PDA

Ver la versión completa : [Noticia] Oracle compra Sun Microsystems



pakoito
21/04/2009, 02:43
Tras bailar con IBM, Sun se ha dejado comprar por Oracle.


http://www.gametrailers.com/player/47522.html

Temblad de terror la de software libre que va a caer, y cómo.

Uncanny
21/04/2009, 03:44
La verdad es que he leido comentarios en varios sitios, en Barrapunto especialmente, que son pesimistas con el tema del software libre por la compra de Sun por parte de Oracle.

Sun ha contribuido tanto al SL (MySQL, VirtualBox, NetBeans, OpenOffice.org, Java, etc.) y Oracle tan poco (¿nada?), puede que mucho de su software libre fuera original de otras empresas que ha adquirido Sun con el tiempo o que de las que son "sponsors", pero muchas de las que eran SL las ha mantenido como SL, pero ahora que Oracle ha comprado Sun ¿que va a pasar? sobre todo pienso en MySQL, el gestor de base de datos estrella del SL (por popularidad al menos, que el SGBD-R PostgreSQL tecnicamente no tiene nada que envidiarle), usados en tantos servidores, una combinación natural con otras herramientas y tecnologías hasta con acronimos como LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP), y Oracle conocida por su gestor de base datos propietario, vamos, competencia, y ahora que es suya ya no lo es, a saber que harán con MySQL.

Quizás fue una de las razones de las que no habló el creador de MySQL, Michael Widenius, puede que ya se olía el pescado viendo el flirteo por parte de IBM y Oracle a Sun cuando en Febrero de este año abandonó Sun porque, según decía, no le gustaba el rumbo del desarrollo de MySQL actualmente en Sun...

En fin, ya veremos las políticas de Oracle con el SL que tiene Sun, no puedo evitar pensar que no será para bien esta adquisión por parte de Oracle para el SL, pero espero equivocarme...

chipan
21/04/2009, 06:32
Juntar Java y Oracle... Joer, ¡el hambre y las ganas de comer se asocian de nuevo! Vamos entrar en una era de oscuridad tecnológica marcada por la lentitud de acceso a las BBDDs.

Puck2099
21/04/2009, 10:18
¿Pero Sun no es un fabricante de ordenadores? Lo digo por la noticia que dieron anoche (creo que en Cuatro, yo estaba jugando a la Xbox) en la que comentaban que el fabricante de ordenadores Sun había sido comprado por Oracle [wei]

La verdad es que si en cada cosa de la que entendemos la cagan al dar una noticia, miedo me dan las noticias sobre temas de los que no entiendo tanto...

Kurraudo
21/04/2009, 10:25
¿Y ésto en que afectaría al lenguaje Java y el resto de proyectos de Sun? ¿Tienes alguna fuente que lo explique?

Offtopic: Qué mona es Ash :p

Yota_
21/04/2009, 10:30
¿Pero Sun no es un fabricante de ordenadores? Lo digo por la noticia que dieron anoche (creo que en Cuatro, yo estaba jugando a la Xbox) en la que comentaban que el fabricante de ordenadores Sun había sido comprado por Oracle [wei]

La verdad es que si en cada cosa de la que entendemos la cagan al dar una noticia, miedo me dan las noticias sobre temas de los que no entiendo tanto...

Y por qué no va a ser un fabricante de ordenadores, solo por además tener soluciones software? Las estaciones de trabajo Sun desde la época con los Alpha viejos siempre me han gustado bastante.

Y me da a mí que OO se va a quedar como está, bastante flojillo en algunos aspectos, pero bueno, habrá que esperar

Puck2099
21/04/2009, 10:35
Y por qué no va a ser un fabricante de ordenadores, solo por además tener soluciones software? Las estaciones de trabajo Sun desde la época con los Alpha viejos siempre me han gustado bastante.

Tienes razón, no había caído en las estaciones de trabajo, aunque calificar a Sun como "el fabricante de ordenadores" me parece un tanto simplista.


Y me da a mí que OO se va a quedar como está, bastante flojillo en algunos aspectos, pero bueno, habrá que esperar

Sí, la verdad es que le queda mucho para llegar al nivel del MS Office.

De todos modos, excepto por la financiación, tampoco tiene que afectar mucho a los productos libres de Sun, si deciden hacerlos privativos se hace un fork y listo.

Nathrezim
21/04/2009, 10:38
Y me da a mí que OO se va a quedar como está, bastante flojillo en algunos aspectos, pero bueno, habrá que esperar

Pues yo creo que todo lo contrario, antes en la suite empresarial de Oracle tenían que incluir unos plugins para poder comunicarse y compartir documentos con microsoft Office, ahora digo yo que la mejor política sería barrer para casa y comunicarse con OO, con lo cual seguramente mejoren OO para que no se quejen los usuarios al meterles el cambio.

