PDA

Ver la versión completa : Primer proyecto libre que se cepilla a su rival propietario



JoJo_ReloadeD
31/03/2009, 09:31
Pues si, Microsoft chapa Encarta:

http://www.techcrunch.com/2009/03/30/microsoft-to-shutter-encarta-read-all-about-it-on-wikipedia/

Creo que es una magnifica prueba de como un proyecto hecho por miles de personas de todo el mundo y siendo completamente abierto y libre puede superar por goleada cualquier iniciativa privada.

Larga vida a la Wikipedia!

Kurraudo
31/03/2009, 09:35
¡SIIIIIIIIIII!
:rever::rever::rever:

Gracias por alegrarme la mañana :brindis:

FFantasy6
31/03/2009, 09:57
Gracias por alegrarme la mañana :brindis:

xD

Te afecta mucho a ti el cierre de Encarta ? como te emocionas tanto...

Kurraudo
31/03/2009, 09:59
Te afecta mucho a ti el cierre de Encarta ?
Ni me va ni me viene XD Solo me alegro de que haya ya un proyecto libre que haya ganado definitivamente a un proyecto de pago.

Molondro
31/03/2009, 10:03
Sin ánimo de ofender, una enciclopedia en la que cualquiera puede escribir, y moderada por "vaya vd. a saber quién" no me parece equiparable a una enciclopedia con información contrastada, eso si, para consultas rápidas es la releche. Tampoco es que encarta fuera mucho mejor...

La moderación además es de risa. A mí me quitaron el iLiber de la tabla de ebooks porque contenía enlace a mielibro a los 3 segundos de haberlo posteado, y no fue por ser una tienda online porque en el mismo artículo hay enlaces a otras tiendas de ebooks...

Ni todo lo propietario es excepcionalmente malo ni todo lo libre es excepcionalmente bueno...

neglox
31/03/2009, 10:04
Pues ahora que lo habeis comentado a mi me ha dado algo de morriña, pensar que hace años usaba la Encarta y en vez de decir en la escuela, no copieis de la Wikipedia, te decian, has sacado el trabajo de la Encarta?

dj syto
31/03/2009, 10:04
Pues si, Microsoft chapa Encarta:

http://www.techcrunch.com/2009/03/30/microsoft-to-shutter-encarta-read-all-about-it-on-wikipedia/

Creo que es una magnifica prueba de como un proyecto hecho por miles de personas de todo el mundo y siendo completamente abierto y libre puede superar por goleada cualquier iniciativa privada.

Larga vida a la Wikipedia!


jajajaja, ahora lo entiendo. Tenia agregaos al msn esos bots ke te contestaban y ke los utilizaba pa insultarles de vez en cuando. Y desde hace un tiempo no los he vuelto a ver. Pense ke se moskearon porque les jodia las peliculas. Pero va a ser ke no... XDDDDDD

enkonsierto
31/03/2009, 10:05
Ni me va ni me viene XD Solo me alegro de que haya ya un proyecto libre que haya ganado definitivamente a un proyecto de pago.
espero que no te quieras dedicar a la programación profesionalmente, porque entonces pasarás mucha hambre...

saruman
31/03/2009, 10:05
De todas formas, ¿cuál es la ventaja de que desaparezca el proycto de pago? La competencia siempre es buena, y la variedad de opciones, también.

Kurraudo
31/03/2009, 10:05
Sin ánimo de ofender, una enciclopedia en la que cualquiera puede escribir, y moderada por "vaya vd. a saber quién" no me parece equiparable a una enciclopedia con información contrastada, eso si, para consultas rápidas es la releche. Tampoco es que encarta fuera mucho mejor...
La moderan bots revierte-vandalismos y algún que otro usuario. Al menos eso tengo entendido.

Molondro
31/03/2009, 10:06
espero que no te quieras dedicar a la programación profesionalmente, porque entonces pasarás mucha hambre...

Vivirá de su ego :D

< - >

La moderan bots revierte-vandalismos y algún que otro usuario. Al menos eso tengo entendido.

Ok, supongo que alguien ha elaborado un complejo algoritmo detector de vandalismos que no requiere intervención humana y nadie se ha enterado.

Igualmente, entré en el "foro" de quejas sobre modificaciones revertidas y parece ser que hay algunos mods que se pasan 24h al día dándole al Supr. sin leer siquiera qué se postea...

Malenko
31/03/2009, 10:06
Yo estoy con Molondro. La wikipedia como fuente de información seria...apesta. La idea es muy bonita pero en realidad está llena de spam encubierto. Ahora parece que se quieren poner serios y mejorar el tema de la moderación, pero para mi es una fuente que no me inspira total confianza.

dj syto
31/03/2009, 10:09
espero que no te quieras dedicar a la programación profesionalmente, porque entonces pasarás mucha hambre...

le has dao un buen zas XD.

FFantasy6
31/03/2009, 10:10
Creo que es una magnifica prueba de como un proyecto hecho por miles de personas de todo el mundo y siendo completamente abierto y libre puede superar por goleada cualquier iniciativa privada.


Habia otro proyecto libre hecho por miles de personas que se queria cargar al de pago, pasa que ahora no me acuerdo del nombre. No se como le irá.

hardyx
31/03/2009, 10:10
Pues yo no me alegro, la Encarta es una enciclopedia muy buena. Mucho mejor que algunas enciclopedias de reputadas editoriales. La imprenta también se cargó el trabajo de los copistas, pero los tiempos avanzan. Aunque yo uso la wikipedia a diario. El nivel de actualización de la wikipedia y la cantidad de gente colaborando en ella es imparable.
Aunque si viérais los logs de cambios fliparíais con la de niñatos que cambian los artículos a diario para hacer la gracia. Es vergonzoso. Yo colaboré arreglando un párrafo que alguien había vandalizado sutilmente.

Kurraudo
31/03/2009, 10:14
Vivirá de su ego :D
:quepalmo::quepalmo::quepalmo:



Ok, supongo que alguien ha elaborado un complejo algoritmo detector de vandalismos que no requiere intervención humana y nadie se ha enterado.
Muchas veces cuando vandalizas o blanqueas son bots los que te bloquean, no usuarios, según algunos testigos (No tengo ganas de comprobarlo por mí mismo XD). Después están los bots que categorizan y añaden enlaces de interwikis.

@FFantasy6: ¿Cityzendum?

< - >

Pues yo no me alegro, la Encarta es una enciclopedia muy buena.
¿Seguro?
http://images2.wikia.nocookie.net/inciclopedia/images/8/8b/Gates_Encarta.jpg

fosfy45
31/03/2009, 10:36
Yo no me alegro de que desaparezca la encarta por que no gano nada con ello, al contrario, pierdo una fuente de información, pero me alegro de la tendencia, pues una fuente de información que puede ser creada por todos siempre será más fiable que una que solo controla una organización, y más si esta organización es norteamericana.

Saludos.

Propeller
31/03/2009, 10:39
Habia otro proyecto libre hecho por miles de personas que se queria cargar al de pago, pasa que ahora no me acuerdo del nombre. No se como le irá.

Sería muy instructivo si en lugar de frases generales usaras nombres concretos y, de paso, el mensaje de las news, foro o similar donde se decidió iniciar dicho proyecto, para que todos podamos leer cómo dice quererse cargar "al de pago".

Una cosa es apenarse por la desaparición de una fuente de datos offline que ha sido de gran utilidad mientras ha existido (y no se puede mirar para otra parte, cuantas más opciones siempre será mejor) y otra es hacer demagogia como estais haciendo casi todos aquí.

