PDA

Ver la versión completa : [Noticia] Y de la nada aparece lo que matará a las consolas y PC's



Endher
24/03/2009, 13:08
En el marco de la Game Developers Conference la compañía OnLive ha presentado una innovadora e interesante propuesta alternativa al modelo de negocio tradicional. Es tan simple y brillante como aplicar un concepto tan válido como la televisión por demanda, a los videojuegos. La clave de esta empresa, afincada en Palo Alto, California, reside en eliminar costosas configuraciones de hardware local en casa del usuario e incluso consolas de nueva generación, e insertar un pequeño terminal de apenas unos 100 dólares con el que poder disfrutar de los videojuegos ejecutándolos en equipos remotos. Éstos estarían instalados en un servidor y el usuario, mediante conexión a Internet y banda ancha podría jugar sin notar la diferencia. Únicamente se necesita un PC o Mac, con una configuración poco exigente al que conectar el terminal. La empresa afirma que también será posible prescindir de este equipo y conectar el OnLive directamente a cualquier televisión con salida HDMI o por componentes. Una auténtica revolución. Muchos lo han calificado ya como "el asesino de las consolas", "el fin de las gráficas de gama alta" o "el YouTube de los videojuegos".



Las reacciones de prensa y productoras a este concepto que propone OnLive han sido tremendamente positivas, tras comprobar cómo en una demostración, sus creadores conseguían hacer funcionar de forma remota un título tan complejo como Crysis a 60 frames por segundo y con suavidad, en un MacBook Air de serie. Según OnLive, el secreto reside en una fuerte compresión de video interactivo gracias a un algoritmo propio. De esta forma se pueden utilizar conexiones a Internet de baja latencia para 'servir' en casa del usuario los videojuegos que desee sin necesidad de contar con una consola, únicamente un PC de gama media. El interfaz está compuesto por múltiples ventanas, y el servicio, de pago con un concepto muy parecido al de Xbox Live que soporta lista de amigos, perfil de jugador y posibilidad de grabar y compartir vídeos. Otra de las ventajas de OnLive es su fuerte defensa frente a la piratería, inexistente en este marco, que asegura unos beneficios fijos por la suscripción y otros extras.



Los requisitos de la conexión a Internet con la que debe contar el usuario, la base de esta gran teoría llevada a la práctica, se establece entre los 1,5 y 5 Mbps. El 71% de los hogares norteamericanos tienen una conexión que supera los 2 Mbps y en España es posible contratar fácilmente y a un precio muy competitivo conexiones a Internet que superan estos requisitos, pese a su escasa penetración, muy lejos de la norteamericana. A pesar de algunas dudas técnicas que surgen, como la eliminación del lag al ejecutar múltiples sesiones de varios clientes en una misma máquina, el concepto de OnLive es ciertamente posible. Aún así, el sistema requerirá del apoyo de la industria; Electronic Arts, Ubisoft, Take-Two, Warner Bros, THQ, Epic Games, Eidos, Atari o Codemasters ya han confirmado su presencia en esta nueva plataforma. El periodo beta comienza este verano y su lanzamiento está previsto para finales de 2009. El hardware tradicional, se consola o PC, se encuentra en el punto de mira.

Fuente y fotos aquí (http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw49c8ae808b619&pic=GEN), que estoy en la uni y no me da tiempo de ponerlas directamente.

A mi la noticia me parece excelente, por un precio muy competitivo no hará falta comprarse un pepino de PC para jugar. Con esto se acabarían las batallas de yo la tengo más larga, este juego tiene contenido descargable exclusivo, este juego solo sale en mi consola y demás. La optimización sería buena porque los ports sencillamente no existirían, y las compañías se centrarán solo en hacer juegos. A ver si dan más detalles, porque esto se debe de estar cociendo a espaldas del público durante muchos años. EA dijo que la consola única estaba al caer y mira...

dj syto
24/03/2009, 13:16
y si no tienes internet, ke?

Bior
24/03/2009, 13:20
a mi en si mismo me parece una muy buena idea, pero eso de tener que pagar cuota mensual o como sea, ya no me convence tanto. quiero decir, si un mes no lo uso y ya lo tengo pagado, que hago, me lo como? no me termina de convencer.

Endher
24/03/2009, 13:21
y si no tienes internet, ke?
Contratas internet. Porque con el sistema tradicional te compras tu consola de sobremesa, o tu PC, y si no tienes TV/Monitor, ¿qué? Hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, e internet va camino de convertirse en algo habitual en cada casa. Pocos jugones o jugones potenciales carecen de internet en casa, la verdad.

Rivroner
24/03/2009, 13:21
En España eso va a funcionar de pena.

juanvvc
24/03/2009, 13:22
Sigue la tendencia de las aplicaciones en red, con un potente servidor al que conectar terminales tontos. Lo curioso es que los "terminales tontos" actuales son ordenadores potentísimos capaces por sí solos de correr aplicaciones mucho más completas que las que corremos en remoto: por ejemplo, MSWord/OpenOffice vs. GoogleDoc. Quizá la invasión de UMPCs y móviles megachulos cree un escenario más propicio para este modelo de negocio, y las nuevas teles revitalicen el mercado de SetTopBoxes. Al final pagaremos por tiempo de uso de unas aplicaciones a las que accederemos desde cualquier lugar.

Los videojuegos son simplemente una aplicación más del mismo modelo de negocio que está por venir :) ¿Y no son ya los modos online de las consolas actuales una aproximación a este concepto?

Aiken
24/03/2009, 13:22
y lo del precio competitivo cuanto es?
porque eso suena a que nos cobraran una cuota mensual/anual por el uso, mientras que una consola te la compras una vez y te dura al menos 4-5 años.

ahora nos haran pagar la cuota del hardware remote + cuota de live de los juegos. genial, a la larga nos saldra mas caro.

En el caso de los PC, que hay que cambiar de grafica cada 6 meses pues podria ser mas interesante.

Aiken

Endher
24/03/2009, 13:24
a mi en si mismo me parece una muy buena idea, pero eso de tener que pagar cuota mensual o como sea, ya no me convence tanto. quiero decir, si un mes no lo uso y ya lo tengo pagado, que hago, me lo como? no me termina de convencer.
Supongo que podrías darte de baja de alguna forma. La información es muy básica, pero problablemente vayan ampliando, sino en esta GDC en breves, que la fase beta empieza en verano. Lo de la suscripción es interesante saberlo, porque si es 5€ mensuales (tipo live) y los juegos a un precio que oscile los 20/30€ la novedad y rebajas a lo steam, la idea me parece genial. Además, si el juego va bien en tu casa, el lag en las partidas será inexistente, porque juegas desde servidores interconectados.

Aiken
24/03/2009, 13:25
Pocos jugones o jugones potenciales carecen de internet en casa, la verdad.

no, si interenet tengo, pero supongo que aparte de pagar mi cuota de internet, tendre que pagar otra cuota por usar el hardware remoto.

vale que nos adaptemos a las nuevas tecnologias, pero a mi esto no me suena a abaratamiento para los usuarios, sino a mas cuotas que pagar.

Aiken

Endher
24/03/2009, 13:25
y lo del precio competitivo cuanto es?
porque eso suena a que nos cobraran una cuota mensual/anual por el uso, mientras que una consola te la compras una vez y te dura al menos 4-5 años.

ahora nos haran pagar la cuota del hardware remote + cuota de live de los juegos. genial, a la larga nos saldra mas caro.

En el caso de los PC, que hay que cambiar de grafica cada 6 meses pues podria ser mas interesante.

Aiken
Sí y no, porque el receptor que compras, en principio, te servirá para toda la vida, porque lo que cambian son los servidores que ponga la compañía. De ese modo, si tiene una cuota tipo Live creo que sale muy, muy rentable.

fosfy45
24/03/2009, 13:26
A ver si lo he entendido, ¿ quieren alquilar los juegos y el hardware en lugar de venderlo ?

Bueno, puede ser interesante dependiendo de la calidad de la experiencia de juego, del precio y de las condiciones.

Saludos.

Aiken
24/03/2009, 13:30
¿Y no son ya los modos online de las consolas actuales una aproximación a este concepto?

lo unico que tienen en comun es que nos van a cobrar por el tiempo que usemos las aplicaciones :( igual que nos cobran por el tiempo que usamos el online, por lo demas el concepto es diferente.

Aiken

Endher
24/03/2009, 13:32
A ver si lo he entendido, ¿ quieren alquilar los juegos y el hardware en lugar de venderlo ?

Bueno, puede ser interesante dependiendo de la calidad de la experiencia de juego, del precio y de las condiciones.

Saludos.
Exactamente. La calidad en principio buena, porque si desde un MacBook Air han puesto el Crysis al máximo, no sé que más pedirle. Las condiciones son lo que tengo dudas y me mantengo escéptico. Lo que me parecería justo sería unos 10€ máximo de cuota mensual, para mantenimiento de servidores (más de eso se paga por el World of Warcraft...), reparaciones y por supuesto ir renovando periódicamente los PC's sobre los que corren los juegos. El precio se ha confirmado de 250$, el mismo que una Wii, vaya. Creo que la conexión ADSL habitual de telefónica son 3Mb, con eso podremos jugar en baja resolución, para irnos al HD habría que contratar la de 6Mb. Yo tengo que mirarlo, porque me suena de que en casa nos ofrecieron esa por 1€ más y mi padre la contrató xD

galaad
24/03/2009, 13:33
Aun se sabe muy poco y es algo demasiado nuevo como para sacar ya conclusiones.Todo lo que intentemos adelantarnos a la informacion que esta por venir,sera crearse ideas preconcebidas e inexactas.Hay que saber algo mas,esta informacion es demasiado abierta aun.
Han dicho el que,pero apenas nada del como.

Topochan
24/03/2009, 13:34
Como idea brutal, eso si lo rentable que pueda ser, eso lo pongo más en duda.

Endher
24/03/2009, 13:35
lo unico que tienen en comun es que nos van a cobrar por el tiempo que usemos las aplicaciones :( igual que nos cobran por el tiempo que usamos el online, por lo demas el concepto es diferente.

Aiken
Eso no lo sabemos, a no ser que me lo haya saltado, eso no está confirmado. Pero si cobran por tiempo que lo utilicemos, esto se derrumba solo xD

Aiken
24/03/2009, 13:35
De ese modo, si tiene una cuota tipo Live creo que sale muy, muy rentable.

crees? .... yo lo que creo que nos cobraran lo que les de la gana, y cuotas anuales y si un mes no juegas te jodes y demas.

bueno habra que verlo ... pero yo no veo ningun avance tecnologico, lo que veo es que una empresa que no vende hardware ha encontrado una forma de quitarle negocio a los fabricantes, los usuarios dejaremos de pagar a uno para pagar a otros.

esta por ver si sale rentable o mas barato o no.

Pd. yo soy de la asociacion : "quiero mi software con caja y manual", asi que estas cosas virtuales tipo steam no me molan mucho.

Aiken

Endher
24/03/2009, 13:38
Muchas cosas las estamos presuponiendo, eso es cierto. Lo que no deja de parecerme una idea excelente, y estoy atento a la información para ver que confirman. Yo también prefiero los juegos con su caja y su manual, pero eso está condenado a desaparecer, guste o no.

Aiken
24/03/2009, 13:39
A ver si lo he entendido, ¿ quieren alquilar los juegos y el hardware en lugar de venderlo ?

ostias ahora que lo dices es verdad. esto nos lleva a la misma discusion de "si es mejor comprar casa o alquilar casa".

Creo que la conclusion de la casa fue: Alquilar a la larga es mas caro, pero te permite cambiar de casa con libertad y sin ataduras.