Yota_
21/04/2009, 10:39
Es que, en mi opinión, MS Office tiene tantas cosas ya puestas que les cuesta mejorar (al final, para tocar algo, se cargan otra cosa). OO es bueno, yo lo uso, pero quitando el procesador de textos (que también tiene aún sus deficiencias pero funciona bastante bien para un uso normal), me encuentro con muchos problemas. Una lástima, porque creo que con tiempo y dinero se podría haber llegado a tener una suite muy funcional.

xzakox
21/04/2009, 10:50
Una lástima, porque creo que con tiempo y dinero se podría haber llegado a tener una suite muy funcional.

Una cosa es que querais tener un clon de todas las funciones de MS Office, vale, pero de ahi a insinuar que OO no es funcional...

chipan
21/04/2009, 10:50
Pues con el Office2007 microsoft ha dado como 16 pasos atrás.

dardo
21/04/2009, 12:10
Todo el software licenciado bajo GPL podrá seguir siendo mantenido pase lo que pase con la empresa que lo haya creado. Ha pasado con mucho software.

En cuanto a la adquisición de muchas tecnologías de bases de datos IBM ya compró Informix y Lotus, teniendo DB2, sin rival en sistemas host y muy extendida en algunos entornos UNIX que están fuertemente asociados a sistemas host.

Informix tenía algunas características pioneras, que la estaban haciendo destacar y ganar mercado frente a las dos mas extendidas, Sybase y Oracle.

IBM tenía grandes planes tanto para Informix como para DB2, ya que DB2 carecía de muchas de las características de Informix, y por otra Informix carecía de algunas de las características de DB2.

El plan era tener dos lineas de productos para dos tipos de clientes, pero al final Informix se quedó en el camino.

Yota_
21/04/2009, 12:18
Una cosa es que querais tener un clon de todas las funciones de MS Office, vale, pero de ahi a insinuar que OO no es funcional...

OO fuera del procesador de textos me gusta más bien muy poco, y no será la primera vez que hay trozos que me desapareen y cosas que no se me exportan bien, y eso con la última versión.

xzakox
21/04/2009, 14:11
OO fuera del procesador de textos me gusta más bien muy poco, y no será la primera vez que hay trozos que me desapareen y cosas que no se me exportan bien, y eso con la última versión.

"Me gusta" = opinión personal.

Y lo de desaparecer trozos, no sé, llevo usando OO a nivel semiprofesional y conmigo mucha de la gente con que trabajo, muchos años, y nunca escuché algo asi, pero bueno, no voy a desconfiar de tu palabra, pero debe ser aislado eh.

nandove
21/04/2009, 14:24
El ide de programacion de oracle para java es EL MEJOR y con diferencia, las relaciones de Sun y Oracle eran muy buenas, y no creais que sera un cerrojazo al soft libre, lo mismo se penso cuando Novell compro la plataforma SuSe y lo han dividido en dos vertientes, la del soft libre y la del soporte de pago al mismo...

dardo
21/04/2009, 14:50
El ide de programacion de oracle para java es EL MEJOR y con diferencia, las relaciones de Sun y Oracle eran muy buenas, y no creais que sera un cerrojazo al soft libre, lo mismo se penso cuando Novell compro la plataforma SuSe y lo han dividido en dos vertientes, la del soft libre y la del soporte de pago al mismo...

Yo lo que veo es que llega un camión con una caja enorme, la desprecinta y tienes una máquina SUN con Solaris instalado, y toda la gama de aplicaciones Oracle, no solo el gestor de BB.DD, sino con su servidor de aplicaciones y demás parafernalia.

En serio, veo planes de fusión entre iPlanet y el Servidor de aplicaciones Oracle.

Es más,estoy dando soporte a aplicaciones Sobre Unix con BB.DD. Oracle y aplicaciones web con iPlanet y por aquí hay así montadas muchas (claro que también las hay apache+tomcat, WebLogic y muchas otras cosas, aquí no se quitan de nada).

Ñuño Martínez
21/04/2009, 15:12
Aquí, la oficina la compartimos con la empresa del hermano del jefe, que es parner de esos de SUN y estaban temblando estos días. Ahora están muy tranquilos, contentos me atrevería a decir, así que muy malo no será.

Por lo poco que sé, mejor que lo haya comprado Oracle y no IBM, porque así se sigue manteniendo la competencia, incluso se ve reforzada. Creo que IBM + SUN sería "demasiado grande", no sé si me explico. Oracle no vendía máquinas (o al menos no al nivel de SUN) y ahora sí, de haber sido IBM se hubiera pasado de tener dos empresas que venden buenas máquinas a sólo una que vende buenas máquinas.

