PDA

Ver la versión completa : ¿Dónde están los domadores de pingüinos?



RuS
28/01/2004, 15:21
Hola a todos

Solamente quería comentar que me sorprende la poca expectación que despiertan los avances en el proyecto de Linux para la Gp32.

La verdad es que no tengo experiencia en el uso de Linux, pero si la tengo en el mundillo de la microinformatica...la suficiente como para percibir que una versión de Linux estable para nuestra consola, abriria un abanico de posibilidades increible.

Entiendo que a este foro acuden usuarios de muy diferentes perfiles, edades y formaciones.

Quisiera animar a aquellos cuya experiencia en Linux es más amplia, a probar la release que ha aparecido y comentarla en público.

Tambien sería bueno que aquellos de vosotros que os habeis peleado con el pingüino :D nos deis una visión global del impacto que tendria una versión "decente" y los obstaculos que tendremos que sortear.

Agradezco vuestra participación de antemano.

un saludo de .....<RuSpider>

Wave
28/01/2004, 15:29
Yo creo que lo peor sera el teclado...

Topochan
28/01/2004, 16:08
Rapidamente que toy currando:
Si se aplica una version pequeña de las X(que existe) para nuestro dispositivo preferido el teclado sera poco necesario, despues los emuladores de linux que ya estan corriendo en el podran ser ejecutados(siempre que no lleven asm de intel) y ademas se podra desarrollar miniaplicaciones mas facilmente(siempre que se porte alguna api(que ya existen portadas al igual que las X para poquet pc y similares).

Por lo demas ... si solo se consigue en modo lia coamndo se puede conseguir otras cosas interesantes(mplayer en framebufer y los driver de video dfb) en fin se abre un abanico muy extenso siempre que se aproveche bien y no se estanque en eso, en hacerlo y punto...

P.D: el SDL mejor optimizado que actual(que esta muy bien pero no es el nativo).

RuS
28/01/2004, 18:42
Bueno

Gracias a Wave y a Topochan por contestar.

Sobre el tema del teclado, creo que hay algun experimento (desarrollo de driver incluido) con un teclado Ericsson. Imagino que sería aplicable.

De todas formas, con un entorno grafico un poco currado, tampoco creo que fuese imprescindible el tema del teclado.

Sigo pensando que el tema no despierta el interes que debería....mi post se ha leido mas de 50 veces en apenas 2 horas pero solo dos respuestas.... (gracias, gracias...XD)

A lo mejor soy un poco ingenuo, pero es que realmente intuyo que un Linux sería una bomba.

Tal vez donde me esté equivocando es al imaginar el perfil de usuarios de la GP32 en general, y por ello me decepciona la poca expectación por el tema.

Me explico...y por favor...la reflexión no es en plan peyorativo, así que nadie se ofenda sin motivo.

Leyendo los mensajes de los foros uno intuye las edades, los conocimientos, la formación y los gustos de los participantes. Tambien se intuye la voluntad de cada cual de investigar, de compartir...y se intuye la prioridad con la que cada cual adquirio la gp.

Yo tenia 16 años cuando cayo en mis manos mi primer spectrum. Con 17 me dio por aprender ensamblador para el Z80. Nunca fui ningun crack, pero si hay algo que me quedó de todo aquello es la suficiente sensibilidad para admirar los trabajos de rlyhe y compañia. Sencillamente impresionante. Hoy por hoy soy un "profesional" de la informatica y gracias a Dios me gano bien la vida. No tengo conocimientos de Linux, basicamente porque no tengo tiempo libre para dedicar a un SO que exige cierta disciplina si pretendes dominarlo, y no he tenido la necesidad profesional de tocar el tema.

La GP llega a mi casa despues de una reflexión por mi parte como PADRE. Tengo dos pitufas de 7 y 5. Imagino que mi perfil no abunda por esta scene.... pero ¡¡¡donde están esos muchachos con ganas de destripar el universo GP !!!

Por supuesto que es licito comprar la consola con un unico fin lúdico, pero quiero pensar que un aparato cuyo fuerte está en la emulacion de sistemas caducos, deberia aglutinar a una pantilla de pirrados por la experimentación y la creatividad que van mas allá del simple parasitismo (¿como se le llama ahora a estos individuos? ¿lamers?)


Bueno...perdonar el rollo que he escrito...m'he desahogao...xDDDD

Por cierto.,,un apunte para Anarchy. Sería chulo hacer una encuesta anónima que realizase una estadistica sobre los perfiles de los usuarios. Tengo una fuerte curiosidad por saber cuantos usuarios superan los 30, cuantos sincleros hay, cuantas chicas, cuantos ....


Saludos aracnidos,
RuSpider

mortimor
28/01/2004, 21:47
Si que hay linuxeros aqui, creo que bastantes. Pero lo que no hay es tiempo para hacer pruebas, bueno no mucho tiempo. A ver si tengo un rato y le hecho un vistazo.

La verdad es que la posibilidad de tener Linux es la mejor noticia que podria tener la GP32, aunque fuera de forma muy limitada.

Lo del driver del Cha-01... es facil de adaptar. Pero yo creo que le falta mucho para lograr algo realmente funcional (ya he dicho que no lo he probado, pero eso me parece).

La noticia no esta siendo la bomba porque la gente quiere imagenes y los que no gustan del linux no se entusiasmaran hasta que no vean una X rulando o un xmms o algo por el estilo.

