Ver la versión completa : Algunas preguntas antes de empezar mi juego
Hola de nuevo a todos, siento mucho estar cada 2x3 haciendo preguntas pero es que soy muy nuevo y además es la primera GP que voy a tener en este caso Wiz.
Vamos a ver, al final me he decantado por utilizar Fenix para hacer mi primer juego para la Wiz, en cuanto tome un poco de contacto con el desarrollo de juegos me pasaré a C++ y SDL pero por el momento me quedo con Fenix.
Ahora bien, como no tengo ni idea de como enfocar la manera de empezar mi juego necesito que me asesoreís. Con que respondaís a las preguntas que os expongo aquí me es suficiente:
1. ¿Vosotros como empezaís a desarrollar un videojuego (imagenes, historia, programación)? ¿Por que orden?
2. ¿Que pogramas utilizaís para hacer tanto las imagenes, fondos y animaciones (Sprites), audio... que sean sencillos de manejar?
3. Para programar en Fenix para la Wiz, ¿que resolución y demás cosas hay que tener en cuenta?
4. ¿Hay que instalar algo en el Wiz para que entienda el lenguaje Fenix? ¿Que archivo es el que tengo que guardar en la SD para poder probar el juego que estoy haciendo?
5.¿ Hay algún Pack parecido al FenixPack pero que te incluya otro IDE mejor que el notepad++ y que tenga ayuda de sintaxis?
Muchas gracias por responder a todas estas preguntas.
Saludos amigos :brindis:
Kurraudo
18/05/2009, 16:21
1. Primero hay que planear la historia, diseñar cómo quieres que ocurran las cosas en el juego, los sprites e imágenes a usar, etc... Programar es el paso intermedio, nunca el primero.
2. Para sprites puede valer perfectamente el Paint o Gimp.
3. La resolución de pantalla de la Wiz y las especificaciones técnicas de ésta, aparte de los límites del propio lenguaje Fénix.
4. Si no me equivoco, una carpeta que ya te viene incluida en la Wiz.
5. Prueba con FlameBird.
Espero que te sea de ayuda :brindis:
Jonazan2
18/05/2009, 16:26
Vamos por partes, yo te aconsejo un poco aunque hay algunos maestros de fenix por aqui;)
1. Lo primero es organizarse sabiendo que juego quieres hacer, y que procesos necesitas para ello. Una buena organizacion garantiza un codigo limpio y sin parches añadidos mientras lo desarrollas.
2. Yo utilizo gimp y luego paso las imagenes por el FPG edit, para el audio en ubuntu tengo un programa que me cambia los archivos a ogg ( sin saber tu SO no puedo ayudar ;).
3. La resolucion de wiz es 320x240 y luego las demas caracteristicas van segun tu juego, quiero decir, si vas a ahcer un juego cuya dificultad aumente segun la velocidad de este debes modificar los fps...y asi con las demas variables.
4. En wiz debes instalar el interprete de fenix que porto Puck 2099 y que creo ya esta subido en la zona de descargas, mediante este, solamente con meter el codigo y todo tu juego en una carpeta el interprete te lanzaria la aplicacion.
5. Para xp hay un pack de fenix que utiliza el flamebird para programar, por mi parte yo utilizo kdeveloped multilengüaje.
Espero haberte aclarado un poco:brindis:
dragonet
18/05/2009, 16:28
Hola, pues yo también estoy empezando con Fenix, así que igual puedo comprender mejor lo perdidos que vamos cuando se empieza xD.
Primero decirte que lo hago todo bajo Debian.
1.He hecho un par de minijuegos con Fenix, he empezando haciendo un boceto en un papel para saber mas o menos lo que quiero conseguir, luego he hecho los gráficos rápidamente sin entrar en detalle, todos en blanco y ya está, para ver como quedaría y luego ya a programar con un buen manual de Fenix al lado para ir consultando lo que quiero conseguir.
Una vez hecha ya la estructura básica del juego pues ya voy añadiendo imágenes finales y retocando la programación.
2.Yo uso el Gimp y para meter las imagenes en el fpg el FPG edit, bajo una maquina virtual con windows.
3.Resolución 320x240 y con 16 o 8 bits de colores, según las necesidades.
4.Debe estar incluido en la consola, ya que viene con al menos un juego hecho en Fenix de prueba.
5.En eso no puedo ayudarte, yo lo hago con el Emacs y ni resaltado ni nada, intento poner en mayúsculas la primera letra de las sentencias de programación y muchos comentarios para aclararme.
A ver si nos dan mas ideas.
Saludos!
Muchas gracias por la ayuda, la verdad es que este foro da gusto, enseguida respondeís.... Thank¡¡
Como S.O utilizo los 3 (Windows Vista (para jugar, jeje), Ubuntu 9.04 y Mac OS 10.5.7)
En principio me gustaria utilizar Fenix 0.92a en Ubuntu y en Mac OS, porque sinceramente Windows no me gusta. Para utilizarlo en Ubuntu estoy utilizando actualmente Wine porque no se como utilizarlo de forma nativa. En cuanto Mac OS no tengo ni idea, pero para ser sincero me gustaria utilizarlo en este último porque tengo el macbook un poco abandonado y quiero utilizarlo porque este S.O al igual que Ubuntu da gusto.
Si sabeís que hay que hacer para utilizar Fenix de forma nativa tanto en Ubuntu como en Mac OS os estaré muy agradecido.
P.D: buscando en esta mismo foro encontré un post en el que explicaba como se hacia para que Fenix funcionará en Ubuntu pero no fuí capaz...
Muchas gracias por vuestra ayuda.
dragonet
18/05/2009, 17:28
En Debian está en los repositorios, en Ubuntu no?
Si que esta en los repositorios y lo he instalado pero el problema es que no se como utilizarlo es decir para compilar y ejecutar el .prg y el .dcd.
¿Me podrias ayudar? ¿Como lo haces tú?
Gracias
dragonet
18/05/2009, 18:17
Pues es facil, en una terminal:
fenix-fxc archivo.prg -> compilar
fenix-fxi archivo.dcb -> ejecutar
También puedes crear los archivos de gráficos fpg con fenix-fpg.
Pd. En el mensaje tuyo anterior leí instalar en vez de utilizar :P.
dragonet por favor dime exactamente como lo instalaste, por el terminal o por el gestor, si es por el terminal dime que se pone: ej: sudo apt-get install fenix
Es que me dice:
El programa «fenix-fxc» no está instalado actualmente. Puede instalarlo escribiendo:
sudo apt-get install fenix
bash: fenix-fxc: orden no encontrada
escribo sudo apt-get install fenix y me dice:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
El paquete fenix no está disponible, pero algún otro paquete hace referencia
a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
encuentra disponible desde alguna otra fuente
E: El paquete fenix no tiene candidato para su instalación
Muchas gracias
dragonet
18/05/2009, 18:40
Como root:
aptitude install fenix
En ubuntu supongo que será: sudo aptitude install fenix
Vale, por lo que he leido ahora es que no está en los repositorios, asi que tendrás que buscar otra forma o añadir algunos repositorios especiales, ahí ya no se.