AOJ
21/04/2009, 15:17
Mientras no se carguen nuestros bien amados productos de SL, o impidan su progreso ...

chemaris
21/04/2009, 15:23
Completamente de acuerdo con Ñuño Martínez, si SUN tenia que casarse con alguien, mucho mejor con ORACLE que con IBM, en cuanto a el soft libre, ya se vera, pero asi a primeras puede que hasta sea un cambio a mejor

^MiSaTo^
21/04/2009, 15:28
Hombre Oracle ya tiene una distro de linux con su suite, su BBDD y no se que más ... Que parte de esas cosas son libres (lo cual no quiere decir que sean gratis).
Así que yo creo que mantendrá los productos libres.

Por cierto nandove, el JDeveloper es una copia descarada de Eclipse... que sigue siendo el mejor IDE para Java :brindis:

SilentSei
21/04/2009, 15:33
Yo creo que mantendrán el SL para los usuarios, el software empresarial seguirá siendo de pago, así que yo no me preocuparía por nada de eso.

Yo también opino que mejor Oracle - Sun, de hecho seguramente Oracle no se hubiera interesado por Sun si no llega a ser por IBM.

Ñuño Martínez
21/04/2009, 15:37
Tranquilos, que a Oracle no le interesa cerrar OOorg ni MySQL, que no veas tú la buena publicidad que les puede hacer.

(Qué lento soy leyendo y escribiendo, leñes :cagonto:)

AOJ
21/04/2009, 15:37
Yo creo que mantendrán el SL para los usuarios, el software empresarial seguirá siendo de pago, así que yo no me preocuparía por nada de eso.

Yo también opino que mejor Oracle - Sun, de hecho seguramente Oracle no se hubiera interesado por Sun si no llega a ser por IBM.

MySQL para qué tipo de usuarios está destinado? :S Que desde el blog más cutre al portal empresarial más basto, usan su tecnología!

dardo
22/04/2009, 14:09
MySQL para qué tipo de usuarios está destinado? :S Que desde el blog más cutre al portal empresarial más basto, usan su tecnología!

Tu no sabes lo que es "un portal empresarial más basto".

[MODO CLIP_RECALCITRANTE_METOMENTODO=ON]¿Parece que está usted intentando escribir vasto. ¿Está usted intentando escribir vasto? Por si acaso le he sustituido basto por vasto.[MODO CLIP_RECALCITRANTE_METOMENTODO=OFF]

Por aquí lo único que se estila es un poco DB2 y y mucho Oracle, con un Informix perdido de la mano de Dios sin documentar y una base de datos Lotus.

Hay muchas aplicaciones web Apache+Tomcat, Apache+jBoss, iPlanet+tomcat, iPlanet+nada de nada, IAS, pero casi todas tiran contra oracle.

En cuanto a lo de los portales vastos he visto cosas que la gente normal no creería. or ejemplo la web está en una máquina, la aplicación en otra, la base de datos en otra, otro servidor web para consultas estáticas y todo eso multiplicado por varios enteros y con balanceadores redundantes.

Ahora multiplicas eso por cuarenta y tienes una idea de la plataforma web a la que daba soporte.

< - >

Tranquilos, que a Oracle no le interesa cerrar OOorg ni MySQL, que no veas tú la buena publicidad que les puede hacer.

(Qué lento soy leyendo y escribiendo, leñes :cagonto:)

No, lo que le interesa a Oracle es posicionar sus productos menos conocidos para hacerlos destacar entre sus rivales, porque Oracle es mucho más que bases de datos.

Por otra parte hacerse con uno de los UNIX más extendidos y reducir costes a sus usuarios , por ejemplo, licencias conjuntas de Solaris+ paquete de software Oracle por algo menos del coste que comprarlas todas por separado o comprar licencias de productos de distintos proveedores es muy goloso.

Por otra parte Oracle tiene unos productos de middleware que si no tienen más mercado es por el desconocimiento de ellos. Si cuando consultas con ellos o con Sun para adquirir una máquina o más para un proyecto nuevo y te hablan de adquirir en pack la máquina, la base de datos y además de la base de datos los productos middleware pueden presentarlos.

Yo ceo este asunto como la mejor campaña de marqueting en mucho tiempo.

IBM compraría Sun para dejar morir la mayoría de sus productos. Si la hubiera comprado vería un: Aix-laris, que sería un AIX con lo que pueda tener solaris que aún no tenga AIX, que no creo que sea mucho, un MyDB2, WebSpherePlanet, sacarían nueva versión de la JVM para j2me de WebSphere (que falta hace) y un OpenLotus 123, y el resto de aplicaciones de la suite Ofimática Lotus con componentes de OpenOffice, auqnue esos componentes tend´rian que ser licenciados bajo GNU-GPL.

Lo que también huboera podido ocurrir es Lotus Notes con integración con OOo (para lo que no necesia a Sun para nada, aplicaciones para migrar bases de datos de MySQL a DB2 de manera automática y alguna cosilla más interesante para la que no necesita el apoyo de nadie.