PDA

Ver la versión completa : Piano sin profesor



whipstaff
11/04/2009, 16:01
Hola a todos. Hoy me he pasado por una tienda de música para comprar una cuerda de mi viola que se ha roto y, como cada vez que voy, me quedo un rato a echar una ojeada a los demás instrumentos.
Por primera vez he visto un piano digital que han traído nuevo, y me he enamorado de él. Es éste http://es.yamaha.com/es/products/musical_instruments/keyboards/digital​pianos/h01vr/ (http://es.yamaha.com/es/products/musical_instruments/keyboards/digitalpianos/h01vr/)
Toco la viola desde hace años, pero siempre he querido aprender a tocar el piano. Lo que me falta en realidad es tiempo, ya que no podría ponerme a dar clases con un profesor porque tengo la viola, en cambio sí que podría dedicarle una hora más o menos de vez en cuando. No conozco a nadie que toque el piano, pero según dicen no hace falta un profesor para aprender a manejarte a nivel medio, que es lo que yo quiero, no ser un virtuoso. No es como por ejemplo como con el violin que sin profesor es imposible.
¿Alguien ha probado a hacerlo sólo? Si es así, me gustaría que me recomendáseis algún curso o libros para ir poco a poco, sí puede ser de estos que vienen con CDs para escuchar y luego tocar, pues mejor que mejor.

Molondro
11/04/2009, 16:33
Como con todo, puedes aprender sólo, pero nunca vienen mal unos consejos sobre la colocación de las manos, postura delante del piano...

Por cierto, no sé lo que cuesta ése piano, pero probablemente por la mitad puedes comprarte uno "de verdad" de segunda mano. Si tienes el espacio, the real thing es lo mejor, aunque lo cierto es que hace muchos años que no oigo un piano electrónico a nivel amateur.

chipan
11/04/2009, 17:00
Hombre... sonará mejor uno de verdad, pero uno electrónico es mucho mas versatil (bueno, hablando mas bien de teclados).

whipstaff
11/04/2009, 17:11
¿Cómo que "uno de verdad" jaja? ¿el que os muestro es de mentira o que, de juguete? Imagino querrás decir que suena mejor uno analógico, no digital, el problema de esos es que uno medio bueno te sale por un pico. Creo que dentro de los digitales que os he enseñado es de lo mejorcito.

Molondro
11/04/2009, 17:18
¿Cómo que "uno de verdad" jaja? ¿el que os muestro es de mentira o que, de juguete? Imagino querrás decir que suena mejor uno analógico, no digital, el problema de esos es que uno medio bueno te sale por un pico. Creo que dentro de los digitales que os he enseñado es de lo mejorcito.

Analógico xD

Yo te lo decía porque un piano "de pared" suele ser baratico, mis padres me compraron uno de segunda mano hace unos 12 años por 100.000 pesetas, que para aprender te vale, y luego ya te puedes ir a uno electrónico de más "categoría.

El tema está en que para aprender no te gastes mucho dinero, y luego si te gusta y sigues ya te puedes ir a uno mejor o a un electrónico.

Kaines
11/04/2009, 17:20
Mira, yo toco el piano, y por supuesto que puedes aprender tu solo, es un instrumento facil en cuanto a saber las teclas y demas. Pero si que es bueno que alguien te vea. yo tuve problemas con la posicion de la mano, y tambien hay cosas pequeñas como tener distintas sensaciones, que te ayuden a relajar el hombro, y en tocar y tener la fuerza en los dedos y no "apoyando" todo el brazo (que eso pasa muy a menudo, y puedes tener dolores).
No se, yo si que te recomendaria que si quieres tocar el piano, pues te cogieras por lo menos a alguien que te escuchase de vez en cuando, pero si lo quieres para tocar alguna cancioncilla de vez en cuando no te merece la pena.
Espero haber ayudado!!:brindis:

< - >



Yo te lo decía porque un piano "de pared" suele ser baratico, mis padres me compraron uno de segunda mano hace unos 12 años por 100.000 pesetas, que para aprender te vale, y luego ya te puedes ir a uno electrónico de más "categoría.

El tema está en que para aprender no te gastes mucho dinero, y luego si te gusta y sigues ya te puedes ir a uno mejor o a un electrónico.

