Ver la versión completa : Axelay en wiz
Me he descargado el PocketSNES, dentro del zip venian 2 emuladores, uno es el Propio PocketSNES, y el otro es SNESwiz.
El problema es que PocketSNES me da un error con todas las ROMs que he provado, y SNESwiz no es configurable, asi que Axelay (Matamarcianos con todos los efectos tipo MD7 pensables) me funciona a 5 fps.
¿Sabe alguien como ejecutar este juego de manera decente en una Wiz?
Vale que Axelay en su momento fue una flipada, pero me parece que a la Wiz le sobra potencia como para atontarse con uno de los primeros juegos de SNES.
El problema es que son dos ports rápidos de los primeros emus que salieron en la GP2X, por lo que la mayor parte de las cosas no funciona, lo hace mal, o va de pena. Entre otras cosas, el selector de velocidad no chuta y el PocketSNES da un error DSP al cargar cualquier juego.
Para los emus de SNES habrá que esperar a que la consola lleve unas semanas en el mercado y haya gente que se anime a irlos depurando un poco.
Rivroner
18/05/2009, 23:33
En la GP2X con todo activado (transparencias y sonido al menos en Estéreo y a 22khz) iba casi siempre en juego entre 18 y 28 frames.
Es normal lo de la Wiz (¡acaba de salir!) a no ser que le pongas a 800 mhz el procesador, pues los emus no están nada avanzados ni adaptados ni depurados para la Wiz de momento.
a mí el axelay en el pocketsnes me resultaba injugable , no me llegaban ni a 18 fps de rivroner ... Por cierto , jugandolo en un emulador que va al cien por cien , tiene tela la dificultad del juego.Se pasaron un montón en el áspecto de la dificultad, y cuidado para los impacientes de jugar al axelay con la wiz si al final se llega a emular al cien por cien , igual acabáis tirando la consola contra una pared o así de lo difícil y frustrante que resulta ...:p
Rivroner
19/05/2009, 02:14
Tranquilo, que yo tengo el juego en la SNES original y le he dao mucha caña :)
enkonsierto
19/05/2009, 08:30
Me he descargado el PocketSNES, dentro del zip venian 2 emuladores, uno es el Propio PocketSNES, y el otro es SNESwiz.
El problema es que PocketSNES me da un error con todas las ROMs que he provado, y SNESwiz no es configurable, asi que Axelay (Matamarcianos con todos los efectos tipo MD7 pensables) me funciona a 5 fps.
¿Sabe alguien como ejecutar este juego de manera decente en una Wiz?
Vale que Axelay en su momento fue una flipada, pero me parece que a la Wiz le sobra potencia como para atontarse con uno de los primeros juegos de SNES.
pero ya tienes la wiz?
Bizkaitarra
19/05/2009, 08:53
pero ya tienes la wiz?
Por fin despúes de todas las respuestas alguien pregunta lo que iva a preguntar yo... jeje
We, acabo de leer que el PocketSNES funciona si se cambia el modo de sonido a 22055 en las opciones de configuración. Recuerda guardar la configuración y una vez hecho, ejecuta la rom. Así parece que funciona.
Lamentablemente, ahora no tengo aquí la Wiz para hacer la prueba. :(
el pocketsnes de la gp2x pasaba lo mismo que a dicho anarchy
Rivroner
19/05/2009, 18:02
el pocketsnes de la gp2x pasaba lo mismo que a dicho anarchy
Pues sería en tu consola y con algún firm en concreto porque en ninguna de las mías pasaba eso :D
pero creo que era solo con el juego Illusion of Time, que tuve que cambiar la frecuencia
Jonazan2
19/05/2009, 18:10
Ahora mismo con los ports rapidos que tenemos no podemos esperar grandes cambios de rendimiento salvo por el aumento de la velocidad del procesador y la calidad de la pantalla. Cuando se empiezen a optimizar veremos el salto cualitativo.
chemaris
19/05/2009, 18:11
es bueno saberlo, luego lo probare, que ahora le estoy pasando el test a la bateria y ya lleva 4 horas quemandose ( lo de quemandose es por las llamas que salen, que lo estoy pasando a 200mhz y esta muy fresquita [wei])
Muuuchas gracias! Habeis confirmado lo que sospechaba, y me alegra ver que los que teneis experiencia en el asunto, tengais tan claro que la solucion esta cerca.
:D ...Aqui hay mucho crack...
Bueno, acabo de probar el pocketsnes cambiado el sonido a 22050 y tira bastante bien, muchísimo mejor que el otro emu de SNES. Creo que ajustando el emu para que permita cambiar el procesador y poniéndolo a 600, 700 u 800 ya notaremos una mejoría bastante grande respecto a la versión de la GP2X, incluso sin optimizar el código.
