Ver la versión completa : Relatos cortos de GPEROS, poned los vuestros
Kurraudo
08/03/2009, 16:12
Como el otro hilo está un poco sucio, lo pongo bien de nuevo, para que la gente postee sus relatos cortos. Copiopasteo las normas del anterior:
Normas (mas bien recomendaciónes):
- Ha de estar escrito por algún forero.
- Ha de ser corto (si se pasa a word no mas de 3 hojas a arial 12 y dobre espaciado).
- El género es libre (relato, teatro o poesía).
- La temática es libre.
- los relatos deben de tener título y al referenciarlos que no se quotee entero, sino solamente se mencione el título y/o el autor.
Petit Mort
08/03/2009, 16:16
Otra vez pongo lo mismo :)
Esto una especie de obra de teatro poético que intenta imitar el estido de "la vida es sueño".
Encontrar el camino
Reparto:
Narrador: no se le vé, sólo se le oye. Tiene una voz grave, como de ultratumba.
Muerto: varón de avanzada edad (unos 60 años) con muchas arrugas.
Muerte: esqueleto cubierto con una túnica negra que porta una guadaña.
Encontrar el camino:
[Escenario con un telón negro.]
Narrador: ____Donde las almas perdidas,
______________por su desgracia afligidas,
______________empiezan a estar confundidas.
______________Añoran lo que abandonaron,
______________que en vida no cuidaron
______________porque no lo valoraron.
______________Sus ánimos se apagan
______________y del camino se apartan,
______________pero a Muerte encuentran.
______________Lejos de pretender matar,
______________Muerte intenta ayudar
______________a su camino encontrar.
[Se abre el telón. Aparece un escenario de un paisaje de noche, iluminado por una resplandeciente luna llena. Entra Muerto por la izquierda. Cara de perdido, con aspecto triste.]
Muerto: [Cruza la escena hacia la derecha.]
______________¿Y si alguna vez
______________me llego a perder?
[Entra Muerte por la izquierda.]
Muerte: ______Ya no podrás volver.
______________Tu camino terminará.
______________Las tinieblas reinarán.
Muerto: ______Mi luz se apagará.
______________¿porqué esta condena?
______________Resolviendo problemas
______________me ganaba la cena.
______________Pero ninguno planteaba,
______________por si acaso pasaba,
______________la situación que se daba.
______________Y heme aquí condenado.
Muerte: ______Porque te lo has buscado.
Muerto: ______Consecuencia del pecado.
Muerte: ______Deja de lamentarte
______________ya hubo otros antes.
Muerto: ______Cuando yo era ignorante
______________y no podía acertar
______________lo que podía pasar
______________por mi modo de actuar.
Muerte: ______Pero todos creyeron,
______________y el camino siguieron.
______________Así ellos encontraron
______________el final de su destino.
Muerto: ______El final del camino.
Muerte: ______Ser amos de su sino.
Muerto: ______¿Amos?
Muerte: _____________ Tu también puedes.
______________Nunca jamás desesperes
______________ni te duermas en laureles.
Muerto: ______Muy tentadora es
______________La oferta que ofreces.
______________¿No mientes?
Muerte: ______Jamás. Debes confiar.
Muerto: ______Lo he de intentar.
Muerte: ______Sé que lo vas a lograr.
Muerto: ______Pensé en ti como enemiga.
______________Ahora veo que eres amiga.
______________¡Que Dios te vendiga!
Muerte: ______Me temo que tu bendición,
______________pedida con buena intención,
______________no podrá con mi maldición,
______________Pues yo fui condenada
______________sin una oportunidad dada.
Muerto: ______¡Pobre desafortunada!
Muerte: ______No te preocupes mor mí.
Muerto: ______No evitarás que piense en tí
Muerte: ______Recuerda. Si quiero, sí.
______________Pero por mi no llores
______________y mas no demores.
Muerto: ______Te agradezco los favores.
______________Y te pongo por testigo
______________Que si lo consigo...
Muerte: ______No te quedes más conmigo.
Muerto: ______...te dedico mi victoria.
Muerte: ______Te deseo la gloria.
Narrador: ____Muerto siguió su trayectoria.
hellcross
08/03/2009, 16:21
Trago al Más Allá
Solitario, intento escribirte imbuido en mis pensamientos. La noche ya había entrado de lleno. Toda la ciudad bailaba y reía en cabarets mientras yo trazaba palabras sobre un papel embellecido por el tiempo que tornaba a un color amarillento y lo impregnaba de un agradable olor.
Demasiado absorto y perdido para escribirte y sin una pizca de inspiración en mi cabeza, mirando al infinito sin poder formar una frase coherente. ¿Cuál es la receta de los poetas famosos, que forman sus composiciones en cualquier lugar?
Sentado junto a la ventana, observando las estrellas y los edificios de París, el murmullo de la gente y los músicos callejeros que animaban el ambiente.
Mi angustia crecía por momentos al ver todos los escritos deshechos y que el papel sobre la mesa aún estaba en blanco.
No aguantaba más. Hace poco había oído algo acerca de una bebida magnífica, que curaba muchos males y que era ingerida por los artistas y doncellas de la noche y la compré en una licorería. Una botella de hada verde, acompañada de una extraña cuchara agujereada y un atípico vaso de cristal. Observé la ilustración de la etiqueta de la botella, e imitándola, vertí un poco de aquel líquido verde en el vaso y después coloque la cuchara sobre el cuello. Acto seguido, un terrón de azúcar sobre esta y derramé agua helada, filtrándose por los agujeros de la cuchara.
El líquido tornó a un verde fosforito, que como una luciérnaga mágica inundaba la habitación de un resplandor verde difuso. Comencé a beber aquel brebaje de sabor anisado que atravesaba ardiente mi garganta. Era una bebida diferente a las demás. Su sabor era divino, tanto que debía ser un pecado ingerirla.
De repente, mi mano se puso en marcha. Cogí la pluma y salieron palabras impropias de mí. Magníficas, cultas, dotadas de una musicalidad y una perfección tal, que mis ojos no podían creerlo. Escribía páginas y páginas velozmente sin que una sola palabra estuviese mal colocada. Cada vez que bebía de ese elixir mis sentidos se agudizaban. Tras el primer vaso continué con el segundo. Todo nublado de verdes fosforitos, luces que se asemejaban a hadas se posaban sobre mi ventana y cantaban. Acordeones que flotaban en el cielo y tocaban una música alegre y ella, que venía hacia mí con cara de felicidad. Su rostro perfecto y sus ojos color menta. Su pelo ondulado y su corsé ajustado.
Seguí bebiendo, aquello era el secreto de la felicidad del que todos gozaban en aquella ciudad. Ella sobre el alfeizar que me miraba sonriendo. Sus dientes caían. Su rostro palidecía. Su cara se afinaba y se enmagrecía hasta convertirse en calavera. Las hadas convertidas en murciélagos y los acordeones tocaban ahora una música terrible y dañina para los oídos. La luna ahora era una cara con ojos saltones que no paraba de reír maquiavélicamente. Todo eran horribles destellos que me hacían convulsionar en mi asiento y supe entonces que aquel líquido era un veneno. Ella acerco su esquelética mano hacia mí. Caí sobre campo de algas y su dedo huesudo me tocó y deshizo mi piel que escurría perdiéndose entre la espesura de las plantas. Mi cuerpo tenía un color aceitunado y enfermizo y mi alma, quedó esclavizada a ella para siempre.
Petit Mort
08/03/2009, 16:24
Trago al Más Allá
Por algo consideran la absenta como un veneno :D
Está tan bien que casi creí vivirlo. Me ha encantado.
[OFFTOPIC] Si no veis el otro tema es porque lo he borrado :lol:
Kurraudo
08/03/2009, 16:26
Uno mío de hace unos cuantos años, tampoco es demasiado bueno que digamos, necesito practicar más XD:
20 de Mayo
La historia que voy a contar es una experiencia pasada muy especial, que conseguí recordar gracias al haber leído esa anécdota en mi diario. Era un viernes 20 de mayo del año 2005, un día como otro cualquiera, salvo por un suceso ocurrido ese día. Como de costumbre, me levante temprano para ir al instituto; me vestí, desayune y me fui temprano. En la calle hacía fresco y el sol estaba al descubierto, aunque la mayor parte del tiempo estuve mirando cabizbajo al suelo, como siempre hacia, hasta que llegue a mi destino en poco tiempo.
La primera clase que tuve fue la de inglés, luego vino la clase de física y química, y después clase de geografía. Durante la lección me percaté de que unas compañeras estaban con una cuerda larga de un color verde claro, pero no le di mucha importancia. Y al rato llegó el recreo, entonces me tomé mi tiempo para sacar mi bocadillo mientras el resto de mis compañeros salía corriendo al patio, fui al baño y salí afuera. Me dirigí a mi rincón favorito del recreo, lo suficientemente alejado del resto de chicos como para considerarme solo. No es que no me gustase la compañía, la cosa era que odiaba los grupos grandes de personas, siempre querían que fueses con ellos para luego no dirigirte la palabra por estar ocupados hablando con otros chicos, y prefería estar realmente solo a estarlo disimuladamente.
Durante esa aburrida media hora estuve mirando alrededor, a ver si encontraba algo de interés en el ambiente. Miré los árboles, los arbustos, a través de ellos las pistas deportivas, pero me detuve a mirar en el suelo. Ahí miré un buen rato hasta que pasó el tren a las doce menos cinco, momento en el que me fui a la entrada del instituto a esperar a que abriesen la puerta. Esos diez minutos se me hicieron una eternidad, estando yo sentado en la pared, al lado de la cafetería, esperando pacientemente a que abriesen la puerta lo más pronto posible. Finalmente abrieron la puerta y logre entrar, bebí un poco de agua de la fuente, recorrí el pasillo y, antes de entrar en clase, me detuve un momento para ver el ajardinado que había tras el cristal y los barrotes rojos. Estuve ahí muy poco tiempo, pero el suficiente como para darme cuenta de los detalles que había en esa selva en miniatura, como por ejemplo las plantas que allí había ,los hongos, las hojas caídas, o las hileras de insectos que pasaban cerca de ahí. Luego me di la vuelta y entré en la clase.
Dentro no había nadie todavía, así que me senté en mi sitio a esperar a que viniesen los otros compañeros de clase; aunque no tuve que impacientarme mucho, porque llegaron más o menos cinco al poco rato de yo llegar, y ya después el resto de alumnos durante los siguientes cinco minutos. Durante esa hora tocaba francés, así que me fui junto a una mitad de la clase al aula de idiomas, y la otra mitad se quedó en la clase dando refuerzo de matemáticas. Después volví con mi grupo a la clase, al acabar francés, y nos tocó la clase de lengua, en la que procuré atender para no perderme en las explicaciones, aunque no pude evitar por un momento el fijarme en los asientos vecinos. Algunos chicos estaban mirando a la pizarra, pero la mayoría estaban reunidos en grupos que charlaban y desatendían a la explicación, y me volvió a llamar la atención el grupo de chicas a mi derecha, y en esta ocasión una de ellas le estaba enseñando a otros chicos la ya mencionada cuerda verde, y uno de esos chicos se adelantó con ella alargándola y midiendo con ésta la altura de su compañera, y me percaté de lo larga que era, pues casi consigue llegar a su altura.
En un rato terminó la hora de lengua y llegó la última hora, la clase de matemáticas. En esta clase procuré atender y traer el mayor número de tareas hechas posible, ya que el profesor era por aquel entonces bastante severo, así que saque mi libreta y corregí los ejercicios de la pizarra. Cuando nos dejó tiempo para hacer los ejercicios que acababa de mandar, la clase se puso a charlar de nuevo menos yo y varios chicos más, que acabábamos los ejercicios. Cuando terminé de hacer la tarea miré a mi alrededor de nuevo, encontrándome por tercera vez al grupo de la cuerda verde. que en esa ocasión estaban sentados. La chica a la que se pusieron a medir antes estaba jugueteando con la cuerda y esos gestos llamaron la atención de su compañera de atrás, que cogió la cuerda y se puso a observarla: en ese momento aparté la vista y miré al frente, pero luego mire de nuevo al lado. Aquella chica estaba en la mesa de mi derecha, así que pude ver bien lo que estuvo haciendo. Ella miro la cuerda y se puso a decirle cosas a su compañera que no pude comprender bien, pero pude oír un poco la contestación de su compañera, que decía algo parecido a "Póntelo, a ver como te queda", y ella asintió. Nunca sabré por qué, pero el acontecimiento siguiente cambió mi vida para siempre...
Aquella chica estiró la cuerda verde, se la llevó al pelo, lo rodeó con la cuerda y se hizo un lacito; y después ella se giró hacia mi sonriéndome. En ese momento me recorrió por el cuerpo un escalofrío extraño, ya que me sentía cálido, mientras me notaba nervioso y plácido al mismo tiempo, mientras mi corazón latía cada vez con mas fuerza que nunca, Durante ese estado el torrente de sensaciones me confundió e hizo que me tambalease en mi sitio, mientras lo veía todo borroso. En aquellas circunstancias me di cuenta de que notaba una estrecha conexión entre aquella chica y yo, un vinculo muy fuerte por el que nos quedábamos los dos completamente aislados, ella y yo Cuando me miró a los ojos, el corazón me dio un vuelco y se intensificaron aquellas emociones tan placenteras, y nos quedamos así un pequeño rato. Pero cuando ella se quitó la cuerda para dársela a otra amiga, mire al frente y aquellas emociones tan intensas se fueron apagando poco a poco, quedándome por un momento absorto en mis pensamientos, Al pasar un rato así decidí volver a mirar a mi derecha, aunque esta vez aquella chica no llevaba puesta la cuerda en su pelo, la Ilevaba en la mano, y ademas estuvo charlando con sus compañeras. En ese instante solamente el gesto de llevarse la cuerda al pelo despertó de nuevo en mí aquella impresionante sensación, pero al poco tiempo retiró la cuerda y se la devolvió a su compañera.
