PDA

Ver la versión completa : No tengo ni pajolera idea de programar, ¿puedo hacer algo por la WIZ?



yoputo
26/05/2009, 22:26
EL tema es que me encantaría colaborar con esta consola ya sea haciendo emus o juegos o programas, pero no tengo absolutamente ni idea de programación, vamos, conocimiento 0% de la materia, y nose, me pongo a imaginar y me molaria hacer un emu de psx por ejemplo o algo, nose, pero no tengo ni idea, pero quiero hacer algo por la wiz


¿Que me recomendais?

juanvvc
26/05/2009, 22:41
no tengo absolutamente ni idea de programación (...) me molaria hacer un emu de psx

Obviamente, un emu de PSX sin saber programar no puedes hacerlo. Y el 99% de los programadores (yo incluido) tampoco podríamos hacer un emu de PSX. Eso es algo extremadamente complejo.

Sí que puedes aliarte con algún programador y hacer los dibujos de un juego. En estos foros hay varios hilos. Por ejemplo, http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=64101

Otra cosa que también puedes hacer sin tener ningún conocimiento especial es comentarios de los juegos y emuladores que van saliendo para la Wiz, qué te han parecido, cómo mejorarlos, qué tienen de bueno y de malo... para que los demás nos animemos a probarlos. Y puedes ir rellenando sus fichas en la wiki de la página http://wiki.gp32spain.com

xagar
26/05/2009, 23:28
Yo se programar (C, java, visual basic) y te juro ke no tengo ni pajolera idea de por donde meter mano a ningun codigo ni como empezar a portar algo ya hecho :confused:.

Espero ke al acabar la carrera de Informatica sepa algo.

ChUKii
27/05/2009, 00:04
Como te han comentado los compañeros...sin saber programar vas jodio jeje.

Linux sabes? Te lo digo por que te podias apañar unos themes.

Echate un ojo al script de hopez

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=64191

Se puede hacer un backup casi completo de la consola (excepto /dev /mnt/sd y ¿/opt? no estoy seguro de ese ultimo) y ver que es lo que hay dentro...pero claro sabiendo linux ;)

:brindis::brindis:

jean la montard
27/05/2009, 00:16
FEnix es la respuesta a casi todas las dudas de "hignorantes" de la programacion como nosotros ...

hardyx
27/05/2009, 00:17
Aprende Flash, con el tiempo y con muchas ganas podrás hacer animaciones y juegos sencillos.

Laguna
27/05/2009, 09:30
Aprende Flash, con el tiempo y con muchas ganas podrás hacer animaciones y juegos sencillos.

Pero para hacer juegos hace falta saber Action Scrip, que tambien es programacion, aunque no se si es programacion chunga o no....:P

Saluditos!

ChUKii
27/05/2009, 09:32
Pero para hacer juegos hace falta saber Action Scrip, que tambien es programacion, aunque no se si es programacion chunga o no....:P

Saluditos!

Depende de hasta donde te quieras meter, el Action Script tiene orientacion a objetos igual que C++, Java, .Net...

:brindis::brindis:

Soltfern
27/05/2009, 10:07
Traduce cosas

J.Slann
27/05/2009, 10:31
Parece que estais desanimando al chaval.
Si lo que quiere es programar, no lo mandeis directo a traducir. xd!

Yo se programar pero muy poquito, se algo de Pascal,algo de ensamblador, muy poquito de C y algo de Fenix (también poco). Aún así mi intención al comprarme la Wiz es la de aprender un poco de programación, y en principio de forma autodidacta. Según lo que le estais diciendo parece que sea imposible programar.

Yo creo que lo suyo sería recomendarle unos cuantos tutotiales, quizá Fenix le venga bien para aprender, que aunque sea un lenguaje 'extraño' (puesto que se basa en procesos), es sencillo y muy pronto ves resultados que animan a seguir.

Aunque claro, de ahí a realizar un emu de psx hay un trecho largo.

Saludos.

yoputo
27/05/2009, 11:27
ejjej, lo del emu de psx lo digo por decir, ya digo que no tengo ni idea xD


lo de traducir, pues la verdad es que tengo un nivel muy alto de inglés, pero de coreano ni papa


y lo del fenix me lo miraré, hay tutoriales o cursos por inet?


gracias a todos por vuestros comentarios ;)

SAIYAJIN
27/05/2009, 11:49
Una curiosidad que tengo: ¿serviría el Xcode de Mac para hacer cosas para Wiz?

saucjedi
27/05/2009, 12:26
Espero ke al acabar la carrera de Informatica sepa algo.

