PDA

Ver la versión completa : Ayuda jurídica: Cesion de bienes en vida



NEKRO
13/03/2009, 13:42
Quizás este no sea el foro más apropiado para comentar esto pero bueno, quizás suene la flauta. La historia es la siguiente:

- Un hermano mio se compró una casa, se casó y tuvo 2 hijos por lo que esa casa se le quedó pequeña. Sin acabar de haberla pagado, se compró otra casa y siguió pagando ambas hipotecas con la esperanza de vender su primera casa y deshacerse de esa hipoteca.

- Puso a mi madre como avalista en su segunda casa, mis madre puso como aval su casa y tierras del pueblo.

- Las cosas se han torcido mucho y mi hermano va a tener que dejar de pagar la hipoteca de la primera casa, por lo que el banco ira a por el avalista y sus bienes.

- La cuestión es que mi madre me ha dicho que me va a ceder sus bienes para evitar que el banco se los quite, me dice que ella corre con todos los gastos que ello supongo, presentes y futuros, los trámites, etc.

Me lo ha pintado muy facil todo pero no lo veo nada claro: ¿Que pasa con Hacienda, me crujirán? ¿Aunque mi madre pague todo tendré que desplazarme yo continuamente a Avila a firmar papeles y realizar los trámites? ¿Que problemas legales podria tener yo, me buscarán a mi cuando no encuentren nada en mi madre? ¿Que repercusión económica tendrá sobre mi economia, me pasaran todos los cargos de impuestos, IBI, gastos de luz, agua, comunidad, etc? ¿Que pasará cuando yo pida una hipoteca y quiera poner esos bienes como aval?

A ver si me echais una manita :)

Bior
13/03/2009, 13:49
y antes de llegar a ese extremo no hay manera de vender la primera casa, aunque solo sea para pagar lo que le queda de hipoteca? aunque la venda por menos dinero que lo que la podria vender en un caso normal, no podria ser una solucion?

Marcus
13/03/2009, 13:57
Me lo ha pintado muy facil todo pero no lo veo nada claro: ¿Que pasa con Hacienda, me crujirán? ¿Aunque mi madre pague todo tendré que desplazarme yo continuamente a Avila a firmar papeles y realizar los trámites? ¿Que problemas legales podria tener yo, me buscarán a mi cuando no encuentren nada en mi madre? ¿Que repercusión económica tendrá sobre mi economia, me pasaran todos los cargos de impuestos, IBI, gastos de luz, agua, comunidad, etc? ¿Que pasará cuando yo pida una hipoteca y quiera poner esos bienes como aval?

A ver si me echais una manita :)

Pues los impuestos en el caso de cesiones dependen de cada comunidad autónoma. El IBI por norma general va a nombre del propietario del inmueble, pero eso no quita que puedas domiciliar el pago en otra cuenta que no sea tuya (la de tu madre, p.ej.) y los gastos de agua, luz y demás también se pueden poner a nombre de alguien que no sea el propietario.

doble-h
13/03/2009, 14:09
lastima que hoy no seamos a juves, si no se lo pedia a mi profesor que es un enterado en esto

Yota_
13/03/2009, 14:13
En ese caso se trataría de una donación en fraude de Ley. Podría haber argumentos en un eventual caso judicial donde se dijera "que no ha tenido nada que ver", pero me da la sensación que la Administración acabaría ganando, dado que resulta como mínimo sospechoso. Alguna vez he llevado temas similares, y así es como han terminado.

No es tan sencillo como comenzar a traspasar bienes, lo mismo sucede en los casos de herencias (si el abogado sabe bien del tema), donde las donaciones que acaban apareciendo al final se acaban añadiendo a la masa.

Malenko
13/03/2009, 14:14
- Un hermano mio se compró una casa, se casó y tuvo 2 hijos por lo que esa casa se le quedó pequeña. Sin acabar de haberla pagado, se compró otra casa y siguió pagando ambas hipotecas con la esperanza de vender su primera casa y deshacerse de esa hipoteca.

- Puso a mi madre como avalista en su segunda casa, mis madre puso como aval su casa y tierras del pueblo.

- Las cosas se han torcido mucho y mi hermano va a tener que dejar de pagar la hipoteca de la primera casa, por lo que el banco ira a por el avalista y sus bienes.

