PDA

Ver la versión completa : ¿Mejor LiveCD de Linux para programar?



A600
15/03/2009, 16:25
Necesito un LiveCD para compilar unos programillas. Me da igual que no tenga entorno gráfico así que con una linea de comandos voy que me mato.

edit: He encontrado esta (http://www.livecdlist.com/?pick=All&showonly=development) lista. ¿Alguna recomendación en particular?

Muchas gracias.

juanvvc
15/03/2009, 17:18
Las LiveCD suelen ir pensadas solo para probar un sistema y no incluyen compiladores. Knoppix y derivadas son la excepción.

Aún así, plantéate instalar cualquier distribución en una máquina virtual. Mucho más rápido y flexible :)

A600
15/03/2009, 17:31
Aún así, plantéate instalar cualquier distribución en una máquina virtual. Mucho más rápido y flexible :)

Necesito tener acceso al USB para hacer unas pruebas con la resurrección de la Dingoo y mis anteriores pruebas con máquinas virtuales y USB fueron de todo menos satisfactorias :(

Uncanny
15/03/2009, 20:32
La mayoría de distros de esa lista que has puesto ya están descontinuadas y ahora mismo no recuerdo una distro orientada a la programación. Como alternativa puedes usar la versión Live de Zenwalk (http://www.zenwalk.org/modules/news/article.php?storyid=84) (basada en Slackware) una distro con XFCE que incluye GCC y Geany (un IDE gráfico y ligero) además los tipicos editores como VIM o bien AntiX (http://antix.mepis.org/index.php/Main_Page), una derivación minimalista de SimplyMEPIS (basada en Debian), que viene con GCC en el LiveCD.

Si no te importa invertir algo de tiempo tienes la opción de remasterizar un Live CD dejandolo a tu gusto y con lo que necesites, Zenwalk Live te lo permite via Live Clone, pudiendo personalizar tu sistema instalando las aplicaciones y herramientas que desees, luego generas una ISO y solo tienes que quemarla en un CD (para ahorrarte un CD intermedio, puedes intentar arrancar la ISO original con VirtualBox o VMWare y hacer hacer la remasterización desde una máquina virtual), y hay más distros que te lo permiten gracias a herramientas como RemasterSys (http://www.geekconnection.org/remastersys/remastersystool.html) para distros basadas en Debian o Ubuntu.

juanvvc
15/03/2009, 21:23
Aparte de lo que dice Uncanny (es decir, hacerte tu propia LiveCD), los virtualizadores soportan perfectamente USB, o al menos VirtualBox lo hace que es el que uso personalmente :)

A600
15/03/2009, 21:43
Aparte de lo que dice Uncanny (es decir, hacerte tu propia LiveCD), los virtualizadores soportan perfectamente USB, o al menos VirtualBox lo hace que es el que uso personalmente :)

El VirtualBox lo probé hace unos meses y me colgaba el XP cada dos por tres además de no reconocerme una tarjeta de TV conectada al USB. Volveré a probarlo y, si no tira, seguiré los consejos de Uncanny.

Muchas gracias a ambos dos :)

^MiSaTo^
15/03/2009, 22:18
Yo tenía en mente preparar una Debian (Ubuntu, Debian, Knoppix, la que fuera) con los SDKs de PSP, NDS, GP32 y GP2X para poder usarla en cualquier lado.
Lo empecé a mirar y tengo una iso de prueba, pero la verdad que no he tenido tiempo ni de probar cómo va. Use el RemasterSys y una Ubuntu Dapper si no recuerdo mal.