Cuando acabó la clase y fuimos todos a nuestras casas, estuve caminando pensativo en aquel camino. La imagen de aquella chica sonriéndome estuvo en mi cabeza durante un buen rato, y no había forma de olvidar aquellos ojos color miel, aquel pelo rizado y aquella sonrisa tan suave que tenía. Durante aquellos días no logré comprender qué era y por qué había sentido aquella sensación tan especial, sólo logré averiguar que en aquel momento me sentí la persona más feliz de este mundo.
FIN
hellcross
08/03/2009, 16:28
Encontrar el camino
A mi me ha gustado mucho, me ha recordado muchisimo a las obras del romanticismo :D
Sobre todo la escena del Don Juan Tenorio que se encuentra con el fantasma de Doña Ines. Me ha parecido un dialogo muy dinamico.
Kurraudo
08/03/2009, 16:28
Maldito hefecto 10k de Luisodín, el hilo defectuoso ha desaparecido XDDDD
Primeras lineas en Plaza de España
A veces impresiona cómo se ve el mundo desde una mente pensativa y pausada.
Parece increible cómo tres personas pueden coincidir en un mismo sitio, a una misma hora para hacer una misma cosa: esperar a alguien. Una de ellos lleva unas bolsas con ropa, otro de se sienta en una barandilla jugando con una psp, y la ultima mira y analiza.
Esas tres personas se miran, posiblemente piensen lo mismo, o posiblemente pasen del tema, se están acostumbrando al ambiente del que pronto formaran.
Se detiene a observar a un barrendero, barriendo las colillas de los cigarros...primero una zona, luego la otra.
Mucha gente pasa por el paso de cebra, yendo y viniendo a todas partes.
Poco a poco, la gente que estaba esperando, ve como llega la gente a la que esperaba. La primera chica da dos besos a una amiga y se va con ella.
La gente sigue pasando, cruces de miradas, miradas divagantes, pasos en falso y otros sin importancia.
Aquel barrendero sigue trabajando, vacia la papelera del lado derecho de la boca de metro, recoge los periodicos que se han caido y sigue barriendo colillas de cigarros.
El chico que estaba esperando ve como un niño pequeño aparece entre la multitud llamandole a gritos, y desaparece con él entre la oleada humana.
La tercera chica sigue observando y mirando al infinito. Es observada por la multitud...es normal...alguien pensativo y quieto entre tanto barullo y movimiento...destaca.
Oberva todo, el chorro enorme de una fuente que se eleva y se deshace en el aire. Gente haciendose fotos al lado de los monumentos, gente riendo, gente preocupada...a algunos no se le ven los ojos, y es dificil predecir su estado de ánimo...como dicen por ahi, la cara es el espejo del alma, pero en realidad, todo se reduce al brillo de los ojos.
De repente, todo se reduce a un punto
Figuras, colores, ruidos, todo se difumina.
Una guitarra eléctrica aparece de entre mis oidos, una guitarra que yo solo puedo oir. Todos estos pensamientos se van fundiendo y van creando un estado.
Un estado agradable, envolvedor, cálido...
Todo lo de alrededor se va, todo menos esa guitarra, esas sensaciones y mis pensamientos.
De pronto, en el mundo exterior, se van sucediendo nuevas cosas, aunque no muy diferentes.
Gente se para a fumar y tira las colillas al suelo...esas colillas que el barrendero recogerá al día siguiente, al igual que hoy, y ayer, y el dia anterior...
hellcross
08/03/2009, 16:38
Primeras lineas en Plaza de España
Hala un cuadro de costumbres actual! Lo hicistes mientras observabas todo esto como hacian los costumbristas?
Uno mío de hace unos cuantos años, tampoco es demasiado bueno que digamos, necesito practicar más XD:
20 de Mayo
Que bonito! Le falta estructuración y un poco de forma pero es bonito jaja. Plasma muy bien lo de los recreos. Eso si, lo de la cuerda no lo entiendo muy bien.
Kurraudo
08/03/2009, 16:41
Que bonito! Le falta estructuración y un poco de forma pero es bonito jaja. Plasma muy bien lo de los recreos. Eso si, lo de la cuerda no lo entiendo muy bien.
Eso mismo pensaba yo en la estructuración :)
Lo de la cuerda...
http://www.clubgimnasiacoslada.es/images/ritmica/cuerda.jpg
Pues una cuerdecilla común y corriente como estas ¿Qué es lo que no entiendes? :confused:
hellcross
08/03/2009, 16:43
Otro!
El Tunel de Ambar
Era una noche fria y lluviosa. Los relampagos azotaban los arboles del bosque y el viento mecía con violencia las ramas de estos. Cerca del encharcado bosque, se encontraba una casita al pie de un camino empedrado. Allí vivia una joven niña con su madre y su abuela. Aquella noche, la niña estaba tremendamente enferma y su fiebre era preocupante. Pero con tal temporal, ningún médico podía atenderla. La madre, rebuscando en el sotano, encontró una extraña poción. Con esperanza de que la niña se recuperase, decidió darle una cucharadita de aquel extraño brebaje. La niña, que se llamaba Ambar, pronto sintió una gran paz.
- ¿Estas mejor cariño?
- Si mama
- A ver si esta noche podemos descansar.
La madre cerró la puerta y apagó la luz. Al cabo de un rato, la niña vió en el techo como una puerta carmesí se abría. Se sentia ligera, y podia volar. Despegó sus pies del colchón y atraveso aquella sugerente puerta envolviendose en un tunel colorido y vertiginoso que la llevó hasta una pequeña habitación que cambiaba de forma. Piramide, rombo, cuadrado, rectangulo, circulo elipse... Las paredes eran de un color verde fosfórito y en el medio, había un piano.
Cuando la niña se acercó al piano para verlo más de cerca, se encendieron algunas de las teclas. Un do de color azul, un mi de color rojo, un la de verde, y así sucesivamente. Cuando la niña tocaba la tecla encendida, esta se apagaba y se encendia otra que le indicaba donde debía pulsar después. Así ensimismada y sin darse cuenta, toco una compleja melodia que hizo aparecer una puerta en la pared. La puerta era elíptica, y tenia un gran ojo de buey. El cristal traslucido solo permitía el paso de un resplandor anaranjado. Cuando la niña intentó abrir la puerta, esta se encontraba cerrada. Desesperada y sin saber que hacer, se tumbo en el suelo y observo los cambios de forma del techo.
Un timbre la arrancó de sus pensamientos. Alguien llamaba a la puerta. La sombra de alguien se veia a traves del cristal. Cuando tiró la niña del pomo la puerta cedió sin problemas.
Un misterioso hombre, gigante y vestido con una gabardina, oculto por una chistera, reverenció a Ambar con una sonrisa. Cuando esta se la devolvió, el desconocido emitió un rudo bramido. Sus ojos eran grandes y su pupila dilatada le otorgaba un tremendo aspecto de loco. Un hilo de saliva, viscosa y amarillenta, resbalaba por su barbilla. De un grito hizo aparecer una mesa redonda y de un salto se subió a esta bailando. De un chasquido sonó una música movida, con guitarras que iban y venian y bajos que hacian perder la noción del espacio. Abrió de repente su paraguas que cambiaba de colores y lo movio, haciendo salpicar agua a las parades de la habitación haciendo que estas tambien cambiasen de color varias veces por segundo. Cuando salpicó a la niña, su vestido se convirtío en un torbellino de colores que se movian hipnoticamente al ritmo de la música.
El hombre con una expresión de bestia salto de la mesa y comenzó a acariciar a la niña. Esta se retiró asustada y el hombre abofeteó su inocente faz mientras sus ojos se encharcaban de lagrimas. El paraguas se convirtió en una gran almádena y golpeó el piano destrozandolo y haciendo saltar las piezas por los aires mientras reía.
Ambar estaba muy asustada y salió huyendo por la puerta donde el hombre había entrado. Entro en otro tunel de colores y fractales y por más que corría parecía nunca acabar. El hombre de la chistera la pisaba los talones con su almadena multicolor en la mano mientras reía y gritaba de satisfacción. Al final, la niña divisó un portal que daba fin al tunel y saltó al interior de este.
Ahora estaba en un bosque oscuro y con un fortísimo viento. Ambar podía escuchar el sonido de las pisadas de lúgubres sombras al resquebrajar las ramas caidas de los arboles que se mecían. Frente a ella se extendía un largo sendero de arena, embarrado y encharcado. Aquello le parecia familiar y cuando giro la cabeza, pudo ver su casa, con un aspecto derruido y de abandono.
Cuando se acercó, un hedor la asalto y comenzó a marearse. Miró arriba y se encontro con algo horrible. El esqueleto de su madre colgaba de las ramas de un desnudo olmo en la parte trasera del jardín, ahora plagado de los restos de lo que un dia fueron bellos parterres.
La niña, helada y asustada corrió por el monótono sendero, tropezandose por el barro acumulado en sus botines. Llegó hasta un edificio de unos cuatro o cinco pisos rodeado por una valla alta de metal. Algunas ventanas estaban iluminadas por la luz del interior y ciertas sombras se paseaban de aqui para allá, encorvadas. Llamó al timbre de la cancela exterior y sin tener que identificarse, la puerta se abrió emitiendo un grandioso chirriante crujido acompañado de un estruendoso trueno.
Cuando entro, sintió un calor muy recomfortante. Estaba en un hall, donde unas cuantas enfermeras caminaban con prisa con carros llenos de narcóticos, jeringuillas e instrumentos medicos. La niña se vio sobresaltada por un grito de un hombre, muy parecido al de la bestia de la habitación culpable. Acto seguido toda la luz del edifcio se fue y quedó a oscuras.
Ambar, asustada, no paraba de dar vueltas sobre si misma, en un movimiento de rotación al son del terrestre. No sabía cuanto tiempo llevaba a oscuras, pero le parecieron años. Un relampago ilumino la habitación por unas milesimas. A su lado pudo ver una cabeza y dos tiras de cuero que cruzaban por su frente. Notaba la respiración de aquel ser en el hombro y el calor que desprendia.
Por suerte o por desgracia, al fin la luz volvió. Estaba en una habitación cúbica, pequeña, blanca con las paredes acolchadas, ella sola. Intentó abrir la puerta en vano, intento forzarla en vano tambien, por eso se sento en una esquina y comenzó a llorar desconsoladamente. De repente, su pelo se mojó por una extraña sustancia viscosa que caía del techo. Al levantar la cabeza, vió a aquel hombre de la chistera, ahora sin su sombrero y vestido apenas con una camisa de fuerza que le ataba sus extremidades, las cuales estaban llenas de jeringuillas enormes. Dos tiras de cuero, se clavaban en su flacida carne craneal, ocultandole los ojos, ahora. Sus labios llenos de llagas y cortes se entrabrían dejando salir una larga lengua bifida de color verdosa y una baba amarillenta que tejia un hilo hasta caer en el pelirrojo cabello de Ambar.
La niña asustada emitió un grito seguido por uno más fuerte del loco y acto seguido este se incorporó de un salto al suelo. La niña se levantó sobresaltada y corrió a la puerta aporreandola y pidiendo ayuda.
El loco la golpeó mandandola al lado opuesto. Cuando fue a chocar con la pared acolchada, esta cedió infinitamente en el espació y girando y girando como si de un largo tobogan se tratase. Cayó por fin por los conductos de ventilación a un oscuro pasillo.
Allí se vió rodeada de locos con camisa de fuerza que paseaban agarrandola del pelo, de los brazos y de las piernas. Tocandola y chupandola y una vieja, con las cuencas de los ojos vacías que la mordió el cuello, haciendola sangrar considerablemente. Pero reapareció el hombre con chistera, más elegante y misterioso que nunca, portando un reloj de arena en una mano. Cuando apareció al final del corredor, todos los locos se apartaron hasta desaparecer y con un movimiento de luz, el hombre de la chistera emitió un resplandor a la niña que la cegó. Todos los locos desaparecian correteando como cucarachas alejandose de la oscuridad.
Notaba frio... Tenía frio... Estaba todo frío...
Flotaba...
No podía respirar...
Se ahogaba...
Como si despues de una ahogadilla, la niña recuperó el conocimiento en su cama, sobresaltada por su madre que preocupada la llamaba y la abrazaba desesperadamente.
Esa noche la niña volvió a dormir... pero sin embargo, el hombre de la chistera la atormentaba noche tras noche en sus sueños...
Hala un cuadro de costumbres actual! Lo hicistes mientras observabas todo esto como hacian los costumbristas?
La verdad es que algo apunte jeje, pero cuando lo escribi era recordando las cosas que pensaba en ese momento
hellcross
08/03/2009, 16:45
Eso mismo pensaba yo en la estructuración :)
Lo de la cuerda...
http://www.clubgimnasiacoslada.es/images/ritmica/cuerda.jpg
Pues una cuerdecilla común y corriente como estas ¿Qué es lo que no entiendes? :confused:
No entiendo el sentido que tiene en el relato. ¿Es un elemento que has utilizado para que el protagonista se fije en la chica?
Kurraudo
08/03/2009, 16:46
No entiendo el sentido que tiene en el relato. ¿Es un elemento que has utilizado para que el protagonista se fije en la chica?
Sep, es lo que hace que se fije.
