Ver la versión completa : Encuesta: qué posición tomas ante las iniciativas para acabar con la piratería?
Molondro
20/04/2009, 08:13
La mayoría de opciones están sacadas de EOL xD
nitroosistem
20/04/2009, 08:16
I can't see the options!:D
Kurraudo
20/04/2009, 08:22
Where is the options? Motherfuckin' piece of shit... ASSSSSS!!!
PD: ¿Eso quiere decir que en EOL no han puesto nada? :D
nitroosistem
20/04/2009, 08:26
Where is the options? Motherfuckin' piece of shit... ASSSSSS!!!
PD: ¿Eso quiere decir que en EOL no han puesto nada? :D
http://www.locoarts.com.ar/ReynaldoTeaser.htm
motherfukinnnnnn'!! :quepalmo::quepalmo:
Molondro
20/04/2009, 08:26
Os puede el ansia ****, esperada que se me ha borrado todo
Por cierto, me parece absurdo el método de creación de hilos de encuestas...
¿Esta encuesta está protegida por el copirait? :quepalmo:
Kurraudo
20/04/2009, 09:21
¡A las barricadas! :quepalmo:
enkonsierto
20/04/2009, 09:22
¿En que posición...? mmm sentado... delante del ordenador...
nitroosistem
20/04/2009, 09:24
¿Esta encuesta está protegida por el copirait? :quepalmo:
ai tienes el copirait:D
Mathayus
20/04/2009, 09:28
Yo tomaría las calles exigiendo el derecho inalienable de todo friki a jugar GRATIS y exigiría que estuviera reconocido en la Constititución :rolleyes:
Por supuesto, exijo los juegos en perfecto castellano y que salgan a la vez en todos los territorios. Y que salgan muchos y muy buenos, y yo no gastarme ni un duro en ellos que ya me los gasto en otras cosas molonas como llantas para mi coche, etc.
Yo no se que contestar a esa encuesta.
Me preocupa que llegue el dia en que solo tengan acceso a la cultura aquellos que puedan pagarla, y tambien me preocupa que el legislativo se pase por el forro al judicial con ese organo competente que van a crear para desconectar y/o sancionar a los que se descarguen material protegido ( si es que los jueces se dejan ningunear así, cosa que aún está por verse )
Tambien me preocupa enormemente que el gobierno se dedique a tratar de solucionar el problema de una industria decadente e innecesaria mientras el pais adolece de todos los problemas que ya conocemos ( paro, delincuencia, etc. ) mientras ignora el drama de las familias que no llegan a fin de mes y las empresas que tienen que cerrar sin recibir ayuda alguna, y me preocupa que para ello se dedique a tratar de controlarnos, espiarnos y manipularnos como si de dictadores de república bananera se tratasen.
En si, personalmente me importa un bledo que me dejen o no descargar pelis y música porque sencillamente el 99% de la música y el cine actuales me parecen basura, y no tendria problemas en comprar ese 1% restante si no fuese por que ya pago un canon y me toca las narices que la sgae, una jodida empresa privada, grave a la ciudadania con un impuesto.
En resumen, lo que si me preocupa es como poco a poco están recortando nuestra libertad a cambio de nada, ni tan siquiera de mayor seguridad, para convertir el sistema democrático en una jodida dictadura capitalista.
En principio no tengo pensado adoptar ninguna de las actitudes descritas en la encuesta, con mis tres megas de ya.com tengo de sobra para jugar en linea, ver el correo y páginas web y descargarme ocasionalmente una iso de linux o similares; el dia que no pueda hacerlo o me sienta observado por el gran hermano y no pueda ocultarme encriptando la linea o usando un proxi o similar me buscaré otra distracción, como ya lo hice al dejar de consumir cine y música cuando estas me empezaron a parecer basura.
Saludos.
Mathayus
20/04/2009, 10:25
Yo no se que contestar a esa encuesta.
Me preocupa que llegue el dia en que solo tengan acceso a la cultura aquellos que puedan pagarla.