Ahora solo falta que alguien decida darle unos retoques para que vaya como un tiro en la Wiz. :brindis:
Luisodin
19/05/2009, 19:16
POs al que lo haga le donaré por Paypal!
Me compro la consola expresamente por SNES...
Oh... He probado lo del sonido y funciona.
A matar marcianitos!
Una pregunta ¿en la GP32 corría la SNES?
Rivroner
19/05/2009, 21:42
Una pregunta ¿en la GP32 corría la SNES?
Sin sonido y sin transparencias había juegos que iban medio bien.
Lo que mejor iba de 16 bits en la GP32 era la Megadrive, que iba a unos 25-35 frames con sonido bueno.
En la GP2X la Megadrive iba perfecta y la SNES con tranparecnias activadas y sonido bueno iba como el emu de Megadrive en la GP32.
Una pregunta ¿en la GP32 corría la SNES?
no muy bien y con muy pocos juegos ...Yo no me compraria una gp32 por el emulador de la super nintendo ,ya en la gp2x se arrastra un poco en la mayoria de juegos , cuanto más en la gp32 ...
Rivroner
19/05/2009, 21:45
Kiero, en la GP2X no se arrastra en la mayoría tío, es al contrario.
Poniendo sonido a 22khz y estéreo y con transprecncias la mayoría van por encima de 30 frames.
Si quitas transparecnias muchos van a 60 frames y los que peor iban ( que no son la mayoría) van por encima de 30.
headoverheels
20/05/2009, 09:28
En el pocketsnes poco más se puede optimizar en cuanto a código, el de gp2x ya está bastante optimizado. Es cuestión de hacer los ajustes para adaptarlo a la WIZ (modificar la velocidad de la CPU, mmuhack, etc.) cosa que debería ser bastante sencilla. Con eso la mayoría de juegos, quitando los quizas los que usan chips especiales somo SA-1 o SFX, deberían ir al 100%.
Rivroner
20/05/2009, 10:39
En el pocketsnes poco más se puede optimizar en cuanto a código, el de gp2x ya está bastante optimizado. Es cuestión de hacer los ajustes para adaptarlo a la WIZ (modificar la velocidad de la CPU, mmuhack, etc.) cosa que debería ser bastante sencilla. Con eso la mayoría de juegos, quitando los quizas los que usan chips especiales somo SA-1 o SFX, deberían ir al 100%.
Exacto, el emu en GP2X es muy muy bueno, no se puede sacar más a 270 mhz.
¿En la Wiz se podría de alguna forma aprovechar su aceleradora 3D para juegos como el Starwing?
Gracias :)
headoverheels
21/05/2009, 08:58
¿En la Wiz se podría de alguna forma aprovechar su aceleradora 3D para juegos como el Starwing?
No, no creo que sea de mucha utilidad.
Rivroner
21/05/2009, 09:12
No, no creo que sea de mucha utilidad.
Entonces los juegos con el chip FX nunca serán jugables a buenas velocidades me temo :(
superñoño
21/05/2009, 09:47
!Ains! Que ganas de hincarle el diente a ese Sensible Soccer de SNES :D
Rivroner
21/05/2009, 09:50
!Ains! Que ganas de hincarle el diente a ese Sensible Soccer de SNES :D
Dime si juegas a gusto, así sabré si el pad de la Wiz es bueno :D
En la GP2X era imposible jugar a ningún Sensible como dios manda.
superñoño
21/05/2009, 09:52
Pues si Dios quiere esta tarde, en cuanto hique el diente a la Wiz, te posteo impresiones... pero te adelanto que juego con la cruceta de la X360 así que estoy curtido ^_^
Rivroner
21/05/2009, 09:57
Pues si Dios quiere esta tarde, en cuanto hique el diente a la Wiz, te posteo impresiones... pero te adelanto que juego con la cruceta de la X360 así que estoy curtido ^_^
Juas, yo me pasé en la 360 de la cruceta a la seta analógica porque me jodía el dedo, me dolía incluso 1 día después de jugar :D
Una vez me acostumbré hasta jugaba mejor con la seta :D Aunque yo soy tirando a paquete en el juego, pero es puro vicio y me da igual perder :D
Yo tb lo disfruté en SNES, de hecho aún tengo el juego original pa SNES :) Pero la mejor versión es la última que sacaron para Amiga, que es en la que se han basado para el de 360.Lo que pasa que en la 360 se han pasado de ritmo de juego, en el Amiga está más proporcionada la velcidad y mola más.
