PDA

Ver la versión completa : [OFICIAL] Documentación para vender aplicaciones en App Store



miq01
14/05/2009, 22:51
Felicidades Eskema. :brindis:

¿Has hecho ya todo el "papeleo" previo a ponerlo en venta? Yo ahora estoy en ello y como ya había comentado, menudo coñazo. ¿A qué mercado te diriges? Lo digo por el nombre y por estar en castellano.

Respecto al video, supongo que es porque es el primero que has hecho para el juego pero no estaría de más (y no cuesta mucho y menos siendo el tipo de juego que es) capturarlo directamente del simulador en lugar de grabarte a ti mismo jugándolo.

Ah, y yo también soy partidario del botón para saltarte la intro entera. :D

< - >

si, y a mi me da un poco de rabia que en años que llevamos en esta comunidad los foreros han sacado menos juegos propios que los que han sacado esos mismos foreros para iphone en pocos meses :(

Aiken
¿Perdona? Además, aunque fuera verdad, ¿rabia por qué? A ver si no podemos ganarnos la vida como nos dé la gana...

Puck2099
14/05/2009, 23:04
¿Has hecho ya todo el "papeleo" previo a ponerlo en venta? Yo ahora estoy en ello y como ya había comentado, menudo coñazo. ¿A qué mercado te diriges? Lo digo por el nombre y por estar en castellano.

¿Cómo llevas el papeleo? ¿Te han puesto algún problema por no ser autónomo?

Por cierto, al final pedí el libro a Amazon (no soy capaz de leer libros en la pantalla, se me cansa mucho la vista), me llegó hace un par de días y está muy chulo y no demasiado caro :brindis:

miq01
14/05/2009, 23:18
¿Cómo llevas el papeleo? ¿Te han puesto algún problema por no ser autónomo?
Por papeleo me refería a aceptar un contrato con Apple para publicar aplicaciones no gratuítas en la AppStore (si son gratuítas no hace falta), más los datos de mi cuenta bancaria, que no sólo son los típicos ya que al recibir los ingresos desde una cuenta extrangera hace falta más información de lo habitual (al menos ahora ya sé que es el IBAN, el BIC y el SWIFT) y el tema impuestos.

De esto último no he hecho mucho, pero ya estoy identificado fiscalmente en EE.UU. y en 3 meses podré venderlo también en Japón, cuando me respondan al megaformulario medio en japonés medio en inglés con 10.000 campos que rellenar, que ni siquiera en castellano me serían fáciles de comprender. Y que todavía no he enviado. Y todo esto para que no me cobren impuestos por duplicado.

Pero bueno, de todo se aprende y para la próxima aplicación ya lo tendré hecho.

Sobre lo de hacerme autónomo o no, de momento entre los comentarios de algunos foreros y algo que he investigado por mi cuenta lo dejo para más adelante si es necesario. Dependerá de los ingresos que tenga.


Por cierto, al final pedí el libro a Amazon (no soy capaz de leer libros en la pantalla, se me cansa mucho la vista), me llegó hace un par de días y está muy chulo y no demasiado caro :brindis:
Anda, pues sí que esta barato, sí. Creo que lo voy a pillar porque a mí me pasa lo mismo que a ti, aunque este libro en concreto va muy bien tenerlo en PDF porque así vas alternando entre lectura y implementación.

Puck2099
14/05/2009, 23:25
Por papeleo me refería a aceptar un contrato con Apple para publicar aplicaciones no gratuítas en la AppStore (si son gratuítas no hace falta), más los datos de mi cuenta bancaria, que no sólo son los típicos ya que al recibir los ingresos desde una cuenta extrangera hace falta más información de lo habitual (al menos ahora ya sé que es el IBAN, el BIC y el SWIFT) y el tema impuestos.

De esto último no he hecho mucho, pero ya estoy identificado fiscalmente en EE.UU. y en 3 meses podré venderlo también en Japón, cuando me respondan al megaformulario medio en japonés medio en inglés con 10.000 campos que rellenar, que ni siquiera en castellano me serían fáciles de comprender. Y que todavía no he enviado. Y todo esto para que no me cobren impuestos por duplicado.

Pero bueno, de todo se aprende y para la próxima aplicación ya lo tendré hecho.

Sobre lo de hacerme autónomo o no, de momento entre los comentarios de algunos foreros y algo que he investigado por mi cuenta lo dejo para más adelante si es necesario. Dependerá de los ingresos que tenga..

Bueno, lo de autónomo lo digo porque me comentaron que era requisito imprescindible para Apple, no para nuestra Hacienda. Mi idea es usar el modelo 037 ese, pues dudo mucho que llegue al salario mínimo con esto...


Anda, pues sí que esta barato, sí. Creo que lo voy a pillar porque a mí me pasa lo mismo que a ti, aunque este libro en concreto va muy bien tenerlo en PDF porque así vas alternando entre lectura y implementación.

Si lo pillas hazlo en la de UK, a mi me salió por unos 24 euros puesto en casa por correo certificado (pillado en una tienda asociada).

miq01
14/05/2009, 23:56
Bueno, lo de autónomo lo digo porque me comentaron que era requisito imprescindible para Apple, no para nuestra Hacienda. Mi idea es usar el modelo 037 ese, pues dudo mucho que llegue al salario mínimo con esto...
Pues igual me he perdido algo (ojalá no), pero para Apple hasta donde yo sé no es necesario ser autónomo. El contrato me lo leí, y los datos que te piden en iTunes Connect no lo dan a entender en ningún momento.


Si lo pillas hazlo en la de UK, a mi me salió por unos 24 euros puesto en casa por correo certificado (pillado en una tienda asociada).
Lo tendré en cuenta. :brindis:

Volviendo a lo de antes, te adjunto el contrato para aplicaciones de pago, que no sé si es legal o no hacerlo, pero viva el riesgo. xDDD Yo no lo veo en ningún sitio lo de que haga falta hacerse autónomo.

miq01
15/05/2009, 14:55
Uf, o sea que ya lo tienes listo. Pues nada, muchísima suerte y ya nos contarás cómo te va.

Eras autónomo o te has tenido que hacer?

Eskema
15/05/2009, 15:44
de autonomo nada miq, tu te presentas y punto, cuando nos paguen (si es q ganamos algo) como no somos autonomos ni empresa, lo presentamos en la declaracion de la renta del proximo año y alli nos cobraran lo que nos toque, segun tengo entendido (pq mi gestor no lo sabia seguro) es q nos cobraran un 16%, usea q nos sale a pagar la renta XDD

Puck2099
15/05/2009, 15:49
Y para presentar el papeleo éste, ¿hace falta haber pagado los 100$ de la suscripción?

Porque si tarda tanto como parece estoy por ir pagándolo ya para ahorrar tiempo...

Eskema
15/05/2009, 17:06
Y para presentar el papeleo éste, ¿hace falta haber pagado los 100$ de la suscripción?