En esto tienes razón, a mi también me preocupa, pero la preocupación se me quita cuando veo a los chavales bajándose absolutamente todo y no viendo/probando/jugando prácticamente a nada. Es bajar por bajar. Acumular cosas por acumularlas. Está bien que la cultura esté al alcance de todos, pero no sé si lo que pasa hoy en dia es la mejor opción. Y ojo, yo me bajo mis pelis y mis discos (juegos no, porque los compro originales porque me gusta tenerlos, no por "ser legal"). Pero nunca bajo nada que no vaya a ver, escuchar o probar.
Eso, y que un poder trate o pueda pasarse por el forro a otro, pues la separación de poderes es algo básico para preservar la libertad democrática; quieren que la industria por medio de sus representantes tenga el poder de cortar, limitar o supervisar la conexión de la gente sin necesidad de que los jueces lo autoricen y la policia lo lleve a cabo.
Me parece una barbaridad, es como si los carteros pudiesen leer nuestras cartas o como si el arrendador pudiese entrar en el domicilio de su inquilino cuando le diese la gana o como si el jefe abriese la taquilla de sus trabajadores cuando quisiese.
Saludos.
Ñuño Martínez
20/04/2009, 10:51
¿Qué iniciativas? Not enough data... Creo que ese capítulo me lo he perdido.
Que quereis, avanzamos a pasos agigantados a lo que cuatro iluminados de la universidad de Chicago y sus seguidores(Friedman, cuanto daño has hecho...), han ideado como orden económico mundial, si hamigos, hablo del neoliberalismo, también conocido como capitalismo absoluto. Estos son pequeños pasos, pero que conducen claramente a ese sistema, un sistema donde el poder real está en manos de grandes corporaciones verticales, y los estados sólo están ahi para proveer las fuerzas de "defensa" y "orden", dejando libertad total a las corps para manejar el mercado, sin ningún tipo de intervención sobre salarios mínimos, condiciones laborales, etc.
No se si conoceis esas teorías, pero ellos defienden que con esa libertad total del mercado, este acabará regulándose a si mismo y todos estaremos muy felices y contentos... si, ¿sabeis donde se han aplicado sus teorías directamente dirigidas por Friedman o alguno de sus alumnos? En Chile(con pinochet), en Argentina(con la Junta militar), en Sudafrica(CNA), en Rusia (con el "golpe" de Yeltsin)... todos claros ejemplos de libertad, democracia, y prosperidad económica, ¿a que si?
Pues eso, ¿1984? Orwell se equivocó por unos cuantos años...
Si no vamos tomando conciencia de esto, y luchando por mantener cierta autonomía personal, veo el futuro cercano muy negro.
El origen del "problema" de la pirateria se origina arriba,no entre el populacho,es simplemente alguien que de un modo u otro se quiere forrar,y ataca a quien se lo impide.
El problema de verdad viene cuando ese sujeto tiene amigos politicos,y es justamente ahi cuando se da la privacion de libertades y el robo a mano armada.
Molondro
20/04/2009, 12:26
El origen del "problema" de la pirateria se origina arriba,no entre el populacho,es simplemente alguien que de un modo u otro se quiere forrar,y ataca a quien se lo impide.
El problema de verdad viene cuando ese sujeto tiene amigos politicos,y es justamente ahi cuando se da la privacion de libertades y el robo a mano armada.
El problema de la piratería viene de mucha gente que quiere conseguirlo todo gratis. Ejemplo:
Durante la primera semana desde su lanzamiento, Demigod vendió 18.000 copias. Durante la primera semana tambión, 120.000 personas jugaron on line al juego. Raro, no?
Cuántos estudios de programación han cerrado últimamente? muchos.
Negar que somos parte del problema también es parte del problema.
ninguna , siempre se pudo convivir con ella y no ha pasado nada ...
SilentSei
20/04/2009, 13:39
ninguna , siempre se pudo convivir con ella y no ha pasado nada ...