El perfil:
- De 15 a 30 años, los hay casados y con hijos y adolescentes.
- Fans de consolas tipo gg, sms,megadrive y snes; casi todos, 98%
- Fans de los clasicos como atari,spectrum, y demas reliquias; el 70%
- Freaks multimedia; 40%
- Gustosos del manga y anime; 40%
- Coleccionistas de consolas; 35%
- Programadores; 40%
- Chicas... creo que en este foro 2 o 3.


PD: esto es lo que opino yo que hay.

rage
28/01/2004, 22:02
Mi Perfil :D :

- 21 tacos.
- gg, sms,megadrive,snes,.... (sigue sumando :D )
- tambien atari,spectrum, y demas
- Freak multimedia : por rachas
- Gustosos del manga y anime: sip
- Coleccionistas de consolas: ummm, solo tengo la gameboy tocho :D
- Basic, Ada95 y Modula-2, empezare con C en cuanto pueda
- Busco una "chati" :D

Saludos :)

Samuel
28/01/2004, 22:24
No tien q ver (tengo 16 takos), con un minimo interes cualkiera puede usar linux, si yo no soy de ciencias, odio las mates y estuve un buen tiempo con Linux y configure el modem de Warradu ADSL Go (el CT 350) en linux, incluso hice un tutorial de como instalarlo en red Hat 8.1 y vamos q con ayuda de alguienq sepa y el ensayo-error... jejejjeej la verdad una version de linux currada con buena interface seria la ostia!

RuS
28/01/2004, 23:02
Hombre...yo creo que la edad si tiene algo que ver, mas que nada por un tema de disponibilidad. Yo con 16 años me podia permitir el lujo de dedicar horas a intentar entender que era eso de los pokes , los peeks y la madre que los pario (quien haya tocado teclas de goma sabe de lo que hablo).

Hoy en dia, me falta tiempo para ponerme al dia de .NET, de java, de SQL, de ..... porque en ello está mi pan de cada dia.

Se me ponen los dientes largos cuando os veo discutir sobre como mover sprites en la gp32.

Por otra parte, creo que los que dominan realmente la scene trabajan demasiado solos. Si uno de esos cracks tuviese madera de lider de proyecto, hay hitos como por ejemplo un emu de snes al 100% se alcanzarian relativamente pronto. Es cuestion de rodearse de 3 o 4 buenos programadores, no tener complejos a la hora de desprenderse de quien no de la talla (con tacto) y repartir tareas, proporcionando el know-how necesario.

En fin...ya veremos que nos deparan las próximas semanas con esto del Linux. Como el tema arranque de verdad me veo sacando tiempo de debajo de las piedras para comprender los fundamentos del asunto.

Saludos aracnidos
RuSpider

mortimor
28/01/2004, 23:30
Hay gente muy cualificada. Pero trabajan muy por hobbie (aunq a veces se le dedica mas tiempo que al trabajo).

Se estan intentando organizar los programadores buenos en general. Como ejemplo los gabachos, mira como en cuanto se han juntado los 3 principales... emulador de snes al canto. En españa yo destacaria a Rhyle, Karthur, TDP, Chui,.... todos trabajan por libre y aunque a veces reciben ayuda no es gente tan cualificada como ellos. Si tuviesen una meta comun y se organizaran podrian hacer cualquier cosa. Otra cosa es que se quieran poner a trabajar de esa forma cuasi profesional en un proyecto y darle prioridad sobre sus proyectos personales.

Yo creo que no se puede prescindir de nadie. Si alguien quiere ayudar... pues se le busca una tarea que pueda hacer, aunque la pudiese hacer cualquiera en un rato.

Wonder Boy
28/01/2004, 23:46
Originalmente anunciado por mortimor
El perfil:
- De 15 a 30 años, los hay casados y con hijos y adolescentes.
- Fans de consolas tipo gg, sms,megadrive y snes; casi todos, 98%
- Fans de los clasicos como atari,spectrum, y demas reliquias; el 70%
- Freaks multimedia; 40%
- Gustosos del manga y anime; 40%
- Coleccionistas de consolas; 35%
- Programadores; 40%
- Chicas... creo que en este foro 2 o 3.


PD: esto es lo que opino yo que hay.

jaajaj endeluego... :D

chui
29/01/2004, 00:27
Es curioso que un no-linuxero se queje de esto.

Te puedo asegurar que hay muchos linuxeros como yo que nos gustaria ver algun dia el pingüino en la GP32... pero no montamos una fiesta en cada pre-alpha-version .


Pues eso... aqui como en botica !


:D

chui
29/01/2004, 00:35
Originalmente anunciado por Topochan
.....framebufer y los driver de video dfb) en fin se abre un abanico muy extenso siempre que se aproveche bien y no se estanque en eso, en hacerlo y punto...

P.D: el SDL mejor optimizado que actual(que esta muy bien pero no es el nativo).

Tengo que puntualizar... que yo sepa no hay ningun SDL nativo.... creo que solo una version extraña para Amiga.

Osea, en Windows o Linux... no se tocan los registros de la SVGA/VESA ni nada por el estilo. Siempre es un capa sobre el software del s.o. para estandarizar y hacerlo facil y comodo.