Va a ser que no, famigo. La teoría que aprendes en la carrera te capacita para ello, para escribir un compilador o para lo que te de la gana pero es solo la teoria, la práctica a fondo la pones tú o nanay.

Muévete tú, es un consejo de colega

En cuanto a yoputo, sin saber progamar... a Fenix de cabeza, aprenderás los conceptos básicos de la programación mientras mueves gráficos por pantalla y demás. Fenix es muy recomendable para empezar.

Kurraudo
27/05/2009, 12:31
Va a ser que no, famigo. La teoría que aprendes en la carrera te capacita para ello, para escribir un compilador o para lo que te de la gana pero es solo la teoria, la práctica a fondo la pones tú o nanay.

Muévete tú, es un consejo de colega

En cuanto a yoputo, sin saber progamar... a Fenix de cabeza, aprenderás los conceptos básicos de la programación mientras mueves gráficos por pantalla y demás. Fenix es muy recomendable para empezar.
Esto me sirve también a mí, ya que estoy igualmente en una carrera de informática. Fenix me ha atraido siempre, aunque nunca me he atrevido a dar el paso y programar algo. Tengo Flamebird y un manual de programación de este lenguaje de 659 páginas escrito por un tal Oscar Torrente ¿Puedo valerme con eso para hacer algo para GP2X y Wiz?

hardyx
27/05/2009, 12:40
Tengo Flamebird y un manual de programación de este lenguaje de 659 páginas escrito por un tal Oscar Torrente ¿Puedo valerme con eso para hacer algo para GP2X y Wiz?
Por supuesto, de hecho es uno de los manuales más completos para Fénix. Pero para aprender tienes que leerlo y trastear con los ejemplos que trae. Además utiliza un lenguaje muy comprensible para cualquiera. Hasta Paquirrín podría hacer juegos con él.

Kurraudo
27/05/2009, 12:43
Por supuesto, de hecho es uno de los manuales más completos para Fénix. Pero para aprender tienes que leerlo y trastear con los ejemplos que trae. Además utiliza un lenguaje muy comprensible para cualquiera. Hasta Paquirrín podría hacer juegos con él.
Gracias :quepalmo: El manual lo tengo de la versión 0.92a ¿Esa vale con Wiz? ¿Es posible testear el juego en PC / GP2X y que luego funcione bien en Wiz?

saucjedi
27/05/2009, 13:43
Gracias :quepalmo: El manual lo tengo de la versión 0.92a ¿Esa vale con Wiz? ¿Es posible testear el juego en PC / GP2X y que luego funcione bien en Wiz?

Sí, aunque no tengo muy claro qué versión de habrá portado a Wiz. Por cierto, ese pedazo de manual es una obra maestra, no le falta de nada y está explicado de maravilla todo.

<viejuno mode on>

Cielos... ¡yo que compré el DIV original en un quiosco! Cuanto ha llovido

<viejuno mode off>

Kurraudo
27/05/2009, 13:50
Entonces empezaré a ver si hago algo y aporto a la scene algún juego :D


<viejuno mode on>

Cielos... ¡yo que compré el DIV original en un quiosco! Cuanto ha llovido

<viejuno mode off>
C0ño, yo también :risas: Tengo el primer manual de DIV perfectísimo ahí perdido, que lo compré cuando era un criajo XDD

chemaris
27/05/2009, 13:54
ese manual es canela fina, y el ufxi esta basado en la misma version la 0.92a

fenix es relativamente sencillo pero no deja de ser un lenguaje de programacion, lo bueno que tiene es que esta pensado para el desarrollo de videojuegos y por tanto el tratamiento de graficos e interacion entre procesos es muy sencillo, en cuanto a potencia es mas lento que C + SDL ya que es una capa mas de abstracion sobre él, pero la wiz tiene potencia de sobra para mover practicamente cualquier juego, el wiztern esta hecho con fenix y tira perfectamente

hardyx
27/05/2009, 13:56
El lenguaje base es el mismo, aunque cambie la versión. Para la Wiz sólo hay que tener en cuenta el tamaño de pantalla, los botones y poco más. Soporta incluso la táctil como si fuera el ratón. En la Wiz están portados los runtimes de la 0.84 (fxi) y la 0.92a (ufxi).

