PDA

Ver la versión completa : ¿ Me recomendais un antivirus gratuito ?



fosfy45
12/04/2009, 11:16
Holas, necesito que me recomendeis un antivirus gratuito pues el AVG, que es el que venia usando hasta ahora, a pasado a ser de pago.

Se que hay unos cuantos para elegir pero no los conozco, así que os agradeceria que en base a vuestra experiencia me recomendaseis alguno.

Muchas gracias y un saludo.

otto_xd
12/04/2009, 11:20
Avast, te tienes que registar y renovar la licencia todos los años, pero es gratuito, y funciona bastante bien.

Saludos

Soltfern
12/04/2009, 11:23
Avira

Y ya hay un hilo de recomendaciones

KOLALOKA
12/04/2009, 11:23
bajatelo de akí http://free.avg.com/download?prd=afe

y pulsa sobre el enlace de la izquierda, sigue siendo gratuito.

Saludos

soldier
12/04/2009, 11:48
Ayer mismo, deje el NOD32, para instalar el AVAST, asi que, aunque tampoco lo he probado mucho te recomiendo este.
Ademas he leido, que de los gratuitos, es el mejor.

mortimor
12/04/2009, 11:53
Yo sigo con AVGFree sin problemas.

cyantum
12/04/2009, 12:17
Yo uso avast en máquinas windows desde hace años y estoy muy contento. Se puede configurar mucho (aunque yo siempre tengo las preferencias que vienen por defecto) y de vez en cuando se descarga actualizaciones para detectar virus nuevos.

Saludos.

capzo
12/04/2009, 12:34
Yo sigo con AVGFree sin problemas.
Hasta que te instales otros y descubras la cantidad de elementos extraños que te ha dejado pasar ese antivirus. En serio, pasad de esa mierda.
Avast para las maquinas que no esten faltas de recursos y Antivir para las demas. O solo antivir, simplemente.

Electric Dreams
12/04/2009, 12:43
Avast, sin ninguna duda.

otto_xd
12/04/2009, 13:01
yo avast lo he instalado en un piii con 256 megas de ram y funcionaba mas o menos todo bien, y ayer lo meti en un acer aspire one y tb va fino, pero tendre que probar ese antivir.

Por cierto, para linux que me recomendais??

Se que en linux no hay virus.... lo digo para limpiar los pendrives que traigo de la uniersidad xDDD

Saludos

blindrulo
12/04/2009, 13:17
Yo te recomiendo el Avira que me lo recomendaron en este foro hace ya bastante tiempo y desde que lo uso no he tenido ningún problema.

Un saludo. :brindis:

SilentSei
12/04/2009, 14:04
Ayer mismo, deje el NOD32, para instalar el AVAST, asi que, aunque tampoco lo he probado mucho te recomiendo este.
Ademas he leido, que de los gratuitos, es el mejor.

Yo ahora estoy poniendome el Avast también. Avira lo he descartado porque te suscribe a algo si lo quieres gratuito.

blindrulo
12/04/2009, 14:52
Yo ahora estoy poniendome el Avast también. Avira lo he descartado porque te suscribe a algo si lo quieres gratuito.

Cuando yo lo instalé no. Lo único que me jode es que cada vez que se actualiza me aparece una pantalla a fullscreen vendiéndome las ventajas y bondades de la versión de pago. Vamos spam del bueno. Por lo demás perfect.

Un saludo. :brindis:

neostalker
12/04/2009, 15:04
Se que en linux no hay virus.... lo digo para limpiar los pendrives que traigo de la uniersidad xDDD

Saludos
AVG tiene un cliente precisamente para ese tipo de finalidades (mantener limpias unidades NTFS y FAT)

Soltfern
12/04/2009, 15:26
Yo ahora estoy poniendome el Avast también. Avira lo he descartado porque te suscribe a algo si lo quieres gratuito.

Instalé uno ayer y podias pasar olímpicamente del registro xD

bernard
12/04/2009, 15:28
¿Qué le pasa a NOD? Yo es el que tengo, porque venía por defecto con el WinUE.

xzakox
12/04/2009, 16:16
debian

josepzin
12/04/2009, 16:37
¿Y el Comodo que tal es? Cuando instalas el Fiewall tambien agrega su antivirus.