Y ahora otro:
Gracias a la lluvia
Y de pronto volví a recordar aquel día...En aquella soledad en medio de una oscura habitación no pude evitar esbozar una sonrisa. El cuarto era acogedor y la cama en la que descansaba estaba débilmente iluminada. Mientras, la radio sonaba... Estaban poniendo aquella canción que siempre deleitaba mis sentidos, que tanto me gustaba. Mire por la ventana para ver la ciudad. Llovía... Como en aquel día... Entonces volví a recostarme sobre la cama y me dedique a intentar recordar ese bello momento, ese pequeño milagro. No me acordé del día exacto, solo recordaba que ese día tenia que ir a mis clases particulares. Era una tranquila mañana de otoño, y en ese momento me asomé a la ventana y ví un cielo lleno de nubes, totalmente gris, y prepare mis libros como solía hacer siempre. Me disponía a salir tranquilamente a la calle cuando algo me lo impidió. Una voz interior. Me advirtió sobre el riesgo de que pudiese llover por el camino y cogí un paraguas, desconfiando un poco. No creía que fuera a llover, pero a pesar de ello lo cogí sin rechistar. Gracias a aquel gesto ocurrió lo que voy a contaros. Ya en la calle recorrí sin entretenerme el camino hasta la casa, despacio. En los 10 Minutos que tardé en llegar estuve mirando el suelo, lleno de pequeños charcos e incluso de algunas hojas que arrastraba el viento.
Al entrar en el jardín ví que no había nadie fuera, pero no tardaron en venir poco a poco. Me dí cuenta de que ninguno llevaba paraguas, y pensé que lo había traído para nada, porque tampoco veía el cielo muy oscurecido. A pesar de ello intente conservar la esperanza, tal vez llovería un poco por el camino de vuelta... Y lo hizo. Estuve dando la clase, repasando los ejercicios y mire la hora que era, solo eran las diez menos veinte, y no llovía. Los compañeros seguían hablando, y yo aún estaba esperando mientras pasaba la hora. Y por fin ocurrió. Empezaba a oír ruido fuera, y mire por la ventana. Aunque no veía mucho a través de la persiana, ví que el cielo había oscurecido, y para asegurarme de lo que ocurría abrí la ventana. Si, estaba lloviendo, y yo era el único que llevaba paraguas. No me lo podía creer, en aquel momento me quedé impresionado. Por una vez todos me darían la razón y me pedirían de rodillas que les dejase mi paraguas... Esto último me había dado en aquel momento una idea.
En aquella clase había una chica, ella y yo nos llevábamos bien, pero no habíamos hablado mucho últimamente, ya que ella siempre cogía el camino de vuelta opuesto al mío. Pero aún era muy pronto para pensar en ello, solo eran las diez y cuarto. Mientras, la gente se lamentaba por no haber traído su paraguas, y más de uno me lo estuvo pidiendo. Eran las diez y veinte, aun llovía y estaba impaciente por salir de la clase y dejarlos a todos con las ganas de llevar paraguas. El tiempo se me hacía eterno y no podía ocultar mi nerviosismo. Quedaban tres minutos para salir y ya había guardado mis cosas. Dos minutos... Un minuto... Y junto a todos los que salían afuera yo me intentaba abrir paso para poder salir. Me gustó ver cómo la gente corría a toda prisa para no mojarse o cómo maldecían por lo bajo, y no fue por que me gustase verlos sufrir, sino que por una vez yo había conseguido tener razón en algo. Además, en aquel momento no me esperaba lo que ocurriría después.
Justamente cuando me disponía a salir del jardín dos de mis compañeros se pegaron a mi lado para resguardarse de la lluvia. Uno de ellos era un conocido de mi instituto y no me sorprendió verle, pero si me sorprendí al ver a la persona que estaba resguardándose a mi izquierda, que resulto ser la chica de la que os hablaba antes. No pude evitar ponerme algo nervioso y despistarme del camino, al poco rato de salir el paraguas se me enganchó en un naranjo. Logré salir usando algo de maña, mientras nos reíamos. Cuando llegamos a la esquina, di por hecho que yo iría a la izquierda y ellos irían a la derecha, no lo suponía, había ocurrido todas las veces hasta ahora... Sí, hasta ahora. Ví como mi compañero iba corriendo hacia su casa para no mojarse, y pensé que mi otra compañera se iría también. Pero ella no se fue, se quedó conmigo y me dijo que no iría hoy a su casa, porque tenía que esperar a su madre en el ayuntamiento, y casualmente me cogía de camino. En aquel momento me pareció que iba a ser mi día de suerte. Caminamos juntos durante un buen rato, teniendo yo cuidado de cubrirla bien con mi paraguas para que el agua no mojase su pelo. De vez en cuando nos mirábamos, mientras nos acercábamos para no mojarnos con la fuerte y al mismo tiempo constante lluvia. Al llegar delante del ayuntamiento, ella me avisó para que parásemos debajo del techo que había delante de la entrada, y allí nos despedimos con una sonrisa. Pero no podía irme, porque entonces cruzamos nuestras miradas. Jamás olvidaré sus ojos, esos ojos de aquel color miel que tanto me gustaba. Me había quedado hipnotizado, no podía moverme, como si el tiempo se hubiese detenido. Ella me sonrió dulcemente, mostrando sus blancos dientes. Y yo también sonreí... De felicidad, de felicidad por sentirme querido por una persona como ella, de felicidad por sabes así que era amado por una chica, y porque ella permaneció ahí, sosteniendo su mirada contra la mía sin apartarla ni un momento durante aquel instante que a mi me pareció eterno y maravilloso. Sentí entonces una sensación nueva, muy reconfortante, pero a la vez inquietante, dulce pero también amarga, y empecé a notar como la vista se me nublaba un poco, y cómo los latidos de mi corazón se aceleraban cada vez mas, aislándome del resto del mundo, del universo entero. Ella fue la primera en hablar, solo dijo si tenía prisa en volver a mi casa, y yo, recién recuperado de aquel shock, asentí. Nos despedimos amistosamente, esta vez sí y yo me encaminé de nuevo hacia mi casa, bajo la ya débil lluvia, mirando de vez en cuando hacia atrás, por si ella volvía de nuevo su tierna mirada hacia mí… Pero ella seguía con la mirada perdida en alguna parte del horizonte, esperando pacientemente, mientras yo no podía dejar de pensar en ella.
Y así ocurrió todo, tal y como yo recuerdo, si no me falla la memoria. Mientras estuve recordando había dejado de llover, y parecía ser que se había hecho de noche, porque la débil luz exterior se había apagado, así que desconecté la radio, fui a tomarme una ducha y acostarme. Después me eche en la cama, me cubrí con la sábana, y de nuevo empecé a soñar como cantaba la letra de aquella canción de la radio: Bailando sobre mis dulces recuerdos...
FIN
hellcross
08/03/2009, 16:48
Sep, es lo que hace que se fije.
Y ahora otro:
FIN
Un consejo tio, ponle parrafos. Asi es muy dificil de leer.
Kurraudo
08/03/2009, 16:49
Un consejo tio, ponle parrafos. Asi es muy dificil de leer.
Vale, editaré los mensajes para que los tenga ;)
Petit Mort
08/03/2009, 16:49
¡¡No me da tiempo a leer todos!! [Ahhh]
Bueno, pongo uno muy cortito basado en una canción de los Malize Micer (Beast of Blood):
EL BESO DEL VAMPIRO
Se alza un alarido al cielo...
Gotas de sangre caen al suelo...
Otras corren por mi garganta...
Un cuerpo entre mis brazos...
Comienza a perder su color...
Ahora es tan pálido como el mío..
Pero el esta muerto...
Yo... creo que no...
Alzo el vuelo...
Busco otra victima...
Otro alarido...
Más sangre se derrama...
Mas sangre recorre mi garganta...
Finalmente va a amanecer...
En mi ataúd me he de esconder...
Hasta el nuevo anochecer...
Este es el mío:
Sólo escribo cuando estoy triste.
Sólo escribo cuando estoy triste y empiezo a pensar que debería leer más.
hellcross
08/03/2009, 16:56
Vale, editaré los mensajes para que los tenga ;)
Asi mucho mejor, donde va a parar :fumeta:
¡¡No me da tiempo a leer todos!! [Ahhh]
Bueno, pongo uno muy cortito basado en una canción de los Malize Micer (Beast of Blood):
EL BESO DEL VAMPIRO
Se alza un alarido al cielo...
Gotas de sangre caen al suelo...
Otras corren por mi garganta...
Un cuerpo entre mis brazos...
Comienza a perder su color...
Ahora es tan pálido como el mío..
Pero el esta muerto...
Yo... creo que no...
Alzo el vuelo...
Busco otra victima...
Otro alarido...
Más sangre se derrama...
Mas sangre recorre mi garganta...
Finalmente va a amanecer...
En mi ataúd me he de esconder...
Hasta el nuevo anochecer...
Que gran canción! Te juro que cuando lo he leido, me ha cuadrado perfectamente para hacer una canción de Batcave en español xDD
Petit Mort
08/03/2009, 16:59
Sólo escribo cuando estoy triste.
Me gusta. Escueto y va al grano :quepalmo:
Kurraudo
08/03/2009, 17:10
Este es el mío:
Sólo escribo cuando estoy triste.
PEDASO HOVRA MAHESTRA NOMAS!! :rever::rever::rever:
hellcross
08/03/2009, 17:20
Y otro!
El Purgatorio
“Entre el Cielo y el Infierno, existe un plano intermedio denominado “Purgatorio”. En el, todas las almas acuden durante un periodo de tiempo para purificar sus almas de pecados cometidos durante su vida material.”
Aparecí en una gran piscina de metal óxidada llena de un liquido viscoso y amarillo que llegaba hasta mis rodillas. El olor era vomitivo y el lugar estaba poco iluminado.Como yo, muchas personas andaban sin rumbo alguno. Con la cabeza gacha, sin emitir palabra. No se cuanto tiempo estuve alli. Me parecieron siglos y siglos. A medida que pasaba este, veia como algunas de las personas que caminaban sin rumbo fijo, eran absorbidas y se perdian entre aquel puré de restos orgánicos.
A pesar de que estuve mucho tiempo de pie, no estaba cansado y no veia la necesidad de sentarme.
De repente, fué como si el suelo de la piscina desapareciera y cayese a un pozo sin fondo. No podia respirar, la viscosidad de la sustancia me impedia abrir los ojos. Perdí el conocimiento.
Una luz fuerte dilató mis pupilas e hizo abrir mis ojos. Estaba en el hall principal de un gran edificio. Todo era de metal y relucía increiblemente. Tanto relucia, que mi reflejo podia verse en el.
Frente a mi, habia un enorme monitor de ordenador. Estaba yo solo, y hacia mucho frio, a pesar de que miles de focos estuviesen iluminando la sala. El ordenador se encendio y apareció una presentación en blanco y negro del lugar en el que estaba, narrado por la preciosa voz de una mujer.
-Tras años esperando la otra vida, ha llegado el momento de que conozca el lugar del que tantos hablan sin saber. Dylan Fuld fue el fundador de Crematopolis .
Crematopolis, una ciudad fantastica, un lugar de reflexión en el que no existe ningun tipo de criminalidad. Tras la muerte, estará aquí durante un breve periodo en el que se preparará para dar el salto a la zona alta, o la zona baja dependiendo de tu karma. Por favor, pase a la sala que hay tras las puertas que estan detras de usted. Gracias y bienvenido a Crematopolis.
Tras la introducción, sonó una musica de fondo, de estilo Jazz... Oldie de los 50 o 40.
Dos minutos despues, unas puertas de acero se abrieron. No pude ver el interior, ya que una luz cegadora salia de este. Pasé a una sala en la que una mujer sin rostro, estaba detras de un mostrador. Paredes y techos blancos completamente y emitiendo una cegadora luz. En el techo, colgaba un luminoso en el que se leia “Recepción”. La mujer sin rostro, escribió algo en un papel y me lo dió:
“Pon tu mano en el lector”.
Tras esto, la mujer señalo una placa de un material parecido a la plastilina que habia sobre la mesa. Puse mi mano sobre esté y tomó la forma de mi mano. La mujer apunto a gran velocidad en una agenda y acto seguido, sonó un pitido. La música aún se oia a traves de los altavoces colocados en el techo. La mujer señalo con su dedo una puerta que habia a mi izquierda. Me metí y pasé a otra sala. Esta era mucho más oscura. Habia largas colas que llevaban hasta otras puertas. Me puse a la cola de una cualquiera y esperé a mi turno. La gente no levantaba la cabeza. Siempre con ella gacha. La canciòn que sonaba ahora I Don´t Want to Set the World on Fire de The Ink Spots hacía deprimirme y asustarme aún más. Las paredes de la sala estaban empapelados de carteles de publicidad antiguos de refrescos, tabaco, espectaculos y peliculas. De repente sonó una sirena y la habitación quedo iluminada por una intermitente luz roja. Allí nadie se inmutaba excepto yo, que aterrado veia como varios hombres vestidos con unos extraños atuendos y mascaras de gas, detenian y aporreaban violentamente a un hombre. Lo ví a camara lenta. La música resonaba en mis oidos mientras contemplaba ese macabro espectaculo. Porras electrificadas hacian que la cabeza del pobre hombre echase humo. Sus alaridos me hacian estremecerme. Los hombres de extraños atuendos se llevarón al detenido arrastras, cogiendolo de los brazos y llevandoselo por un pasillo interminable.
Por fin, me llegó el turno. Entre por la puerta dorada y con relieves, una obra de arte, mientras una voz femenina por un pequeño altavoz situado sobre el marco de la puerta me daba la bienvenida con mi nombre. Me quedé asombrado, ya que a nadie se lo habia dicho. Pasé por un largo corredor, plagado de maquinas expendedoras de Soda, Cola y demás refrescos. En las paredes del corredor habia pequeñas celdas con gente metida. Las paredes de estas eran acolchadas y los que alli residian, iban de un lado a otro murmurando palabras sin sentido. ¿Acaso estaba en el manicomio?
