Ver la versión completa : [Ayuda] Sobre compra de una GP2x
todoloquese
01/04/2009, 17:41
Hola,soy nuevo en este foro,y es que me querría comprar una GP2x.He leído un poco,y por el momento,si mal no he entendido,las nuevas son la Wiz y la Pandora.
Cual de las dos me recomendaríais? Los programas de una,sirven para la otra?
Saludos y gracias por adelantado!
Has entendido. Las que sustituirán a la antigua Gp2x F100/F200 son la Wiz y la Pandora. Sobre cuál es mejor, pues tú verás:
- Wiz: mucho más pequeña y portable; no tiene red y costará alrededor de 150 euros.
- Pandora: más cara, unos 250 euros, pero con bastante más potencia, más controles (incluso un teclado) y WiFi+Bluetooth.
Ninguna de las dos ha salido todavía, así que poca información podemos darte de más. Los programas de una NO sirven directamente para la otra, pero lo más probable es que puedan adaptarse sin problemas y rápidamente, con las limitaciones de potencia de la Wiz, claro.
todoloquese
01/04/2009, 18:13
muchas gracias juanvvc,
he estado viendo fotos de la pandora,y tiene buena pinta,pero claro de 250 a 150 hay diferencia...aunque tambien hay que decir en favor de la wiz,que es mucho mas pequeña...
se sabe algo sobre la fecha de lanzamiento de cualquiera de las dos?
saludos,y muchas gracias!
chemaris
01/04/2009, 18:23
antetodo bienvenido a esta, nuestra comunidad :brindis:
juanvvc lo ha dejado bastante claro, en cuanto a fechas la wiz saldra a finales de este mes y para la pandora aun no hay fecha definitiva
todoloquese
01/04/2009, 18:36
muchas gracias a todos! creo que al final me pillare la wiz...la veo mas comodoa,practica,y sobretodo,barata xD .
Ultima cosa; creeis que la wiz tendra potencia para emular la N64?
Saludos y gracias por aguantarme xD
Ultima cosa; creeis que la wiz tendra potencia para emular la N64?
Creemos que es posible que alguien lo intente, pero no podemos saber si tendrá éxito. Personalmente, creo que es un objetivo muy (¿demasiado?) ambicioso y con mucho trabajo detrás, así que no lo esperes antes de un año... si es que sale algo.
Si quieres apostar sobre seguro, la Wiz hará lo mismo que la Gp2x, pero mejor: SNES y GBA perfecto, Mame sin saltos, PSX al menos jugable. (http://wiki.gp32spain.com/index.php/Estado_de_la_emulación)
Ojo, que hoy por hoy de Pandora pienso lo mismo :) Pero Pandora tiene más posibilidades de llegar más lejos. ¿Hasta dónde? ¡Ah!
todoloquese
01/04/2009, 19:07
mmm...interesante,gracias xD creo que me acabare comprando la Wiz,mas que nada porque para PC tengo un mando de N64,me pondre el emulador en el...la pandora el defecto que le veo son los controles,y que tampoco creo que merezca la pena.Me comprare la Wiz en cuanto salga ^^
sualodos,muchas gracias,y podeis chapar el hilo !
mmm...interesante,gracias xD creo que me acabare comprando la Wiz,mas que nada porque para PC tengo un mando de N64,me pondre el emulador en el...la pandora el defecto que le veo son los controles,y que tampoco creo que merezca la pena.Me comprare la Wiz en cuanto salga ^^
sualodos,muchas gracias,y podeis chapar el hilo !
Si lo tienes tan claro reserva una en HG , no vaya a ser que luego te quedes sin una!
DaViD093
01/04/2009, 21:26
Aunque parece que ya lo tienes claro, voy a preguntarte algo: Qué quieres jugar en una portátil?
Cómo bien te han dicho, la Wiz podrá emular casi seguro de SNES para abajo, y las arcades CPS2, NeoGeo, y tendrá un MAME muy bueno :)
Psx no te hagas muchas ilusiones, aunque es muy probable que salga algo jugable.
Ni de coña esperes N64, si alguien hace algo lo más seguro es que se quede al nivel de lo que es PSX en Gp2x ahora (es decir, un proyecto, con algún que otro juego jugable pero no demasiados).
Tendrías que tener en cuenta también el tamaño de la pantalla... Dicen que la de la Wiz se ve MUY bien, pero puede que se te quede algo pequeña.
