Ver la versión completa : Asignar la velocidad del Runtime
OscarBraindeaD
04/06/2009, 18:11
Hola a todos.
En teoría, desde el gpe que lanza el intérprete de fénix (ufxi) indicándole -svvv (donde vvv es la velocidad) se le indica a qué velocidad debe ejecutarse. Alguno sabe si esto funciona en el ultimate fénix para la wiz? es que estoy intentando ponerlo a 750MHz y va igual que sin indicarle nada...
Muchas gracias,
Salud
chemaris
04/06/2009, 18:15
creo que en wiz aun no esta implementado
Puck2099
04/06/2009, 18:33
Creo que no lo metí, no...
OscarBraindeaD
04/06/2009, 19:10
Sin ánimo de meter prisa, ves viable implementarlo en alguna versión futura?
Mientras tanto, probaré a ajustarle la velocidad con el cpufreq, a ver si chuta...
Muchas gracias por la info a los dos y por el cacho port del ufenix.
Salud
Puck2099
04/06/2009, 19:32
Sí, también a ver si soy capaz de compilar algún día un SDL_Mixer con soporte de la libmikmod y lo incluyo también...
OscarBraindeaD
04/06/2009, 19:48
Perfecto, se agradece cualquier novedad sobre el Fénix.
Salud
prueba con esto (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=64209)
masteries
04/06/2009, 21:43
Más que soporte para músicas en .mod, lo que nos vendría al pelo a los usuarios de Fénix sería la inclusión del motor de tiles de Drumpi en el propio Fénix... sería la caña cargar mapas hechos con tiles de forma regalada.
Por cierto Fénix a 750Mhz debe de admitir infinitos procesos+1... jejeje
yo encuanto fenix tenga la MikMod me hago el reproductior de .mod .xm y demás...
Emm, espero que la cabeza no me juegue malas pasadas, pero creo que el parámetro para el cambio de velocidad en UFenix es -speed NNN, vamos, que cambió la cosa.
Más que soporte para músicas en .mod, lo que nos vendría al pelo a los usuarios de Fénix sería la inclusión del motor de tiles de Drumpi en el propio Fénix... sería la caña cargar mapas hechos con tiles de forma regalada.
Por cierto Fénix a 750Mhz debe de admitir infinitos procesos+1... jejeje
Ya estaría hecho en forma de librería (DLL para los windouseros, O para los linuxeros) si hubiese conseguido hacer funcionar ESTO (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=61345). La alternativa hubiera sido compilarme una versión propia de Fenix, que lo he pensado (por otras cosas que no vienen al caso), pero tendría que modificar el compilador, la función que ordena la ejecución de funciones, añadir a los procesos un ctype y variables globales nuevas... vamos, mucho lío.
Otra posibilidad sería esperar al port de BennuGD, ahi sí parece sencillo crear un módulo nuevo que se integre con el motor del propio Bennu.
Sea como sea, estoy atascado en todos los frentes, así que me dedico a programar otras cosillas. El motor está, y con 700MHz el FenixLand que puse a modo de prueba en el subforo de GP2X, debería ir a full-speed (me interesaría saber si siguen saliendo las dichosas bandas negras arriba y abajo en la segunda ejecución, o si ya no hay los problemas que tenía con la memoria dinámica).
Pero tampoco penseis que con 700MHz vais a poder meter muchos procesos: en PC más de 40x80 ralentiza la cosa. Claro que esto no es un PC.
OscarBraindeaD
05/06/2009, 17:01
prueba con esto (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=64209)
Hmmm... ya he intentado ponerle el cpufreq y no noto la diferencia... mejor dicho, creo que no lo hago bien, porque le ponga la velocidad de procesador que le ponga, va igual :loco:
Por cierto Fénix a 750Mhz debe de admitir infinitos procesos+1... jejeje
No creas. Los procesos dependen -me imagino- de la RAM que tengas. Otra cosa será la velocidad a la que vaya. Si Puck lo puso para que, por defecto fuese a 200Mhz como el de GP2x, entonces sí irá ligerito a 750Mhz con bastantes procesos, si ahora va a la velocidad de 530Mhz, apenas notaremos la diferencia a 750Mhz...
No sé a qué velocidad lo puso Puck por defecto.
Salud
GameMaster
22/07/2009, 23:48
Creo que no lo metí, no...
No lo puedes poner ? Esto lo necesito como churros. Donde tienes el código fuente del runtime ? Es la documentación pones tu página pero no existe.
Yo también he probado cpufreq de muchas maneras y no funciona..., habeis probado Pollux_set ? parece ser otra alternativa más completa para cambiar parametros.
Por cierto puede ser que el dump y restore no anden muy finos en ufenix ?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.