Cuando llegué al final del pasillo, abrí la puerta y dos hombres con los atuendos extraños nombrados antes, me desvistieron, me tatuaron el numero 1069 en la espalda y me colocaron boca abajo en una cinta sin fin que me transportaba por oscuros y claustrofobicos tuneles. De repente está se paró. Note que algo frio se posaba en mi espalda. Despues un pinchazo. Acto seguido note que me rajaban. Giré un poco la cabeza, con lagrimas en los ojos del dolor y vi como un brazo mecánico acabado en punta, sostenia un cacho de mi carne. La cinta siguió su camino y volvió a pararse. Esta vez, no habia maquina alguna. Pero note mucho calor en mi espalda. De repente algo estaba presionando en ella y salió un increible humo de mi. Olía a quemado y sentia un dolor insoportable.
Salí de esos tuneles y llegué a una sala solitaria con un espejo. La música no cesaba. Todas las paredes eran espejos y aparentemente no habia ninguna salida. Pude ver mi espalda. Me habian puesto una especie de chip en el lugar donde faltaba un cacho de carne. Fué entonces cuando, del suelo salió una camilla y del espejo, una especie de cirujano con cuatro enfermeras. Estas, transpotaban un carro lleno de utensilios y herramientas. El cirujano me ordeno que me tumbase boca abajo. Las luces se apagaron y un molesto ruido de motor comenzó a sonar. El cirujano me dijo que mirase al espejo, el cual se habia convertido en un enorme monitor donde podia ver mi “operación”.
Cojieron unos cables, que soldaron al unas patillas que tenia el chip. Entonces, el cirujano se rió de forma sádica y sus enfermeras le acompañaron. Ví como me rajaron la nuca e implantaron un extraño alambre. Note que este se metía en mi cuerpo, cada vez mas hondo hasta que salió por el orificio donde estaba el chip. Unieron este alambre al chip. La otra punta del alambre, fue a parar al cerebro. Yo gritaba pero nadie me hacia caso. Ví como el suelo se llenaba de mi sangre. Ahora una Maybe, de The Ink Spots sonaba por los altavoces. Maybe... Maybe... Era horrible.
El cirujano la tarareaba y eso me ponia muy nervioso. Escuche como escupía en el suelo.
Pusieron el alambre de tal manera, que solo un hilito se quedaba fuera. Soldaron los cables a ese alambre y el monitor se apagó. El cirujano se fué por donde vino, de su propio reflejo. Mientras besaba y toqueteaba a sus enfermeras. Me miró y giró la cabeza hacia la enfermera rubia. Juntaron su lengua y se rieron señalandome.
Me levante y caí.
Todo lo veia de color sepia. Me desperté en un cine. La pantalla decia “Please Stand By” o lo que es lo mismo “Por favor, Aguarden”.
El suelo estaba lleno de palomitas. Cuando salí de la sala de cine, un señor con traje rojo y gorra, el cual parecia el acomodador, me señaló. De nuevo los señores de extraños atuendos y mascara de gas me acorralaron.
-Señor, debe de acompañarnos.
-¿Que he hecho yo?
-Usted no ha hecho nada 1069. Debemos de llevarle a Purgarse en el Crematopolis Garden.
-¿Purgarme?
Acto seguido, me cogieron de los brazos y me llevaron por unos tuneles. Llegué a una enorme puerta con un letrero que ponia “Crematopolis Garden”.
Tras la portada de hierro forjado, me encontre en un enorme espacio selvático metido en una capsula en medio de la nada. Habia una espesa y extraña vegetación. Algunas flores emitian sonidos y luces. Los extraños señores me dejaron libre dentro de aquel lugar. Decidí explorarlo.
Me encaminé por uno de los 30 senderos que podia escoger. Las baldosas de este eran purpuras y reaccionaban como el agua al pisarlas. A los lados del sendero, habia pequeñas cabinas, como confesionarios. Numerosas personas se sentaban al lado de la cabina y la hablaban. Al parecer, esta las contestaba y acto seguido, la persona se ponia a llorar. A medida que caminaba, mas llantos se oían. La sensación de angustia era brutal.
-¡Tssss! ¡Tsss! ¡Ven aqui! ¡Tienes que purgarte!- Alguien desde el interior de una cabina me pedia que me acercase. Fuí algo confuso, ya que no sabia de que se trataba.
-Has de contarme todos, absolutamente todos los males que has hecho en tu vida.
-¿Todos? - Pregunté incredulo- ¿No son demasiados?
-Absolutamente todos.
Empecé a contarle. A cada cosa que le contaba, el contestaba con una frase agresiva y rotunda destinada a herir directamente los sentimientos. Había observado como los demás lloraban. Yo no iba a hacerlo. Pasó el tiempo y el hombre que en un principio pidió que le contase mis pecados, cambió de opinion. Acto seguido, ante la cabina, aparecieron dos tipos con los mismos atuendos que los que me habian traido aquí.
¡Esta persona es un hereje! ¡No quiere sucumbir ante la oportunidad que le da el todopoderoso! Debe de ir a la “Zona Baja” enseguida.
De nuevo a rastras, fuí llevado al centro de Crematopolis Garden. Allí, una gran estatua se levantaba. Una placa en su parte inferior indicaba que era Dylan Fuld. Al lado de la estatua, habia un pequeño cubiculo cuadrado. Un ascensor. Me metieron alli y esperaron a que las puertas se cerrasen. La música se oía también en el ascensor. Noté que este bajaba a gran velocidad y empezaba a marearme. Por suerte, el ascensor incluia unos acolchados asientos en sus paredes. Allí me sente, y sin yo quererlo, me quedé traspuesto.
Cuando desperté el ascensor estaba parado. Todo estaba oscuro y la musica ya no sonaba. Unos golpes muy fuertes se oían en el exterior de este. Las puertas no se abrian y empezaba a sentirme nervioso. Golpee estas pidiendo ayuda. Allí nadie contestaba. Tras un pequeño descanso y con pocas esperanzas de salir de alli, las puertas comenzaron a abrirse torpemente. La luz era debil entonces y cuando, se abrió del todo, pude contemplar un enorme cartel de bienvenida que decia “Old Crematopolis”. Tras un momento de observar donde me encontraba, un destartalado salón de baile, con alimentos y ponche por el suelo, me percaté de que se oían unos gritos de sufrimiento. Solo una parte (el centro, donde se encontraba el ascensor y aquel cartel, con las largas mesas repletas de comida en descomposición) se encontraba iluminada por un gran foco. La otra parte de la sala, no podia ser distinguida por culpa de la oscuridad. Busqué algo con que iluminar la sala por completo. En el bolsillo llevaba un mechero de plata, que en su dia me costó 35$. Encenderlo no bastaba para iluminar la habitación, así que cogí una de las velas rotas que habia sobre la mesa y la encendí.
Fué entonces cuando me dí cuenta de que aquellos gritos provenian de las paredes de la sala, las cuales estaban empapeladas de cuerpos humanos vivos enganchadas por clavos, cadenas y perchas. Algunos mutilados, otros despellejados, pero todos vivos. Allí la vida era eterna. Una misteriosa mujer salió de una tarta gigante que se encontraba junto a la mesa y me colocó con los demas, en la pared. La radio empezó de nuevo a sonar y me preparé para el sufrimiento continuo que me esperaba.
blindrulo
08/03/2009, 18:12
Encontrar el camino
Interesante, pero quizá la rima demasiado fácil, siempre en consonante.
20 de Mayo
Gracias a la lluvia
Me han gustado ambos. Será porque a mi me pasa eso todos los dias??
EL BESO DEL VAMPIRO
Ésta me ha gustado, aunque un poco de abuso de los puntos suspensivos hay no??
Un saludo. :brindis:
P.D. Hellcross, interesantes todos. El de El Purgatorio ya lo pusiste en tu blog no?
hellcross
08/03/2009, 18:13
P.D. Hellcross, interesantes todos. El de El Purgatorio ya lo pusiste en tu blog no?
Si, ese y el de la absenta, estan en mi blog ;)
Kurraudo
08/03/2009, 18:16
Me han gustado ambos. Será porque a mi me pasa eso todos los dias??
Gracias :D Pues será que todas las tías que has conocido son muy guapas XDD
blindrulo
08/03/2009, 18:25
Gracias :D Pues será que todas las tías que has conocido son muy guapas XDD
Algunas conozco, pero sólo con una me pasa como en tus relatos. Que tendrá su mirada y su sonrisa...
Un saludo. :brindis:
Kurraudo
08/03/2009, 18:33
Algunas conozco, pero sólo con una me pasa como en tus relatos. Que tendrá su mirada y su sonrisa...
Cierto :)
http://raucousdog.com/raucousblog/wp-content/uploads/2008/10/1985phoebecates01.jpg
Perdón, tenía que ponerla :p
blindrulo
08/03/2009, 18:37
Bueno, pes me voy a animar y dejo uno mío. Lo que pasa es que aún no tiene título, porque en realidad no es un relato corto, iba a ser el inicio de algo más, pero lo he dejado estancado. Le podéis poner título si queréis. :D
No ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero creo que es hora de contar lo que vuestras mentes no pueden ni podrán recordar. Es posible que muchos me toméis por un loco o por un charlatán pero algunos de vosotros tendrán al leerlo, la sensación de haberlo vivido. Algunos antes que yo han intentado contarlo y han sido tomados por locos, acabando sus últimos días encerrados y aislados en frías habitaciones de hospitales psiquiátricos. Por ello, me encuentro a la sombra de la sociedad, pasando inadvertido como otra persona más de este mundo pero con algo en su interior que le atormenta cada día.
El que no me crea que busque en su interior porque allí se encuentra la verdad y no fuera. Es allí en los laberintos de la memoria donde se encuentra esa parte que se ha querido olvidar pero que no se ha podido borrar de la mente y que permanecerá latente en nostros hasta el fin de nuestros días. Pero muco cuidado porque lo que allí encontréis puede no ser de vuestro agrado, algunos no podrá soportarlo, su mente se llenarán de miedo y caerán en la tentación del suicidio.
Ante mi se mostraba un paisaje desolado, ellos se cernían sobre la muchedumbre. Muchos caían muertos, otros se resitían a morir, otros huían y se escondían con la esperanza de no ser encontrados, pero era inútil. Ellos arrasaban todo a su paso. La gente moría y era despedazada como un animalillo entre una camada de lobos. Una vez que caían muertos, les despojaban de todos sus bienes y dejaban sus cuerpos a la intemperie a merced de las inclemencias del tiempo y para gozo de los animales carroñeros. Nadie se salvaba del trance, ni pobres ni ricos, ni débiles ni fuertes. Muchos hombres poderosos les ofrecían grandes bolsas de oro a cambio de su vida y ellos las cogían con sus manos descarnadas y le degollaban con la otra. Se les podía ver a caballo cercenando cabezas con una guadaña o moviendo grandes carros llenos de calaveras, arrollando a su paso a cuantos se encontraban en el camino dejando en el suelo la interminable marca de sus ensangrentadas ruedas. Con el tiempo parecía que ellos se multiplicaban, eso se debía a que toda persona pisoteada, lapidada, cercenada por el cuello, quemada viva o degollada, se convertía en una pieza má de su ejército que parecía inconmensurable para mis ojos. Por ello se podía ver como realizaban grandes matanzas para aumentar sus filas. Pude observar como despeñaban a la gente por precipicios o les ahogaban con el agua de las charcas.
Cerré los ojos para no ver más y entonces escuche un sonido que antes no había escuchado o que había pasado desapercibido para mis oidos, absorto como estaba en la contemplación de tanta muerte y maldad. El sonido se asemejaba a un repiqueo de campanas acompañada de algún tipo de tambor. Subí hacía la colina más cercana intentando no ser descubierto y una vez allí observé como el paisaje desolador iba más allá de lo que alcanzaba mi visión. Pude ver de donde procedía el sonido; dos de ellos, hacían repiquear las campanas de un campanario que tras ser destruido habían quedado sostenidas en la rama de un árbol mientras que otro, en una colina más alejada, alentaba a las tropas tocando una especie de tambores que intuyo estaban hechos con piel humana. Más a lo lejos pude divisar un árbol hueco donde parecía que alguien se había intentano esconder y había sido atravesado por una lanza en el intento; de una de las ramas un hombre yacía ahorcado. Un poco más alejado uno de ellos arrodillaba a un hombre indefenso y con una enorme espada le cortaba la cabeza de un tajo. Entre el campo cubierto de muertos se podía observar como algunos que habían salido vivos de la matanza intentaban huir desnudos, mientras eran seguidos por manadas de fieros perros con tanta sed de sangre como sus amos.
Los muertos cubrían el suelo, pero ellos seguían debastando todo a su paso, la gente caía muerta a sus pies, las casas eran quemadas y las iglesias eran saqueadas y arrasdadas hasta sus pilares. Muchos luchaban contra ellos, pero por uno que mataban, diez o doce ocupaban su lugar. Algunos, en vez de luchar se divertían persiguiendo a las muchachitas por los caminos. Recorrían todo su cuerpo con sus descarnadas manos que se entretenían jugeteando con los pechos de aquellas muchachas; muchachas que acababan siendo violadas perdiendo de aquella manera su virginidad Otros iban más allá, no se contentaban con las muchachitas, y también sodomizaban a jóvenes mozos cuya corta edad les hacía tener un aire femenino e inocente.
Más allá de las montañas, donde mi vista no llegaba, se podía percibir un resplandor que parecía desaparecer para luego volver a surgir con más intensidad, sin duda era el signo de la presencia del fuego, fuego de destrucción que podía verse en todos los puntos cardinales. Parecía que el caos y la destrucción no tenía fin y que se había extendido por todos los confines de la tierra acorralando a toda la humanidad.
