Ver la versión completa : porque la gp2x no es como un iphone?
valdivia
16/03/2009, 21:52
holaa! es una pregunta que os tengo a todos mire el otro dia en una revista que el iphone los programadores al crear juegos se llevaban una pasta y a precios reducidos yo creo que si hicieran juegos con su nivel para gp2x,wiz a un precio economico no se por ejemplo 5 euros o 7 como mucho yo lo compraria y mucha gente porque las compañias pasan?no se las descargas podrian ser pagando con una tarjeta itunes en una web esq me da mucha rabia porque son consolas con muchas posibilidades sin explotar y mas ahora que viene la wiz
holaa! es una pregunta que os tengo a todos mire el otro dia en una revista que el iphone los programadores al crear juegos se llevaban una pasta y a precios reducidos yo creo que si hicieran juegos con su nivel para gp2x,wiz a un precio economico no se por ejemplo 5 euros o 7 como mucho yo lo compraria y mucha gente porque las compañias pasan?no se las descargas podrian ser pagando con una tarjeta itunes en una web esq me da mucha rabia porque son consolas con muchas posibilidades sin explotar y mas ahora que viene la wiz
El iPhone es de apple.
El programa para comprar ( iTunes ) lo tiene instalado la mayoría de la gente que usa productos apple.
Los programas y juegos muchos valen menos de 5$ pero tienen una burrada de clientes potenciales.
Muchas grandes marcas como Microsoft, Google ( Android ), Nokia, vamos de las mas importantes en el sector están intentando crear algo similar a la Apple Store con poco o ningún exito, imagínate la pobre gente de GPH. Para vender a precios ridículos y conseguir beneficios se necesitan muchas ventas que nuestro caso no seria posible.
masteries
16/03/2009, 23:41
Te entiendo Valdivia, ya sé que la GP2X puede dar mucho más de sí, de hecho en el campo 3D seguro que podría llegar mucho más lejos que la nintendo DS; y ya no digamos la Wiz, pero hacen falta grandes equipos de desarrolladores detrás para hacer buenos juegos usando todos los recursos disponibles... y estos grandes desarrolladores necesitan clientes para verse atraídos por una plataforma.
De todas formas, sinceramente, es triste todo el potencial que no se llega a exprimir en la GP2X (yo no soy capaz de exprimirlo por mí solo, a menudo debo "luchar" contra muchas cosas :starw: que desconozco acerca de la programación y resolverlas; acabar entendiéndolas por primera vez, es uno de los motivos de por qué adquirí una GP2X, para que algo me motivara a desarrollar un juego o algo similar).
las gp son consolas para programadores, y para algun friki que le gustan los emus hasta que se cansa y la vende.
sinceramente yo en años, lo que mas he hecho el 99% es trastear con ella, intentar programar algo cambiarle no se que, vamos de todo menos jugar.
Aiken
Bueno, pues nada, no os preocupeis: de ahora en adelante, juego que acabe, lo pongo a la venta por "sinco uriyos de ná", pero como alguno lo piratée, denuncia y chapo toda la scene :D :D :D
No, en serio: es una lástima que la consola no haya llegado a tener una acogida entre el mundo del desarrollo indie o profesional, se podrían haber logrado grandes cosas, e incluso la propia GPH hizo esfuerzos por su parte (otra cosa es que se le dejase ¿o tengo que rebuscar los hilos de quejas por la posibilidad de incluir DRM en la consola?).
Pero es lógico que pasase: hablamos de una consola open-source, esto significa que el 80% de sus usuarios son programadores, y el 60% de su éxito son emuladores. Basta con que haya un sólo programador malintencionado y todo el SW de la consola podría ser pirateado en cuestion de minutos ¿qué ganancias tendría una empresa?
Habría que preguntar por las ganancias de los dos grandes juegos comerciales (payback o W&W) y luego ya se hablaría. Pero teniendo tanta variedad como hay entre emuladores y homebrew vario, no es para aburrirse... y si te aburres, coges y te lo haces tu mismo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.