PDA

Ver la versión completa : Me falla el invento: CD y WIFI



Drumpi
09/03/2009, 11:39
No, no es otro post de "cómo funciona el wifi" o "cómo me hago mis drivers Drumpi flipada inside". El wifi me funciona pero no es el tema.

He conseguido conectar un disco duro de PC a la negrita, y gracias a un teclado USB he montado tambien otra partición FAT (creo que era FAT ^^U). Aun me falta por conseguir las dos particiones de Linux (Ubuntu 6.10 con instalación por defecto), pero tiempo al tiempo.
Lo que no consigo es montar un lector de CD. Me he estado informando y es posible que sea por el sistema de ficheros, que la de los CDs son distintos a los clásicos FAT, NTFS, etc... y no se si es compatible con el linux de la consola ¿Alguna sugerencia, nota o idea?

Vamos al wifi: he conectado el PC a la negrita sin un cable de por medio. La pega es que dicha conexión funciona mientras no se estén transmitiendo más de seis segundos de informacion constante (he estado oyendo cerca de veinte minutos de música sin problemas).
La craddle está alimentada externamente por un adaptador USB a corriente de PSP, de 5V y 2A (perfecto para wifi + teclado), y he probado el parche por el famoso cuelgue tras el envio del primer paquete (cosa que no es, si puedo ver fotos si no las paso demasiado rápido).
Dado el caso, se apagan las dos luces del adaptador wifi, y ya no vuelve a funcionar hasta que lo saco y lo vuelvo a conectar (omito los fallos de ralentizacion de la consola, porque se deben a la lectura de una carpeta en la que había montado mediante SAMBA el contenido del PC).
Aqui si que no tengo ni idea, así que espero vuestra ayuda.

Mientras tanto, iré mirando si es que la craddle no regula bien los 5v y da de más, porque este se parece mucho al fallo que tengo con el adaptador en PC en esas calurosas tardes del verano sevillano.

hardyx
09/03/2009, 13:55
Creo que el sistema de los cds es iso9660 y así aparece en el fichero fstab de Linux. prueba a montarlo manualmente con este tipo a ver. Aunque lo mismo el explorador del menu solo soporta fat. Aún así, los lectores de cd necesitas más alimentación que un disco duro por ejemplo, porque son todo mecánica.

Segata Sanshiro
09/03/2009, 16:02
Aún así, los lectores de cd necesitas más alimentación que un disco duro por ejemplo, porque son todo mecánica.

Hombre, un disco duro también es todo mecánica, está la mayor parte del tiempo girando y también tiene que moverse el cabezal, no? Pero no sé cuál consumiría más...

Por cierto Drumpi, vas a acabar convirtiendo tu GP2X en un ordenador de sobremesa xDDD

Drumpi
09/03/2009, 16:14
Pues ya casi casi lo es XD Me falta el editor de textos compatible con teclado usb (no me termino de acostumbrar al VI) y completar el wifi :D

Respecto al lector de CD, ya lo he visto y tranquilos porque he comprobado la potencia necesaria. Aun así puedo alimentar el wifi.
Muchas gracias por lo del iso9660, trataré de probarlo (aunque segun lei, el mount lo averiguaba de forma automática)
Y no se, con el cable ide/usb el disco duro está todo el rato girando, supongo que le faltará la lógica de control de ahorro de energía :P

Solo falta wifi, wifi, wifi, wifi....

DMusta1ne
09/03/2009, 16:44
Pues ya casi casi lo es XD Me falta el editor de textos compatible con teclado usb (no me termino de acostumbrar al VI) y completar el wifi :D

Respecto al lector de CD, ya lo he visto y tranquilos porque he comprobado la potencia necesaria. Aun así puedo alimentar el wifi.
Muchas gracias por lo del iso9660, trataré de probarlo (aunque segun lei, el mount lo averiguaba de forma automática)
Y no se, con el cable ide/usb el disco duro está todo el rato girando, supongo que le faltará la lógica de control de ahorro de energía :P

Solo falta wifi, wifi, wifi, wifi....

Felicidades por tus progresos, al final lo vas a conseguir. Múcho hánimo :D

Drumpi
10/03/2009, 11:00
Muchas gracias, DMusta, tu siempre ahi, al pie del cañon ;)

Mal asunto, he repasado mis notas y le he echado un vistazo a la lista de formatos soportados por la negrita en el fichero filesystems (no recuerdo si era la que estaba en /etc o en /dev) y he obtenido esto:


nodev rootfs
nodev bdev
nodev proc
nodev sockfs
nodev tmpfs
nodev shm
nodev pipefs
ext2
nodev ramfs
vfat
nodev devfs
nodev devpts
yaffs
nodev usbdevfs
nodev usbfs

Por desgracia, el iso9660 no está soportado, a si que, a menos que me compile un módulo para ello (:quepalmo: :lamer:) me quedo sin lector de CD (ni DVD), así que tendré que tirar de discos duros.
Y peor aun: no hay tampoco soporte para NTFS (oh, que drama) ni ext3 (esto si que puede ser chungo, si quiero leer la info de mi viejo ubuntu). Así que iremos aparcando temporalmente la idea.

Del wifi no ha habido noticias, bastante lie ayer para conectar lector de cd, cradle, consola, teclado, manuales de mount y pc con Linux en el poco rato que tuve tras estar media tarde programando.