Pues yo acabo de probar con un "sudo aptitude install fenix" y se me ha instalado.. Comprueba si tienes la 9.04, actualiza las listas de paquetes...
animanegra
18/05/2009, 18:57
si eso aun a malas descargate las fuentes y da estos pasos desde consola:
1- cd ruta_hasta_descarga
2- tar -zxvf archivo.tar.gz
3- cd fenix
4- ./configure
5- make
6- sudo make install
igual tienes que hacer un apt-get install de libSDL-1.2 y libSDL-mixer-1.2, seguramente estos no son los nombres concretos y tienes que hacer un apt-cache search nombre para que te devuelva el nombre del paquete exacto.
Respecto a la primera duda:
Primero, tienes que hacerte un planning de que quieres hacer, desde arriba hacia abajo. Primero de qué va el juego, un pequeño esquema en paint de la interfaz, diseño de los personajes y enemigos...algo que enseñarte a ti mismo. Luego empiezas a concretar: si necesitas marcadores de puntos, cuantos enemigos aparecerán a la vez, si usarás scroll, menú multiopción o de opción simple, y esas cosas. Con eso tienes trabajo para un par de semanas, porque deberías afinar un poco en todos los detalles y no te hace falta tocar ni una línea de código.
Tercero, ponte con cosas ya perfectamente concretas: que estructuras y tipos de datos vas a utilizar, cómo van a funcionar los controles a nivel interno, la lógica del juego (busca gameloop en wikipedia) y algún algoritmillo suelto. Pseudocódigo todo, sin picar una sola línea Fénix.
Finalmente y con todo lo que ya tienes hecho sobre el papel, al lío, fénix, las clases, pintado y demás familia. Si es el primero y aunque sea un juego de naves tienes unas semanas de trabajo por delante.
Si aun sigues dudando, hay un par de foreros que ya han hecho juegos pro y semiprofesionales que podrán echarte un cable más largo con la fase previa a picar código. Misato, Puck, Miq01...
^MiSaTo^
18/05/2009, 19:10
Respecto a la primera duda:
Primero, tienes que hacerte un planning de que quieres hacer, desde arriba hacia abajo. Primero de qué va el juego, un pequeño esquema en paint de la interfaz, diseño de los personajes y enemigos...algo que enseñarte a ti mismo. Luego empiezas a concretar: si necesitas marcadores de puntos, cuantos enemigos aparecerán a la vez, si usarás scroll, menú multiopción o de opción simple, y esas cosas. Con eso tienes trabajo para un par de semanas, porque deberías afinar un poco en todos los detalles y no te hace falta tocar ni una línea de código.
Tercero, ponte con cosas ya perfectamente concretas: que estructuras y tipos de datos vas a utilizar, cómo van a funcionar los controles a nivel interno, la lógica del juego (busca gameloop en wikipedia) y algún algoritmillo suelto. Pseudocódigo todo, sin picar una sola línea Fénix.
Finalmente y con todo lo que ya tienes hecho sobre el papel, al lío, fénix, las clases, pintado y demás familia. Si es el primero y aunque sea un juego de naves tienes unas semanas de trabajo por delante.
Si aun sigues dudando, hay un par de foreros que ya han hecho juegos pro y semiprofesionales que podrán echarte un cable más largo con la fase previa a picar código. Misato, Puck, Miq01...
Jue yo soy mucho más cutre que eso xDDD
Me hago un esquemilla en papel de cómo va a ser la secuencia de juego (más o menos) y ya de ahí pico código xDD
Los gráficos y música SIEMPRE para el final ;) Lo suyo es hacerlo de tal manera que eso sea lo último, y que sea totalmente cambiable (siempre empiezo a programar la lógica con cuadrados hechos con el gimp xDD)
Bueno, tu tienes algo de experiencia ya y sábes lo que toca hacer y lo que no. Para un primer juego y encima sin conocer los conceptos de logica, pintando, gameloop y demás mejor que se aclare las ideas creo yo.
A mi al menos me ayudó con Wartricks, porque fue lo que me recomendó la empresa.
^MiSaTo^
18/05/2009, 19:22
Bueno, tu tienes algo de experiencia ya y sábes lo que toca hacer y lo que no. Para un primer juego y encima sin conocer los conceptos de logica, pintando, gameloop y demás mejor que se aclare las ideas creo yo.
A mi al menos me ayudó con Wartricks, porque fue lo que me recomendó la empresa.
Yo siempre siempre he hecho como he dicho ahí arriba. Pero para todo, no sólo para juegos xD
Me hago mi esquemilla (o mental o en papel) de cómo tiene que funcionar la aplicación (juego, web, etc) y de ahí tiro millas.
Pero sí es más correcto como dices. :brindis:
Yo uso el block de notas y empiezo a escribir todo lo que se me ocurre, lluvia de ideas o brainstorming como lo llaman los ingleses. También suelo hacer "mockups" que son fotomontajes de cómo quedaría el juego, lo puedes hacer desde con paint como con gimp, photoshop o incluso blender, after effects, etc...
Eso es lo que hago yo siempre en la fase de diseño, que no es corta precisamente. Es la más imporante porque antes de empezar a picar código hay que tener todos los cabos bien atados y todo bien pensado y documentado. Es muy importante a la hora de hacer un juego o cualquier otro proyecto,
jean la montard
18/05/2009, 22:39
Yo no soy el mejor ejemplo ya que nunca he terminado un proyecto , pero mi "sistema" seria el siguiente:
-Decido que quiero hacer (plataformas, naves,etc...)
-Desarrollo el codigo del prota usando sprites basicos(movimiento, inventario, disparo y para los sprites circulos,cuadrados,etc...)
-Preparo los scrolls con fondos planos
-Preparo los menus (opciones, modos de juego)
-Cuando mas o menos esta todo , poco a poco meto los graficos finales mientras ajusto todo (velocidades, contadores, etc...)
-Por ultimo la musica
Generalmente me quedo en el esqueleto del prota y escenario. Aunque ultimamente me estoy sorprendiendo a mi mismo :P
Actualmente programo en MacOS X con el XCODE 3.0 y las plantillas de Kounch si buscas por el foro aparecera, son muy recomendables, para el FPGedit uso VMWARE y para los sprites Pixen en mac osx y para los escenarios Paint y Gimp. Si alguna vez llego a la musica supongo que tirare de algun tracker (¿se dice asi?)
por mi parte yo utilizo kdeveloped multilengüaje.
