Ver la versión completa : [Ayuda] Montando un servidor NAS casero
No sé en qué subforo meter este tema.
Quiero montarme un servidor NAS (almacenamiento masivo en red) pero no quiero uno de los que vienen ya hechos. Quiero añadirle más funciones, por lo que he pensado montármelo yo sólo.
Quiero que consuma poco y ocupe muy poco espacio. Así que montar un PC normal y corriente no me vale. Por lo que he pensado en las placas ARM.
He pensado en la GP2X + craddle, sería ideal si no fuera porque no tiene salida ethernet (¿hay alguna forma de añadirle una?) Sin embargo he pensado en algo que podría venirme hasta mejor: la Beagle Board (placa en la que se basa la Pandora) Lo único es que quizás tenga demasiada potencia para lo que busco, aunque bueno, puede servirme para otros experimentos :) :)
Mi plan es una placa de bajo consumo, que corra linux, que se le puedan enchufar discos duros USB (y por lo tanto gracias a linux poder hacer RAID por software para aumentar la seguridad), que dicho almacenamiento se pueda transmitir por la hetereogénea red interna de la casa (diversos windows, linux, macosx, iphone, consolas..), con control de usuarios y permisos, que pueda servir como servidor de impresión, servidor web local e incluso como media center si se configura bien. Y más ideas que se ocurren y se me pueden ocurrir en el futuro. (por ejemplo, que descarge torrents todo el día..muajajaja)
¿Conocéis otra placa mejor o más económica que me pueda interesar? La Beagle Board cuesta 149$
Si consigo algo ya iré contando por aquí y lo mismo hago un tutorial (lo mismo hago ésto como proyecto integrado del ciclo formativo en lugar de un HTPC con piezas
antiguas...)
EDIT: juas juas creo que la beagle tampoco tiene ethernet. Pero bueno una tarjeta ethernet USB creo que servirá :)
No sé en qué subforo meter este tema.
PC/MAC
Quiero que consuma poco y ocupe muy poco espacio. Así que montar un PC normal y corriente no me vale. Por lo que he pensado en las placas ARM.
Intel Atom 230/330 (dual core)
¿Conocéis otra placa mejor o más económica que me pueda interesar? La Beagle Board cuesta 149$
Creo que costaba 70€ el Intel Atom 330.
¡Gracias habrá que probarlo! Aunque dudo que reproduzca full hd (en la beagleboard tampoco estoy muy seguro, pero dicen que el DSP procesa hd y puede que se consiga algún día el full hd si no está ya)
EDIT: me callo, he investigado y parece que el atom 330 SI tiene potencia para full hd 1080p :) a ver si es verdad
¡Gracias habrá que probarlo! Aunque dudo que reproduzca full hd (en la beagleboard tampoco estoy muy seguro, pero dicen que el DSP procesa hd y puede que se consiga algún día el full hd si no está ya)
EDIT: me callo, he investigado y parece que el atom 330 SI tiene potencia para full hd 1080p :) a ver si es verdad
Has pedido un NAS y no un sistema multimedia, no?
Has pedido un NAS y no un sistema multimedia, no?
Sí pero luego he puesto lo de usarlo incluso como media center, y mejor aprovecharlo para todo no sólo para una cosa :)
Sí pero luego he puesto lo de usarlo incluso como media center, y mejor aprovecharlo para todo no sólo para una cosa :)
Para un todo en uno, pillate un atom con chipset nvidia, y el resto, pues ya le metes imaginacion ^^
Saludos
Eso he pensado, pero ¿ya las venden?
< - >
Pues sigo pensando en la beagle, que no necesita una fuente de alimentación ATX, se puede alimentar por usb o por DC 12V.. además puedo trastear con cosas de pandora :)
(aunque sigo sin estar seguro si reproduce 1080p, seguramente no, pero bueno me puedo conformar)
yo tengo puesto un router ASUS wl500w, que lleva dos puertos usb y le he conectado un disco duro de 1TB, a parte le instalé el rtorrent para poder descargar, pero con los 32mb de ram que tiene... solo me aguantaba una noche descargando y se colgaba... y a nadie le gusta que su router deje de servir internet cada día y haya que reiniciarlo... así que le he ampliado la ram a 128mb... ahora va como un tiro :D.
