PDA

Ver la versión completa : Si quieres vender un juego usado...



galaad
01/06/2009, 16:05
..en Florida,tienes que dejar que te tomen tus huellas dactilares.
Quiza ya lo sabreis,pero me acabo de quedar alucinado.

pakoito
01/06/2009, 16:05
Ayer mismo se lo dije a un californiano y no podía creérselo xDDD

Xonaag
01/06/2009, 16:19
¿Y que razón han dado para tomarlas? ¿o ya han llegado al punto de "porque si"?

Quien sabe, puede que les sirvan a los guionistas de CSI Miami.

"Horacio, las huellas salen en el codis, parece ser que programa videojuegos"
"*Se pone las gafas y hace la pose lateral (tm)*Pues parece que ha perdido su última partida"

Se despide Xonaag "¡YEEEEAH!"

pakoito
01/06/2009, 16:22
¿Y que razón han dado para tomarlas? ¿o ya han llegado al punto de "porque si"?Las compañías de juegos quieren empezar a penar la reventa, segunda mano y el alquiler.

Xonaag
01/06/2009, 16:25
Las compañías de juegos quieren empezar a penar la reventa, segunda mano y el alquiler.

Como mola, ya no pueden vender lo que les pertenece...

Se despide Xonaag

fosfy45
01/06/2009, 16:33
¿ En el paraiso de la propiedad privada uno no puede hacer lo que le de la gana con su propiedad ?

xD

Anarchy
01/06/2009, 16:38
¿ En el paraiso de la propiedad privada uno no puede hacer lo que le de la gana con su propiedad ?

xD
Lo que quieren conseguir es que paguemos por licencias que sean intransferibles. Es decir, tú pagas por la licencia de un juego, y no tienes derecho a prestarlo, venderlo, ni regalarlo.
Puede parecer ciencia ficción, pero creo que en ciertos paises la cosa tiene pinta de ir para adelante...

A mi cada vez me da más verguenza el comportamiento de las compañías. No dejan de crecer las ventas de videojuegos, pero les puede el **** ansia y quieren más, y más.

< - >
Y comienzan con la prohibición de los alquileres:

En Bélgica, la asociación de entretenimiento que representa a editoras de videojuegos en la región ha conseguido que las tiendas no puedan comprar juegos para su alquiler posterior. Desde el 1 de diciembre ya no existe esta posibilidad para los belgas. Parece que esta es además la línea de acción que se quiere seguir en toda Europa a juzgar por las declaraciones de importantes miembros de la industria.
Fuente: http://es.videogames.games.yahoo.com/blogs/juegos/article/2277/

fosfy45
01/06/2009, 16:47
Lo que quieren conseguir es que paguemos por licencias que sean intransferibles. Es decir, tú pagas por la licencia de un juego, y no tienes derecho a prestarlo, venderlo, ni regalarlo.
Puede parecer ciencia ficción, pero creo que en ciertos paises la cosa tiene pinta de ir para adelante...

A mi cada vez me da más verguenza el comportamiento de las compañías. No dejan de crecer las ventas de videojuegos, pero les puede el **** ansia y quieren más, y más.

Es flipante, de verdad :(

Saludos.

< - >


Y comienzan con la prohibición de los alquileres:

Mira, lo de los alquileres todavia puedo entenderlo, ¿ pero prohibirme que venda lo que he pagado con mi dinero ?

No se que base legal puede haber para ello, al menos en España.

Y no se si eso va a hacer que vendan más, pero que van a perder las ventas de las tiendas que compran para alquilar y de los que financian la compra de juegos vendiendo los que ya tienen, eso seguro.

Saludos.

akualung
01/06/2009, 17:03
Antes de que existiera el canon a los cds y dvds, alguna vez habia pensado que no estaba bien bajar tantos discos de internet sin pagar y, a menudo, si descubría algún grupo que me gustaba mucho, solía comprar un recopilatorio. Cuando pusieron el canon y empezaron a insultarnos, se me quitó todo tipo de remordimiento que pudiera tener.

Cuando me compré la DS, también me hice con un cartucho de carga de backups, pero tenía pensado que si un juego me gustaba mucho, lo compraría. Sin embargo, con estas medidas, lo único que van a hacer es que tampoco me importe una mierda bajarme los juegos de internet sin dar un duro. Que sigan así, que sigan, que los mandaremos a tomar por culo como hicimos con la industria discográfica.

galaad
01/06/2009, 17:22
¿Y que razón han dado para tomarlas? ¿o ya han llegado al punto de "porque si"?