Por cierto... en version de la GP32 hay algo que no suele haber en el resto... ASSEMBLER, el blit de 320x240 a 240x320 esta bastante optimizado.

;)

mortimor
29/01/2004, 00:41
ESo, sin acritud.....

PD: Wonder... ni que no cumplieras el perfil :D:D:D.

RuS
29/01/2004, 01:42
A ver Chui... no se trata de hacer fiestas...no nos vayamos al otro extremo. Lo que quiero decir es que ya que tengo que leer todos los dias posts requetepreguntando "para cuando el emu de GBA" , me encantaria leer posts en otras lineas.

Posts de gente como tu que puedan hablar con propiedad ...y me reitero, creo que el tema del linux puede ser un impacto dificil de medir a priori.

Creo que es necesario entre otras cosas porque la scene se mueve por oleadas de ilusion.

Cierto...no soy linuxero...pero no lo soy simplemente porque no se ha cruzado el linux en mi vida profesional, y para hobbys ya me falta tiempo.

Pero en temas de informatica, soy muy pragmatico y muy"mercenario": estoy con quien me produce beneficios. A diario trabajo con productos de M$, IBM, Lotus.....y mañana ¿quien sabe? Tal vez Linux.


En la misma linea, diria que el tema del waba no desperto demasiado (ningun?) interes. No acabo de comprenderlo tampoco.
Si se consiguiese una jvm para la gp...pues imaginate.

Sobre la dedicacion de "los que dominan"...bueno...aqui tengo mi teoria particular. Un buen jefe de proyecto, cuatro o cinco chavales con nivel suficiente para entender lo que les pide el jefe de proyecto, y tenemos un emu de snes en 8 semanas, full working y sin traumas para nadie.

La question es...¿tenemos esos cinco perfiles?¿tenemos la humildad para trabajar bajo la supervision de otro?¿tenemos la generosidad de compartir el know-how y por ende la gloria?

Ya sabes lo que se dice: El buen jefe no es el que rinde por 10, sino el que hace rendir a 10.

Saludos aracnidos
RuSpider

Malenko
29/01/2004, 12:09
Hola,

bueno yo todavia no he comprado la GP32 pero espero hacerlo en unos días. A mi este tema me interesa muchisimo y de hecho intentaré colaborar en el tema Linux todo lo que pueda. Antes que nada me ha de llegar la GP32 (por supuesto) y terminar el proyecto final de carrera, su título: Gestión de usuarios en sistemas embedded. Bueno, que básicamente estoy estudiando las modificaciones que se le pueden hacer al kernel 2.40 de Linux para eliminar partes inservibles. Me explico, si solo estas tu trabajando (buenooooo ... jugando) con la GP no hace falta mantener codigo para gestionar a varios usuarios. Que aunque se elimina poca cantidad ... de poco en poco... además asi se dejan más recursos para los programas que se cargen. Bueno pues eso, que a ver cuando me puedo poner con el tema. Para ello habría que mirar que tipo de aplicaciones correrian y que es lo que se pretende hacer cuando este Linux en la consola. Ya me ireis diciendo.

chui
29/01/2004, 15:07
Originalmente anunciado por Malenko
Hola,

bueno yo todavia no he comprado la GP32 pero espero hacerlo en unos días. A mi este tema me interesa muchisimo y de hecho intentaré colaborar en el tema Linux todo lo que pueda. Antes que nada me ha de llegar la GP32 (por supuesto) y terminar el proyecto final de carrera, su título: Gestión de usuarios en sistemas embedded. Bueno, que básicamente estoy estudiando las modificaciones que se le pueden hacer al kernel 2.40 de Linux para eliminar partes inservibles. Me explico, si solo estas tu trabajando (buenooooo ... jugando) con la GP no hace falta mantener codigo para gestionar a varios usuarios. Que aunque se elimina poca cantidad ... de poco en poco... además asi se dejan más recursos para los programas que se cargen. Bueno pues eso, que a ver cuando me puedo poner con el tema. Para ello habría que mirar que tipo de aplicaciones correrian y que es lo que se pretende hacer cuando este Linux en la consola. Ya me ireis diciendo.

La verdad es que yo estoy muy liado con varios temas, pero me encantaria colaborar.

Lo primero de todo habria que estudiar como compilan los kernels usados en bichos como la Sharp Zaurus; por lo que puedo ver el kernel esta funcionando pero no hay driver para SMC.

Hace unos dias les pregunte como lo llevaban y esta fue su contestacion:

Status: pre-alpha
We have a bootloader, a working kernel, an initrd filesystem based on uClibc-busybox

Plan: write a smc driver to access card filesystem
After, we will see.
Developpers are welcome !


Si te animas podriamos hacer algo juntos. Quizas se pueda portar el codigo libre de RobBrown para leer/escribir en las SMC (basado en la libreria de Samsung) sin gpsdk.

¿Que te parece?

yippe-kay
29/01/2004, 15:34
No seria mas sencillo hacer un teclado virtual para el linux de gp32?? Es que el teclado de ericsson que decis es muy dificil de encontrar.

Si tiene teclado virtual el "GPlinux", perdonarme pero es que nunca lo he provado porque segun tengo entendido no se puede provar muchas cosas (me refiero a aplicaciones o cosas asi, no a pruebas de como funciona y cosas asi que les gustan a los programadores).