Porque si tarda tanto como parece estoy por ir pagándolo ya para ahorrar tiempo...

aparte de pagar los 100$, debes conseguir un numero de la seguridad social USA, lo que llaman EIN, en la web de apple cuando te apuntas te dicen donde conseguirlo, pero basicamente se trata de llamar a philadelphia para pedirlo (en ingles) y luego rellenar otro formulario en la web de apple, para mandarlo por correo postal.
El proceso te puede tardar casi 1 mes entre pitos y flautas ;)

Puck2099
15/05/2009, 19:12
aparte de pagar los 100$, debes conseguir un numero de la seguridad social USA, lo que llaman EIN, en la web de apple cuando te apuntas te dicen donde conseguirlo, pero basicamente se trata de llamar a philadelphia para pedirlo (en ingles) y luego rellenar otro formulario en la web de apple, para mandarlo por correo postal.
El proceso te puede tardar casi 1 mes entre pitos y flautas ;)

Joe, ¿hay que llamar por teléfono a USA? La verdad es que me estás acojonando... ¿te ponen trabas o te piden cosas por teléfono?

miq01
15/05/2009, 19:48
de autonomo nada miq, tu te presentas y punto
No sabes cómo me alegra oir eso. Ayer Puck me dejó con la duda. xD Que si al final me he de hacer autónomo porque supero el mínimo de ingresos o lo que sea lo haré, pero mientras pueda evitarlo mucho mejor.


aparte de pagar los 100$, debes conseguir un numero de la seguridad social USA, lo que llaman EIN, en la web de apple cuando te apuntas te dicen donde conseguirlo, pero basicamente se trata de llamar a philadelphia para pedirlo (en ingles) y luego rellenar otro formulario en la web de apple, para mandarlo por correo postal.
El proceso te puede tardar casi 1 mes entre pitos y flautas ;)
¿También hay que mandar un formulario por correo? ¿Para qué sirve? Yo creía que con obtener el EIN era suficiente.

Por cierto, qué suplicio la llamada para pedir el EIN. Entiendo que deben asegurarse de que han pillado bien todos los datos, pero entre confirmar y reconfirmar todo letra por letra, la llamada duró unos 20 minutos. Me está saliendo la broma por un ojo de la cara. xDDD


Joe, ¿hay que llamar por teléfono a USA? La verdad es que me estás acojonando... ¿te ponen trabas o te piden cosas por teléfono?
Tal como lo tenía entendido, y de ahí mi pregunta a Eskema, había dos opciones: mandar el formulario o llamar por teléfono. Yo opté por la segunda para ir más rápido y de hecho me dieron el numerito al momento. Por eso no entiendo lo de mandar el formulario.

¿A qué te refieres con lo de que te pongan trabas? Trabas ninguna. Lo que sí te piden son tus datos, claro. Pero esto, Puck, no es cosa de Apple. Si quieres vender un producto en EE.UU. has de acabar pagando impuestos allí. Este trámite es para que no te los cobren, porque ya te los cobran aquí. (O algo así xDDD que ya digo que yo en estos temas no estaba nada puesto). Y lo mismo para Japón.

miq01
15/05/2009, 20:13
Vale, Eskema, acabo de rellenar los datos sobre impuestos y ahora entiendo lo del formulario que hay que enviar a Apple.

Una duda, en el formulario hay que firmar y poner la fecha, vale. Pero ¿qué pusiste tú en "Capacity in which acting"?

miq01
15/05/2009, 23:30
Una duda, en el formulario hay que firmar y poner la fecha, vale. Pero ¿qué pusiste tú en "Capacity in which acting"?
Ya me respondo a mí mismo, que veo que en Internet no era el único con la duda. Hay que poner "INDIVIDUAL".

Puck2099
15/05/2009, 23:39
Ya que vais tan avanzados con los trámites os podríais currar un mini tutorial para los novatos :angel1:

Por cierto, ¿el EIN es realmente necesario? Es que he estado googleando un poco y he encontrado este mensaje de parte de Apple a un tío de UK:


Hello Craig

Since the App Store contracts are characterized as a "sales/commission" agreement, as opposed to a "royalty" agreement, there will be no tax withholding in the United States. Therefore, we would still like you to complete the W8BEN form, however, you are not required to obtain a new US Taxpayer Identification Number if you do not already have one.

Please enter nine zeros (000000000) in the space provided in section 6. In addition, payments from the USA App Store will not be reported to the IRS on form 1042 at year end.

If you have any further questions, please don't hesitate to contact us.

¿Qué pensáis?

< - >
Por cierto, ya que somos muchos los interesados en estos temas administrativos para iPhones y le estamos ensuciando el hilo a Eskema con ellos, ¿os parece bien si abro un hilo nuevo (de esos que os gusta llamar "oficiales") y muevo allí todos los mensajes posteados aquí al respecto)?

miq01
15/05/2009, 23:49
Por cierto, ya que somos muchos los interesados en estos temas administrativos para iPhones y le estamos ensuciando el hilo a Eskema con ellos, ¿os parece bien si abro un hilo nuevo (de esos que os gusta llamar "oficiales") y muevo allí todos los mensajes posteados aquí al respecto)?
Sí, casi que mejor.

Puck2099
16/05/2009, 00:01
Reuno en este hilo los comentarios varios sobre la documentación necesaria para vender aplicaciones de iPhone en la App Store.

< - >
Vale, he movido todos los mensajes no relativos al juego sino a la documentación de la Apple Store a este hilo: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=63986

miq01
16/05/2009, 00:52
Detallo los pasos a realizar desde el principio con una breve explicación sobre cada uno (donde pongo iPhone me refiero también a iPod Touch). Es posible que en algunos me pueda equivocar (por ejemplo Puck ha leído que lo del EIN no es necesario), o sea que informaros por vuestra cuenta si es necesario y tomaros esto como una miniguía. Y los que hayáis pasado por esto o estéis en ello, corregidme si hace falta.


1. Descargar el SDK para iPhone (http://developer.apple.com/iphone/).

Incluye las herramientas de desarrollo Xcode e Instruments y el simulador.


2. Comprar la licencia de desarrollador iPhone (http://developer.apple.com/iPhone/program/).

Esta licencia te da derecho a probar tu aplicación en el aparato y a distribuir gratuitamente la aplicación (si quieres venderla, hay que seguir otros pasos especificados más adelante), y cuesta unos 80 € (100 $) anuales.

Hay 3 posibles modalidades:

- Individual.

Para las personas que desarrollan por sí mismas y no a través de una empresa. Permite publicar en AppStore.

- Empresa.

Licencia que han de comprar las empresas para desarrollar para iPhone. En este caso creo que el precio es superior, pero no estoy seguro. Permite publicar en AppStore.

- Ad-hoc.

Individual/empresa que permite distribuir la aplicación entre sus usuarios, pero no permite publicar en AppStore.


3. Pasos previos a la instalación de las aplicaciones en iPhone.

Se pueden realizar mediante una aplicación web en el portal para desarrolladores.

- Obtención de un certificado para las aplicaciones. Todas las aplicaciones desarrolladas para iPhone han de incluir ese certificado para que funcionen.

- Obtención de identificadores únicos para cada uno de los dispositivos que se van a usar para desarrollar.

- Obtención de identificadores únicos para cada aplicación.

- Obtención de los "provisioning profiles", que integra todo lo explicado hasta ahora: certificado, ids de dispositivos e ids de aplicaciones.

Una vez hecho esto, ya es posible probar tu aplicación en el dispositivo.


4. Pasos previos a la publicación en AppStore.

Durante el desarrollo de la aplicación es interesante ir avanzando todo el papeleo que queda porque lleva tiempo tanto por nuestra parte como por parte del resto de implicados. Todo este papeleo se lleva a cabo a través de iTunes Connect.

- Contrato.

El contrato que te permite distribuir aplicaciones gratuítas ya está firmado cuando compras la licencia de desarrollador.