Claro que teniendo en cuenta que la tecnologia es mucho mas perecedera que una casa, quizas alquilar sea mejor. aunque siempre puedes comprar y vender de segundamano.


yo creo que todo depende de lo que nos cobren y de la calidad del servicio. aun asi a mi me costara acostumbrarme a pagar mensual 5 cuotas diferentes, del hardware, del online, de los juegos, ...

Aiken

ChAzY_ChaZ
24/03/2009, 13:41
no entiendo absolutamente nada,,,,como se juega? ejecutas un juego desde el pc? no entiendo nada....

AOJ
24/03/2009, 13:46
Envías las pulsaciones de los botones por internet, y se te devuelve vídeo en HD del juego que estás ejecutando en su servidor ... depende demasiado de la latencia y una buena conexión, aquí en Spain esto no lo vamos a ver si la cosa no cambia mucho ...

Y para juegos en los que el tiempo es crítico, no sé sho

fosfy45
24/03/2009, 13:46
Exactamente. La calidad en principio buena, porque si desde un MacBook Air han puesto el Crysis al máximo, no sé que más pedirle. Las condiciones son lo que tengo dudas y me mantengo escéptico. Lo que me parecería justo sería unos 10€ máximo de cuota mensual, para mantenimiento de servidores (más de eso se paga por el World of Warcraft...), reparaciones y por supuesto ir renovando periódicamente los PC's sobre los que corren los juegos. El precio se ha confirmado de 250$, el mismo que una Wii, vaya. Creo que la conexión ADSL habitual de telefónica son 3Mb, con eso podremos jugar en baja resolución, para irnos al HD habría que contratar la de 6Mb. Yo tengo que mirarlo, porque me suena de que en casa nos ofrecieron esa por 1€ más y mi padre la contrató xD

¿ Como que 250$ ?

Je, habrá que esperar a ver si esto tira para adelante y en que condiciones, pero si creen que voy a pagar por un alquiler como si fuese algo de propiedad lo tienen clarinete.

Yo estoy dispuesto a pagar una cuota por un servicio y punto, para pagar 250€ me compro una máquina de mi propiedad y hago con ella lo que me apetezca. Y si no tengo otra alternativa en esto momentos tengo mas juegos que a los que jugaré en toda la vida.

Yo me gasto unos 100€ al mes en juegos, si en lugar de vendermelo quieren alquilármelo como mucho estoy dispuesto a pagar cada més un 10 o 15% de esa cifra, y eso si tengo acceso a todos los juegos disponibles y la empresa se encarga del mantenimiento del equipo necesario, pues si no me compensa más tener unos pocos juegos y consolas en propiedad y jugar con ellos siempre que quiera sin pagar más.

Saludos.

NEKRO
24/03/2009, 13:50
y si no tienes internet, ke?

Lo mismo pasa hoy con la XBOX 360 y la PS3 (con la Wii no pasa :)): Sin internet te pierdes la mayor parte de la diversión, descarga de mapas, fases nuevas para tus juegos, actualizaciones necesarias,...

Kurraudo
24/03/2009, 13:51
[...]
+1, con ese precio no creo que atraigan a muchos usuarios, yo no estaría dispuesto a pagar todo ese dinero por un juego que además te obliga a estar conectado a internet, es más, ni siquiera querría pagar, hay muchos juegos de código abierto que puedo usar perfectamente. Yo, si lo ponen a un precio razonable, lo veo como una buena solución para títulos online de PC, pero no lo veo para nada como un sustituto de las consolas.

fosfy45
24/03/2009, 13:52
Yo también prefiero los juegos con su caja y su manual, pero eso está condenado a desaparecer, guste o no.

Mi motivación para comprar juegos es el coleccionismo, si no fuese por ello me los piratearia todos, y eso es exactamente lo que pienso hacer el dia que no pueda coleccionarlos.

Lo que harán los demás no lo se, pero yo desde luego el dia que no pueda comprar juegos en formato físico o alquilarlos a un precio módico habré gastado mi último dinero en videojuegos.

Saludos.

otto_xd
24/03/2009, 13:53
Le veo 0 futuro, cobrar por un cacharro que solo sirve para streaming de videojuegos, y por el que despues tienes que pagar una mensualidad para jugar dependiendo de tu conexion de internet, no lo veo...

Saludos

Kurraudo
24/03/2009, 13:54
Mi motivación para comprar juegos es el coleccionismo, si no fuese por ello me los piratearia todos, y eso es exactamente lo que pienso hacer el dia que no pueda coleccionarlos.

Lo que harán los demás no lo se, pero yo desde luego el dia que no pueda comprar juegos en formato físico o alquilarlos a un precio módico habré gastado mi último dinero en videojuegos.

Saludos.
+1 a cada una de tus palabras :rever::rever::rever:

otto_xd
24/03/2009, 13:58
Mi motivación para comprar juegos es el coleccionismo, si no fuese por ello me los piratearia todos, y eso es exactamente lo que pienso hacer el dia que no pueda coleccionarlos.

Lo que harán los demás no lo se, pero yo desde luego el dia que no pueda comprar juegos en formato físico o alquilarlos a un precio módico habré gastado mi último dinero en videojuegos.

Saludos.
Pues mi motivacion para comprar los juegos es ser consecuente con lo bien que me lo he pasado, no coleccionar, porque yo juego, no adoro a las cajas....

Puedo entender que os gusten las cajas, pero de ahi a decir que si no hay cajas no hay pasta para juegos....

kiero
24/03/2009, 13:59
yo apuesto a que nos están tomando el pelo . Conocéis el marketing viral ?? ese que anuncia una cosa ,pero lo que nos venden es otra ? El concepto esté no es viable por lo menos hasta dentro de 20 ó 30 años, las consolas y la venta de juegos en soporte fisico no desapareceran del día a la mañana ...Pero mira ,dentro de un poco igual se destapa algo , estad atentos a la cuenta atrás en http://www.onlive.com/

stay tuned , o pèrmanece en sintonia como dicen allí ...

NWOBHM
24/03/2009, 14:02
no entiendo absolutamente nada,,,,como se juega? ejecutas un juego desde el pc? no entiendo nada....


No es más que el viejo concepto de los mainframes actualizado a las nuevas tecnologías. Las aplicaciones se ejecutan en el servidor y tu PC sólo actúa como terminal por eso no necesita un hardware potente, porque en realidad lo único que hace es gestionar la conexión y enviar el vídeo a tu pantalla.

fosfy45
24/03/2009, 14:06
ostias ahora que lo dices es verdad. esto nos lleva a la misma discusion de "si es mejor comprar casa o alquilar casa".

Creo que la conclusion de la casa fue: Alquilar a la larga es mas caro, pero te permite cambiar de casa con libertad y sin ataduras.

Claro que teniendo en cuenta que la tecnologia es mucho mas perecedera que una casa, quizas alquilar sea mejor. aunque siempre puedes comprar y vender de segundamano.


yo creo que todo depende de lo que nos cobren y de la calidad del servicio. aun asi a mi me costara acostumbrarme a pagar mensual 5 cuotas diferentes, del hardware, del online, de los juegos, ...

Aiken

Cuando alquilas pagas un precio inferior al de propiedad y los gastos que genera esa propiedad corren por cuenta del propietario.

Cuando compras pagas un precio superior al de alquiler y los gastos que genera esa propiedad corren por cuenta propia. ( Y no le devuelves dos pisos al banco )

No creo que la gente sea tan estúpida de pagar por un alquiler mas de lo que costaria una propiedad y encima correr con los gastos de esa propiedad, aunque sinceramente, despues de ver lo que ha pasado en España y estados unidos con el mercado inmobiliario, ya me lo creo todo.

Si quieren alquilarme juegos que lo hagan, pero el terminal, su mantenimiento y lo necesario para usarlo tendrán que estar incluidos en una cuota lo suficientemente atractiva como para que me interese alquilar en lugar de comprar.

A mi el alquiler del piso me cuesta la tercera parte de lo que vale una propiedad similar y aparte de las facturas de consumos electricos, gas, etc no pago nada más, por eso alquilo, sino, compraria ( o me iria a vivir a otro sitio ).

Con los intereses que paga al banco la mayoria yo pago mi alquiler y mis facturas de modo que me compensa alquilar, si con este sistema de videojugos recibo igual o parecido servicio entonces lo contrataré. Si no, pues no.

Saludos.

enkonsierto
24/03/2009, 14:09
Esto ya tiene tiempo... y a nivel empresarial aun más...

fosfy45
24/03/2009, 14:10
Pues mi motivacion para comprar los juegos es ser consecuente con lo bien que me lo he pasado, no coleccionar, porque yo juego, no adoro a las cajas....

Puedo entender que os gusten las cajas, pero de ahi a decir que si no hay cajas no hay pasta para juegos....

Para tener una motivación no necesito tener en cuenta la de los demás ni decir con retintín que si no hay coleccionismo no hay pasta para juegos.

Cada cual tiene sus motivos.

Saludos.

otto_xd
24/03/2009, 14:14
Para tener una motivación no necesito tener en cuenta la de los demás ni decir con retintín que si no hay coleccionismo no hay pasta para juegos.

Cada cual tiene sus motivos.

Saludos.

El rentintin lo sacas de donde no lo hay, allá cada uno con su motivación, pero soy libre de decir que no me parece fuerte el razonamiento, porque que yo sepa, los juegos que compras los usas, entonces no los comprar para que cojan polvo, sino para disfrutar con la accion de jugar, no la de observar las cajas....

Locke
24/03/2009, 14:15
Ejem... alguien podria decirme el equipo necesario como para mover el crysis a full, recomprimir el video en hd EN TIEMPO REAL y transmitirlo via internet? Y si en vez de una instancia son 1000?

Me parece que a esta gente le saldria mas barato regalarnos un PC de gama alta a cada uno xD

fosfy45
24/03/2009, 14:18
El rentintin lo sacas de donde no lo hay, allá cada uno con su motivación, pero soy libre de decir que no me parece fuerte el razonamiento, porque que yo sepa, los juegos que compras los usas, entonces no los comprar para que cojan polvo, sino para disfrutar con la accion de jugar, no la de observar las cajas....

Y yo soy libre de adorar esas cajas si me da la gana, y tu como usuario de un foro público estás obligado a respetarme. Y si no quieres o no eres capaz de respetarme, pues entonces estoy en mi derecho a ignorarte, que creo que es lo mejor que puedo hacer por que siempre estás igual.

Chao.

spl
24/03/2009, 14:21
Llevo años escuchando lo mismo y esto no va a triunfar... NUNCA

chemaris
24/03/2009, 14:25
Ejem... alguien podria decirme el equipo necesario como para mover el crysis a full, recomprimir el video en hd EN TIEMPO REAL y transmitirlo via internet? Y si en vez de una instancia son 1000?

Me parece que a esta gente le saldria mas barato regalarnos un PC de gama alta a cada uno xD

eso mismo he pensado yo, pero con algo como esto lo solucionamos:

http://www.theinquirer.es/2009/01/09/amd-y-otoy-preparan-la-supercomputadora-mas-potente-del-planeta.html

dj syto
24/03/2009, 14:40
y cuando internet no vaya, me kedo sin jugar? y si me lo llevo a una segunda casa donde no tenga internet? y si luego esta empresa kiebra? me kedo sin ningun juego? no le veo NINGUN futuro.

< - >

Lo mismo pasa hoy con la XBOX 360 y la PS3 (con la Wii no pasa :)): Sin internet te pierdes la mayor parte de la diversión, descarga de mapas, fases nuevas para tus juegos, actualizaciones necesarias,...

esto ke acabas de decir... tu te lo crees realmente? QUE ME PIERDO POR NO TENER ONLINE EN LA 360? me pierdo algo que antes tuviera en otras consolas? NO. me pierdo ALGO NUEVO KE HAN INVENTADO, pero los juegos de siempre, los de jugar yo solo, los tengo AHI. Y me hace gracia ke digas lo de wii como una ventaja, cuando en realidad lo que es, es un inconveniente. Puesto ke es algo ke le FALTA.

