleve al suicidio. Inhibiendo la recaptación de serotonina lo que se consigue es que ese impulso vuelva a transmitirse de forma rápida (2-3 semanas) y el cuerpo se habitue de nuevo a dejarla en paz. La diferencia está en el tiempo que quieras permanecer deprimido, obviamente. Si no viviéramos surfeando en el estrés, nadie necesitaría pastillas, eso también es obvio.
Otra cosa es si hablamos de otro tipo de trastornos, por ejemplo los causados por déficit natural de electrolitos, pero eso nada tiene que ver con lo que le pasa a Molondrete Jamarcardon.
Propeller
ChAzY_ChaZ
09/06/2009, 15:37
los antidepresivos no hay que mirarlos como extasis. Ayudan a mejorar y cuando te sientes mejor los dejas y punto, no hay que pensar que son malos, si no una ayuda. Yo tambien soy de los que piensa que si puedes hacerlo sin tomar nada, adelante, asi prescindes de ellos y confias mas en ti, pero si no queda mas remedio hay que tomar lo que te receten y punto.
Yo soy muy cerrado para estas cosas, y nunca he posteado nada personal ni lo voy a hacer nunca. Pero se lo que me digo. No es un tema para frivolizar, y mucho menos alguien que no lo a pasado nunca. Las enfermedades mentales son muchisimo mas graves que muchas fisicas.
Animo molondro!
SilentSei
09/06/2009, 15:37
a todo esto... es mejor ir a la SS o acudir a un psicologo privado, para este tipo de casos? que opinais?
Yo creo que mejor optar por el primer caso, ya que del segundo no te fiarás porque pensarás que quiere alargar tu estancia allí ya que cobra por sesión.
Luego ya es tener suerte y que te toque un buen médico.
FFantasy6
09/06/2009, 15:42
No es un tema para frivolizar, y mucho menos alguien que no lo a pasado nunca.
Da igual, por muy mal que lo hayas pasado siempre te dirán que lo suyo es peor, que no sabes de lo que hablas, etc, etc.
SilentSei
09/06/2009, 15:46
Gracias.
P.D.:Nihil, comparto casi al completo tus creencias casi ateísticas.
Hay buenos y malos en los dos lados. Es cuestión de buscar y de tener suerte, encontrar al apropiado. Si hay una patología concreta buscar a especiistas en un tipo de terapia concreta que haya tenido buenos resultados. Por ejemplo, para ciertos transtoros (entre ellos el de ansiedad) o dependenias suele ir muy bien la terapia cognitivo conductual (inventada por Aron Beck) entre otras y para las depresiones o falta de sentido de la vida la logoterápia (inventada por Vikor Frankl). Hay muchas más. Para ciertos problemas es necesario sólo terapia psicológia, para otros sólo medicamentos y lo más eficaz en otras situaciones es la combinación de ambos.Otras veces sólo necesitas un cambio en tu vida.
Para todo aquel que esté mal le recomiendo también leer un buen libro que le llene.Si está triste que sea posiivo, alegre e imaginativo y largo (tipo saga) como por ejemplo uno de narrativa fantástica titulado las Crónicas de Belgarath (http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nicas_de_Belgarath) (a mi hermana le ayudó a superar un divorcio) que te ayude en el proceso de mejora. Este libro es lo más parecido al manga que he leído, no dista mucho de la espectacularidad de series de anime, con una descripción minuciosa de sus personajes.Y además tiene una segunda saga llamada las Crónicas de Mayorea, su autor es David Eddings. (Mi nick Seda viene de un personaje del libro).
Para quien quiera encontrar más sentido a la vida, se sienta desmotivado pero no triste (el libro es muy duro) le recomiendo El Hombre en busca de Sentido (http://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_en_busca_de_sentido), de Viktor Frankl que cuenta como sobrevivío física y mentalmente a un campo de concentración y cómo desarrolla en el la logoterapia, que la inventó antes de entrar en dicho campo de concentración. Y Sabidurías Orietales Antiguas, de Maria Teresa Róman {sobre las sabidurías de Egipto,Persia,India (induismo y budismo), y China.}
Saludos.
