Ver la versión completa : Sonido FM en fSMS32
Segata Sanshiro
13/04/2009, 21:38
Pues sí famiguitos, aunque en su día no llegué a enterarme, es perfectamente posible, solo que con algunos problemillas. Lo menciono para preguntar dudas y por si alguien no lo sabía.
Para disfrutar de música FM en los juegos que lo soportaran, había que jugarlos o en una Mark III con el añadido correspondiente (FM Sound Unit), o en una Master System japonesa (que ya incluía dicho sintetizador, al contrario que las MS del resto del mundo).
Si cargamos un juego japonés que soporte música FM (como el Phantasy Star o el Alex Kidd: The Lost Stars...) en el fSMS32, se escucha el sonido PSG (como si lo estuvieramos jugando en una Mark III sin FM). Para obligar a que suene la música mejorada, hay que activar la opción "Mark III+FM" en el menú debug.
Sin embargo así el juego se vuelve demasiado lento (al 50~60%), y el fSMS32 no tiene selector de velocidad.
Lo podemos intentar con una versión modificada para correr a 166 Mhz (el máximo que admiten la mayoría de BLU's, MHz arriba, MHz abajo :D) que se puede encontrar aquí (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=16570). Echadle un ojo porque hay varios emus con nuevas velocidades añadidas. Las modificaciones se han realizado simplemente cambiando con un editor hexadecimal las constantes pertinentes, no recompilando nada.
En esta ocasión, los juegos van al 75% aproximadamente. Por desgracia, no podemos poner frameskip 1 ya que hace que vaya demasiado deprisa. Así que, conclusiones:
- Si queremos emular Master System incluyendo sonido FM en GP32, solo podemos usar el fSMS32 de Rlyeh (¿o me equivoco?).
- Aún usando la versión a 166 MHz, los juegos van algo lentos. Soluciones: o bien implementar frameskip auto (¿demasiado difícil?) para no tener el problema de poner fs fijo a 1, o bien modificar el emu y crear una versión nueva a 170 o más MHz (para los que tengan la suerte de que su consola llega tan lejos, o para los que hayan realizado algún mod de overclocking).
- El fSMS32 es un cabrito a veces :D Sobre todo con los juegos de Game Gear, hay que probar un rato hasta dar con la configuración (escalado, doble búfer y vsync, frameskip ni tocarlo :D) que hace que no vayan a toda leche o más lentos de lo normal. Por cierto, tocar estas opciones no mejora casi nada la velocidad cuando usamos sonido FM. Pero a pesar de este pequeño problemilla, creo que es el único emu en el que funciona el botón de pausa (en el DrSMS no me tira, aunque aparece en el menú de configuración ¿?), imprescindible en Wonder Boy in Monster Land, Alex Kidd...
En fin, si no fuera por el tema del sonido FM, no me habría puesto a buscar una versión modificada del fSMS32, porque por lo demás funciona perfectamente, al igual que DrSMS (el Masterlator también está chulo). ¿Alguna sugerencia? ¿Quejas? ¿Reclamaciones? [wei]
Que curioso... ¿y lo emula/suena bien? yo creía que el único emulador que tenía soporte 100% del FM era el -gran- MEKA, y básicamente porque el tío que lo lleva es el mayor enamorado del hardware de la MS que conozco.
Puck2099
13/04/2009, 22:12
Que curioso... ¿y lo emula/suena bien? yo creía que el único emulador que tenía soporte 100% del FM era el -gran- MEKA, y básicamente porque el tío que lo lleva es el mayor enamorado del hardware de la MS que conozco.
No, el SMSPlus (la base del fSMS32 y mi AlexKidd2X) también lleva soporte mediante dos bibliotecas distintas, una con más calidad (y necesidad de CPU) que la otra.
eToiAqui
13/04/2009, 22:13
¿Pedirle a Rlyeh la última "build" que sacó?
Ya que estamos... todas las betas... o al menos lo más actual que tuvo (¿SYTO, podrías ayudarnos?)
Y por pedir, no sólo las del emulador de Master System. xDD
PD: Por Favor, por supuesto.
No, el SMSPlus (la base del fSMS32 y mi AlexKidd2X) también lleva soporte mediante dos bibliotecas distintas, una con más calidad (y necesidad de CPU) que la otra.