+1.. jeje

peavy
11/04/2009, 17:44
Si ya sabes tocar la viola lo vas a tener chupado con la linealidad del teclado. Pero como ya han indicado las posturas de mano y espalda son muy importantes, aunque por internet seguro que hay información :)

SilentSei
11/04/2009, 18:05
Por el título pensaba que querías comprar un piano sin profesor y me he preguntado, pero es que los venden con?

whipstaff
11/04/2009, 19:52
XD No. Bueno, en resumen: se puede aprender sólo (porque hay personas que lo hacen), pero es recomendable al menos de vez en cuando un maestro que te encauce.

bernard
11/04/2009, 20:58
Yo, francamente, te recomiendo que adquieras un teclado MIDI (a poder ser con 'tacto real') y tires de instrumentos virtuales, porque te va a salir más barato que adquirir un piano eléctrico y a la larga le sacarás más partido.

No esperes emular un piano de cola, pero sí escucharás una calidad mucho mayor de la que dan varios pianos eléctricos, y siempre puedes utilizarlo para tocar otros intrumentos.

Por otra parte, yo llevo como autodidacta casi 10 años, y ... adquieres rapidez, tonalidades, acordes, escalas ... pero sin alguien que te corrija los defectos, llegará un punto en el que te quedarás estancado (salvo que seas un virtuoso), aunque econozco que todo eso que soy incapaz de tocar se lo encasqueto al PC y lo hace por mi =)

Aiken
11/04/2009, 21:07
No conozco a nadie que toque el piano, pero según dicen no hace falta un profesor para aprender a manejarte a nivel medio, que es lo que yo quiero, no ser un virtuoso.

como exestudiante de piano me siento ofendido por ese comentario. supongo que hacer ruido con la viola, que es lo que tu vas a aprender con el piano, hacer eso mismo con la viola tampoco hace falta profesor no?

esto es como el intrusismo laborar que hay curros que todo el mundo dice que sabe hacerlos solo porque ha visto a un tio haciendolo por la tele, y dejan a los profesionales de ese tema, como si fueran unos tios que cobran porque quieren, porque en realidad su curro es una chorrada y sabria hacerlo cualquiera.

Pero bueno, a lo que vamos, no se si violin autodidacta sera mas facil que piano o menos, pero todo se puede mal aprender por uno mismo, todo es echarle ganas.

Aiken

ZeNiTRaM
11/04/2009, 21:35
Con el GarageBand '09 de Mac OS viene un curso de piano y de guitarra que, aunque solo he visto la primera lección, tiene bastante buena pinta.

javili23
11/04/2009, 21:38
hombre, en alguna etapa de la historia del piano por cojones alguien aprendio a tocar solo no?

Siull
11/04/2009, 22:47
Muy bonito el Yamaha este que has puesto... pero has visto lo que vale? Si te lo puedes permitir adelante, pero para empezar yo te recomendaría un piano eléctrico o piano de escena con teclas contrapesadas y que no pasara de los 500€. A veces puedes encontrar cosillas interesantes de 2a mano.
En cuanto a aprender, pues si ya sabes solfeo y tocas la viola no te será muy dificil al principio, pero si quiers ir progresando te tendrás que buscar a alguien que te escuche y que te corrija, como dice Kaines. Yo mismo he estado 10 años sin estudiar nada de piano, y aprendes cosas, pero también coges vicios que son difíciles de eliminar si no tienes un profe.

dj syto
12/04/2009, 01:11
Para aprender a tocar bien el piano hace falta saber solfeo y muchos años de practica. Y punto.

Nuria
12/04/2009, 23:02
Buenas, yo me compré un piano casio por unos 500 euros es una versión anterior a éste:
http://www.casio-europe.com/es/emi/privia/px120/

Estoy muy contenta con él. Me compré un libro 'Teach yourself to play the piano' que para dar los primeros pasos está muy bien.
Ahora estoy pendiente de apuntarme a solfeo, ya que me atasco leyendo las partituras.
Te recomiendo también un programa que se llama synthesia. Es una especie de juego tipo los DDR pero con las teclas de piano, que además muestra la partitura y tiene muchas opciones. Y lo más curioso es que las melodías que lleva de muestra son casi todas de videojuegos ^_^

Sobre el garage band del mac, pues no está mal, son lecciones en vídeo con las que además puedes tocar la música de la lección, y tiene opciones para variar la velocidad de la música de muestra. Pero sólo son 10 lecciones.

quesewo
13/04/2009, 11:41
No esperes emular un piano de cola, pero sí escucharás una calidad mucho mayor de la que dan varios pianos eléctricos, y siempre puedes utilizarlo para tocar otros intrumentos.