Propeller

dj syto
31/03/2009, 11:02
yo le debo mucho a la encarta. En mi epoca de estudiante me sacó de muchos problemas.

dardo
31/03/2009, 11:14
Sin ánimo de ofender, una enciclopedia en la que cualquiera puede escribir, y moderada por "vaya vd. a saber quién" no me parece equiparable a una enciclopedia con información contrastada, eso si, para consultas rápidas es la releche. Tampoco es que encarta fuera mucho mejor...

La moderación además es de risa. A mí me quitaron el iLiber de la tabla de ebooks porque contenía enlace a mielibro a los 3 segundos de haberlo posteado, y no fue por ser una tienda online porque en el mismo artículo hay enlaces a otras tiendas de ebooks...

Ni todo lo propietario es excepcionalmente malo ni todo lo libre es excepcionalmente bueno...

Te lo quitarían por ser algo en desarrollo, ya que la Wikipedia no está hehca para exhibir cosas que no están desarrolladas aún.

neostalker
31/03/2009, 11:15
Pues a mí me da pena, porque Encarta era una estupenda fuente de información para el estudiante, de pago, pero de muy buena calidad. Wikipedia me encanta, tiene una filosofía maravillosa que debería seguir propagándose por más ámbitos, pero es cierto que en lo que se refiere a fiabilidad no siempre es la mejor.

Habia otro proyecto libre hecho por miles de personas que se queria cargar al de pago, pasa que ahora no me acuerdo del nombre. No se como le irá.
Luego te quejas de ese iconito plateado que tienes en tu ficha xDDDD

dardo
31/03/2009, 11:17
Pues a mí me da pena, porque Encarta era una estupenda fuente de información para el estudiante, de pago, pero de muy buena calidad. Wikipedia me encanta, tiene una filosofía maravillosa que debería seguir propagándose por más ámbitos, pero es cierto que en lo que se refiere a fiabilidad no siempre es la mejor.

Pero las enciclopedias de pago no tienen mucha más calidad. Hay artículos de la Wikipedia,como el dedicado al Vacio que dan asco porque carecen de todo rigor, pero que en las enciclopedias tradicionales carecen aún de más rigor.

Wikipedia no es una fuente autorizada, los artículos no están firmados por expertos, aunque los hayan escrito y eso debe ser tenido en cuenta.

Si necesitas algo firmado por expertos existe Knoll.

Afortunadamente no soy profesor, si un alumno me cita como fuente la Wikipedia le suspendo por no buscar fuentes primarias.

Kurraudo
31/03/2009, 11:18
Pero las enciclopedias de pago no tienen mucha más calidad. Hay artículos de la Wikipedia,como el dedicado al Vacio que dan asco porque carecen de todo rigor, pero que en las enciclopedias tradicionales carecen aún de más rigor.
Siempre puedes ir a arreglarlo tú mismo ¿No?
De todos modos he visto casos peores.

FFantasy6
31/03/2009, 11:21
Luego te quejas de ese iconito plateado que tienes en tu ficha xDDDD

Cada dia que pasa lo eres más.

nazca
31/03/2009, 11:31
Ni la Wikipedia es la panacea ni la Encarta valía un duro. En realidad, para algunas cosas sigo consultando libros de árboles muertos.

< - >
De todos modos, ¡larga vida a la Wikipedia!

Yota_
31/03/2009, 11:33
La Encarta hará un tiempo era bastante buena, pero es que en las últimas ediciones en vez de añadir, se quitaban cosas! El tema de la wikipedia y de su "seriedad" es como todo, no será tampoco la primera enciclopedia en la que se encuentran cosas bien raras (incluso en su edición en papel). Y si hay algún problema en wikipedias y similares, es precisamente por lo "graciosos" que son algunos, porque ya me diréis que ventaja real pueden obtener de meter basura en una enciclopedia como esa.

Por otro lado, hay que darle el mérito que se merece. A ver quien apostaría hará un par de años por una enciclopedia en la que escribe quien le da la gana, lo que le da la gana, y encima no les van a pagar un duro a quien escriba?

nazca
31/03/2009, 11:39
Por otro lado, hay que darle el mérito que se merece. A ver quien apostaría hará un par de años por una enciclopedia en la que escribe quien le da la gana, lo que le da la gana, y encima no les van a pagar un duro a quien escriba?

Lo interesante es eso. Muchos escépticos de los del "si no pago no es bueno" le auguraron un corto futuro y ahora hacen cualquier consulta rápida ahí.

K-teto
31/03/2009, 12:07
Me parece muy fuerte que la gente se alegre de esto, de verdad...
A donde llegan algunos en su obsesion.

doble-h
31/03/2009, 12:10
pues yo no me alegro, me acuerdo de la epoca de la encarta 98, como pasaba horas y horas buscando contenido, esperando que fueran las 6 para conectarme a internet con 56kbs

DEP:(

xabi
31/03/2009, 12:33
espero que no te quieras dedicar a la programación profesionalmente, porque entonces pasarás mucha hambre...

Si los de redhat o sun deben de tener unas condiciones laborales tan buenas como las que tiene microsoft....

Theck
31/03/2009, 12:37
Una pena, la verdad, yo tampoco me alegro, tampoco la pena es algo que no me vaya a dejar dormir.

No se, el software libre no es un substitutivo para mi, es una opción más, hay cosas para las que es perfectamente útil, sobretodo en aplicaciones generalistas, pero para otras no hay nada como un desarrollo a medida bien pagado.

Molondro
31/03/2009, 12:43
Te lo quitarían por ser algo en desarrollo, ya que la Wikipedia no está hehca para exhibir cosas que no están desarrolladas aún.

No, no me entiendes. Dejaro la ficha del iLiber, que es lo que estaba en desarrollo, y eliminaron el enlace a MieLibro que ya estaba operativa, cuando hay un enlace muy cantoso a todoebook...

IsaacMG
31/03/2009, 12:45
¡SIIIIIIIIIII!
:rever::rever::rever:

Gracias por alegrarme la mañana :brindis:

Sin comentarios tío, no sé porque te tienes que alegrar, que ahora te van a pagar algo porque se haya cerrado la encarta o algo así?

A mí me hizo mucho servicio años atrás, y me encantaba esas vistas 360º que tenía de muchos lugares.

Offtopic: no sé Kurraudo pero cada día veo más y más posts tuyos que aportan más bien poco, rollo spammer... sin ánimo de ofender ni nada...

marc75
31/03/2009, 12:45
Me daba igual la encarta y asi sigue a dia de hoy,la unica que tuve fue la que vino con mi primer ordenador alla por el 99,no estaba mal,todo sea dicho.

Que le echen la culpa a la crisis,que se cargo las ventas.

bulbastre
31/03/2009, 12:46
Pues no sé qué le véis de malo a la Wikipedia. Cualquier consulta que he hecho, ahí estaba ella.

Yota_
31/03/2009, 12:51
A ver, yo no me alegro de que cierre el servicio Encarta per se, sino de ver como un proyecto más abierto continúa cuando el gigante ha caído. Tal vez hubiera sido buena cosa que Encarta se hubiera abierto más, o cede rel puesto editorial a la gente, cediendo los contenidos a alguna fundación (estaría aún controlado, y no sería tan abierto, pero seguro que continuaría bien).

Ñuño Martínez
31/03/2009, 12:53
Igualmente, entré en el "foro" de quejas sobre modificaciones revertidas y parece ser que hay algunos mods que se pasan 24h al día dándole al Supr. sin leer siquiera qué se postea...
Los hay. Tuve una pelea hace tiempo por un artículo menor (Títeres de Cachiporra) y lo di por perdido aunque mi aportación era válida. Muy válida. Yo ahora hago mi aportación y si lo quitan lo dejo pasar (salvo que sea un HOYGAN o algo parecido, claro).