BlackHoleSun
12/04/2009, 16:45
Yo creo q el Avira es una gran opción

CoMiKe
12/04/2009, 16:53
Yo casi prefiero tener un virus antes que un antivirus...

El día en que me vea obligado a instalar un antivirus en Windows, me pasaré a Linux sin dudarlo.

saruman
12/04/2009, 17:01
Los hombres de verdad navegamos a pelo, sin antivirus ni mariconadas de esas.

josepzin
12/04/2009, 17:02
El día en que me vea obligado a instalar un antivirus en Windows, me pasaré a Linux sin dudarlo.

En ese punto estoy yo, configurando Ubuntu, porque a pesar de todas las precauciones se me ha metido un virus y no lo puedo sacar de ninguna manera, ya estoy harto de los avisos del antivirus asi que reinstalaré Winxot, pero antes me pasaré a Ubuntu.

otto_xd
12/04/2009, 17:28
Yo casi prefiero tener un virus antes que un antivirus...

El día en que me vea obligado a instalar un antivirus en Windows, me pasaré a Linux sin dudarlo.

Pues que tonteria, o no trabajas con mas gente, o sino, no entiendo tu postura.

En mi casa comos 4, hay varios ordenadores, pero tenemos usb que llevamos de un lado a otro.

Los equipos de casa estarian bien incluso sin antivirus, pero claro, a saber lo que te entra en un pincho.

Mas de una y dos veces he ido a ver un archivo del usb y me he encontrado el tipoco autoejecutable con virus, es mas, yo en linux tengo isntalado avast por esa misma razon, aunque no lo tengo puesto con escaneo en tiempo real, ya que el peligro es minimo en mi caso.

Saludos

ChAzY_ChaZ
12/04/2009, 17:33
yo hace cacho deje de usar nod32 para pasarme al AVG y desde entonces ningun problema y se lo instalo a todo el mundo y en todas mis computadoras.

Kloppix
12/04/2009, 17:36
Por cierto, para linux que me recomendais??
Saludos

Yo uso el f-prot y lo vengo conociendo desde que tenia la maquina con ms-dos, asi que puedes ir calculando los años de experiencia de la compañia. La version para linux es gratuita.


¿Qué le pasa a NOD? Yo es el que tengo, porque venía por defecto con el WinUE.

Era mi favorito (tambien usaba UE). Pero fosfy45 busca uno gratuito

Ahora para Fosfy45

En diciembre del año pasado SRI International publico una lista de los mejores antivirus de lo cuales la mayoria eran gratuitos.

"La lista está presidida por el programa Antivir, que actualmente está disponible en una versión comercial y otra gratuita. Los siguientes cuatro lugares de la lista están ocupados por los programas AVG, Ikarus, Bitdefender y Avast. En otras palabras, cuatro de los cinco principales programas de la lista están disponibles también en versión gratuita."
fuente: http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=20834

Uncanny
12/04/2009, 18:33
Yo te puedo recomendar dos, el COMODO Internet Security (http://personalfirewall.comodo.com/index.html) y el Avast Home, el primero hasta ahora me ha ido muy bien en Windows, y no solo a mi, sino a gente que les he hecho instalarselo y ahora no les "entran" tanto malware (Windows se convierte en un coladero con licencia para liarla cuando alguien usa el IE, el MSN Messenger y el Outlook xDD) y el segundo es un viejo conocido que hace bien su trabajo. Lo bueno del COMODO es que tiene otros modulos, como el firewall que te permite añadir algo más de seguridad al sistema (el firewall de Windows es poco seguro frente a ataques de redes, es muy simplista y no da información alguna sobre el uso de protocolos y puertos usados).

Si lo combinas con otras herramientas más especializadas en otros malwares como el spyware tipo SUPERAntispyware Free (http://www.superantispyware.com/) o el Spybot Search & Destroy (http://www.safer-networking.org/) puedes manterner tu sistema Windows bastante limpio.

Por cierto, para linux que me recomendais??

