Ver la versión completa : Gp2x (descanse en paz)
Por lo que estoy viendo ya no sale nada nuevo para GP2X, solo pa WIZ, en realidad tiene que ser asi pues la nueva consola ya mismo la tendremos, !o no!, se sabe algo de si hay retraso o todo sigue igual.
Puesto visito todos los dias esta pagina con la ilusion de ver una noticia que diga "YA DISPONIBLE WIZ" :lovegp2x::lovegp2x:
Segata Sanshiro
11/05/2009, 00:43
Es como lo que pasó con la GP32 cuando salió la GP2X, solo que no da pena (qué bestia, ¿no? [wei5]).
La venganza de la GP32, verdad Segata?
Bueno, aunque la mayoría de los programas ahora salgan para Wiz, la compatibilidad entre estas dos es mayor. Los programadores querrán explorar las nuevas características, pero posiblemente salgan versiones para ambas de algunos juegos. Y también hay muchos programadores con la GP2X. Ya se verá.
Bueno, aunque la mayoría de los programas ahora salgan para Wiz, la compatibilidad entre estas dos es mayor. Los programadores querrán explorar las nuevas características, pero posiblemente salgan versiones para ambas de algunos juegos. Y también hay muchos programadores con la GP2X. Ya se verá.
bla bla y los programadores blablaa bla sacaran para gp2x bla bla ... :D
no me estoy riendo de ti, solo que si ahora no salen programas de gp2x cuando ya este a la venta saldra 0 o 1 juego para gp2x al año ;)
Aiken
futublog
11/05/2009, 09:25
lo que tienen que sacar es un emulador de gp2x para wiz...
a menos que me haya perdio y sean compatible
:) XD
Metalbrain
11/05/2009, 09:50
Por lo que estoy viendo ya no sale nada nuevo para GP2X, solo pa WIZ, en realidad tiene que se asi pues la nueva consola ya mismo la tendremos, o no, se sabe algo de si hay retraso o todo sigue igual.
Aparte de que salen poquísimas cosas para GP2X, la sensación de que no sale nada se refuerza porque últimamente tan solo publica noticias nintiendo1, que se dedica a postear las de WIZ.
Este en su día no salió en portada:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=61933
Y de los más recientes, no han salido...
OpenBoR v3.0 Build 2227a
Wolf3sdl 1.7svn
Trap75
Femamegp2x Update
ScummVM 0.13.1
Canasta counter
Vektar - Full Version
La gp32 se ganó nuestros corazones y un lugar en la mesita de noche, la gp2x simplemente ha sido lo que será la wiz, una mejora de lo ya visto con má potencia pero carente de carisma que acabará vendida por cuatro xavos u olvidada en un rincon del armario.
Hay máquinas que estan de paso y otras que nunca mueren porque dejan una marca en nuestra vida. (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=11483&highlight=puede+maquina+tener+alma)
Larga vida a la GP32 :lovegps:
nitroosistem
11/05/2009, 09:56
lo que tienen que sacar es un emulador de gp2x para wiz...
a menos que me haya perdio y sean compatible
:) XD
para que quieres un emulador de la gp2x?? con los pocos juegos que tiene y lo malos que son la mayoria...
en todo caso la complicacion será portar todas las aplicaciones de la 2x a la wiz
saludetes!:D
para que quieres un emulador de la gp2x?? con los pocos juegos que tiene y lo malos que son la mayoria...
Hombre... hay muchos juegos maluchos y simplones, pero también hay verdaderas joyas en el catálogo de Gp2x. Alguna de esas joyas, como Sqdef, ya las han portado a Wiz. Otras, como Wind and Water, quizá nunca las veamos en Wiz.
Más juegos absolutamente imprescindibles de gp2x que deberían portarse urgentemente a Wiz: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=54840
Y esa lista es de hace un año.
futublog
11/05/2009, 10:36
para que quieres un emulador de la gp2x?? con los pocos juegos que tiene y lo malos que son la mayoria...
en todo caso la complicacion será portar todas las aplicaciones de la 2x a la wiz
saludetes!:D
bueno, yo voy a seguir programando para gp2x hasta que no me inicie en fenix, he de tenerme muy mamado (estudiado) el tema de programacion para cambiarme de bando.
si alguien le dá portabilidad a mis juegos/programas para wiz, pues mejor...