Cuando saquen el emulador de Amiga lo puebas y me cuentas, es la mejor versión, la del 96-97 :)
chemaris
21/05/2009, 11:45
ayer me entro ganas de jugar a algun rpg de snes y me puse con el illusion of time que aun no habia probado y a 400mhz (lo maximo que deja poner el emu) funciona realmente bien
Un cosa del pocketsnes para volver al menu del emu hay que pretar a la vez el vol- vol+ que me volvi loco pensando en como salir y no habia manera, pensaba que no se podia y reiniciaba a lo bruto, hasta que vi en gp32x que se hacia con vol- vol+ [wei]
Luisodin
21/05/2009, 13:53
He probado el Scret of Mana y va perfecto. Aver si arreglan lo del reescalado en lso juegos, pq el menu si sale apantalla compleya, pero al reescalar lo unico que hace es poner en la esquina superior izquierda la imagen >__<
chemaris
21/05/2009, 14:10
He probado el Scret of Mana y va perfecto. Aver si arreglan lo del reescalado en lso juegos, pq el menu si sale apantalla compleya, pero al reescalar lo unico que hace es poner en la esquina superior izquierda la imagen >__<
sip es una pena, ya que aunque se pierda proporcion yo prefiero jugar a pantalla completa, lo bueno tb de la oled es que el negro es negro y por tanto jugando a oscuras no se nota el trozo de pantalla desaprovechado
Rivroner
21/05/2009, 17:17
Sacrílegos mira que gustaros deformar la imagen.
Yo prefiero los bordes negros como debe ser.
chemaris
21/05/2009, 17:23
Sacrílegos mira que gustaros deformar la imagen.
Yo prefiero los bordes negros como debe ser.
al reescalar en la wiz se deformara un poco, pero tp mucho, si fuera la pantalla como la PSP o pandora ya es otro tema y ahi si que prefiero jugar sin reescalar a pantalla completa
Rivroner
21/05/2009, 17:32
al reescalar en la wiz se deformara un poco, pero tp mucho, si fuera la pantalla como la PSP o pandora ya es otro tema y ahi si que prefiero jugar sin reescalar a pantalla completa
En la Wiz se deforma como en la GP2X supongo , y a mí esa ligera deformación ya me parece muy molesta, aparte se ven los pixelacos tb al deformarse.
Los reescalados deben ser respetando el aspect ratio siempre.
Segata Sanshiro
21/05/2009, 17:46
Los reescalados deben ser respetando el aspect ratio siempre.
La Super Nintendo podía trabajar a diferentes resoluciones, ninguna de ellas con una relación de 4:3, sin embargo en la tele imagino que se vería siempre a pantalla completa, no? Lo que quiero decir es que en ese caso no sería ningún "sacrilegio" no respetar la relación, y escalar siempre a 320x240, que es como se veían los juegos en la tele y como los desarrolladores tuvieron en cuenta que se iba a ver.
McNathan
21/05/2009, 22:55
Uys yo paso de dejar el aspect ratio ni nada, no es por nada pero la pantalla de la Wiz es demasiado pequeña para encima poner bordecitos negros.
Y espero que salga un emulador bastante funcional, porque tiene huevos que con mi pentium 166 haya podido jugar a la SNES al 100% (vamos frameskip 0) y con transparencias y tal, y en una consola que va a 533 aun estemos asi.
Saludos.
Luisodin
21/05/2009, 23:23
Uys yo paso de dejar el aspect ratio ni nada, no es por nada pero la pantalla de la Wiz es demasiado pequeña para encima poner bordecitos negros.
Y espero que salga un emulador bastante funcional, porque tiene huevos que con mi pentium 166 haya podido jugar a la SNES al 100% (vamos frameskip 0) y con transparencias y tal, y en una consola que va a 533 aun estemos asi.
Saludos.
Pos ya sabes tio curratelo :)
!Ains! Que ganas de hincarle el diente a ese Sensible Soccer de SNES :D
la verdad que es uno de esos juegos que me cuesta mucho jugar en una portátil de no más de 3 pulgadas .Es que cuesta ver por donde anda la pelota .En cualquier caso ,el sensible soccer es uno de esos juegos que nunca pasan de moda y que siempre divierten ...
Una duda..como se sale desde un juego la menu de emulador de snes? he probado combinaciones de botone y no atino y enel readme creo q no viene nada (al menos no lo vi),
Una duda..como se sale desde un juego la menu de emulador de snes?
Si te refieres a PocketSnes, es pulsando a la vez los dos botones de volumen :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.