Si quieres vender la aplicación es necesario aceptar otro contrato que aparece en la misma página.

- Datos bancarios.

Más allá de los datos bancarios habituales es necesario saber la divisa con que opera tu entidad bancaria (€, es de suponer), el código IBAN (el código internacional de tu cuenta bancaria) y el código BIC (código internacional de identificación bancaria en el sistema SWIFT, que identifica internacionalmente a tu entidad). Todos estos datos te los facilita el banco.

- Impuestos.

Si quieres vender tu aplicación en EE.UU. es necesario obtener un número de la Seguridad Social de EE.UU. para extranjeros. Dicho número se llama EIN (Employer Identification Number), te permite que no te cobren impuestos en EE.UU. además de los que te cobran aquí, y se puede obtener, o bien llamando al siguiente número 215 516 6999 (con el prefijo 00 1 delante puesto que estáis llamando a EE.UU.), o bien rellenando un formulario que te facilita Apple y enviándolo por correo ordinario. Por teléfono el EIN lo obtienes inmediatamente. Ojo, que llamáis a Pennsylvania y trabajan de 9 a 17 hora local, o sea que podéis llamar de 15 a 23.

Existe otro formulario equivalente al de EE.UU., pero esta vez para Japón. Se llama Application From for Income Tax Convention (no me lo hagáis escribir en japo xD) y desde que lo envías hasta que estás exento de pagar impuestos allí pasan alrededor de 3 meses.

Una vez hecho esto hay que introducir estos datos en iTunes Connect, y al final del proceso Apple te envía otro formulario que has de firmar y enviarles.

Parte de esta información la he sacado de aquí (http://www.thesadpunk.com/archives/625), donde además tenéis más detallados los campos que hay que rellenar en algunos de los formularios.


5. Consejos una vez la aplicación está disponible en la AppStore.

Primero de todo, hablar de esto sin todavía haber publicado es algo aventurado, pero después de haber leído sobre el tema y hablando en general, puede ser conveniente:

- Publicar una versión Lite, gratuíta, de la aplicación ayuda a aumentar las ventas. Hay que saber elegir qué mostrar y qué no, por supuesto. Y cuidadín, que Apple no permite que hagas mención en ningún sitio de la versión de pago. Esto incluye la imposibilidad de incluir por ejemplo opciones de menú desactivadas que den a entender que si pagas las desbloqueas.

- Evitar contenidos explícitos y bla bla bla. Guste o no, Apple no permitirá según qué tipo de contenidos.

- Publicitar tanto como se pueda la aplicación. En foros, blogs, revistas online, etc. Entre todos podríamos hacer una lista de todos estos recursos. Yo en cuanto pueda subo algunas webs.

- Publicar actualizaciones a menudo ayuda a que la aplicación esté visible en la AppStore. Entre tantas aplicaciones es muy fácil tener éxito los primeros días, pero dificilísimo mantenerse.

- Cambiar el precio consigue el mismo efecto que publicar actualizaciones. Muchas webs se hacen eco de esos cambios también.

Puck2099
16/05/2009, 01:01
Muchas gracias miq01, te lo has currado mazo :brindis:

Visto lo de los tiempos de espera y tal me parece que antes de acabar este mes voy a ir comprando la licencia para ir adelantando el papeleo...

^MiSaTo^
16/05/2009, 11:13
Muchas gracias por el tuto miq. Yo lo de la licencia fue lo primero que hice para ir probando las cosas en el iphone. Los papeleos los iba a dejar para el final pero visto lo visto creo que voy a ir moviéndolo ya para que no me pille el toro.
Gracias tambien a ti Puck, por tener la idea de separar este tema.
Por cierto miré el libro que me dijisteis y es muy muy básico. Eso sí está muy bien, lo que pasa que yo ya medio se Cocoa XD Sabeís de alguno un poco más avanzado para poderlo usar de consulta cuando me surja una duda? Me refiero a qué parámetro lleva este método o cosas por el estilo.

miq01
16/05/2009, 12:08
De nada. :)

Misato, sobre el libro creo que ya te avisó el propio Puck. Es un megatutorial dirigido a los que empezamos de 0 en esto. Pero cumple, y muy bien. Por lo que dices buscas un manual de referencia y en formato libro no conozco ninguno, y no sé si Apple ha publicado su iPhone Reference Library, que es adonde yo he ido a parar cuando he necesitado consultar documentación sobre clases y métodos.

efegea
16/05/2009, 13:55
Pero, ¿se puede primero descargar el SDK, programar lo que vayas a hacer, y sólo cuando esté todo terminado comenzar con el papeleo? A mí es que no me gustaría pagar y hacer tanto papeleo sin tener la seguridad 100% de que va a terminarse el juego o aplicación bien terminado. Vamos, viene a ser un "no me fío ni de mi mismo de que vaya a terminarlo".

Puck2099
16/05/2009, 14:13
Pero, ¿se puede primero descargar el SDK, programar lo que vayas a hacer, y sólo cuando esté todo terminado comenzar con el papeleo? A mí es que no me gustaría pagar y hacer tanto papeleo sin tener la seguridad 100% de que va a terminarse el juego o aplicación bien terminado. Vamos, viene a ser un "no me fío ni de mi mismo de que vaya a terminarlo".

Sí, puedes bajar el SDK sin pagar, pero solo podrás probar lo que programes en el emulador del iPhone, no en tu iPhone "real".

efegea
16/05/2009, 14:22
Sí, puedes bajar el SDK sin pagar, pero solo podrás probar lo que programes en el emulador del iPhone, no en tu iPhone "real".

Ah vale, eso no es problema, una vez que esté funcionando en el emulador, ya se puede pagar y hacer el papeleo, que si está terminado en el emulador poco le falta para estar terminado en un iphone real :)

Puck2099
16/05/2009, 14:24
Ah vale, eso no es problema, una vez que esté funcionando en el emulador, ya se puede pagar y hacer el papeleo, que si está terminado en el emulador poco le falta para estar terminado en un iphone real :)

Sí, pero no sé hasta qué punto será realista la velocidad del emulador o su OpenGL.

Además, en el emulador no puedes probar el acelerómetro, cámara u otras funciones.

miq01
16/05/2009, 15:06
Sí, pero no sé hasta qué punto será realista la velocidad del emulador o su OpenGL.
En mi caso, nada realista en cuanto a rendimiento de OpenGL. Mi juego puede correr a 60 FPS estables en el simulador y bajar hasta 40 en iPhone. Por eso lo tengo capado a 30.

O sea que, efegea, si te planteas hacer una aplicación con OpenGL y con una carga geométrica o de texturas decente deberías poder instalarlo en el simulador al menos cuando ya tengas hecha la parte gráfica.

^MiSaTo^
16/05/2009, 20:29
Además que si no has pagado no tienes acceso al SDK del iPhone OS 3.0 que por cierto, de aquí a que lo hagan oficial (menos de 1 mes creo) van a obligar a que todas las apps corran en el nuevo SDK. (Añade muchas mejoras, por lo que es lógico)
El PDF de referencia del SDK puedes bajártelo sin problemas (al menos como devéloper, que yo esque lo pagué hace ya cuando empezé a hacer cosas para android e iphone xDD), pero era por tenerlo físicamente.
Aún así el libro que me recomendais está muy bien para empezar ;)

< - >
Una preguntilla que no tiene mucho que ver con la documentación, pero es por no abrir un hilo nuevo.
Para poder debugar con el Xcode, me pide que instale el iphone OS otra vez. (el 2.0).
Yo tengo el iphone jailbreakeado, si instalo ese OS puedo volver a mi OS de la 2.2.1 modificado?
Esque me da miedo perder el jailbreak :S

Puck2099
18/05/2009, 22:27
Una duda, ¿os habéis apuntado al programa "individual" o al "team developer"?