No compares por dios. Que por mucho ke pueda molar el live y los contenidos extra, te aseguro ke ni de lejos es lo mejor de la 360 o la ps3. Yo tengo la 360 y si he jugado al live ha sido por probarlo. Sin embargo la disfruto MUCHISIMO jugando offline. A mi hermano le pasa exactamente igual, y a MUCHISIMA GENTE QUE LA TIENE.

Yo tengo mi 360 y mis 10 juegos ke llevo comprados, y se que los voy a tener ahi SIEMPRE aunke el live desaparezca o aunque microsoft quiebre. No soy coleccionista, pero me gusta quedarme para siempre con TODOS los juegos que compro. Y ser yo el que decida cuando los juego y cuando no.

No se tio, creo que has dicho una barbaridad...

Rivroner
24/03/2009, 14:43
Nunca he entendido lo de si no juegas Online en la 360 no vale la pena la consola, cuando es Offline una de las mejores consolas de todos los tiempos en calidad de catálogo y si encima te gusta jugar Online pues ya es la mejor directamente.

Yo pago el GOLD y no juego contra la gente casi nunca :D

Soy raro lo sé :D

dj syto
24/03/2009, 14:45
El rentintin lo sacas de donde no lo hay, allá cada uno con su motivación, pero soy libre de decir que no me parece fuerte el razonamiento, porque que yo sepa, los juegos que compras los usas, entonces no los comprar para que cojan polvo, sino para disfrutar con la accion de jugar, no la de observar las cajas....

a ver, yo entiendo a fosfy. Y como he dicho, yo no soy coleccionista. Pero me gusta tener MIS juegos, para jugarlos DONDE YO QUIERA, y en la CONSOLA QUE QUIERA. Realmente lo de la caja, pues si, a mi me mola tenerla, pero si no la tengo, no me muero.

Yo quiero los juegos en formato fisico, porque asi no dependo absolutamente de nadie para cogerlo y llevarmelo a casa de mi hermano a jugar, y despues traermelo de nuevo a mi casa, despues llevarmelo a casa del vecino, y depues traerlo a mi casa, y guardarlo, y si dentro de 1 dia o 1 año o diez, me apetece volver a jugarlo, poder hacerlo sin ningun tipo de restriccion que SI QUE TENDRIA si lo hubiera adquirido por steam, por xboxlive, o por este futuro sistema de mierda aqui planteado.

hellcross
24/03/2009, 14:46
Es algo parecido a una plataforma que tengo yo en la pocket pc que manda por video streaming el Second Life al movil xD Pero esta muy verde...

A mi me gusta :D

dj syto
24/03/2009, 14:48
Es algo parecido a una plataforma que tengo yo en la pocket pc que manda por video streaming el Second Life al movil xD Pero esta muy verde...

A mi me gusta :D

eso existe hasta en la ds y la psp. :D

hellcross
24/03/2009, 14:48
eso existe hasta en la ds y la psp. :D

Pero no lo puedes controlar desde donde quieras...

Kurraudo
24/03/2009, 14:56
La verdad, esto me recuerda a cuando dijeron que los CDs matarían al vinilo o que la televisión pondría fin a la radio, solo que esto no creo que llegue a ocurrir, como dice Syto.
Respecto a los juegos, en Wii o en Gamecube tengo pocos juegos en formato físico, ya que suelo pensármelo muchisimo cada vez que desembolso dinero en un juego (Tengo 3 juegos de Wii sin contar el Wii Sports, uno es prestado; y tengo 7 de Cube contando el Zelda Collectors edition) ya que no son demasiado baratos, por ello solo selecciono buenos juegos, que pueda disfrutar al máximo y que valgan realmente el precio por el que los compro. Además, me gusta tenerlos como parte de mi pequeña colección consolera.

AOJ
24/03/2009, 14:57
Pero no lo puedes controlar desde donde quieras...

Te falta descubrir algunas cosillas más de Internet, hamigo :brindis:

otto_xd
24/03/2009, 15:02
Y yo soy libre de adorar esas cajas si me da la gana, y tu como usuario de un foro público estás obligado a respetarme. Y si no quieres o no eres capaz de respetarme, pues entonces estoy en mi derecho a ignorarte, que creo que es lo mejor que puedo hacer por que siempre estás igual.

Chao.

Si te he faltado al respeto me reportas y que decida un moderador, porque no veo tal falta.

Si no te gustan mis comentarios lo tienes crudo, asi que usa la lista de ignorados y tu tan feliz.

Sobre el tema del hilo, lo que no entiendo es donde esta el negocio, porque si ellos tienen que mover todos los juegos a la maxima resolucion, y tener enlaces de red tan gordos, pues no veo mas que un pozo lleno de perdidas por todos los lados, tendremos que esperar a tener un poco mas de informacion, pero dudo que esto triunfe para sistemas interactivos.

Saludos

Uncanny
24/03/2009, 15:10
y cuando internet no vaya, me kedo sin jugar? y si me lo llevo a una segunda casa donde no tenga internet? y si luego esta empresa kiebra? me kedo sin ningun juego? no le veo NINGUN futuro.

< - >Esa misma pregunta me hice yo en su día cuando apareció Valve con su Steam, que hasta para jugar offline necesitas tener conexión a Internet, vale que tenga sus posibles ventajas, pero ¿que pasará si un día Valve quiebra y los servidores de Steam desaparecen? Por mucha caja y DVD originales que tengas de un juego, como Half-Life 2 por ejemplo, será imposible de instalar por si mismo, porque ya lo es si en ese momento no tienes conexión a Internet.

Yo tampoco en su día le veía mucho futuro a Steam, pero mira, ahí está, yo aun no lo trago y paso de los juegos que me obliguen a usar conexión a Internet para jugar offline o que tenga que actualizarlo por la fuerza si quiero seguir jugado, pero hay otra gente que no, como lo demuestra la existencia aun de Steam, así que a saber...

hellcross
24/03/2009, 15:23
Te falta descubrir algunas cosillas más de Internet, hamigo :brindis:

Haber, lo qe yo conozco que ha dicho syto es mandar señal del monitor a la psp.

Lo que yo digo es un servidor, inicias sesion en second life y te manda por video straming al movil.

Desconocia que habia de esto en psp y ds. De todas formas si, me falta MUCHO por descubrir de internet. Por algo quiero estudiarlo.

Luisodin
24/03/2009, 15:27
Esta condenada al fracaso a menos a medio plazo y corto (5- 10 años)

pakoito
24/03/2009, 15:31
Una **** vamos a poder jugar con 1mb o 3mb a eso, ¿os recuerdo las penosas subidas y los pings de 100+ que gastamos en españa? yo tengo 6mb/250k, que a la hora de jugar mientras haces algo tipo spotify es para echarse a llorar.

otto_xd
24/03/2009, 15:33
Esa misma pregunta me hice yo en su día cuando apareció Valve con su Steam, que hasta para jugar offline necesitas tener conexión a Internet, vale que tenga sus posibles ventajas, pero ¿que pasará si un día Valve quiebra y los servidores de Steam desaparecen? Por mucha caja y DVD originales que tengas de un juego, como Half-Life 2 por ejemplo, será imposible de instalar por si mismo, porque ya lo es si en ese momento no tienes conexión a Internet.

Yo tampoco en su día le veía mucho futuro a Steam, pero mira, ahí está, yo aun no lo trago y paso de los juegos que me obliguen a usar conexión a Internet para jugar offline o que tenga que actualizarlo por la fuerza si quiero seguir jugado, pero hay otra gente que no, como lo demuestra la existencia aun de Steam, así que a saber...

Que nooo, que steam tiene un modo offline y se pueden hacer copias de los titulos, ademas, muchos juegos te dan el serial si se lo pides, para instalarlo fuera de steam :S :S :S.

Saludos

egleuterio
24/03/2009, 15:36
Una **** vamos a poder jugar con 1mb o 3mb a eso, ¿os recuerdo las penosas subidas y los pings de 100+ que gastamos en españa? yo tengo 6mb/250k, que a la hora de jugar mientras haces algo tipo spotify es para echarse a llorar.

Pakoito ha dicho!

Para mi tambien ahi radica el mayor fallo....

otto_xd
24/03/2009, 15:37
a ver, yo entiendo a fosfy. Y como he dicho, yo no soy coleccionista. Pero me gusta tener MIS juegos, para jugarlos DONDE YO QUIERA, y en la CONSOLA QUE QUIERA. Realmente lo de la caja, pues si, a mi me mola tenerla, pero si no la tengo, no me muero.

Yo quiero los juegos en formato fisico, porque asi no dependo absolutamente de nadie para cogerlo y llevarmelo a casa de mi hermano a jugar, y despues traermelo de nuevo a mi casa, despues llevarmelo a casa del vecino, y depues traerlo a mi casa, y guardarlo, y si dentro de 1 dia o 1 año o diez, me apetece volver a jugarlo, poder hacerlo sin ningun tipo de restriccion que SI QUE TENDRIA si lo hubiera adquirido por steam, por xboxlive, o por este futuro sistema de mierda aqui planteado.

Sinceramente, creo que usais poco steam, que se puede usar una cuenta en varios equipos, que es legal hacerlo, y lo mejor, es que no necesitas llevarlo de forma fisica, pero si quieres, te haces un backup, te lo metes en un pendrive, en un discoduro, en un cd o en el formato que quieras y te lo llevas.

Lo que dicen estos señores es muy distinto a la venta en formato digital (que no virtual, el juego lo adquieres), y no le veo futuro, no con los sistemas de comunicacion que hay hoy en dia.

Saludos

Dokesman
24/03/2009, 15:44
Pero el tema es... pagar una cuota y poder jugar a todos los juegos que quieras, o pagar cuota, mas pagar ese juego en concreto? el alquiler vamos...

NO lo veo, parece buena idea, pero a mi me gusta tener los juegos con caja y demas, tengo mas de 30 juegos de PS3, y daria oro por tener en BD los que tengo de la Store.

Uncanny
24/03/2009, 16:05
Que nooo, que steam tiene un modo offline y se pueden hacer copias de los titulos, ademas, muchos juegos te dan el serial si se lo pides, para instalarlo fuera de steam :S :S :S.

SaludosEso me dijo un compañero de piso que juega a varios juegos usando la plataforma Steam, lo de hacer una especie de copias de seguridad de los juegos que ya tiene bajados y actualizados desde la plataforma Steam, pero claro, ya está dicho, antes tienes que bajartelo y actualizarlo todo.

Ahora bien, según el ejemplo que he puesto, un escenario en el que solo posees de tu copia física y original de HL2 y no tienes conexión a Internet ¿dices que también se puede instalar sin necesidad de autentificar tu cuenta en Steam (o peor, de creartela si antes no la tenías), y por tanto, sin necesidad de bajar absolutamente nada, con solo el DVD y jugar directamente a HL2 sin aplicar ningún parche externo tipo No-Steam? Te lo pregunto por curiosidad :confused:

fmayosi
24/03/2009, 16:29
Dependiendo de como se venda puede ser un buen negocio, ya veremos como funciona, pero en si la idea no es mala.

Es mejor no adelantar acontecimientos y ver como lo explotan.

Un saludo.

Aiken
24/03/2009, 16:47
que yo sepa, los juegos que compras los usas, entonces no los comprar para que cojan polvo, sino para disfrutar con la accion de jugar, no la de observar las cajas....

haces bien en decir "que yo sepa" :) porque ya se ha hablado mil veces. es lo mismo que leer un comic en papel o leerlo en la pantalla, hay gente que prefiere el papel, incluso si es mas caro, que suele serlo.

pero al final todo es cuestion de precio, obviamente depende de cada uno pero si es realmente mucho mas barato interesara, lo unico que para la gente que le mola lo fisico tendra que ser mucho mas barato que para la gente que le da igual.