¿Podías explayarte un poco en esto, por favor? Es que no tengo mucho tiempo de investigar, y me gustaría que alguien me contara que necesito para programar en Fenix desde Ubuntu, y estoy pez del todo.
Gracias de antebrazo :brindis:
Yo te recomiendo que hagas antes de nada el juego más sencillo que se te ocurra xDDD
Yo te recomiendo que hagas antes de nada el juego más sencillo que se te ocurra xDDD
Eso también.
SpaVampyre
19/05/2009, 01:21
Darle al boton un número determinado de veces antes de que un contador llegue a ese número.
Juego de naves sin niveles ni normas: controlas movimiento, colisión, rebotes, instanciación de disparos y enemigos...es de los ejemplos mas completos siempre.
Yo empecé con DIV así... y aprendí mogollón, porque además un juego de naves una vez que tienes el esqueleto puedes ir complicándolo todo lo que quieras hasta el infinito... y encima tienes algo jugable casi desde las primeras horas, que siempre da más ganas de seguir.
chemaris
19/05/2009, 02:51
como han dicho lo mejor es planificar todo bien antes de ponerse a picar codigo y saber bien lo que se quiere hacer y lo que se va a necesitar para ello, para eso nada mejor que le boli y papel para crear pequeños esquemas y diagramas ya que asi a la larga te ahorraras mucho trabajo
en cuanto a el diseño de los menus y demas, lo mismo, crear pequeños bocetos para ver como distribuir todo de la mejor manera, hablando de fenix el debugger es mas potente de lo que parece y permite modificar las variables locales de los procesos en "tiempo real" y viene muy bien para recolocar graficos para ver cual es su mejor posicion sin tener que estar todo el rato recompilando
Una vez que te pones a programar, lo mejor es separar todo lo que se pueda en procesos y funciones y crearse como una especie de libreria para poder reutilizar bien el codigo para distintos proyectos
mi primera version del bang que la empece antes de tener ni idea de naa, la hice a lo bruto y ahora que me he puesto en serio con el wiztern practicamente he tenido que tirar todo a la basura y empezar desde 0
Muchas gracias por vuestros consejos, como muchos de vosotros me habeís aconsejado comenzaré mi primer juego por un juego de naves muy sencillito ya que de Fenix no tengo ni idea de nada... lo único que os pido es que tengaís paciencia conmigo ya que preguntaré mucho en este foro.
Gracias de nuevo.
Saludos :brindis:
Hay que ver, mira que está el código fuente para que lo compiléis para vuestras máquinas, que Fenix no depende de ningún IDE (hasta con el bloc de notas se puede :D) y de portabilidades varias :D:D:D:D
Nah, en serio. Para código puedes usar lo que quieras, aunque se recomienda el FlameBird MX en windows. La mayoria de utilidades para los formatos de Fenix están en windows, pero son lo suficientemente sencillos para ir en un wine, vmware o similares, si no, siempre se puede hacer por el propio código de Fenix en cinco minutos. De todas formas, próximamente puede que salgan versiones portables, desarrolladas en BennuGD (que es el sucesor de Fenix, con el mismo código).
A la hora de hacer el juego, lo dicho: tener en cuenta la resolución de 320x240, 8 o 16 bits dependiendo del rendimiento, y las teclas (control, alt, z, x, a, s, intro, espacio, tabulador, borrar...).
Respecto al desarrollo, no sería de mucha ayuda, pues siempre planifico en la cabeza, y uso el papel para las ideas que se me ocurren al momento. Al programar empiezo con el juego, si acaso uso un menú provisional muy básico, y gráficos provisionales. A medida que avanzo voy haciendo gráficos definitivos (para no irme cansando sólo programando), bien con paint, potochof o lo que pille.
Se supone que en WIZ ya vendrá Fenix de serie, así que lo único que tendrás que hacer es pasar la carpeta con tu dcb y los gráficos, músicas y ficheros que hayas creado a la sd y ejecutarlo (a lo mejor tienes que invocar el FXI, pero si las cosas se hacen bien no será necesario).
Happy coding!
SilentSei
14/07/2009, 15:18
Pues yo acabo de probar con un "sudo aptitude install fenix" y se me ha instalado.. Comprueba si tienes la 9.04, actualiza las listas de paquetes...
si eso aun a malas descargate las fuentes y da estos pasos desde consola:
1- cd ruta_hasta_descarga
2- tar -zxvf archivo.tar.gz
3- cd fenix
4- ./configure
5- make
6- sudo make install
igual tienes que hacer un apt-get install de libSDL-1.2 y libSDL-mixer-1.2, seguramente estos no son los nombres concretos y tienes que hacer un apt-cache search nombre para que te devuelva el nombre del paquete exacto.
Pues yo estoy siendo incapaz de instalar Fenix en mi Ubuntu 9.04. He probado mediante Synaptic y aunque encuentra 4 paquetes, luego no encuentra la orden fxc. He probado con el sudo aptitude installa fenix, pero no encuentra versión candidata y mediante el make file no hay archivo ./configure.
Jonazan2
14/07/2009, 15:25
¿Podías explayarte un poco en esto, por favor? Es que no tengo mucho tiempo de investigar, y me gustaría que alguien me contara que necesito para programar en Fenix desde Ubuntu, y estoy pez del todo.
Gracias de antebrazo :brindis:
Pues te explico como programaba en fenix ( ahora me he metido a C/C++ :brindis: ) con el Kdeveloped como IDE lo unico que hacia era picar el codigo y luego guardarlo con la extensión .prg que si no viene puedes hacerlo de forma manual cuando renombras.
Luego ya por terminal lo compilaba e interpretaba para probar el juego. Como dice Drumpi también puedes utilizar cualquier IDE, procesador de textos...lo que me gusta de kdeveloped es que te pinta el texto y te lo hace más facil a la vista pero poco más.
Espero haberte clarificado un poco ;)
SilentSei
14/07/2009, 15:51
He intentado instalarlo tal y como dice http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=62423, pero no me compila nada, me salta este error bash: /usr/local/bin/fxc: Accesando una librería cmopartida corrupta
Había instalado previamente estas librerias
sudo apt-get install libungif4-dev
sudo apt-get install libsdl-mixer1.2 libsdl-mixer1.2-dev libsdl1.2-dev libsdl1.2debian
¿Alguién me echa una mano, por favor?
Entiendo que el error te da después de compilar fenix con éxito, y cuando intentas compilar tus juegos ¿no?