Un saludo. :brindis:
Petit Mort
08/03/2009, 18:50
Ésta me ha gustado, aunque un poco de abuso de los puntos suspensivos hay no??
El abuso de puntos suspensivos en "el beso del vampiro" es para crear pausas, pero no se si lo plamé bien :S
Intedpretarlo de la manera que os venga a la mente
Estaba sentada en su cama cuando lo sintió. Todo se nubló y pequeños puntos sustituían lo que antes había sido la habitación. Su cabeza daba vueltas y pronto no pudo ver nada, sólo esos puntos que nublaban su vista y que la hicieron caer en la cama... Pronto sus oídos empezaron a pitar y se vio envuelta en una pesadilla de la que nadie podía salvarla.
Gritó, pataleó, pidió ayuda, pero nadie vino a ayudarla. Era como si todos la hubieran abandonado, como si no quisieran seguirla.
Era una situación que nadie habría querido tener, pero ella ya estaba en ella...
Un tiempo después, esa sensación de ahogo fue cesando...no sabía si se estaba acostumbrando a ella, pero poco a poco, ese tormento se convirtió en algo gratificante. Nunca podrá explicar esa sensación. Se sentía grande, aliviada y feliz. Podía sentir al mundo, lo que había a su alrededor, la esencia de todo...y lo mas importante, podía sentirse a sí misma.
Esa sensación estaba siempre en ella, desde ese momento lo había liberado de su interior y se había dado cuenta de que formaba parte de su ser. Se sentía en conexión con todo, y aunque podría parecer extraño, le encantaba, porque esa “sombra” la había elegido a ella y no a otro.
No podría haber sido de mejor manera...
Petit Mort
08/03/2009, 22:30
20 de Mayo
Después de leerlo he llegado a la conclusión de que te ponen las tias con cordones en el pelo :D
El principio me ha recordado a mis típicos recreos de Primaria. :rolleyes:
Lo que me pregunto es cómo siendo el profesor de matemáticas bastante severo no llamó la atención al grupito con la cuerda. :confused:
< - >
Intedpretarlo de la manera que os venga a la mente
Me parece el inicio de un videjuego...
Kurraudo
09/03/2009, 08:58
Después de leerlo he llegado a la conclusión de que te ponen las tias con cordones en el pelo :D
El principio me ha recordado a mis típicos recreos de Primaria. :rolleyes:
Lo que me pregunto es cómo siendo el profesor de matemáticas bastante severo no llamó la atención al grupito con la cuerda. :confused:
El ratito de cambio de clase :risas:
ChAzY_ChaZ
09/03/2009, 11:34
suspiro:
Era una noche de invierno. Uf que frio murmullaban mis pensamientos. Voy a poner la calefaccion me dije, posteriormente me dormi fin
Kurraudo
12/03/2009, 09:47
Otro más que hice ayer, aún incompleto:
Ya había despegado del suelo cuando rompió la barrera del sonido y se alzó hacia el infinito espacio. Aquella misión sería arriesgada, la radiación podría causarles la muerte, pero Oloc estaba tranquilo.
– No debería pasarnos nada, he viajado en este trasto atravesando vientos solares y rayos de alta frecuencia desde que cumplí los 15 años ¿Me ves mutado? – Aseguraba entre risas –
Ella se mostraba escéptica.
– Imposible… Sabes que viajando a una velocidad tan grande la radiación a la que nos expondríamos nos desintegraría –
– ¡Por favor, Aliana! –Exclamó Oloc – La nave está protegida con plomo y hormigón, la radiación gamma no nos alcanzará. Además… ¿No te dejaron al mando de esta misión justo ayer? –
Ella bajó la mirada, pensativa. A pesar de todo seguía algo preocupada por aquella nueva forma de viaje espacial. Iban a ser varios meses de viaje, a una velocidad teóricamente cercana a la de la luz. Al rato se dispuso a ir a la cabina trasera cuando se cruzó con alguien.
– Ah… Hola, Ali – Dijo la joven – ¿Se encuentra bien? Recuerde que dentro de dos minutos la nave hará una salida de inercia, así que tendremos que ir a la sala central –
– Sí, no es nada. Gracias, Kana – Dijo Aliana entre suspiros – Debe ser algo de autosugestión. –
Había mucha actividad dentro de la nave, aunque no hubiese muchos tripulantes en su interior. Al parecer todos iban con antelación a la sala.
– Será mejor que vayamos adentro– Dijo Kana antes de marcharse con los demás. –
Aliana la siguió por el pasillo lleno de monitores y aparatos de medición. Al parecer todo iba en orden, aunque se fijó en que ninguno de los conjuntos de motores estaba encendido. Después entró en la sala central, la cual era más pequeña de lo que esperaba, de todos modos la tripulación no superaba las 70 personas. Aquello no parecía una sala, era más bien una cámara de hibernación común. Había gente recostándose sobre los huecos de las paredes, los cuales se cerraban con una burbuja de cristal, protegiendo al ocupante del exterior. Ella vio a Oloc hacer lo mismo algo lejos de donde estaba ella.
– Vamos, métete dentro, la nave va a aumentar su velocidad – Gritó Oloc, mientras se aseguraba de que todos los tripulantes estaban dentro de las cápsulas –
– Pero si ya vamos a 270000 kilómetros por segundo, actualmente es imposible ir a más v… – Oloc la introdujo en uno de los huecos dándole un empujón – ¡Eh! No era necesario. –
– Te lo explicaré cuando salgamos de aquí. –
La cápsula se cerró, y al poco tiempo hubo un movimiento brusco en la nave, acompañado de un extraño zumbido que continuó segundos después. Aliana sintió que aquello era muy extraño, parecía como si la nave se hubiese puesto en marcha en ese momento, estando ya en el espacio. Pensó que tal vez estuviesen pasando por un cinturón de asteroides. Cuando se abrieron las cápsulas, Kana estuvo numerando a los que salían de las cápsulas, para ver si estaban todos los tripulantes. Mientras, Aliana se acercó a Oloc para preguntarle qué es lo que había pasado.
– Hemos acelerado de nuevo y volvemos a tener velocidad máxima –
– Espera, si ya estábamos a velocidad máxima – Dijo extrañada – ¿A qué ha venido esa turbulencia? –
– Creo que no me has entendido. La nave se movía a esa velocidad con los motores apagados por la inercia, así que hemos vuelto a ponerlos para acelerar la nave aún más – Respondió Oloc – Con esto, respecto al espacio exterior, nos movemos a más velocidad. -
– No, espera… – Se quedó un rato callada – ¿Quieres decir que hemos rebasado el límite de 300000 kilómetros por segundo? –
Oloc simplemente asintió con la cabeza sonriente, mientras Aliana quedaba perpleja. Aquello parecía imposible pero, al parecer, sí que había dado resultado: Se movían a más velocidad que la propia luz. Antes de que ella pudiese articular palabra, Oloc dijo:
– Sí, es posible. Solo hemos alcanzado velocidad tope dentro de un entorno en el que iba a velocidad tope. Visto desde fuera, vamos más deprisa que la luz. Como queremos llegar a ver explotar en directo esa supernova tendremos que hacer esto unas… 9 veces más. –
Pienso que le falta algo, no se, no lo veo demasiado bueno, sino algo forzado...
Sí, los nombres son lo primero que se ha venido a la cabeza XD
Uno mío:
Va uno y se muere...
Moraleja: ¡No vayas!
Kurraudo
12/03/2009, 09:51
Uno mío:
Va uno y se muere...
Moraleja: ¡No vayas!
:quepalmo::rever::quepalmo::rever::quepalmo:
Erase una vez el Fin
Moraleja: No confíes en nadie
Nah, este no es tan bueno XDD
VOy a resucitar uno de los relatos de mi fantabulosa bitácora (http://estupidez-artificial.es/blog).
Garras en a Noche
Resumen: una historia siniestra de dos agentes que tienen que estar en cierto momento en cierto lugar.
La historia:
Era un día como otro cualquiera de noviembre. Hacía bastante frío. La figura iba envuelta en un abrigo negro de plumas. Abrió la puerta y entro en el local. Desde fuera se podía ver lo que hacía a través del cristal.
Introdujo una tarjeta en la ranura del dispositivo. Toco varias veces la pantalla y satisfecho dirigió su mano a la ranura por la que había insertado el rectángulo de plástico. La cara del muchacho cambió de color. La tarjeta no salía. Aquello emitía pitidos y el parpadeo del monitor podía verse en su reflejado en su rostro barbudo.
Maldijo, en balde. Aquello parecía no funcionar. Echó mano a su bolsillo y palpó algo. Parecía un teléfono móvil. Busco a su alrededor algo. Cuando encontró lo que buscaba marco un número y mantuvo una breve conversación telefónica.
Una mezcla de fastidio y alivio cruzo por su cuerpo. Se relajó. Tal vez había maquinado su cabeza un plan alternativo. Debía ser eso. Miró su reloj y abandono el lugar a la carrera. Todavía había tiempo. Solo había que correr.
Con cara de esfuerzo se sumergió de nuevo en la noche corriendo pesadamente con su abrigo. Garganta profunda se la había comido entera.
(Continuará...)
El barón Harkonen siempre tenía planes dentro de planes y contemplaba alternativas a las alternativas. Al menos en Dune todos los bandos estaban preparado para cualquier tipo de contingencias. El protagonista de nuestra historia no era uno de esos personajes de ciencia-ficción que dominan las sutilezas de la mente humana y tienen la capacidad de análisis de los antiguos computadores.
No obstante recordó que guardaba algún dinero en una caja roja, así que el y su acompañante corrieron unas cuantas manzanas y se metieron por un portal, subieron a toda carrera y cincuenta segundos más tarde salieron otra vez del portal. El más alto miró su reloj con cara de preocupación. No llegarían a tiempo a su cita.
Con paso rápido se dirigieron hasta la parada del autobús y cogieron el segundo que pasó. Cagada. Se habían equivocado de autobús. De nuevo planes dentro de planes. Habría que seguir un trayecto alternativo.
Definitivamente llegarían tarde. Tras empalmar con el metro y certificar que llegarían un cuarto de hora tarde se plantaron en la puerta del edificio. Maldición. Estaba cerrada. Deberían rodear el edificio y entrar por la puerta que estaba justo en el otro extremo
Preguntaron a la persona que vigilaba la puerta y solicitaron acceso para dos personas. Perfecto. El evento llevaba solo dos minutos empezado. Penetraron en el edificio, mientras ascendían por las escaleras se quitaron los pesados abrigos y nada más entrar en la sala se sentaron en los dos primeros asientos que encontraron mientras sus ojos se habituaban a la oscuridad y se deleitaban con el espectáculo visual y auditivo que tenía ante ellos.
Petit Mort
12/03/2009, 18:23
Uno mío:
Va uno y se muere...
Moraleja: ¡No vayas!
:rever::rever::rever::rever::rever:
Erase una vez el Fin
Moraleja: No confíes en nadie
Try Again :(
Kurraudo
12/03/2009, 18:24
Try Again :(
Ya dije que no era tan bueno :p
Garras en a Noche
Yo creia que decia guarras en la noche :quepalmo:
Esta muy bien dardo :)
Petit Mort
12/03/2009, 19:01
Yo creia que decia guarras en la noche :quepalmo:
Guarras de la noche
Eran unas guarras de la noche
que descubrieron gp32spain.com una noche.
Se fueron a apuntar,
pero vieron la obsesión de seint por pillar
y prefirieron ir a sobar,
en vez de su titscan postear.
:quepalmo:
Que sea gordito virgen, no quiere decir que quiera pillar, bueno si xD
Petit Mort
12/03/2009, 19:10
Que sea gordito virgen, no quiere decir que quiera pillar, bueno si xD
Me gusta tu historia, pero le falta el título. :(
[PD] No era por eso, sino porque siempre te veo postear cosas en plan de "presentadme tias" como si estuvieses desesperadillo :D
Me gusta tu historia, pero le falta el título. :(
[PD] No era por eso, sino porque siempre te veo postear cosas en plan de "presentadme tias" como si estuvieses desesperadillo :D
Y quien de este foro no lo esta, bueno para no trollear pongo historia
Cuenta dos historias a la vez, una que se lee y otra usando metaforas meintras cuento la primera que solo lo entenderan los que conocen lo que me paso :(
EXILIO
Que precioso es ese cielo azul tapado minimamente con alguna de nube de formas inciertas e imaginativas , que hermoso es la luz que me deslumbra cada tarde que salgo de casa, que bonito es el piar de los pajaritos que dan síntoma de tranquilidad ahí donde vayas... si que bonito que era, ahora no se que ocurre pero cada día el cielo se vuelve mas gris, las nubes se conviertes en negros y feos nubarrones que cubren en casi toda totalidad la bella luz que me deslumbra esas tardes, los pajaritos nerviosos dejan poco a poco de piar y vuelan revoloteando de un lado a otro alarmados dando síntomas de que aquí pasa algo... aun así no me preocupo y entro a caso con indiferencia.
Unos días mas tarde, mientras estoy tumbado en la cama jugando a la consola , mi padre grita desesperadamente “corre Daniel corre” de un salto me lavanto y abro la puerta y observo en el pasillo a mis padres con cara de preocupación saliendo mientras gritaban que les siguiera, sin protestar bajo las escaleras, salgo del portal y nada mas pisar la calle me doy cuenta de que algo grave pasa, negros y gigantescos nubarrones grises estorbándose unos a otros cubren el cielo completamente impidiendo que entre luz alguna, esos mismos nubarrones escupen una violenta tormenta acompañada por un fuerte viento que me hacían muy dificultoso el camino, mientras andábamos me di cuenta de que me disponía a abandonar la ciudad a la que tanto quiero y amo, no me lo podía creer. Logramos llegar al coche con mucho esfuerzo ya que las condiciones meteorológicas acompañado por el agobio y la tristeza de pensar en que dejare a esa ciudad querida.