Por otro lao, fenix es compatible con wiz ¿no?
P.D: por favo, esperad a la nueva version 2.0 del canasta counter, que le queda muy poquito...
mucho mejor, garantizada
Por otro lao, fenix es compatible con wiz ¿no?
Debería, eso depende de Puck o de quien quiera portarlo. Desde luego sería un avance porque con la de problemas que estoy teniendo por culpa del rendimiento y problemas fuera de mi alcance, estoy pensando en pasar del port para GP2X de mi FL y hacerlo para PC.
es lo bueno de Fenix: si funciona en PC funciona en más sitios... y si se portara Bennu... :babea:
¿Y quien necesita más cosas para la GP2X? Por dios, con lo existente tenéis para jugar hasta que os murais.
¡¡¡¡YO NECESITO!!!!
¡¡¡¡¡¡JUEGOS MULTIJUGADOOOOOOOOOOOOOOR!!!!!!! (y no me refiero a usar dos mandos en la cradle, obviamente)
¿Y quien necesita más cosas para la GP2X? Por dios, con lo existente tenéis para jugar hasta que os murais.
creo que llevo demasiado tiempo en el foro, porque esta frase ya la he oido en varios momentos historicos, la muerte de la gp32, cuando salio la f200, y ahora que sale la wiz. :)
Aiken
valdivia
11/05/2009, 22:57
espero que no se alla acabado ya la gp2x :( yo creo que le quedan cosillas por sacar :lovegp2x:
Yo también espero que le quede algo de cuerda a la gp2x.
Además, si sale algún juego de wiz que no requiera mucho hard, es posible que lo porten y salga también para gp2x, ¿no? Y sino mirad lo que pasa con MSX, todavía sale de vez en cuando algún que otro juego ;)
Yo creo que salte del barco al año de tenerla, y eso que hasta hice algo para ella, pero no se, no me transmitia nada.
Y la wiz que no me interesa lo mas minimo... igual que la pandora, vamos.
Yo creo que la GP2X es mucho más agradable y fácil de programar que la GP32, con la minilib o la SDL y abierta desde el principio. Puede que en los tiempos de la GP32 era todo un reto ejecutar programas caseros no firmados y hacían falta más conocimientos para hacerlo. Por lo menos hasta que GP sacó el SDK para windows y después se portó Fénix.
Es como la "scene" que había en el PC en los años 80-90, ahora tenemos gigas y gigas de memoria y de disco y librerías para todo. ¿Para qué optimizar? piensan algunos. Antes había que aprovechar bien los 640 Kb y tenías que hacer tus propios drivers de acceso a vídeo, sonido, ratón, etc. Puede que sea ese "romanticismo" de abrirse camino, el alma al que os referís.
Hombre, optimizar siempre es bueno, y además es un reto que puede ser hasta divertido. El problema es cuando se convierte en una fuente de retrasos, como estoy empezando a sentir yo: tengo juegos que habrían salido ya para PC si no los hubiera estado intentando meter con calzador en la negrita ("poco" espacio de memoria, falta de rendimiento con sonidos IT, la batalla a muerte con mi motor de tiles...).
Aun recuerdo cuando en Divsite hicimos el concurso de minijuegos: debíamos programar un juego que no superase 1MB de espacio en disco para una pantalla de 256x256. Creando músicas en midi o similares, gráficos en 8bits... De ahi salió precisamente FenixLand y el primer motor de tiles que hice.
Respecto a GP2X, pues aun me gustaría hacer algo para ella. De momento aun tengo pendiente "los V Days" en los que hay algo; el Space H2H, el juego ese multijugador en la misma consola en el que me puede interesar un grafista; y ahora que he descubierto cómo hacer funcionar los joysticks usb es posible que me plantee hacer cierto jueguecillo de tanques. Siempre que, claro está, la pila de proyectos no se me eche encima :D
Del resto de la comunidad, no se que planes tendrá.
futublog
12/05/2009, 11:32
¿Y quien necesita más cosas para la GP2X? Por dios, con lo existente tenéis para jugar hasta que os murais.