Hasta ahora nadie te espiaba la línea ni controlaba lo que te descargabas, eso es lo que quieren cambiar.
El problema es que la gente distingue más fácilmente una tiranía cuando se personifica en un hombre y hay tanques por las calles.
Molondro tiene algo de razón. Hay mucha gente que pasa absolutamente de gastarse un duro en música, pelis, videojuegos y demás. Incluso muchos obtienen beneficio de ello. El problema es que por culpa de esa gente vamos a pringar muchos que las descargas no son un fin, sino un medio para conocer productos que luego terminamos comprando.
No se cuanta gente hay rondando la treintena por aca pero antes de internete ya se "copiaba", no era tan facíl como ahora pero casi, la gente en vez de "descargar" preguntaba a los colegas por tal o cual LP o disco y con una cinta virgen ya lo tenias, si estabas interesado en algo que no tenian tus colegas o conocidos simplemente se ahorraba entre varios se pillaba y se volvia a pasar a varias cintas de cassette.
¿Quien no ha grabado una pelicula de televisión en su VHS? ¿era ilegal verla despues?
El problema no es que la gente no compre, el problema es que la gente esta obligada a comprar; no soy comunista pero este capitalismo de bonanza que hemos tenido durante unos años ha generado un sistema que ahora que no hay pasta para comprar no se puede sostener; y eso es lo que tendrian que cambiar, pero no van ha hacerlo es mas facil estrujarnos...
Mashmaro
20/04/2009, 19:03
Hasta ahora nadie te espiaba la línea ni controlaba lo que te descargabas, eso es lo que quieren cambiar.
El problema es que la gente distingue más fácilmente una tiranía cuando se personifica en un hombre y hay tanques por las calles.
Molondro tiene algo de razón. Hay mucha gente que pasa absolutamente de gastarse un duro en música, pelis, videojuegos y demás. Incluso muchos obtienen beneficio de ello. El problema es que por culpa de esa gente vamos a pringar muchos que las descargas no son un fin, sino un medio para conocer productos que luego terminamos comprando.
+1000
Has dado en el clavo, estás hecho un máquina.
En mi caso, me he bajado contenidos que luego he acabado comprando, por que mi bolsillo me deja y por que realmente merecen la pena. Si no los hubiera previsualizado para comprobar la verdadera calidad de estos no hubiera beneficiado a nadie (Y si no no me hubiera comprado bastantes películas y comics -sobre todo-).
Cada uno es libre de expresar su opinión, pero como dijo...Fosfy, creo, en otro tema, tengo miedo de que la cultura sólo esté al alcance de quien la pueda pagar, en plan medievo.
Ya lo he dicho varias veces el dia que que haya una kedada para ir a kemar la SGAE k cuenten conmigo
A mí, mientras no pongan un canon que haya que pagar por cojones, me da igual.
ChAzY_ChaZ
20/04/2009, 21:04
logicamente el mayor mal del copirait es el internete, pero mas mal hace a ellos mismos los sistemas antipirateria que buscan las compañias
buba-ho-tep
20/04/2009, 21:17
Yo gracias a internet he accedido a pelis que jamás hubiese visto sino hubiera sido por unos subtitulos o montajes DVD+VHS. He jugado a juegos en Castellano gracias al esfuerzo de unos fans. Yo soy de comprar pelis y juegos originales pero lo que no editan en mi país me gusta tenerlo a mi alcance. Mal rayo le parta a la ministra esa y a ZP ¡Somos un pueblo de borregos!
La verdad es que este es un tema difícil, porque aquí el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
Yo descargo mucha música, y no tengo ningún problema ni remordimientos. Intento ir a los conciertos de mis grupos favoritos, que es lo que les da de comer, en cambio por mi que las discográficas se pudran. No hacen nada excepto presionar a grupos que no tienen el poder suficiente como para decir que no sacan un disco porque aún no les ha venido la inspiración.