Se que en linux no hay virus.... lo digo para limpiar los pendrives que traigo de la uniersidad xDDD

SaludosSiento ser purista en esto, pero eso (http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Linux_computer_viruses) no es del todo correcto, simplemente hay mucho menos malware (virus, gusanos, caballos de Troya, keyloggers, bombas lógicas, rootkits...) debido a varios factores, principalmente por la gestión de la memoria y por las políticas de seguridad como los permisos del sistema de archivo propios de sistemas basados en Linux. Si quieres conocer algo más de info sobre este tema tienes un buen artículo (http://www.kriptopolis.org/virus-en-linux-i) en Kriptopolis.

Respecto a los antivirus para Linux, la mayoría se encarga del escaneo de archivos para evitar compartir malware o archivos infectados de tu sistema a otros sistemas Windows de tu misma red o con los que tengas recursos compartidos, y para escanear los correos salientes o entrantes de servidores de correos en Linux, aunque algunos como Avast Home para Linux (http://www.avast.com/eng/avast-for-linux-workstation.html) o F-Prot (http://www.f-prot.com/products/home_use/linux/) (gratuito pero propietario) que también te ha recomendado Kloppix, tienen una versión para "workstations", haciendo que su uso sea similar al de sus versiones de Windows. Como alternativa libre y gratuita tienes ClamAV (http://www.clamav.net/), también bastante bueno, aunque no está orientado para usarse al estilo tradicional de protección de estaciones de trabajo o de escritorio (no tiene protección residente), sino para servidores de correo (escaneo de archivos adjuntos), pero puede escanear ficheros por demanda y normalmente se encuentra en los repositorios de muchas distribuciones, como Ubuntu o Debian.

lordntw666
12/04/2009, 20:24
yo tambien utilizo Avast y esta muy bien se actualiza casi cada dia
saludos

fosfy45
12/04/2009, 20:53
Muchas gracias a todos por las recomendaciones.


bajatelo de akí http://free.avg.com/download?prd=afe

y pulsa sobre el enlace de la izquierda, sigue siendo gratuito.

Saludos

Muchisimas gracias, no lo habia conseguido encontrar, solo la versión de pago. Ya lo tengo instalado y funcionando.

Saludos.

< - >

debian

Yo uso algo parecido, ubuntu, pero mi ex prefiere windows.

De todas formas, eso no es un antivirus.

Saludos.

CoMiKe
12/04/2009, 21:26
Pues que tonteria, o no trabajas con mas gente, o sino, no entiendo tu postura.

En mi casa comos 4, hay varios ordenadores, pero tenemos usb que llevamos de un lado a otro.

Los equipos de casa estarian bien incluso sin antivirus, pero claro, a saber lo que te entra en un pincho.

Mas de una y dos veces he ido a ver un archivo del usb y me he encontrado el tipoco autoejecutable con virus, es mas, yo en linux tengo isntalado avast por esa misma razon, aunque no lo tengo puesto con escaneo en tiempo real, ya que el peligro es minimo en mi caso.

Saludos
Es que los antivirus me dan por c*** sobremanera. Se comportan practicamente como un virus, agotando la mayor parte de los recursos de memoria y de procesador del equipo.

Tengo varios ordenadores en casa pero, por suerte, la gente que los utiliza es bastante conocedora del medio a la hora de utilizarlos y de pasarme cosas.

Lo de encontrarte un autoejecutable en un USB, me alegro por ellos, tengo desactivado el autoplay y el autorun en todas las unidades.

Procuro evitar que nadie utilice Internet Explorer en mi equipo, y con el Firefox de momento no he tenido ningún problema. El 99% del software que utilizo es de código abierto y sólo lo bajo de la web del autor.

Tampoco utilizo gestores de correo, y no suelo abrir ninguna estupidez que me envían al correo.

Y esos casos en los que desafortunadamente me entra un virus en el equipo me suelen suceder una vez cada año y medio (tirando por lo bajo), con lo que prefiero reinstalar el sistema cada cierto tiempo que sufrir la mierda de antivirus cada minuto que estoy trabajando con mis equipos.