Hombre, me imaginaba que el SMSPlus ya daba soporte al FM (más que nada porque no veo a Rlyeh currándoselo desde cero por su cuenta, no por desconocimiento sino por falta de interés) pero la duda era si ese soporte es al 100%. Es que según lo que me dijo Omar Cornut hace años, en esa época no había nadie que hubiera hecho un sistema compatible totalmente y la cosa no sonaba como debia. Pero bueno, hablo de oidas.
Por cierto Puck, ¿tu port tenía soporte tambien?
Puck2099
13/04/2009, 22:25
Hombre, me imaginaba que el SMSPlus ya daba soporte al FM (más que nada porque no veo a Rlyeh currándoselo desde cero por su cuenta, no por desconocimiento sino por falta de interés) pero la duda era si ese soporte es al 100%. Es que según lo que me dijo Omar Cornut hace años, en esa época no había nadie que hubiera hecho un sistema compatible totalmente y la cosa no sonaba como debia. Pero bueno, hablo de oidas.
Pues no sé, a mi me suena bien, pero tampoco he oído una Master System con el chip FM integrado, así que no te sabría decir.
Por cierto Puck, ¿tu port tenía soporte tambien?
Sí, claro, además pudiendo elegir el módulo FM de los dos disponibles.
Y la versión de Wiz también :angel1:
Ostias Segata, no tenía ni idea de que las Master System no-japos no tenían el chip FM. Así que estábamos jugando con consolas "capadas" ... hmmm
Existe alguna lista con los juegos que usaban chip FM? Sería muy curioso jugar en emu con el sonido correcto que nunca pudimos disfrutar en casa :D
Yo solo te digo que el Wonder Boy III y el Phantasy Star TIENEN sonido FM. Nada más que por eso, merece la pena...
Puck2099
13/04/2009, 22:33
Yo solo te digo que el Wonder Boy III y el Phantasy Star TIENEN sonido FM. Nada más que por eso, merece la pena...
Y el R-Type y el Aztec Adventure creo que también.
Hay una lista por ahí, porque yo metí a pelo el sonido FM en la lista de juegos soportada por el AlexKidd2X...
Yo solo te digo que el Wonder Boy III y el Phantasy Star TIENEN sonido FM. Nada más que por eso, merece la pena...
El Phantasy Star no me preocupa, ya que no lo jugué y no podría apreciarlo. Pero en Wonder Boy III (que tengo el cartucho a menos de 5 metros de dónde estoy escribiendo), me muero de ganas de probarlo. ¡Las músicas eran la hostia! (y el resto del juego, of course).
Pero ahora tengo que estudiar ... me tengo que concentrar ... Dioxxxx >_<
Puck2099
13/04/2009, 22:40
El Phantasy Star no me preocupa, ya que no lo jugué y no podría apreciarlo. Pero en Wonder Boy III (que tengo el cartucho a menos de 5 metros de dónde estoy escribiendo), me muero de ganas de probarlo. ¡Las músicas eran la hostia! (y el resto del juego, of course).
Pero ahora tengo que estudiar ... me tengo que concentrar ... Dioxxxx >_<
Pues en otros no se nota tanto (como el R-Type), pero el cambio en el Wonderboy 3 es brutal.
Y sí, ese juego es la bomba, para mi el mejor juego de la Master System y uno de mis preferidos de todos los tiempos.
Segata Sanshiro
14/04/2009, 00:02
Pues en otros no se nota tanto (como el R-Type), pero el cambio en el Wonderboy 3 es brutal.
Y sí, ese juego es la bomba, para mi el mejor juego de la Master System y uno de mis preferidos de todos los tiempos.
Arrrg, me estáis poniendo los dientes largos :D
¿Pedirle a Rlyeh la última "build" que sacó?
Ya que estamos... todas las betas... o al menos lo más actual que tuvo (¿SYTO, podrías ayudarnos?)
Y por pedir, no sólo las del emulador de Master System. xDD
PD: Por Favor, por supuesto.
Algo había pensado, no sé... Bueno, se puede intentar :D
la ultima beta privada creo que no distaba mucho de la ultima publica. Creo que apenas cambio algo de los menus y ya esta.