Aiken

< - >

Ejem... alguien podria decirme el equipo necesario como para mover el crysis a full, recomprimir el video en hd EN TIEMPO REAL y transmitirlo via internet? Y si en vez de una instancia son 1000?
Me parece que a esta gente le saldria mas barato regalarnos un PC de gama alta a cada uno xD

regalarnoslo no se, pero dedicarse al leasing y renting de pcs para jugones podria ser un buen negocio :D

Aiken

Nathrezim
24/03/2009, 16:50
eso mismo he pensado yo, pero con algo como esto lo solucionamos:

http://www.theinquirer.es/2009/01/09/amd-y-otoy-preparan-la-supercomputadora-mas-potente-del-planeta.html

Si, pero habría que poner uno en cada barrio de cada ciudad, se escapa un poco de precio XD.

Y aún así olvidarse del wifi, que aumenta la latencia. Sobre lo de jugar con móviles solo puedo decir :lol::lol::lol:, por lo menos a corto-medio plazo y cambiando mucho las cosas, aon la latencia de las redes de telefonía móvil por lo menos en España es impensable.

Aiken
24/03/2009, 16:51
No compares por dios. Que por mucho ke pueda molar el live y los contenidos extra, te aseguro ke ni de lejos es lo mejor de la 360 o la ps3.

hasta que las compañias decidan que quieren obligar a la gente a pagar el live y empiezen a sacar juegos que solo tienen online (que hay algunos creo).

ojala no llegue ese dia y yo creo que no triunfaria pero ya sabes que cuando las empresas se ponen cabezonas con cobrar suplementos se quedan solos ;)

Aiken

Clown
24/03/2009, 17:04
¿Habrá competencia en este servicio o será un monopolio? Con este sistema el usuario tiene menos control. Que fracase. Viva la libertad. Además saldrá más caro.

Aiken
24/03/2009, 17:12
Yo tampoco en su día le veía mucho futuro a Steam, pero mira, ahí está

si todos estamos de acuerdo en que tendra su publico, yo lo unico que creo que ha ofendido de este post es lo de "matara a las consolas", que no las matara, solo queda ver cuanta cuota de publico se lleva si mucho o cuatro gatos.

solo los que lo contraten por CUriosidad para ver como funciona ya se llevaran una pasta :)

Aiken

NWOBHM
24/03/2009, 17:16
Yo en estos caso siempre le preguntaría a Bill Gates. Si Billy dice que será un fracaso, entonces triunfará.

Aiken
24/03/2009, 17:19
a ver, yo entiendo a fosfy. Y como he dicho, yo no soy coleccionista. Pero me gusta tener MIS juegos, para jugarlos DONDE YO QUIERA, y en la CONSOLA QUE QUIERA. Realmente lo de la caja, pues si, a mi me mola tenerla, pero si no la tengo, no me muero.



ahora pensando, y dejando aparte lo de la caja y el manual, os dais cuenta que ya no es cuestion de que el juego sea fisico o no??

Me refiero, esa empresa tendra puestos X juegos, si dentro de 5 años quieres recordar viejos tiempo con tu juego antiguo, lo mismo ya no esta disponible para jugar. Es decir, que es lo que es, un alquiler, y si no lo tienen no lo podras alquilar.

Para jugar a las novedades barato y sin tener que comprar hardware a la ultima puede estar bien, dependiendo del precio. Pero para cuando las cosas se vayan convirtiendo en retro ... desapareceran.

O lo mismo tienen infinitos juegos almacenados, me refiero que no creo que el tener muchos juegos sea su mayor problema, sino el mantener la calidad de la trasmision.


Aiken

Anarchy
24/03/2009, 17:32
Creo que nadie lo ha comentado, pero una de las grandes ventajas de este sistema es poder usarlo desde cualquier PC, independientemente de su potencia, y sin tener que instalar el juego una y otra vez (y sin problemas de DRM, límite de instalaciones ni ****** en vinagre).

Es decir, "alquilas" un juego, y puedes jugarlo desde donde te salga de los cojones, ya sea desde casa, un cyber, en casa de un amigo, etc. Ahora mismo están especialmente tocahuevos con los sistemas anticopia, incluso limitando el número de ordenadores donde se puede usar el juego, así que sería una buena solución.

Personalmente es una de las mayores ventajas que le veo, sin contar que puedas usar títulos por encima de las posibilidades de tu PC.

De todas formas, creo que es un servicio que jamás usaría. :lol:

fosfy45
24/03/2009, 17:45
Pero el tema es... pagar una cuota y poder jugar a todos los juegos que quieras, o pagar cuota, mas pagar ese juego en concreto? el alquiler vamos...

NO lo veo, parece buena idea, pero a mi me gusta tener los juegos con caja y demas, tengo mas de 30 juegos de PS3, y daria oro por tener en BD los que tengo de la Store.

Al menos los juegos del psn los puedes poner hasta en 5 ps3 y no es necesario estar logueado ni estar usando la cuenta con la que fueron bajados.

Estos dias estoy usando la xbox360 "suplente" por que la "titular" está en Alemania curándose las calenturas y resulta que para jugar a los juegos arcade que he comprado en el live tengo que estar conectado al live o si no se comportan como simples demos aunque este logueado con la cuenta con la que los bajé; ¿ con que derecho hacen semejante cosa si yo he adquirido la licencia de uso de esos juegos? ¿ Y si por lo que sea decido o necesito prescindir de internet ? ¿ me quedo sin mis juegos ?

Si les piratean no es mi problema, es el suyo.

A muchos les dará lo mismo porque dentro de 10 años pasarán de esos juegos, pero a mi si que me gustaria poder usarlos dentro de diez años, o de 30 si es que sigo vivo, pero como es poco probable de dentro de 30 años siga activo el servicio live serán solo eso, simples demos descargadas.

Este sistema de distribución por internet para substituir al formato físico no tiene para nada en cuenta al coleccionista, y creo que el coleccionista es uno de los tipos de clientes mas fieles :(

Saludos.

Aiken
24/03/2009, 18:03
A muchos les dará lo mismo porque dentro de 10 años pasarán de esos juegos, pero a mi si que me gustaria poder usarlos dentro de diez años, o de 30 si es que sigo vivo

dentro de 10 años ya no existira la 360, ni siquiera en casa de coleccionista porque habran muerto todas victimas de calenturas :D

pero si, justo eso mismo he pensado yo, que los juegos desapareceran cuando ellos quieran o no puedan mantenerlos, cosa que hasta ahora fijaros que podemos jugar a los juegos de megadrive 20 años despues :)

Aiken

< - >

es poco probable de dentro de 30 años siga activo el servicio live

30 años? no lo se seguro pero funciona el servicio del live para conectarte con una XBOX clasica? si es que si me trago mis palabras, pero me suena que no funciona y eso que hace 4 años mal contaos esta la 360.

Aiken

fosfy45
24/03/2009, 18:12
dentro de 10 años ya no existira la 360, ni siquiera en casa de coleccionista porque habran muerto todas victimas de calenturas :D

pero si, justo eso mismo he pensado yo, que los juegos desapareceran cuando ellos quieran o no puedan mantenerlos, cosa que hasta ahora fijaros que podemos jugar a los juegos de megadrive 20 años despues :)

Aiken

< - >


30 años? no lo se seguro pero funciona el servicio del live para conectarte con una XBOX clasica? si es que si me trago mis palabras, pero me suena que no funciona y eso que hace 4 años mal contaos esta la 360.

Aiken

Pasará que en cuanto dejen de ser rentables desaparecerán, así de facil. Por mucho que te guste un juego en cuanto salgan otros nuevos que le quite usuarios la empresa lo eliminará para usar los recursos de los servidores en otros juegos. Quieren reducir los videojuegos a un mero producto, nada más.

Creo que el live sigue funcionando en la clásica, pero no podria asegurártelo porque no lo he probado.

Saludos.

Aiken
24/03/2009, 18:22
una duda que siempre he tenido .... yo soy un retrasado (en la 360 :)) y entonces tengo muchos juegos antiguos aun por disfrutar ....

aun tienen live juegos de hace un par de años?? o solo tienen activo el live los juegos recientes? esta activo pero estan vacios porque la gente no juega??

tampoco es que juegue mucho al live, pero siempre me he preguntado si mi desfase generacional afectaria por ejemplo a eso, a que juegos antiguos ya no tengan live activo.


Bueno supongo que siempre podre ponerme de acuerdo con un amigo y jugar cooperativo no? o tiene que estar activado alli en sus servidores ese juego o algo?

Aiken

fosfy45
24/03/2009, 18:37
Siguen activos, incluso los de la primera xbox, pero la gente ya no juega a ellos.

ChAzY_ChaZ
24/03/2009, 19:21
No es más que el viejo concepto de los mainframes actualizado a las nuevas tecnologías. Las aplicaciones se ejecutan en el servidor y tu PC sólo actúa como terminal por eso no necesita un hardware potente, porque en realidad lo único que hace es gestionar la conexión y enviar el vídeo a tu pantalla.

aaamigo. Pues entonces no se que futuro tiene eso, no todo el mundo juega online ni tiene internet aunque cueste de creer a dia de hoy

galaad
24/03/2009, 19:28
aaamigo. Pues entonces no se que futuro tiene eso, no todo el mundo juega online ni tiene internet aunque cueste de creer a dia de hoy
No,pero hay un nicho de millones de clientes.

Sigo pensando que nos estamos adelantando a los acontecimientos.

ChAzY_ChaZ
24/03/2009, 19:45
No,pero hay un nicho de millones de clientes.

Sigo pensando que nos estamos adelantando a los acontecimientos.

No, yo no digo que vaya a ser un fracaso ni me adelanto. A mi en principio no me interesa, y como las cosas sigan asi en el mundillo de los videogames(juegos inacabados, fallos, parches via online y "extras" de pago etc etc) le van a dar por culo por mi parte.

bulbastre
24/03/2009, 19:47
¿ Como que 250$ ?

Je, habrá que esperar a ver si esto tira para adelante y en que condiciones, pero si creen que voy a pagar por un alquiler como si fuese algo de propiedad lo tienen clarinete.

Yo estoy dispuesto a pagar una cuota por un servicio y punto, para pagar 250€ me compro una máquina de mi propiedad y hago con ella lo que me apetezca. Y si no tengo otra alternativa en esto momentos tengo mas juegos que a los que jugaré en toda la vida.

Yo me gasto unos 100€ al mes en juegos, si en lugar de vendermelo quieren alquilármelo como mucho estoy dispuesto a pagar cada més un 10 o 15% de esa cifra, y eso si tengo acceso a todos los juegos disponibles y la empresa se encarga del mantenimiento del equipo necesario, pues si no me compensa más tener unos pocos juegos y consolas en propiedad y jugar con ellos siempre que quiera sin pagar más.

Saludos.

¿pero quién dice que sea alquiler?
250 dólares, pago único. Como una Wii!!!!
Los juegos se pueden alquilar / comprar / bajar demo gratis.

Lo único que me fastidia es que el hardware sea propietario. Con un concepto así molaría volver a los cacharros clónicos o los MSX.

galaad
24/03/2009, 20:32
No, yo no digo que vaya a ser un fracaso ni me adelanto. A mi en principio no me interesa, y como las cosas sigan asi en el mundillo de los videogames(juegos inacabados, fallos, parches via online y "extras" de pago etc etc) le van a dar por culo por mi parte.
Si,si que nos adelantamos y lo puedes ver claramente en que solo han dado una pequeña parte de la informacion y ya estamos dando cosas por hechas.Hay gente a la que ya no le interesa y aun falta el 90% de la info.A eso es a lo que me refiero.
Que conste que lo digo en general y no solo en referencia ti,claro.

chipan
24/03/2009, 20:39
Juegos de PC incopiables, alquiler, cuota mensual???? no gracias.