Interesante aporte :brindis:
ChAzY_ChaZ
09/06/2009, 17:35
Yo creo que mejor optar por el primer caso, ya que del segundo no te fiarás porque pensarás que quiere alargar tu estancia allí ya que cobra por sesión.
Luego ya es tener suerte y que te toque un buen médico.
Se de gente que por ir a la SS se le a alargado más el problema he incluso a empeorado. Esta claro que todo reside en que te toque un buen medico/psicologo, pero no siempre se tiene esa suerte, no almenos en el primer intento. Aparte abunda mas en estos casos la ayuda de un psicologo que uno de la SS. Eso si, y repito, tambien se de algunos casos que el psicologo no le han ido nada bien, y claro, es pasta tirada, pero son casos mas aislados creo yo.
Se cura con voluntad y demás, si, porque si antes mantenías serotonina que transmitiera impulsos placenteros, lo natural es que vuelvas a hacerlo salvo que la depresión te lleve al suicidio. Inhibiendo la recaptación de serotonina lo que se consigue es que ese impulso vuelva a transmitirse de forma rápida (2-3 semanas) y el cuerpo se habitue de nuevo a dejarla en paz. La diferencia está en el tiempo que quieras permanecer deprimido, obviamente. Si no viviéramos surfeando en el estrés, nadie necesitaría pastillas, eso también es obvio.
Otra cosa es si hablamos de otro tipo de trastornos, por ejemplo los causados por déficit natural de electrolitos, pero eso nada tiene que ver con lo que le pasa a Molondrete Jamarcardon.
Propeller
Te quoteo para que tu comentario aparezca dos veces en este hilo.
Mi no entender. ¿Tanto cuesta estar tranquilo? Si algo sale mal pues muy bien. De todas formas mejorate.
Tienes 12 años o te toco un euromillon?
FFantasy6
09/06/2009, 17:53
Tienes 12 años o te toco un euromillon?
Ni una ni la otra, no entiendes que exista gente fuerte ? (por llamarlo de alguna manera).
Ni una ni la otra, no entiendes que exista gente fuerte ? (por llamarlo de alguna manera).
se puede ser fuerte e incluso alardear de ello, pero de ahí a mostrar una total incomprension con el que no lo es, casi como echándoselo en cara, va un trecho muy largo.
buba-ho-tep
09/06/2009, 18:04
Tienes 12 años o te toco un euromillon?
Ni una ni la otra, no entiendes que exista gente fuerte ? (por llamarlo de alguna manera).
No, no lo entienden. Creen que quiero hacerme el fortote como si fuese a conseguir algo con ello. :confused:
< - >
se puede ser fuerte e incluso alardear de ello, pero de ahí a mostrar una total incomprension con el que no lo es, casi como echándoselo en cara, va un trecho muy largo.
Por que veo que tiene mucha presión y eso jamás es bueno. Es querer hacer más de lo que puedes. Las pastillas para un tio jovén como Molondro no son buenas. Nos hemos acostumbrado a tomar medicamentos por casi todo cuando muchos males se van como vienen.
Yo tengo unos dolores terribles en el pecho muchas veces y mi novia me da unos tranquilizantes que siempre rechazo. Y siempre se me pasa. Siempre.
Molondro
09/06/2009, 18:09
Yo tengo unos dolores terribles en el pecho muchas veces y mi novia me da unos tranquilizantes que siempre rechazo. Y siempre se me pasa. Siempre.
Y no se te ha ocurrido ir al médico? porque puede llegar un día que se te pase para siempre.
FFantasy6
09/06/2009, 18:16
Y no se te ha ocurrido ir al médico? porque puede llegar un día que se te pase para siempre.