¿Libros? Yo pagar, apenas pago. Pero es simplemente porque mi padre compra, como mínimo, 2 libros mensuales, y normalmente lo que quiero leer lo tiene el. Pero no tengo problemas en comprar un libro que me guste y mi padre no tenga o no tenga intención de comprarlo.
Sobre el cine, pues que voy a decir, que voy mucho al cine. Apenas he visto películas sin haber pagado de alguna forma por ellas. Muchas que veo ahora descargadas (diría todas, pero probablemente no sea así, así que me quedaré en el 95%) las he visto ya en el cine, o las tengo en VHS. Creo que una vez que he pagado por algo, no deberían volver a hacerme pagar por ello.
Y sobre videojuegos, pues este tema es bastante delicado. Hace muchos, muchos años que no tengo pirata ningún juego de PS2 o PC. En GBA nunca tuve flashcart, y la Xbox 360 y la GC las tengo sin tocar. La única, la PSP, eso tengo que admitirlo. Y bueno, todo lo retro, recreativas y tal xD
Creo que lo que están haciendo es una locura. La cultura no puede ser gratis simplemente porque el artista tiene que comer de algo, pero estoy seguro de que hay un término medio. Si la piratería desapareciese (¿utópico?) las empresas se terminarían de subir a la parra, poniendo precios altísimos.
Que quereis, avanzamos a pasos agigantados a lo que cuatro iluminados de la universidad de Chicago y sus seguidores(Friedman, cuanto daño has hecho...), han ideado como orden económico mundial, si hamigos, hablo del neoliberalismo, también conocido como capitalismo absoluto. Estos son pequeños pasos, pero que conducen claramente a ese sistema, un sistema donde el poder real está en manos de grandes corporaciones verticales, y los estados sólo están ahi para proveer las fuerzas de "defensa" y "orden", dejando libertad total a las corps para manejar el mercado, sin ningún tipo de intervención sobre salarios mínimos, condiciones laborales, etc.
No se si conoceis esas teorías, pero ellos defienden que con esa libertad total del mercado, este acabará regulándose a si mismo y todos estaremos muy felices y contentos... si, ¿sabeis donde se han aplicado sus teorías directamente dirigidas por Friedman o alguno de sus alumnos? En Chile(con pinochet), en Argentina(con la Junta militar), en Sudafrica(CNA), en Rusia (con el "golpe" de Yeltsin)... todos claros ejemplos de libertad, democracia, y prosperidad económica, ¿a que si?
Pues eso, ¿1984? Orwell se equivocó por unos cuantos años...
Si no vamos tomando conciencia de esto, y luchando por mantener cierta autonomía personal, veo el futuro cercano muy negro.
Claro la culpa ahora es de la libertad de mercado... Prefiero estar en un mercado totalmente libre que regulado por unos pocos.
Por cierto te veo muy puesto... estudias economia?
No he dicho que la culpa esté en la libertad de mercado, léeme bien. El problema está en un mercado (y una sociedad, de paso) controlado por corporaciones verticales no democráticas cuyo único interés es el máximo lucro y ascenso de poder de su cúpula directiva/accionariado.
No, no estudio economía, pero me gusta conocer el mundo que me rodea y leo todo lo que puedo :)
No he dicho que la culpa esté en la libertad de mercado, léeme bien. El problema está en un mercado (y una sociedad, de paso) controlado por corporaciones verticales no democráticas cuyo único interés es el máximo lucro y ascenso de poder de su cúpula directiva/accionariado.
No, no estudio economía, pero me gusta conocer el mundo que me rodea y leo todo lo que puedo :)
Tampoco exageremos hombre, eso suena a robocop.
http://www.locoarts.com.ar/ReynaldoTeaser.htm
motherfukinnnnnn'!! :quepalmo::quepalmo:
Vaya ida de pelota de vídeo xDDDD
Vihte! Moderfuquin!!
La culpa es de las ***** empresas multinacionales que sodomizan los gobiernos. Y éstos cuales masoquistas, disfrutan de lo lindo ...