Zenzuke
24/03/2009, 20:53
La latencia de ese sistema en un shooter por ejemplo puede ser de no creerselo... dentro de unos años a lo mejor, pero ahora chungo.

Si hay gente que se cambia de RATÓN o de MONITOR para tener menos latencia en los juegos... y eso que estan conectados directamente al ordenador con una conexión prácticamente instantánea.

masteries
24/03/2009, 21:04
hmmm... se me ocurre algo muy curioso, utilizar el adaptador de red de la ps2 slim para utilizar este servicio; Crysis, gears of war, fallout 3 y muchos más que no he podido "catar" funcionando desde una ps2, al menos "aparentemente". Que risa me entra sólo de pensarlo.

Y lo del lag es muy relativo, si me vicio al brothers in arms de ps2 y más lag y tirones que eso no he visto en mi vida :))

dj syto
24/03/2009, 21:23
ahora pensando, y dejando aparte lo de la caja y el manual, os dais cuenta que ya no es cuestion de que el juego sea fisico o no??

Me refiero, esa empresa tendra puestos X juegos, si dentro de 5 años quieres recordar viejos tiempo con tu juego antiguo, lo mismo ya no esta disponible para jugar. Es decir, que es lo que es, un alquiler, y si no lo tienen no lo podras alquilar.

Para jugar a las novedades barato y sin tener que comprar hardware a la ultima puede estar bien, dependiendo del precio. Pero para cuando las cosas se vayan convirtiendo en retro ... desapareceran.

O lo mismo tienen infinitos juegos almacenados, me refiero que no creo que el tener muchos juegos sea su mayor problema, sino el mantener la calidad de la trasmision.


Aiken

leiste todo lo que puse? eso que comentas era el principal problema ke dije ke le veia a este nuevo sistema...

Endher
24/03/2009, 21:28
Juegos de PC incopiables, alquiler, cuota mensual???? no gracias.
Esto es lo que más jode, eh :)

Nos estamos adelantando demasiado, tanto la gente como yo que está entusiasmada como los que están en contra. Solo sabemos que vas a conectarte con ese cacharro y jugar mediante wifi. Todo lo demás, desde precios de los juegos, si va a haber cuotas o demás son especulaciones. En 6h se supone que soltarán más información, pero si Crysis y BurnOut Paradise están confirmados, la cosa es seria.

masteries
25/03/2009, 11:16
Ahora dando mi opinión; no lo veo como una alternativa, porque como han dicho Dj Syto y Aiken, lo retro o con unos cuantos años no estará disponible; yo aún sigo jugando al Z con el parche para XP, por ejemplo. Además está el hecho de que necesitas internet sí o sí, y yo que vivo entre dos casas y en una de ellas la única forma de tener internet es mediante parabólica a un precio desorbitado... pues no me sirve para nada este sistema, porque yo quiero jugar esté donde esté.

En cambio una consola te la llevas y te la traes, y juegas en cualquier parte donde haya electricidad y un televisor.

Zenzuke
26/03/2009, 01:59
Ostias... el Z... esos Bitmap Brothers al poder :D

pakoito
01/04/2009, 01:22
http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw49d270bd43b64&pic=GEN


La presentación de OnLive por parte de Rearden en la GDC se convirtió en una de las noticias estrella de la feria, pero también levantó muchas cejas entre los escépticos que no ven factibles los planes de esta empresa. Y eso que su debut está previsto para este otoño. Steve Perlman, el fundador y consejero delegado de Rearden, ha rebatido las críticas.

Perlman ha escrito a VentureBeat replicando a EuroGamer: "Confunde la latencia de compresión (1ms) con tiempo del frame. El tiempo del frame no es 1ms (algo que supondría 1000 imágenes por segundo). Es 16,7ms (que representa 60 imágenes por segundo). Al igual que el tiempo de compresión lineal de vídeo tiene una latencia mucho mayor que el tiempo de una imagen (por ejemplo, una latencia de 500ms no representa 2 imágenes por segundo), la compresión de vídeo interactiva tiene una latencia mucho menor del tiempo de una imagen."

La inversión en servidores es otro tema crítico: "Sobre los costes de los servidores, no entiende la economía de los servidores. No importa cuántos suscriptores tienes por cada servidor. Importa cuántos ingresos puedes ganar por cada servidor. La mayoría de servicios web se pagan con los anuncios y están orientados al cliente, y deben tener miles (o millones) de usuarios en cada servidor en un mes para pagar el servidor porque se gana una minúscula fracción de un céntimo por usuario. Los servidores de OnLive ganan muchos dólares por usuario cada mes, y cuando un usuario no está conectado, otro usuario lo está, así que un servidor sólo sirve a un usuario al mismo tiempo (por ejemplo, con Crysis), y lo reutilizan muchos usuarios cada mes. La vida útil de un servidor probablemente es de 3 años, así que si amortizas el coste de un servidor en 36 meses, rápidamente te das cuenta de que mes a mes, el coste por servidor es muy bajo. Y finalmente el coste de un servidor es mucho menor que el de un PC de un jugador: no tenemos caja, disco duro, unidad óptica, etc. "

Perlman acaba aportando el apoyo de las editoras: "Pero, por encima de todo, debería quedar claro para cualquiera que conozca el negocio de los videojuegos que las principales editoras no nos habrían apoyado con sus últimos éxitos a menos que hubiésemos probado la tecnología OnLive. Nos costó años... literalmente... trabajando con cada una de estas editoras mientras verificaron que no es un espejismo, que la tecnología funciona en un hogar normal, el modelo de negocio es viable, y la calidad de la jugabilidad es tan buena o mejor que en un PC o consola."

Tiene sentido...más o menos.

nazca
01/04/2009, 01:27
Juegos de PC incopiables, alquiler, cuota mensual???? no gracias.

Muy de acuerdo.

Wild[Kyo]
01/04/2009, 01:27
así que un servidor sólo sirve a un usuario al mismo tiempo (por ejemplo, con Crysis), y lo reutilizan muchos usuarios cada mes.

Se confirma lo de un usuario por servidor para juegos tochos.

Dando de vida útil 3 años a un servidor... lo tienen crudo: hardware + mantenimiento + electricidad + transferencia de datos = lo que pagan los usuarios por ese servidor.

Eso sin hablar del agujero negro que es ahora con toda la I+D que ha, supuestamente, tenido detrás.

Contra más leo, menos me convence. :/

Zenzuke
01/04/2009, 02:41
Bueno, supongo que serán gente lista y habrán hecho los cálculos de verdad... a ver qué tal sale eso. Yo me tendré que seguir comprando ordenadores carísimos para hacer 3D... a ver si sacan algo parecido para los profesionales del vídeo... me parecería aún más viable :D

kiero
02/04/2009, 00:49
la phantom fue una pionera ..., o no ???

Mr. Mstislav
02/04/2009, 15:30
http://www.joystiq.com/2009/04/01/gdc09-interview-onlive-founder-steve-perlman-wants-you-to-be-sk/

Entrevista en lengua de chespir algo mas extendida y aclaratoria. Igual y me como un owned.

Kurraudo
02/04/2009, 15:34
la phantom fue una pionera ..., o no ???
No se sabe, creo que nunca llegó a salir ¿Verdad?

kiero
02/04/2009, 15:44
no, solo acabó saliendo su teclado ,pero la phantom no acabó saliendo ..., la verdad que me recordaba un poco a ella aunque ahora que lo pienso creo que había que instalar los juegos igual ,así que tampoco sería pionera en ese sentido ya que parece que en el onlive no hay que instalar juegos en el disco duro ...,solamente hay que instalar un megabyte para que funcione y ya está, o eso dicen...

Por contra, en el Gaikai si que no haría falta instalar absolutamente nada , a diferencia del onlive ...

chipan
02/04/2009, 16:01
A ver si se arruinan pronto y se dejan de quitarnos lo que nos pertenece por derecho

dn@
02/04/2009, 16:01
¿Ésto no le suena a nadie?
Antes se llamaba Phanthom, pero bueno... De todas formas, no creo que triunfe, tendrá éxito, pero quedará JUNTO a las demás plataformas.
Y no hablemos de precios. Conociendo a esta gente, 10€ de HW remoto, mas 10€ de subscripción, mas 60-70€ por juego (¿Aguien piensa que vana ser mas baratos? ¡Ja!), y los 100€ por el cacharro... 12 meses por año, y el ciclo de vida medio de una consola es de 5 años... 5x12x20=1200, sin contar los juegos. Es lo que te cuesta un PC que te permita jugar sin ahogos cinco años... y no te digo lo que da para consolas, puede uno comprarse la generación entera nada mas salir.
Vamos, que no pidaís mucho, que me da que no va a ser la salvación...

SilentSei
02/04/2009, 16:01
Esto me suena a Gizmondo por streaming...

Locke
05/10/2010, 10:23
Ahora si que podria ser algo interesante:

http://www.vandal.net/noticia/50401/el-sistema-onlive-elimina-las-cuotas-mensuales/

Por lo que entiendo, seria como un steam pero con los juegos ejecutados de forma remota, y pagando una vez el mini hardware podras jugar sin volver a actualizar el pc en la vida.

Molondro
05/10/2010, 10:30
Seguimos teniendo el problema del laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaag

bulbastre
05/10/2010, 11:02
Seguimos teniendo el problema del laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaag

¿Y si no lo hay?

Por cierto, no os penséis que todo será estándar. ¿Qué os creéis, que nadie más ofrecerá un servicio similar? Gaikai es competencia directa, y no me sorprendería que en un futuro EA o Virgin montaran su propio OnLive.

qazzaq
05/10/2010, 11:22
a lo mismo estoy metiendo la pata pero pakoito no iba a ser tester de esto?

pakoito
05/10/2010, 11:42
a lo mismo estoy metiendo la pata pero pakoito no iba a ser tester de esto?
Sip pero al no ser de usa me bloqueaban la IP. El clon europeo se llama gaikai, pero no está ni en beta aún.


Y el onlive este dicen que cumple con las expectativas más que de sobra, no una ni dos ni diez personas.

neostalker
05/10/2010, 12:07
y en España es posible contratar fácilmente y a un precio muy competitivo conexiones a Internet que superan estos requisitos

MEEEEEEEEEEEEC!!!!

Mi detector de relaciones imposibles acaba de detectar algo!

tusksegundo
05/10/2010, 12:07
Chicos, esto será el futuro... lo malo es cuando la nube venga con tormentas...

kiero
05/10/2010, 13:03
Sip pero al no ser de usa me bloqueaban la IP. El clon europeo se llama gaikai, pero no está ni en beta aún.

en los comentarios al enlace de vandal un tal xonxez que escribe desde alemania dice que probó un free trial del onlive y que le iba perfecto ...No está el onlive bloqueado a toda Europa ?

pakoito
05/10/2010, 13:06
en los comentarios al enlace de vandal un tal xonxez que escribe desde alemania dice que probó un free trial del onlive y que le iba perfecto ...No está el onlive bloqueado a toda Europa ?
Ni papa, tampoco le puse demasiado interés porque andaba sin pc por esa época. Y siempre hay proxys.


MEEEEEEEEEEEEC!!!!

Mi detector de relaciones imposibles acaba de detectar algo!
Y meeec también en que la velocidad de subida es un chiste y es casi imposible jugar a un juego con menos de 100 de ping, estable.

doble-h
05/10/2010, 13:59
pues que tendras que pagar consola y cada juego?

estaria mejor una quota mensula y poder jugar a todos los juegos :D

Shinosuke1991
05/10/2010, 14:34
Pues si encima de onlive salen mas del estilo, para que queremos mas, 3 consolas por generacion, el PC que no se te desfase, las 2 portatiles de marca grande y todas las portatiles rollo scene o rollo como la panasonic nueva... cada dia me gasto mas dinero en videojuegos, va en progresion exponencial XDD

pakoito
05/10/2010, 14:39
Pues si encima de onlive salen mas del estilo, para que queremos mas, 3 consolas por generacion, el PC que no se te desfase, las 2 portatiles de marca grande y todas las portatiles rollo scene o rollo como la panasonic nueva... cada dia me gasto mas dinero en videojuegos, va en progresion exponencial XDD
El chiste de esto es que te quites el comprar las consolas de la generación y el actualizar el pc.