El motivo es otro realmente,lo que ocurre es que se empieza asi...y ya sabemos como degeneran las cosas.
El caso es que alla en Florida,para vender a una tienda algo,te toman tus datos incluida tu o tus huellas.Es decir,se aplica a cualquier cosa que vendas a un "Cash Converters" o lo que sea que haya alli.Hasta ahora a los videojuegos no se le aplicaba esta medida (ignoro el por que),pero desde ahora,si.
El motivo puede ser realmente ese y punto,pero da lugar a otras interpretaciones del por que.

buba-ho-tep
01/06/2009, 17:31
Lo que quieren conseguir es que paguemos por licencias que sean intransferibles. Es decir, tú pagas por la licencia de un juego, y no tienes derecho a prestarlo, venderlo, ni regalarlo.
Puede parecer ciencia ficción, pero creo que en ciertos paises la cosa tiene pinta de ir para adelante...

A mi cada vez me da más verguenza el comportamiento de las compañías. No dejan de crecer las ventas de videojuegos, pero les puede el **** ansia y quieren más, y más.

< - >
Y comienzan con la prohibición de los alquileres:


Vergonzoso tio, vergonzoso... La avaricia rompe el saco y es lo que pasará al final.

otto_xd
01/06/2009, 17:32
Esta claro que el mercado "marginal" de segunda mano hace pupa a las compañias, pero sinceramente, que las peten.

Con los juegos un 50% rebajados sobre su precio en salida, con contenidos de calidad por reservar antes del lanzamiento y ofertas agresivas pasados unos meses de su salida nadie piratearia y comparia de 2º mano, pero a los señores no les sale de los mismos, total, la gente pica y pica.

Saludos

Puck2099
01/06/2009, 18:59
El motivo es otro realmente,lo que ocurre es que se empieza asi...y ya sabemos como degeneran las cosas.
El caso es que alla en Florida,para vender a una tienda algo,te toman tus datos incluida tu o tus huellas.Es decir,se aplica a cualquier cosa que vendas a un "Cash Converters" o lo que sea que haya alli.Hasta ahora a los videojuegos no se le aplicaba esta medida (ignoro el por que),pero desde ahora,si.
El motivo puede ser realmente ese y punto,pero da lugar a otras interpretaciones del por que.

Pues a mi me parece muy bien que tomen los datos de los vendedores a tiendas de ese tipo.

Buena parte de lo que se vende allí es robado, así que si se descubriera que efectivamente ha sido así ya se tendría al vendedor para hacerle pagar su correspondiente condena.

galaad
01/06/2009, 19:05
Pues a mi me parece muy bien que tomen los datos de los vendedores a tiendas de ese tipo.

Buena parte de lo que se vende allí es robado, así que si se descubriera que efectivamente ha sido así ya se tendría al vendedor para hacerle pagar su correspondiente condena.
Si yo no digo que me parezca ni bien ni mal y en esto que dices estamos de acuerdo.El problema es que las mejores ideas y/o leyes,en este caso,pueden acabar usandose para otras cosas que para las que fueron creadas o legisladas en principio.
Vamos,que el problema no estaria en esta medida,sino en su verdadero fin,para lo que se acabara usando (o no).

AOJ
01/06/2009, 19:15
De **** pena. Entre medidas de seguridad extremas, problemas al instalar determinados juegos, obligatoriedad de estar registrado online para jugar ... al final no podremos hacer nada sin "su permiso". A uno se le quitan las ganas de jugar, la verdad :(

Tener que dar las huellas dactilares ... no te lo piden ni en el aeropuerto. Esto directamente eleva a los jugadores a la categoría de terroristas, o más :rolleyes:

nandove
01/06/2009, 19:25
Lo que quieren conseguir es que paguemos por licencias que sean intransferibles. Es decir, tú pagas por la licencia de un juego, y no tienes derecho a prestarlo, venderlo, ni regalarlo.
Puede parecer ciencia ficción, pero creo que en ciertos paises la cosa tiene pinta de ir para adelante...

A mi cada vez me da más verguenza el comportamiento de las compañías. No dejan de crecer las ventas de videojuegos, pero les puede el **** ansia y quieren más, y más.