La gente como el y como yo no vamos al médico xD (yo tambien deberia ir)
No, no lo entienden. Creen que quiero hacerme el fortote como si fuese a conseguir algo con ello. :confused:
< - >
Por que veo que tiene mucha presión y eso jamás es bueno. Es querer hacer más de lo que puedes. Las pastillas para un tio jovén como Molondro no son buenas. Nos hemos acostumbrado a tomar medicamentos por casi todo cuando muchos males se van como vienen.
Yo tengo unos dolores terribles en el pecho muchas veces y mi novia me da unos tranquilizantes que siempre rechazo. Y siempre se me pasa. Siempre.
Hasta que sea un infarto y por gilipoll as te quedes.
Yo tengo unos dolores terribles en el pecho muchas veces y mi novia me da unos tranquilizantes que siempre rechazo. Y siempre se me pasa. Siempre.
Deja de hacerte el valiente, no vayas de rebelde, y vete ya al médico. Ojalá no sea nada, pero si lo es puede que te arrepientas de por vida por no haber actuado antes. O que ni siquiera tengas oportunidad de arrepentirte. Te lo digo por experiencia, no propia, pero sí en mi familia.
buba-ho-tep
09/06/2009, 20:22
Y no se te ha ocurrido ir al médico? porque puede llegar un día que se te pase para siempre.
Deja de hacerte el valiente, no vayas de rebelde, y vete ya al médico. Ojalá no sea nada, pero si lo es puede que te arrepientas de por vida por no haber actuado antes. O que ni siquiera tengas oportunidad de arrepentirte. Te lo digo por experiencia, no propia, pero sí en mi familia.
No soy tan valiente y si que he ido al medico. Son nervios y en su día me recetarón Alprazolam. Y con pastillas y sin ellas el dolor se me va al cabo de dos horas. Prefiero pasar de pastillas. Cada año me hago una revisión y estoy sano. Algo gordo pero sano.
FFantasy6
09/06/2009, 20:25
si que he ido al medico.
Me has fallado :risas:
buba-ho-tep
09/06/2009, 20:51
Me has fallado :risas:
Soy humano por desgracia... [wei5]
joanmarc
09/06/2009, 20:58
desde luego, en estos hilos, descubro que somos una panda de ordago, todos petaos xDDD
depresivos, enfermizos, drogaadictos, chulos... tenemos que montar una ONG [wei]
Molondro yo hace un par de años tomaba prozac y el año pasado debido a ataques de ansiedad por culpa de una guarra de cuyo nombre no quiero acordarme tambien lo tomaba, como resultado de toda esa movida, tengo un tic nervioso que esta casi desaparecido gracias al alapryl que tomo a diario.
Que malas son las mujeres dios.
SilentSei
09/06/2009, 21:13
Molondro yo hace un par de años tomaba prozac y el año pasado debido a ataques de ansiedad por culpa de una guarra de cuyo nombre no quiero acordarme tambien lo tomaba, como resultado de toda esa movida, tengo un tic nervioso que esta casi desaparecido gracias al alapryl que tomo a diario.
Que malas son las mujeres dios.
Las mujeres no son malas, la culpa es nuestra que las dejamos serlo.
buba-ho-tep
09/06/2009, 21:21
Las mujeres no son malas, la culpa es nuestra que las dejamos serlo.
+1 Las valoramos en exceso que es lo que les gustan. Ser el centro de nuestra atención las 24h.
Las mujeres no son malas, la culpa es nuestra que las dejamos serlo.
Si, las dejamos serlo, pero lo son xD
Molondro yo hace un par de años tomaba prozac y el año pasado debido a ataques de ansiedad por culpa de una guarra de cuyo nombre no quiero acordarme tambien lo tomaba, como resultado de toda esa movida, tengo un tic nervioso que esta casi desaparecido gracias al alapryl que tomo a diario.