En el coche mi corazón se paro y con esos todas mis ideas al oír las palabras de mi padre... cortas, no mas de una frase pero suficiente para quitar esperanza alguna de no huir de la ciudad, yo me paralice y posando mi cabeza en el respaldo cerré los ojos preguntándome a mi mismo si había razón alguna de preguntar el porque de esta huida... ahora mismo no me entraban ganas de ello... abrí los ojos, mire atrás y me encontré la desesperación, la tristeza y la angustia personificada, eran las 7 de la tarde aproximadamente pero todo estaba negro, sin una luz que abra la esperanza de la tranquilidad, tampoco se veía ese piar que alegra los días tristes... nada de nada...
Poco a poco y en medio de numerosos atascos para abandonar la ciudad, la gente se ponía nerviosa, yo en cambio me tomaba todo con mucha tranquilidad... no se porque... pero en esos momentos todo lo demás me daba igual, la ignorancia o el no creerme que todo lo que estaba sucediendo era realidad, me producían confusión e indiferencia a todo aquello que me rodeaba... solo podía mirar atrás con tristeza y resignación veía como cada aceleración que producía el coche la ciudad se escapaba de mi vida.
En un largo viaje de sufrimiento, llegábamos a un débil campamento construido para refugiarnos en caso como estos, ahí pasaba los días malviviendo y las noches sin dormir preguntándome a mi mismo que le estará pasando a la ciudad para que no pueda volver.... ni las personas al mando del campamento me decían nada, ni yo les preguntaba, no se si por miedo a conocer la contestacion que me iban a dar o por no tener ganas de conocerla ya que aun sabiendo la respuesta ahora mismo no me solucionaría nada, así que con indiferencia me resigno a aceptar todo lo sucedido y poco a poco con un ambiente que no ayudaba a la esperanza de poder regresar a la ciudad, yo me intento adaptar a esta nueva vida, pero aun sabiendo que el tiempo me ayudara a olvidar a la ciudad que tanto quiero, por ahora no hay mañana en la que no me despierte pensando en ella y esperando con falsas esperanzas a que los altos cargos nos digan que podemos volver sanos y salvos a casa.
Mensaje para el pueblo español
Nuestro trabajo no está bien reconocido socialmente. El problema, quizás, es que ni siquiera está reconocido. No existe a los ojos de la gente normal. No interesa que exista, o no quieren que sea visible. Que conste que no pienso en sindicarme o en formar un gremio elitista, pero me agradaría que al menos pudiese decirle al vecino qué cojones soy… de ahí mi pataleta, materializada en esta octavilla que tienes entre manos.
No es el típico curro que sólo existe en los chistes (abre-agujeros de aceitunas) o en las leyendas urbanas (probador de colchones y almohadas). No. Es algo más complejo. Una labor necesaria, aunque moralmente reprobable –al menos para la inmensa mayoría de nuestros conciudadanos-.
Vamos al grano: somos como la parka. No hablo del abrigo de los mods, sino del personaje de ficción, el de la guadaña y el vestido negro. La putada es que no tenemos poderes sobrenaturales… ¡ojalá pudiésemos matar legalmente a la peña tocándola suavemente en cualquier parte del cuerpo!
La tarea consiste en eliminar excedentes sin mancharnos las manos de sangre. Así resumió mi jefe el trabajo cuando fui a la entrevista. Los excedentes, por si alguien no lo pilla, son los humanos que sobran, por unos u otros motivos. Realmente sobramos casi todos, aunque tratamos de neutralizar prioritariamente a los que menos aportan a la comunidad.
En occidente tenemos un grave problema. Demasiados años sin guerras mundiales, esos bellos conflictos armados planetarios que hacen llorar a las mamis pero que limpian los continentes y son una especie de enorme motor de implosión-explosión para la economía global. Sin hambre, sin conflictos bélicos importantes, y con las grandes enfermedades prácticamente erradicadas a excepción de dos obras maestras del hombre (cáncer y SIDA, la primera creada para eliminar sujetos débiles y la segunda para eliminar sujetos depravados), la superpoblación es EL MAL de nuestro siglo.
Cada gobierno tiene su propia oficina LK (Legal Killer), aunque en España lleva funcionando poco tiempo. Es una de las mejores medidas adoptadas por nuestro presidente para frenar la crisis, aunque por desgracia, él no puede obtener su ansiada foto canjeable por millones de votos ni yo puedo obtener el reconocimiento merecido. El escándalo estaría servido: el GAL fue un juego de niñas. Nuestras neutralizaciones positivas se cuentan por miles. Es curioso: el paro baja cada mes que cumplimos el programa de objetivos -y de paso, a mí me ingresan una suculenta suma económica por la productividad-. Nadie se para a mirar las cifras de mortandad por provincias…
Pero centrémonos un poco más en el día a día del curro, porque lo que quiero es informar a la opinión pública sobre nuestra gran labor social. Empujar a suicidas indecisos, colocar guardarraíles cuchilla en la carretera, desconectar demoníacas máquinas de respiración asistida, regalar droga en grandes cantidades a los yonkis, olvidar cuchillos en las barras de los bares más conflictivos, permitir la inmigración descontrolada y la entrada del lumpen de otras naciones, aumentar las listas de espera para las intervenciones quirúrgicas urgentes, inventarse tramas de infidelidades para minar la convivencia de las parejas, serrar andamios, enviar falsas amenazas de desahucio a familias entrampadas hasta las cejas, fomentar la venta de coches deportivos a niños de 18 años con el carnet recién sacado, insuflar pasta a terroristas, dar ventajas publicitarias a los anunciantes de comida basura… en la variedad está el buen gusto, y nuestro trabajo es variado. De eso no podemos quejarnos.
No voy a destapar más el pastel: dejaré la servilleta encima para que los lectores lo olfateen a través de la celulosa, atando cabos y llegando a sus propias conclusiones. Les aseguro que esa labor de investigación puede ser casi tan divertida como mi profesión.
Nota del autor a modo de epílogo
Por desgracia, tengo el presentimiento de que este breve escrito será considerado una excentricidad, un relato absurdo y extravagante de un escritor imberbe. No obstante, no tiro la toalla y les animo a que recapaciten: esto no es una broma ni un cuento. Por mi parte, me quedo con la conciencia tranquila porque he tratado de arrojar algo de luz sobre un trabajo digno como cualquier otro. Un trabajo para valientes, un trabajo para personas sensibles e inteligentes, un trabajo que otros hacen para que tú estés ahí tranquilo, con dinero en la cartera y el estómago lleno. Un trabajo que desempeñamos para que vivas de **** madre. Hasta que sobres, claro está.
Anónimo expósito
Yo creia que decia guarras en la noche :quepalmo:
Esta muy bien dardo :)
Es la historia de un día que tenía el tiempo justo pero quería ir al cine a ver Beowulf con mi hermano y cuando al salir de casa voy a sacar dinero al cajero se me tragó la tarjeta y tuve que volver a casa a por pasta y encima correr para verla.
La realidad adornada siempre mola más que la ficción.
Kurraudo
12/03/2009, 21:37
La realidad adornada siempre mola más que la ficción.
+1 :brindis:
Eso mismo pensaba yo en la estructuración :)
Lo de la cuerda...
http://www.clubgimnasiacoslada.es/images/ritmica/cuerda.jpg
Pues una cuerdecilla común y corriente como estas ¿Qué es lo que no entiendes? :confused:
Pues que le das mucho misterio e importancia a la cuerda, para que luego no sea nada. Vamos, es una "decepción" para el lector.
También repites los mismos términos en una misma frase: hora, tiempo, temprano...
Sintetiza más las frases y utiliza otras expresiones. Darán más comprensión a tu texto. Como ya dijo Hellcross, estructuración, hay frases que parecen colgadas...
Encontrar el camino
Me ha gustado :)
Trago al más allá
Las primeras dos frases me han parecido muy recargadas, pero en general me ha gustado mucho. Describes el escenario con todos sus detalles y transmites al lector los sentimientos :)
[aunque con un vocabulario más "sencillo" se haría más llevadero]
hellcross
12/03/2009, 22:09
Pues que le das mucho misterio e importancia a la cuerda, para que luego no sea nada. Vamos, es una "decepción" para el lector.
También repites los mismos términos en una misma frase: hora, tiempo, temprano...
Sintetiza más las frases y utiliza otras expresiones. Darán más comprensión a tu texto. Como ya dijo Hellcross, estructuración, hay frases que parecen colgadas...
Me ha gustado :)
Las primeras dos frases me han parecido muy recargadas, pero en general me ha gustado mucho. Describes el escenario con todos sus detalles y transmites al lector los sentimientos :)
[aunque con un vocabulario más "sencillo" se haría más llevadero]
Más aun? xD ni que estuviese plagado de palabras enrevesadas xD
Me alegro mucho que te haya gustado snif! :D
Primeras lineas en Plaza de España
Me han parecido frases sueltas. Intentabas crear un "enlace" entre personajes con palabras que adornaban y creaban el ambiente, pero te han faltado muchas.
Algunas expresiones no concordaban entre ellas [más coloquiales que otras].
Todo esto hace que pierdas el interés a la tercera línea...
< - >
Más aun? xD ni que estuviese plagado de palabras enrevesadas xD
Me alegro mucho que te haya gustado snif! :D
Es que llevo mucho tiempo sin ejercitar el cerebro y veo dificultad donde no la hay a veces xD
Naah, me refiero a los adjetivos y esas cosas, que eran como rebuscados, pero hay personas que les salen así :D
Kurraudo
12/03/2009, 22:14
Pues que le das mucho misterio e importancia a la cuerda, para que luego no sea nada. Vamos, es una "decepción" para el lector.
También repites los mismos términos en una misma frase: hora, tiempo, temprano...
Sintetiza más las frases y utiliza otras expresiones. Darán más comprensión a tu texto. Como ya dijo Hellcross, estructuración, hay frases que parecen colgadas...
Bien, una crítica constructiva :) La verdad es que sí, podría haber aprovechado más la cuerda para que hiciese algo más, aunque su papel es llamar la atención del chaval.
Gracias por los consejos, precisamente ahora estoy obsesionado con que los textos que vaya escribiendo resulten bien estructurados, y sobre todo atrayentes. :brindis:
Hellcross, del segundo no te puedo dar crítica, porque era largo y no tenía un gancho que me atrajera xD
Por mi como si furnucaban... Pero lo que había leído hasta el momento, bien lograo.
[¿te habías metido algo al escribirlo? Tanto color y formas... xD]
< - >
Bien, una crítica constructiva :) La verdad es que sí, podría haber aprovechado más la cuerda para que hiciese algo más, aunque su papel es llamar la atención del chaval.
Gracias por los consejos, precisamente ahora estoy obsesionado con que los textos que vaya escribiendo resulten bien estructurados, y sobre todo atrayentes. :brindis:
Entonces, el simbolismo que le das a la cuerda, deberías haberlo utilizado a tu favor. Por ejemplo, que la chica le regale la cuerda. Te habría quedado todo bien atado ;)
Sobre lo de la estructura, mírate el segundo, que se ve muy desorganizado y aun no me lo leí xD
[tiene pinta de ser mucho en poco espacio = todo liao]
Kurraudo
12/03/2009, 22:25
Entonces, el simbolismo que le das a la cuerda, deberías haberlo utilizado a tu favor. Por ejemplo, que la chica le regale la cuerda. Te habría quedado todo bien atado ;)
Sobre lo de la estructura, mírate el segundo, que se ve muy desorganizado y aun no me lo leí xD
[tiene pinta de ser mucho en poco espacio = todo liao]
Pues sí que podría ser una excelente idea :) Creo que me has animado a hacer una rimeik del relato, que fue el primero que escribí en serio.
Opina sobre el segundo entonces XD
sinplomo
12/03/2009, 22:35
Algo que escribi hace poco, divagaciones mias xD
¿Quién soy?
Buena pregunta ... no sé, ¿ soy diferente al resto ? con total seguridad. Querido lector, déjeme explicarme cómo comenzó la cosa. He tenido la suerte de estudiar en un colegio español desde la más temprana edad.
Al principio no era consciente de nada, no sé, tenía profesores españoles, libros españoles ... llegué a creer que yo era español ... Ya me resultaba extraño: ir a la escuela a que me enseñen un idioma y luego ir a casa y hablar otro totalmente distinto. Más tarde uno se da cuenta de lo que se es, o mejor dicho, de lo que no es: español. Resulta un poco confuso, hasta esa edad he recibido prácticamente la misma educacion que cualquier homólogo mío al otro lado del estrecho, me había nutrido de la cultura española: celebraba navidades, la fiesta de reyes, literatura española, música española, ...
Creces un poco más y ves como eres distinto al resto de jóvenes que te encuentras por ahí, no pienso igual que ellos, no hablo igual que ellos ... de repente, te das cuenta de que prácticamente todos tus amigos son los de toda la vida, los que llevan conmigo en la misma burbuja desde los 3 años. Vas por la calle y la gente de mira de manera distinta, como si fueras un intruso, alguien extraño, alguien que no es fruto del molde con el que se fabrica al resto; abres la boca y ya te lanzan una mirada inquisidora. Aprendes a vivir con ello.
¿Soy multicultural? No sé, quizás.
Poca gente ha vivido esto, criarse entre dos culturas diferentes, una en casa y otra en la escuela, y marcándote ambas por igual.
hellcross
12/03/2009, 22:39
Hellcross, del segundo no te puedo dar crítica, porque era largo y no tenía un gancho que me atrajera xD
Por mi como si furnucaban... Pero lo que había leído hasta el momento, bien lograo.