< - >
Y comienzan con la prohibición de los alquileres:

Fuente: http://es.videogames.games.yahoo.com/blogs/juegos/article/2277/

Pues si esas leyes se complementaran con el derecho de haber comprado una licencia de un juego, TENGAS DERECHO A LA MISMA SIEMPRE PASE EL TIEMPO QUE PASE, asi si se te raya un dvd, que te envien uno gratis(aunque se trate de un juego editado hace 10 años), y si en el futuro se retoma el mismo juego para ponerlo en una emulacion en una furura XBOX 1080 para tenerlo en su HD, QUE TE RECONOZCAN el derecho adquirido y que sea gratis! puesto que has pagado por ese mismo derecho en su dia!, pero seguro que querran que pagues por ese misdo derecho de uso en cada plataforma... LADRONES![baneo]

bernard
01/06/2009, 23:41
Sueño con el día en el que el consumidor esté tan quemado y tan hasta los huevos de que le mangoneen que decida no soltar un duro y terminen por quebrar toda esta panda de corporaciones mafiosas. Lástima que fuese el fin del mundo, porque con la excusa de que dan trabajo a tanta gente, cualquiera las toca un pelo.

Anarchy
02/06/2009, 00:35
Pues si esas leyes se complementaran con el derecho de haber comprado una licencia de un juego, TENGAS DERECHO A LA MISMA SIEMPRE PASE EL TIEMPO QUE PASE, asi si se te raya un dvd, que te envien uno gratis(aunque se trate de un juego editado hace 10 años), y si en el futuro se retoma el mismo juego para ponerlo en una emulacion en una furura XBOX 1080 para tenerlo en su HD, QUE TE RECONOZCAN el derecho adquirido y que sea gratis! puesto que has pagado por ese mismo derecho en su dia!, pero seguro que querran que pagues por ese misdo derecho de uso en cada plataforma... LADRONES![baneo]
Ni lo sueñes. Evidentemente pagas la licencia de uso del juego, pero para el sistema/soporte adquirido. Y si se te jode, tendrás que comprar otra licencia. A ver si van a estar ellos para regalarte nada. :rolleyes::quepalmo:

fosfy45
02/06/2009, 08:20
De **** pena. Entre medidas de seguridad extremas, problemas al instalar determinados juegos, obligatoriedad de estar registrado online para jugar ... al final no podremos hacer nada sin "su permiso". A uno se le quitan las ganas de jugar, la verdad :(

No, al final lo que van a conseguir con tanto castigar a sus clientes es que esto se den cuenta de que es más práctico piraterse los juegos que comprarlos, al margen de la diferencia de precio.

Eso ya pasa con windows, por ejemplo; si tienes una licencia de XP tienes que activarla, con un número limityado de activaciones, y cada vez que cambias dos dispositivos de hardware tienes que reactivarlo y bla bla bla mientras que si tienes una copia pirata no tienes ningunos de esos inconvenientes.

Molestar a los clientes solo sirve para perderlos, los que compramos juegos originales no tenemos porque sufrir a los que no lo hacen.

Con el tema de los discos y películas. Yo muchas películas no he comprado ( ni tampoco me he bajado ) por que el cine no me gusta salvo excepciones, pero discos y cassettes, y mas tarde cd's, no habia mes que no me comprase al menos uno. Yo era de esos que poblaban Discos Castelló, hacia campana en el instituto para ir a mirar discos y ahorraba y pedia dinero a mis padres para poder comprarme el último disco de mis grupos favoritos. Desprecintar un disco, hojear su libreto, mirar las fotos y leer los textos mientras el vinilo giraba era toda una ceremonia.

Y el intercámbio de cintas siempre ha existido porque el bolsillo no llegaba para todo.

Ahora no compro nada, no me sale de los huevos comprar porque me castigan con un canon, me castigan con anticopys y sobretodo me castigan con la basura de discos de bajisisma calidad en la que no se cuida ni el contenido ni el continente y mucho mas me castigan la cabeza cada vez que llegan a mis oidos las bravatas de la sgae :vomiton:

La gente quiere comprar música y ellos nos quieren vender basura, y por eso la gente no compra, Si ofreces calidad a tus clientes y no los castigas por las pérdidas que te ocasiona la pirateria, tus ventas suben, y esto lo demuestra las ventas de guitar heros, rock bands y similares.

La gente quiere comprar contenidos de calidad a buen precio y que no le toquen las narices.

Saludos.

hardyx
02/06/2009, 09:39
Según parece, la noticia no es tan transcendente como la presentan. En EEUU no tienen ningún documento común que les identifique como el DNI. Usan la licencia de conducir, pero los menores no tienen. Por eso se toman las huellas y sólo en las tiendas de segunda mano, igual que aquí te piden el DNI para guardar los datos por si el artículo es robado.