Shinosuke1991
05/10/2010, 14:48
El chiste de esto es que te quites el comprar las consolas de la generación y el actualizar el pc.

No sé no sé, el formato fisico tiene su gracia y poder llevarte la consola a casa de los colegas y jugar partidas en tu casa contra los colegas SIN TENER QUE ESTAR CONECTADO A INTERNET.Aunque si, supongo que la gracia es esa, no tener que usar 200 cosas para jugar

SplinterGU
05/10/2010, 14:52
que noticia mas ridicula...

un equipo de 100 dolares que mueva el ultimo HALO porque esta en un servidor remoto y tiene un compresor de video de ultima tecnologia... y todo esto sin latencias, al usuario le parecera estar cargando y jugando su juego localmente!

ridiculo a mas no poder.

si es factible, pero seguramente movera juegos al estilo pac-man, o juegos al estilo resident evil 1 (que decir eso es mucho)

pakoito
05/10/2010, 14:59
que noticia mas ridicula...

un equipo de 100 dolares que mueva el ultimo HALO porque esta en un servidor remoto y tiene un compresor de video de ultima tecnologia... y todo esto sin latencias, al usuario le parecera estar cargando y jugando su juego localmente!

ridiculo a mas no poder.

si es factible, pero seguramente movera juegos al estilo pac-man, o juegos al estilo resident evil 1 (que decir eso es mucho)
Ya está funcionando y la gente juega a lo último de lo último sin problemas.

SplinterGU
05/10/2010, 15:04
Envías las pulsaciones de los botones por internet, y se te devuelve vídeo en HD del juego que estás ejecutando en su servidor ... depende demasiado de la latencia y una buena conexión, aquí en Spain esto no lo vamos a ver si la cosa no cambia mucho ...

Y para juegos en los que el tiempo es crítico, no sé sho

esto es mas ridiculo aun de lo que pense...

que lindo va a funcionar cuando haya 500 mil usuarios conectados jugando... y esto seria, enviar las pulsaciones a traves de internet al servidor central, este atender el requerimiento, procesarlo en la logica del juego, hacerle el render a video, enviarlo por internet al aparatejo y luego al tv.

cada vez mas ridiculo, van a necesitar 1 pc en la central por usuario... juaz... bueno, digamos por 2 usuarios.

no quiero imaginar la calidad que tendra ese video, la compresion de video es con perdida de calidad, y una cosa es hacer broadcast (como seria una señal de video satelital de TV) y otra cosa es que cada punto de recepcion tenga un flujo de datos diferente.

o yo soy muy viejo y vivo en un pais hipersubdesarrollado o para mi es ridiculo pensar en esto.

< - >

Ya está funcionando y la gente juega a lo último de lo último sin problemas.

si, 2 personas, no?

disculpame pero no te lo creo, no creo que esto sirva para hacerlo masivo, para reemplazar todo el parque de señales de TV y todo el mundo que tenga consolas, y menos que este corriendo en un halo a 1080p (o 720p) y funcione como si estuviera usando una xbox360 en mi casa.

lo siento, pero no lo creo.

pakoito
05/10/2010, 15:05
Si, 2 personas, no?

disculpame pero no te lo creo, no creo que esto sirva para hacerlo masivo, para reemplazar todo el parque de señales de TV y todo el mundo que tenga consolas, y menos que este corriendo en un halo a 1080p (o 720p) y funcione como si estuviera usando una xbox360 en mi casa.

lo siento, pero no lo creo.Pues tu mismo con tu mecanismo. Ya existe, ya funciona desde hace meses, la gente está jugando, la compañía no está arruinada.

manirea
05/10/2010, 15:05
Yo siempre preferiré el soporte fisico.
No sé, pero un juego fisico me da una sensacion....no sé,
¿Que sentis cuando oleis el manual de un juego nuevo o repasais la caja?


El servicio está actualmente en beta cerrada con planes de tener una beta abierta durante el verano de 2010. El lanzamiento del servicio está planeado para el invierno de 2010

Resalto esta parte, por cierto.

jean la montard
05/10/2010, 15:11
Ahora mismo permite entrar gratis y probarlo un tiempo, yo me lo he instalado en el mac y me dice que mi conexión es insuficiente , probare en otro momento , que telefónica es muy inestable xD

SplinterGU
05/10/2010, 15:38
Yo siempre preferiré el soporte fisico.
No sé, pero un juego fisico me da una sensacion....no sé,
¿Que sentis cuando oleis el manual de un juego nuevo o repasais la caja?



Resalto esta parte, por cierto.

gracias, o sea, 2 o 3 personas jugando.


Ahora mismo permite entrar gratis y probarlo un tiempo, yo me lo he instalado en el mac y me dice que mi conexión es insuficiente , probare en otro momento , que telefónica es muy inestable xD

o podriamos decir "demasiadas personas jugando, servicio saturado"

juaz...

la idea esta buena, pero dudo que se pueda hacer a nivel masivo con video hd y a nivel masivo de abarcar toda la poblacion de consolas y juegos en pc. obviamente hablando de juegos de ultima generacion, para jugar un poker o un pac-man o incluso algun juego tipo dino-crisis o cosas asi, iran bien ya que no necesitan mucho procesamiento de imagenes ni potencia, ni respuesta muy rapida.

< - >
no se quien lo esta probando, porque yo me meto a la pagina y le doy al click de registro beta y me dice

---

Coming Soon!

Keep up to date with OnLive via our blog. Or get the real time play-by-play on Facebook, Twitter or our YouTube channel.

----

Aiken
05/10/2010, 15:43
recuerdo que hace un año me parecia inviable por el tema de que la gente no iba a querer no tener la "posesion" fisica del juego, pero visto lo visto y que a la gente le molan los DLC y similares pues lo mismo funciona y todo.

Aunque ayer lei una noticia (no se si sera cierta) que decia que los DLC solamente los compraba un 1% de los usuarios, que no se si es mucho, pero a mi me parece poco, y yo habria dicho que era mas gente la que compraba DLCs.

Quizas lo que hay es mucha mas gente que compra juegos de la store, no DLCs en concreto.

Aiken

kiero
05/10/2010, 20:23
si no tienes un ordenador actualizado el onlive es una idea muy atractiva ya que te permite jugar a juegos actuales que de otra manera no podrías- hasta que modifiques o compres un nuevo ordenador ...

de momento el catalogo del onlive es muy escaso, pero ya tiene juegos actuales para PC muy atractivos ...

saboteur
05/10/2010, 21:02
¿Alguien sabe qué tecnología hay detrás de Onlive? No creo que tengan un pepinaco de ordenador para cada posible usuario, porque no les saldría rentable. ¿Es posible que virtualicen los PC en un super cacharro? ¿Alguien nos despeja las dudas?

zhorro
05/10/2010, 21:45
Si este tipo de empresas se impone y acaban con el mercado 'fisico' que les impide despues cobrarte lo que le quieran, que pasa si deciden banearte del servicio aquí no es que no puedas utilizar el online, es que no puedes jugar, te devolverán la pasta si no tienes conexión con ellos, que pasa si la empresa quiebra o tu proveedor de internet decide aparcarte la conexión por que estas usando mucho ancho de banda, etc.
Y para reclamaciones como la empresa es online seguro que la registrarán en Wichitanga donde tendrás todas las garantías legales para reclamar.

No me gusta este tipo de sistemas que dependen de internet para nada, ya me queme con el juego Sacred 2 en el la empresa quebró y estuve 3 meses para poder activar el juego por que los servidores no funcionaban o funcionaban mal.

pakoito
06/10/2010, 12:01
http://www.penny-arcade.com/2010/10/6/

Penny Arcade también lo ha probado, ya puede jugar cualquiera.

masteries
06/10/2010, 12:23
Donde se ponga tener el aparato físico (de aquí en adelante "aparato") que se quite todo, sus ventajas:

-Si lo cuidas es eterno.

-Después de la inversión inicial en aparato + algunos juegos, ya no gastas más dinero y puedes jugarlos todo lo que te dure el aparato.

-El aparato es portable, te lo puedes llevar donde quieras, esto es muy importante para mí; voy a lugares en España donde o no encuentras internet o lo más que podrías encontrar son 512Kbps.

-No vas a tener contratado un internet diferente a cada sitio que vayas, no me sirven como ejemplo los internets de las compañías de móviles, no todo es "ciudad" y cuando voy a mi casa del campo la cobertura es fluctuante y sólo alcanza una compañía de móvil, pero juego en la TV con una PS2 que me traigo y me llevo.

-Cuando pasen los años y un juego se descatalogue, ya no estará disponible en ese servicio online; ¿pero y si quieres jugarlo? ¿Qué haces? Te aguantas.

Inconvenientes de necesitar el aparato:

-Alto coste inicial, si no puedes costeartelo y quieres jugar las novedades; haces como yo, te aguantas, ya las jugarás algún día aplicando la última de las ventajas enumeradas anteriormente.

Nathrezim
06/10/2010, 12:33
-Alto coste inicial, si no puedes costeartelo y quieres jugar las novedades; haces como yo, te aguantas, ya las jugarás algún día aplicando la última de las ventajas enumeradas anteriormente.

Me da a mi que para jugar a las novedades en este sistema va a haber que aflojar una pasta más o menos similar

efegea
06/10/2010, 13:47
Donde se ponga tener el aparato físico (de aquí en adelante "aparato") que se quite todo, sus ventajas:

-Si lo cuidas es eterno.

-Después de la inversión inicial en aparato + algunos juegos, ya no gastas más dinero y puedes jugarlos todo lo que te dure el aparato.

-El aparato es portable, te lo puedes llevar donde quieras, esto es muy importante para mí; voy a lugares en España donde o no encuentras internet o lo más que podrías encontrar son 512Kbps.

-No vas a tener contratado un internet diferente a cada sitio que vayas, no me sirven como ejemplo los internets de las compañías de móviles, no todo es "ciudad" y cuando voy a mi casa del campo la cobertura es fluctuante y sólo alcanza una compañía de móvil, pero juego en la TV con una PS2 que me traigo y me llevo.

-Cuando pasen los años y un juego se descatalogue, ya no estará disponible en ese servicio online; ¿pero y si quieres jugarlo? ¿Qué haces? Te aguantas.

Inconvenientes de necesitar el aparato:

-Alto coste inicial, si no puedes costeartelo y quieres jugar las novedades; haces como yo, te aguantas, ya las jugarás algún día aplicando la última de las ventajas enumeradas anteriormente.

Para eso están las dos opciones, aparato y online, para que si no te sirve una opción, puedas usar la otra, o ambas, o ninguna. Elección :brindis:

bulbastre
06/10/2010, 14:11
que noticia mas ridicula...

un equipo de 100 dolares que mueva el ultimo HALO porque esta en un servidor remoto y tiene un compresor de video de ultima tecnologia... y todo esto sin latencias, al usuario le parecera estar cargando y jugando su juego localmente!

ridiculo a mas no poder.

si es factible, pero seguramente movera juegos al estilo pac-man, o juegos al estilo resident evil 1 (que decir eso es mucho)

Un tema.
Si al final en OnLive sale bien, ¿nos das autorización para reirnos en tu cara?
Porque una cosa es no estar de acuerdo con la ideología del producte o no acabarte de fiar, pero es que estás RAJANDO que da gusto.

