PDA

Ver la versión completa : Silent Hill: Shattered memories: pitanza impresionante!!



efegea
10/04/2009, 16:07
http://www.silenthillmemories.net/sh_shattered_memories/arts/pics/sh_shm_art_03.jpg

Sacado de Revogamers: http://www.revogamers.net/noticias-3539-Más-de-150-personas-tratando-para-crear-Silent-Hill.html


Climax y Konami han dedicado buena parte de su tiempo a hablar de Silent Hill: Shattered Memories, la nueva vuelta de tuerca a la primera entrega de la franquicia de terror que llegará a varias consolas. "Para nada es un remake", asegura Tomm Hulett, productor enviado por Konami.

Según dicen, la de Wii será la versión principal y además su objetivo es que "debería verse como un juego de Xbox 360 o PS3 en baja definición", todo a 480p y 16:9. En ello se esmera un equipo de más de 55 desarrollados apoyados casi por una centena de artistas encargados de personajes, escenarios e historia. Para moverlo están usando un motor gráfico propio (no se menciona si es el mismo que Climax creó para Overlord: Dark Legend) que permite "estupendas características de renderizado", admite Sam Barlow, el jefe de diseño. Iluminación, sombreado en todos los elementos y sombras en tiempo real en los personajes, efectos de congelación de cualquier objeto, etc.

Todo sin tiempos de carga, en una única y gran ciudad. Esto también implica que habrá cambios graduales entre los dos universos de Silent Hill, menos perceptibles y predecibles. La otra diferencia es que el malvado ahora será menos oscuro y más frío.

Clic para ver el resto de imágenes de IGN
En cuanto al control, a pesar de los puzles que usarán las funciones del Wiimote y el juego con las físicas, no se hará uso de Wii MotionPlus.

Los cambios en el juego en función de las decisiones del jugador es una característica que Climax desea destacar. Por ejemplo, una vez completado el perfil psicológico de Harry, comenzará a andar por la calle bajo la nieve hasta dar con un establecimiento abierto. Dependiendo de sus primeros pasos, estará abierto un bar o un restaurante. Las modificaciones afectarán tanto a pequeños detalles como a grandes líneas, y para Hulett, "no se trata de el camino del bien contra el camino del mal como en otros juegos de los últimos años". "Silent Hill te vigila", bromeó.

También los enemigos tomarán sus decisiones, y de forma muy inteligente. Perseguirán al jugador allá donde vaya gracias a sus habilidades para comunicarse, coordinarse y acorralar, trepar muros, saltar por las ventanas o incluso abrir puertas. Además, gracias al perfil psicológico, evolucionarán para atacar los puntos débiles del jugador. Además, se han eliminado las armas para atacar con más fuerza a los miedos del jugador. "Es completamente una nueva pesadilla. Es tensa, casi siempre con un ritmo muy rápido y siempre hace que te cagues de miedo", explica Mark Simmons, el director de Shattered Memories.

Aunque, como se dijo, Akira Yamaoka vuelve a estar a cargo de la música, el camino escogido es distinto. En lugar de composiciones prefijadas, la BSO estará formada por un conjunto de melodías a las que se irán sumando o restando instrumentos en función de la intensidad de juego. Serán muy variadas, "de todo el rango del estilo de Akira. Desde sus graves melancólicos hasta sus cosas más duras de rock", dice Simmons.

Los artículos de IGN profundizan en otras características como el comienzo de la historia de Silent Hill: Shattered Memories, las numerosas funcionalidades del nuevo teléfono móvil del protagonista y cómo sustituye a viejos elementos de juegos de terror como notas esparcidas por los escenarios o la presentación en pantalla. "Esta es la linterna que siempre has esperado [en Wii]", concluye Barlow.

Cita: TimeDevouncer, usuario de EOL:

Sencillamente, impresionante:
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971316/silent-hill-shattered-memories-20090409004430937.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971322/silent-hill-shattered-memories-screens-20090409005833592_640w.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971322/silent-hill-shattered-memories-screens-20090409005829014_640w.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971319/silent-hill-shattered-memories-20090409005332348_640w.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971319/silent-hill-shattered-memories-20090409005329817_640w.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971319/silent-hill-shattered-memories-20090409005326926_640w.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971319/silent-hill-shattered-memories-20090409005324364_640w.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971319/silent-hill-shattered-memories-20090409005320755_640w.jpg
http://wiimedia.ign.com/wii/image/article/971/971316/silent-hill-shattered-memories-20090409004427249_640w.jpg
Fuente y entrevista completa:
http://wii.ign.com/articles/971/971319p1.html