Es que me molaría que en la descripción de mis aplicaciones pusiera como si estuvieran hechos por RetroWip más que por mi...

He visto a gente que le sale de las dos formas, su nombre y luego como una especie de compañía, ¿sabéis cómo se hace?

Gracias :brindis:

efegea
18/05/2009, 22:57
Además que si no has pagado no tienes acceso al SDK del iPhone OS 3.0 que por cierto, de aquí a que lo hagan oficial (menos de 1 mes creo) van a obligar a que todas las apps corran en el nuevo SDK. (Añade muchas mejoras, por lo que es lógico)

El SDK del iphone 3.0 no sé, pero el firmware 3.0 beta 5 lo tengo ya instalado en mi iphone 2G :D Eso sí, mi trabajito me ha costado, toda la tarde liado...

^MiSaTo^
19/05/2009, 09:02
El SDK del iphone 3.0 no sé, pero el firmware 3.0 beta 5 lo tengo ya instalado en mi iphone 2G :D Eso sí, mi trabajito me ha costado, toda la tarde liado...

Sí por jailbreak, pero el SDK del 3 o lo buscas por el emule (que no se si está) o no tienes acceso a él.
Por cierto ya están mandando mails de que las apps deben pasarse al nuevo SDK para asegurarse la compatibilidad con el nuevo OS

Puck: yo me he apuntado al programa individual, aunque me gustaría aparecer con el nombre "comercial" en vez de con el mío.

Puck2099
19/05/2009, 13:55
Hola,

Estoy rellenando el formulario de la información bancaria, pero hay campos en los que no tengo ni idea y salen como obligatorios...

- ¿Qué es eso de Branch ID?
- ¿Hay que poner un Sort Code obligatoriamente? No sé qué es...
- El Swift Code es el código BIC, ¿verdad? Por ejemplo para ING de la forma INGDESMMXXX.

Gracias por la ayuda

miq01
19/05/2009, 14:06
Puck, yo me apunté como "individual".


- ¿Qué es eso de Branch ID?
Branch son los primeros 4 dígitos de tu cuenta, y BranchID los 8 primeros (los 4 primeros identifican a la entidad y los 4 últimos a la sucursal).


- ¿Hay que poner un Sort Code obligatoriamente? No sé qué es...
En nuestro caso no.


- El Swift Code es el código BIC, ¿verdad? Por ejemplo para ING de la forma INGDESMMXXX.
Correcto.

Puck2099
19/05/2009, 14:11
Branch son los primeros 4 dígitos de tu cuenta, y BranchID los 8 primeros (los 4 primeros identifican a la entidad y los 4 últimos a la sucursal).

Entonces en el campo Branch/Branch ID, ¿qué pongo? ¿Los 4 o los 8 primeros?

^MiSaTo^
19/05/2009, 14:50
Me voy a poner a rellenar papeleos yo también, para aunar dudas y así ya tenerlo hecho ;)

miq01
19/05/2009, 18:11
Entonces en el campo Branch/Branch ID, ¿qué pongo? ¿Los 4 o los 8 primeros?
Es que te lo he dicho mal. xD Branch ID no son los 8 primeros sino los 4 segundos. Nada, que no te líes. En ese campo has de poner los 8 primeros dígitos de tu número de cuenta y se acabó.

Puck2099
19/05/2009, 19:10
Miq01, más dudillas...

Estoy en el tercer formulario, el de los impuestos.

¿Cuál sería la información a rellenar por un individuo no autónomo cobrando de otra empresa (como supongo será tu caso)?

- En el punto 6 pondré nueve ceros como me dijeron los de Apple en lugar de sacar el EIN.
- En el punto 7, ¿pongo nuestro número de la seguridad social?
- En el punto 8, lo dejo vacío, ¿no?
- Puntos 9c, 9d y 9e, sin marcar, ¿verdad?
- En el punto 10 sí que estoy perdido, ¿hay que marcar o indicar algo?

Creo que con eso ya estaría.

Gracias de nuevo

miq01
19/05/2009, 20:41
- 7: NADA
- 8: NADA
- 9a: MARCADO y Spain (pero léete lo que comento más abajo)
- 9b: MARCADO (lo mismo que te he dicho para el 9a)
- 10: En el primer hueco 12, en el segundo 5, y en en tercero Royalties. Y al final (aunque creo que se rellenó automáticamente al generarme el formulario que envié por correo ordinario) Resident of Spain receiving income in compliance with terms of US treaty agreement.

Los 9a y 9b tienen sentido si pones tu EIN en el 6 porque precisamente tratan sobre la deducción impuestos. En tu caso supongo que lo has de dejar vacío. De todas maneras ¿qué te dijo exactamente el de Apple sobre el 6? Porque, a ver, en principio y que yo sepa si vendes en EE.UU. pagas impuestos sí o sí, y precisamente eso sirve para evitar pagarlos por duplicado allí y aquí. Igual tienen razón, pero yo me aseguraría bien antes de dar el paso no sea que al final te los cobren.

Si es que... para los novatos en el tema como nosotros es jodido jodido todo esto...

Por cierto, respecto al 5% que has de poner en el 10 en la misma web de Apple hay un par de PDFs donde hay unas tablas para cada país donde se especifica que para España es ese valor. Por si lo quieres consultar.

Puck2099
19/05/2009, 20:43
Pues me contestó esto:


Hello Israel,

The information your found on the forum is correct; because the App Store contracts are characterized as a "sales/commission" agreement, as opposed to a "royalty" agreement, there is no tax withholding in the United States. Therefore, we would still like you to complete the W-8BEN form, however, you are not required to obtain a new US Taxpayer Identification Number if you do not already have one.

You may enter nine zeros (000000000) in the space provided in section 6. In addition, payments from the USA App Store will not be reported to the IRS on form 1042 at year end.

I hope this information helps. If you have any further questions, please don’t hesitate to contact us.

^MiSaTo^
19/05/2009, 20:57
Osea que en el caso de que ya estés cobrando de una empresa y quieras vender apps en el apple Store no hace falta sacarte un EIN? Porque justo hoy yo también tenía esa duda y lo dejé para mirarlo luego.

Puck2099
19/05/2009, 21:01
Osea que en el caso de que ya estés cobrando de una empresa y quieras vender apps en el apple Store no hace falta sacarte un EIN? Porque justo hoy yo también tenía esa duda y lo dejé para mirarlo luego.

Al parecer el EIN es para que pagues impuestos en los EEUU, pero al ser españoles tenemos un acuerdo con su gobierno para no pagarlos allí sino solamente aquí, por eso los de Apple dicen que pongamos los ceros si no tenemos ganas de hacernos el número, pues en teoría no van a pasar el informe a la hacienda americana.

^MiSaTo^
19/05/2009, 21:02
Al parecer el EIN es para que pagues impuestos en los EEUU, pero al ser españoles tenemos un acuerdo con su gobierno para no pagarlos allí sino solamente aquí, por eso los de Apple dicen que pongamos los ceros si no tenemos ganas de hacernos el número, pues en teoría no van a pasar el informe a la hacienda americana.
Estupendo pues termino de rellenar los formularios y me ahorro una llamadita a USA XD
Por cierto alguien con el banco santander me puede confirmar el swift code?