La hoyganda de "Accesando una librería cmopartida corrupta" es cachonda, nunca la había visto :D Y puede indicar que tienes un problema con las librería de tu sistema, no con Fenix ¿Has instalado manualmente algo que no viene bien, últimamente?
Puedes intentar para arreglarlo, por este orden, volver a compilar Fenix (haz un 'make clean' antes del 'configure') o volver a instalar las librerías que Fenix usa, especialmente todas las libsdl, libgif y por si acaso libungif (en synaptic, "marca para reinstalar")
También puedes intentar instalar directamente fenix desde Synaptic. Ya sé que has dicho que en este caso no encuentra la orden fxc, ya. ¿Pero encuentra 'fenix-fxc'? Parece que Ubuntu le ha cambiado el nombre por alguna razón.
SilentSei
14/07/2009, 16:49
Entiendo que el error te da después de compilar fenix con éxito, y cuando intentas compilar tus juegos ¿no?
La hoyganda de "Accesando una librería cmopartida corrupta" es cachonda, nunca la había visto :D Y puede indicar que tienes un problema con las librería de tu sistema, no con Fenix ¿Has instalado manualmente algo que no viene bien, últimamente?
Puedes intentar para arreglarlo, por este orden, volver a compilar Fenix (haz un 'make clean' antes del 'configure') o volver a instalar las librerías que Fenix usa, especialmente todas las libsdl, libgif y por si acaso libungif (en synaptic, "marca para reinstalar")
También puedes intentar instalar directamente fenix desde Synaptic. Ya sé que has dicho que en este caso no encuentra la orden fxc, ya. ¿Pero encuentra 'fenix-fxc'? Parece que Ubuntu le ha cambiado el nombre por alguna razón.
¿De qué manera puedo desinstalar lo andado para comenzar de nuevo?
sudo rm -f /usr/local/bin/fxc /usr/local/bin/fxi
cd donde-este-el-source-de-fenix
make clean
Ahora yo probaría a instalar desde synaptic fenix y fenix-dev. Prueba si tienes el comando fenix-fxc. Si lo tienes, ya está, a programar. Si no lo tienes, yo haría:
- En synaptic, desistala fenix y fenix-dev y reinstala todos los libsdl, libungif y libgif. ¡Ojo, no desinstales libgif y luego vuelvas a instalar!. Lo más probable es que con libgif desistales un montón de programas que necesitas. Por eso te digo que estas librerías tienes que reinstalarlas.
- Te vas a donde tengas el código de fenix y vuelves a compilar.
SilentSei
14/07/2009, 22:17
He hecho todo lo que me has dicho. Vuelvo a intentar
silentsei@Psyduck:~$ cd Fenix/
silentsei@Psyduck:~/Fenix$ chmod u+x configure
silentsei@Psyduck:~/Fenix$ ./configure
checking build system type... x86_64-unknown-linux-gnu
checking host system type... x86_64-unknown-linux-gnu
checking target system type... x86_64-unknown-linux-gnu
checking whether to enable maintainer-specific portions of Makefiles... no
Your machine: x86_64 linux-gnu
checking for windres... no
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking whether build environment is sane... yes
checking for gawk... gawk
checking whether make sets $(MAKE)... yes
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking for gcc... gcc
checking for C compiler default output... a.out
checking whether the C compiler works... yes
checking whether we are cross compiling... no
checking for suffix of executables...
checking for suffix of object files... o
checking whether we are using the GNU C compiler... yes
checking whether gcc accepts -g... yes
checking for gcc option to accept ANSI C... none needed
checking for style of include used by make... GNU
checking dependency style of gcc... gcc3
checking for fabs in -lm... yes
checking how to run the C preprocessor... gcc -E
checking for egrep... grep -E
checking for ANSI C header files... yes
checking for sys/types.h... yes
checking for sys/stat.h... yes
checking for stdlib.h... yes
checking for string.h... yes
checking for memory.h... yes
checking for strings.h... yes
checking for inttypes.h... yes
checking for stdint.h... yes
checking for unistd.h... yes
checking for png_read_info in -lpng... yes
checking png.h usability... yes
checking png.h presence... yes
checking for png.h... yes
checking for gzsetparams in -lz... yes
checking zlib.h usability... yes
checking zlib.h presence... yes
checking for zlib.h... yes
checking for sdl-config... /usr/bin/sdl-config
checking for SDL - version >= 1.2.0... yes
checking for main in -lSDL_mixer... yes
checking for XQueryTree,XMoveWindow in -lX11... yes
checking for DGifOpenFileName in -lungif... yes
configure: creating ./config.status
config.status: creating Makefile
config.status: creating fxc/Makefile
config.status: creating fxc/src/Makefile
config.status: creating fxi/Makefile
config.status: creating fxi/src/Makefile
config.status: creating map/Makefile
config.status: creating fpg/Makefile
config.status: executing depfiles commands
Fenix 0.92a
Debug Mode .... : no
Building fxc .... : yes
Building fxi .... : yes
Building map .... : yes
Building fpg .... : yes
The binary will be installed in /usr/local/bin
configure complete, now type 'make' and pray.