No habia tambien una version del outrun con sonido fm?
El aztec adventure era un juego tortuoso, al cual jugaba porque tampoco tenia muchos mas. Pero que destacaba por la calidad y variedad de sus musicas. Y eso en la version "capada".
El wonderboy 3 sin duda es uno de los mejores de master system. Yo ahora mismo pagaria por una version del castle of illusion o el sonic 1 con sonido fm :(
Segata Sanshiro
16/04/2009, 17:30
Bueno, en gp32x me han recomendado el SMS32 (a secas, sin 'f' delante :D) y efectivamente también soporta sonido FM, pero por desgracia tiene algo de ruido y también se vuelve algo lento. El Phantasy Star por ejemplo, funciona bastante bien con FM y frameskip 1, pero de vez en cuando petardea y hace daño a los oídos :p De todas formas este emu funciona muy bien (no graba savestates pero sí SRAM) así que si alguna vez necesitáis una alternativa echadle un vistazo. Tiene sentido usarlo si queréis jugar a Game Gear y no conseguís solucionar los problemas de velocidad con el fSMS32.
En fin, creo que no hay forma de emular MS+FM en GP32, a no ser que entremos en terreno de overclocking más alto de lo normal, incluyendo el potencialmente peligroso mod de los voltajes. Lástima que las BLU no lleguen tan alto como las FLU en general.
Puck2099
16/04/2009, 19:11
[QUOTE=Segata Sanshiro;886858En fin, creo que no hay forma de emular MS+FM en GP32, a no ser que entremos en terreno de overclocking más alto de lo normal, incluyendo el potencialmente peligroso mod de los voltajes. Lástima que las BLU no lleguen tan alto como las FLU en general.[/QUOTE]
Pero es que es lógico, el chip FM chupa mucha CPU, incluso en la GP2X hay que poner la CPU a 200 o más Mhz para que vaya bien...
Hombre, reescribiendo el código en ensamblador o simplemente optimizándolo para la máquina iría mucho más fluido ¿no? entiendo que nadie ha tocado demasiado esa parte del código y que ha sido un port bastante directo.
Puck2099
16/04/2009, 19:22
Hombre, reescribiendo el código en ensamblador o simplemente optimizándolo para la máquina iría mucho más fluido ¿no? entiendo que nadie ha tocado demasiado esa parte del código y que ha sido un port bastante directo.
Sí, claro, pero la cosa es que es una parte bastante compleja, tanto o más que el resto del emulador.
Yo desde luego no tuve huevos a implementarlo en mi emulador para el proyecto final de carrera...
Segata Sanshiro
16/04/2009, 19:25
Ya, si ya era mucho pedir, pero por probar que no quedara :D De todas formas, Megadrive se emula de maravilla y el sinte FM es bastante más complejo, además del procesador y el resto del hardware, así que en principio no parecía tan difícil.
teoricamente es mas dificil emular megadrive con sus zetaochentas, llamajas y morotolas al unisono. Pero claro... en megadrive todos los juegos iban a sacar provecho de esta emulacion, y merece la pena la optimizacion. Tal vez en master system para cuatro juegos ke hay como aquel ke dice que hacen uso del fm, pues no han puesto el mismo empeño en sacar cores optimizados...
Segata Sanshiro
18/04/2009, 00:47
Posí, tiene todo el sentido del mundo lo que dices.
algo asi paso con el svp del virtua racing.
FFantasy6
12/06/2009, 02:17
javicasado puso un esquema en briconsola
http://i87.servimg.com/u/f87/12/87/85/57/110.png
Segata Sanshiro
12/06/2009, 02:23
Juas, qué pasada, hágase su propia expansión FM xD. A este ritmo uno va a tener que dejar de sorprenderse por las cosas que se curra la gente.
De todas formas lo que ayudaría en el caso de un emulador de MS es conocer lo que hay "dentro" del YM2413, el que sale abajo a la izquierda. Aunque no sé si lo que hace falta es saber mejor cómo funciona o simplemente que el código que hay no está tan optimizado como para funcionar en GP32 (digo yo que más bien lo segundo, si ya hay un par de cores que "emulan" al sinte).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.