Wikipedia no es una fuente autorizada, los artículos no están firmados por expertos, aunque los hayan escrito y eso debe ser tenido en cuenta.

Si necesitas algo firmado por expertos existe Knoll.

Afortunadamente no soy profesor, si un alumno me cita como fuente la Wikipedia le suspendo por no buscar fuentes primarias.
Ahí le has dado. Wikipedia es una herramienta de referencia, no una fuente. Los Wikipedistas de verdad están cansados de decirlo: No cites nunca Wikipedia. Utiliza los enlaces de las referencias y la bibliografía... Pero no hay manera...


No, no me entiendes. Dejaro la ficha del iLiber, que es lo que estaba en desarrollo, y eliminaron el enlace a MieLibro que ya estaba operativa, cuando hay un enlace muy cantoso a todoebook...
Por desgracia, esto es común en la Wikipedia. Como cualquiera puede meterle mano, mucha gente lo utiliza como publicidad gratuita, y no sólo negocios pequeños. Incluso grandes empresas han metido cosas sólo para hacer campaña. Ahora no tanto, pero hace unos meses hubo una racha... Una de las últimas cantosidades fue la campaña de Turismo de Murcia. Modificaron varios artículos y crearon otros nuevos (como la biografía del personaje ese que se inventaron).

kiero
31/03/2009, 13:10
las enciclopedias tradicionales están condenadas a desaparecer ...,la wkipedia me parece una interesante fuente de información ,ya que aunque la puedan escribir cualquiera ,siempre acaba pasando por el tamiz de gente experta en los asuntos tratados ...

neostalker
31/03/2009, 13:18
Cada dia que pasa lo eres más.
Pues vótame en la próxima gala, aunque no creo que gane :lol:

FFantasy6
31/03/2009, 13:25
Pues vótame en la próxima gala, aunque no creo que gane :lol:
Ese no era el adjetivo que estaba pensando.

seint
31/03/2009, 13:25
Pues yo seguire con la enciclopedia de casa que solo es del 1972, ¿Rusia? bah que es eso

Bior
31/03/2009, 13:27
pues yo flipaba con mi encarta cuando era mas pequeño, tenia visitas 3-d de esas de lugares importantes, y me quedaba horas dando vueltas de 360 grados a la imagen como un tonto. para mi visualmente era de lo mejor. y anda que no me ayudo a hacer trabajos del instituto, madre mia. a mi me da pena que desaparezca.

Uncanny
31/03/2009, 13:30
Que desaparezca la Encarta no debería ser motivo de jubilo o celebración para nadie, salvo quizás para alguien perteneciente a una empresa competidora con un producto de carácter propietario y similar a la Encarta, vamos, otra enciclopedia electrónica, simplemente porque tiene menos competencia a la que intentar robarle nicho de mercado, pero nada mas que por eso.

La Encarta fue en su día un buena fuente de información, sobre todo recuerdo la Encarta 98, era bueno tener una enciclopedia en el ordenador para extraer información y complementarla con otras enciclopedias en papel que tenia a mano como Espasa y Planeta de Agostini y demás fuentes que encontraba en la biblioteca del instituto y la publica. Era gracioso "el efecto Encarta", una basta fuente de conocimiento a la que es fácil de acceder sin necesidad de hojear libros y libros en papel en manos de vagos estudiantes de instituto que solo tenían que hacer "copy & paste" o peor aun, imprimir directamente, cosa de lo que no me excluyo haber hecho alguna vez, soy vago por naturaleza, pero tenía la suficiente picaresca como para no hacerlo íntegramente, no por rollos éticos o morales, sino porque sabía que mucha gente de mi clase tenía la Encarta y conociendo mínimamente la naturaleza humana con esa tendencia a la ley del mínimo esfuerzo, sabía que podía pasar si lo hacía... [wei]

Recuerdo su uso desmedido sobre todo en asignaturas como Biología y Geología, cuando veias que la mitad de la clase, con la Encarta "piratilla", había "hecho" el trabajo de investigación de turno y muchos no le habían modificado un apice al texto, lo cual, si el profesor al menos no le diera por comparar o tuviera poca memoria a corto plazo o no sintiera nada parecido a un déjà vu, podría haber salvado de una nota que tendía al infinito negativo alguno de estos seres vagos-in-extremis, pero claro, un vago-in-extremis puede ser el tio más listo e inteligente del planeta, y lo demostraría mínimamente si eliminara la marca de agua de las fotos, detalle que no pasaba desapercibido ni para el profesor más pardo de todos, eso le demostraba que lo que tenía entre las manos no era precisamente el fruto de las mentes más espabiladas del siglo XX, y claro, ocurría lo inevitable, se fundia a media clase sin pestañear incluso, diría yo, con cierto disfrute personal por su parte :demonio: :quepalmo:

Que buenos tiempos, la verdad, creo que pocos pueden negar que la Encarta ha sido durante años un producto de calidad y muy útil para quienes la tenían, nos guste más o menos la política empresa de Microsoft y sus acciones monopolistas descaradas, de no ser por productos como este u otros similares quizás no hubiera existido necesidad o incluso la iniciativa por parte de personas como los creadores de la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia), de realizar algo distinto, no una fuente de conocimiento certificado sino una base de conocimiento para tener información rápida y sobre todo referencias a dichos conocimientos, pero basada en un modelo creación libre (aunque con la necesidad de moderación) y cooperativo, cosa que algunos consideraban algo casi imposible de realizar en aquella época y por ahora, y al menos en inglés muchos artículos son de bastante calidad :brindis:

dardo
31/03/2009, 13:34
pues yo flipaba con mi encarta cuando era mas pequeño, tenia visitas 3-d de esas de lugares importantes, y me quedaba horas dando vueltas de 360 grados a la imagen como un tonto. para mi visualmente era de lo mejor. y anda que no me ayudo a hacer trabajos del instituto, madre mia. a mi me da pena que desaparezca.
Yo como no tenía ordenador mi iba a la biblioteca y buscaba libros del tema en cuestión.

Me ponían peor nota que a los que hacían copia pega de la Encarta porque entregaba los trabajos escritos a bolígrafo.

neostalker
31/03/2009, 13:36
Ese no era el adjetivo que estaba pensando.
Pues entonces deberías dejar de postear "inconcreteces" y empezar a especificar un poco más, no crees? Por lo menos para que los aludidos podamos responderte en condiciones ;)

capzo
31/03/2009, 13:57
Nadie se ha dado cuenta de la noticia? La verdad es que Microsoft está recortando gastos innecesarios, tambien se les nota la crisis xDD. Lo proximo es que se deshagan de su nefasto buscador, porque no se quien será el que use esa mierda. Ah, claro, pero que al final no compraron yahoo... entonces hay buscador para rato..

< - >

espero que no te quieras dedicar a la programación profesionalmente, porque entonces pasarás mucha hambre...
Como decian Medina Azahara... Velocidad... velosidaaaaaa
Molondro... pon tu el tocino [wei][wei]

Kurraudo
31/03/2009, 14:03
Sin comentarios tío, no sé porque te tienes que alegrar, que ahora te van a pagar algo porque se haya cerrado la encarta o algo así?