Kurraudo
27/05/2009, 14:06
ese manual es canela fina, y el ufxi esta basado en la misma version la 0.92a

fenix es relativamente sencillo pero no deja de ser un lenguaje de programacion, lo bueno que tiene es que esta pensado para el desarrollo de videojuegos y por tanto el tratamiento de graficos e interacion entre procesos es muy sencillo, en cuanto a potencia es mas lento que C + SDL ya que es una capa mas de abstracion sobre él, pero la wiz tiene potencia de sobra para mover practicamente cualquier juego, el wiztern esta hecho con fenix y tira perfectamente


El lenguaje base es el mismo, aunque cambie la versión. Para la Wiz sólo hay que tener en cuenta el tamaño de pantalla, los botones y poco más. Soporta incluso la táctil como si fuera el ratón. En la Wiz están portados los runtimes de la 0.84 (fxi) y la 0.92a (ufxi).

Muchas gracias, sabiendo además que los botones de Wiz y Gp2x son casi los mismos no creo que encuentre problema :brindis: Probaré a trastear con algún código y luego os cuento. Por cierto, no es una característica que vaya a aprovechar, pero tengo curiosidad en saberlo ¿Soporta fénix el uso de la pantalla táctil tanto en F200 como en Wiz?

jean la montard
27/05/2009, 14:10
¿Soporta fénix el uso de la pantalla táctil tanto en F200 como en Wiz?

Si , asi es

Drumpi
27/05/2009, 14:14
FEnix es la respuesta a casi todas las dudas de "hignorantes" de la programacion como nosotros ...

+1111uno11


Esto me sirve también a mí, ya que estoy igualmente en una carrera de informática. Fenix me ha atraido siempre, aunque nunca me he atrevido a dar el paso y programar algo. Tengo Flamebird y un manual de programación de este lenguaje de 659 páginas escrito por un tal Oscar Torrente ¿Puedo valerme con eso para hacer algo para GP2X y Wiz?

Ese es EL MANUAL de Fenix.
Yo hice un pequeño aporte tambien (anda por el wiki) para que os quiteis el miedo y hagais un matamarcianos en unas pocas horas (el "manual" no es muy extenso, tiene más código que otra cosa).
Y por BennuGD.org tambien estaban desarrollando otro manual en plan "clases de escuela", basado en... en unas clases que estuvo dando su autor en una escuela :D Si necesitais más info... No seais vagos e id a mirar aquel foro, que no hay ni que apuntarse (y de paso, votad a BennuGD como el mejor software libre :D:D:D:D)

Venga, un "hola mundo" para noobs:



program Hola_Mundo;

begin
write(0,0,0,0,"Hola Mundo");
while (!key(_esc))
frame;
end
end


Venga, un "hola mundo" movido con el ratón


program Hola_Mundo;

private
id_texto;
begin
id_texto=write(0,0,0,0,"Hola Mundo");
while (!key(_esc))
move_text(id_texto,mouse.x,mouse.y);
frame;
end
end

(Códigos no probados :D)
Referencia del lenguaje (una de ellas) (http://fenixworld.se32.com/fenixwiki/index.php?title=Categor%C3%ADa:Referencia_del_leng uaje)

saucjedi
27/05/2009, 14:20
Entonces empezaré a ver si hago algo y aporto a la scene algún juego :D


C0ño, yo también :risas: Tengo el primer manual de DIV perfectísimo ahí perdido, que lo compré cuando era un criajo XDD

Pero criajo de narices porque a mí me pilló con 17 años. ¿Hablamos del primer DIV verdad?

Bizkaitarra
27/05/2009, 14:42
+1111uno11



Ese es EL MANUAL de Fenix.
Yo hice un pequeño aporte tambien (anda por el wiki) para que os quiteis el miedo y hagais un matamarcianos en unas pocas horas (el "manual" no es muy extenso, tiene más código que otra cosa).
Y por BennuGD.org tambien estaban desarrollando otro manual en plan "clases de escuela", basado en... en unas clases que estuvo dando su autor en una escuela :D Si necesitais más info... No seais vagos e id a mirar aquel foro, que no hay ni que apuntarse (y de paso, votad a BennuGD como el mejor software libre :D:D:D:D)

