PDA

Ver la versión completa : Se puede acceder a la consola de Linux?



ChUKii
22/05/2009, 11:03
Buenas,

Sabeis si hay alguna forma de acceder a la consola de Linux de la Wiz? (o de las anteriores consolas) y asi poder ver el arbol de directorios, modificar archivos de configuración etc...

:brindis::brindis:

McNathan
22/05/2009, 11:05
Yo con el emulador de Master System pude acceder al arbol de carpetas, pero vamos nada mas, supongo que si que se podra.

Saludos.

AOJ
22/05/2009, 11:08
Puedes probar con Tremula2x (http://gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=2018) o STerm (http://gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=96). Aunque aún no tengo mi Wiz y no sé si funcionarán así ejecutables a saco de GP2x xD

Si no funcionan, es cuestión de tiempo que alguien porte estas aplicaciones o aparezcan de nuevas :brindis:

juanvvc
22/05/2009, 11:09
Es una de las preguntas que me hago, sí :D En las anteriores se podía de tres maneras:

- A través del puerto USB, en vez de conectar la consola como "dispositivo de almacenamiento" la conectabas como dispositivo de red (podías escoger) Solo funcionaba en la F100 (negra), no en la F200 (blanca). Sería muy interesante si la Wiz también lo permitiese.
- A través del puerto serie que hay en el puerto EXT. Funcionaba en ambas, F100 y F200, y supongo que funcionará también en Wiz. Pero necesitas un adaptador EXT-Serie, currante un puerto serie como hace Booboo en el hilo de Dingoo, o comprarte una cradle.
- Un terminal virtual com termula/sterm, en el caso en que esté ya portado. Funcionará en todas.

ChUKii
22/05/2009, 11:23
Efectivamente, desde los emuladores puedes ver los directorios jeje

Que interesante lo del Tremula2x y STerm aunque mi idea era mas rollo lo que dice juanvvc, desde el PC conectado por usb/serie tirar los comandos, no usar un teclado USB conectado a la consola...aunque así vale perfectamente :D algo incomodo, pero valido :)

Muchas gracias :D :D

hopez
22/05/2009, 11:42
Termula y sterm no funcionan.
Peeeero... hay una manera cutre de acceder mediante shellscripts, tienes que crear un archivo .gpu y poner los comandos que te interesen teniendo cuidado con los retornos de carro... no se enq ue fromato estan pero en notepad te tienen que salir como cuadraditos XD

< - >
Bueno, he hecho mas tests, el cp funciona, por tanto se puede volcar el contenido a la SD y viceversa ^_^

hopez
22/05/2009, 12:04
Añado un programilla que dumpea la carpeta /usr/gp2x (creo son todos los menús y graficos de la consola, aún no he mirado) a la carpeta desde donde se lanza...

Dura un minutillo para pasar unos 40 Mb a la nand o a la SD, se queda en loading y vuelve al menú, te habrá creado una carpeta gp2x desde donde lo has lanzado :P

ChUKii
22/05/2009, 12:34
Añado un programilla que dumpea la carpeta /usr/gp2x (creo son todos los menús y graficos de la consola, aún no he mirado) a la carpeta desde donde se lanza...

Dura un minutillo para pasar unos 40 Mb a la nand o a la SD, se queda en loading y vuelve al menú, te habrá creado una carpeta gp2x desde donde lo has lanzado :P

Ostia tio que guapo :D gracias por el ejemplo por el momento puede ser una buena forma de sacar cosillas.

De hecho se podria hacer un scriptcillo en bash que te leyera las teclas de la consola de forma que sepas que estas pulsando y asi hacer un pekeño menu para subir/bajar de directorio leerlos etc... uff que me emociono [wei]

:brindis::brindis:

< - >

PD: Por cierto, quiza deberias de poner un -f en el cp por si las moscas

hopez
22/05/2009, 12:36
Sipe, el problema es que se tiene que investigar si hay manera de printar los echos o comandos por pantalla... y lo dudo un poco XD

hardyx
22/05/2009, 12:46
Yo he probado a conectarle un cable EXT-serie que me había hecho para depurar en la GP2X y no funciona. Han cambiado los contactos del puerto EXT. En cuanto se sepan los nuevos pins me hago otro cable con unos conectores.

ChUKii
22/05/2009, 12:48
Sipe, el problema es que se tiene que investigar si hay manera de printar los echos o comandos por pantalla... y lo dudo un poco XD

En el peor de los caso se puede dar la salida a un fichero de texto jeje, por lo menos para ir viendo cosillas...

Como ves hacer un copypaste de todo el arbol de directorios? No creo que haya ningun problema no?

hopez
22/05/2009, 12:50
PD: Por cierto, quiza deberias de poner un -f en el cp por si las moscas

Naaa esta hecho en medio minuto, que estaba mosqueado porque no me pillaba los intros de windows y no he pensado demasiado en que hacia, solo que funcionase [wei]

ChUKii
22/05/2009, 12:55
Naaa esta hecho en medio minuto, que estaba mosqueado porque no me pillaba los intros de windows y no he pensado demasiado en que hacia, solo que funcionase [wei]

jajaja notepad++ powa :D pruebalo si no lo conoces esta mu guapo y no creo que tengas problema con los saltos de linea ;)

A600
22/05/2009, 13:20
Yo he probado a conectarle un cable EXT-serie que me había hecho para depurar en la GP2X y no funciona. Han cambiado los contactos del puerto EXT. En cuanto se sepan los nuevos pins me hago otro cable con unos conectores.

En este (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=47776&view=findpost&p=727072) post de gp32x los han posteado.

Bizkaitarra
22/05/2009, 13:33
Mira que bien, los chapuzas ya podeis trabajar con el EXT jeje

ChUKii
27/05/2009, 00:07
Bueno tios, levanto un poco el hilo.

He hecho un backup casi completo del arbol de directorios usando un script similar al de Hopez ;).

Es curioso que tenga un /etc/resolv.conf con un server DNS dentro jejeje

:brindis::brindis:

alien8
27/05/2009, 02:28
Bueno tios, levanto un poco el hilo.

He hecho un backup casi completo del arbol de directorios usando un script similar al de Hopez ;).

Es curioso que tenga un /etc/resolv.conf con un server DNS dentro jejeje

:brindis::brindis:

y en el common.ini


[usbnet]
enable = false
ip = 192.168.0.2

[server]
web = false
inet = false
samba = false


He probado a poner el usbnet como true y el [usbhost] como false pero nanai, supongo que es parte de los muchos experimentos que suelen hacer que luego funcionaran o no en siguientes firmwares.