[¿te habías metido algo al escribirlo? Tanto color y formas... xD]
El jarabe mágico de la niña XD
Mañana os leeré, mantener esto activo que sino se me olvida xD
Petit Mort
12/03/2009, 23:26
Me ha gustado :)
Y tanto. Te he dejado sin palabras :lol:
Me lo acabo de encontrar buscando por el portátil. Ni idea de cuando lo escribí, y más que relato parece una rayada.
Duerme...
Duerme mientras puedas, ya que al despertar nada será como antes.
Las cosas habrán cambiado, ya no conocerás a nadie. Entrarás en una profunda depresión ya que nadie te conoce.
No querrás vivir en este mundo lleno de personas insensibles que se arrastran por conseguir algo, ya sea dinero, amor, carne o ropa.
Ya no queda nada por lo que preocuparse, así que duerme...
Recuerda, si algún día despiertas y nada es igual, no te asustes: Es la cruda realidad.
No te engañes y sigue adelante porque así es como se hacen fuertes las personas, así aprendes a vivir, a comprender y a soñar.
Sigue soñando, estás apunto de despertar y aún recuerdas que nada será igual.
De repente despiertas, asustado miras a tu alrededor y ves que todo sigue como antes.
Te das cuenta de que todo esto ha sido un sueño, descansas.
Petit Mort
23/03/2009, 01:20
Duerme...
Mejorable con algunos signos de puntuación.
El final es original: yo me esperaba justo lo contrario :)
Me ha gustado. ^^
PROFECIA
15/04/2009, 09:17
( Este es viejo, pero para el que no lo haya leido)
LA TORRE
La torre sobresalía varios metros por encima de la gruesa pared frontal. Desde allí arriba se podía divisar la mayor parte de la ciudad. Las primeras casas con sus correspondientes cuadras, más adelante la calle principal que desembocaba al ahora destruido ayuntamiento. Y un poco más al este, entre los frondosos sauces, se veía el lago de Cristal con su gran cascada al fondo.
De nuevo los gritos me hacen recordar lo que está ocurriendo. La empalizada de la puerta principal no aguantará mucho más. Mi hermano hace lo que puede para reagrupar a los hombres en la trinchera de lanzas colocadas de frente como un lobo aullando a la luna.
En la torre, junto a mí, está el grupo de arqueros. Algunos han caído. Pero eso no hace más que enfurecer su dolor, y obligarles a luchar con más brío en cada momento. Es entonces cuando una flecha pasa muy cerca de mi cara, haciéndome retroceder, y dejando aparecer una fina línea roja sobre mi mejilla. Al moverme es cuando mis ojos se fijan en ella. Es hermosa, aún con el pelo enmarañado y la cara sucia. La observo un momento, lo suficiente como para ver sus lágrimas correr por sus mejillas mientras carga su arco con otra flecha.
Cada vez que acierta sobre su objetivo esto no hace más que agrandar su dolor interno por quitar la vida a otros seres humanos. Llora de rabia. Qué nos ha hecho llegar a esta situación?. Ni los propios atacantes lo saben…
Abandono. Esta no es mi lucha. En mi intento de retirarme de la estancia, la mujer cae a mis pies con la mano en el pecho recubierta de sangre. Ya no llora, ni llorará nunca más. Ahora lo que parece una sonrisa, dibuja su cara. Nunca creí comprender tantas cosas como en ese momento. La entiendo. Me doy la vuelta y cargo mi ballesta. Soy yo quien llora ahora. Dispuesto a acabar con mis enemigos.
Petit Mort
22/04/2009, 00:06
Presenté este relato a un certamen de la universidad y no ganó :( A parte de porque es más bien un borrador y está escrito de forma muy sencilla con repetición de palabras, agradecería si me sacaseis más errores ^^
EXHIJO
Recuerdo aquel día en que nació Miguel, mi hijo.
Mi marido y yo queríamos tener uno, pues empezábamos a notar la casa demasiado vacía.
El nos trajo la felicidad.
El parto fue muy complicado, tanto que después de él me hicieron la ligadura con lo cual no podría concebir otro hijo.
Siempre preferí que fuera niña, pero nunca me desagradó el que fuese varón.
Me encantaba ver como aprendía y comenzaba a decir su primera palabra, a andar, a dibujar, etc.
Como sabría que esa experiencia no la podría volver a vivir le hice muchas fotos para recordarlo todo.
Cuando comenzó el colegio su ilusión era ser deportista y competir en la NBA. Se solía quedar después de las clases a entrenar.
Cuando llegó al instituto sus metas cambiaron y decidió ser químico.
Ingresó en la carrera de químicas de la ciudad y fue cuando comenzaron las disputas familiares que hay hasta en las mejores casas.
No nos parecía normal que el niño viniese todos los fines en un estado lamentable consecuencia de las sustancias tóxicas que ingería.
Finalmente, a los 20, le echamos de casa.
Lo siguiente que supimos es que estaba en la cárcel.
Fui a visitarle sin que se enterara mi marido, pues el estaba en contra, y mi hijo me contó que tenía el sida, enfermedad que se la había pegado su novio.
Mi mente de tendencias conservadoras no era capaz de asimilar tales nuevas: tenía un hijo gay y con sida que estaba pasando condena.
Dos años más tarde salió, pero eso me daba igual. Ya no le reconocía como hijo. ¿Quién quiere reconocer que es el creador de algo tan imperfecto? Solo lo perfecto es digno de ser reconocido, lo demás ha de ser limpiado, como los trapos sucios.
Lo que jamás descubrieron es que Miguel era un excelente químico que sacó al mercado un gran número de drogas de diseño y cuando murió de un disparo por una pelea relativa al contrabando nadie fue a su entierro, ya que ni siquiera se celebró.
Ahora descansa en un basurero todo desfigurado bajo dos tablas de madera que forman una cruz mientras su madre reza para que la hija que ha adoptado sea normal.
blindrulo
22/04/2009, 00:13
No sé que decirte. A primera vista noto un abuso de frases cortas con poco desarrollo, pero si dices que es un borrador...
Lo que si te digo es que no me gusta el último párrafo, intenta cambiar el final.
Un saludo. :brindis:
Petit Mort
22/04/2009, 00:18
No sé que decirte. A primera vista noto un abuso de frases cortas con poco desarrollo, pero si dices que es un borrador...
Lo que si te digo es que no me gusta el último párrafo, intenta cambiar el final.
Un saludo. :brindis:
Gracias.
Básicamente eso era lo que me parecía, que los mayores errores se encuentran en el final.
PROFECIA
22/04/2009, 12:21
Me ha gustado bastante. PEro creo que esta historia dá mucho más de sí. Como se dice, las frases son algo cortas y se podría haber profundizado algo más en los hechos. Pero me gusta mucho, sobre todo el final, muy bien descrito.
< - >
Aqui os dejo otro, se titula: LLUVIA
La lluvia caía con demasiada brusquedad para darse uno cuenta de que no era natural. Aún así el embravecido joven hizo caso omiso, dejando que el agua le calara todos los huesos de su cuerpo mientras corría, casi sin fuerzas, tras la horda enemiga.
Avanzó por los entresijos del pantano con gran habilidad, teniendo en cuenta su actual forma física, manteniendo fija la vista en los asesinos de su hija. Por su mente se pasaron las formas más crueles y salvajes de acabar con la vida de sus perseguidos. Todo en su cabeza era un torbellino de ideas y de emociones confusas, la lluvia comenzaba a hacer mella en su cuerpo magullado, el repiqueteo de las gotas se convertía en su interior en intensos martillazos que lo debilitaban cada vez más, el incesante olor mugriento del paraje hacía que cada inspiración se convirtiera en una masa intragable de aire. No tardó mucho tiempo en acusar el frío que producía el conjuro de la lluvia, llegando al punto de tener que detenerse para frotarse el cuerpo con sus manos para intentar recuperar algo de calor.
Seguía corriendo, aunque cada vez más torpemente, el cenagoso pantano no hacía sino entorpecer más su ya dificultosa carrera.
Entre sus pensamientos de venganza, comenzó a escuchar en su interior una especie de cántico en lengua antigua, melódico al principio, pero tan sólo era el preludio a un atronador grito de terror que no cesaba nunca…
“La noche se cierne sobre mí, imparable. No puedo hacer nada por escapar de su trampa.
Veo llegar la oscuridad y caigo asustado al suelo, implorando con angustia que no me haga sufrir. Todos mis miedos y temores acompañan a la influyente luna, que me abate hasta la desesperación… Ya sin fuerzas mi mente comienza a divagar, toda mi cabeza es un torbellino de confusos e hirientes recuerdos. Porqué? Todo acaba por desvanecerse en un profundo silencio. Con ansia busco algo a lo que aferrarme, busco la luna que siempre ha sido mi guía.
Pero para mayor desilusión no la encuentro. Estoy solo. El peor enemigo que tengo ha hecho acto de presencia, la soledad… Tan deseada algunas veces, tan mortal en la profunda noche. Todo ápice de esperanza acaba por marchitarse. Ya no me queda nada,
Sólo siento el vacío de mi vida. Únicamente queda esperar, que todo acabe, y poder descansar eternamente cuando llegue el final…La noche me ha vencido.
Al cabo del tiempo, todavía con los ojos llorosos, noto un pequeño destello de luz que intenta hacerse hueco entre los altos árboles del oscuro pantano, con extrañeza intento incorporarme, me cuesta demasiado esfuerzo, pero lo consigo. No veo con claridad, la lluvia y el barro originado cubren mi rostro. Una cálida brisa mece mi revuelto cabello. Una Dama atravesada por un halo de luz cegadora se alza ante mí, las manos entrelazadas, sus ojos Azul Norteño esgrimen una lágrima, pero ella me sonríe.
Si esta Dama es la muerte: Quien tiene miedo a morir?”
La lluvia cesa, con pasos desdichados continua su camino. No sabe cuanto tiempo ha pasado y no le importa. Ya no corre, no tiene ninguna prisa, la sed de venganza sigue ahí, pero ahora está más calmado. No hay prisa... Sabe donde dirigirse: En busca de los asesinos de su hija.
Kurraudo
29/04/2009, 11:54
Redactado ayer en una noche de insomnio:
La verdad es que te quiero
Cada vez que invades mis recuerdos paso innumerables noches pensando, tratando de conciliar el sueño sin conseguirlo. Una ola de recuerdos inventados por una mente enferma, enamorada, inunda mi ser ¿Son acaso premoniciones, fantasías, ilusiones frustradas? Ignoro la respuesta a tantas preguntas, solo soy capaz de darme cuenta de que en medio de mis aún despiertas ensoñaciones es posible distinguir una frase: la verdad es que te quiero.
No hay vuelta atrás, todo después es una colección de sensaciones de las que es difícil escapar, todo porque ese día no pude dejar de contemplar esos ojos. Tus ojos. Los mismos que me miraban con ternura aquella mañana de Mayo, los mismos que se entrecerraban de alegría al cruzarse con los míos y después desviaban asustados la mirada, mientras esbozabas una tierna sonrisa. Una sonrisa que a menudo reía mostrando sus dientes o que a través de sus rosados labios articulaba bellas palabras.
Esta noche tampoco puedo dormir, no hay ruido alguno, ni luz que pueda arrebatarme mi sueño, y a pesar del eterno cansancio sigo desvelado. Sólo se que mi cabeza sigue absorta en tu recuerdo, en el que no es posible discernir tu identidad. No se quién eres, qué es lo que quieres, o qué fuiste para mí en esta vida. No se si eres real, o un fruto de los recuerdos de amores pasados, o una mera fantasía que me atormenta. No sé como eres, si eres alta, o delgada, si tu pelo es largo y ondea gentilmente al viento, o si aparenta ser tupido y esconde ser dulce y manejable. No se qué eres.
Solo se que te amo, que todo mi ser desea estar a tu lado, estar los dos a solas, sin que nada interfiera, hasta el fin de los tiempos. Solo se que sería capaz de cruzar mil océanos para conseguir tu amor. Tu comprensión, tu felicidad. Compartir tu alegría, calmar tu tristeza y abrazarte para que vuelvas a sentirte bien. Protegerte. Sentir tu calor en cada abrazo y notar tu corazón latir mientras mis brazos te rodean. Oler tu pelo y notar cómo respiras. Que me mires, que me mires con esos ojos y tus labios formen una sonrisa. Besarte, sentir el amor que tengo hacia ti en cada beso. Que abras los ojos y me vuelvas a mirar, sonrojada, y que me vuelvas a besar. Conseguir que todo este amor que siento por ti sea correspondido.
Cuando la razón vuelve a mí ya ha amanecido, despierto de mi sueño, la luz se cuela por las rendijas de la ventana. ¿Qué he estado haciendo? Me pregunto soñoliento, mientras trato de levantarme. Y entonces apareces tú, y llenas mi mente de recuerdos, y me sonríes. Apareces y me cuentas sin palabras sucesos, sentimientos, sueños. Y finalmente lo comprendo, comprendo que es verdad, y que conozco esa verdad. Y la verdad, es que te quiero...
blindrulo
30/04/2009, 21:35
Ains! Que bonito es el amor!!. Yo... también la quiero.
Un saludo. :brindis:
nitroosistem
02/05/2009, 16:50
esto le gustara a petit mort...por fin he encontrado la historia que redacté hace ya la tira de años para Sant Jordi!! Supongo que conocereis la historia de St jordi, pues el relato que hice yo tenia la peculiaridad de que estaba escrito des del punto de vista del dragon. En fin, pensad que es un relato que tiene un monton de años así que situad-lo en el contexto historico-social del momento e?? XDD
weno ahi queda.
saludetes!!:D
pd-->otra cosa importante...esta escrito en catalan...