Venga, un "hola mundo" para noobs:



program Hola_Mundo;

begin
write(0,0,0,0,"Hola Mundo");
while (!key(_esc))
frame;
end
end


Venga, un "hola mundo" movido con el ratón


program Hola_Mundo;

private
id_texto;
begin
id_texto=write(0,0,0,0,"Hola Mundo");
while (!key(_esc))
move_text(id_texto,mouse.x,mouse.y);
frame;
end
end

(Códigos no probados :D)
Referencia del lenguaje (una de ellas) (http://fenixworld.se32.com/fenixwiki/index.php?title=Categor%C3%ADa:Referencia_del_leng uaje)
Parece sencillote ;) Que ganas de acabar examenes ;)

xagar
27/05/2009, 14:56
Sí, aunque no tengo muy claro qué versión de habrá portado a Wiz. Por cierto, ese pedazo de manual es una obra maestra, no le falta de nada y está explicado de maravilla todo.

<viejuno mode on>

Cielos... ¡yo que compré el DIV original en un quiosco! Cuanto ha llovido

<viejuno mode off>

Yo tambien me pille el DIV...pero ese tochako de libro me tiro p'atras en su epoca (tendria 10-12 años).


Va a ser que no, famigo. La teoría que aprendes en la carrera te capacita para ello, para escribir un compilador o para lo que te de la gana pero es solo la teoria, la práctica a fondo la pones tú o nanay.

Muévete tú, es un consejo de colega

es lo ke me temia

Jonazan2
27/05/2009, 15:08
Como te dicen por aqui lo mas apropiado para empezar es Fenix, yo empece hace unos meses y ahora me voy a pasar a C, me he pillado un buen libro el de ceballos para ser mas exacto y en cuanto acabe los examenes me pondre con ello.

Para hacer un pong y juegos 2D Fenix es muy bueno, y el manual que habeis puesto perfecto para empezar, es el que me lei yo y es una gozada.

Lo del emu de psx, pues deberias ser mas tranquilo y no desmoralizarte asi, yo acabo de empezar no voy a hacer un emu de dreamcast en 2 meses ni lo pienso, hay que empezar con cosas sencillotas e ir teniendo un desarrollo exponencial 'pero sin desanimarte al principio que es cuando mas cuesta ;)

jean la montard
27/05/2009, 15:18
Para hacer un pong y juegos 2D Fenix es muy bueno, ...

FENIX vale para toda clase de juegos si se tiene la pericia adecuada como casi todos los lenguajes , tal vez su unica limitacion grave sea el no poder usarse las 3D , pero francamente, si no somos capaces de hacer un clon de Mario bros para que queremos intentar hacer un clon de quake XD

Jonazan2
27/05/2009, 15:21
He dicho un pong por poner el ejemplo con el que se empieza, bueno ese y del tipico juego de un laberinto, pero tambien vale para juegos 2D ya sean rpg, plataformas,puzles...

Kurraudo
27/05/2009, 15:23
FENIX vale para toda clase de juegos si se tiene la pericia adecuada como casi todos los lenguajes , tal vez su unica limitacion grave sea el no poder usarse las 3D , pero francamente, si no somos capaces de hacer un clon de Mario bros para que queremos intentar hacer un clon de quake XD
¿Se podría simular 3D en Fenix de esta forma?
http://img198.imageshack.us/img198/7154/parallax.gif
Varios planos en 2D superpuestos que se muevan a distintas velocidades (Efecto de parallax)

jean la montard
27/05/2009, 15:26
Con el uso de varios scrolls superpuestos deberia de ser posible si ,cada uno con una velocidad y con un fondo transparente y con zonas limitadas de la pantalla.

El parallax real no lo se , pero algo que imite su resultado si es posible, de todos modos para eso que hablen los expertos.


DRUMPI, CHIPAN Y CIA APARECED XD

Kurraudo
27/05/2009, 15:28
Con el uso de varios scrolls superpuestos deberia de ser posible si ,cada uno con una velocidad y con un fondo transparente y con zonas limitadas de la pantalla
Perfecto ;) ¿Y en qué afectaría esto al rendimiento?

jean la montard
27/05/2009, 15:34
He estado mirando y por las caracteristicas del fenix hablan de que si que existe el scroll parallax , al respecto del rendimiento pues a mas complejidad es evidente que se ralentizara mas , pero lo cierto es que todavia no he visto nada que ralentice un juego fenix en una GP32/GP2X/Wiz , aunque a este respecto los mas mayores del lugar podran dar mas datos...