Que malas son las mujeres dios.
http://www.youtube.com/watch?v=5L6NPzlHT1U
jejejeje, es igual que yo el tio, sobre todo en lo del pajote xD
Por tu respuesta noto,y me alegro a la vez,de que no hayas tenido problemas lo suficientemente importantes como para poder responder eso.
Pues yo creo que no está tan bien. Yo me comportaba asi negando la realidad.. y cuando fui al medico... zas! toma depresión.. y yo pensaba que no.. pero los demás tenian razón.
Y tambien pensaba que las pastillas eran para los idiotas (y en cierto modo lo sigo pensando, en general de toda la medicina/quimica, que mientras pueda no me tomo nada a no ser que esté para el arrastre, cuanta menos quimica ajena entre en mi organismo, mejor), pero anda que no me sentó en ese momento bien esa quimica. Sinó hubiera acabado como una **** cabra, y como una **** mierda.
FFantasy6
10/06/2009, 09:33
Sinó hubiera acabado como una **** cabra, y como una **** mierda.
De verdad usaste la dosis que te recomendaron ? no estarian caducadas las pastillas no ? Que muy bien no has quedado xDDDD
Es bromita.
De verdad usaste la dosis que te recomendaron ? no estarian caducadas las pastillas no ? Que muy bien no has quedado xDDDD
Es bromita.
Si supieras la dosis que me recomendaron xDDD
En serio (bien, lo de la dosis tambien iba en serio :D), al principio no hice caso de la dosis, porque mi cuerpo que es muy sano ya me advertia que muy bueno para el organismo no podia ser tanta mierda (Diazepam, creo que tambien eran 10mg), se me "doblaban" las rodillas, asi que me autodiagnostique a una dosis más recomendable para tenerme en pie. Ten en cuenta que somos como ganado cuando vamos al médico y muchas veces no tienen en cuenta factores como edad, constitución.. (o eso es que te ven tan chungo que dicen, ala, tu a chupar miligramos chaval :D )
Pero el Diazepam es demasiado "generico", es el tipico que te receta el medico de cabecera para salir del paso (imagino que porque no puede recetar otra cosa porque los otros son demasiado especificos y solo un especialista tienen los conocimientos para saber que es lo que mejor te conviene), y debe de ser sustituido (o no) por el que crea tu psiquiatra, esto acompañado de las visitas al psicologo que tengas que hacer ,en principio el mismo psiquiatra te ha de derivar y recomendar que asistas a las sesiones de un psicologo, y si no no lo hacen, desde luego lo que recomiendo es que pidas una sustición de ese especialista, en eso tengo bastante experiencia con medicos nefastos, en fin, es dificil creer que los propios especialistas que se supone que deberian entender de todo esto, te digan que "no tienes nada", asi que si a alguien se le da el caso que el psiquiatra le ponga en modo ignore, pues recomiendo banearlo.[baneo]
Molondro tiene suerte porque en Barcelona es donde mejor funciona el sistema de salud mental por la SS (a pesar de las listas de espera), y si tienes algun tipo de problema con algun médico lo mejor es no callarselo, que te lo sustituyen rápido (yo creo que es porque no se arriesgan a que pueda venir algun dia algun paciente machete en mano al centro de salud, pero en fin, aunque sea al menos por ese motivo funciona, pues algo es algo).
Yo te recomiendo que te acostumbres a respirar con la tripa en vez de inflando el pecho,más que nada pa que no cojas agujetas en el pecho y cuello y te emparanoies con que es un patatazo XDD.
También puedes probar a tumbarte boca arriba en una camilla/cama/mesa,dejando al aire de cintura pa'rriba y dejándo caer el tronco con los brazos estiraos pa estirar el punto de la ansiedad,que creo que estaba un poco más arriba de la boca del estómago.
Todo esto con lo que te haya dicho el curandero.
Suerte.
NoobLuck
10/06/2009, 13:52
Yo pase por algo similar el año pasado a lo tuyo molondro y como dije en us día en el foro las pastillas no ayudan nada.