Petit Mort
02/05/2009, 23:43
DIFERENT PUNT DE VISTA
He necsitado la ayuda de un traductor (http://www.softcatala.org/traductor) y algo de paciencia para leer la historia, pero creo que ha merecido la pena.
Creo que el principio aparece alargado y el final resumido, no se si me explico, pero la historia en sí me ha encantado, sobre todo el final (L)
¡¡¡¡Y muchas gracias por ponerlo!!!!! :D
Me levanto temprano, como cada día//
Eso no significa que tenga tiempo para muchas cosas//
Realmente no tengo tiempo ni para quitarme las legañas//
Sin tiempo para nada.........
Espera, hoy es sábado//
[Operaron ayer a mi abuelo o lo he soñado?]
Enciendo el ordenador//
[mentira, ya estaba encendido]
No me lo puedo creer//
¿De verdad hacía falta un **** subforo de deportes?
Me acuesto tarde, como cada noche//
Eso no significa que haya aprovechado mucho el tiempo//
Realmente tengo todo el tiempo del mundo//
Tiempo para nada..........
¿De verdad hacía falta un **** subforo de deportes?
La respuesta es NO
He aquí un relato que escribí hace ya años, creia que lo había perdido.
Su cuerpo estaba inerte...
como un maniquí, esperando que cualquiera le diese forma. Francamente no esperaba ningún tipo de alivio ni autosatisfacción, le sobraba con saber que ya no tendría que preparase para enfrentarse a ella cada vez que girara una esquina o entrara en algún bar, eso era lo único que realmente buscaba.
Durante años había sido el centro de su vida, la había adorado y deseado como a una diosa en la tierra, un avatar de sus más recónditos deseos que se presentó ante el una noche lluviosa como algo nuevo caído del cielo, pero como con la lluvia siempre hubieron nubes negras y la sensación de que lo que el deseaba y lo que ella le ofrecía no era exactamente lo mismo. Como un veneno que le suministraba poco a poco ella le daba un espejismo de lo que el quería, atención, afecto, conversación y a cambio se alimentaba de su vida, de su corazón, cogía lo que ella quería y una vez satisfecha lo despachaba, dejándolo colgado de la tela de araña para cuando quisiera más, y eso, como un veneno, le quemaba y mataba por dentro.
Así fue el transcurrir de los años hasta que, cansado de sentirse consumido y vacío, decidió acabar por lo sano, alejarla de su vida y no verla nunca más. Mucho debió reírse el diablo ante esta patética jugada pues ya era demasiado tarde ¿como alejarse de alguien que corre por tus venas?, ¿como olvidarla si mora en tus sueños y pesadillas?. No podía por lo que tendría que cortar por lo sano y acabar con su propia vida, o con la de ella. Y al final en instinto de supervivencia inclinó la balanza.
Buscó el perenne paquete de cigarrillos de sus pantalones, nada, con los nervios del "encuentro" no había caído en que no había comprado tabaco, se acercó a su bolso y rebuscó hasta encontrar un paquete de rubios.
-El fumar te va a acabar matando- Le dijo he inmediatamente soltó una carcajada, buen momento para bromear.
Se le ocurrían mil frases ingeniosas, cientos de acertados discursos, decenas de alegatos e incluso alguna referencia literaria con las que zanjar con el estilo y soltura de Dorian Gray este capítulo de su vida que ella había protagonizado tan fastuosamente, solo musitó un "zorra". Cerró la puerta y nuevamente notó el aire cálido que recorría el pueblo, pero esta vez era distinto ya que el era libre, sin miedos que le atenazaran.
Volvía a ser una persona.
nitroosistem
03/05/2009, 15:20
He necsitado la ayuda de un traductor (http://www.softcatala.org/traductor) y algo de paciencia para leer la historia, pero creo que ha merecido la pena.
Creo que el principio aparece alargado y el final resumido, no se si me explico, pero la historia en sí me ha encantado, sobre todo el final (L)
¡¡¡¡Y muchas gracias por ponerlo!!!!! :D
de nada!:p
buscando buscando, al final lo encontre. La verdad es que yo tmb me lo he vuelto a releer todo y si que perece que se hace largo al principio y se resuelve demasiado rapido...
creo que nos dieron un limite de hojas y lo termine asi un poco precipitado.
bueno, pos eso. Me alegro que te haya gustado!
saludetes!!:D
bulbastre
24/07/2009, 22:25
El chico con cuernos y la chica luz
fragmentos del libro incompleto de Amano Wiört Haunsenn, escrito en alguna fecha entre 1210 i la segunda mitad del siglo XIV y descubierto en 2004 en Saarland, Alemania, reordenados para ofrecer una lectura más entendedora. Intercaladamente, he incluído la leyenda del chico con cuernos y la chica luz.
Al fin, el chico con cuernos y la chica luz se encuentran ante la puerta a su libertad. 20 metros de madera noble les separa de cuanto han deseado durante las últimas horas, pues la comida y el agua escasean en el castillo y es imposible iniciar una nueva vida allí; si acaso nutrirse a base de palomas y de algun arroyo que naciera entre las ciclónicas piedras con que está levantado el castillo, construïdo por seres antiguos siglos atrás, reconvertido en cumbre del comercio y prosperidad décadas después, y condenado a una decadencia sorda desde que la Reina decidió replegar el puente que lo conectaba con el mundo exterior cuando las primeras criaturas endemoniadas empezaron a nacer cada generación a lo largo de todo el país.
Delante esa puerta, los dos jóvenes se sienten por primera vez aliviados: el día es claro y la puerta desprende un reflejo eléctrico que confiere a la chica luz una divinidad equiparable a la luna, a un hada. Las sombras enviadas por su madre la Reina no parecen tener intención de aparecer por los alrededores: la luz de la puerta los ampara, y el día es un aliado más fuerte que antes.
El chico con cuernos mira a la chica luz, y ella le mira a él. No hablan el mismo idioma, pero han compartido el paso entre la luz y las tinieblas, entre el bien y el mal. Una lucha entre el día y las sombras. El campo de batalla: un castillo que hasta la imaginación es incapaz de capturar en toda su plenitud. Piedra vacía de todo sentimiento y calidez, un cuenco de arcilla vacío moldeable por la luz y la oscuridad, ajeno al combate en que participa.
La puerta, sin embargo, está impregnada de luz, que se ha adueñado de la madera antigua, dotándola de voluntad propia. Los dos amigos miran hacia arriba. La puerta y el cielo se unen por encima de sus cabezas. Una brisa sopla, y ella se aparta los cabellos de la cara y sonríe al chico de los cuernos.
"Los primeros rumores sobre una posible conexión entre la Reina y la Maldición de los niños con cuernos empezaron a oirse por las aldeas cercanas al Archipiélago. Los más ancianos de cada aldea apuntaron que la Reina tomó el castillo, abandonado por los seres antiguos años atrás, no sólo por ser una potencia económica formidable, si no por su linaje, que se remontaba hasta la época del nacimiento de los Colosos y la vinculaba con los primeros dueños del castillo, fuesen quienes fuesen. Además, según decían algunos mercaderes, la Reina poseía poderes mágicos."
"Los hombres de las aldeas más cercanas partieron en busca de explicaciones sobre sus malas cosechas cuando emigrantes del este, liderados por Ahëq, gobernador de las tierras del Este y hermano menor de Quhan, guardián de la Tierra de los Colosos, con la misión de alertar a todo el reino sobre catástrofes que no se concibían desde los tiempos de los seres antiguos, [...] confirmaron los peores temores: todo indicaba que los Colosos habían sido derribados, según decían, por un guerrero de tez blanca de las gélidas Tierras del Norte."
La puerta, sin embargo, estaba impregnada de luz, que se ha adueñado de la madera sin vida dotándola de voluntad propia. Los dos amigos miran hacia arriba. La puerta y el cielo se unen por encima de sus cabezas. Una brisa sopla, y ella se aparta los cabellos de la cara y sonríe al chico con cuernos. Una voz susurrada acompaña la brisa en un idioma que sólo la chica luz entiende. La brisa se transforma en viento, y el Sol en nubes. El suelo se ennegrece y se transforma en un engrudo pantanoso y el jardín entero es una sombra. A los lados de los amigos, se abre un abismo. Una sombra aparece detrás suyo, cerrándoles la retirada. La chica luz la mira y le suplica en su idioma. Una voz, como un trueno que es avisado por un rayo cuyo sonido empieza por un susurro eléctrico y prosigue hasta convertirse en un ruido ensordecedor, suena en los oídos de él. Esta vez en el idioma del chico. "Los que no tenéis ninguna sombra en el corazón no podéis alcanzar la libertad". La chica luz lo mira, expectante. El chico con cuernos mira a la puerta, al abismo y a la sombra. La chica luz solloza, su piel no brilla como hace unos momentos. Él la mira a ella, y ella mira al abismo con la mirada baja, resignada. El chico con cuernos la coge de la mano, como tantas veces ha hecho, y mira a la sombra y la chica luz levanta la mirada hacia sus ojos. El chico con cuernos mira hacia la sombra, desafiante...
"Ahëq, gobernador de las tierras del Este, se levantó esa mañana mirando hacia el cielo. Rayos de luz conectaban la Tierra con el Cielo. Supo de immediato que Quhan, guardián de la Tierra de los Colosos y hermano suyo, a quien no veía desde hace más de diez años debido a sus obligaciones, que le exigían viajar por todo el Reino, se contrastaban con las suyas propias, las que exigían a un gobernador permanecer en sus Tierras, aparecería por su ciudad con alguna nueva que explicara los rayos de luz inmóviles que provenian del Este, y así pudiera acallar la inquietud de su pueblo que se habría de incubar durante las siguientes semanas. Pero quien apareció no fue su hermano Quhan, sino un campesino de la región de Alvhenaa, situada en las Tierras del Este, a dos semanas de su ciudad y a unos días de la Tierra de los Colosos, llevando consigo noticias preocupantemente inconclusas."
nota de A.W. Haunsenn
"Colegas cartógrafos, contribuyentes a este estudio, han deducido que, en la mitología que nos ocupa, "país" y "reino" son términos equivalentes, "Tierras" hace referencia a la unidad de terreno más grande después de éstas, "región" equivale a una menor, y por último, "ciudades" y "aldeas" significan lo mismo que puedan significar hoy día. La excepción a esta regla es "la Tierra de los Colosos", cuyo terreno no es más grande que el de una región, pero popularmente se nombró así ya que nadie vivo había estado en ella y por tanto se ignoraban sus dimensiones aproximadas, ni siquiera cuantos Colosos había [...]"
"Ahëq escribió de immediato todo que el campesino dijo porque sabía que las palabras habladas se difuminan con el tiempo, aunque fuera él la única persona de su ciudad que supiera el alfabeto del Reino y que pudiera interpretar sus escrituras después. Por ese mismo motivo, partió con tres hombres valientes a contar la funesta noticia sobre la posible caída de los Colosos por todos los rincones de el Reino donde los rayos de luz de las Tierras del Este no eran visibles."
"Lustros más tarde, Ahëq y sus hombres llegaron al Archipiélago, poblado de pieles más morenas, donde la prosperidad no se conseguía construyendo grandes ciudades sino con un rico comercio entre pueblos y aldeas que había ido descendiendo desde que la Reina vetó el acceso al castillo."
nota de A.W. Haunsenn
"Me parece lógico pensar que la Reina tal y como la conocían en el Archipiélago no era la reina de la región dado que Ahëq, en su sabiduría, no muestra signos de reconocerla. Por lo tanto, el nombre de "Reino" que se usa en el Archipiélago no proviene del estado político del lugar, que de hecho se basa en una anarquía de pueblos, sinó que se llama así por alguna monarquía anterior, quizá perteneciente al tiempo de los seres antiguos, de donde se rumoreaba que provenía el linaje de la Reina."
"Sus noticias tensaron a unos pueblos campesinos que ya de por sí estaban ofuscados por el abandonamiento de su "Reina" y la Maldición acaecida desde entonces, desencadenante de malas cosechas y enfermedades."
"[...] ninguno volvió. Las aldeas se iban quedando sin hombres. Uno que volvió, volvió como un niño asustadizo incapaz de dormir sin luz y aterrado por los espacios abiertos. Ahëq y sus hombres, emulando la tecnología de los habitantes del Archipiélago, basada en el mar, fabricaron una embarcación para entrar por debajo del castillo y obsequiar a la reina con una espada forjada por los seres antiguos."
"Cada generación, Ahëq y sus hombres se emmascaraban para llevarse a los recién nacidos con la Maldición de los cuernos de las aldeas a un lugar que nadie sabía. Sin embargo, según unas excavaciones [...]. Todo parece indicar que los niños con cuernos fueron enterrados vivos en el castillo durante generaciones. Si puedo confirmar esto, podré demostrar que la leyenda del chico de los cuernos y la chica luz tiene algo de verídico, y que la puerta gigante que unía el castillo con el exterior existe, y que yace, junto a ella, el abismo."
El chico con cuernos la coge de la mano, como tantas veces ha hecho, y mira a la sombra y la chica luz levanta la mirada hacia sus ojos. El chico con cuernos mira hacia la sombra, desafiante, donde, sin que la chica luz se de cuenta, se dibuja el rostro de la Reina, asintiendo con una sonrisa maliciosa.
"Los que no tenéis ninguna sombra en el corazón no podéis alcanzar la libertad".
La puerta hacia la libertad no tiene porqué estar hecha de luz. El grito de la chica deja de oirse tan pronto como desciende un par de metros por el abismo, un instante después de ser empujada por su compañero. El viento cesa, el día es soleado otra vez. La sombría sonrisa de la Reina es la última en desaparecer: "sombra eres y en sombra te convertirás".
La puerta se abre.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.