Cosas a destacar:

- Están usando todos los recursos técnicos de Wii.
- La iluminación está muy trabajada, reflejando con gran realismo todo lo que hay en el escenario, incluso los copos de nieve proyectarán su sombra cuando les alumbremos con nuestra linterna.
- La linterna responde con nuestro wiimote de manera real y alumbraremos justamente lo que queremos ver.
- Dicen que la linterna es algo que se ha querido ver implementado en Wii desde siempre y que queda muy inmersivo y accesible.
- Los ruidos estáticos de la radio saldrán por el altavoz de nuestro mando cuando estemos cerca de los enemigos y no solo eso, si el enemigo está detrás de una puerta a la izquierda de nuestro personaje, si movemos el mando de Wii hacia la izquierda, los ruidos se amplificarán.
- El juego se ha concebido como un juego de Wii
- Todo el juego es por streaming, no hay cargas, y los enemigos usarán esto para seguirnos incluso dentro de los edificios.
- Es el juego que estábamos esperando durante años. Es adulto, es intenso y es todo lo que se espera de un "survival horror" porque realmente es uno (creo que igual lo dicen por el hecho de que tendremos que huir de los enemigos). Ah! y no es on-rails.

bernard
10/04/2009, 16:23
¿Por qué les ponen gafitas intelectualoides a todos los personajes? Me parece que tiene más carisma el Harry original, no un tío que intenta ser Gordon Freeman y no llega ni a Bill Gates. Además, no sé si me convence la idea de que hagan un refrito con el primer Silent.

efegea
10/04/2009, 16:25
Eso me pregunto yo. Ya mismo vemos las enfermeras con gafas, y cabeza piramide :lol: (aunque éste no sale en éste juego)

cyantum
10/04/2009, 16:26
- El juego se ha concebido como un juego de Wii

Esto si que es de destacar. Si sólo un 25% de los juegos de Wii fueran tan cuidados como este, el catalogo de la consola seria espectacular.

¡Este caerá fijo!

buba-ho-tep
10/04/2009, 16:29
¡Este caerá fijo!

Siempre que nintendo lo traiga o allá suficientes copias en las tiendas que ya estoy hasta los cojones de tener que ir corriendo a por un juego solo por que traen 4 copias en cada tienda...

kiero
10/04/2009, 17:03
pero este juego no sale también para playstation 2 y psp ???

efegea
10/04/2009, 17:12
pero este juego no sale también para playstation 2 y psp ???

Sip, pero las screens son de Wii y está desarrollado principalmente para wii. Aunque ahora me has hecho dudar de si lo he puesto en la sección correcta.

masteries
12/04/2009, 21:15
Apuesto a que la versión de PS2 va a ser idéntica.

Explicación: -Todo el juego es por streaming, no hay cargas, y los enemigos usarán esto para seguirnos incluso dentro de los edificios.

Ya conoceis otras maravillas del "stream" en PS2; luego vendrán los que tengan el lector de DVD roto para que lo intente adaptar a USBadvance.

Silent Hill 1 siempre me pareció el mejor de todos (no por sus gráficos claro), así que en esta puesta al día lo deberían bordar (pero por lo que he leído en los posts posteriores, lo de no poder defenderte con armas... no lo veo), aunque no me parece de recibo una policía con ese "canalillo" jeje

otto_xd
12/04/2009, 21:39
Apuesto a que la versión de PS2 va a ser idéntica.

Explicación: -Todo el juego es por streaming, no hay cargas, y los enemigos usarán esto para seguirnos incluso dentro de los edificios.

Ya conoceis otras maravillas del "stream" en PS2; luego vendrán los que tengan el lector de DVD roto para que lo intente adaptar a USBadvance.

Silent Hill 1 siempre me pareció el mejor de todos (no por sus gráficos claro), así que en este remake lo deberían bordar, aunque no me parece de recibo una policía con ese "canalillo" jeje
explicate mejor, no entiendo.

A mi me parece una cagada, me encantan los remakes, pero las gafas sobran, y el no poder defenderte con armas, mata el juego.

Saludos

hellcross
12/04/2009, 21:51
Menos por las gafas (que en la policia quedan totalmente morbosas y me ponen tremendamente cachondo) este juego pinta fenomenaaaaal!! Que ganicas de que salga.