Puck2099
19/05/2009, 21:10
Miq01, estoy rellenando el formulario siguiendo tus pasos, pero esto me suena raro:


- 10: En el primer hueco 12, en el segundo 5, y en en tercero Royalties. Y al final (aunque creo que se rellenó automáticamente al generarme el formulario que envié por correo ordinario) Resident of Spain receiving income in compliance with terms of US treaty agreement.

Si es por Royalties ese 5% deberíamos estar exentos, ¿no?

Siguiendo lo que me ha dicho el de Apple:


The information your found on the forum is correct; because the App Store contracts are characterized as a "sales/commission" agreement, as opposed to a "royalty" agreement, there is no tax withholding in the United States.

Creo que les voy a volver a mandar un mail a los de Apple indicándole los campos a ver qué pongo...

miq01
19/05/2009, 21:43
Pues nada, si te lo dicen así supongo que tendrán razón. He encontrado un enlace a un blog donde le respondieron lo mismo:

http://blog.idg.es/macworld/content/registro-en-la-appstore-de-aplicaciones-iphone-comerciales

Pero también he encontrado otro en el que sí han utilizado en EIN:

http://www.thesadpunk.com/archives/625

Y Zaxer también lo hizo.

Así que lo mejor que te puedo decir es que ya te contaré mi experiencia en cuanto ponga en venta el juego.

^MiSaTo^
19/05/2009, 21:48
Yo de momento les he mandado un mail pidiendo que me aclaren lo del EIN y los puntos 9 y 10.
Cuando me contesten lo pego por aquí ;)

miq01
19/05/2009, 21:49
Otro que sí lo utilizó:

http://javadevsoniphone.blogspot.com/2009/02/contracts-banks-and-taxes.html

Puck2099
20/05/2009, 01:00
Pues me han contestado hace un rato:


Hello,

You do not need to complete sections 7 and 8, as these fields are optional. In section 9, you need only check those items that apply to you (which is likely 9a & 9b).

You do not need to fill in Part II, Section 10, as it pertains to a treaty for royalties earned, which is not applicable to Paid Apps vendors.

I hope this information helps. If you have any further questions, please don’t hesitate to contact us.

Puck2099
23/05/2009, 16:12
Y cuidadín, que Apple no permite que hagas mención en ningún sitio de la versión de pago. Esto incluye la imposibilidad de incluir por ejemplo opciones de menú desactivadas que den a entender que si pagas las desbloqueas.

Miq01, ¿esto viene especificado en algún contrato que no se puede hacer? Es que en muchos de los juegos o aplicaciones que me he bajado (versiones "Lite") viene publicidad que si pinchas te lleva al App Store del producto "completo" o bien te pone en la propia aplicación o página del producto Lite en la App Store información de los cambios que encontrarás en la versión completa...

dadrimon2
06/04/2011, 19:41
Hola!

Vereis , he encontrado este hilo de casualidad y sé que tiene tiempo, pero allá voy..

Llevo dandole vueltas al tema de hacer un juego para iphone y veo que (parece) algunos habeis conseguido hasta ponerlo en venta! y del tema legal estoy muy muy verde y tengo mil preguntas y pocas respuestas xD

La mas gorda... como te lo puedes montar para trabajar en equipo y que todo sea legal? Que cada uno cobre un porcentaje de las ventas .. hay que declararse como autonomo?

Gracias y saludos!

^MiSaTo^
06/04/2011, 19:54
Hola!

Vereis , he encontrado este hilo de casualidad y sé que tiene tiempo, pero allá voy..

Llevo dandole vueltas al tema de hacer un juego para iphone y veo que (parece) algunos habeis conseguido hasta ponerlo en venta! y del tema legal estoy muy muy verde y tengo mil preguntas y pocas respuestas xD

La mas gorda... como te lo puedes montar para trabajar en equipo y que todo sea legal? Que cada uno cobre un porcentaje de las ventas .. hay que declararse como autonomo?

Gracias y saludos!
En principio si no vas a ganar más de 3000€ al año (aprox) no tienes por qué hacerte autónomo. Simplemente tendrás que declarar tus ingresos a hacienda, iva e irpf de las ganancias.

:brindis:

dadrimon2
07/04/2011, 00:25
Y entonces que haría... ponerlo todo al nombre de una persona y darle la parte proporcional de dinero "en negro" al resto del equipo? xD

Perdonar mi ignorancia pero es que en temas legales estoy muy verde.

Gracias por responder.

Salu2

Aiken
07/04/2011, 00:49
En principio si no vas a ganar más de 3000€ al año (aprox) no tienes por qué hacerte autónomo. Simplemente tendrás que declarar tus ingresos a hacienda, iva e irpf de las ganancias.:brindis:

eso solo es cierto si la actividad no es tu fuente de ingresos principal, si esos ingresos son los unicos ingresos que tienes se consideraria actividad principal y si tendrias que darte de alta como profesional.

al ser poco dinero, tambien se podria tirar por el tema tiempo, si la actividad no te consume tiempo suficiente, o no es una actividad regular, vamos que si no te dedicas a programar esos juegos pues no se consideraria que es tu trabajo continuado, sino algo esporadico.

supongo que si solamente programas un juego, y los vende en la store, si no ganas mucho no tendrias que hacerte autonomo, pero si ganas bastante, o te dedicas regularmete a programar y vender juegos en la store, tendrias que fichar.

Aiken

dadrimon2
07/04/2011, 01:00
eso solo es cierto si la actividad no es tu fuente de ingresos principal, si esos ingresos son los unicos ingresos que tienes se consideraria actividad principal y si tendrias que darte de alta como profesional.

al ser poco dinero, tambien se podria tirar por el tema tiempo, si la actividad no te consume tiempo suficiente, o no es una actividad regular, vamos que si no te dedicas a programar esos juegos pues no se consideraria que es tu trabajo continuado, sino algo esporadico.

supongo que si solamente programas un juego, y los vende en la store, si no ganas mucho no tendrias que hacerte autonomo, pero si ganas bastante, o te dedicas regularmete a programar y vender juegos en la store, tendrias que fichar.

Aiken

Bueno, esa es otra, yo tengo un trabajo ya (fijo , o eso dicen :D), declaro a hacienda como todo hijo de vecino xD , no tendría que darme de alta en ningún sitio?

A ver, yo me imagino que esto es como todo, si no ganas un pastizal y "no das la nota" no van a ir a investigarte a tu casa con que es lo que haces y que es lo que dejas de hacer.

Claro yo quiero venderlas, lo tengo clarisimo (obviamente no se lo que voy a ganar) pero pretendo declararme como responsable legal de todo (ya que si yo estoy verde, mis compañeros lo estan x100). No quiero tener ningun problema y tener todo mas o menos claro cuanto antes.

Gracias a todos por las respuestas, de verdad.

Salu2

^MiSaTo^
07/04/2011, 08:58
eso solo es cierto si la actividad no es tu fuente de ingresos principal, si esos ingresos son los unicos ingresos que tienes se consideraria actividad principal y si tendrias que darte de alta como profesional.

al ser poco dinero, tambien se podria tirar por el tema tiempo, si la actividad no te consume tiempo suficiente, o no es una actividad regular, vamos que si no te dedicas a programar esos juegos pues no se consideraria que es tu trabajo continuado, sino algo esporadico.

supongo que si solamente programas un juego, y los vende en la store, si no ganas mucho no tendrias que hacerte autonomo, pero si ganas bastante, o te dedicas regularmete a programar y vender juegos en la store, tendrias que fichar.