A mi me gustaria usar el teclado en la gp2x para escribir un archivo de texto y luego portarlo a fenix y ya tengo un juego, por ejemplo, u otro texto...
desgraciadamente no hay ningun programa de texto que yo conozca
¡¡¡¡YO NECESITO!!!!
¡¡¡¡¡¡JUEGOS MULTIJUGADOOOOOOOOOOOOOOR!!!!!!! (y no me refiero a usar dos mandos en la cradle, obviamente)
y el raton, y el teclado....
anda que no estaria guapo un juego con raton en la gp2x :risas::risas:
:lovegp2x::lovegp2x::lovegp2x::lovegp2x:
espero que salgan aún algunas cosas más para la gp2x . aunque se entiende que el objetivo actual de la scene sea desarrollar antes para la wiz que para la gp2x .
A mi me gustaria usar el teclado en la gp2x para escribir un archivo de texto (...) desgraciadamente no hay ningun programa de texto que yo conozca (...) y el raton, y el teclado....
El teclado y el ratón USB ya funcionan en la Gp2x, si tienes cradle o algo equivalente. El ratón puedes usarlo en Scummvm y en muchos juegos pensados para la táctil de la F200, si tienes la F100. La Gp2x trae de fábrica un procesador de textos, Vi, al que puedes acceder desde telnet (necesitas la cradle, o solo el cable USB si tienes la F100) o desde termula (tendrás que instalarlo)
Vi es un procesador de texto estupendo y muy, muy poderoso, pero sigue el esquema de los procesadores de principios de los 80, con sus modos de edición y comando. Así que no es precisamente sencillo de utilizar si estás acostumbrado a los procesadores actuales :D
futublog
12/05/2009, 15:52
El teclado y el ratón USB ya funcionan en la Gp2x, si tienes cradle o algo equivalente. El ratón puedes usarlo en Scummvm y en muchos juegos pensados para la táctil de la F200, si tienes la F100. La Gp2x trae de fábrica un procesador de textos, Vi, al que puedes acceder desde telnet (necesitas la cradle, o solo el cable USB si tienes la F100) o desde termula (tendrás que instalarlo)
Vi es un procesador de texto estupendo y muy, muy poderoso, pero sigue el esquema de los procesadores de principios de los 80, con sus modos de edición y comando. Así que no es precisamente sencillo de utilizar si estás acostumbrado a los procesadores actuales :D
wo wo wo, vas mu rapido y yo soy muy nuevo en esto, hay por ahí esplicaciones tutoriales o algo para supertorpes??
wo wo wo, vas mu rapido y yo soy muy nuevo en esto, hay por ahí esplicaciones tutoriales o algo para supertorpes??
La forma fácil. Creo que tienes una F100, aunque también valdría para la F200:
- Instala termula en tu Gp2x. Es un simulador de terminal, y con termula tienes acceso a las entrañas de la Gp2x. Apuesto a que usas Windows: pues bien, termula es como el antiguo MS-DOS, o como la actual línea de comandos de Windows (en Menú Inicio->Ejecutar, pon "cmd" y la verás)
- Entra en termula y escribe "vi". Ya estás dentro del procesador. Hay muchos tutoriales de principiantes para vi, pero los comandos básicos son:
i entras en modo escritura, ya puedes escribir todo lo que quieras
<Esc> entras en modo comando. No recuerdo cómo era <Esc> en termula, mira en las instrucciones. Si has conectado un teclado USB, pues el Escape de tu teclado :)
:save nombredelarchivo<Intro> mientras estás en modo comando, para guardar el archivo la primera vez.
:w<Intro> mientras estás en modo comando, para guardar el archivo cuando ya le has puesto un nombre
:q<Intro> mientras estás en modo comando, para salir.
futublog
12/05/2009, 16:47
ok, le hechare dispues un vistaso, gracias
masteries
12/05/2009, 21:46
A la GP2X aún le queda cuerda para rato; al menos por mi parte sí, aunque desarrollar un videojuego es una tarea lenta, al menos en mi caso que me gusta pulir los detalles.