¿Y por qué no iba a poder emular un piano de cola? Tal vez no suenen EXACTAMENTE igual que los originales, pero hay VST se acercan muchisimo, por ejemplo los Ivory de Synthogy.

http://www.synthogy.com/products.html

http://www.youtube.com/watch?v=UEc9nmGnc8E

http://www.youtube.com/watch?v=kT2Dmgiaa8g

enkonsierto
13/04/2009, 11:46
Te recomiendo también un programa que se llama synthesia. Es una especie de juego tipo los Guitar Hero pero con las teclas de piano, que además muestra la partitura y tiene muchas opciones. Y lo más curioso es que las melodías que lleva de muestra son casi todas de videojuegos ^_^
Fixed...

javili23
13/04/2009, 12:38
Buenas...pues yo tambien voy a poner mi granito de arena en el tema.

Toco la guitarra y el bajo desde hace tiempo, pero nunca he aprendido solfeo, soy autodidacta.

Hace poco tambien se me antojo lo de aprender a tocar el piano y he estado mirando alternativas.

En mi opinion, para enpezar con el piano creo que no hay que dejarse ningun pastizal. Casi todo el mundo me ha recomndado que comienze con un teclado MIDI normalito y sobre todo todo el mundo recomienda los M-Audio. Con uno de 49 o 61 teclas tienes de sobra para comenzar.

Ademas son baratisimos, por menos de 100 € tienes el modelo de 61 teclas.

Eso si, te obliga a tener que usarlo con el ordenador.

Y la verdad es que no suena nada mal:

http://www.youtube.com/watch?v=iEjRbT9mZUU

Y mira aqui con un Asus EEE ME ENCANTA¡¡¡¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=LnjaU1tX0MA&feature=related

dj syto
13/04/2009, 12:52
que chulo el video del eeepc. El caso eske yo lo he hecho ya eso mismo con mi casio. Pero es un tocho ctk. XDD.

javili23
13/04/2009, 13:03
Syto, como aprendiste a tocar el piano? recomiendas algun curso?

SilentSei
13/04/2009, 13:16
Está claro que se puede aprender sin profesor. Puede que sea más lento y que tardes en resolver algunas dudas, pero lo único que se necesita para aprender algo es constancia y mucha práctica.

ChAzY_ChaZ
13/04/2009, 14:18
mola lo del eepc, yo tenia en mente usarlo con la bateria, pero entre que el superior drumer ocupa mas de 20gb y que consume bastante, pues va a ser que el eepc no puedo usarlo:(

bernard
13/04/2009, 15:40
Me voy a cagar en Dios, he escrito un post que ha aparecido 4 veces y resulta que sólo estaba escrito una vez, he borrado los que sobraban y me ha borrado el original, a si que, que le den por el culo.

Resumen rápido:

Tío que sabe tocar el piano (conservatorio) -> http://www.jamendo.com/es/track/14013 (Galdson)
Tío que suena bien gracias a secuenciar y tener buen oido -> http://www.jamendo.com/es/track/168832 (Roger Subirana)

Creo que hay una notable diferencia entre alguien que ha aprendido a partir de lo ya aprendido y alguien que ha aprendido a base de escuchar y secuenciar, aunque sólo sea en la soltura que tiene el primero para tocar esos arpegios. Si llamais tocar el piano a que suenen cuatro acordes y unos pocos arpegios, pues la postura del profesor, por supuesto que sobra, pero para mi alguien que toca el piano es aquel que sabe tocar un presto de Mozart, por poner un ejemplo y a pesar de que no me guste Mozart.

dj syto
13/04/2009, 18:04
Syto, como aprendiste a tocar el piano? recomiendas algun curso?

decir que yo se tocar el piano es decir mucho, tio. Se tocar melodias sueltas, y nada de acordes. Lo que pasa esque los piano rolls y los secuenciadores hacen maravillas, y puedes retocar mil millones de veces.