Debes aprender a controlar tus emociones y tu forma de ver la vida, descansar, no jugar a videojuegos, pasear, y no pensar en nada de "eso".
Al principio mandan eso porque el cuerpo a veces no puede más, pero ya verás, si te has dado cuenta, lo superarás y sabrás cortarlo en adelante.
ChAzY_ChaZ
10/06/2009, 14:16
Yo pase por algo similar el año pasado a lo tuyo molondro y como dije en us día en el foro las pastillas no ayudan nada.
Debes aprender a controlar tus emociones y tu forma de ver la vida, descansar, no jugar a videojuegos, pasear, y no pensar en nada de "eso".
Al principio mandan eso porque el cuerpo a veces no puede más, pero ya verás, si te has dado cuenta, lo superarás y sabrás cortarlo en adelante.
Sinceramente, no se que tiene que ver eso. Aparte supongo que lo que tu dices será otro tipo de trastorno, porque hay muchos y cada uno influyen cosas diferentes. En el caso de la ansiedad no creo que tenga nada que ver....Al contrario, cualquier cosa que te distraiga es bien recibida
Molondro
10/06/2009, 14:55
Yo te recomiendo que te acostumbres a respirar con la tripa en vez de inflando el pecho,más que nada pa que no cojas agujetas en el pecho y cuello y te emparanoies con que es un patatazo XDD.
También puedes probar a tumbarte boca arriba en una camilla/cama/mesa,dejando al aire de cintura pa'rriba y dejándo caer el tronco con los brazos estiraos pa estirar el punto de la ansiedad,que creo que estaba un poco más arriba de la boca del estómago.
Todo esto con lo que te haya dicho el curandero.
Suerte.
Al médico fui el lunes, con el curandero tengo hora mañana xDD
NoobLuck
10/06/2009, 15:02
Sinceramente, no se que tiene que ver eso. Aparte supongo que lo que tu dices será otro tipo de trastorno, porque hay muchos y cada uno influyen cosas diferentes. En el caso de la ansiedad no creo que tenga nada que ver....Al contrario, cualquier cosa que te distraiga es bien recibida
Fácil, en un estado así un juego donde tienes que acelerar la respuesta del sistema nervioso no es nada bueno, luego si te pones a jugar al monster hunter y despues de media hora no puedes con el tigrex y encima te enfadas pues igual perjudica no?
< - >
Y no se te ha ocurrido ir al médico? porque puede llegar un día que se te pase para siempre.
Angina de pecho ueue eueueeee
Molondro
10/06/2009, 15:08
Fácil, en un estado así un juego donde tienes que acelerar la respuesta del sistema nervioso no es nada bueno, luego si te pones a jugar al monster hunter y despues de media hora no puedes con el tigrex y encima te enfadas pues igual perjudica no?
La verdad es que llevo semanas sin tocar casi la consola, y precisamente es por falta de tiempo. Mi eLibro y el proyecto final me quitan todo el tiempo del finde, pero tampoco me machaco a tope (los findes me levanto normalito, a las 8 y por la noche me voy al cine, o salgo con los amigos).
Invitado
10/06/2009, 15:26
Hola amigos, después de un desagradable episodio de ataque de ansiedad que he sufrido ésta tarde, me uno al club de los que necesitan medicarse para mantenerse cuerdos.
El médico me ha dado un Diazepam 10 mg y luego me ha recetado Alprazolam 0,25 mg, 4 tomas al día. Es una dosis muy pequeña, pero tengo que empezar a tomarlas durante 10 días y acudir al médico de cabecera para ver cómo seguimos el tratamiento. Sobra decir que no me hace ni pizca de gracia tener que tomar drogas...
