Ver la versión completa : Prácticas de EC
Kurraudo
20/02/2009, 19:19
Mirad la primera práctica que voy a tener de Estructura de Computadores este martes:
Práctica 1: Análisis del contenido de la ROM de un cartucho de la videoconsola Atari 2600Ya, y después nos estudiaremos el procesador de la MegaDrive... Anda que...[wei5]
En serio, no puedo esperar al martes, que ganas tengo de ver cómo hacerlo XDDD
LukStarkiller
20/02/2009, 19:33
En que uni estas tio que me voy palla que en la mia tamos ya de x86 hasta las narices
Kurraudo
20/02/2009, 19:52
En que uni estas tio que me voy palla que en la mia tamos ya de x86 hasta las narices
La de Sevilla. A ver si hay en los laboratorios Ataris 2600 para ponerse a jugar a algo,así comprobaré si los mandos de megadrive sirven para esa consola, como asegura AVGN :D
< - >
He leido el PDF y parece que usaremos un emulador de PC para la rom del juego. Lo malo es que hay que hacer un "estudio teórico" y traerlo hecho XD
Topochan
20/02/2009, 20:39
En mi uni utilizamos una cosa "muy maja" que se llama MaNoTaS (esta bien escrito) que es un ordenador virtual simple(o no tan simple), personalmente me llama más utilizar sistemas reales que virtuales.
LukStarkiller
20/02/2009, 21:22
los de la master sistem si que creo que servian, pero los de la mega no
Kurraudo
25/02/2009, 10:21
los de la master sistem si que creo que servian, pero los de la mega no
Según AVGN sí sirven.
Por cierto, ya he hecho la práctica. prácticamente ha sido dumpear el juego de Pacman y usar el Stella para jugar a la rom. Aunque después de hacerlo todo bien el archivo .bin me salió hecho un churro y no pude jugar al juego. Maldito analizador lógico con los cables puestos con silicona...
saucjedi
25/02/2009, 11:20
Ya, y después nos estudiaremos el procesador de la MegaDrive... Anda que...XDDD
Pues haríais bien estudiándolo, era uno de los mejores en su tiempo.
Kurraudo
25/02/2009, 11:23
Pues haríais bien estudiándolo, era uno de los mejores en su tiempo.
El Motorola 68000, tendremos un tema entero dedicado a él en exclusiva :D A ver si logro encontrar el secreto del "Blast Processing" XDDD
PD: Era una fantasmada de SEGA ¿Verdad?
^MiSaTo^
25/02/2009, 12:05
El Motorola 68000, tendremos un tema entero dedicado a él en exclusiva :D A ver si logro encontrar el secreto del "Blast Processing" XDDD
PD: Era una fantasmada de SEGA ¿Verdad?
La mega drive no llevaba un Z80? Aun así el 68k se usa/usaba en todo... por ejemplo tu lavadora seguramente lleve un 68k xDDDD
Kurraudo
25/02/2009, 12:08
La mega drive no llevaba un Z80? Aun así el 68k se usa/usaba en todo... por ejemplo tu lavadora seguramente lleve un 68k xDDDD
Lo se, y supongo que mi lavadora también estará probramada en Java :D
Tenía los dos, el Z80 era para la retrocompatibilidad con Master System:
CPU
Motorola 68000 (http://es.wikipedia.org/wiki/Motorola_68000) de 16 bits a 7.61 MHz (PAL) o 7.67 MHz (NTSC). Es el procesador central de la Mega Drive.
Zilog Z80 (http://es.wikipedia.org/wiki/Zilog_Z80) de 8 bits a 3.55 MHz (PAL) o 3.58 MHz (NTSC). Esta CPU, en la Mega Drive, se usa principalmente para tareas de efectos de sonido, o como CPU principal en modo de compatibilidad con Master System, permitiendo así la ejecución de juegos y cartuchos nativos de ésta, mediante un periférico que proporcione la entrada correspondiente.