En http://www.span.com (http://www.span.com/) tienes cosas interesantes para NAS, pero no para media centers... y en ebay tengo vistos estos:
http://cgi.ebay.es/QUAD-GIGABIT-NAS-RAID-SYSTEM-HDD-FTP-JBOD-BITTORRENT_W0QQitemZ250402921094QQihZ015QQcategory Z132081QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262
http://cgi.ebay.es/Mediasonic-HFR2-S3B-4-Bay-Raid-3-5-SATA-Enclosure_W0QQitemZ130298615896QQcmdZViewItemQQptZ PCC_Drives_Storage_Internal?hash=item130298615896&_trksid=p4634.c0.m14.l1262
Si lo que quieres es potencia para tener una especie de HTPC entonces creo que debes mirar a los Intel Atom, aunque seguro que hay otras alternativas viables. Se supone (http://www.xataka.com/ordenadores/primeros-equipos-con-nvidia-ion-antes-de-verano) que durante esta primavera Nvidia lanzará su nueva plataforma Ion (http://www.nvidia.com/object/sff_ion.html) al mercado, que consiste en una placa Pico-ITX con un chipset GeForce 9400 y un Intel Atom 230/330, puedes ver que según sus especificaciones (http://www.nvidia.com/object/picoatom_specifications.html) el soporte de reproducción HD a 1080p integrado no es un problema, como ejemplo de productos ya basados en dicha plataforma, en un hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=63172) que ha abierto kiero en el foro habla del "HTPC" (porque no creo que se le pueda llamar un "nettop") Acer AspireRevo que se basará en la Nvidia Ion. Más info aquí (http://blog.laptopmag.com/nvidia-goes-netbooks-releases-ion-graphics-platform-for-intel-atom).
Respecto a la Beagle Board, parece que por ahora se puede reproducir video en HD a 720p y por software (via ffmpeg y con optimizaciones varias) porque según dicen (http://groups.google.com/group/beagleboard/browse_thread/thread/cd8647dd1c8096bd/af85dbc29adc98f1?lnk=gst) aun no han hecho uso del DSP para reproducirlo por hardware, así posiblemente tenga potencia de sobra para reproducir en HD a 1080p si en algún momento consiguen aprovechar y hacer uso del DSP.
Yo tengo mi NSLU2, que potencia para reproducir video no tiene pero para exportar filesytems por samba y servir web estática se sobra bastante y por consumo y ruido no me puedo quejar.
Puck2099
09/04/2009, 21:16
¿Y no sería mejor un Popcornhour o similar que ya te lo da todo hecho (incluído el 1080p) y no tienes que andar luego añadiendole caja y demás a la placa que compres?
¿Y no sería mejor un Popcornhour o similar que ya te lo da todo hecho (incluído el 1080p) y no tienes que andar luego añadiendole caja y demás a la placa que compres?
Pero si la gracia de esto es hacerlo yo :P Y poder hacerlo como proyecto integrado del ciclo formativo :D
< - >
Bueno vamos avanzando. Lo del centro multimedia lo descarto.
Así que quedamos en una placa Intel D945GCLF2 (Atom 330, y con gigabit ethernet, muy importante), una fuente picoPSU DC-DC de 120W que he encontrado por ebay muy mona ella. Las cajas miniITX son demasiado caras así que me las apañaré de forma cutre, me intentaré hacer mi propia caja :D El sistema opertivo irá en una compact flash.