SilentSei
21/04/2009, 00:36
Creo que lo que están haciendo es una locura. La cultura no puede ser gratis simplemente porque el artista tiene que comer de algo, pero estoy seguro de que hay un término medio. Si la piratería desapareciese (¿utópico?) las empresas se terminarían de subir a la parra, poniendo precios altísimos.
Eps, que lo del acceso gratuito lo dice una tía muy famosa, no sé si te suena, se llama Constitución Española, Pepa para los amigos.
Además de que es soberanamente injusto que los artistas cobren cuando ellos son los primeros que copian. Por ejemplo, Mikel Erentxun no debería ver un duro de la mayor parte de sus canciones, porque es un plagiador de los más descarados del panorama musical español.
Como él ,infinidad de artistas de todos los medios: escritores, cineastas, etc. Sin embargo de eso no se acuerdan.
Por ejemplo, Mikel Erentxun no debería ver un duro de la mayor parte de sus canciones, porque es un plagiador de los más descarados del panorama musical español.http://img5.imageshack.us/img5/4038/pakoitoobjectionv3.jpg
De Bunbury no se le conoce canción de cosecha propia.
http://img5.imageshack.us/img5/4038/pakoitoobjectionv3.jpg
de bunbury no se le conoce canción de cosecha propia.
¿lol?
yo este sabado me compre el disco de un grupo... y la semana pasada fui al cine con mi novia, y me compro comics, dvds y juegos... sin embargo tambien me bajo cosicas dificiles de conseguir... porque no es lo mismo leerte un comic en la pantalla de tu PC que leertelo en papel, ni una peli en el cine ...
¿Que qué posición tomo ante la iniciativa?
Yo arriba y ella debajo.
Buenas noches :)
Petit Mort
21/04/2009, 23:34
El problema de la piratería viene de mucha gente que quiere conseguirlo todo gratis. Ejemplo:
No, el problema es que los sueldos son tan escasos y la oferta de productos tan amplias que lo que se puede apispar de gratis se aprovecha :D
¡¡SUBIDA DE SUELDOS YA!!
Eps, que lo del acceso gratuito lo dice una tía muy famosa, no sé si te suena, se llama Constitución Española, Pepa para los amigos.
Además de que es soberanamente injusto que los artistas cobren cuando ellos son los primeros que copian. Por ejemplo, Mikel Erentxun no debería ver un duro de la mayor parte de sus canciones, porque es un plagiador de los más descarados del panorama musical español.
Como él ,infinidad de artistas de todos los medios: escritores, cineastas, etc. Sin embargo de eso no se acuerdan.
Y eso de Pepa? Tú estás seguro? Y lo de gratuíto dónde lo pone exactamente respecto al acceso a la cultura?
Petit Mort
22/04/2009, 00:01
Y eso de Pepa? Tú estás seguro? Y lo de gratuíto dónde lo pone exactamente respecto al acceso a la cultura?
Espero que con lo de "Y eso de Pepa?" no te refieras a que no sabes que la Constitución española se la denomina también Pepa porque se escribió el dia de San José. De ahí la expresión de "Viva la Pepa" :p
Y lo del acceso gratuito a la cultura a mi también me suena que pone algo, o al menos algo de que no se puede negar el derecho a la cultura. Eso sí, mezclado con mucha paja que actualmente no tiene ni pies ni cabeza aunque to tubo en su época...
Espero que con lo de "Y eso de Pepa?" no te refieras a que no sabes que la Constitución española se la denomina también Pepa porque se escribió el dia de San José. De ahí la expresión de "Viva la Pepa" Eso fue la constitución del EDIT:1812, no la actual. La actual no es la Pepa, si acaso la Defenestrada, Defe para los amigos.