Standark
06/10/2010, 14:20
He estado curioseando por la pagina de esta movida y parece interesante, pese a que a mi el rollo "no-fisico" no me mola demasiado, soy de la opinion de que lo que tienes en tus manos ya no te lo quita nadie, si esto un dia se va al traste todo lo que hayas pagado por los juegos que piyes ahi que? los pierdes?

Dejando a un lado eso parece que se lo han montado bien, puedes alquilar el juego por 3 o 5 dias, o directamente pagar una cantidad mayor y tener acceso siempre que quieras al juego, y los precios mas caros que veo son 40$ o asi, asique mola la idea.

Si no sale muy caro es muy probable que yo sique lo acabe piyando, a la consola juego unicamente en casa y ademas tengo una linea de 12mb, asique sin problemas... solo falta ver que no haya sorpresas con cuota anual o alguna movida de estas.

bulbastre
06/10/2010, 14:33
-Cuando pasen los años y un juego se descatalogue, ya no estará disponible en ese servicio online; ¿pero y si quieres jugarlo? ¿Qué haces? Te aguantas.

¿Quién lo dice? Un juego virtual puede DURAR mucho más catalogado que uno físico.
¡Pero si los de OnLive hacían demos con el Mario Kart 64, por dioxx!

¡Mira la VC de Nintendo o el Bazar!

Dioxx, qué tonterida.

Standark
06/10/2010, 14:45
¡Pero si los de OnLive hacían demos con el Mario Kart 64, por dioxx!

Si, pero ¿cuanto ocupa Mario Kart 64? ¿Y un juego de ultima generacion? No es lo mismo mantener en catalogo un juego que ocupe 50 megas que uno que ocupa 5 gigas independientemente de la antiguedad de cada uno.

Yo la unica pega que veo a este sistema es esa, ¿cuando algun juego quede fuera de catalogo que? Porque digas lo que digas, para mi es obvio que por un motivo u otro habra juegos que se vayan cayendo del catalogo SEGURO.

Locke
06/10/2010, 15:37
Creo que en el steam aun no han quitado ningun juego por viejo que sea, no?

Danielo515
06/10/2010, 16:47
Por dios, cuanto ocupa un juego ¿5 gigas?, ja ja ja, y cuantos petabytes suele tener una empresa de esta guisa? Más de mil, te lo puedo asegurar, y solo mantienen 1 copia por juego, así que sale rentable, claro que sí.

Todo el mundo se queja de la ausencia de formato físico, pero eso es porque no tiene memoria de donde estaba la diversión. ¿Nadie se acuerda de los recreativos? Ivas, hechas la moneda, tu partida y te vas. ¿Donde se quedó tu dinero? en la máquina, y la máquina? en el salón.
Dios como lo añoro.

neglox
06/10/2010, 19:18
Vaya iba a probarlo y me dice"we have detected a high latency connection to the Internet that will result in poor responsiveness"

Tengo un ping de 10 ms en los tests. Qué se necesita para poder jugar, supongo que tener un ping imínimo hacía donde tengan el server, y no debe estar muy cerca.

nitroosistem
06/10/2010, 19:33
Yo acabo de registrarme en onlive a ver que tal. Cuando llegue a casa y tenga un ratillo tranquilo me lo miraré con un poco mas de calma...;)

pakoito
06/10/2010, 19:40
Vaya iba a probarlo y me dice"we have detected a high latency connection to the Internet that will result in poor responsiveness"

Tengo un ping de 10 ms en los tests. Qué se necesita para poder jugar, supongo que tener un ping imínimo hacía donde tengan el server, y no debe estar muy cerca.
No creo que tangas un ping real de 10ms. Aun así, te geolocalizan la IP y santas pascuas.

neglox
06/10/2010, 19:44
He intentado hacer ping al server pero no responde, aunque mirando las trazas, cuando se está conectando lanza unas cuantas peticiones udp.

La primera que envio: 11.197798 y recibo en el segundo 11.360646. Vamos que tarda 162 ms desde que se hace la petición hasta que llega de vuelta. En el hipotético caso que procesar mis peticiones (lease movimiento de ratón+lógica del juego+visionado en mi pantalla) fuera de 0 ms tendría un lag de 162 ms.

Shinosuke1991
06/10/2010, 20:35
Me he metido en la pagina de Onlive por mirar precios y tal y nada, que donde esta el ahorro??Por que los juegos asi medio nuevos y decentes estan entre 30 y 50 dolares, precio por el que puedes conseguir una copia de 2ª mano o un juego UK para cualquier videoconsola...

efegea
06/10/2010, 20:36
Me he metido en la pagina de Onlive por mirar precios y tal y nada, que donde esta el ahorro??Por que los juegos asi medio nuevos y decentes estan entre 30 y 50 dolares, precio por el que puedes conseguir una copia de 2ª mano o un juego UK para cualquier videoconsola...

¿Pero hay que pagar cuota fija? Porque si no, te ahorras la videoconsola :p

Shinosuke1991
06/10/2010, 20:37
Eso si, lo de alquilar juegos por 3 o 5 dias esta muy bien, yo pago 5 euros y en un finde me paso un juego, esa parte si esta muy bien

< - >

¿Pero hay que pagar cuota fija? Porque si no, te ahorras la videoconsola :p

Se supone que no, que la tasa mensual la han quitado.Por cierto, como me temia, no hay ni un juego de estrategia

efegea
06/10/2010, 20:40
Pues si no hay cuota y portan el Castlevania, y obviamente si activan el servicio en España y no va de pena, aquí hay uno que se apunta :p

Jurk
06/10/2010, 20:45
He intentado hacer ping al server pero no responde, aunque mirando las trazas, cuando se está conectando lanza unas cuantas peticiones udp.

La primera que envio: 11.197798 y recibo en el segundo 11.360646. Vamos que tarda 162 ms desde que se hace la petición hasta que llega de vuelta. En el hipotético caso que procesar mis peticiones (lease movimiento de ratón+lógica del juego+visionado en mi pantalla) fuera de 0 ms tendría un lag de 162 ms.

y por lo tanto el sistema tarda una sexta parte de segundo en responder...

zhorro
06/10/2010, 20:55
¿Quién lo dice? Un juego virtual puede DURAR mucho más catalogado que uno físico.
¡Pero si los de OnLive hacían demos con el Mario Kart 64, por dioxx!

¡Mira la VC de Nintendo o el Bazar!

Dioxx, qué tonterida.

No es todo ni blanco ni negro, algunos juegos duraran mas online por que sean rentables y otros solo los podrás encontrar en el mercado de segunda mano por que a esa empresa o no le interese o no cubra gastos. De abandonware está llena internet y no se estan publicando online.


Por dios, cuanto ocupa un juego ¿5 gigas?, ja ja ja, y cuantos petabytes suele tener una empresa de esta guisa? Más de mil, te lo puedo asegurar, y solo mantienen 1 copia por juego, así que sale rentable, claro que sí.


No es solo un tema de almacenamiento es un tema de rentabilidad (rentabilidad para una empresa no es que se costee es que produzca pasta), disponibilidad de plataformas hardware/software que permitan ejecutarlo (hardware/S.O. que con el tiempo deje de fabricarse, vease windows Xp, directx 9.x, tarjetas AGP, tarjetas de sonido), cambios en la politica de licencias de los fabricantes de juegos (vease Apple con el video o Amazon con los libros electronicos) y que pueden ademas hacer que tengas que estar conectado a varios sitios online para poder ejecutar los juegos que te gustan (esto ya sucede hoy dia con steam y otros), reorganización del catalogo por que es demasiado extenso, etc. Hay mil razones por las que puede desaparecer un juego.

< - >

Eso si, lo de alquilar juegos por 3 o 5 dias esta muy bien, yo pago 5 euros y en un finde me paso un juego, esa parte si esta muy bien

< - >


Se supone que no, que la tasa mensual la han quitado.Por cierto, como me temia, no hay ni un juego de estrategia

Pues entonces RPG no van a publicar ni uno por que acabarte un juego tipo oblivion o dragon age en un finde va a ser que no y si es 5 euros por dos días, no quiero pensar cuanto me habría costado acabar el oblivion teniendo en cuenta que lo he estado cogiendo y soltando durante 3 meses.

nitroosistem
06/10/2010, 23:34
Nah, me pasa lo mismo que a algunos de vosotros. Me sale el cartelito de high latency. Menudos cabr0nes!:cagonto::cagonto::cagonto:

pakoito
07/10/2010, 00:31
Me he metido en la pagina de Onlive por mirar precios y tal y nada, que donde esta el ahorro??Por que los juegos asi medio nuevos y decentes estan entre 30 y 50 dolares, precio por el que puedes conseguir una copia de 2ª mano o un juego UK para cualquier videoconsola...
Dos ventajas: ni tienes que comprarte la consola ni tienes que actualizar el PC ni gastar un mega de espacio. Te lo enchufas desde tu portátil de 400€ en donde te de la **** gana y tan feliz.

chipan
07/10/2010, 00:47
Dos ventajas: ni tienes que comprarte la consola ni tienes que actualizar el PC ni gastar un mega de espacio. Te lo enchufas desde tu portátil de 400€ en donde te de la **** gana y tan feliz.
Chorrocientos Inconvenientes: Tienes que pagar por usar onlive (de momento dicen que no, porque el primer año es gratis), tambien tienes que pagar tu conexión a internet, luego les tienes que pagar un juego que no tendrás en formato físico (y no podrás vender), dependerás de internet en todo momento para jugarlo, requerirá una latencia baja y un ancho de banda enorme por lo que olvídate de sitios públicos, conexiones compartidas o descarga de archivos mientras juegas. Finalmente, cuando te des de baja, te quedas sin todo el software por el que has pagado.
Onlive es un robo a mano armada.

pakoito
07/10/2010, 00:54
Chorrocientos Inconvenientes: Tienes que pagar por usar onlive (de momento dicen que no, porque el primer año es gratis), tambien tienes que pagar tu conexión a internet, luego les tienes que pagar un juego que no tendrás en formato físico (y no podrás vender), dependerás de internet en todo momento para jugarlo, requerirá una latencia baja y un ancho de banda enorme por lo que olvídate de sitios públicos, conexiones compartidas o descarga de archivos mientras juegas. Finalmente, cuando te des de baja, te quedas sin todo el software por el que has pagado.
Onlive es un robo a mano armada.
Está claro que los juegos en cartucho son el futuro.

chipan
07/10/2010, 01:06
Está claro que los juegos en cartucho son el futuro.
Está claro que la reducción al absurdo no es tu fuerte.

pakoito
07/10/2010, 01:18
Está claro que la reducción al absurdo no es tu fuerte.
Rellena la línea de puntos con dos palabras relacionadas:

Llama a _____ y pide que te manden una copia en cartucho de _____ para revender.


DeathSpank
The Behemoth
Braid
2D boy
Castle Crashers
Epic
S2 Games
World of Goo
Notch
Ron Gilbert
Heroes of Neweth
El tio que hizo Braid
Minecraft
Shadow Complex



EDIT: Y si el tema de no conseguir copias te corta me compadezco por los juegazos que te pierdes.

EDIT2: Creo que el world of goo si que salí en físico pero no estoy seguro.

Drumpi
07/10/2010, 01:40
Una cosa es que no haya soporte físico y otra muy distinta es que no puedas descargártelos: en el primer caso los copias a un CD/DVD y ya lo puedes instalar aunque formatees el ordenador, aunque se caigan los servidores, aunque estés en lo alto de un pino boca abajo en lo alto de un monte con una antena de radio al lado (es decir, sin conexión wifi ni 3G), que es lo bueno, siempre tienes una copia a mano.