Malenko
30/01/2004, 01:20
[Chui]: Por mi de acuerdo. A ver si la semana que viene la pido (la GP) y empiezo a buscar información, compiladores, etc. Yo el tema drivers en Linux no lo he tocado pero ya miraré de informarme, no creo que cueste mucho. Tengo por aquí el "Programming Device Drivers for Linux" (o algo asi se llama) de la O'Really. Además siempre podria consultar algo con la directora que me lleva el proyecto.

[yippe-kay]: Aunque del código de Linux me he mirado la gran mayoría de gestión de usuarios, creo recordar que al compilar no te deja eliminar el teclado por configuración, vamos que habria que hacerlo a mano. Yo lo haría seria meter un driver pa teclados USB normales (por si estas currando en casa con la GP). Después en las X si que se tendría que programar un teclado virtual. Creo que el Wind-ups tiene uno, pues seria hacer algo parecido.

Bueno estos son solo ideas, habrá que ver que tenga la Gp, la documentación y tiempo... Chi me apunto lo que me has dicho y en cuanto tenga algo mirado te digo algo. Tu tienes información sobre como va la tarjeta de memoria? Como se accede a ella?

(_=*ZaXeR*=_)
30/01/2004, 03:06
21 años
coleccionista de consolas y forofo de la calidad, odio las modas en la tecnologia, no quiero ni oir hablar de SONY, y eso que tengo todas sus consolas, sera por eso?.... jajaja
Soy programador y linuxero oxidado. Comence con linux cuando las instalaciones todavia eran en modo texto(principios de 1998), y la verdad es que era jodido para un chaval que habia comprado su primer ordenador en 1996, pero esto te ayuda a aprender, ahora llevo desde que salio la distribucion Mandrake 7.0 sin usar linux (mas que nada porque estaba viendo que no era muy util para mi vida diaria, y porque esta distribucion me esta empezando a recordar a windows), asi que lo tengo todo muy olvidado, aunque el que tuvo retuvo.

Yo creo que se sigue pensando en un sistema salvador pensando cuando nos referimos a linux (y se ha convertido en una moda cosa que ya he comentado que odio en las tecnologias) cuando existen otros sistemas unix que son una mejor salida (solo con decir que el propio linus ha dicho que no usaria linux en su ordenador... me parece muy fuerte). Podriamos poner por ejemplo QNX y HURT de Stallman. Para nuestro sistema lo mejor seria un RTP siglas de realtime plataform, que son los sistemas que cargan en memoria ram, sin necesidad de HD ni nada, solo un soporte para lanzar el sistema y punto, lo he dicho miles de veces y no me canso de repetirlo, que QNX es un ejemplo a seguir y adoptar en equipos poco potentes (invito a todo el mundo a probarlo en su version demo que ocupa un disket, es capaz de cargar en un 386 con 8mb de ram, un entorno grafico con gestor de escritorio, navegador web con interprete de javascript, bloc de notas, dialer, y drivers genericos para modems externos y targetas graficas, sencillamente increible)

Si tenemos en cuenta este tipo de sistemas, podriamos hacer uno que tuviera muchas aplicaciones guardadas en la SMC, y un archivo de configuracion que guardase cuales son los programas que en cada caso nos gustaria que se cargaran en memoria tendriamos de sobra, ya que a cada usuario no le interesan las mismas aplicaciones.

Un saludo

devotee
30/01/2004, 23:30
Podriamos poner por ejemplo QNX y HURT de Stallman.

Por dios, que me digas QNX y HURD... Y no prefieras hablar de BeOS (que es una maravilla), Sun Solaris o, incluso MacOS X...

QNX está bien diseñado pero es poco util en escritorio, por no decir nada. Para temas de tiempo real y sistema criticos o "empotrados" (embedded) con una función concreta, QNX va muy bien.

HURD mejor no haberlo ni nombrado... El propio Stallman dice que saldrá cuando salga (y punto). Vamos, que es más un vaporware que una realidad (y más que ahora es el kernel de Linux el que se ha convertido en el "kernel oficial" de GNU, lugar que iba a ostentar HURD).

Si hablamos de S.O. orientados a escritorio... Pues BeOS es (era) la leche. Sun Solaris es muy estable y potente, aunque chupa muchos recursos. Y MacOS X... Dicen que es el S.O. ideal en un hardware ideal. Sé de gente que se ha pasado a Mac por eso: por el hardware "chulo" y por tener un S.O. tan estable (basado en Unix).

De todas formas, cada cosa tiene su lugar, y aunque Linux se está adentrando cada vez más (y mejor) en el tema de S.O. de escritorio, su lugar privilegiado siguen siendo los servidores. Lugar al que no puede optar, por ejemplo, QNX o BeOS.


Saludos.

dn@
30/01/2004, 23:50
perfil:
16 años (en Marzo 17)
linuxero
conocimiento casi nulo en pogramación
coleccionismo... DC :D
me gustan los cómics (comics, no msnga (el manga tb, pero menos) véase L'incal, Megalex, Arzack, la loca del sacre bleu, los metabarones...)
viciao de la emualción desde los 7
usuario de spectrum desde los 6
y toy buscando un yin pa mi yan XD

neogaka
31/01/2004, 00:22
16 años (agosto 17)
Mackero desde ace 1 año
Conocimiento NULO en programacion
Conocimiento MEDIO-AVANZADO en temas graficos
Coleccionismo - Megadrive
Comics de todo tipo, manga, europeo, yanki.
Mi primer ordenador fue el spectrum a los 5años, aun lo uso a veces.