Alguno de vosotros sigue un tratamiento similar? hacéis vida normal y todo éso supongo, pero cuánto suelen durar éstos tratamientos? Soy un desatre con las tomas de pastillas y todo éso, principalmente porque nunca me he medicado más allá de resfriados y gripes, aunque en el prospecto dice que si te saltas una toma no es grave.
Decidme que no estoy solo [Ahhh]
Amigo no estas solo. Decía creo que el gran Liszt que lo bueno de ser infortunado es que uno historicamente esta bien acompañado... Beethoven, Chopin, Schumman , Van Gog, Munch, Heine, Goethe, John Nash..., en fin , casi todos los genios de la historia han sufrido problemas mentales la mayoría serios.
De hecho se cree que la inteligencia tiene que ver con una propensión hacia la locura.
Yo lo vivi en carne propia: sufri ataques de panico (o ansiedad) entre 1998 y 2004. Fui medicado con diversas pastillas.
Lo primero que hay que pensar es que uno no está loco. Tampoco ayuda pensar que tomar una aspirina es mas leve que tomar un ALPRAZOLAM. Todos son medicamentos, y todos son en realidad DROGAS. El té de lechuga es un hipnótico potente y nadie se asusta de tomarlo.
Asi que hay que desdramatizar: si uno necesita esos medicamentos los necesita y listo. La mayoría no causa adicciones severas.
Creo que el mejor mediccamento que he tomado para la ansiedad ha sido el RIVOTRIL de PFIZER, umn excelente ansiolitico que no causa somnoliencia. Hasta eldía de hoy lo tomo ya que incluso cuando me dieron de alta de mis problemas de panico, me ayuda con mi ansiedad mas ahora que tengo problemas al corazón.
Medio clonazepan a la noche ayuda a dormir profundo y rico.
Consultalo con tu medico.
Yo pase por algo similar el año pasado a lo tuyo molondro y como dije en us día en el foro las pastillas no ayudan nada.
Debes aprender a controlar tus emociones y tu forma de ver la vida, descansar, no jugar a videojuegos, pasear, y no pensar en nada de "eso".
Al principio mandan eso porque el cuerpo a veces no puede más, pero ya verás, si te has dado cuenta, lo superarás y sabrás cortarlo en adelante.
Estoy contigo :brindis:
Renorvir
10/06/2009, 23:21
Yo te recomiendo sesiones prolongadas de mamadas.
Si tu pareja no está dispuesta a estar casi 1 hora chupando tu preciado nabo para tu mejora mental y tu relajación física siempre puedes buscarte a otra.
Suerte tío, que estas cosas son chungas.
Luisodin
10/06/2009, 23:27
Telita con el nuevo xD
Renorvir
10/06/2009, 23:29
Telita con el nuevo xD
He dado mi opinión hombre, te aseguro que funciona, ¿lo has probado alguna vez?
Molondro
10/06/2009, 23:29
Yo te recomiendo sesiones prolongadas de mamadas.
Si tu pareja no está dispuesta a estar casi 1 hora chupando tu preciado nabo para tu mejora mental y tu relajación física siempre puedes buscarte a otra.
Suerte tío, que estas cosas son chungas.
Éso es cojonudo, si consigo que el médico me lo ponga por escrito en una receta me voy a la farmacia y hasta que le saquen punta.
Luisodin
10/06/2009, 23:32
No se puede decir mamada antes de las 12 de la noche, hay niños buscando habitaciones para la Wiz...
< - >
60-14= 36 + 10% = 40 min minimo de estudio, luego vengo!
Azme unas copias de esa receta MOlondro, pq debe de valer para cualquier femina, DIOS
Yo te recomiendo sesiones prolongadas de mamadas.
Ponme una docena!!!
Renorvir
10/06/2009, 23:41
Ponme una docena!!!
Mi suministradora ya está ocupada conmigo [wei]
Tendrás que buscarte a otra. :D
Mi suministradora ya está ocupada conmigo [wei]
Tendrás que buscarte a otra. :D
Si es limpia,no me importa compartir,y si no ya pongo yo el Listerine.