Aiken
Efectívamente Aiken, me refería a que eso no fuera la actividad principal, si lo es debe darse de alta como autónomo.



Bueno, esa es otra, yo tengo un trabajo ya (fijo , o eso dicen :D), declaro a hacienda como todo hijo de vecino xD , no tendría que darme de alta en ningún sitio?

A ver, yo me imagino que esto es como todo, si no ganas un pastizal y "no das la nota" no van a ir a investigarte a tu casa con que es lo que haces y que es lo que dejas de hacer.

Claro yo quiero venderlas, lo tengo clarisimo (obviamente no se lo que voy a ganar) pero pretendo declararme como responsable legal de todo (ya que si yo estoy verde, mis compañeros lo estan x100). No quiero tener ningun problema y tener todo mas o menos claro cuanto antes.

Gracias a todos por las respuestas, de verdad.

Salu2

Mi consejo? Haz el juego y prueba suerte. Si la cosa sale bien, te das de alta y declaras todo. Sino pues mira te has sacado un extrilla ^^

jduranmaster
07/04/2011, 09:06
pero entonces si tienes ya un curro estable y suponiendo que ganas más de 3000€ con una aplicación????---> entonces tendrias que darte de alta como autonomo??

^MiSaTo^
07/04/2011, 09:19
pero entonces si tienes ya un curro estable y suponiendo que ganas más de 3000€ con una aplicación????---> entonces tendrias que darte de alta como autonomo??

Efectívamente. No es incompatible, puedes ser trabajador por cuenta propia y ajena a la vez ;)

Lo que no se es cómo se haría en ese caso, porque nunca me he visto en esa situación (o he sido una cosa, o la otra). Pero desde luego tendrías que declarar todo y pagar los impuestos correspondientes.

dadrimon2
07/04/2011, 12:24
Efectívamente. No es incompatible, puedes ser trabajador por cuenta propia y ajena a la vez ;)

Lo que no se es cómo se haría en ese caso, porque nunca me he visto en esa situación (o he sido una cosa, o la otra). Pero desde luego tendrías que declarar todo y pagar los impuestos correspondientes.

Y donde puedo mirar (o preguntar) la cantidad exacta que és y todas estos temas relacionados?

Otra preguntilla más, el tema de las licencias... hasta que punto comprueban que tienes todas las licencias de los programas que has utilizado? No es por apoyar la piratería, pero entre unos y otros suma un pastizal para un proyecto tan pequeño.

Gracias a todos!

Salu2

^MiSaTo^
07/04/2011, 12:27
Y donde puedo mirar (o preguntar) la cantidad exacta que és y todas estos temas relacionados?

Otra preguntilla más, el tema de las licencias... hasta que punto comprueban que tienes todas las licencias de los programas que has utilizado? No es por apoyar la piratería, pero entre unos y otros suma un pastizal para un proyecto tan pequeño.

Gracias a todos!

Salu2

Pues estos temas pregúntalos en hacienda y S.Social que son los que (supuestamente) lo saben ;)

Licencias... pues hombre yo como sólo uso el Xcode y el SDK del iPhone, que ya he pagado por mi licencia de developer... pues no se. No se qué más programas quieres usar ;)
Si te refieres por ejemplo a Photoshop o similares, no creo que Apple tenga manera de saber si una imagen la has hecho con PS pirata o no (no lo se, no uso photoshop xD)

juanvvc
07/04/2011, 12:34
Creo que esto ya lo hemos hablado, pero entiendo que no es necesario apuntarse a autónomos si la actividad es esporádica. Nada de "principal" o "límite 3000 euros" o algo así. Por ejemplo, vender una casa en plan particular es obviamente algo esporádico y supone mucho más de 3000 euros :D

Lo que pasa es que en algún sitio tienen que cortar porque eso de esporádico es muy relativo, y para simplificar parece que algún inspector jefecillo dijo alguna vez: "es esporádico por debajo de 3000 euros". Pero no está "en la ley" o algo similar. Puede que estudien tu caso particular y digan que trabajar todos los fines de semanas del año no es esporádico aunque ganes menos de 3000 al año con esto ;)

^MiSaTo^
07/04/2011, 12:37
Creo que esto ya lo hemos hablado, pero entiendo que no es necesario apuntarse a autónomos si la actividad es esporádica. Nada de "principal" o "límite 3000 euros" o algo así. Por ejemplo, vender una casa en plan particular es obviamente algo esporádico y supone mucho más de 3000 euros :D

Lo que pasa es que en algún sitio tienen que cortar, y para simplificar parece que algún inspector jefecillo dijo alguna vez: "es esporádico por debajo de 3000 euros". Pero no está "en la ley" o algo similar. Puede que estudien tu caso particular y digan que trabajar todos los fines de semanas del año no es esporádico aunque ganes menos de 3000 al año con esto ;)

A mi lo que me dijeron en hacienda (varias veces) es que no puedes facturar más de 3000€ al año (sin ser tu actividad principal) sin estar dado de ata en autónomos. Lo que sí tienes que hacer es declarar iva e irpf de esas facturas.

dadrimon2
07/04/2011, 12:43
Pues estos temas pregúntalos en hacienda y S.Social que son los que (supuestamente) lo saben ;)

Licencias... pues hombre yo como sólo uso el Xcode y el SDK del iPhone, que ya he pagado por mi licencia de developer... pues no se. No se qué más programas quieres usar ;)
Si te refieres por ejemplo a Photoshop o similares, no creo que Apple tenga manera de saber si una imagen la has hecho con PS pirata o no (no lo se, no uso photoshop xD)

Mi idea era hacerlo con flash CS5 (tienen un API que te pasa el codigo de AS3 a objetive C) ya que he hecho ya varias cosas y Objetive C me pilla de nuevas ... pero claro, yo tambien pienso que no tienen manera de saberlo pero venimos a lo mismo que antes, ponte que llega un momento (situacion irreal, lo sé xD) que gano mucho dinero y claro, empiezan las movidas legales de por medio y te investigan... me imagino que te puede caer un puro gordo (nada mas econ echarle un vistazo al codigo y ver que usa el api lo saben). No se, estoy bastante paranoico con toda la parafernalia legal.

MiSaTo, podrías decirme que juegecillos has hecho? (aunque sea por privi, si se considera spam) . Me encanta ver lo que hace la gente con pocos recursos :)

A juanvvc, el tema es, que se considera esporádico? Tener mi "trabajo" de programador a parte de mi trabajo normal, independientemente de que facture 100.000 euros al año? Es obvio que si saco 1000 euros en un año, pues problema no hay ninguno xD pero nunca se sabe.. hay que dejarlo todo bien atado :)

Gracias!

Salu2

^MiSaTo^
07/04/2011, 12:46
Mi idea era hacerlo con flash CS5 (tienen un API que te pasa el codigo de AS3 a objetive C) ya que he hecho ya varias cosas y Objetive C me pilla de nuevas ... pero claro, yo tambien pienso que no tienen manera de saberlo pero venimos a lo mismo que antes, ponte que llega un momento (situacion irreal, lo sé xD) que gano mucho dinero y claro, empiezan las movidas legales de por medio y te investigan... me imagino que te puede caer un puro gordo (nada mas econ echarle un vistazo al codigo y ver que usa el api lo saben). No se, estoy bastante paranoico con toda la parafernalia legal.