Espero que con lo de "Y eso de Pepa?" no te refieras a que no sabes que la Constitución española se la denomina también Pepa porque se escribió el dia de San José. De ahí la expresión de "Viva la Pepa" :p
Y lo del acceso gratuito a la cultura a mi también me suena que pone algo, o al menos algo de que no se puede negar el derecho a la cultura. Eso sí, mezclado con mucha paja que actualmente no tiene ni pies ni cabeza aunque to tubo en su época...
La Pepa es la de 1812 de toda la vida, de ahí el "viva la pepa", la nuestra (la de ahora) se escribió "un poco" después de san josé. Y no hay nada de gratuíto, solo de temas de permitir y tal, y solo en la parte de derechos a desarrollar por ley y no directamente impugnables así que... aunque realmente lo pusiera poco valor tendría (al menos no es un principio rector como la vivienda).
Exactamente dice
Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.
De ahí a "dice que tiene que ser gratis" van tres pueblos.
Petit Mort
22/04/2009, 00:12
Eso fue la constitución del EDIT:1812, no la actual. La actual no es la Pepa, si acaso la Defenestrada, Defe para los amigos.
O Pepa Jr, porque de fijo que hasta en eso "piratearon" parte del contenido XD
< - >
Exactamente dice
Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.
De ahí a "dice que tiene que ser gratis" van tres pueblos.
Eso depende de la lógica aplicada:
promoverán => Subencionarán => ¡¡¡GRATIS!!!
:p
O Pepa Jr, porque de fijo que hasta en eso "piratearon" parte del contenido XD
< - >
Eso depende de la lógica aplicada:
promoverán => Subencionarán => GRATIS!!!
:p
Teddy Bautista anda metido en juicios con Fraga por el tema ese, ¿no lo sabías?
Petit Mort
22/04/2009, 00:15
Teddy Bautista anda metido en juicios con Fraga por el tema ese, ¿no lo sabías?
UFFF!!!! No tengo tiempo de ponerme al dia en esas cosas...
No se ni quien es Teddy Bautista y Fraga... me suena de algo el nombre pero no se de qué :S
Espero que con lo de "Y eso de Pepa?" no te refieras a que no sabes que la Constitución española de 1812 se la denominaba también Pepa porque se escribió el dia de San José. De ahí la expresión de "Viva la Pepa" :p
Corregido. La actual tiene poco que ver con La Pepa, y quien la llame así no tiene mucha idea de la historia española :D
El acceso a la cultura es gratuito porque está en el aire, es lo que somos. Por supuesto, me refiero a la definición antropológica de cultura. El acceso a la industria de la cultura comercial no tiene por qué ser gratuito de ninguna manera.
UFFF!!!! No tengo tiempo de ponerme al dia en esas cosas...
No se ni quien es Teddy Bautista y Fraga... me suena de algo el nombre pero no se de qué :S
Teddy es el director de la SGAE, un artistilla de medio pelo con ínfulas como todos. Fraga es un político de la época del franquismo y posteriormente de la democracia, de los partidarios del cambio tras la muerte de Franco y padre de la constitución, es lo poco que queda de la "vieja guardia" de Alianza Popular que se asocia al franquismo.
Petit Mort
22/04/2009, 00:21
Corregido. La actual tiene poco que ver con La Pepa, y quien la llame así no tiene mucha idea de la historia española :D
Creo que se nota que soy de ciencias puras :S
Corregido. La actual tiene poco que ver con La Pepa, y quien la llame así no tiene mucha idea de la historia española :D
El acceso a la cultura es gratuito porque está en el aire, es lo que somos. Por supuesto, me refiero a la definición antropológica de cultura. El acceso a la industria de la cultura comercial no tiene por qué ser gratuito de ninguna manera.