Estoy pensando en cómo administrar los discos duros:
-RAID no, porque no quiero ni aumento de velocidad ni más seguridad (aunque sería una lástima perder datos, pero necesitaría al menos dos discos de cada capacidad. Si quiero 1TB necesito dos discos duros de 1TB y se me va del presupuesto...y así cada vez que aumente capacidad..no sé no sé...Además quiero poder enchufar lo que quiera sin preocuparme de tener dos iguales, enchufando lo que disponga en el momento. Con decir que de momento sólo le voy a poner un disco de 80GB y para pruebas enchufaré otro de 10GB lol.
-Unir virtualmente todos los discos y sus particiones en uno sólo grande y virtual. Interesante. Pero si retiro un disco, no sé que datos me estoy llevando. Tengo que investigarlo más. Sería como un RAID 0 desde el punto de vista del uso: todo una sóla unidad virtual.
-Dejar cada disco independiente como una unidad independente como se ha hecho toda la vida de dios. No me gusta mucho esta opción.. Pero imprescindible si un día alguien trae su disco externo y lo pongo a compartir temporalmente (¡¡no voy a fusionarlo con los demas!!)
-Ultima opcion: un sistema para fusionar sólo los discos que yo quiera y el resto dejarlos como unidades independientes.
¿Cómo suelen hacer los servidores NAS comerciales cuando no están en RAID?
Molondro
10/04/2009, 20:21
A respecto del tratamiento de los discos, yo lo que miraría sería algún soft de indexación de discos, para tener una lista de contenido en lugar de un explorador de archivos al uso. No se si algún linux o windows home server lo hacen. No te complicas la vida con raids, y no tienes que andar "a ver, en qué HD tenía ésto.
A respecto del tratamiento de los discos, yo lo que miraría sería algún soft de indexación de discos, para tener una lista de contenido en lugar de un explorador de archivos al uso. No se si algún linux o windows home server lo hacen. No te complicas la vida con raids, y no tienes que andar "a ver, en qué HD tenía ésto.
Ostis que buena idea. Sí, existen muchos sistemas de indexación para linux. Lo único que necesito es tocar un poco allí y un poco allá y como último recurso programar un frontend que se ajuste a mis necesidades :)
EDIT: es más, ¿conoces filelight (http://www.methylblue.com/filelight/)? Me vendría de perlas algo así. Si no existe ya me kurraud,,.,curraré uno así sencillo que se pueda consultar via web.
Hace poco se me ocurrió la misma idea que a ti y encontré la D945GCLF2 que comentas.
Encontré una caja para itx con fuente de 84w(una pico) es la AOPEN S135B y trae el adaptador a 12v que necesitan las pico,claro.
Si me comentas cómo querías meter los discos, te comento si te van a caber dentro o no ;)
Un saludo, Nekete.
Hace poco se me ocurrió la misma idea que a ti y encontré la D945GCLF2 que comentas.
Encontré una caja para itx con fuente de 84w(una pico) es la AOPEN S135B y trae el adaptador a 12v que necesitan las pico,claro.
Si me comentas cómo querías meter los discos, te comento si te van a caber dentro o no ;)
Un saludo, Nekete.
Los discos duros todos por usb, no voy a usar ninguno interno, ni siquiera para el sistema operativo. El sistema operativo irá en un pendrive. Muchas gracias por el comentario :)
Pues no os vais a creer el hardware que voy a usar al final :D
Un viejo Pentium II MMX a 350Mhz que tengo por aquí.
El procesador es suficiente para un servidor de archivos (descarto usarlo para reproducir multimedia), consume muy poco, no es silencioso pero se puede hacer silencioso facilmente (aunque el ruido no me molesta), entra fácilmente en una torre ATX sin tener que hacerme yo una con un tupperware o una nes :quepalmo: etc, etc, etc..
Inconvenientes fácilmente remediables:
-no controladora SATA (se le pincha una PCI)
-controladora IDE de muy baja velocidad (ATA/33) y con límite de capacidad (se le pincha una PCI si realmente es necesario, aunque con la SATA sobra)
-no ethernet (se le pincha una PCI, espero que pueda con una gigabit)
-USB 1.1 (o 1.0 [Ahhh]) (se le pincha uno PCI que sea 2.0)
Como software lo tengo decidido: FreeNAS en livecd guardando la configuración en un diskette.