MiSaTo, podrías decirme que juegecillos has hecho? (aunque sea por privi, si se considera spam) . Me encanta ver lo que hace la gente con pocos recursos :)

A juanvvc, el tema es, que se considera esporádico? Tener mi "trabajo" de programador a parte de mi trabajo normal, independientemente de que facture 100.000 euros al año? Es obvio que si saco 1000 euros en un año, pues problema no hay ninguno xD pero nunca se sabe.. hay que dejarlo todo bien atado :)

Gracias!

Salu2

No te recomiendo usar flash CS5. Tengo un amigo que hizo un juego con eso, se volvió loco al exportar, tuvo que retocar cosas, luego casi se lo rechanzan en el App Store, el juego no va tan rápido como debería... total que al final se ha pasado a Obj-C y OpenGL ES xD
Y te hablo de una persona que lleva 15 años dedicado al desarrollo de juegos profesionalmente (no flash, sino de consola y demás)

Juegos no tengo publicados en el AppStore ninguno, tengo uno en desarrollo pero aún no puedo decir mucho de él y luego hice un tower defense para probar mi motorcillo 2D (pero los gráficos son penosos así que no lo publiqué ni nada).

Aplis si he hecho unas cuantas, si te da curiosidad mira mi portfolio: www.portfolio.misato.es

Saludos! :brindis:

juanvvc
07/04/2011, 12:54
A juanvvc, el tema es, que se considera esporádico?

Las leyes están para interpretarlas, que yo sepa no hay un límite fijo "más de 15 horas a la semana", "facturar 3000 euros". No, es "tienes que darte de alta en autónomos si tu actividad es habitual" (artículo 1 de la Ley 20/2007) :) ¿Cómo se define habitual? ¡Ahhhh, para eso tenemos inspectores y gente en Hacienda y la Seguridad Social que te informa de cómo interpretan ellos las leyes!

dadrimon2
07/04/2011, 13:21
No te recomiendo usar flash CS5. Tengo un amigo que hizo un juego con eso, se volvió loco al exportar, tuvo que retocar cosas, luego casi se lo rechanzan en el App Store, el juego no va tan rápido como debería... total que al final se ha pasado a Obj-C y OpenGL ES xD
Y te hablo de una persona que lleva 15 años dedicado al desarrollo de juegos profesionalmente (no flash, sino de consola y demás)

Juegos no tengo publicados en el AppStore ninguno, tengo uno en desarrollo pero aún no puedo decir mucho de él y luego hice un tower defense para probar mi motorcillo 2D (pero los gráficos son penosos así que no lo publiqué ni nada).

Aplis si he hecho unas cuantas, si te da curiosidad mira mi portfolio: www.portfolio.misato.es

Saludos! :brindis:

Bueno, yo he visto varios ejemplos de juegos (este por ejemplo http://www.flash-3d.net/2011/03/air-2-6-game-development/ ) y si usas las técnicas adecuadas no tiene porque funcionar mal. Tengo entendido que al final permitieron el publicar aplicaciones hechas con flash cs5. El problema que tengo es el tiempo, si me pongo a aprender Obj-C+ OpenGL, (y que lo aprendan mis compañeros) me voy a tirar un huevo de tiempo y flash mas o menos lo dominamos.

Muchas gracias por los consejos!

Salu2

^MiSaTo^
07/04/2011, 13:23
Bueno, yo he visto varios ejemplos de juegos (este por ejemplo http://www.flash-3d.net/2011/03/air-2-6-game-development/ ) y si usas las técnicas adecuadas no tiene porque funcionar mal. Tengo entendido que al final permitieron el publicar aplicaciones hechas con flash cs5. El problema que tengo es el tiempo, si me pongo a aprender Obj-C+ OpenGL, (y que lo aprendan mis compañeros) me voy a tirar un huevo de tiempo y flash mas o menos lo dominamos.

Muchas gracias por los consejos!

Salu2
Sí, ya si dejan publicar con eso. Sólo era un consejo ;) Obviamente hazlo como quieras :brindis:
Y mucha suerte!

dadrimon2
09/07/2011, 15:27
Bueno, vuelvo otra vez a la carga.

Parece que nos hemos decidido a hacerlo ya de una maldita vez xD con todo lo que ello conlleva. Me he tenido que releer el hilo porque ya ni me acordaba de la mitad de cosas que he había dicho xD

Tengo claro ya que queremos desarrollar con Flash CS5.5, a parte de que ahora tira mejor, han metido el packager para android por lo que portar la aplicación es super sencillo. Aún así, sigo teniendo mil dudas más.

Quedamos en que de momento no hace falta declararse como autónomo, ok, pero... y mi compañero? Somos 2 y sigo sin entender como podemos hacerlo de manera que cobremos los dos y todo de manera legal.

2º Problema... las licencias y derivados. No tengo Mac. Se que aún desarrollando en windows con Flash hace falta un Mac para publicarlo, hay mas de una persona que me lo puede dejar y no tendría problema tampoco en un futuro en hacerme con uno pero... que le puede suponer a la persona que me lo deje? Enlaza la cuenta developer con la máquina?

Y el tema de flash, mas de uno también me ha dicho que puedo tener mil problemas si publico la aplicacion sin tener la licencia. Viendo los precios, la versión para empresas vale 845 euros (un pastizal, obviamente) pero veo que la versión profesional tiene un modo de suscripción que pagas 60 euros al mes, algo mas asequible para nosotros. ¿Alguno sabe si podría vender las aplicaciones con esta versión?

Gracias a todos y Salu2

^MiSaTo^
09/07/2011, 15:32
Bueno, vuelvo otra vez a la carga.

Parece que nos hemos decidido a hacerlo ya de una maldita vez xD con todo lo que ello conlleva. Me he tenido que releer el hilo porque ya ni me acordaba de la mitad de cosas que he había dicho xD

Tengo claro ya que queremos desarrollar con Flash CS5.5, a parte de que ahora tira mejor, han metido el packager para android por lo que portar la aplicación es super sencillo. Aún así, sigo teniendo mil dudas más.

Quedamos en que de momento no hace falta declararse como autónomo, ok, pero... y mi compañero? Somos 2 y sigo sin entender como podemos hacerlo de manera que cobremos los dos y todo de manera legal.

2º Problema... las licencias y derivados. No tengo Mac. Se que aún desarrollando en windows con Flash hace falta un Mac para publicarlo, hay mas de una persona que me lo puede dejar y no tendría problema tampoco en un futuro en hacerme con uno pero... que le puede suponer a la persona que me lo deje? Enlaza la cuenta developer con la máquina?

Y el tema de flash, mas de uno también me ha dicho que puedo tener mil problemas si publico la aplicacion sin tener la licencia. Viendo los precios, la versión para empresas vale 845 euros (un pastizal, obviamente) pero veo que la versión profesional tiene un modo de suscripción que pagas 60 euros al mes, algo mas asequible para nosotros. ¿Alguno sabe si podría vender las aplicaciones con esta versión?

Gracias a todos y Salu2

Vamos a ver, por partes:

1) Si no vas a facturar más de 3000€ al año, no tienes por qué darte de alta como autónomo. Creeme que no es que desconfíe de vuestro buen hacer, pero es bastante difícil que en el AppStore de repente des un pelotazo. Así que yo de momento ni me lo planteaba.