A mí me hizo mucho servicio años atrás, y me encantaba esas vistas 360º que tenía de muchos lugares.
A mí también me sirvió, yo también la usé en su día cuando aún no existía la Wikipedia, e incluso me salvó el pellejo a la hora de hacer algún trabajo de clase, pero ahora que existe no veo motivos para tener que pagar dinero por acceder a un contenido del que puedo encontrar información más extensa no solo en Wikipedia, sino en otras wikis o webs especializadas.
La existencia de Encarta en un entorno en el que Internet la supera en algunos ámbitos no podría ser del todo válida, así que ha pasado lo que ha pasado.
Me alegro no por burla hacia Microsoft, sino porque esta es de las pocas ocasiones en las que he visto a un proyecto abierto y gratuito (Las wikis) superar (y derrumbar en este caso) a un proyecto propietario y de pago como ha sido Encarta. Casi siempre había visto versiones libres de programas propietarios a veces inferiores, a veces casi iguales, a veces eclipsadas por los programas de pago, o incluso eliminadas.
Obviamente he exagerado mi alegría :p


Offtopic: no sé Kurraudo pero cada día veo más y más posts tuyos que aportan más bien poco, rollo spammer... sin ánimo de ofender ni nada...
Tranquilo, que no me ofendo ;) Es más, tienes razón, últimamente lo noto demasiado... Siempre pienso que tengo que pensar bien cada post que pongo, pero algunas veces no lo hago. Debo de relajarme un poco antes de meterme en el foro, tanta presión universitaria no es buena...

Uncanny
31/03/2009, 14:11
Nadie se ha dado cuenta de la noticia? La verdad es que Microsoft está recortando gastos innecesarios, tambien se les nota la crisis xDD. Lo proximo es que se deshagan de su nefasto buscador, porque no se quien será el que use esa mierda. Ah, claro, pero que al final no compraron yahoo... entonces hay buscador para rato..Hombre, viendo que pretenden (http://www.microsoft.com/presspass/press/2009/jan09/01-22fy09Q2earnings.mspx?rss_fdn=Press%20Releases) despedir a 5000 empleados y empezaron por 1400, pues si, se nota que la crisis les afecta a ellos tambien, como tantos otros de los grandes (http://tecnologia21.com/empresas/crisis-microsoft-despide-5000-empleados-intel-6000-y-mas/), lo gracioso es que hace poco uno de sus gerentes dijo (http://www.soitu.es/soitu/2009/03/16/info/1237211854_203638.html?id=81ee49c7d5f47fff3d08af75 1ece79e2&tm=1238501549) que la crisis puede ser una oportunidad de mercado para su empresa...

SilentSei
31/03/2009, 14:25
Sin ánimo de ofender, una enciclopedia en la que cualquiera puede escribir, y moderada por "vaya vd. a saber quién" no me parece equiparable a una enciclopedia con información contrastada, eso si, para consultas rápidas es la releche. Tampoco es que encarta fuera mucho mejor...

La moderación además es de risa. A mí me quitaron el iLiber de la tabla de ebooks porque contenía enlace a mielibro a los 3 segundos de haberlo posteado, y no fue por ser una tienda online porque en el mismo artículo hay enlaces a otras tiendas de ebooks...

Ni todo lo propietario es excepcionalmente malo ni todo lo libre es excepcionalmente bueno...


Yo estoy con Molondro. La wikipedia como fuente de información seria...apesta. La idea es muy bonita pero en realidad está llena de spam encubierto. Ahora parece que se quieren poner serios y mejorar el tema de la moderación, pero para mi es una fuente que no me inspira total confianza.


Pero qué decís?, si es gratis no puede ser mala!!!!

Yota_
31/03/2009, 14:31
Y yo diría más, si es de pago es buena! (total...)

Ñuño Martínez
31/03/2009, 14:35
Hombre, viendo que pretenden (http://www.microsoft.com/presspass/press/2009/jan09/01-22fy09Q2earnings.mspx?rss_fdn=Press%20Releases) despedir a 5000 empleados y empezaron por 1400, pues si, se nota que la crisis les afecta a ellos tambien, como tantos otros de los grandes (http://tecnologia21.com/empresas/crisis-microsoft-despide-5000-empleados-intel-6000-y-mas/), lo gracioso es que hace poco uno de sus gerentes dijo (http://www.soitu.es/soitu/2009/03/16/info/1237211854_203638.html?id=81ee49c7d5f47fff3d08af75 1ece79e2&tm=1238501549) que la crisis puede ser una oportunidad de mercado para su empresa... Pues claro que es una oportunidad... de deshacerse de todos esos parásitos que le quitan beneficios. Ahora con la crisis tienen la escusa perfecta para despedirlos más fácilmente, con indemnizaciones negociadas y con menos quejas.

Bior
31/03/2009, 14:37
Yo como no tenía ordenador mi iba a la biblioteca y buscaba libros del tema en cuestión.

Me ponían peor nota que a los que hacían copia pega de la Encarta porque entregaba los trabajos escritos a bolígrafo.

jajaja, cierto es, tenia un compañero que tambien la tenia, y en un trabajo que nos mandaron, nos bajaron la nota a los dos por tener lo mismo escrito.
y yo tambien iba a la biblioteca, la de caja madrid de mi pueblo, y anda que no me lo pasaba bien ni na. cuando nos mandaron hacer el trabajo del Papa :D, nos echaron de alli. que buenos tiempos aquellos....

Aiken
31/03/2009, 14:51
yo no me creo que haya sido por wikipedia ... las enciclopedias ya estaban heridas de muerte hace 10 años, antes de que la gente siquiera supiera lo que era internet. internet en general como fuente de informacion (contrastada o no) ha rematado las enciclopedias, pero internet en general no solo la wikipedia.

A mi la wikipedia me parece bien porque si buscas algo suele salir como primera busqueda en google y suele estar bien, pero no se si se lo recomendaria a mis hijos para hacer los deberes, la verdad.

Aiken

IsaacMG
31/03/2009, 14:51
Tranquilo, que no me ofendo ;) Es más, tienes razón, últimamente lo noto demasiado... Siempre pienso que tengo que pensar bien cada post que pongo, pero algunas veces no lo hago. Debo de relajarme un poco antes de meterme en el foro, tanta presión universitaria no es buena...

Seguro que ahora me pillarás manía... no soy quién para decirte qué postear o lo que sea pero no sé, solo te daba mi impresión... pero que vamos no me molesta que postees lo que te de la gana, que aquí todos somos libres... pero que no haya pique ni nada eh? :) Que si hay algo bueno en este foro es que el 99,9% de la gente que postean habitualmente son buena gente, no como en otros for*ejem*EOL*ejem*os!

JoJo_ReloadeD
31/03/2009, 15:14
Creo que es necesario que aclare un punto: no he hecho el post con la idea de decir 'que bien que ha muerto la Encarta'.

La idea del post era subrayar el hecho de que un proyecto libre > un proyecto propietario.

Nada mas.

Que seria mejor que Encarta siguiera estando ahi como alternativa? por supuesto, pero dada su naturaleza (paga y consulta) no tiene manera de competir con alternativas libres y gratis.

Creo que es un gran paso adelante el que existan estas herramientas al alcance ya no solo de todo el mundo, si no en el que cualquier persona puede participar; mucho mas que la antigua alternativa de pago.

Porque seamos serios, cuantos de los aqui presentes habia (o habria) comprado la Encarta?
Pues eso.

Molondro
31/03/2009, 15:22
Porque seamos serios, cuantos de los aqui presentes habia (o habria) comprado la Encarta?
Pues eso.

yo!

Tenía la Encarta 98 y luego cre que mi padre compró también la primera que salión en DVD. Era una gozada, la verdad.

bernard
31/03/2009, 15:26
Pues yo sigo utilizando la encicopledia (de libro) para consultar todo aquello referente a la historia o temas de humanidades en general (porque en la wikipedia hay verdaderas burradas que bien no se contrastan o están escritas por simple interes de autor/es (mas hoy con la política del independentismo o no independentismo) dan una idea equívoca sobra la realidad, y lo peor es que luego esos artículos se terminan pasando a muchas otras páginas, vamos que internet está involucionando el tema de las humanidades).