Drumpi
28/05/2009, 13:54
Existen librerías básicas de 3D que no se han portado (ETD y VSE, esta última me encanta: es como el modo7, pero puedes especificar la altura de cada pixel)... y aun no he conseguido hacerlo :llorosa:

Em, si, se puede hacer ese parallax, pero de rendimiento no se cómo andará, porque la única prueba que he intentado meter me ha explotado en la cara, supongo que por usar el modo7. En concreto ESTE "juego" (http://www.crapcompo.org/crap4/drajon%20lol%20devolucion%20-%20drumpi.exe) (si algun bicho raro quiere el código, se lo paso, es muy sencillote y con cero optimizaciones).
Fenix puede usar hasta 10 scrolls diferentes, cada uno con dos planos distintos, que se pueden mover a distinta velocidad de forma automática (scroll[n].ratio donde 50 es que se mueva a la mitad de velocidad y 200 al doble) por lo que, en teoría, tendríamos hasta 20 gráficos de scroll a distinta velocidad.
Respecto a rendimiento, ni idea: Ufenix implementa muchísimas optimizaciones en el scroll, así que seguramente vaya el triple o el cuádruple de rápido que Fenix a secas (refiriéndome a 092a y 083b respectivamente en versiones oficiales). Los creadores del Camelot Warriors tienen más experiencia que yo con scrolls en GP2X, que hablen de eso ellos.

saucjedi
28/05/2009, 17:29
Con el uso de varios scrolls superpuestos deberia de ser posible si ,cada uno con una velocidad y con un fondo transparente y con zonas limitadas de la pantalla.

El parallax real no lo se , pero algo que imite su resultado si es posible, de todos modos para eso que hablen los expertos.


Es que ESO es Parallax :P Otra cosa es que lo hagas por software o por hardware. La pregunta mi buen Kurraudo no es si se puede o no hacer en Fenix, es si sabes hacerlo.

Si sabes, lo haces en Fenix, en C o en lo que quieras. ¿Rendimiento? Pues piensa que pintas la pantalla tantas veces como planos tengas (suponiendo que no hagas NADA por optimizarlo, claro)

xagar
28/05/2009, 22:49
yo en este hilo llevo unos cuantos posts ya perdido del todo :confused::confused::confused:

jean la montard
28/05/2009, 23:22
Es que ESO es Parallax :P Otra cosa es que lo hagas por software o por hardware. La pregunta mi buen Kurraudo no es si se puede o no hacer en Fenix, es si sabes hacerlo.

Entonces tecnicamente se hacerlo XDDD la cuestion era que desconocia si fenix era capaz de hacerlo por alguna de esas formulas largas con muchos parametros , mi idea era hacer una por cada uno de los planos y "visualmente" pareceria parallax XDD

Jur, lo que da de si practicar, lees ideas y el pseudo codigo sale solo, aunque luego la realidad es otra XDD

xagar, no te ralles lee el manual que comentamos y veras como se hace luz en la oscuridad

Drumpi pasa el prg y el fpg que sino en mac no lo puedo ejecutar y tengo curiosidad por jugar a algun crap, el FXI me obliga a recompilarlo todo y asi aprovecho y veo "ejemplos" de scrolls :P

xagar
29/05/2009, 03:51
xagar, no te ralles lee el manual que comentamos y veras como se hace luz en la oscuridad

Tengo interes por pillar ese manual, pero lo dejo para veranito ke hasta el 1 de julio examenes...:miedo:

tampoco es ke me ralle de hecho, solo ke me siento un cateto leyendo sin enterarme de nada :o

Drumpi
29/05/2009, 21:07
Vaya, tenía subida la descarga y no me acordaba (tengo que hacer limpieza más a menudo).
Bueno, AQUI (http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.drajonloldevolucion.zip) está todo, con código fuente. No recuerdo en cual, pero hay algun nivel en el que tengo tres planos de scroll usando sólo dos de los scrolls que ofrece Fénix. Si le echais un vistazo, no tardareis en encontrar lo del scroll.ratio y cómo mover un scroll según el otro (vease las lineas de scroll[n].x0).

Respecto a los crap, están empaquetados con un programa llamado Packator o algo así, una utilidad que han diseñado para Fenix, tendría que buscar por los foros de Fenix y Bennu a ver cómo se desempaquetan, a ver qué encuentro, pero seguramente al abrirlos lo hagan en una carpeta temporal. Buscando DCB mientras se ejecuta, a lo mejor...