Tengo pendiente de publicar el Viaje al Centro de la Tierra y otro juego remake de uno de los más grandes del Spectrum que utiliza un motor al estilo de Outrun ( a diferencia del original que era visto desde arriba, y no me gusta el modo7 para los juegos de coches, prefiero el estilo Outrun) pero con textura en la carretera, que si fuese lento en Fénix tendré que hacerlo en SDL.
Y con la colaboración mutua entre Coelophysis y yo, terminaremos Firewhip, el cual lleva un progreso imparable.
- Instala termula en tu Gp2x. Es un simulador de terminal, y con termula tienes acceso a las entrañas de la Gp2x.
Yo también ando algo perdido con este tema. Para acceder a la GP2X utilizando la cradle, ¿como se hace, accediendo por el puerto serie, por un usb? estoy con Linux y no tengo ni puertos series ni paralelos en el portátil, solo puertos usbs y un firewire. ¿Como puedo acceder a las entrañas de la gp2x?
Saludos :lovegp2x:
A la GP2X aún le queda cuerda para rato; al menos por mi parte sí, aunque desarrollar un videojuego es una tarea lenta, al menos en mi caso que me gusta pulir los detalles.
Tengo pendiente de publicar el Viaje al Centro de la Tierra y otro juego remake de uno de los más grandes del Spectrum que utiliza un motor al estilo de Outrun ( a diferencia del original que era visto desde arriba, y no me gusta el modo7 para los juegos de coches, prefiero el estilo Outrun) pero con textura en la carretera, que si fuese lento en Fénix tendré que hacerlo en SDL.
Y con la colaboración mutua entre Coelophysis y yo, terminaremos Firewhip, el cual lleva un progreso imparable.
esperamos con ganas eses juegos , sobre todo -al menos yo mismo - ese Firewhip .Sobre el remake de juego de carreras del spectrum , cual juego es ?? se puede desvelar su nombre?
Yo también ando algo perdido con este tema. Para acceder a la GP2X utilizando la cradle, ¿como se hace, accediendo por el puerto serie, por un usb? estoy con Linux y no tengo ni puertos series ni paralelos en el portátil, solo puertos usbs y un firewire. ¿Como puedo acceder a las entrañas de la gp2x?Si tienes una F100, por medio de usbnet puedes conectarte a la consola por telnet, y si es una F200 con la cradle tienes un puerto serie para acceder a la consola. Si no tienes puertos serie en el pc tienes que usar un cable Serie-USB.
Gracias por la aclaración hardyx :brindis:
Con todo y con eso, VI cuesta acostumbrarse mucho, y tiene algunas pegas:
-Las lineas desaparecen por la derecha.
-Las teclas para moverse por el documento son muy extrañas e incómodas (se avanzar o retroceder una linea o letra, pero hecho de menos las palabras, etc...)
-El tamaño de las letras en termula, aun con el tamaño máximo, son pequeñas.
No se, yo echo de menos algo más versátil... o es que aun no me acostumbro.
Masteries, yo siempre quise hacer un juego estilo Out Run (concretamente, un Sonic Drift :D) pero nunca supe cómo se implementaban los "raster effects". Algunos de mis primeros mensajes de este foro preguntaban precisamente sobre eso, pero nunca nadie me contestó :'(
Me imagino algunas cosas, lo más sencillo, sin cuestas, pero poco más. Rendimiento en Fenix no se si tendrá bastante, espero que si, pero segun mi experiencia repintar la pantalla entera dos veces da un máximo de treinta y pocos o veinte y muchos fps.
Quizás usando los efectos de cambiar los colores de la paleta pueda dar muy buenos resultados, pero perdemos el uso de texturas.
A la GP2X aún le queda cuerda para rato; al menos por mi parte sí, aunque desarrollar un videojuego es una tarea lenta, al menos en mi caso que me gusta pulir los detalles.