Y sobre todo soy hyper-fan de las frikadas japos electronicas, vease violin evio, aibo, espada dragon quest, ddr, etc.

LLevo un año con mac ya que estaba arto de windows y empeze a usar linux, dure 3 meses ya k aunk era estable y no me dio ningun problema, no eske sea una delicia para un grafista/diseñador amateur.

Ahorre y me compre un imac G4 Tft kes lo k tengo ahora mismo.

Decir ke mac os x es el sistema operativo mas facil de usar y estable de los k e probado, el diseño de las maquinas son de lo mejor que e visto (ni punto de comparacion con las horrorosas cajas peceras) y no ai k liarse con drivers y demas lios.

Eso si, al no haber clonicos, los precios son muy muy caros y debes estar muy seguro de querer un mac pa comprarlo.

Topochan
31/01/2004, 02:11
Tengo que puntualizar... que yo sepa no hay ningun SDL nativo.... creo que solo una version extraña para Amiga.

Ahi, fallo mio, no me acoradaba su funcionamiento por capa...


HURD mejor no haberlo ni nombrado...
nunca mejor dicho...




Si hablamos de S.O. orientados a escritorio... Pues BeOS es (era) la leche. Sun Solaris es muy estable y potente, aunque chupa muchos recursos. Y MacOS X... Dicen que es el S.O. ideal en un hardware ideal. Sé de gente que se ha pasado a Mac por eso: por el hardware "chulo" y por tener un S.O. tan estable (basado en Unix).

Linux es el rey de servidores tal como se ha dicho, MacOS X es muy bueno... pero le falta un poco de alta accesibilidad a algunas cosas(se hace lento a la hora de trabajar rapidamente(ejemplo: cerrando aplicaciones) ) pero si hablamos de SO... uff da gusto(y mas ahora que la basaran en freeBSD...).
Y BeOS.... la verdad que es el ejmplo a seguir de desarrolladores de escritorio...

Ais esque me emocionan estas cosas...

P.D.: Lo mas interesante sera el LinuxNext.
P.D2: Para al acceso a la tarjeta smc en gp32 os recomiendo mirar el driver mass storage del driver usb de linux y adaptarlo para la deteccion de disco de sistema del kernel(pues el mass storage se usa para camaras digitales con SMC) para que lo indique como hda... es una idea... tambien si hay algo de la zaurus seria interesante

(_=*ZaXeR*=_)
31/01/2004, 21:23
Perdona devotee, no se si sabes leer o no, estamos hablando del linux para la GP32, que precisamente no se puede decir que sea una plataforma holgada para un SO, por eso he dicho que seria mejor utilizar un RTP, y QNX es el mejor sin duda. Eso de que es poco util en escritorio cuando esta diseñado casi en exclusiva para ello,asegurandole un entorno grafico a sistemas con pocos recursos como podria ser nuestra consola,es una cosa descabellada.

Cuando me refiero a HURD y QNX lo hago nombrandolos como ejemplo de alternativas a linux, nunca he hablado de sustituto para segun que aplicaciones, y tu hablas de MacOs X y SUN de solaris alegremente sabiendo que no son alternativas (supongo que sabes porque no lo son) estamos hablando de un entorno de software de libre distribucion.

(_=*ZaXeR*=_)
31/01/2004, 21:39
Ah! y si he entendido mal el tema del hilo, y estamos haciendo un analisis de los sistemas operativos uno por uno comprandolos con Linux, pues como tanto sabeis, hay llevais una listilla y me decis que tal cada uno. Yo os puedo decir que he usado solo 3 de todos los que pongo, y QNX es el mejor para sistemas con pocos recursos pero como parece ser que de eso no ve la cosa:

Linux
FreeBSD
FreeDOS
OpenBEOS
OpenBSD
Solaris 8
QNX
BSD
Debian GNU/Hurd
NetBSD
Minix
eCos
Freedows
Open Windows
Chaos
FreeOS
EROS
AROS
AtheOS
Darwin
AdaOS
CP/M
Free-VMS
Cefarix
E.R.I.K.A
ELKS
Fiasco
Oberon
DCP
ReactOS
Winmac
V2_OS
Plan 9
main
MorphOS
PowerOS
RTEMS
Unununium
VSTa
JTMOS
ERaMS
Menuet
xMach
S.Ha.R.K

Creo que esto es el top de los Free Os, por lo que QNX esta el 7, no puede ser tan malo no?

DemoMan
31/01/2004, 23:17
VIVA WINDOWS XP !!!!!

(_=*ZaXeR*=_)
31/01/2004, 23:29
Pos la verdad es que no vas muy desencaminado sino fuera porque la mayoria de las mejoras del XP ya existian hace siglos en plataformas unix, y otras cosillas son de los NT de toda la vida, pero bueno. Lo ideal es la idea del Freedows, aunque tiene poco futuro, lo suyo es que todo sea compatible entre sistemas, y que cada uno decida no por la disponibilidad de software para el SO. Por ejemplo yo hace muy poco estuve a punto de comprar un ibook G4, porque estaban tirados de precio, pero cuando vi que disponia de poco software y ademas que era todo de pago cambie de idea, no me sobra la pasta bastante es comprar un ibook.