Por cierto, el scroll de Fenix sólo dibuja la parte del gráfico que se ve en pantalla, por lo que es más rápido que simular un scroll con un proceso con un mapa gigante y que usar PUT sobre el fondo de pantalla.

< - >
Busqueda rápida acerca del pakator:

http://semitex.iespana.es/fenix/
http://forum.divsite.net/viewthread.php?tid=4426#pid41830

Tambien se incluye en el FenixPack (y supongo que en el bennupack por extensión)

Rivroner
07/10/2009, 20:56
¿Cómo va el tema Kurraudo :D? Yo ya sé hacer un parallax como el que dices. :P

Me encanta el Fenix, en 2 días ya he aprendido un montón, a ver si de aquí a navidad saco una demo chachipiruli de algo tipo plataformas y shoot em up (saga Star Wars de SNES, Turricans de SNES, Actraiser 2, etc,.. :D) :)

mentalthink
09/10/2009, 11:49
Hola no se si el hilo ya ha caducado, pero yo personalmente no tengo ni idea de programar.

Pero usando GLbasic, que es muy "parecido" a DarkBasic y a los lenguajes de antaño de los queridos amstrad(a mi parecer), se pueden hacer cosas bastante chulas, a parte una cosa buena es que puedes portar a varios formatos, como gpx, wiz, iphone, linux y algunos más.

En el 3D bajo la wiz se comporta un poquito regulin, tambien depende del software que uses, un consejo si por ejemplo usarás el MAX, esto es importante, metele las unidades a milimetros, porque sino si que sale realmente mal la geometria, otra cosa es meterle en vez de jpg a las texturas un .bmp o .png, con estos dos útlimos no hay problema, y si te decantas por blender que es gratis, tienes un exportador de geometría 3d directo al GLBASIC, pero te recomiendo que exportes a .obj ya que los modelos pesan mucho menos y la WIZ lo agradece muchisimo.
(Todo esto son pruebas realizadas por mi, que quizas no sean del todo correctas, pero he probado muchas conbinaciones y por lo menos a mi me furrula mejor las cosas en 3d de esta manera)

El 2D...
realmente sencillo, super intuitivo y este no da ningún problema, para hacer graficos si conoces el Phothop y tienes ligeros conocimientos de dibujo es sencillo, (no es mi caso). Otra opcion es hacer los muñecos en 3d y hacer imagenes(sprites) de estos, lo bueno del 3d, es que no hay que dibujar sprite a sprite sino que cuando tengas el muñeco le puedes sacar las sprites que quieras(parece que puedas perder tiempo, pero en hacer algo normalito yo por lo menos tardo menos que si intentara hacer algo medianta photoshop, painter o el que sea)

Bueno... esta es mi pequeña aportacion desde mi mas humilde opinion, GLBASiC sin duda es un gran lenguaje, los que comentais como Benhu(no se si se escribe así) y demás los desconozco aunue supongo que tambien son muy adecuados para la WIZ, pero basicamente la potencia de GLBasic es que puedas compilar para muchas plataformas con un solo codigo.

Un saludo y espero no haberos aburrido con mis cosillas.

Mentalthink

chipan
09/10/2009, 12:15
Pero usando GLbasic, que es muy "parecido" a DarkBasic
con esto ya es suficiente para que nadie lo quiera usar. Madre que maaaalo era el darkbasic

rodas007
09/10/2009, 12:19
Hola no se si el hilo ya ha caducado, pero yo personalmente no tengo ni idea de programar.

Pero usando GLbasic, que es muy "parecido" a DarkBasic y a los lenguajes de antaño de los queridos amstrad(a mi parecer), se pueden hacer cosas bastante chulas, a parte una cosa buena es que puedes portar a varios formatos, como gpx, wiz, iphone, linux y algunos más.