Renorvir
10/06/2009, 23:50
Si es limpia,no me importa compartir,y si no ya pongo yo el Listerine.
Ya, pero a mí si que me importa :p
Mr. Mstislav
10/06/2009, 23:51
Ponme una docena!!!
¿Por que me recuerda a...
"La circunsición es algo que le encanta a las chicas"
"Ponme una"
"Yo quiero dos!"
"Y... en que consiste eso de la circunsición?"?
Ya, pero a mí si que me importa :p
Pues no sé por qué.Al que le escocería el capullo sería a mí,que me pilla después del enjuague.
las pastillas ayudan a algo ?? si los propios psiquiatras son los primeros que te dicen que las pastillas que te ofrecen no sirve para nada en sí mismas..., y que te las dan por darte algo ...Vamos,que no creas en las pastillas como una solución a todos tus problemas si no van acompañadas con cambios en tu entorno ,generalmente de vida, de gente con quien te relaciones , a donde suelas ir o costumbres rutinarias y monotonos que se hacen diariamente ,etc ...
Pues no sé por qué.Al que le escocería el capullo sería a mí,que me pilla después del enjuague.
:quepalmo:
SilentSei
11/06/2009, 00:13
Pues no sé por qué.Al que le escocería el capullo sería a mí,que me pilla después del enjuague.
:lol:
Pues si usa Licor del Polo 3D ya ni te digo, eso no es enjuague bucal, eso es ácido de batería con sabor a clorofila.
Tiene que ser jodido, no lo he sufrido (o eso creo) en mis carnes ni en nadie de mi entorno, pero se lo he oido comentar a amig@s que lo han sufrido de cerca y tela...
Enga tio ten paciencia haz caso a lo que te recomiende el médico y a darle caña :brindis:
Luisodin
11/06/2009, 00:22
Un amigo mio toma Prozac diariamente y tan tranquilito que está, es dejar de tomarlos y hemos de escondernos.
Las drogas hacen maravillas
hellcross
11/06/2009, 00:37
Las drogas de este tipo, si se toman correctamente son maravillosas.
Y si no tambien, pero eso si cuidadin porque son muy adictivas!
Diazepam, Myolastanes y Tetrazepam, Tranquimazines y Lexatines, Valiums y Prozacs FTW!
Hola amigos, después de un desagradable episodio de ataque de ansiedad que he sufrido ésta tarde, me uno al club de los que necesitan medicarse para mantenerse cuerdos.
El médico me ha dado un Diazepam 10 mg y luego me ha recetado Alprazolam 0,25 mg, 4 tomas al día. Es una dosis muy pequeña, pero tengo que empezar a tomarlas durante 10 días y acudir al médico de cabecera para ver cómo seguimos el tratamiento. Sobra decir que no me hace ni pizca de gracia tener que tomar drogas...
Alguno de vosotros sigue un tratamiento similar? hacéis vida normal y todo éso supongo, pero cuánto suelen durar éstos tratamientos? Soy un desatre con las tomas de pastillas y todo éso, principalmente porque nunca me he medicado más allá de resfriados y gripes, aunque en el prospecto dice que si te saltas una toma no es grave.
Decidme que no estoy solo [Ahhh]
como lo llevas? yo tb estoy en una situacion similar , algunos ataques de ansiedad ---- pero no he querido tomar nada hasta ahora , voy a probar unos 10 dias me dijo el medico , ya me cuentas a ver :)
Ya, pero a mí si que me importa :p
Aunque no va conmigo,a quien habria que preguntarle,seria a ella...[wei]
SilentSei
12/06/2009, 20:54
Aunque no va conmigo,a quien habria que preguntarle,seria a ella...[wei]
Dudo que él se lo vaya a decir, no sea que pruebe la comida de fuera de casa y que le guste más. Y ya se sabe, quién prueba y le gusta, repite.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.