Tengo pendiente de publicar el Viaje al Centro de la Tierra y otro juego remake de uno de los más grandes del Spectrum que utiliza un motor al estilo de Outrun ( a diferencia del original que era visto desde arriba, y no me gusta el modo7 para los juegos de coches, prefiero el estilo Outrun) pero con textura en la carretera, que si fuese lento en Fénix tendré que hacerlo en SDL.
Y con la colaboración mutua entre Coelophysis y yo, terminaremos Firewhip, el cual lleva un progreso imparable.
Entre otras cosas me compre la gp2x por el Firewhip, así que ya estais tardando [wei]
animanegra
13/05/2009, 14:01
Una pregunta, espero no abrir heridas ni nada parecido. :S
Me estoy acordando ahora de un juego de zombies rollo resident evil pero en plan semi cenital que estaba haciendo algun forero para gp2x. ¿Ese juego en que quedo al final? ¿Sabe alguien si sigue en produccion?
Una pregunta, espero no abrir heridas ni nada parecido. :S
Me estoy acordando ahora de un juego de zombies rollo resident evil pero en plan semi cenital que estaba haciendo algun forero para gp2x. ¿Ese juego en que quedo al final? ¿Sabe alguien si sigue en produccion?
me imagino que te referiras al biohazard 2 de Eskema ,está aquí en http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=1797 ,pero que yo sepa ya es un proyecto terminado ...
masteries
13/05/2009, 21:14
Para Drumpi:
Pues verás Drumpi, para el motor estilo Outrun no hace falta repintar toda la pantalla, sólo la parte de la carretera (que quizás para ganar rendimiento haga que cada línea que compone la carretera ocupe 2 pixels de alto en lugar de 1, aunque perderá bastante definición).
El problema viene al intentar dibujar una cuesta, en este caso hace falta "limpiar" la carretera totalmente de las líneas anteriores, al menos mientras la cuesta va evolucionando, no vas a hacer que la cuesta aparezca de repente, sino que al menos habrá unos cuadros intermedios. Así que tal vez no haya cuestas en este juego y me curre sólo la carretera y los sprites decorativos. Y por supuesto las líneas que componen la carretera hay que dibujarlas con el flag de trasnparencia en el primer color desactivado; y en color de 8 bit, porque sino el Fénix se me muere en las manos, aunque los 8 bit dan mucho de sí.
Para Kiero:
El juego que pretendo "remakear" no es de carreras, aunque si de coches; en concreto se trataría de un remake de Spy Hunter, jugué muchísimo a la versión Spectrum y aún a día de hoy me parece unos de los juegos mejor hechos en el Spectrum. Sólo que prefiero la vista tipo Outrun; y para los que se lo pregunten, no se suprimirá lo de ir por el agua.
------------------
Conocimientos para hacerlo sí los tengo, el problema es que Fénix se deje hacer, porque lo suyo serían 50 cuadros por segundo; aunque para mí no es problema poner la GP2X a 240MHz sí lo es para los que jugaís con pilas; si veo que fuese lento probaría con una resolución de 300x200 en lugar de 320x240, esto tendría que ayudar y no se notaría mucho.
animanegra
14/05/2009, 09:10
Epa!! el juego que me referia es el survival:
http://gp32spain.com/foros/showthread.php?t=50180&highlight=survival
Acabo de ver que se quitaron los sprites que se iban poniendo :S. ¿Se dejo ya ese proyecto?
Para Drumpi:
Pues verás Drumpi, para el motor estilo Outrun no hace falta repintar toda la pantalla, sólo la parte de la carretera (que quizás para ganar rendimiento haga que cada línea que compone la carretera ocupe 2 pixels de alto en lugar de 1, aunque perderá bastante definición).
El problema viene al intentar dibujar una cuesta, en este caso hace falta "limpiar" la carretera totalmente de las líneas anteriores, al menos mientras la cuesta va evolucionando, no vas a hacer que la cuesta aparezca de repente, sino que al menos habrá unos cuadros intermedios. Así que tal vez no haya cuestas en este juego y me curre sólo la carretera y los sprites decorativos. Y por supuesto las líneas que componen la carretera hay que dibujarlas con el flag de trasnparencia en el primer color desactivado; y en color de 8 bit, porque sino el Fénix se me muere en las manos, aunque los 8 bit dan mucho de sí.