^MiSaTo^
25/02/2009, 12:14
Lo se, y supongo que mi lavadora también estará probramada en Java :D
Tenía los dos, el Z80 era para la retrocompatibilidad con Master System:
Anda pues sabía que llevaba un Z80 y otra cosa pero no sabía para qué xDD Thanks ^^
y si, seguro que lleva Java... total pa eso fue pensado el Java XD
System.out.println("HECHEME SUABIZANTE NOMAS");
Kurraudo
25/02/2009, 12:18
Anda pues sabía que llevaba un Z80 y otra cosa pero no sabía para qué xDD Thanks ^^
y si, seguro que lleva Java... total pa eso fue pensado el Java XD
No hay de que :)
System.out.println("HECHEME SUABIZANTE NOMAS");
try{
lavadora.echarSuavizante(Micolor);
}
catch(MezclaDeColoresException e){
e.printStackTrace();
}
^MiSaTo^
25/02/2009, 12:19
no hay de que :)
try{
lavadora.echarsuavizante(micolor);
}
catch(mezcladecoloresexception e){
e.printstacktrace();
}
jjajajajajajajajajaja
Kurraudo
25/02/2009, 12:25
jjajajajajajajajajaja
lavadora.getRopa();
lavadora.setRopa(seca);
ropa.planchar();
ropa.doblar();
system.out.println("¡Ea, ya te he lavado la ropa XD!");
:quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Kurraudo, te envidio tio! Nada mejor que hacer prácticas en cosas que son reales ... y si además son frikis ... fuahh!! :D
Para cuando un dumpeo de alguna placa de recreativa aún no emulada?
PD: EC = Educasion Cexual! [wei2]
Kurraudo
25/02/2009, 12:40
Kurraudo, te envidio tio! Nada mejor que hacer prácticas en cosas que son reales ... y si además son frikis ... fuahh!! :D
Para cuando un dumpeo de alguna placa de recreativa aún no emulada?
PD: EC = Educasion Cexual! [wei2]
Pues me encantaría XD
Lo malo es que no tenían Ataris 2600 físicamente hablando, solo los cartuchos, que eran una mierdecilla de circuito comparado con lo grande que es el cartucho de plástico.
Ya las siguientes prácticas no son tan frikis...
Práctica 2: Testado de un multiplicador combinacional 4x4 con el analizador lógico
Práctica 3: Introducción al diseño de sistemas digitales sobre dispositivos programables tipo FPGA
Práctica 4: Multiplicador Secuencial 4x4
Práctica 5: Introducción al ensamblador del Computador Simple 2: CxD = C + C + ... + C (D veces)
Práctica 6: Programación del Computador Simple 2: Cálculo de AkPor falta de tiempo no daremos las prácticas del motorola 68k :(
saucjedi
25/02/2009, 12:40
El Motorola 68000, tendremos un tema entero dedicado a él en exclusiva :D A ver si logro encontrar el secreto del "Blast Processing" XDDD
PD: Era una fantasmada de SEGA ¿Verdad?
Depende de si te crees lo del 'Cerebro de la bestia' [wei5] En realidad era un bluff comercial. Creo que le procesador iba más rápido en la Mega que en la SNES pero la SNES traía un coprocesador gráfico y otro de sonido que le daban tela de la buena a nivel tecnológico.
Aún así dudo que la SNES hubiera podido mover un Sonic con esa velocidad... aquello fue grandioso y único en su día.
Kurraudo
25/02/2009, 12:46
Depende de si te crees lo del 'Cerebro de la bestia' [wei5] En realidad era un bluff comercial. Creo que le procesador iba más rápido en la Mega que en la SNES pero la SNES traía un coprocesador gráfico y otro de sonido que le daban tela de la buena a nivel tecnológico.
Aún así dudo que la SNES hubiera podido mover un Sonic con esa velocidad... aquello fue grandioso y único en su día.