DemoMan
31/01/2004, 23:44
Pues pienso que Windows pese a su monopolio es lo mejorcito que se ha llegado a crear.

Digo esto porque a mi personalmente siempre me ha dado lo que he buscado....y Linux NO.

Linux lo he estado utilizando y me ha decepcionado mucho.

Pienso que si todas las cosas fueran tan sencillas como con Windows, yo sería un Linuxero más, pero para instalar un programa / juego las he pasado canutas incluso siguiendo el README adjunto.

Con lo consiguiente de pasar de Linux para siempre....

Aunque a muchos les de rabia estas palabras han de entender que MICROSOFT sabe trabajar bien en lo que hace y LINUX no.

A todos nos gusta meter el cd en el lector y darle a setup y punto, nada de compilar 3 horas para que luego no vaya (Linux),
Esto lo ofrece Microsoft, sencillo y directo.

Es una pena que no me guste Linux porque realmente está muy bien hecho.

Son opiniones propias.

DemoMan'04

RuS
01/02/2004, 00:11
Bueno...permitidme que intervenga antes de que desvarie mas el debate...a fin de cuentas comencé yo este hilo.

retomando la motivacion inicial de la conversación, el tema es:

- Posibilidades reales de arrancar una versión estable y operativa de Linux en la GP
- Perspectivas que se nos abririan si ello fuera posible: aplicaciones, emuladores, etc...
- ¿porque no ha despertado demasiada expectación el proyecto existente? (ese era mi comentario original...al escuchar a algunos veo que realmente no tengo una vision global de la situacion, pues a muchos no os conozco...)

Así pues, antes de derivar el devate a la eterna dis**** Linux/Windows repasaros el hilo al completo. Si no respetamos los temas, los foros se convierten en dialogos para besugos.

Chui y un par de personas se mostraban interesados en investigar un poco el tema. El mismo Chui expresaba que está demasiado liado con otras cosas....natural.
@CHUI: Yo te propondria redactar un guion de tareas que seria necesario realizar y exponerlas aqui mismo, y que el personal se manifieste si esta dispuesto a asumir alguna de ellas

No te enredes en temas que acaben por agobiarte y finalmente todo quede en nada....tu experiencia puede ser fundamental como tutor y no te será gravoso.


Yo ya he dicho que no tengo ni idea de Linux, pero si se os ocurre algo que pueda hacer (coordinar, documentar...) estoy a vuestra disposicion. Si alguien me recomienda una web para empezar a autoformarme, se lo agradezco.


La verdad es que me gustaria ver un pingu en la GP

saludos aracnidos

RuSpider

(_=*ZaXeR*=_)
01/02/2004, 00:42
RuS mucho me temo que lo que pides es imposible de conseguir en este foro, yo llevo mucho tiempo intentandolo, y siempre hay gente que se sale del tiesto, porque no lee bien lo que hay escrito, y despues responden a los post con tono batante desagradable insultante y prepontete, muchos piensan que tienen el conocimiento absoluto sobre cualquier tema, y en lugar de respetar al personal se limitan a tirarlo por tierra, sin mas y sin tan siquiera recapacitar y pensar a quien tratan de rectificar, aunque sea un ingeniero de telecomunicaciones o un desarrollador de software. Sin permitirles el mas minimo desliz o dejarles que se tomen unas licencias a la hora de hablar mas coloquialmente sobre un tema que da por sentado que todo el mundo sabe a que se esta refieriendo. Son muy intransigentes y eso que reina la calma y el buen rollo, pero las pequeñas puyas estan a la orden del dia.

Encuanto a TUX ya lo puedes ver en la GP32 con el linux que hay, pero el tema es que de que esta muy verde, y a mi entender creo que por mucho que avance no nos llevara a nada claro y provechoso. Estas es una opinion mia, y claro esta, siempre son discutibles pero nunca hay que menosprecialas, y no porque sean mias, la de nadie debe ser desvalorada, pero eso es poco probable en este foro como ya dige. Si hacemos un estudio del sistema en el que queremos que funcione linux, podemos ver que es una plataforma con un soporte de memoria fisica de almacenamiento masivo muy lenta como es la SMC, y que el conjunto esta corto de recursos para un sistema que se ejecute lo suficientemente holgado como para hacer que otras aplicaciones se ejecuten bajo el. De esta reflexion he sacado en conclusion que seria mas optimo realizar un sistema que tuviera las aplicaciones justas y necesarias que creamos oportunas, y que cada usuario eligiera las que mas le interesa para ejecutar, luego utilizando un sistema operativo RTP que leyera un archivo tipo system.ini del windows cargara las aplicaciones que eligio el usuario, y dispondriamos de algo que podria sacarle mucho jugo a la GP32, claro esta estas aplicaciones seria open source con licencia GNU.... pero el caso es que el sistema operativo estaria funcionando en nuestra GP32 a toda velocidad con un entorno grafico muy atractivo. Todo esto es algo que se da en QNX y de ahi que lo tomara como ejemplo primordial para entender mi idea de un SO en la consola y que ademas seria basado en unix.