Para Kiero:
El juego que pretendo "remakear" no es de carreras, aunque si de coches; en concreto se trataría de un remake de Spy Hunter, jugué muchísimo a la versión Spectrum y aún a día de hoy me parece unos de los juegos mejor hechos en el Spectrum. Sólo que prefiero la vista tipo Outrun; y para los que se lo pregunten, no se suprimirá lo de ir por el agua.
------------------
Conocimientos para hacerlo sí los tengo, el problema es que Fénix se deje hacer, porque lo suyo serían 50 cuadros por segundo; aunque para mí no es problema poner la GP2X a 240MHz sí lo es para los que jugaís con pilas; si veo que fuese lento probaría con una resolución de 300x200 en lugar de 320x240, esto tendría que ayudar y no se notaría mucho.
Aja, no, si en eso estoy de acuerdo, sólo te decía lo de la pantalla para que tuvieras una referencia de lo rápido o no que puede ir Fenix. Lo que no me aclaro es cómo se de qué color tengo que repintar cada pixel, pero bueno, no es un tema que me llame mucho la atención ahora.
De todas formas, podrías mirarte el Spy Hunter que hicieron para GBA, que es más o menos lo que pides, porque usa el modo7. No se que tal anda el modo7 en gp2x, pero seguramente vaya mucho mejor que ir repintando la pantalla (a menos que uses lo que te decía: gráficos grandes al estilo de la etapa especial de Sonic2 de MD, e ir modificando la paleta para simular el movimiento). Además te permitiría usar mapas relativamente grandes con textura, y llegados a un determinado punto cercano al borde, cambiando dicho gráfico y la posición del coche puedes crear mapas enoooooooormes.
Otra cosa es que quieras realizar mapas grandes ahorrando recursos al máximo, donde ya entraríamos en tiles. Hace tiempo que tengo en la cabeza una solución para eso, pero el modo7 requiere una zona de redibujado bastante amplia (pues hacia adelante se ve mucho) y no se qué tal resultaría, así que te recomiendo lo de los mapas grandes y las divisiones.
masteries
14/05/2009, 16:17
El modo 7 no me gusta, (lo he dicho por ahí arriba), se notan lo píxeles "apaisados", echa un vistazo al juego arcade Outrunners, el aspecto de esa carretera pinta muy bien, de todas formas es un proyecto a muy largo plazo, pero de vez en cuando lo voy pensando.
la verdad que ese remake de un juego "a lo spy hunter" en esa perspectiva sería un proyecto ambicioso para la gp2x , no recuerdo juegos homebrew de coches que utilicen esa perspectiva -el juego game and watch aquel no vale de ejemplo... :p
El modo 7 no me gusta, (lo he dicho por ahí arriba), se notan lo píxeles "apaisados", echa un vistazo al juego arcade Outrunners, el aspecto de esa carretera pinta muy bien, de todas formas es un proyecto a muy largo plazo, pero de vez en cuando lo voy pensando.
Cierto, los pixelacos, amen del defecto del "temblequeo" de los procesos en modo7 (por el hecho de tener que ir siempre centrados en un pixel) son dos de las grandes pegas del modo7 de Fenix, aunque hay formas de solucionarlos: usar transiciones de colores suaves, aumentar la altura de la cámara, separar sprites del modo7...
Pero bueno, tengo que portar el "Drajon LOL: devolución" a GP2X para probar rendimiento, que no las tengo todas con migo (lo mismo me escupe, y no por falta de rendimiento precisamente).
la verdad que ese remake de un juego "a lo spy hunter" en esa perspectiva sería un proyecto ambicioso para la gp2x , no recuerdo juegos homebrew de coches que utilicen esa perspectiva -el juego game and watch aquel no vale de ejemplo... :p
Bueno, no es exactamente raster-effect, pero el ZTunnel tienes carreras a través de un tubo, de lo más parecido (aunque nunca igual) a los niveles especiales del Sonic2.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.