Se que hay gente que toca el piano sin saber solfeo. Pero creo que a veces no conviene coger ciertos vicios o habitos, y que sin duda, lo mejor seria hacer un cursillo de solfeo y piano para entender bien el asunto.

whipstaff
13/04/2009, 18:13
Decir que al final he optado por la opción mas legal, me han dado plaza en el conservatorio para dar clases de piano (de solfeo ya doy).

Saludos y gracias a todos por vuestras opiniones.

dj syto
13/04/2009, 18:15
Decir que al final he optado por la opción mas legal, me han dado plaza en el conservatorio para dar clases de piano (de solfeo ya doy).

Saludos y gracias a todos por vuestras opiniones.

no te vas a arrepentir. No conozco a nadie que lo haya hecho. Siempre y cuando realmente les guste la msuica, claro. Cuando eres pequeño y te obligan los padres, ya es otra historia...

javili23
13/04/2009, 18:58
pufff, ojala fuera facil entrar en el conservatorio en valencia :D

Pero bueno, se aprendera lo que se pueda solo, tampoco quiero tocar los etudes de chopin :D

Esta claro que tengo que aprender solfeo....¿En piano no hay tablaturas no? jajajaja

dj syto
13/04/2009, 19:01
Esta claro que tengo que aprender solfeo....¿En piano no hay tablaturas no? jajajaja

no te rias. Claro ke hay! no como las de guitarra, logicamente, pero si.

javili23
13/04/2009, 19:06
Anda¡¡ no fastidies, jeje, creia que era imposible que hubiera tablaturas en piano, pues mira, no esta mal para comenzar a sacar algunas cancioncitas.

Ale, ya he visto una, no son dificiles de leer, la posicion del dedo segun la octava.

Gracias por el aviso syto :D cuando de el primer concierto ya te invitare

chipan
13/04/2009, 20:13
¿Cómo que "uno de verdad" jaja? ¿el que os muestro es de mentira o que, de juguete? Imagino querrás decir que suena mejor uno analógico, no digital, el problema de esos es que uno medio bueno te sale por un pico. Creo que dentro de los digitales que os he enseñado es de lo mejorcito.
Pues digo lo de "piano de verdad" porque a mi los electrónicos no me parecen pianos; quiero decir, suenan muy bien y puede que no encuentres ninguna diferencia entre escuchar uno u otro, pero al ser tan "pequeñítos" y "ligeros", los electrónicos me parecen de juguete al lado de un piano de pared, asi que no digamos al lado de un piano de cola.
Vamos, que a la hora de la verdad son igual de reales, lo de ser de mentira lo digo por su aspecto.

javili23
13/04/2009, 22:51
Unos cuantos videos mas del controlador M-Audio, me tiene enamorado :D

http://www.youtube.com/watch?v=iV8RjMbZ0gM&feature=related


Este me pone los pelos de punta:

http://www.youtube.com/watch?v=o-ex6R6yZrk&feature=related

Y otro mas:

http://www.youtube.com/watch?v=0jqQDJiCjkc&feature=related

Kaines
13/04/2009, 23:03
Me encanta el vals de Amelie y November rain :D
A ver si me saco alguna cancion, que desde el That was just your life, hace mucho que no saco ninguna

< - >

Unos cuantos videos mas del controlador M-Audio, me tiene enamorado :D

Yo tambien me estoy enamorando :saltando:

bernard
13/04/2009, 23:39
No sé qué le veis, es un teclado MIDI simple y corriente. Es lo más parecido a un piano eléctrico de los baratos de los de toda la vida, pero ni por asomo al teclado de un piano.

Kaines
13/04/2009, 23:43
No sé qué le veis, es un teclado MIDI simple y corriente. Es lo más parecido a un piano eléctrico de los baratos de los de toda la vida, pero ni por asomo al teclado de un piano.

Yo no comparo ni comparare nunca un teclado MIDI con un piano de verdad, solo faltaba.. donde este uno de verdad...eso si, el MIDI me gusta para hacer experimentos, variar sonidos...

javili23
14/04/2009, 00:37
hombre, dentro de los teclados MIDI es uno de los mejores en relacion calidad-precio. El sonido que saca ya depende de la tarjeta de sonido y el programa que uses.