Te doy toda la razón juanvvc, eso sí, por mí podría ser gratuíta toda (aunque el Estado se iría a la porra en cuatro días seguramente por un sobrecoste tan grande si se gestionase depende cómo)
< - >
Creo que se nota que soy de ciencias puras :S
Bueno, yo fuí de ciencias puras... y mejoré xD. Nunca es tarde para aprender algo nuevo, está claro
Creo que se nota que soy de ciencias puras :S
Yo soy de Valencia :D
Lo siento, no quería faltar. La gente sabe lo que sabe y seguro que me das mil vueltas en otras cosas :D
Petit Mort
22/04/2009, 00:36
Yo soy de Valencia :D
Entonces eres de las ciencias y las artes :quepalmo:
Te doy toda la razón juanvvc, eso sí, por mí podría ser gratuíta toda (aunque el Estado se iría a la porra en cuatro días seguramente por un sobrecoste tan grande si se gestionase depende cómo)
Ah, no, a mí me parece muy bien que exista cultura comercial y que se pague por ella. No me parecen nada bien copyrights a 70 años (lo que impide virtualmente usar nada creado en el siglo XX), los límites a la obra derivada y los excesos de los que disfrutan las entidades de gestión, a saber, 1.- compensación irrenunciable... que solo se puede recaudar por una de esas entidades 2.- como su catálogo es "tan amplio", no tienen que demostrar que una obra está bajo su protección. Eso les da una capacidad de censura demencial y absurda en el mundo del arte que afortunadamente no están usando (aún)
Entonces eres de las ciencias y las artes :quepalmo:
Bien visto :D
Yo he elegido una alternativa:
Que paren el FTP si tienen cojones.
Posible firma: "NWOBHM: Pirateando desde 1984"
Ah, no, a mí me parece muy bien que exista cultura comercial y que se pague por ella. No me parecen nada bien copyrights a 70 años (lo que impide virtualmente usar nada creado en el siglo XX), los límites a la obra derivada y los excesos de los que disfrutan las entidades de gestión, a saber, 1.- compensación irrenunciable... que solo se puede recaudar por una de esas entidades 2.- como su catálogo es "tan amplio", no tienen que demostrar que una obra está bajo su protección. Eso les da una capacidad de censura demencial y absurda en el mundo del arte que afortunadamente no están usando (aún)
Bueno, hace dos días les han dado un buen cerronazo (a falta de que recurran) a la hora de permitir que el autor negocie también por su cuenta pese al contrato leonino que impone SGAE (que puestos a ver, tiene tela marinera que se salten la LPI y quieran imponer la obligación de registrar toda obra presente y futura). Y últimamente en el caso de recursos, como no acrediten el caso se resuelve rápido (aunque aún hay de todo, depende del abogado).
El tema del copyright tiene un gran problema en lo de "desde que se muere" y tal, además de que el autor no puede incorporar la obra al dominio público si así le apetece.
IronArthur
22/04/2009, 13:00
Bueno, hace dos días les han dado un buen cerronazo (a falta de que recurran) a la hora de permitir que el autor negocie también por su cuenta pese al contrato leonino que impone SGAE (que puestos a ver, tiene tela marinera que se salten la LPI y quieran imponer la obligación de registrar toda obra presente y futura). Y últimamente en el caso de recursos, como no acrediten el caso se resuelve rápido (aunque aún hay de todo, depende del abogado).
El tema del copyright tiene un gran problema en lo de "desde que se muere" y tal, además de que el autor no puede incorporar la obra al dominio público si así le apetece.
Todo eso del aumento de los años desde la muerte del autor, ya sabeis que es por el amigo disney y los derechos de Mickey Mouse. Que cada vez que se van a pasar los derechos( porque se acaban los años desde que la palmó), aumentan la cifra de años con derechos.
Salu2
Todo eso del aumento de los años desde la muerte del autor, ya sabeis que es por el amigo disney y los derechos de Mickey Mouse. Que cada vez que se van a pasar los derechos( porque se acaban los años desde que la palmó), aumentan la cifra de años con derechos.
Salu2
Habrá que matar a mickey con una recortada para que deje de jodernos. Es como un **** zombi que nunca muere.
Kurraudo
22/04/2009, 14:32
Habrá que matar a mickey con una recortada para que deje de jodernos. Es como un **** zombi que nunca muere.