En el otro caso, que es el que proponen, dependes de ellos y de internet. Sin internet no juegas, y encima estás pagando una cuota mensual o por partida. Yo tengo cartuchos de N64 que me costaron 12000 pelas en su momento, y puedo seguir jugando. Con estos juegos, en el mismo caso, ya habría sobrepasado con mucho ese precio, y es más, el juego es más pequeño para evitar las grandes descargas, tanto de datos de juego como escenarios.

No, una plataforma dependiente de la nube sólo beneficia a los casuals (en el sentido de jugadores ocasionales), pero es un derroche para los que disfrutamos y exprimimos cada juego al máximo. No todos son especuladores.

pakoito
07/10/2010, 01:53
Una cosa es que no haya soporte físico y otra muy distinta es que no puedas descargártelos: en el primer caso los copias a un CD/DVD y ya lo puedes instalar aunque formatees el ordenador, aunque se caigan los servidores, aunque estés en lo alto de un pino boca abajo en lo alto de un monte con una antena de radio al lado (es decir, sin conexión wifi ni 3G), que es lo bueno, siempre tienes una copia a mano.
Aunque tengas la copia si no la puedes reactivar online estás en las mismas. O parchearlos.

chipan
07/10/2010, 06:14
Lo que quiero decir es que con onlive, estas pagando un alquiler al precio de una compra. Tu te compras tu juego de pc o de consola en formato físico y ahí lo tienes para toda la vida, si te cansas de el, lo vendes para sacarte unas pelillas, y si no, lo conservas por si un dia te entra la morriña jugona. En onlive pagas el juego, pagas por jugarlo y lo pierdes si te das de baja. La ventaja de que no necesitas un superpc para jugar a tope de calidad es directamente proporcional a las desventajas de usar un sistema externo y sujeto a las decisiones de terceros. Si no quereis que en un futuro la privacidad sea cosa olvidada y que tampoco dependamos de la nube para usar cualquier aplicacion; es casi una obligación pisotear iniciativas como onlive.

bulbastre
07/10/2010, 08:00
Chorrocientos Inconvenientes: Tienes que pagar por usar onlive (de momento dicen que no, porque el primer año es gratis), 1. tambien tienes que pagar tu conexión a internet, 2. luego les tienes que pagar un juego que no tendrás en formato físico (y no podrás vender), 3. dependerás de internet en todo momento para jugarlo, 4. requerirá una latencia baja y un ancho de banda enorme por lo que olvídate de sitios públicos, conexiones compartidas o descarga de archivos mientras juegas. 5. Finalmente, cuando te des de baja, te quedas sin todo el software por el que has pagado.
Onlive es un robo a mano armada.

1. Eso YA lo hacemos. No supone ninguna diferencia al 90% de gamers.
2. Lo hemos hecho en XBLA, WiiWare, Steam, etc.
3. ¿Y? Dependo de internet para hacer mil tareas diarias. Hace años que internet no me da un solo problema.
4. Esto me j0de más. ¿Qué visión de futuro tiene la gente? Yo también dije en su momento. Las next-gen dependen de las teles HD, y nadie tiene teles HD porque son muy caras. ¿Quién no tiene HD ahora? OnLive es algo sin fecha de caducidad: puede estar 30 años en funcionamiento ya que dependen muy poco del hardware que aporta el usuario. 3 i 5 Mbps estarán más que vencidos en... ¿5 años máximo?
Por último, ¿dónde juega la gente? Porque yo en casita, no en un WiFi de la Generalitat.
5. Esto ya es delicadete. Si no hubiera que pagar quotas, podría funcionar como Steam. Pero habiendo quotas, quizá pase lo que tú dices.


Lo que está claro es que OnLive es tan sólo un paso más hacia una direccion que todo el mundo está tomando.

dardo
07/10/2010, 08:21
Yo siempre preferiré el soporte fisico.
No sé, pero un juego fisico me da una sensacion....no sé,
¿Que sentis cuando oleis el manual de un juego nuevo o repasais la caja?


La respuesta escueta: Que me han robado.

Porque el manual, en muchos casos, se ha convertido en un tríptico en blanco y negro en el que pone que hay un manual en el propio disco de juego y la url de la página oficial. La caja no es tal, sino una carcasa convencional de DVD.

Tiene más texto el documento sobre las advertencias contra la epilepsia y los riesgos de ser un zombi videoadicto que la UE les obliga a adjuntar.

Añoro los juegos que traían un poster o un mapa desplegable y un manual completo con las tácticas para ganar con todos los detalles.

crapulajb
07/10/2010, 08:33
La respuesta escueta: Que me han robado.

Porque el manual, en muchos casos, se ha convertido en un tríptico en blanco y negro en el que pone que hay un manual en el propio disco de juego y la url de la página oficial. La caja no es tal, sino una carcasa convencional de DVD.

Tiene más texto el documento sobre las advertencias contra la epilepsia y los riesgos de ser un zombi videoadicto que la UE les obliga a adjuntar.

Añoro los juegos que traían un poster o un mapa desplegable y un manual completo con las tácticas para ganar con todos los detalles.


Que razon tienes compañero, el otro dia me dio por abrir la caja del Baldur,s Gate II, con su Preciosidad de mapa a todo color, manual de juego de 200 paginas por lo menos y su encantadora caja grande y a todo color.. Lo mismo va a ser eso que las mierdas de cajas de DVD y el pauperrimo manual de ahora, (aunque hay exepciones claro)

casi se me da algo cuando vi el pauperrimo manual del MW2 valla una patraña, se les deberia caer la cara de verguenza a los desarrolladores, valla formar de mimar a los compradores legitimos no?

Electric Dreams
07/10/2010, 08:33
La idea de Onlive es buena, pero inviable a día de hoy. Porque el ancho de banda no es el problema, el problema es la LATENCIA.

Quizá para juegos de estrategia o RPGs no sea un problema, pero jugar a un FPS debe ser un suplicio a poco que seas un jugón.

Kurraudo
07/10/2010, 08:40
Porque el manual, en muchos casos, se ha convertido en un tríptico en blanco y negro en el que pone que hay un manual en el propio disco de juego y la url de la página oficial. La caja no es tal, sino una carcasa convencional de DVD.
La caja de la Orange Box tenía un papelito con las teclas de manejo predeterminadas de cada juego (WASD, Espacio, etc...). Y el segundo DVD iba en una funda de plástico, porque claro, las cajas de doble DVD no existen :(

Molondro
07/10/2010, 08:42
La caja de la Orange Box tenía un papelito con las teclas de manejo predeterminadas de cada juego (WASD, Espacio, etc...). Y el segundo DVD iba en una funda de plástico, porque claro, las cajas de doble DVD no existen :(

Pagué 10€ por él nuevo. Tampoco pido la luna...

geekko
07/10/2010, 08:46
las cajas de doble DVD no existen :(

Si existen.

doble-h
07/10/2010, 08:52
Si existen.

:lol::lol::lol:

creo que era sarcasmo xD

Kurraudo
07/10/2010, 08:54
Si existen.
http://nosolospam.com/wp-content/uploads/2010/05/Sarcasmo-Sheldon.jpg

geekko
07/10/2010, 08:59
Es que a veces minusvaloro tu capacidad intelectual kurraudo. owned 4 me

Mo1
07/10/2010, 09:04
Si existen.
http://up.murderousintent.com/facepalm.jpg
Un facepalm para el facepalmer por la mañana :P

Buenos dias!

ONTOPIC:

Yo creo que algún día llegaremos a tener como método base y mayoritario un sistema tipo OnLive, pero a mi parecer tardará más en instaurarse de lo que ellos esperan, la necesidad de una muy buena conexión a la red, y que sea estable, es un requisitio que no en todos los sitios se cumple con creces, al menos yo no creo que mi conexión fuera a servirme para hacer lo que hago hoy día mientras juego.

A mi personalmente el formato físico no me importa, es decir, no necesito tener un cd/dvd/cartucho para sentirme bien, pero si la seguridad de que si dejo de pagar podré seguir disfrutando de mis juegos. Veáse Steam, tu pagas por el juego, no por el servicio, y el juego está accesible en cualquier momento.

Habrá que esperar a ver como evoluciona!

Drumpi
09/10/2010, 00:47
1. Eso YA lo hacemos. No supone ninguna diferencia al 90% de gamers.
2. Lo hemos hecho en XBLA, WiiWare, Steam, etc.
3. ¿Y? Dependo de internet para hacer mil tareas diarias. Hace años que internet no me da un solo problema.
4. Esto me j0de más. ¿Qué visión de futuro tiene la gente? Yo también dije en su momento. Las next-gen dependen de las teles HD, y nadie tiene teles HD porque son muy caras. ¿Quién no tiene HD ahora? OnLive es algo sin fecha de caducidad: puede estar 30 años en funcionamiento ya que dependen muy poco del hardware que aporta el usuario. 3 i 5 Mbps estarán más que vencidos en... ¿5 años máximo?
Por último, ¿dónde juega la gente? Porque yo en casita, no en un WiFi de la Generalitat.
5. Esto ya es delicadete. Si no hubiera que pagar quotas, podría funcionar como Steam. Pero habiendo quotas, quizá pase lo que tú dices.


Lo que está claro es que OnLive es tan sólo un paso más hacia una direccion que todo el mundo está tomando.

2: pero por ejemplo en WiiWare sí que lo puedes guardar en una SD, y no se si luego en un CD, pero mientras no tires la consola, podrás seguir cargando el juego, aun sin conexión a la red. En Steam más de lo mismo, sólo que en un momento dado puedes "suprimir" la comprobación en red.
3: ¿Y qué pasa cuando dentro de cuatro años el servidor diga que ya no da soporte para ese juego?
4: no es por nada, pero la gente ahora tiene televisores HD porque han bajado de precio, y porque han visto la oportunidad ideal de cambiar de televisor por la llegada del TDT. Yo NO tengo tele HD, está en el salón, pero la mía no. :lol:
5: como dije anteriormente, pagando cuotas, por lo menos a mi, no me sale rentable, estaría pagando como diez veces más por jugar un tiempo limitado (10+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+... frente a 60 mientras la consola/compatibilidad-sistema-operativo aguante). :D:D:D

SilentSei
09/10/2010, 10:13
Las cuotas son una "esclavitud" con el prestador del servicio. Una vez que pagas por el juego físico ya es tuyo. Puedes decidir no comprar más juegos, etc. Es decir, si no gastas un euro más puedes seguir disfrutando de los juegos que ya posees. Si tienes que estar pagando una cuota en el momento que dejes de pagar no more games y no podrás jugar a menos que decidas pasar por caja eventualmente.

KenSei
21/10/2010, 15:01
A ver si lo he entendido, ¿ quieren alquilar los juegos y el hardware en lugar de venderlo ?

Bueno, yo cuando me te leo las "condiciones de uso" licencias de software de prácticamente la totalidad de juegos comerciales actuales (y en la mayoría del software comercial en general), llego a la conclusión de que cuando te "compras" un videojuego en realidad estás comprándote un soporte físico (plástico... y papel, si viene con manual impreso :P) y que realmente pagas en concepto de alquiler del juego. Te permiten usar tu copia del modo que ellos han establecido, y ahi se acaban tus privilegios legalmente. Otra cosa es que al disponer de una copia del software y no depender de autentificación en un server en internet, sea más fácil piratearlo para usarlo como te de la gana :P

PS: *****, con estas divagaciones ético-filosóficas empiezo a parecer un troll xDDDDD

AlexDeWetor
21/10/2010, 16:06
Esta ocurriendo lo mismo que hace 70 años cuando aparecio la televisión, la gente decia que iba a ser el fin de las salas de cine. Lo mismo ocurrio con la radio, la gente decia que acabaria con la prensa escrita y ahora ocurre lo mismo con la computación en la nube y el OnLive.
Hacedme caso, al "hardware privado" le quedan todavia mas de cien años de vida y evolucion, y no se va a acabar nada. El OnLive, no es el principio de algo, nisiquiera es la prehistoria del comienzo de algo.