Ver la versión completa : Dar el salto
Bueno, pues despues de andar probando versiones y versiones nuevas de ubuntu, me he dado cuenta de lo realmente ridiculo que es actualizar cada x meses solo para tener lo ultimo de lo ultimo, y zamparte bugs absurdos, que no impiden usar el equipo con normalidad, pero que te desencajan de lo tontos que son.
Despues de esta profunda reflexion, he pensado en pasarme a una distro mas estable, y tengo un par de opciones/dudas, teniendo en cuenta que quiero lo mismo para todas:
-Instalacion minima
-Sistema sencillo para tener actualizaciones de seguridad
-Instalacion sencilla de paquetes mediante binarios o fuentes facilmente compilables
-Soporte sencillo para ext4
-Integracion con xfce4.6... si es posible (esto si es un poco versionitis, pero ha mejorado mucho)
Mas o menos creo que tengo estas opciones:
-Debian
-FreeBSD
-Gentoo
opiniones y experiencias.
Saludos.
PD.Siento si es el hilo 1000 que tengo sobre lo mismo, pero es lo que hay :lol:
Debian se que me va a ir bien, pero creo que quiero cambiar algo mas
Topochan
02/03/2009, 00:55
En teoría debian debería cumplir todas tus expectativas (ext4 creo que hay un backport para el kernel de lenny). Otra solución es quedarte con una versión de ubuntu y no actualizarla (no pasar de 8.4 a 8.10 por ejemplo), conozco gente que se ha acomodado a hacerlo así y le va muy bien.
Ñuño Martínez
02/03/2009, 17:15
¿Y por qué no te pones un Ubuntu LTS? El último es el 8.04.2, y tiene muchísimos menos errores que la última versión (menos aún si pones el ratio de actualizaciones a una vez por mes, por ejemplo).
Yo por ahora sigo con Xubuntu, aunque este finde intenté instalar el último Debian y me dio problemas con la gráfica, y eso antes de configurarle la pantalla secundaria.
Lo del ex4, yo esperaría. Tengo entendido que todavía anda en betas y demás.
Respecto a actualizaciones, supongo que Debian es la mejor opción, aunque sólo sea porque los "RPM" nunca han sido de mi agrado (cosas mías :D)
Yo no vuelvo a windows ni de coña, simplemente quiero un sistema RAPIDO, mucho mas que windows xp y mucho mas que xubuntu.
ext4 ya es funcional, ya esta soportada por el kernel, yo uso ext4 y funciona bien (no he notado mejoras).
A ver si tengo tiempo y me pego con freebsd y los ports, a ver si saco algo en claro de ellos.
Saludos.
PD.Caceria a las 12:00 xD
yo mas que nada volver a XP aunque antes me tardase 10 minutos en iniciarse y tal (tengo un AMD ATHLON 1800+ 512 RAM) almenos es como mas "sencillo" todo porque con el ubuntu si keria algun programa de windows tenia que tirar de wine y tal...
Pues yo estoy en un Athlon 1700+ ahora mismo y en xp y el arranque es bastante rápido, 20 o 30 segundos como mucho, así que por cpu y por ram no será...
Topochan
02/03/2009, 22:57
A ver si tengo tiempo y me pego con freebsd y los ports, a ver si saco algo en claro de ellos.
Que compilar un programa nunca fue más facil [wei5]
Usar linux si dependes de programas de windows es absurdo, con todo mi respeto.
A mi linux me parece mas o menos sencillo, pero quiero algo que no se mueva, paso de ser el beta tester.
Creo que por facilidad usare finalmente debian, pero geento tb me llama, que creo recordar que se podia hacer una instaslacion minima, marcar los paquetes que querias instalar, y el se los bajaba y compilaba, no?
Saludoss
< - >
Que compilar un programa nunca fue más facil [wei5]
Ya te digo, pero que coñazo cuando haces el fetch, se baja todo?!?!?!?!
masteries
03/03/2009, 01:36
Yo también ando ahora mismo con un Athlon 1700+ con 640 MB de ram, y aún siendo memoria sdram a 133 mhz en XP se defiende bastante bien y con programas de dibujo, edición de sonido y edición 3D también; de hecho es mi plataforma de desarrollo del Viaje al centro de la tierra y ando con tropecientos programas abiertos a la vez en XP; sin problemas. Probé una vez a instalar un linux (por probar, creo que la instalación sobre disco duro de una distribción knoppix) y no hacía más que cascar por el ACPI, cuando lo solucioné se devoraba la memoria virtual y entonces tenía que darle a los pedales para ayudar a la máquina.
En fin que en mi opinión con windows me basto, aunque sí he de reconocer que el tema/amenaza virus es demasiado omnipresente sobre windows.
A ver, una ubuntu LTS es bastante estable, cierto, aunque también puedes ir subiendo de versión a posteriori(cuando ya están más que probadas y arreglados los bugs iniciales)
Debian, para empezar es el "padre" de ubuntu como sabreis, yo de hecho uso ubuntu en mis escritorios porque es "una" debian, aunque en los servers si uso debian stable. Con debian estabilidad la tienes garantizada, ya que son bastante estrictos en este tema, programa poco probado, programa que no entra en estable, punto. Ahora mismo la nueva stable 5.0 está bastante bien de versiones bastante modernas, pero claro, planteate no tener una nueva stable en 2 años que es lo que viene tardando debian en lanzar... asi que de aqui a dos años imaginate. Una opción es Testing o Sid, pero es lo que no quieres.
Gentoo... si tienes tiempo bien xD Ponte que vas a estar un par de dias instalandolo... (entre las X, gnome/kde/xfce o lo que pongas, que si firefox, openoffice, etc... compilar todo eso tarda, y luego cuando necesites un programa, pues eso, dale al emerge y vete a merendar. Si, muy optimizado (no se nota tanto...) pero un poco latoso. Eso si, el sistema está guapisimo, todos los scripts propios de arranque, el escoger tu que daemons básicos quieres, que logger, etc... es muy didáctico.
FreeBSD... bueno, es un señor sistema con una larga historia a sus espaldas, como servidor... puede ganar en linux en unos cuantos campos, y de paso aprendes otro sabor de unix... eso si, algo menos de soporte de hardware, algun problemilla con drivers de gráficas etc, y un poco menos de soporte por parte de grandes aplicaciones, pues te vas a encontrar. Hace mucho que no uso un BSD de escritorio, asi que tampoco me hagas caso al 100% en esto, pero mas o menos sigo foros y blogs sobre BSD también ;-)
Yo ahora mismo estoy escribiendo desde una 8.04.2 que seguramente no cambiaré hasta la próxima LTS o hasta que se termine el soporte. Me suelo descargar las últimas versiones de Ubuntu para probarlas, pero no suelo hacer el cambio hasta que sale una LTS con una o dos actualizaciones importantes.
Distros con Xfce, hasta el momento la que más me ha convencido ha sido Zenwalk (Xubuntu creo que ha perdido el encanto de ser una distro ligera y se queda un poco corta frente a su hermana mayor: Ubuntu)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.