Un saludo

Malenko
01/02/2004, 01:17
Yo no entro sobre la discusión de que si QNX o Linux, simplemente que QNX creo que no tiene el código libre. De todas maneras siempre se puede modificar el código de Linux y quitar todo lo que se vea innecesario para que consuma menos recursos. De todas maneras ya puestos se puede llegar a hacer algo específico para la GP32 y que tenga la idea de configuración de ZaXer.

De todas maneras correr Linux para cargar un emulador lo veo muy bestia, ya que el S.O. te estará comiendo recursos, para ello mejor hacer que el emulador corra directamente sobra la GP, no?

En el caso de que sea para poder ejecutar un par de aplicaciones es más fácil hacerlas también correr sobre la GP, pero el potencial de meter Linux esta en poder utilizar todas las aplicaciones que ya existen, pero un editor de texto es complicado por el teclado, un reproductor de mp3 tampoco xq el S.O. también te estaria chupando de recursos, etc. O me equivoco?

De todas maneras yo también estoy dispuesto a colaborar en cualquier S.O. que se quiera desarrollar para la GP (o porte de alguno). Supongo que es lo que se queria con este post, no? Recoger colaboraciones...

(_=*ZaXeR*=_)
01/02/2004, 01:41
El QNX era solo un ejemplo, si se modificara linux como dice Malenko no estaria mal, para que funcionara como un realtime plataform osea que funcione en memoria RAM sin necesidad de soporte de SMC, y las aplicaciones podrian seguir siendo las mismas que hay para linux ya hechas, pero usandose con el sistema que he comentado que creo que no seria malo para nuestra maquina.

Malenko
01/02/2004, 01:54
Yo en cuanto pueda miraré de conseguir información para hacer eso con Linux: como se ha de hacer, y sobre todo, sobre que podriamos recortar de Linux. Por ejemplo se podria recortar parte del código eliminando la carga de modulos, ya que al ser un sistema embedded poca cosa puedes agregar de hardware... vamos creo yo... Se aceptan ideas para ver como habria que dejar el sistema.

devotee
01/02/2004, 22:12
por lo que QNX esta el 7, no puede ser tan malo no?

No, por supuesto... Medalla de hojalata en las Paraolimpiadas. Como dice otro forero en su firma: "Ser el segundo es ser el primer perdedor" asi que ser septimo es...

Obviamente, estoy bromeando. No puedes guiarte por una lista del "top OS" (¿conqué criterios se elabora?) para valorar lo bueno (o malo) que es un S.O., para según que cosas algunos son buenos, otros malos y otros ni siquiera sirven.


Perdona devotee, no se si sabes leer o no

Evidentemente, no sé leer.


estamos hablando del linux para la GP32

Sí, de eso estabamos hablando hasta que sacaste el tema de que Linux no es "un sistema salvador", que si "existen otros sistemas unix que son una mejor salida", o que si "el propio linus ha dicho que no usaria linux en su ordenador... me parece muy fuerte" (¿me puedes pasar el enlace donde se lea que haya dicho eso?). Y que pongas de ejemplo a QNX (Software no libre y no gratuito) o HURD (que ni está acabado, ni el propio Stallman se atreve a decir si algún día llegará a estarlo), pues...

Pero te doy la razón: antes de eso, se hablaba de Linux en la GP32.


tu hablas de MacOs X y SUN de solaris alegremente sabiendo que no son alternativas (supongo que sabes porque no lo son) estamos hablando de un entorno de software de libre distribucion

Son tan válidas como decir "QNX" o "HURD". ¿Que MacOS X y Solaris no son software libre porque no se dispone del código? De acuerdo. Pero Solaris se puede conseguir gratuitamente (es de libre distribución). De todas formas, ambos serían alternativas válidas a la hora de trabajar (tanto en un entorno de escritorio -MacOSX- como de servidor -Solaris-), aunque no tengas el código fuente.


y QNX es el mejor para sistemas con pocos recursos pero como parece ser que de eso no ve la cosa

Si yo fuí de los primeros que en su día pidió una "brochure" promocional de QNX (el famoso disco, con manuales, folletos promocionales, etc.) y me pareció (y me sigue pareciendo) un gran trabajo. Algo parecido (y digo bien parecido) a Knoppix, pero en un disquete (y 8 años antes). Pero aún así, QNX es para unas cosas concretas, y desde luego no es trabajar (como usuario "estandar" de escritorio). Para aplicaciones y trabajos "a medida" sí, pero para el usuario medio tiene menos software que un ibook, que viene al caso porque...


pero cuando vi que disponia de poco software y ademas que era todo de pago cambie de idea, no me sobra la pasta bastante es comprar un ibook

¿Y por qué no le metes Linux? Tendrías TODO el software que tiene Linux en una máquina con un hardware de lujo. Despreciar el hardware de Apple "porque tiene poco software y además todo de pago" es como despreciar un Mercedes o un BMW frente a un Ford Fiesta. Los dos sirven para conducir, y el Ford Fiesta seguro que tiene más accesorios y hasta se puede tunear (¡y es más barato!). Pero conducir uno u otro son dos experiencias totalmente distintas. Una vez tienes Linux en un ibook (http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1814) puedes hacer lo que te venga en gana, tienes toda la libertad que el Software Libre puede darte.