Al final no voy a usar discos externos como almacenamiento. Y voy a comprar un medidor de potencia para medir el gasto en Watios, a ver si me compensa. Dicen que lo venden en el LIDL barato, a ver si lo encuentro.
Vaya por dioxx..
Os cuento, tengo aquí el pentium II 350Mhz, más una controladora SATA PCI, un disco SATA de 500GB, una tarjeta de red PCI a un gigabit (con su correspondiente switch gigabit). Instalo FreeNAS y.. ¡problemas! "interrupt storm on irq11"
Googleando googleando no he encontrado solución, pero todo parece indicar un problema de la placa base. Ah, sólo ocurre cuando paso datos de la red al disco sata..así que está claro, o la controladora SATA, o la tarjeta de red, o la placa base, o una combinación de las tres.
Voy a probar un AMD K6-2 350Mhz que tengo aquí pero usa teclado de los antiguos, AT, y no tengo ninguno aquí. Mañana iré a por uno a donde tengo guardado todos los chismes antiguos (en casa de la abuela :lol:) Encima no puedo cambiarlo a la torre "buena" por ser la placa formato AT, no encajaría. Que la caja sea fea es un mal menor. Lo malo es que no tiene suficiente espacio para varios discos duros :(
Al final la controladora SATA creo que está defectuosa. He probado mil cosas y todo señala a ello. He probado diferentes placas base, diferentes slots PCI, diferentes sistemas operativos... y siempre el mismo fallo. Del disco duro no es, ya que lo he probado en mi pc principal enchufandolo a los puertos SATA integrados y va perfecto.
Así que la voy a devolver (la compre en la tienda "alternativa", por mensajería, asi que imaginaros la que tengo que liar para devolverla), la controladora y también la tarjeta gigabit LAN, que ya no la necesito, y me voy a comprar una placa base Atom 330. Gastos y más gastos :(
Eso sí, a ver en que caja meto la placa atom, porque la fuente que voy a usar es una ATX estándar, porque no tengo money para una picoPSU. ¿Sugerencias?
Si me hubieses hecho caso antes...
Si me hubieses hecho caso antes...
El problema era la pasta, que no pagaba yo sino mi padre, y ya que podía reciclar un equipo antiguo que tenía aquí...
Que por cierto me estoy planteando mandar a tomar por culo todo y meter el disco de 500GB en mi equipo principal y que le den al NAS. Devuelvo la controladora SATA, la tarjeta LAN gigabit y el switch y, como mi equipo está la 24 horas encendido y con linux, puedo configurarlo para que comparta a toda la red sin problemas..
aganar2010
02/06/2012, 00:16
Mejor tener un server en la nube. Un NAS puede dar serios problemas, sobretodo si los mismos son fallas mecanicas en uno o mas discos del raid...
Si eso ocurre, lo comun es recurrir a un laboratorio de recuperaciones como Onretrieval por nombrar uno pero no es para todos los bolsillos...
Asi que la nube, es una opcion a considerar.
Saludos.
firesign
02/06/2012, 01:00
Veo bastantes barbaridades por aquí, je je. Yo he tenido y tengo tanto NAS como Media Center.
Lo mejor sin duda como NAS es uno ya hecho y preparado. Cualquier otra cosa te va a funcionar mucho peor, te va a dar mas problemas y te va a consumir mas. Un NAS especializado duerme los discos cuando no los usa, lleva una CPU de muy bajo consumo, y permite una gran cantidad de servicios adicionales además de una configuración súper simple. El mío hasta te gestiona las series, te busca solo los capítulos nuevos y te los baja. Lo mismo con las pelis...
Y como Media Center, nada mejor que un HTPC con XBMC o similar.
Vaya reflote, ¿no? Ni siquiera me imaginaba que el hilo fuese mío. Ya hace unos añitos de esto. Aprobé el proyecto integrado, y me saqué el título por cierto.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.