Sin embargo, para temas de ciencia en general sí me suelo fiar de la wikipedia (sobre todo la edición en ingles)

No sé si verdaderamente me alegro de que haya desaparecido Encarta.

FlipFlopX
31/03/2009, 15:31
La interfaz de la Encarta se come con patatas a la Wikipedia, único punto a favor de la primera.

Yo no sé por qué decís que es poco fiable la Wikipedia, quitando temas políticos que siempre serán "subjetivos", en lo que a datos técnicos se refiere a mi me ha ayudado mucho, mucho.

Por la filosofía que tiene se merece ser digna de un aplauso, y ya si aparte es útil se merece por lo menos un príncipe de Asturias como los creadores de ese buscador...

bernard
31/03/2009, 15:46
Yo no sé por qué decís que es poco fiable la Wikipedia, quitando temas políticos que siempre serán "subjetivos", en lo que a datos técnicos se refiere a mi me ha ayudado mucho, mucho.

Te pongo el último ejemplo que vi, en el que se decía que Zurbarán (el pintor) se había casado 4 veces y encima, el 3er matrimonio fue con la mujer viuda de su hijo, que aún no había muerto pero ya era viuda. Claro ejemplo de que no se contrasta la información.

dj syto
31/03/2009, 15:55
Sin comentarios tío, no sé porque te tienes que alegrar, que ahora te van a pagar algo porque se haya cerrado la encarta o algo así?

A mí me hizo mucho servicio años atrás, y me encantaba esas vistas 360º que tenía de muchos lugares.

Offtopic: no sé Kurraudo pero cada día veo más y más posts tuyos que aportan más bien poco, rollo spammer... sin ánimo de ofender ni nada...

te puedo garantizar ke si el post de jojo hubiera ido en plan "es una pena" hubieras visto como el kurraudo hubiera dicho NOOOO, ME HAN FASTIDIADO EL DIA :(

< - >

Creo que es necesario que aclare un punto: no he hecho el post con la idea de decir 'que bien que ha muerto la Encarta'.


YA, pero kurraudo asi lo ha entendido.

< - >


Me alegro no por burla hacia Microsoft, sino porque esta es de las pocas ocasiones en las que he visto a un proyecto abierto y gratuito (Las wikis) superar (y derrumbar en este caso) a un proyecto propietario y de pago como ha sido Encarta. Casi siempre había visto versiones libres de programas propietarios a veces inferiores, a veces casi iguales, a veces eclipsadas por los programas de pago, o incluso eliminadas.


te digo lo mismo ke te ha dicho enkonsierto (a lo cual aun no has contestado). Veremos de que vives cuando seas programador. Porque de proyectos libres, seguro que no. Entonces veras ke otros hacen gratis las cosas por las ke tu pretendes cobrar, y veras ke alegria y ke gusto te da.

Propeller
31/03/2009, 16:16
te digo lo mismo ke te ha dicho enkonsierto (a lo cual aun no has contestado). Veremos de que vives cuando seas programador. Porque de proyectos libres, seguro que no. Entonces veras ke otros hacen gratis las cosas por las ke tu pretendes cobrar, y veras ke alegria y ke gusto te da.

Sólo por puntualizar: un proyecto libre puede ser de pago, y se puede vivir de ello tranquilamente. La libertad en el software se entiende (según la FSF) como la garantía de acceso al código, de modificación y redistribución del mismo. Nadie dice que no te puedan cobrar por los binarios o el soporte técnico, o las dos cosas.

Propeller

dj syto
31/03/2009, 16:19
Sólo por puntualizar: un proyecto libre puede ser de pago, y se puede vivir de ello tranquilamente. La libertad en el software se entiende (según la FSF) como la garantía de acceso al código, de modificación y redistribución del mismo. Nadie dice que no te puedan cobrar por los binarios o el soporte técnico, o las dos cosas.

Propeller

y tambien puede ser un proyecto de pago y no cobrar un duro... si eso esta claro. Pero ya sabes a lo ke me refiero.

JoJo_ReloadeD
31/03/2009, 16:31
te digo lo mismo ke te ha dicho enkonsierto (a lo cual aun no has contestado). Veremos de que vives cuando seas programador. Porque de proyectos libres, seguro que no. Entonces veras ke otros hacen gratis las cosas por las ke tu pretendes cobrar, y veras ke alegria y ke gusto te da.

Er.. yo vivo de esto. En mi empresa se usa software libre casi al 100%.

No cobras por el programa. Cobras por el soporte de dicho programa. Dicho de otra manera, por las modificaciones hechas aposta para el cliente, cosa imposible con software propietario.

"me gustaria que mi programa de correo sacara a unas brasileñas enseñando las peras cada vez que pepito@gmail.com me enviara un correo con el asunto 'tetas'". Dicho y hecho, es una chorrada de ejemplo, pero creo que vale.

Haz eso con un programa de correo propietario. No puedes. Compras lo que hay, y si no hace lo que quieres.. te jodes y bailas.

Si quieres podemos seguir discutiendo sobre el tema, pero tu mismo puedes hacer una busqueda en google y ver que a las empresas que viven del soft libre no les va mal, no son un hatajo de freaks que solo buscan ser la l33t de los internets, y que con eso ya les compensa trabajar por amor al arte [wei]

dj syto
31/03/2009, 16:40
Er.. yo vivo de esto. En mi empresa se usa software libre casi al 100%.

No cobras por el programa. Cobras por el soporte de dicho programa. Dicho de otra manera, por las modificaciones hechas aposta para el cliente, cosa imposible con software propietario.

"me gustaria que mi programa de correo sacara a unas brasileñas enseñando las peras cada vez que pepito@gmail.com me enviara un correo con el asunto 'tetas'". Dicho y hecho, es una chorrada de ejemplo, pero creo que vale.

Haz eso con un programa de correo propietario. No puedes. Compras lo que hay, y si no hace lo que quieres.. te jodes y bailas.

Si quieres podemos seguir discutiendo sobre el tema, pero tu mismo puedes hacer una busqueda en google y ver que a las empresas que viven del soft libre no les va mal, no son un hatajo de freaks que solo buscan ser la l33t de los internets, y que con eso ya les compensa trabajar por amor al arte [wei]

pero jojo, no es a eso a lo ke yo me refiero. No es lo mismo hacer programas a la carta, ke hacer un programa gratis, distribuirlo gratis sin mas, y no sacar ningun tipo de beneficio por ello sin posibilidad de personalizacion. Ke es de lo ke se alegra kurraudio con el asunto de la wikipedia versus microsoft.

Lo que tu y propeller comentais no lo considero yo exactamente "iniciativas libres" como el caso de wikipedie...

IsaacMG
31/03/2009, 16:45
Anyways... quién de aquí ha pagado por la encarta realmente? xDD

Propeller
31/03/2009, 16:48
Lo que tu y propeller comentais no lo considero yo exactamente "iniciativas libres" como el caso de wikipedie...

Entonces define lo que entiendes por libre, porque no nos entendemos :p

Propeller

neostalker
31/03/2009, 16:51
No reconozcamos la gambada fan club 2.0? :lol:

Bior
31/03/2009, 16:52
VIKIPEDIA NESESITA DE BUESTRA HALLUDA!!!