Luisodin
12/04/2009, 21:53
Basura

hellcross
12/04/2009, 21:54
Basura

Claro, si a ti te da miedo :quepalmo:

Mathayus
12/04/2009, 22:12
Biban los remakes!!! Bieeeeeeeeeen :rolleyes:

Y encima Harry Mason es un pvto gafapasta :vomiton5:

Como digo siempre:

Konami donde estás??? Vuelveeeeeeeee

Aunque he de reconocer que Cybill está muy buena :D

efegea
12/04/2009, 22:22
No es un remake. No Es Un Remake. Se ha dicho mil veces. ¡¡No es un remakeeeee!!


Es un juego NUEVO basado en el silent hill 1 y cogiendo prestados sus personajes, lugares, etc, pero es una historia diferente y el juego es completamente diferente.

¿La gente se lee los hilos? (respuesta: no, no lo hacen xDDD we must read the threads celofanclub xD)


Además, si es lo primero que dice el primer post de todos, "Para nada es un remake", asegura Tomm Hulett, productor enviado por Konami.

masteries
12/04/2009, 23:06
Entonces llamémoslo una "puesta al día de silent hill 1", por buscar un eufemismo; pero un señor que busca a su hija que se le acaba de perder en silent hill... a eso le asigno un número, el 1 . Los remakes no tienen porque ser exactos al original, se entienden como una puesta al día del mismo concepto. Eso, sí, quiero armas, aunque sólo sean cuerpo a cuerpo. He leído algo muy preocupante a este respecto.

En otros sitios dicen que: El proyecto será un 'remake' muy diferente del original. fuente: Noticias Meristation <Martes, 07 de Abril de 2009 - 01:03>

¿Dime qué no has entendido Otto_xd? Así podré ayudarte...

Mathayus
13/04/2009, 01:29
No es un remake. No Es Un Remake. Se ha dicho mil veces. ¡¡No es un remakeeeee!!


Es un juego NUEVO basado en el silent hill 1 y cogiendo prestados sus personajes, lugares, etc, pero es una historia diferente y el juego es completamente diferente.

¿La gente se lee los hilos? (respuesta: no, no lo hacen xDDD we must read the threads celofanclub xD)


Además, si es lo primero que dice el primer post de todos, "Para nada es un remake", asegura Tomm Hulett, productor enviado por Konami.

ES UN REMAKE, que te lo quieran vender como otra cosa y tu tragues el anzuelo, ese es tu problema famiguito ;) y me la pela lo que diga el "productor enviado por Konami". Que va a decir el pobre hombre xDD

efegea
09/12/2009, 12:54
Ya ha salido en USA. Trae español. Estoy por importarlo, sale por unos 40 euros..

otto_xd
09/12/2009, 13:16
Ya ha salido en USA. Trae español. Estoy por importarlo, sale por unos 40 euros..

Importandolo, me han dicho los de seur que en 2 orejas me lo traen a casa :P

buba-ho-tep
09/12/2009, 13:19
Yo me espero a que salga por aquí y mientras me termino el Resident Evil DC y el muramasa.

bernard
13/12/2009, 13:25
Bueno, yo lo estoy jugando y reconfirmo que no es un remake, podría decirse que es una visión alternativa o algo así como una interpretación distinta del primer silent hill, salvo los personajes está Harry, Cheryl, Cybil la cual no se parece nada ...) y el accidente no hay nada igual y efectivamente no existen armas.

No diré más hasta que no lo termine salvo que me está gustando.

ivanpd
13/12/2009, 14:58
Deberiais de probarlo antes de criticarlo. Lo he probado y como han comentado no es un remake. Veo el juego como algo nuevo y me gusta. El últimos silent hill homecomming de la xbox 360 no me gusto. Y podias usar armas etc etc. En cambio este pese a no poder usar las armas me gusta mas. Los momentos pesadilla donde tienes que huir de los monstruos resultan muy inmersivos. Y da mas miedo el andar por un sitio sin poder defender. A excepcion de una bengala con la que los puedes alejar. Lo dicho probarlo que creo que es de lo mejor que hay en wii.

otto_xd
13/12/2009, 15:05
Bueno, yo lo estoy jugando y reconfirmo que no es un remake, podría decirse que es una visión alternativa o algo así como una interpretación distinta del primer silent hill, salvo los personajes está Harry, Cheryl, Cybil la cual no se parece nada ...) y el accidente no hay nada igual y efectivamente no existen armas.

