Ñuño Martínez
22/04/2009, 10:03
Os pongo al corriente.
Se trata de un diminuto marco para crear sitios web utilizando PHP. Inicialmente lo ideé al planear la reescritura de mis páginas personales, y ha tenido una evolución curiosa. La mayor parte de las veces, los proyectos empiezan como algo simple y se le va añadiendo módulos y capacidades que lo van haciendo cada vez más complejo. Con Ágora me salió al revés. Al principio pensé en un gestor de contenidos con gestor de descargas y foro incluido, pero aparte de que ya hay unos cuantos proyectos de ese tipo yo tampoco necesito tanto, así que he ido recortándolo y simplificándolo. De hecho ahora es tan simple que es imposible simplificarlo más (sin que pierda su identidad, se entiende ;)).
Aunque es muy simple y pequeño (menos de 80Ko, documentación incluida), es recomendable tener experiencia con PHP, especialmente en lo referente a clases y objetos, aunque no es necesaria mucha. No está pensado para hacer aplicaciones complejas sino páginas web. Sigue un esquema de modelo/controlador/vista muy sencillo y permite utilizar plantillas. Lo he probado con un par de páginas en mi web y en una web completa (http://allegro-pas.sourceforge.net/) con partes dinámicas (http://allegro-pas.sourceforge.net/svn-snapshots/) y funciona.
Hace un mes o así lo presenté en un foro de programación y recibí buenas críticas, y como sé que algunos de vosotros trabaja diseñando weberías pues he decidido presentarla también aquí.
Ayer publiqué la versión 1.1, y casi seguro que la versión definitiva será la 1.2. Y cuando digo definitiva, quiero decir definitiva. Punto. Se acabó. No habrá más, porque tampoco es necesario (salvo que encuentre errores, claro), ya que si necesitáis más (gestión de contenidos, acceso a bases de datos complejo, etc.) ya existen bibliotecas y paquetes mucho mejores que cualquier cosa que pueda hacer yo.
En fin, si tenéis curiosidad, podéis descargaros el paquete desde aquí (http://www.burdjia.com/proyecto/?ID=agora).
Se trata de un diminuto marco para crear sitios web utilizando PHP. Inicialmente lo ideé al planear la reescritura de mis páginas personales, y ha tenido una evolución curiosa. La mayor parte de las veces, los proyectos empiezan como algo simple y se le va añadiendo módulos y capacidades que lo van haciendo cada vez más complejo. Con Ágora me salió al revés. Al principio pensé en un gestor de contenidos con gestor de descargas y foro incluido, pero aparte de que ya hay unos cuantos proyectos de ese tipo yo tampoco necesito tanto, así que he ido recortándolo y simplificándolo. De hecho ahora es tan simple que es imposible simplificarlo más (sin que pierda su identidad, se entiende ;)).
Aunque es muy simple y pequeño (menos de 80Ko, documentación incluida), es recomendable tener experiencia con PHP, especialmente en lo referente a clases y objetos, aunque no es necesaria mucha. No está pensado para hacer aplicaciones complejas sino páginas web. Sigue un esquema de modelo/controlador/vista muy sencillo y permite utilizar plantillas. Lo he probado con un par de páginas en mi web y en una web completa (http://allegro-pas.sourceforge.net/) con partes dinámicas (http://allegro-pas.sourceforge.net/svn-snapshots/) y funciona.
Hace un mes o así lo presenté en un foro de programación y recibí buenas críticas, y como sé que algunos de vosotros trabaja diseñando weberías pues he decidido presentarla también aquí.
Ayer publiqué la versión 1.1, y casi seguro que la versión definitiva será la 1.2. Y cuando digo definitiva, quiero decir definitiva. Punto. Se acabó. No habrá más, porque tampoco es necesario (salvo que encuentre errores, claro), ya que si necesitáis más (gestión de contenidos, acceso a bases de datos complejo, etc.) ya existen bibliotecas y paquetes mucho mejores que cualquier cosa que pueda hacer yo.
En fin, si tenéis curiosidad, podéis descargaros el paquete desde aquí (http://www.burdjia.com/proyecto/?ID=agora).