En el 3D bajo la wiz se comporta un poquito regulin, tambien depende del software que uses, un consejo si por ejemplo usarás el MAX, esto es importante, metele las unidades a milimetros, porque sino si que sale realmente mal la geometria, otra cosa es meterle en vez de jpg a las texturas un .bmp o .png, con estos dos útlimos no hay problema, y si te decantas por blender que es gratis, tienes un exportador de geometría 3d directo al GLBASIC, pero te recomiendo que exportes a .obj ya que los modelos pesan mucho menos y la WIZ lo agradece muchisimo.
(Todo esto son pruebas realizadas por mi, que quizas no sean del todo correctas, pero he probado muchas conbinaciones y por lo menos a mi me furrula mejor las cosas en 3d de esta manera)

El 2D...
realmente sencillo, super intuitivo y este no da ningún problema, para hacer graficos si conoces el Phothop y tienes ligeros conocimientos de dibujo es sencillo, (no es mi caso). Otra opcion es hacer los muñecos en 3d y hacer imagenes(sprites) de estos, lo bueno del 3d, es que no hay que dibujar sprite a sprite sino que cuando tengas el muñeco le puedes sacar las sprites que quieras(parece que puedas perder tiempo, pero en hacer algo normalito yo por lo menos tardo menos que si intentara hacer algo medianta photoshop, painter o el que sea)

Bueno... esta es mi pequeña aportacion desde mi mas humilde opinion, GLBASiC sin duda es un gran lenguaje, los que comentais como Benhu(no se si se escribe así) y demás los desconozco aunue supongo que tambien son muy adecuados para la WIZ, pero basicamente la potencia de GLBasic es que puedas compilar para muchas plataformas con un solo codigo.

Un saludo y espero no haberos aburrido con mis cosillas.

Mentalthink

Yo tembien eh probado el glbasic en la wiz,y en 2d todo perfecto pero en 3d....fatal,por ejemplo un cuadrado dando vueltas el cuandrado sale perfecto pero las imagenes ke tienen ke salir en el cuadrado faltal,se ven en blanco o salen muchisimos colorines,puede ser por el formato como tu dices,tendre ke hacer mas pruebas.[wei]

mentalthink
09/10/2009, 12:48
Hola Rodas, si lo que me comentas a mi me sucedio tambien, al dar las vueltas se veía totalmente mal, pero como te comento... no se si usas 3ds max.

En este caso, yo he probado varias técnicas , en MAX para solucionarlo lo que hice era lo siguiente te creas el cubo, pero lo que debes hacer es darle subdivisiones(no messsmooth) ok?¿, no hacen falta muchas porque sino se ralentinza muchisimo, prueba con 4x4x4 en ancho,altura y profundidad, es muy importante usar medidas de mm, ajustando el max para que trabaje en mm.

Luego lo que hize es pasarlo a .obj, por el tema que comento que ocupa muy poco, va mucho mas rapida la wiz en .obj que en .3ds.

El problema del obj, que no he mirado mucho es el tema de los lightmaps, en obj se pierden las coordenadas al exportarlo, en windows va bien, pero a la hora de meterlo en la wiz se pierde, en .3ds esto no pasa.
(si necesitas ayuda comentamelo sin problemas)


Chipan, lo que comentas del Dark Basic, hay mucha gente que comenta lo mismo que tu, yo al no ser programador no lo veo tan malo ya que se consiguen cosillas chulas, pero me parece que no me has entendido bien, queria decir que la manera de programar es similar, por la sintaxis y tal, internamente no se como trabaja, pero es sencillo y muy economico y como he recalcado sirve para bastantes plataformas, simplemente es una opinion personal.

Un saludo.
mentalthink

rodas007
09/10/2009, 15:28
Hola Rodas, si lo que me comentas a mi me sucedio tambien, al dar las vueltas se veía totalmente mal, pero como te comento... no se si usas 3ds max.

En este caso, yo he probado varias técnicas , en MAX para solucionarlo lo que hice era lo siguiente te creas el cubo, pero lo que debes hacer es darle subdivisiones(no messsmooth) ok?¿, no hacen falta muchas porque sino se ralentinza muchisimo, prueba con 4x4x4 en ancho,altura y profundidad, es muy importante usar medidas de mm, ajustando el max para que trabaje en mm.

Luego lo que hize es pasarlo a .obj, por el tema que comento que ocupa muy poco, va mucho mas rapida la wiz en .obj que en .3ds.