- La cuestión es que mi madre me ha dicho que me va a ceder sus bienes para evitar que el banco se los quite, me dice que ella corre con todos los gastos que ello supongo, presentes y futuros, los trámites, etc.
Tengo varias dudas:
- Dices que tu madre esta como avalista de la segunda casa y la que no pueden pagar es la primera. En ese caso irán a por el avalista de la primera casa. Yo supongo que irán a por tu hermano, y si ven que quitandole las dos casas ya tienen suficiente, eso harán. De todas formas, si fuesen a por tu madre, aunque no tenga bienes porque te los ceda a ti, ella "cargará" con la deuda, y tengo entendido que las deudas se pueden heredar...

Yo creo que esto es algo serio como para pedir un mejor consejo a un abogado dedicado al tema de herencias y demás.

geekko
13/03/2009, 14:15
lastima que hoy no seamos a juves

Cada dia hablas peor doble-h tio.

Lo siento Nekro por ensuciar y desde aqui, suerte.

Yota_
13/03/2009, 14:19
En realidad será una reclamación en cadena, seguramente embargarán la primera vivienda, subastarán, miraran si el importe llega para cubrir la deuda... que no? pues a ir tirando de la manta con otros bienes del deudor, y de sus avalistas etc

< - >

Pues los impuestos en el caso de cesiones dependen de cada comunidad autónoma. El IBI por norma general va a nombre del propietario del inmueble, pero eso no quita que puedas domiciliar el pago en otra cuenta que no sea tuya (la de tu madre, p.ej.) y los gastos de agua, luz y demás también se pueden poner a nombre de alguien que no sea el propietario.

En realidad no depende tanto de la Comunidad autónoma, dado que los sujetos pasivos ya vienen fijados dentro de la Ley de Haciendas Locales, y las autonómicas solo se pueden limitar a copiar ese aspecto en particular. Otro tema es la ampliación de sustitutos, solidarios, etc... aunque se suele hacer también alguna vez y dependiendo de la materia dentro de las ordenanzas, que son los responsables de cobrar estos IBIs

doble-h
13/03/2009, 14:19
Cada dia hablas peor doble-h tio.

Lo siento Nekro por ensuciar y desde aqui, suerte.

"Llastima que avui no esteguem en dijous"

Solo me e dejado una "e" :p

geekko
13/03/2009, 14:23
"Llastima que avui no esteguem en dijous"

Solo me e dejado una "e" :p

¿lol? Tu no eres a un dia, tu estas a un dia. "Estamos a jueves" y no "seamos a jueves". Lo mas grave es que ni te enteras de tus errores y son bastante graves.

Y con esto pido perdon por segunda y ultima vez. No vuelvo a ensuciar.

seint
13/03/2009, 14:33
¿lol? Tu no eres a un dia, tu estas a un dia. "Estamos a jueves" y no "seamos a jueves". Lo mas grave es que ni te enteras de tus errores y son bastante graves.

Y con esto pido perdon por segunda y ultima vez. No vuelvo a ensuciar.

Deberia estar acostumbrado a que ensuciemos los hilos xDD

Por lo demas, para saber un poco mas del tema es saber cuanto debe y si es menos de lo que creo vender la primer casa aunque sea solo pasa asumir la deuda ... pero esta chungo lo mejor es que te informes en un buen abogado

doble-h
13/03/2009, 14:33
¿lol? Tu no eres a un dia, tu estas a un dia. "Estamos a jueves" y no "seamos a jueves". Lo mas grave es que ni te enteras de tus errores y son bastante graves.

Y con esto pido perdon por segunda y ultima vez. No vuelvo a ensuciar.


Perdon :(

geekko
13/03/2009, 16:01
Coñe doble-h no pidas perdon, si te lo digo por ti, para que lo aprendas. Ya veo que tienes un cacao entre el mallorquin y el español de cuyoms.