CLIS!!! (http://wikimediafoundation.org/wiki/Donate/Letter/es?utm_source=2008_jimmy_letter&utm_medium=sitenotice&utm_campaign=fundraiser2008#appeal)

dj syto
31/03/2009, 16:57
Entonces define lo que entiendes por libre, porque no nos entendemos :p

Propeller

pues lo que dije antes. Libre completamente, e incluso opensource. Que es lo que tanto ama la gente. Los programas completamente gratis que sus creadores regalan sin beneficio alguno.

Si, es muy bonito. Pero es lo que digo. Cuando intentas ser programador profesional no creo que te tengas ke alegrar precisamente de que algo libre y gratuito se imponga a uno de pago. La empresa de jojo no es algo precisamente sin animo de lucro. Es algo asi como el drogadicto que te invita las primeras tomas para luego tenerte enganchado y cobrarte.

< - >

Anyways... quién de aquí ha pagado por la encarta realmente? xDD

yo pagué por la 98.

enkonsierto
31/03/2009, 16:59
No cobras por el programa. Cobras por el soporte de dicho programa. Dicho de otra manera, por las modificaciones hechas aposta para el cliente, cosa imposible con software propietario.
Coñe, el software a medida no es lo más caro que existe en programación empresarial...?
Por supuesto eso es totalmente distinto a proyecto libre.

dj syto
31/03/2009, 17:04
No reconozcamos la gambada fan club 2.0? :lol:

y esto?

JoJo_ReloadeD
31/03/2009, 17:17
Coñe, el software a medida no es lo más caro que existe en programación empresarial...?
Por supuesto eso es totalmente distinto a proyecto libre.

churras != merinas

por que iba a ser 'totalmente distinto' ?

Tenemos un proyecto libre, que sirve como base para las necesidades de un cliente. Se le crean las nuevas funcionalidades que requiere. Se le cobra al cliente y se libera la nueva funcionalidad (tal como dicta la licencia).

PROFIT PARA TODOS!!

Kurraudo
31/03/2009, 17:25
Seguro que ahora me pillarás manía... no soy quién para decirte qué postear o lo que sea pero no sé, solo te daba mi impresión... pero que vamos no me molesta que postees lo que te de la gana, que aquí todos somos libres... pero que no haya pique ni nada eh? :) Que si hay algo bueno en este foro es que el 99,9% de la gente que postean habitualmente son buena gente, no como en otros for*ejem*EOL*ejem*os!
Nah, no lo creo ;) No le tengo manía a nadie ni tampoco me gusta picarme ni que se pique la gente.


te puedo garantizar ke si el post de jojo hubiera ido en plan "es una pena" hubieras visto como el kurraudo hubiera dicho NOOOO, ME HAN FASTIDIADO EL DIA :(
Nah, no soy tan borrego :risas: Y ya puse lo que pienso del tema, no estoy alegre por que se hayan cargado a la Encarta, si no por lo que ya he dicho.


te digo lo mismo ke te ha dicho enkonsierto (a lo cual aun no has contestado). Veremos de que vives cuando seas programador. Porque de proyectos libres, seguro que no. Entonces veras ke otros hacen gratis las cosas por las ke tu pretendes cobrar, y veras ke alegria y ke gusto te da.
Iba a contestarte ahora, pero veo que Jojo ya ha respondido perfectamente y es una contestación mucho mejor que la que yo te hubiese podido dar :) Además, aún no se si voy a superar las oposiciones a sillonbolista.

dj syto
31/03/2009, 17:43
churras != merinas

por que iba a ser 'totalmente distinto' ?

Tenemos un proyecto libre, que sirve como base para las necesidades de un cliente. Se le crean las nuevas funcionalidades que requiere. Se le cobra al cliente y se libera la nueva funcionalidad (tal como dicta la licencia).

PROFIT PARA TODOS!!

sois una empresa. Si no sacarais beneficio economico, ¿estariais haciendo lo que estais haciendo?. ¿seguirias trabajando ahi? ¿te pagarian? Y vuestra iniciativa de "regalar el programa" ya vendria con la idea de luego cobrar.

< - >

Nah, no lo creo ;) No le tengo manía a nadie ni tampoco me gusta picarme ni que se pique la gente.


Nah, no soy tan borrego :risas: Y ya puse lo que pienso del tema, no estoy alegre por que se hayan cargado a la Encarta, si no por lo que ya he dicho.


Iba a contestarte ahora, pero veo que Jojo ya ha respondido perfectamente y es una contestación mucho mejor que la que yo te hubiese podido dar :) Además, aún no se si voy a superar las oposiciones a sillonbolista.

claro, entonces tu alegria por que venia si no era por odio a microsoft? Tanto microsoft como la empresa de jojo, son eso, empresas. Acaso microsoft no regala tambien el internet explorer? (si, se ke no es libre, pero lo regala al fin y al cabo).

La mayoria de los que aqui se han alegrado, o lo han hecho por odio nativo hacia microsoft, o porque prefieren que se regalen los programas hechos por alguien sin animo de lucro.

Osea que lo siento, pero los ejemplos de jojo y propeller no sirven como algo sin animo de lucro...

De todos modos, no voy a ser hipocrita. Y por supuesto que como usuario prefiero los proyectos libres y gratuitos. Y si son abiertos, mejor.

juanvvc
31/03/2009, 17:49
Sería muy instructivo si en lugar de frases generales usaras nombres concretos y, de paso, el mensaje de las news, foro o similar donde se decidió iniciar dicho proyecto, para que todos podamos leer cómo dice quererse cargar "al de pago"

No estoy de acuerdo y FFantasy tiene toda la razón del mundo. Linux creó su sistema operativo simplemente para no tener que pagar una licencia de Unix, y no estaba de acuerdo con Tanenbaum sobre cómo estaba hecho Minix.

(A menos, claro, que FFantasy se refiriese a Windows cuando hablaba de programa de pago. Pero eso sería un absurdo histórico, económico y de mercado-objetivo, por supuesto, y no creo que FFantasy sea tan absurdo)

Kurraudo
31/03/2009, 18:02
claro, entonces tu alegria por que venia si no era por odio a microsoft?
Pues por ver un proyecto libre superar uno propietario, como comenté más arriba, y porque estas cosas ocurren pocas veces. De todos modos Wikipedia no ha sido el único desencadenante de esto, hay muchas otras wikis especializadas y también está el propio Internet.

dj syto
31/03/2009, 18:15
Pues por ver un proyecto libre superar uno propietario, como comenté más arriba, y porque estas cosas ocurren pocas veces. De todos modos Wikipedia no ha sido el único desencadenante de esto, hay muchas otras wikis especializadas y también está el propio Internet.

hombre, cierto es que internet en general fue la que "mató" a la encarta. De todos modos, seria conveniente distinguir entre proyecto libre completamente gratuito y sin animo de lucro, a proyectos libres como los que comentan jojo y propelio.

Malenko
31/03/2009, 18:25
hombre, cierto es que internet en general fue la que "mató" a la encarta. De todos modos, seria conveniente distinguir entre proyecto libre completamente gratuito y sin animo de lucro, a proyectos libres como los que comentan jojo y propelio.

Es que los proyectos que comentan jojo y propeller son libres también. Lo que hace jojo (y supongo que es a lo que se refiere propeller) es una especie de consultoria que se ofrece sobre esos proyectos gratuitos. Y como todas las consultorias cobran por ello, ya sea una consultoria sobre mysql o sobre SQL Server. La diferencia es que las consultorias que ofrecerá jojo tienen la posibilidad de meter mano al programa y modificarlo.