Un saludo, y bienvenido!
zabapuen
01/04/2009, 22:58
No entiendo porque estáis tan seguros de que la wiz no podrá con N64, si la PSP tiene un emulador bastante jugable, teniendo la PSP menos procesador que la wiz...
para jugar a la nintendo 64 necesitas un joystick analogico , la wiz no lo tiene ..., y además le faltan botones , que más dará que la consigan emular o no ?? yo creo que no ,pero tampoco es algo que me preocupe ...
¿Lo he soñado o pandora iba a tener puertos USB-HOST? si no gustan los controles siempre se podría conectar un mando.
No entiendo porque estáis tan seguros de que la wiz no podrá con N64, si la PSP tiene un emulador bastante jugable, teniendo la PSP menos procesador que la wiz...
Pero la PSP tiene aceleración hardware para los gráficos, etc, está más preparada para las 3d... aunque no conozco los detalles del 3d de la wiz. PUEDE que salga algo, pero es mejor no hacerse esperanzas. Tambien se decía que la GP2X podría con la PS1 y aun seguimos "a la espera", de haber usado el segundo core ya podríamos estar hablando de una gran emulacion, pero...
Pero comprarse la wiz o pandora por N64 o PS1 o PSP pudiendo comprarse una de segunda mano mucho más barata...
zabapuen
02/04/2009, 13:44
Una pregunta: por que no se usa el segundo core de la GP2X???
Bizkaitarra
02/04/2009, 13:47
Una pregunta: por que no se usa el segundo core de la GP2X???
Porque a la hora de programar dividir las instrucciones para su uso no es transparente para el programador. Es decir, si tu tienes una instrucción para pintar un cuadrado y quieres que de mientras el otro procesador cargue un fichero en memoria (por ejemplo) tienes que ir especificando cada instrucción etc para usar cada procesador.
No funciona como uno solo de manera transparente.
Creo que no he dicho ninguna burrada, pero si alguien puede explicarlo mejor que lo haga
Si, mas o menos es eso: usar los dos procesadores es como tener dos programas distintos funcionando a la vez, pero claro, en realidad es el mismo, por lo que en determinados momentos las CPUs deben comunicarse entre si (ya he terminado de cargar, me estoy ralentizando, voy a usar esta parte de la RAM así que no la toques...) Imagina el follón que lleva eso.
El problema no es tener dos programas corriendo a la vez, cada uno en cada procesador. Eso es muy fácil. El problema es cómo comunicas ambos programas, y cómo se turnan para acceder a memoria. La Gp2x no tiene hardware específico para resolver estos problemas de comunicación (lo que para mí es un problema de diseño) y Linux o Windows, para el caso, no están pensado para solucionarlo a nivel de software, así que aunque es muy fácil tener dos programas a la vez (uno manejando pantalla y otro manejando el sonido, por ejemplo), es muy difícil que estén sincronizados.
Una de dos, o los coreanos se equivocaron al no incluir hardware de sincronización (como tienen todos los dispositivos con varios cores) o se pensaron que Linux estaría preparado para gestionarlo él solo en el kernel. Así que en cualquier caso, la cagaron :) Por supuesto, luego fue más barato utilizar un sistema operativo ya desarrollado (Linux) que crear uno de cero con este problema arreglado, así que el segundo core se ha quedado como muy difícil de gestionar.
Pero difícil no significa imposible, y hay varios programas que usan los dos procesadores. Picodrive y Egoboo son los dos paradigmáticos. Con otros programas que necesitan una comunicación constante entre sus procesadores, como los emuladores de SNES, el problema de comunicación de los procesadores de la Gp2x es insalvable... sin reescribir el emulador o el sistema operativo desde cero.
El problema no es tener dos programas corriendo a la vez, cada uno en cada procesador. Eso es muy fácil. El problema es cómo comunicas ambos programas, y cómo se turnan para acceder a memoria. La Gp2x no tiene hardware específico para resolver estos problemas de comunicación (lo que para mí es un problema de diseño) y Linux o Windows, para el caso, no están pensado para solucionarlo a nivel de software, así que aunque es muy fácil tener dos programas a la vez (uno manejando pantalla y otro manejando el sonido, por ejemplo), es muy difícil que estén sincronizados.
O yo me explico MUY mal, o no me has leido bien :D
De todas formas, mejor no lo podrías haber dicho. Aunque no se, se supone que hay soluciones software para solucionar estas cosas, y más en un sistema Linux (sobre todo porque existen sistemas Linux distribuidos). Cosas como semáforos, señales, sockets, tuberías... No se cómo andará la cosa programando en C, pero es algo a lo que me enfrento dia a dia en Fenix... aunque de una forma mucho más simplificada (porque mis procesos nunca se ven interrumpidos a la mitad, como pasa con los SO).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.