Respecto a tu queja, que creo que iba por mi (si me equivoco, dímelo):


siempre hay gente que se sale del tiesto

Repito que el hilo estaba muy bien encauzado (Linux en GP32) hasta que tú has sido el primero en salir del tiesto.


porque no lee bien lo que hay escrito

Será que nos hacemos mayores...


y despues responden a los post con tono batante desagradable insultante y prepontete

Yo he releído mi mensaje y no creo que haya sido insultante ni prepotente. Si te lo ha parecido, lo lamento, pero sólo quería dar mi opinión personal sobre lo que habías dicho. Que no haya empleado un tono excesivamente serio no quiere decir que haya querido insultarte o ser prepotente.


y en lugar de respetar al personal se limitan a tirarlo por tierra, sin mas

Si yo te respeto, pero respeta tú también que puedan discutir tus afirmaciones (del mismo modo que yo respeto que tu corrijas o discutas las mías).


sin tan siquiera recapacitar y pensar a quien tratan de rectificar, aunque sea un ingeniero de telecomunicaciones o un desarrollador de software

Vaya, ¿complejo de superioridad del ingeniero? Si me apetece dar una opinión sobre algo que dices (o afirmas), o debatir sobre algún tema, me dará igual que seas ingeniero, desarrollador de software, enyesador, fontanero o barrendero. Todos podemos opinar, debatir y compartir ideas. A ver si ahora los ingenieros o los desarrolladores de software no se equivocan nunca, tienen la verdad absoluta, o una "patente de corso" por la cual no se les puede rebatir.


Son muy intransigentes

Y otros muy victimistas. Creo que mi mensaje no era para ponerse en este plan.

Bueno, y retomando el tema de Linux y la GP32, me he bajado los ficheros que anunciaba hoy Anarchy en la web y los voy a probar :D

Saludos.

(_=*ZaXeR*=_)
02/02/2004, 00:23
Para empezar ya estamos convirtiendo nuevamente el foro en un sitio de dis****s sin fin que se extenderan, y que normalmente termina en insultos, todo porque alguien no supo cayar a su tiempo o moderarse en sus expresiones, pero yo no voy a ser uno de estos. Respondere a un par de cuestiones y posteriormente olvidare el tema, puesto que no se trata de hacer que el moderador haga trabajo extra clausurando un hilo que es bastante importate.

a) QNX es gratuito, solo es necesario pagar si se va a utilizar para otros fines que no sean educativos o personal.

b) QNX es solo un ejemplo de RTP(me parece que tendre que repetirlo hasta el infinito porque seguimos sin saber leer o almenos sin entender el castellano) y tiene aplicaciones suficientes para una platarforma como GP32, aunque no sea mi intencion que se porte.(7 de 41 es el 7 perdedor?)

c) Puede que solaris se pueda conseguir gratis en ciertas versiones, pero no es asi con BeOs que fue otro de los que pusistes.

d) Cuando yo hable de que linux no es el sistema salvador, no me estaba desviando del tema original del hilo, porque me estaba refiendo a que no tenian porque hacer un port de linux para la gp32 cuando se podria hacer de otros muchos que hay y que seguramente darian mejor resultado en nuestra consola. (ciertamente aqui debe existir un problema de comprension por tu parte que de hecho se demuestra en el resto de tus post,solo digo una cosa castellano)

e) El hilo seguia estando mas o menos encauzado hasta que comenzastes tus participaciones en el.

f) Encuanto a lo de no comprar el ibook sigo diciendo que no lo compre por falta de software y de conseguirlo de forma gratuita, claro que la solucion que tu me das es la de usar linux, que no seria mala de no ser porque yo he decidido desechar esa alternativa, como ya dije en otro post mio, pero como seguimos con problemas de comprension no te lo echare en cara, estas disculpado de antemano.

g) En tus post ni opinas ni discutes, lo que haces es corregir y no con buenas maneras ademas de desvalorar mi opinion, creo que eso es algo de prepotencia. Porcierto eso de darse por aludido tras leer mi otro post dice mucho de ti, ya que tu mismo reconoces lo que has hecho por lo tanto te autocalificas.

Bueno quiero dar por zanjado el asunto en este punto, y decir por enesima vez que el comentario de QNX era solo un ejemplo de RTP y que este tipo de idea es la que deberiamos adoptar para la GP32.

PD: Lo de Linus no puedo recordar en que pagina lo leei pero fue un bombazo del que muchos se hicieron eco con un titular similar a: "linux se queda con windows" de todas formas en la revista @rroba lo comentan por encima si quieres informarte.

PD2: Estas cuestiones las he enumerado con letras del alfabeto para que asi cierta gente pueda comenzar a aprender nuestro abcdario, paso primordial para posteriormente poder aprender castellano. En proximas ediciones de la G a la Z. no os las perdais

devotee
02/02/2004, 00:34
Bueno, pues para no convertir el foro en un nido de disp.utas, prefiero no contestarte, creo que no hace falta.

Un saludo.

RuS
02/02/2004, 09:38
¿punto final? Se agradece. Bueno....parece que lo de foro de "discusión" os lo tomais muy lliteralmente :D .

Como diria Manolito Gafotas, yo soy el master del mundo mundial de este hilo, así que agradezco que recuperemos el tema...

Han salido ficheros nuevos sobre el tema Linux...vosotros que dominais...enga...¡¡¡¡ al ataqueeeerrrrr !!!!

saludos aracnidos

RuSpider