De hecho, la mayoría de las veces que reinstalo el sistema no es por un virus, sino por haber tocado algo en el registro o por alguna actualización de algún driver del sistema que no soy capaz de recuperar. A lo mejor me tengo que instalar un antivirus que me impida j*der mi propio sistema, no sé. :D

Y sí, entiendo que existe riesgo de pérdida de datos en caso de que me tope con algún virus cabroncete, pero es un riesgo que estoy dispuesto a asumir. También te digo que es más que improbable que me suceda.

Perdón si me notas un poco cabreado, pero ando hoy un poco susceptible, y no me ha agradado el tono de tu respuesta.

De todas formas, se me pasará. Un saludo y disculpas de antemano por el tono de la mia. :brindis:

Aiken
12/04/2009, 21:33
pues el AVG, que es el que venia usando hasta ahora, a pasado a ser de pago.

no jodas, pero si es el que yo uso. seguro que es de pago? hace tiempo que es de pago pero siempre ha habido una version free. de hecho no hara ni dos semanas que me instale el avg 8.5 creo, y era gratuito.

pd. lo unico que tienes que esquivar mil opciones para llegar al enlace de la descarga del free.

Aiken

capzo
12/04/2009, 21:36
¿Qué le pasa a NOD? Yo es el que tengo, porque venía por defecto con el WinUE.
Le pasa que es un coladero y además tienes que pagar. Es una lastima, porque funcionaba hasta en un P200 con 48Mb de ram con windows 98.


¿Y el Comodo que tal es? Cuando instalas el Fiewall tambien agrega su antivirus.
Creo que ya me toca cambiar ese firewall del windows 2000, lo uso tampoco que el firewall debe de ser ahora mismo hasta ineficaz... pero si es cierto que el comodo , es un buen firewall, esperemos que se comporte igual como antivirus.


Es que los antivirus me dan por c*** sobremanera. Se comportan practicamente como un virus, agotando la mayor parte de los recursos de memoria y de procesador del equipo.

Avira Antivir. Gracias.



Lo de encontrarte un autoejecutable en un USB, me alegro por ellos, tengo desactivado el autoplay y el autorun en todas las unidades.
No es suficiente. Yo tengo un mp3 de los chinos en el que el virus viene en el firmware, aparece como una unidad más. Basta con que windows te detecte el dispositivo y zas"

fosfy45
12/04/2009, 21:51
no jodas, pero si es el que yo uso. seguro que es de pago? hace tiempo que es de pago pero siempre ha habido una version free. de hecho no hara ni dos semanas que me instale el avg 8.5 creo, y era gratuito.

pd. lo unico que tienes que esquivar mil opciones para llegar al enlace de la descarga del free.

Aiken

el compañero kolaloka ha posteado antes el enlace a la descarga gratuita.

Aiken
12/04/2009, 21:52
bajatelo de akí http://free.avg.com/download?prd=afe
y pulsa sobre el enlace de la izquierda, sigue siendo gratuito.
Saludos

ya sabia yo.

Aiken

josepzin
12/04/2009, 22:38
A ver, al final... ¿cual es el mas liviano? :D Algunos apoyan el Antivir, otros lo "desapoyan"... :P

bernard
12/04/2009, 23:03
Yo tuve el Antivir en su día, y me dió infinidad de falsas alarmas, aunque siempre era mejor que nada. No sé si habrá mejorado.

Respecto al NOD, pues me acabo de enterar de que es de pago, je. Probaré el COMODO.

Drumpi
13/04/2009, 02:53
[QUOTE=capzo;885071No es suficiente. Yo tengo un mp3 de los chinos en el que el virus viene en el firmware, aparece como una unidad más. Basta con que windows te detecte el dispositivo y zas"[/QUOTE]

Tengo entendido que esto hay que desactivarlo desde el regedit, porque los pendrives son como HW distinto cada vez que metes uno. Me gustaría saber cómo se hace.
Para evitar esto tengo dos métodos muy eficaces: meterlo sólo en la cuenta de invitado (máximo de restricciones), o probarlo antes en la negrita (te vas al navegador, y si ves el autorun.ini, lo borras o lo mueves). Los antivirus tambien valen :D