Hago el make
HAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT f_sort.o -MD -MP -MF ".deps/f_sort.Tpo" \
-c -o f_sort.o `test -f 'f_sort.c' || echo './'`f_sort.c; \
then mv ".deps/f_sort.Tpo" ".deps/f_sort.Po"; \
else rm -f ".deps/f_sort.Tpo"; exit 1; \
fi
f_sort.c: En la función ‘sort_variables’:
f_sort.c:215: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:218: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:221: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:224: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:227: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:230: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:233: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:236: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c:239: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
f_sort.c: En la función ‘fxi_sort’:
f_sort.c:260: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:261: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c: En la función ‘fxi_ksort’:
f_sort.c:315: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:316: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:321: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:322: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:323: aviso: variable ‘key_vars’ sin usar
f_sort.c: En la función ‘fxi_sort_n’:
f_sort.c:384: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:385: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c: En la función ‘fxi_ksort_n’:
f_sort.c:442: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:443: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:448: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:449: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
f_sort.c:450: aviso: variable ‘key_vars’ sin usar
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT fbm.o -MD -MP -MF ".deps/fbm.Tpo" \
-c -o fbm.o `test -f 'fbm.c' || echo './'`fbm.c; \
then mv ".deps/fbm.Tpo" ".deps/fbm.Po"; \
else rm -f ".deps/fbm.Tpo"; exit 1; \
fi
fbm.c: En la función ‘fbm_load_from’:
fbm.c:207: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fbm.c: En la función ‘fbm_save_to’:
fbm.c:403: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
fbm.c:514: aviso: asignación desde un tipo de puntero incompatible
fbm.c:531: aviso: se pasa el argumento 1 de ‘gr_convert16_ScreenTo565’ desde un tipo de puntero incompatible
fbm.c: En la función ‘fbm_load_from’:
fbm.c:110: aviso: puede ser que se utilice ‘size’ sin inicializar en esta función
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT fgc.o -MD -MP -MF ".deps/fgc.Tpo" \
-c -o fgc.o `test -f 'fgc.c' || echo './'`fgc.c; \
then mv ".deps/fgc.Tpo" ".deps/fgc.Po"; \
else rm -f ".deps/fgc.Tpo"; exit 1; \
fi
fgc.c: En la función ‘fgc_save’:
fgc.c:208: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT fpl.o -MD -MP -MF ".deps/fpl.Tpo" \
-c -o fpl.o `test -f 'fpl.c' || echo './'`fpl.c; \
then mv ".deps/fpl.Tpo" ".deps/fpl.Po"; \
else rm -f ".deps/fpl.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT f_joystick.o -MD -MP -MF ".deps/f_joystick.Tpo" \
-c -o f_joystick.o `test -f 'f_joystick.c' || echo './'`f_joystick.c; \
then mv ".deps/f_joystick.Tpo" ".deps/f_joystick.Po"; \
else rm -f ".deps/f_joystick.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT i_copy.o -MD -MP -MF ".deps/i_copy.Tpo" \
-c -o i_copy.o `test -f 'i_copy.c' || echo './'`i_copy.c; \
then mv ".deps/i_copy.Tpo" ".deps/i_copy.Po"; \
else rm -f ".deps/i_copy.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT dirs.o -MD -MP -MF ".deps/dirs.Tpo" \
-c -o dirs.o `test -f '../../common/dirs.c' || echo './'`../../common/dirs.c; \
then mv ".deps/dirs.Tpo" ".deps/dirs.Po"; \
else rm -f ".deps/dirs.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT regex.o -MD -MP -MF ".deps/regex.Tpo" \
-c -o regex.o `test -f '../../common/regex.c' || echo './'`../../common/regex.c; \
then mv ".deps/regex.Tpo" ".deps/regex.Po"; \
else rm -f ".deps/regex.Tpo"; exit 1; \
fi
../../common/regex.c:42:1: aviso: se redefinió "_GNU_SOURCE"
<línea-de-orden>: aviso: esta es la ubicación de la definición previa
../../common/regex.c: En la función ‘re_match_2’:
../../common/regex.c:3782: aviso: conversión de puntero a entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:3782: aviso: conversión de puntero a entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:3788: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:3788: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:3935: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:3935: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:3988: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:3988: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4094: aviso: conversión de puntero a entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4094: aviso: conversión de puntero a entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4127: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4127: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4140: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4140: aviso: conversión a puntero desde un entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4308: aviso: conversión de puntero a entero de tamaño diferente
../../common/regex.c:4308: aviso: conversión de puntero a entero de tamaño diferente
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT files.o -MD -MP -MF ".deps/files.Tpo" \
-c -o files.o `test -f '../../common/files.c' || echo './'`../../common/files.c; \
then mv ".deps/files.Tpo" ".deps/files.Po"; \
else rm -f ".deps/files.Tpo"; exit 1; \
fi
../../common/files.c: En la función ‘file_gets’:
../../common/files.c:181: aviso: se descarta el valor de devolución de ‘fread’, se declaró con el atributo warn_unused_result
../../common/files.c: En la función ‘file_writeUint16’:
../../common/files.c:248: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘file_writeSint16’ difiere en signo
../../common/files.c: En la función ‘file_readUint16’:
../../common/files.c:292: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘file_readSint16’ difiere en signo
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT xctype.o -MD -MP -MF ".deps/xctype.Tpo" \
-c -o xctype.o `test -f '../../common/xctype.c' || echo './'`../../common/xctype.c; \
then mv ".deps/xctype.Tpo" ".deps/xctype.Po"; \
else rm -f ".deps/xctype.Tpo"; exit 1; \
fi
../../common/xctype.c: En la función ‘init_c_type’:
../../common/xctype.c:146: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘set_c_upper’ difiere en signo
../../common/xctype.c:146: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘set_c_upper’ difiere en signo
../../common/xctype.c:148: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘set_c_lower’ difiere en signo
../../common/xctype.c:148: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘set_c_lower’ difiere en signo
../../common/xctype.c:156: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘set_c_upper’ difiere en signo
../../common/xctype.c:156: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘set_c_upper’ difiere en signo
../../common/xctype.c:158: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘set_c_lower’ difiere en signo
../../common/xctype.c:158: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘set_c_lower’ difiere en signo
../../common/xctype.c:161: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘set_c_from’ difiere en signo
../../common/xctype.c:172: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘set_c_from’ difiere en signo
../../common/xctype.c:175: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘set_c_from’ difiere en signo
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT g_profiler.o -MD -MP -MF ".deps/g_profiler.Tpo" \
-c -o g_profiler.o `test -f 'g_profiler.c' || echo './'`g_profiler.c; \
then mv ".deps/g_profiler.Tpo" ".deps/g_profiler.Po"; \
else rm -f ".deps/g_profiler.Tpo"; exit 1; \
fi
g_profiler.c: En la función ‘gprof_draw’:
g_profiler.c:702: aviso: se pasa el argumento 4 de ‘qsort’ desde un tipo de puntero incompatible
g_profiler.c:709: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 4 de ‘gr_sys_puts’ difiere en signo
g_profiler.c:710: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 4 de ‘gr_sys_puts’ difiere en signo
g_profiler.c:711: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 4 de ‘gr_sys_puts’ difiere en signo
g_profiler.c:734: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 4 de ‘gr_sys_puts’ difiere en signo
g_profiler.c:739: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 4 de ‘gr_sys_puts’ difiere en signo