Debe ser por eso de que Walt fue congelado...
Menos mal que Popeye ya es de dominio público :D
Veras tu cuando de golpe se den de baja las lineas telefonicas la gracia que les va a hacer a los de Telefónica xD
Porque yo almenos si pasa esto, posiblemente deje de tener internet (y linea) en casa, total hay muchos sitios donde conectarte de forma gratuita para mirar el correo y para llamar ya tengo el mobil...
Y ojo, yo compro muchas cosas originales (especialmente musica y juegos), pero nunca en España, donde los precios son prohibitivos.
nitroosistem
22/04/2009, 15:20
...
Y ojo, yo compro muchas cosas originales (especialmente musica y juegos), pero nunca en España, donde los precios son prohibitivos.
y no te acaba saliendo mas caro todo con gi aduanas y demas??
saludetes!:D
y no te acaba saliendo mas caro todo con gi aduanas y demas??
saludetes!:D
El nuevo disco de Depeche sale mucho más barato con gastos incluidos en ciertas webs de fuera, que en las de aqui. Al menos en las webs, no se si en mediam o en tiendas fisicas será más barato, pero comparando con tiendas de internet, es más caro aqui.
No sale a cuenta comprar nada aqui.
Molondro
22/04/2009, 16:31
y no te acaba saliendo mas caro todo con gi aduanas y demas??
saludetes!:D
Aduanas desde la Comunidad Europea?
nitroosistem
22/04/2009, 19:12
Aduanas desde la Comunidad Europea?
me referia a si pilabas algo de EU...:D
y no te acaba saliendo mas caro todo con gi aduanas y demas??
saludetes!:D
Dentro de la UE no se pagan aduanas, y yo practicamente todo lo compro a UK, ya que si compro algo a USA o Asia (que nunca he tenido que pagar aduanas de momento) es porque en españa directamente no se puede encontrar.
Los gastos de envio son incluso mas baratos que los de las webs españolas y realmente cuando el ahorro es tan grande no importa que los gastos sean 3-5 €, como ya dije en algun otro post el juego mas caro que he comprado para la 360 ha sido el Fallout 3 por 26 € dos semanas despues de su salida, cuando aqui aun valia 60? € (vale que ahora ha bajado, pero yo lo compre el mes que salió). Y en CDs de música rara vez me gasto más de 10 €, pudiendo comprar incluso novedades a esos precios (o lo mas importante CDs que en España no salen o estan descatalogados). Si no me equivoco al contar, la mitad de mi discoteca ha sido comprada a 4 €/unidad gastos incluidos.
El nuevo disco de Depeche sale mucho más barato con gastos incluidos en ciertas webs de fuera, que en las de aqui. Al menos en las webs, no se si en mediam o en tiendas fisicas será más barato, pero comparando con tiendas de internet, es más caro aqui.
No sale a cuenta comprar nada aqui.
Me hago un quote. He visto el nuevo disco en tienda por 20.90€. La edición sencilla, sin DVD. Pa mear. 11.99€ con gastos incluidos en webs foraneas.
El nuevo disco de Depeche sale mucho más barato con gastos incluidos en ciertas webs de fuera, que en las de aqui. Al menos en las webs, no se si en mediam o en tiendas fisicas será más barato, pero comparando con tiendas de internet, es más caro aqui.
No sale a cuenta comprar nada aqui.
A mi no me ha gustado nada, creo que no merece la pena ni rallarse a buscar precios xD no como el Playing the Angel, que tengo la edición limitada por aquí, junto a la reedición del Violator ^^
A mi no me ha gustado nada, creo que no merece la pena ni rallarse a buscar precios xD no como el Playing the Angel, que tengo la edición limitada por aquí, junto a la reedición del Violator ^^
Yo me lo compraré dentro de unos meses, cuando esté 9.99€ el CD+DVD que es el precio que merece. Y sinó lo compraré de segunda mano, pero no a más de ese precio. Más que nada por tenerlo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.