PDA

Ver la versión completa : en youtube internet en la 2x



Zizti
29/03/2009, 12:12
epa igual esque no me entero... pero habéis comentado este video??
http://www.youtube.com/watch?v=FOAqgNXOL9M&feature=related
yo pensaba que hasta ahora no se había conseguido nada así...

futublog
29/03/2009, 12:24
yo tambien estoy esperando saber como se hace...

hardyx
29/03/2009, 22:43
Ese vídeo es muy antiguo, del 2007. Aunque no se ha hecho referencia al vídeo, el tema de usar wifi en la GP2X se lleva comentando en el foro desde hace bastante tiempo. Lo que pasa es que (por ahora) hay que configurarlo a mano desde el Linux de la consola.

Hago un resumen de lo que se sabe del tema:
- Como sabéis es posible tener acceso a internet a través de un cable USB conectado a un pc en la F100.
- Con un adaptador usb-ethernet que esté soportado por la GP2X, también sería posible navegar con la F200, aunque no se si alguien ha probado esto.
- Hay un driver para la consola, para un modelo específico de adaptador wifi de DLink, que permite tener acceso a internet. Pero es necesario software.
- Las wireless tools portadas por Misato, son el software de sistema para configurar los parámetros de la red, necesario para conectarse a un router.
- El Navegador opera y el entorno gráfico de Qtopía que aparece en el vídeo es el sofware de aplicación necesario para visualizar páginas web.
- Un tipo creó un sistema wifi portatil casero para la GP2X, que incluye: un cradle, una batería, un pen-wifi y un cable de conexión a la consola.
- Drumpi está portando unos drivers para otros dispositivos usb wifi y está haciendo pruebas de conexión a directorios compartidos de un pc.
- Seguiremos informando...

toica
30/03/2009, 02:32
hola a todos

chemaris
30/03/2009, 02:33
adios

Bizkaitarra
30/03/2009, 08:27
Muy buena pinta el video..... haber si para la wiz tenemos esto bien implementado para el complemento wifi...

Kurraudo
30/03/2009, 09:31
hola a todos
no manches wei, ecelente haporte, te pasaste

Ya en serio, se ve muy bien, lo malo es que no es demasiado práctico que digamos ¿No?

Drumpi
30/03/2009, 11:19
- Drumpi está portando unos drivers para otros dispositivos usb wifi y está haciendo pruebas de conexión a directorios compartidos de un pc.


Emmm, no, yo no estoy portando nada, primero porque el driver que hay si que se corresponde al adaptador wifi que tengo (que pensaba que no), segundo porque no se, y tercero porque no consigo absolutamente nada: ni avanzo pegando cabezazos contra la pared ni consigo ni una pizca de ayuda.
De todas formas, me gustaría tener más info del video, saber el firm que ha usado y todo eso, porque lo más que he llegado a conseguir son 15 segundo de reproduccion de video de un archivo de mi PC, porque el qtopia cascaba (no recuerdo si por el adaptador o por el teclado, aunque creo que era esto último).

Sé que lo que hay en el wiki para hacer un wifi "portable" funciona incluso para las craddles (las wireless tools de misato y los módulos del chip rt2570, que vienen incluidas el el wireles.rar junto con unos scripts que recomiendo leer para saber manejarlo de forma personalizada), pero eso, con el firm 3.0.0 no he conseguido mucho... aun.

futublog
30/03/2009, 20:32
lo que me gustaria a mi es conectarme por wiffi en la gp2x, si no tendre que buscarme una p$p...

Multi
30/03/2009, 21:06
lo que me gustaria a mi es conectarme por wiffi en la gp2x, si no tendre que buscarme una p$p...


O esperarte a una Wiz.. xD

Drumpi
31/03/2009, 13:19
lo que me gustaria a mi es conectarme por wiffi en la gp2x, si no tendre que buscarme una p$p...

Nadie te impide que hagas ni una cosa ni otra. Puedes ir a comprarte una PSP y dejarte de lios, o intentar conectar la consola, a lo mejor tienes más suerte que yo. Posible es, pero desde luego no va a ir nadie a tu casa a instalartelo.

futublog
31/03/2009, 20:29
Lo unico que no hay muchas ayudas para hacerlo, o saber ingles

Drumpi
01/04/2009, 13:12
Tampoco hay que ser un catedrático en filología inglesa para entenderlo, por favor, que con el inglés que se aprende en el colegio basta y sobra.
Pero todo pasa por empezar descargando el wireless.rar del wiki ya mencionado, el de la minicraddle portable. Se descomprime en una carpeta de la SD, se conecta la craddle, el adaptador wifi compatible, se ejecuta el wireless_scan.gpu (creo que era ese, el que busca las redes disponibles) y luego otro para conectarse (no recuerdo si era connect_wireless o start_wireless).
Lo suyo es tener el sterm tambien y ejecutar los comandos de los .gpe uno por uno, más que nada, porque a lo mejor necesitas configurarlo: seleccionar el SSID, meterle la clave WEP, elegir una IP... Todo eso viene más o menos explicado el los .gpe que puedes abrir con el bloc de notas (mejor usar el notepad++) a poco que hayas dado cinco clases de inglés se entiende.

Y a estas alturas, no saber ingles y navegar por internet son términos incompatibles.

futublog
05/04/2009, 10:31
Tampoco hay que ser un catedrático en filología inglesa para entenderlo, por favor, que con el inglés que se aprende en el colegio basta y sobra.
Pero todo pasa por empezar descargando el wireless.rar del wiki ya mencionado, el de la minicraddle portable. Se descomprime en una carpeta de la SD, se conecta la craddle, el adaptador wifi compatible, se ejecuta el wireless_scan.gpu (creo que era ese, el que busca las redes disponibles) y luego otro para conectarse (no recuerdo si era connect_wireless o start_wireless).
Lo suyo es tener el sterm tambien y ejecutar los comandos de los .gpe uno por uno, más que nada, porque a lo mejor necesitas configurarlo: seleccionar el SSID, meterle la clave WEP, elegir una IP... Todo eso viene más o menos explicado el los .gpe que puedes abrir con el bloc de notas (mejor usar el notepad++) a poco que hayas dado cinco clases de inglés se entiende.

Y a estas alturas, no saber ingles y navegar por internet son términos incompatibles.


demasiados terminos tecnicos para mi virginal mente...

ya le iré metiendo mano poquito a poco




(Hoder, es que quieren todo echo... incluso yo)

Drumpi
05/04/2009, 17:58
SSID: nombre que tiene la red, es el nombre que sale cuando buscas redes wifi, tienes que poner el de tu router.
Clave WEP: clave que codifica los datos para que nadie más, salvo los que la conocen, entren en tu red.
Dirección IP: básico saber lo que es si te conectas a internet. Es la "direccion" de tu equipo. Puedes olvidarte de ello con el comando dhcpdc (las dos últimas letras no estoy seguro, las otras cuatro si: es un programa que te da automáticamente una direccion IP libre)

Si ya no conoces términos como descomprimir, tarjeta SD, wiki, craddle, adaptador, wifi o comandos ¿qué haces delante de un ordenador? :D:D:D:D:D