Eso si, para aprender creo que es lo mejor que hay, si despues le pillo el gusto ya pensare lo de tener un piano de verdad.

Y bernard, no compares un MIDI con un piano electrico, un MIDI normalito siempre le dara 1000 vueltas a un piano electrico.

ChAzY_ChaZ
14/04/2009, 00:58
Pues si, la salida midi es importantisima si teneis el pc al lado del instrumento. Yo ahora me estoy bajadno el ezdrumer(hasta que me pasen el superior) para ir probando con el cable midi-usb que me llego en el otro dia en mi bateria electrica, y segun me comentan es una gozada los sonidos que saca, incluso mejor que cualquier modulo aunque sean Roland...De todas formas esta semanita me tienen que llegar un modulo yamahadtx4 y un par de platos y cables, y una caja, la que voy a liar:D:D

dj syto
14/04/2009, 02:57
es cierto que al decir piano de verdad ya uno entiende a que se refiere la cosa. Creo que no hace falta concretar mas, ni sikiera decir que realmente hay sintetizadores (pianos "falsos") que suenan mejor que los reales. Eso si. No tiene la misma resonancia uno mecanico o analogico que uno digital.

Aun asi, sea como sea, para alguien que va a aprender, lo mejor es pillarse uno baratucho. Lo unico que necesita es que cumpla con el standar midi y que tenga una buena polifonia de instrumentos a la vez. Ademas de control de presion en las teclas. Lo digo porque hay muchos casio de 200 euros que apenas tiene una polifonia de 8 notas a la vez, ojo, no instrumentos, sino notas (lo cual es escasisimo) y que no tienen control de presion.

Si quereis compraros un pianillo "stand alone". Vamos, de los que no necesitan pc para funcionar, lo mas importante que debeis tener en cuenta (ademas de que sea como minimo de 61 teclas) es que tenga una buena polifonia de instrumentos y que detecte la fuerza con la que aprietas las teclas.

Nuria
14/04/2009, 12:33
En cuanto a teclado midi o piano digital también dependerá de si quieres que las teclas martilleen o no como las de un piano de verdad y de si quieres tener un piano de 88 teclas o con 60 tienes suficientes.

Yo no cambio el tacto de las teclas de mi piano por las de un teclado midi (mi hermano tiene uno que le costó una pasta). Ahora que si lo que quieres es experimentar pues mejor uno midi.

Mi piano tiene entrada/salida midi, pero el piano sólo tiene 8 sonidos diferentes. Una cosa que tiene que me gusta mucho es que lleva incorporadas 60 melodías de las que viene el libro de partituras y puede reproducirlas separando cada mano, de forma que puedes practicar las dos partes de la canción por separado y luego juntar, o grabarte una mano y luego la otra.

Resumiendo... que estoy mu contenta con él :D

quesewo
14/04/2009, 13:20
En cuanto a teclado midi o piano digital también dependerá de si quieres que las teclas martilleen o no como las de un piano de verdad y de si quieres tener un piano de 88 teclas o con 60 tienes suficientes.

Yo no cambio el tacto de las teclas de mi piano por las de un teclado midi (mi hermano tiene uno que le costó una pasta). Ahora que si lo que quieres es experimentar pues mejor uno midi.

Mi piano tiene entrada/salida midi, pero el piano sólo tiene 8 sonidos diferentes. Una cosa que tiene que me gusta mucho es que lleva incorporadas 60 melodías de las que viene el libro de partituras y puede reproducirlas separando cada mano, de forma que puedes practicar las dos partes de la canción por separado y luego juntar, o grabarte una mano y luego la otra.

Resumiendo... que estoy mu contenta con él :D

Hay teclados midi con teclas contrapesadas, así como también los hay con 88 teclas, eso si, baratos no son :P

dj syto
14/04/2009, 13:33
para aprender, lo de los contrapesos y que sea de 88 es bastante indiferente.

quesewo
14/04/2009, 15:08
para aprender, lo de los contrapesos y que sea de 88 es bastante indiferente.

De hecho es bastante indiferente estes aprendiendo o seas un virtuoso, todo depende de los gustos personales de cada músico y sobre todo de sus costumbres, si llevas toda la vida tocando con teclas contrapesadas te será muy dificil tocar con teclas sin contrapesar y viceversa.