No diré más hasta que no lo termine salvo que me está gustando.

Sin armas, vamos, que han hecho un survival horror y han usado el nombre de silent hill, porque eso de no poder defenderte....

bernard
13/12/2009, 20:11
Sin armas, vamos, que han hecho un survival horror y han usado el nombre de silent hill, porque eso de no poder defenderte....
Bueno, llevan mal-usando el nombre de Silent Hill desde la 3ª entrega. Yo desde el 3º no he podido pasarme ninguno, me han parecido bastante infumables. Éste, no supera al primero ni al impresionante segundo pero de momento me parece a la altura del tercero, cosa que no han llegado ni de lejos el resto de Silent hill que han salido. De todas formas, yo al menos tengo claro que no volveré a ver un Silent como los originales, es más o menos lo
que sucede con los RPGs, su época de lucidez pasó a mejor vida.

El puñetero Wiimote, muchas veces más que ser divertido es tedioso tener que estar apuntando con el mando de las narices, pero bueno, supongo que no existirá ese problema ni en PS2 ni PSP. Por lo demás, deberiais darle una oportunidad, creo que es de lo mejor en survivial que hay (y posiblemente habrá) para Wii, aún a riesgo de confundirme, pues no lo he terminado.

Zenzuke
14/12/2009, 02:32
Si precisamente... en survival horror... no sale la palabra combate, ni matar nada ni nada.

Acohonan más las cosas cuando no te puedes defender bien... eso en el primero y el segundo Silent Hill lo hacían muy bien... o en los Penumbra... de hecho los juegos rollo Resident Evil me parece que no dan nada pero nada de miedo... y encima ahora todos los copian...

bernard
14/12/2009, 23:23
Bueno, pues después de una pedazo de viciada me lo he pasado, no sé si hay varios finales como los anteriores pero, creo que por una vez me paso un silent hill y no me sale el peor de los finales (lo cual puede indicar que es bastante fácil). Dicho esto paso a hacer mi valoración (review).

Como ya se ha dicho esto no es un remake (aunque digan lo contrario algunas noticias pasadas), han cogido los personajes del primer Silent y han montando una historia distinta. El juego comienza en la consulta de un psiquiatra que simplemente sirve como pequeña excusa para "crear el mundo", es decir, dependiendo de las respuestas que des al pesado del médico podemos cambiar desde pequeños detalles tontos hasta el camino que recorreremos y las acciones que realizaremos (los puzzles también cambian, aunque su resolución es bastante sencilla en general en contraste con el primer juego). Y no, a pesar de las evidencias no es lo que parece, no es un Darkseed II. En cuanto a los personajes, salvo por el nombre y alguna excepción, tienen nuevas personalidades.

Como también se ha dicho no existen armas, en todo momento iremos con un lintera y un móvil con el que recibiremos mensajes y llamadas (o las haremos), tenemos GPS integrado en el movil (han transformado el mapa en un GPS, a si que, nada de explorar los edificios entrando en 40 habitaciones para descubrir que sólo 3 tienen alguna función, por lo general habrá una salida perfectamente marcada. Vamos, que es bastante lineal). Para conseguir los efectos de tensión, en ciertos momentos la linterna empezará a parpadear y el movil a sonar (la antigua radio) lo que indicará que estamos cerca de algún objeto 'poseido' que, de descubrirse, nos dará pistas sobre la trama, si estamos en alguna pesadilla el movil nos indicará la proximidad de los enemigos (como antiguamente).

El mundo 'oxidado' del primer silent se ha cambiado por un mundo de hielo. Aquel famoso paso entre mundo a través del reloj ahora es en "tiempo real" no hay que llegar/andar hasta el otro mundo. Nada de mundos oxidados, aquí todo se transforma en hielo y es el único momento del juego en el que puedes morir, aunque no reviste demasiados problemas pues en caso de morir resucitarás en el mismo instante en el que has pasado al "mundo helado". Por cierto, el intercambio entre mundo, a pesar de no ser tan "romántico" como el original no deja de ser algo bastante espectacular (para lo que es la Wii).

No hay inventario, por lo tanto no existen botiquines, ni hay que unir objetos, ni utilizar llaves en lugares concretos intentando identificar qué **** quiere decir ese símbolo que compone la llave. Normalmente encontraremos una llave que utilizaremos en la primera puerta que encontremos, pero para encontrar la llave tendremos que hacer algún pequeño puzzle los cuales por cierto no tienen nivel de dificultad y sería algo así como jugarlos en nivel "fácil".