2) Para crear el certificado y demás necesitas un Mac, pero no se como se hará con lo de Flash. Yo uso mac desde hace muchos años, así que con eso no te puedo ayudar. Y no, no enlaza la cuenta de developer con la máquina, así que supongo que puedes pedir uno de prestado mientras ;)

3) No creo que nadie note que el Flash sea pirata, al igual que no notan que los gráficos estén hechos con PS pirata no? ;)

Yo de ti preparaba todo sin hacerme autónomo ni darle vueltas a ese asunto, y si la cosa va bien, ya te planteas legalizar la situación.

Mucha suerte! :brindis:

dadrimon2
09/07/2011, 15:55
Vamos a ver, por partes:

1) Si no vas a facturar más de 3000€ al año, no tienes por qué darte de alta como autónomo. Creeme que no es que desconfíe de vuestro buen hacer, pero es bastante difícil que en el AppStore de repente des un pelotazo. Así que yo de momento ni me lo planteaba.

2) Para crear el certificado y demás necesitas un Mac, pero no se como se hará con lo de Flash. Yo uso mac desde hace muchos años, así que con eso no te puedo ayudar. Y no, no enlaza la cuenta de developer con la máquina, así que supongo que puedes pedir uno de prestado mientras ;)

3) No creo que nadie note que el Flash sea pirata, al igual que no notan que los gráficos estén hechos con PS pirata no? ;)

Yo de ti preparaba todo sin hacerme autónomo ni darle vueltas a ese asunto, y si la cosa va bien, ya te planteas legalizar la situación.

Mucha suerte! :brindis:

jajajaja desconfía, desconfía.. y acertarás! Ya me imagino que es muy difícil, pero cosas mas raras se han visto. Lo que no quiero es sacar mil euros (por decir algo) y que me pongan una multa de 6000. Hombre por notar el tema del soft, no se hasta que punto se notará, pero.. no es un poco arriesgado de todos modos?

He estado viendo los diferentes tipos de licencias que hay para suscribirse en la apple developer... te puedes inscribir como persona o como compañia, y si te inscribes como persona solo aparece un nombre ( y ya digo que vamos a ser 2). Legalizar una "compañía" entiendo que es declararse como autónomo o seria "licenciar" de alguna manera el nombre?

Muchas gracias!

Salu2

PD: Me acabo de dar cuenta que eres una chica xD me alegra ver que le dais mas duro a esto que nosotros! jajaja

^MiSaTo^
09/07/2011, 16:23
jajajaja desconfía, desconfía.. y acertarás! Ya me imagino que es muy difícil, pero cosas mas raras se han visto. Lo que no quiero es sacar mil euros (por decir algo) y que me pongan una multa de 6000. Hombre por notar el tema del soft, no se hasta que punto se notará, pero.. no es un poco arriesgado de todos modos?

He estado viendo los diferentes tipos de licencias que hay para suscribirse en la apple developer... te puedes inscribir como persona o como compañia, y si te inscribes como persona solo aparece un nombre ( y ya digo que vamos a ser 2). Legalizar una "compañía" entiendo que es declararse como autónomo o seria "licenciar" de alguna manera el nombre?

Muchas gracias!

Salu2

PD: Me acabo de dar cuenta que eres una chica xD me alegra ver que le dais mas duro a esto que nosotros! jajaja
Mira, yo ahora mismo soy empresa. Sabes la cantidad de pasta que se lleva Hacienda al mes? Resumiendo para un autónomo normal: IVA (18% de lo que ingreses), IRPF (20% de lo que ingreses) + 250€ al mes de cuota de autónomos.

¿Realmente os merece la pena pagar todo eso? ;) Como digo, ojalá tengais suerte y deis un pelotazo, pero echa cuentas y mira a ver si te sale rentable o no.

Sobre lo de legalizar una compañía es bastante más follón, tendríais que daros de alta como autónomos, luego dar de alta la empresa (S.C. o S.L.), etc.
Ahora mismo en mi empresa usamos mi cuenta de developer porque es bastante menos follón que si creo una cuenta de empresa y demás en Apple ;) Y total, suben con mi nombre las aplis... (en la empresa no soy yo sola, somos 2 socios + otros 2 contratados, pero vamos que da lo mismo al final con el nombre que salgan xD)

dadrimon2
09/07/2011, 16:37
Mira, yo ahora mismo soy empresa. Sabes la cantidad de pasta que se lleva Hacienda al mes? Resumiendo para un autónomo normal: IVA (18% de lo que ingreses), IRPF (20% de lo que ingreses) + 250€ al mes de cuota de autónomos.

¿Realmente os merece la pena pagar todo eso? ;) Como digo, ojalá tengais suerte y deis un pelotazo, pero echa cuentas y mira a ver si te sale rentable o no.

Sobre lo de legalizar una compañía es bastante más follón, tendríais que daros de alta como autónomos, luego dar de alta la empresa (S.C. o S.L.), etc.
Ahora mismo en mi empresa usamos mi cuenta de developer porque es bastante menos follón que si creo una cuenta de empresa y demás en Apple ;) Y total, suben con mi nombre las aplis... (en la empresa no soy yo sola, somos 2 socios + otros 2 contratados, pero vamos que da lo mismo al final con el nombre que salgan xD)

*****, pues entonces ya tiene que iros bien xD ¿Teneis ya algo en venta? (Te lo vuelvo a preguntar porque desde la última vez ya han pasado varios meses)

Con lo de arriesgarme me refería al tema de la licencia de Flash, que me asusta bastante el tema, pero si tu ya tienes tu propia empresa y dices que no pasa nada, te haré caso :D

Salu2 y si se me ocurre algo más preguntaré jaja

Muchas gracias!

^MiSaTo^
09/07/2011, 16:40
*****, pues entonces ya tiene que iros bien xD ¿Teneis ya algo en venta? (Te lo vuelvo a preguntar porque desde la última vez ya han pasado varios meses)

Con lo de arriesgarme me refería al tema de la licencia de Flash, que me asusta bastante el tema, pero si tu ya tienes tu propia empresa y dices que no pasa nada, te haré caso :D

Salu2 y si se me ocurre algo más preguntaré jaja

Muchas gracias!
Bueno nosotros no hacemos nada de flash ;) Sólo cosas nativas, así que la licencia y demás que tenemos es la normal de Apple y la de Android.

Puedes ver mis aplis en http://portfolio.misato.es (aunque faltan las 2 últimas que acabamos de terminar y aún no he subido ahí xD)

Eskema
09/07/2011, 18:18
Yo desde luego me olvidaria de mierdas infectas tipo flash, el rendimiento da pena digan lo que digan. O curras "en exclusiva" o perderas el tiempo. Aprender obj-c y usar cocos2d no te llevara demasiado tiempo si eres programador y conoces otros lenguages.

Si quieres algo multiplataforma, entonces yo consideraria unity3d, es facil de usar, mucha comunidad, muchos packs de contenidos preparados para prototipar a toda leche,etc,etc. Con la licencia basica 400$ puedes publicar tus cosas en iphone/pc/mac/web, ademas es gratis para pc/mac/web (basica) y por supuesto luego te puedes actualizar a la pro y tener mas calidad 3000$. Por supuesto hay licencia para android 1600$, pero vamos yo no considero que android exista, me parece algo residual y los numeros no acompañan como para trabajar en ese mercado.