El problema del obj, que no he mirado mucho es el tema de los lightmaps, en obj se pierden las coordenadas al exportarlo, en windows va bien, pero a la hora de meterlo en la wiz se pierde, en .3ds esto no pasa.
(si necesitas ayuda comentamelo sin problemas)


Un saludo.
mentalthink
pues aora necesito tu alluda jeje,el 3ds no le utilizado nunca,alguna vez el blender,pero bueno jeje me podrias mandar por privado un enlace para descargar el programa que tienes echo de los cubos para la wiz,y con el codigo fuente para trastearlo en la wiz.
Y te comento el de los cubos moviendose que tengo llo pues es de los ejemplos que trae el glbasic,y lo que hace el programa es cargar en cada lado de cada cubo una imagen que estan en .png y las va intercambiando,pero en la wiz no se me muestra,aver si entre los 2 lo damos echo.:brindis:

Kurraudo
09/10/2009, 15:32
¿Cómo va el tema Kurraudo :D? Yo ya sé hacer un parallax como el que dices. :P

Me encanta el Fenix, en 2 días ya he aprendido un montón, a ver si de aquí a navidad saco una demo chachipiruli de algo tipo plataformas y shoot em up (saga Star Wars de SNES, Turricans de SNES, Actraiser 2, etc,.. :D) :)
Pues sin tiempo para aprender más lenguajes (Estoy aprendiendo GOTO, un chorra-lenguaje inventado para trabajar con él en TCO), y eso con las ganas que tengo XD Por cierto, enséñame qué tal queda si te es posible :)

mentalthink
09/10/2009, 16:10
Hola Rodas, pues un privado no te puedo enviar, ya que no tengo suficientes privilegios para poder hacer el MP.

Mira te lo subo por aqui no creo que haya mucho problema.

Veras que ya esta el modelo en .ddd y la textura es un .bmp a 256 colores, el problema es cuando subas la velocidad con la Y o X ya que por lo menos ami me sale la diagonal.

Por si a otra persona le puede interesar dejo el codigo de Gl basic para que veais un poco la sintaxis.


CODIGO

// --------------------------------- //
// Project: cube
// Start: Thursday, October 08, 2009
// IDE Version: 7.115


SETCURRENTDIR("Media") // seperate media and binaries?

a=1
X_LOADOBJ "cube.ddd",1
LOADSPRITE "cube.bmp",1

SETSCREEN 320,240,TRUE
WHILE TRUE
b=b+1
IF KEY(200)

a=a+1
ENDIF
IF KEY(208)
a=a-1
ENDIF

b=b+a
X_MAKE3D 1,1000,45
X_CAMERA 0,20,-25,0,0,0
X_SETTEXTURE 1,1
X_ROTATION b,b,b,b

X_DRAWOBJ 1,0

X_MAKE2D
PRINT "Arrowkeys//Y-X on WIZ change speed"+"VEL="+b,0,0
SHOWSCREEN
WEND

Un saludo.

Mentalthink

rodas007
09/10/2009, 21:02
Muchas gracias.

< - >
Nada cometi un error y pense que no funcionaba,aora va de lujo jeje aora a probarlo en la wiz!!

< - >
Otra duda,porque en el glbasic el cuadrado sale abierto,cuando le doy a copilar para verlo sale avierto por partes y cuando lo paso para la wiz sale perfecto cerrado,no lo entiendo xddd

mentalthink
13/10/2009, 14:20
Hola Rhodas que tal, si mi version es original, no cuesta demasiado unos 60€, te recomiendo este lenguaje sobre todo para cosas 2d, en 3d no funciona del todo correcto, en 2d si que todo te irá muy bien.

El 3d como he visto que lo usas, un consejo es que hagas los graficos en 3d haces un render en 2d, o sea un prerenderizado y ya tienes graficos sin tener que usar photoshop, yo por lo menos lo hago asi.

Por otro lado lo que me comentabas de la caja que te sale hueca, puede ser por la textura, el glbsic hace poco que incorporo el .jpg, y no te lo recomiendo, los que van bien son el .png y .bmp, pero ten encuenta que .png tiene canal aplha(transparencia), mientras que .bmp pesa más y no tiene transparencia.

Otra cosa sería está linea pero no te aseguro que sea eso.

X_make3d 1,1000,45

esto significa que te haga el mundo 3d, y que vea la cámara desde el 1 al 1000 con un angulo de vision de 45 grados.

Podría ser por el 1, si lo pones a 0 quizas solventes el problema.

Como te comento para hacer cosillas en 3d se pueden hacer, por lo menos en iphone funciona mcuho mejor que en WIZ, pero tambien puedes hacer cosas en 2D como te he comentado en el caso de que no sepas(como yo) dijbujar, a parte teniendo un modelo en 3d, puedes hacer los sprites que te de la gana, ya sean 1 10 o 1000, a mi me parece mucho más sencillo que hacer los sprites a mano.

Pues nada Rhodas un saludete.
Adeu