g_profiler.c:744: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 4 de ‘gr_sys_puts’ difiere en signo
g_profiler.c: En la función ‘gprof_begin’:
g_profiler.c:103: aviso: assuming signed overflow does not occur when assuming that (X + c) < X is always false
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT i_saveload.o -MD -MP -MF ".deps/i_saveload.Tpo" \
-c -o i_saveload.o `test -f 'i_saveload.c' || echo './'`i_saveload.c; \
then mv ".deps/i_saveload.Tpo" ".deps/i_saveload.Po"; \
else rm -f ".deps/i_saveload.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT scaler_scanline.o -MD -MP -MF ".deps/scaler_scanline.Tpo" \
-c -o scaler_scanline.o `test -f 'scaler_scanline.c' || echo './'`scaler_scanline.c; \
then mv ".deps/scaler_scanline.Tpo" ".deps/scaler_scanline.Po"; \
else rm -f ".deps/scaler_scanline.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT scaler_normal.o -MD -MP -MF ".deps/scaler_normal.Tpo" \
-c -o scaler_normal.o `test -f 'scaler_normal.c' || echo './'`scaler_normal.c; \
then mv ".deps/scaler_normal.Tpo" ".deps/scaler_normal.Po"; \
else rm -f ".deps/scaler_normal.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT scaler_hq2x.o -MD -MP -MF ".deps/scaler_hq2x.Tpo" \
-c -o scaler_hq2x.o `test -f 'scaler_hq2x.c' || echo './'`scaler_hq2x.c; \
then mv ".deps/scaler_hq2x.Tpo" ".deps/scaler_hq2x.Po"; \
else rm -f ".deps/scaler_hq2x.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT scaler_scale2x.o -MD -MP -MF ".deps/scaler_scale2x.Tpo" \
-c -o scaler_scale2x.o `test -f 'scaler_scale2x.c' || echo './'`scaler_scale2x.c; \
then mv ".deps/scaler_scale2x.Tpo" ".deps/scaler_scale2x.Po"; \
else rm -f ".deps/scaler_scale2x.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT mmx_main.o -MD -MP -MF ".deps/mmx_main.Tpo" \
-c -o mmx_main.o `test -f 'mmx_main.c' || echo './'`mmx_main.c; \
then mv ".deps/mmx_main.Tpo" ".deps/mmx_main.Po"; \
else rm -f ".deps/mmx_main.Tpo"; exit 1; \
fi
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -I/usr/include/SDL -D_GNU_SOURCE=1 -D_REENTRANT -I../../include -I../inc -DDEBUG -O3 -finline-functions -ffast-math -MT mmx_hspan.o -MD -MP -MF ".deps/mmx_hspan.Tpo" \
-c -o mmx_hspan.o `test -f 'mmx_hspan.c' || echo './'`mmx_hspan.c; \
then mv ".deps/mmx_hspan.Tpo" ".deps/mmx_hspan.Po"; \
else rm -f ".deps/mmx_hspan.Tpo"; exit 1; \
fi
gcc -O3 -finline-functions -ffast-math -o fxi --as-needed main.o dcbr.o instance.o strings.o i_main.o i_debug.o i_func.o g_main.o g_maps.o g_blit.o g_texts.o g_pal.o g_draw.o g_systexts.o g_console.o g_scroll.o g_flic.o g_mode7.o img_png.o img_pcx.o sound.o pathfind.o fnc_exports.o g_conversion.o g_font.o g_fpg.o g_blendop.o f_bgload.o f_cd.o f_sort.o fbm.o fgc.o fpl.o f_joystick.o i_copy.o dirs.o regex.o files.o xctype.o g_profiler.o i_saveload.o scaler_scanline.o scaler_normal.o scaler_hq2x.o scaler_scale2x.o mmx_main.o mmx_hspan.o -L/usr/lib -lSDL -Wl,-Bdynamic -lc -Wl,--dynamic-linker /lib/ld-linux.so.2 -lz -lpng -lSDL_mixer -lX11
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi/src'
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
make[2]: No se hace nada para `all-am'.
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
Making all in map
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/map'
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -O3 -finline-functions -ffast-math -MT map.o -MD -MP -MF ".deps/map.Tpo" \
-c -o map.o `test -f 'map.c' || echo './'`map.c; \
then mv ".deps/map.Tpo" ".deps/map.Po"; \
else rm -f ".deps/map.Tpo"; exit 1; \
fi
map.c: En la función ‘load_gif’:
map.c:227: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
map.c: En la función ‘load_map’:
map.c:362: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
map.c:362: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c:362: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
map.c:362: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c:362: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c:362: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c:370: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
map.c:370: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c:370: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
map.c:370: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c:370: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c:370: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
map.c: En la función ‘load_png’:
map.c:619: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
map.c:621: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strchr’ difiere en signo
map.c:622: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strchr’ difiere en signo
map.c:623: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
map.c: En la función ‘do_command’:
map.c:977: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
map.c: En la función ‘main’:
map.c:1120: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘save_pal’ difiere en signo
gcc -O3 -finline-functions -ffast-math -o map map.o -Wl,-Bdynamic -lc -Wl,--dynamic-linker /lib/ld-linux.so.2 -lz -lungif -lpng -lX11
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/map'
Making all in fpg
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fpg'
if gcc -DPACKAGE_NAME=\"fenix\" -DPACKAGE_TARNAME=\"fenix\" -DPACKAGE_VERSION=\"0.92a\" -DPACKAGE_STRING=\"fenix\ 0.92a\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -DPACKAGE=\"fenix\" -DVERSION=\"0.92a\" -DSTDC_HEADERS=1 -DHAVE_SYS_TYPES_H=1 -DHAVE_SYS_STAT_H=1 -DHAVE_STDLIB_H=1 -DHAVE_STRING_H=1 -DHAVE_MEMORY_H=1 -DHAVE_STRINGS_H=1 -DHAVE_INTTYPES_H=1 -DHAVE_STDINT_H=1 -DHAVE_UNISTD_H=1 -DHAVE_LIBX11=1 -I. -I. -Wall -DTARGET_Linux -O3 -finline-functions -ffast-math -MT fpg.o -MD -MP -MF ".deps/fpg.Tpo" \
-c -o fpg.o `test -f 'fpg.c' || echo './'`fpg.c; \
then mv ".deps/fpg.Tpo" ".deps/fpg.Po"; \
else rm -f ".deps/fpg.Tpo"; exit 1; \
fi
fpg.c: En la función ‘png_load’:
fpg.c:244: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:246: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strchr’ difiere en signo
fpg.c:247: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strchr’ difiere en signo
fpg.c:248: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c: En la función ‘load_map’:
fpg.c:335: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
fpg.c:335: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c:335: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
fpg.c:335: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c:335: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c:335: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c:343: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
fpg.c:343: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c:343: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strlen’ difiere en signo
fpg.c:343: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c:343: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c:343: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘__builtin_strcmp’ difiere en signo
fpg.c: En la función ‘fpg_list’:
fpg.c:483: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:484: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c: En la función ‘fpg_process’:
fpg.c:779: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:780: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:800: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strcpy’ difiere en signo
fpg.c:802: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strcpy’ difiere en signo
fpg.c:807: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:807: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:983: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘data_8to16’ difiere en signo
fpg.c:983: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘data_8to16’ difiere en signo
fpg.c:1028: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:1029: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 1 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c:1029: aviso: el puntero que apunta en el paso del argumento 2 de ‘strncpy’ difiere en signo
fpg.c: En la función ‘fpg_list’:
fpg.c:460: aviso: puede ser que se utilice ‘is_16bits’ sin inicializar en esta función
fpg.c: En la función ‘fpg_process’:
fpg.c:635: aviso: puede ser que se utilice ‘is_16bits’ sin inicializar en esta función
gcc -O3 -finline-functions -ffast-math -o fpg fpg.o -Wl,-Bdynamic -lc -Wl,--dynamic-linker /lib/ld-linux.so.2 -lz -lungif -lpng -lX11
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fpg'
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix'
make[1]: No se hace nada para `all-am'.