La parte gráfica me la reservo, está bien para ser Wii pero no es nada que no hayamos visto y mucho menos un juego con gráficos de xbox o ps3 como he leido por algún lado. Aún así, cumplen su cometido aunque diria que Silent 2 y 3 están gráficamente más cuidados.

Y luego, la mayor pega para mi gusto en la necesidad esencial de estar apuntando a la pantalla con el wiimote, en muchas ocasiones sucede que meneas el mando y el nunchuck para resolver algún puzzle o para quitarte a algún bicho y tienes que apuntar rápidamente a la pantalla porque sino el personaje se desplaza o mira hacia el último punto en el que se perdió el contacto con la barra de infrarrojos. Además para girar la cámara hay que apuntar con el mando a los bordes de la pantalla por lo que se hace esencial estar apuntando constantemente y por consiguiente te terminas destrozando la muñeca. Por supuesto este juego no se libre y tendremos que utilizar el mando para empujar manillas o desplazar objetos pequeños de forma que si no apuntas o realizas el movimiento de una determinada manera no funciona, es sin lugar a dudas el punto más flojo del juego (a ver si se les mete en la cabeza que un juego deja de ser divertido cuando te pasas más del 20% del mismo apuntando con el wiimote).

Sin embargo, salvo este último detalle (peores cosas se han visto), en mi opinión el juego merece la pena al menos probarse, creo que no defraudará al amante de los primeros silent si no va buscando un Silent Hill 4 (The Room no es un Silent). Yo cuando salga en versión PAL y cueste 20€ (en uk bajan los precios echando leches) sin lugar a dudas los compraré, pues creo que han hecho un buen trabajo.

bulbastre
14/12/2009, 23:36
Y a mí que el Silent 2 no me mata... ¡¡¡Pero el 3 sí!!!
¿Era tan distinto el 4, aparte de la bajada gráfica y sonora?

efegea
16/12/2009, 02:34
Buah, ya lo he empezado, vaya dos horitas de vicio que me he pegado.

La verdad que no se puede comparar con ningún otro Silent Hill, es.."diferente". Como otra forma de interpretarlo, que precisamente es lo que prometían y lo han conseguido.

Lo que he jugado me ha gustado bastante, engancha desde el primer momento (y eso que yo ya estaba spoileado de ver los vídeos de walktrough del principio del juego) pero al dejar de jugar me he quedado con una sensación de "qué gameplay más simple". Efectivamente no hay inventario ni nada por el estilo, más lineal que una línea recta...estilo: puerta cerrada-"necesito una llave"-andar dos pasos-llave encontrada-abrir puerta. O escapar de los enemigos simplemente saliendo por la primera puerta que veas, luego la siguiente, la siguiente, la siguiente...Aunque esto es al principio, luego se va complicando la cosa, afortunadamente.

Los gráficos, bueno, es una Wii, más no se puede pedir. No puedo comparar con los anteriores ya que de los que he jugado, el 1 no entra en la comparación por motivos obvios y el 2 lo jugué en pc a 1280x1024 y texturas en calidad alta...y no vamos a comparar un pc con una wii...sería más justo comparar la versión PS2, y ahí no entro yo porque no la he visto. Pero para ser de Wii son bastante decentes.


Conclusión: que no hay conclusión porque aún me queda juego por delante, cuando lo acabe juzgaré, pero de momento, me gusta, me gusta..

Nota adicional: el SH3 lo abandoné prácticamente al principio del juego por aburrimiento, me parecía más de lo mismo, y no he vuelto a jugar a otro hasta ahora..al menos éste shattered memories le da un buen giro a lo que son los silent hill, y eso es bueno.

bulbastre
16/12/2009, 03:30
Mae mía, el 3 era la parra

bernard
16/12/2009, 21:02
A mi el 3 me pareció que estaba bien como una segunda parte del primero, aunque por supuesto no superaba al primero (el shatterred tampoco lo hace desde mi punto de vista).

El segundo me pareció soberbio por como habian llevado a cabo el diseño, nada estaba colocado por libre albedrio o por decorar, absolutamente todo tenía una razón de ser y estar ahí, y habia mil maneras de interpretarlo (a cada cual más macabra). Quizás era un poco flojo en cuanto a enemigos y los jefes, pero precisamente el que existiesen pocos enemigos era parte del hilo argumental.