Sino es asi que me corrija jojo, pero entiendo que el modelo de negocio de su empresa es ese, no?

dj syto
31/03/2009, 18:30
Es que los proyectos que comentan jojo y propeller son libres también. Lo que hace jojo (y supongo que es a lo que se refiere propeller) es una especie de consultoria que se ofrece sobre esos proyectos gratuitos. Y como todas las consultorias cobran por ello, ya sea una consultoria sobre mysql o sobre SQL Server. La diferencia es que las consultorias que ofrecerá jojo tienen la posibilidad de meter mano al programa y modificarlo.

Sino es asi que me corrija jojo, pero entiendo que el modelo de negocio de su empresa es ese, no?

pero eso no es un proyecto libre sin animo de lucro. Si encima lo que hacen es coger proyectos de otros... pues no se, peor aun, no? se que hay consultorias que hacen eso. Utilizan proyectos libres sin animo de lucro, para personalizarlos y lucrarse ellos.

si a lo que se refieren jojo y propeller con "vivir del soft libre" es esto, pues de momento puede que tengan razon. Pero cuando los haceedores del soft libre lo sigan haciendo todo por amor al arte, pero no permitan modificacion... entonces ya veremos que pasa. Y es lo que terminaria pasando si el soft libre predominara todo. Habrian demasiadas alternativas gratuitas como para que la gente pagara por algo...

kraff2
31/03/2009, 18:35
No estoy de acuerdo y FFantasy tiene toda la razón del mundo. Linux creó su sistema operativo simplemente para no tener que pagar una licencia de Unix, y no estaba de acuerdo con Tanenbaum sobre cómo estaba hecho Minix.

(A menos, claro, que FFantasy se refiriese a Windows cuando hablaba de programa de pago. Pero eso sería un absurdo histórico, económico y de mercado-objetivo, por supuesto, y no creo que FFantasy sea tan absurdo)

Si FFantasy se refiere a Linux vs Unix creo que no tiene "toda la razón del mundo", ya que sería difícil de negar que si bien diferentes versiones de Unix aún sobreviven Linux se ha ido comiendo paulatinamente todos los nichos de mercado que dominaba Unix por lo que ese proyecto de miles de voluntarios sí habría derrocado al de pago ;), a menos claro que como dices se refiera a Linux vs Windows pero en ese caso la equivocación vendría por otro lado :D

Malenko
31/03/2009, 18:43
pero eso no es un proyecto libre sin animo de lucro. Si encima lo que hacen es coger proyectos de otros... pues no se, peor aun, no? se que hay consultorias que hacen eso. Utilizan proyectos libres sin animo de lucro, para personalizarlos y lucrarse ellos.

A ver...

proyecto libre NO es lo mismo que proyecto sin ánimo de lucro (o dicho de otra forma: libre <> gratuito)

Ejemplo supersencillo de entender: Hay distribuciones de Linux (proyecto libre por excelencia) que son de pago.

< - >
Y por si no queda claro, aprovecho ya que hablamos de la wikipedia, para aclararlo aún más:

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_abierto

juanvvc
31/03/2009, 18:44
dj syto, es que un proyecto es libre cuando puedes usarlo como quieras, con ánimo de lucro o sin él. Si los gerentes del proyecto quisieran impedir que su trabajo se use con ánimo de lucro, no lo harían libre, solo gratuito :)

dj syto
31/03/2009, 18:44
A ver...

proyecto libre NO es lo mismo que proyecto sin ánimo de lucro (o dicho de otra forma: libre <> gratuito)


lo se.


De todos modos, seria conveniente distinguir entre proyecto libre completamente gratuito y sin animo de lucro, a proyectos libres como los que comentan jojo y propelio

Malenko
31/03/2009, 18:46
lo se.
Pues no se nota....

Estas diciendo que si a un paleta le regalas los materiales de obra y el terreno, te hará la casa gratis? TRABAJARÁ gratis porque los materiales le hayan costado 0?

Pues es lo mismo.

juanvvc
31/03/2009, 18:48
Si FFantasy se refiere a Linux vs Unix creo que no tiene "toda la razón del mundo", ya que sería difícil de negar que si bien diferentes versiones de Unix aún sobreviven Linux se ha ido comiendo paulatinamente todos los nichos de mercado

Pero es que FFantasy no ha dicho que Linux haya fracasado en comerse al proyecto comercial. Eso lo habéis entendido vosotros, que pensáis mal del pobre chico y creéis que se refería a una pelea imposible entre Linux y Windows :)

dj syto
31/03/2009, 18:52
dj syto, es que un proyecto es libre cuando puedes usarlo como quieras, con ánimo de lucro o sin él. Si los gerentes del proyecto quisieran impedir que su trabajo se use con ánimo de lucro, no lo harían libre, solo gratuito :)

me parece que estais llevando el asunto a terminos completamente diferentes de lo que quiero decir.

Y es que la gente lo que tiende a pedir, es soft gratuito sin animo de lucro. Y los que hacen ese soft NO se forran. Que luego lleguen otros y lo modifiquen y cobren por ello? pues esos si. ¿que lo que hagan sea legal? pues vale, no digo yo que no. Pero si el soft que estan modificando era libre, abierto y con permiso de modificarlo libremente, los que lo hicieron no van a ver ni un duro. Y por eso si todo el software fuera asi, que la gente trabajara para algo con lo que no va a sacar dinero, NADIE podria vivir de la informatica.

Es que no me explico bien o que?

< - >

Pues no se nota....

Estas diciendo que si a un paleta le regalas los materiales de obra y el terreno, te hará la casa gratis? TRABAJARÁ gratis porque los materiales le hayan costado 0?

Pues es lo mismo.

eso no tiene absolutamente nada que ver con lo que estais diciendo. Habeis metido vosotros el asunto de las consultoras, y no tiene nada que ver.

JoJo_ReloadeD
31/03/2009, 18:57
si a lo que se refieren jojo y propeller con "vivir del soft libre" es esto, pues de momento puede que tengan razon. Pero cuando los haceedores del soft libre lo sigan haciendo todo por amor al arte, pero no permitan modificacion... entonces ya veremos que pasa.

Incongruencia detected.

El software libre es libre por definicion. Si modificas un proyecto existente, tienes la obligacion de liberar tu modificacion.

< - >

Es que los proyectos que comentan jojo y propeller son libres también. Lo que hace jojo (y supongo que es a lo que se refiere propeller) es una especie de consultoria que se ofrece sobre esos proyectos gratuitos. Y como todas las consultorias cobran por ello, ya sea una consultoria sobre mysql o sobre SQL Server. La diferencia es que las consultorias que ofrecerá jojo tienen la posibilidad de meter mano al programa y modificarlo.

Sino es asi que me corrija jojo, pero entiendo que el modelo de negocio de su empresa es ese, no?

Completamente correcto. Y no os imaginais lo fuerte que esta pegando el tema del soft libre con la crisis...

capzo
31/03/2009, 19:02
pero eso no es un proyecto libre sin animo de lucro. Si encima lo que hacen es coger proyectos de otros... pues no se, peor aun, no? se que hay consultorias que hacen eso. Utilizan proyectos libres sin animo de lucro, para personalizarlos y lucrarse ellos.

si a lo que se refieren jojo y propeller con "vivir del soft libre" es esto, pues de momento puede que tengan razon. Pero cuando los haceedores del soft libre lo sigan haciendo todo por amor al arte, pero no permitan modificacion... entonces ya veremos que pasa. Y es lo que terminaria pasando si el soft libre predominara todo. Habrian demasiadas alternativas gratuitas como para que la gente pagara por algo...
Tu no tienes ni idea de lo que es el soft libre no? :D
Y no te lo digo por restregarte nada a la cara, pero veo que confundes el free de libre por gratis.