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix'
silentsei@Psyduck:~/Fenix$
El sudo make install
silentsei@Psyduck:~/Fenix$ sudo make install
Making install in fxc
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc'
Making install in src
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc/src'
make[3]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc/src'
/bin/bash ../../mkinstalldirs /usr/local/bin
/usr/bin/install -c fxc /usr/local/bin/fxc
make[3]: No se hace nada para `install-data-am'.
make[3]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc/src'
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc/src'
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc'
make[3]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc'
make[3]: No se hace nada para `install-exec-am'.
make[3]: No se hace nada para `install-data-am'.
make[3]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc'
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc'
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxc'
Making install in fxi
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
Making install in src
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi/src'
make[3]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi/src'
/bin/bash ../../mkinstalldirs /usr/local/bin
/usr/bin/install -c fxi /usr/local/bin/fxi
make[3]: No se hace nada para `install-data-am'.
make[3]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi/src'
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi/src'
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
make[3]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
make[3]: No se hace nada para `install-exec-am'.
make[3]: No se hace nada para `install-data-am'.
make[3]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fxi'
Making install in map
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/map'
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/map'
/bin/bash ../mkinstalldirs /usr/local/bin
/usr/bin/install -c map /usr/local/bin/map
make[2]: No se hace nada para `install-data-am'.
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/map'
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/map'
Making install in fpg
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fpg'
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix/fpg'
/bin/bash ../mkinstalldirs /usr/local/bin
/usr/bin/install -c fpg /usr/local/bin/fpg
make[2]: No se hace nada para `install-data-am'.
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fpg'
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix/fpg'
make[1]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix'
make[2]: se ingresa al directorio `/home/silentsei/Fenix'
make[2]: No se hace nada para `install-exec-am'.
make[2]: No se hace nada para `install-data-am'.
make[2]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix'
make[1]: se sale del directorio `/home/silentsei/Fenix'
silentsei@Psyduck:~/Fenix$
Me sigue saliendo el mismo error U_U¡
< - >
Entiendo que el error te da después de compilar fenix con éxito, y cuando intentas compilar tus juegos ¿no?
No, es al poner simplemente fxc para ver si me reconoce el comando.
Vale, acabo de probar en mi sistema 64 bits: mismo error. Me funcionaba en el 32 bits, así que puede simplemente que Fenix no compile en sistemas de 64 bits. ¿Alguien puede confirmar que le funciona en su 64 bits?
¿Has probado los paquetes fenix y fenix-dev de Ubuntu, no sea que funcionen sin más?
SilentSei
15/07/2009, 11:26
Vale, acabo de probar en mi sistema 64 bits: mismo error. Me funcionaba en el 32 bits, así que puede simplemente que Fenix no compile en sistemas de 64 bits. ¿Alguien puede confirmar que le funciona en su 64 bits?
¿Has probado los paquetes fenix y fenix-dev de Ubuntu, no sea que funcionen sin más?
Sí, los probé y no funciona ni con fxc ni con fenix-fxc. De echo no hay paquete fenix (a secas), el fenix-dev sí está y luego 3 de plugins
Edito: Tampoco lo puedo usar en la partición de windows porque es el 7, y si no iba con Vista imagínate en este (ya lo he probado) así que mi gozo en un pozo...
Bien, parece que no está tomando correctamente algunos de los parámetros de compilación. Prueba esto:
- Abre el archivo configure y comenta la línea 1632 (empieza por COMMON_LIBS) Es decir, añade una almohadilla para que empiece con #COMMON_LIBS
- Lo de siempre: make clean; ./configure; make; sudo make install
Así me han vuelto a funcionar sin ningún error, y los programas de ejemplo se compilan y ejecutan correctamente.
SilentSei
15/07/2009, 12:25
COMMON_LIBS="$COMMON_LIBS -Wl,-Bdynamic -lc -Wl,--dynamic-linker /lib/ld-linux.so.2"
La # se la añado al nombre de la variable o al valor?
A la línea entera :)
#COMMON_LIBS="$COMMON_LIBS -Wl,-Bdynamic -lc -Wl,--dynamic-linker /lib/ld-linux.so.2"
Por cierto, fíjate que he corregido la descripción: no es configure.in sino la línea 1632 de configure la que tienes que comentar.
SilentSei
15/07/2009, 12:35
A la línea entera :)
#COMMON_LIBS="$COMMON_LIBS -Wl,-Bdynamic -lc -Wl,--dynamic-linker /lib/ld-linux.so.2"
Por cierto, fíjate que he corregido la descripción: no es configure.in sino la línea 1632 de configure la que tienes que comentar.
Sí, ya me había dado cuenta. He probado a comentar la línea entera mientras esperaba y ya funciona, aunque me da error en los Ejemplos que tengo de Drumpi de FenixWorld, me dice que hay un error en la línea X, pero al menos reconoce el comando y compila.
¿Qué ficheros de ejemplo has probado tú?
Por cierto, muchas gracias por todo :brindis:
He probado los que vienen en el directorio bin. Ya de detalles de Fenix tendrás que hablar con Drumpi :)
SilentSei
15/07/2009, 12:50
He probado los que vienen en el directorio bin. Ya de detalles de Fenix tendrás que hablar con Drumpi :)
Ok,he compilado y ejecutado el test.dcb y funciona perfectamente [wei2]
Edito: Para acabar, la última pregunta, para hacer juegos para la GP2X se necesita algo más?
para hacer juegos para la GP2X se necesita algo más?
Paciencia :D
Creo que ya está. Bueno, necesitarás algún editor de gráficos y para la Wiz crear un archivo mijuego.gpe tal que asín:
#!/bin/bash
ufxi mijuego.dcb
cd /usr/gp2x
exec ./gp2xmenu
Pero por si acaso espera a ver qué dicen los sabios del lugar.
