PDA

Ver la versión completa : mi flu ha muerto...



aguiloco
11/02/2004, 15:46
veamos, siempre me ha dado ciertos problemas, a veces dejaba de funcionar perpo con algo de mimo y paciencia al final resurgia de sus cenizas iluminandose poco a poco hasta ir a pleno rendimiento, pero el otro dia conecte el alimentador, lo conecte la encendi, encendi el flu y a tomar por culo, desde entonces no ha vuelto a dar señales de vida, he revisado todo, y digo todo de verdad, solo quedaria intentar alimentar directamente los diodos del flu para ver si estan fundidos o es otra cosa, alguien sabe a que voltage funcionan? y si han muerto, sabeis si se pueden conseguir recambi9os en tiendas de elctronica o de algun modo?
gracias

enkonsierto
12/02/2004, 06:18
escribe a anarchy a ver que posibilidades te ofrece.

elkesabe
12/02/2004, 06:21
Bien, como prueba de "vida" de los diodos no esta mal ese test de conectar corriente a los diodos PERO ten en cuenta que los diodos no funcionan exactamente por un voltaje determinado, sino por una intensidad. Lo que debes hacer es conectar una resistencia siempre entre la alimentacion (o pila) y el diodo para asi por la ley de Omh dejar aproximadamente 0.012 A de intensidad en el diodo. Es decir, si conectas 12 V, le pones una resistencia de 1K (1000 Omhs---- 12/1000=0.012).
Si es que funcionan pues el fallo no esta en los diodos :)
(por supuesto en cualquier tiendad e electronica tienes tanto diodos como resistencias etc...)

aguiloco
12/02/2004, 11:14
bueno, soy electronico no creo que tenga problemas en hacer las pruebas.
Lo que he pensado es sacar la alimentacion para el FLU diretamente de las pilas, como poniendo en "paralelo" el circuito de la consola con el FLU, en lugar de sacar la alimentacion de la placa, que como los coreanos estos se dierton cuenta de lo de la luz despues de hacerla, a saber como esta cogido el asunto, como ves esto?
Por cierto, los diodos creo que estan bien, por que ayer de repente y hasta que la apague estuvo funcionando perfectamente, luevo volvio a su estado de letargo.