Edit: Ya te lo han explicado mejor

Kurraudo
31/03/2009, 19:02
Jojo ¿Podrías explicarme exactamente en qué consiste tu trabajo? Si no he entendido mal programas y ayudas a programar software por encargo ¿Verdad?

dj syto
31/03/2009, 19:07
Incongruencia detected.

El software libre es libre por definicion. Si modificas un proyecto existente, tienes la obligacion de liberar tu modificacion.


no hay un tipo de soft libre que permita la modificacion SIEMPRE sin animo de lucro? pero ke sin embago si pretendes cobrar, no lo permitan o tengas ke pagarles?

< - >

Tu no tienes ni idea de lo que es el soft libre no? :D
Y no te lo digo por restregarte nada a la cara, pero veo que confundes el free de libre por gratis.

Edit: Ya te lo han explicado mejor

pues puede ke no lo sepa. Si el soft es abierto, y se puede modificar siempre ke sea sin animo de lucro, no es libre? o como se define eso?

juanvvc
31/03/2009, 19:10
no hay un tipo de soft libre que permita la modificacion SIEMPRE sin animo de lucro? pero ke sin embago si pretendes cobrar, no lo permitan o tengas ke pagarles?

No, claro, porque entonces no serías libre de usarlo como quieras :D

Creo que prefieres la licencia CreativeCommons-not commercial. Existe, pero no está considerada una licencia libre por la FSF, que es la que hace estas cosas :)

Por cierto, dices que las consultoras no tienen nada que ver. Bueno, en realidad son las únicas que viven del software en nuestro país, así que algo sí que tendrán que ver :)

dj syto
31/03/2009, 19:13
No, claro, porque entonces no serías libre de usarlo como quieras :D

Creo que prefieres la licencia CreativeCommons-not commercial. Pero ésa no es una licencia libre :)

Por cierto, dices que las consultoras no tienen nada que ver. Bueno, en realidad son las únicas que viven del software en nuestro país, así que algo sí que tendrán que ver :)

*****, me refiero a las que se basan casi unicamente en modificar proyectos de otros...

Seguro ke ninguna vive de hacer unica y exclusivamente soft libre.

< - >

No, claro, porque entonces no serías libre de usarlo como quieras :D


hombre, por eso supongo que deben de haber matices y variaciones. Vamos digo yo. De todos modos, vuelvo a repetir, ke eso poco o nada tiene que ver con lo que estoy pretendiendo decir desde un principio.

Lo que estoy intentando decir, a ver si se me entiende ya. Que la gente no alaba a las consultoras por cobrar dinero por modificar soft. A quien alaban es a los que hacen ese soft libre.

Los unicos que diran: QUE BIEN! MAS SOFT LIBRE PARA MODIFICAR Y FORRARNOS! seran los de este tipo de consultoras o los que trabajen para ellas, pero no los usuarios habituales de internet.

Y sinceramente, entre lo que hace este tipo de consultoras y lo que hace microsoft, ke diferencia veis? ambas te estan cobrando igualmente. por una cosa o por otra.

neostalker
31/03/2009, 19:18
LIBRE no es GRATIS, (es curioso, esto viene en mis apuntes de sistemas xDDD), libre no implica que no haya ánimo de lucro. Fijaros en los equipos que llevan versiones comerciales de Linux. El sistema operativo es libre, abierto, pero ellos cobran por servicios como el ofrecer documentación completa del SO en soporte físico, atención técnica, etc.

NINJAEDIT!: Mierda, se me han adelantau xD

dj syto
31/03/2009, 19:22
LIBRE no es GRATIS, (es curioso, esto viene en mis apuntes de sistemas xDDD), libre no implica que no haya ánimo de lucro. Fijaros en los equipos que llevan versiones comerciales de Linux. El sistema operativo es libre, abierto, pero ellos cobran por servicios como el ofrecer documentación completa del SO en soporte físico, atención técnica, etc.

NINJAEDIT!: Mierda, se me han adelantau xD

*****, pues eso mismo es lo que estoy diciendo. En que quedamos???

he dicho que habria ke distinguir entre lo que es soft libre con animo de lucro y soft libre sin animo de lucro.

E insisto, el soft libre que "todos queremos" y que tanto nos encanta, es el que no tiene animo de lucro. La gente tarda poco en "endemonizar" a cualquiera ke se forrara con algo asi... anda ke no...

efegea
31/03/2009, 19:27
¿Cuando has visto tu gente "endemonizando" las distros de pago? Al contrario, mucha gente las apoya y se las compra. Y de SIEMPRE se ha defendido que se puede cobrar por soft libre, desde el mismo Richard Stallman.

dj syto
31/03/2009, 19:29
¿Cuando has visto tu gente "endemonizando" las distros de pago?. cuando? XDDD constantemente tio.
Y de SIEMPRE se ha defendido que se puede cobrar por soft libre, desde el mismo Richard Stallman.

pero yo he dicho lo contrario tio? XDD si es perfectamente licito. Son simplemente modos de negocio.

Os estais rallando, y estais poniendo en mi boca cosas que no he dicho. XDDDd

JoJo_ReloadeD
31/03/2009, 19:32
E insisto, el soft libre que "todos queremos" y que tanto nos encanta, es el que no tiene animo de lucro. La gente tarda poco en "endemonizar" a cualquiera ke se forrara con algo asi... anda ke no...

Si, fijate lo endemonizado que esta Redhat. Vamos, es el anticristo. [wei]

Y sabes que no se forran... hace poco hasta han batido records de beneficios.

dj syto
31/03/2009, 19:35
Si, fijate lo endemonizado que esta Redhat. Vamos, es el anticristo. [wei]

Y sabes que no se forran... hace poco hasta han batido records de beneficios.

bueno, ese es un buen ejemplo. Pero es porque es lo que es. Y va en contra de los principios "gorditosivirgeneles" criticarlo. :quepalmo:

juanvvc
31/03/2009, 20:01
Creo que los únicos que endemonizan a los que se lucran son los que quieren software gratis, no software libre :) A mí me mola el modelo de negocio del software libre, pero respeto el modelo de negocio de Microsoft y no endemonizo a nadie :) Y he pagado y he cobrado por ambas cosas en mi vida, software libre y software propietario.

capzo
31/03/2009, 21:00
no hay un tipo de soft libre que permita la modificacion SIEMPRE sin animo de lucro? pero ke sin embago si pretendes cobrar, no lo permitan o tengas ke pagarles?

< - >


pues puede ke no lo sepa. Si el soft es abierto, y se puede modificar siempre ke sea sin animo de lucro, no es libre? o como se define eso?
Si el soft es abierto se puede modificar. Y se acabó, el animo de lucro no tienen nada que ver con que el codigo sea abierto o no, te puedes lucrar con el soft propietario o con el libre. Si es abierto y haces modificaciones en el codigo, mientras lo pongas luego a disposición de los demas, como si quieres cobrar derecho de pernada al usuario final, si el lo acepta...

dj syto
01/04/2009, 02:35
Si el soft es abierto se puede modificar. Y se acabó, el animo de lucro no tienen nada que ver con que el codigo sea abierto o no, te puedes lucrar con el soft propietario o con el libre. Si es abierto y haces modificaciones en el codigo, mientras lo pongas luego a disposición de los demas, como si quieres cobrar derecho de pernada al usuario final, si el lo acepta...

gracias por la aclaracion. :brindis:

de todos modos sigo diciendo lo mismo que dije al principio.

josepzin
01/04/2009, 10:07
El software libre es un modelo de negocios también, que se puede rentabilizar de muchas maneras.

Theck
01/04/2009, 12:35
¿Derecho de pernada será la opción de pago de los gorditos y vírgenes?