SilentSei
15/07/2009, 13:30
Paciencia :D
Creo que ya está. Bueno, necesitarás algún editor de gráficos y para la Wiz crear un archivo mijuego.gpe tal que asín:
#!/bin/bash
ufxi mijuego.dcb
cd /usr/gp2x
exec ./gp2xmenu
Pero por si acaso espera a ver qué dicen los sabios del lugar.
Yo me refiero para la GP2X F-200 ^^
Pues exactamente igual, pero el ufxi no viene con el sistema operativo de la F200 y tienes que ponerlo en el mismo directorio que el juego :)
El ufxi puedes quitárselo a cualquier juego Fénix de los modernos, pedírselo a Puck o buscarlo en la zona de descargas.
masteries
15/07/2009, 17:49
Desde mi experiencia y conocimientos:
-Primero planifica el tipo de juego, cómo se va a jugar y el desarrollo de las fases, por escrito en papelajos, o en cuardernos.
-Utilizo Milkshape 3D,Poser, texture maker y paint shop pro para hacer los gráficos. También ripeos de gráficos de juegos arcade y neogeo (si el juego va a ser en 2D, que supongo que sí) busca siempre la mejor calidad en gráficos 2D ripeados, si por ejemplo unos gráficos que te interesan los hay en versión atari-st y amiga, posiblemente la versión amiga tendrá más detalle y color.
-Cuando programes hazlo con la mayor pulcritud y eficiencia posibles, para eso escribe en papel lo que tiene que hacer tal o cual proceso; así evitarás bucles de código que al mirarlos detenidamente te darás cuenta que están de más.
-Prueba cada dos por tres lo que estás haciendo, verás fallos que ni sabías que estaban ahí, pero cómo eres el programador enseguida vas a saber de dónde está cojeando el código.
-Por último Fénix rinde mucho mejor con color de 8 bits, yo prefiero tener antes todos los gráficos y sonidos del juego (o de una fase) antes de empezar a programar; crea una buena paleta de 8 bits es muy fácil, primero al hacer los gráficos trabajar en color de 16 o 24 bits, cuando tengas todos los gráficos los metes en un mismo .bmp y reduces a 8 bits con paint shop pro hasta que logres una paleta muy buena.
P.S. Como entorno de desarrollo utilizo el Fedit (el Flamebird ralentiza mucho la escritura de código con la bobada de comprobar cosas...), y para compilar el código .dcb utilizo unos sencillos .bat (en Windows XP claro).
SilentSei
15/07/2009, 22:19
Pues exactamente igual, pero el ufxi no viene con el sistema operativo de la F200 y tienes que ponerlo en el mismo directorio que el juego :)
El ufxi puedes quitárselo a cualquier juego Fénix de los modernos, pedírselo a Puck o buscarlo en la zona de descargas.
Este es el .gpe del Camelot Warriors
#!/bin/sh
cd runtime
./fxi ../cw/cw.dcb -nosplash
cd /usr/gp2x
exec /usr/gp2x/gp2xmenu
Merci por todo :brindis:
Realmente, algún gurú de Fenix se debería pasar por aquí :D
Creo que Camelot Warriors usa la versión 0.84 de Fenix. Nosotros hemos compilado la 0.92, que no es compatible, así que necesitas el Ultimate Fenix de Puck. Que se llama si la memoria no me falla, ufxi.
Mira, aquí está: http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=1762
SilentSei
20/07/2009, 13:49
No consigo que funcione en mi GP2X.
He escrito el típico hola mundo (hola_mundo.prg)
Program MiPrimerPrograma;
Private
int mivar1;
End
Begin
mivar1=10;
while(mivar1<320)
delete_text(0);
mivar1=mivar1+2;
write(0,mivar1,100,1,"¡Hola Mundo!");
frame;
end
end
Lo compilo correctamente. Lo ejecuto en el PC y va perfecto.
Lo meto en la GP2X. Todo dentro del mismo directorio (Fenix)
fxi (del camelot warriors, he probado también con el de mi /usr/local/bin. El primero pesa 2,6 Mb mientras que el de mi sistema solo 600 y pico Kb). Lo ejecuto desde GAME, se pone la pantalla en negro y luego sale sin mostrar el mensaje.
El hola_mundo.gpe es el siguiente
#!/bin/sh
fxi hola_mundo.dcb
cd /usr/gp2x
exec /usr/gp2x/gp2xmenu
Mi poregunta es, ¿Qué falla? La pantalla se pone en negro, eso es que ejecuta algo, aunque no se vea el mensaje. ¿El problema puede ser que no esté centrado el mensaje? Sin embargo en el PC si lo muestra bien.
La versión del PC que tengo de Fenix es la 092.
rodas007
20/07/2009, 15:22
No consigo que funcione en mi GP2X.
He escrito el típico hola mundo (hola_mundo.prg)
Program MiPrimerPrograma;
Private
int mivar1;
End
Begin
mivar1=10;
while(mivar1<320)
delete_text(0);
mivar1=mivar1+2;
write(0,mivar1,100,1,"¡Hola Mundo!");
frame;
end
end
Lo compilo correctamente. Lo ejecuto en el PC y va perfecto.
Lo meto en la GP2X. Todo dentro del mismo directorio (Fenix)
fxi (del camelot warriors, he probado también con el de mi /usr/local/bin. El primero pesa 2,6 Mb mientras que el de mi sistema solo 600 y pico Kb). Lo ejecuto desde GAME, se pone la pantalla en negro y luego sale sin mostrar el mensaje.
El hola_mundo.gpe es el siguiente
#!/bin/sh
fxi hola_mundo.dcb
cd /usr/gp2x
exec /usr/gp2x/gp2xmenu
Mi poregunta es, ¿Qué falla? La pantalla se pone en negro, eso es que ejecuta algo, aunque no se vea el mensaje. ¿El problema puede ser que no esté centrado el mensaje? Sin embargo en el PC si lo muestra bien.
La versión del PC que tengo de Fenix es la 092.
Mira yo eh copilado tu codigo y lo eh probado en mi wiz y funciona perfecto,revisa las runtime yo tenia unas que no funcionaban y me pasaba lo que a ti.
SilentSei
20/07/2009, 15:51
Realmente, algún gurú de Fenix se debería pasar por aquí :D
Creo que Camelot Warriors usa la versión 0.84 de Fenix. Nosotros hemos compilado la 0.92, que no es compatible, así que necesitas el Ultimate Fenix de Puck. Que se llama si la memoria no me falla, ufxi.
Mira, aquí está: http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=1762
Ahora funciona!!! Muchas gracias, era problema de la versión de Fenix del FXI
Mira yo eh copilado tu codigo y lo eh probado en mi wiz y funciona perfecto,revisa las runtime yo tenia unas que no funcionaban y me pasaba lo que a ti.
Gracias por las molestias!!!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.