Y ahora, este post no es inutil ya que el hilo estaba hundido y sirve de :arriba:

NEKRO
13/03/2009, 16:03
Tengo varias dudas:
- Dices que tu madre esta como avalista de la segunda casa y la que no pueden pagar es la primera. En ese caso irán a por el avalista de la primera casa. Yo supongo que irán a por tu hermano, y si ven que quitandole las dos casas ya tienen suficiente, eso harán. De todas formas, si fuesen a por tu madre, aunque no tenga bienes porque te los ceda a ti, ella "cargará" con la deuda, y tengo entendido que las deudas se pueden heredar...

Yo creo que esto es algo serio como para pedir un mejor consejo a un abogado dedicado al tema de herencias y demás.

Lo que más preocupa es lo de "heredar las deudas", algo totalmente injusto ya que yo no deberia por qué pagar los errores de mis hermanos.

Ya he hablado con abogado y según me ha dicho no es tan facil "donar" los bienes, ya que se puede consider que se hace en perjuicio de un tercero, en este caso, del banco. Aún si se pudiese habria que ver si mi madre respondia de la deuda de mi hermano expresamente con la casa y el terreno o se trataba de un aval más "general". Si fuese el primer caso y como suele pasar cuando avalas con pasta, ese bien estaria "bloqueado" hasta la satisfaccion de la deuda.


En realidad será una reclamación en cadena, seguramente embargarán la primera vivienda, subastarán, miraran si el importe llega para cubrir la deuda... que no? pues a ir tirando de la manta con otros bienes del deudor, y de sus avalistas etc

Esa es la cuestión, ya ha tasado la casa y no le llegaria para pagar la deuda así que irian a por la otra casa, si no llegan irian a por la casa de mi madre.

nintiendo1
13/03/2009, 16:08
Lo que más preocupa es lo de "heredar las deudas", algo totalmente injusto ya que yo no deberia por qué pagar los errores de mis hermanos.

Ya he hablado con abogado y según me ha dicho no es tan facil "donar" los bienes, ya que se puede consider que se hace en perjuicio de un tercero, en este caso, del banco. Aún si se pudiese habria que ver si mi madre respondia de la deuda de mi hermano expresamente con la casa y el terreno o se trataba de un aval más "general". Si fuese el primer caso y como suele pasar cuando avalas con pasta, ese bien estaria "bloqueado" hasta la satisfaccion de la deuda.



Esa es la cuestión, ya ha tasado la casa y no le llegaria para pagar la deuda así que irian a por la otra casa, si no llegan irian a por la casa de mi madre.

Una cosa que no entiendo, si deja de pagar la hipoteca de la primera casa, ¿no se supone que el valor de la 1ª casa debe de ser mayor que la hipotéca de la 1ª casa?

Saludos.

Yota_
13/03/2009, 16:17
No está tan claro, es el problema de dar hipotecas por un importes más allá del valor de tasación (casos del 120% por ejemplo), más intereses, más costas, más mil cosas...

Y vuelvo a decirlo, pasarse cosas no libra tan fácilmente. Y aún en el mejor de los casos, después saldrías en Hacienda con esas propiedades, así que piensa antes y acude a un abogado que pueda asesorarte más en profundidad si quieres, dado que cada caso es un mundo, y sin ver documentación a saco, cualquier respuesta puede coincidir con lo que se puede hacer o no.

Y es que hacer de avalista es un marrón!

NEKRO
13/03/2009, 17:22
Yo creo que esto es algo serio como para pedir un mejor consejo a un abogado dedicado al tema de herencias y demás.

El problema es que este caso escapa un poco al tema de herencias, ya que mi madre sigue viva (por muchos años espero) y me cede los bienes por un interés muy concreto. Si fuese una herencia como tal podria renunciar a ella y que se utilizase para cubrir las deudas pendientes, de esa forma y según tengo entendido, cuando desistes de la herencia no pueden hacerte pagar las deudas de tus padres.

juanvvc
13/03/2009, 17:37
Dejando aparte de que a mí también me parece donación en fraude de ley, y que en cualquier caso tu patrimonio aumentaría en bastantes decenas de miles de euros (por lo que el palo de Hacienda en la renta de este año sería importante): la ley hipotecaria es un follón de mil pares de cohones, y antes de dar ningún paso en ninguna dirección sin ninguna duda pregunta a un abogado profesional experimentado. Te costará algunos cientos de euros, pero en vuestro caso realmente merece la pena.