En especial los fondos, que las cosas de éstos iban moviéndose a diferente velocidad de forma que daban un efecto de profundidad alucinante, sobre todo en sonic CD. La MegaDrive y la SNES tenían casi los mismos graficos (Los colores en MD eran un pelín más chillones y más definidos, y los de SNES un pelín más borrosos, hablando de juegos que se lanzaron en ambas plataformas), pero la SNES tenía sin duda mejor sonido, lo que no quita que hubiese buena música en juegos de MD.
saucjedi
25/02/2009, 13:49
En especial los fondos, que las cosas de éstos iban moviéndose a diferente velocidad de forma que daban un efecto de profundidad alucinante, sobre todo en sonic CD. La MegaDrive y la SNES tenían casi los mismos graficos (Los colores en MD eran un pelín más chillones y más definidos, y los de SNES un pelín más borrosos, hablando de juegos que se lanzaron en ambas plataformas), pero la SNES tenía sin duda mejor sonido, lo que no quita que hubiese buena música en juegos de MD.
Mírate bien las especificaciones que la SNES le daba de palos en cuestión de colores. Fue uno de sus caballos de batalla de hecho, lo que pasa es que con los colores en MegaDrive se llegaron a hacer virguerías para competir.
Sonic CD no sé si usa algunas de las extensiones del MegaCD... yo me refería a las máquinas tal cual, sin extensiones ni chips FX ni cosas de esas.
Kurraudo
26/02/2009, 08:21
Mírate bien las especificaciones que la SNES le daba de palos en cuestión de colores. Fue uno de sus caballos de batalla de hecho, lo que pasa es que con los colores en MegaDrive se llegaron a hacer virguerías para competir.
Sonic CD no sé si usa algunas de las extensiones del MegaCD... yo me refería a las máquinas tal cual, sin extensiones ni chips FX ni cosas de esas.
Lo de los colores me he referido a los juegos multiplataforma que sacaban para las dos. Supongo que en juegos exclusivos de cada una la Snes saldría ganando.
Pues no se si Sonic CD hacía eso. ¿Qué extensiones tenía el Mega CD? Supongo que alguna sería mejorar el sonido para que los CDs suenen bien ¿NO?
En especial los fondos, que las cosas de éstos iban moviéndose a diferente velocidad de forma que daban un efecto de profundidad alucinante, sobre todo en sonic CD. La MegaDrive y la SNES tenían casi los mismos graficos (Los colores en MD eran un pelín más chillones y más definidos, y los de SNES un pelín más borrosos, hablando de juegos que se lanzaron en ambas plataformas), pero la SNES tenía sin duda mejor sonido, lo que no quita que hubiese buena música en juegos de MD.
macho, te recomiendo que te leas las especificaciones de cada consola antes de dar datos tan tecnicos como los que has dado joer.... XDDDDD
y bueno, ya estamos con la eterna historia de ke la snes no hubiera podido manejar un sonic. PUES YO ESTOY SEGURO DE QUE SÍ. Igual ke la megadrive podria haber ehcho perfectamente un donkey kong country pero con menos colores (digo lo del donkey porque es el contrapunto al sonic ke siempre pone la gente de ejemplo). Es la excusa mas antigua del autoconvencimiento. EXISTEN SONICS para master system eh? o mirad el de neogeo pocket, ke es igual de rapido ke los de megadrive. Y la neogeo pocket era inferor a la snes. Osea que si seguis diciendo ke la snes no podria con un sonic, o estais ciegos, o seguis igual de autoconveencidos ke en akella epoca...
Los colores de snes mas borrosos, *****, y lo del efecto de profundidad... vaya, ahora resulta ke el parallax era exclusivo de megadrive... XDDD
kurraudo machooo, te luces [wei][wei]
Y es mas ke evidente ke el sonic cd hacia uso del hard extra del megacd. No solo en la musica, sino en todo lo demas. Fijaos especialmente en las fases de bonus en modo 7.
Práctica 2: Testado de un multiplicador combinacional 4x4 con el analizador lógico
Práctica 3: Introducción al diseño de sistemas digitales sobre dispositivos programables tipo FPGA
Práctica 4: Multiplicador Secuencial 4x4
Práctica 5: Introducción al ensamblador del Computador Simple 2: CxD = C + C + ... + C (D veces)
Práctica 6: Programación del Computador Simple 2: Cálculo de Ak
Esto ya suckea un poco, que lástima. Estropea la asignatura xD
Lo de los colores me he referido a los juegos multiplataforma que sacaban para las dos. Supongo que en juegos exclusivos de cada una la Snes saldría ganando.
clarooo, solo en los exclusivos no?
mira, un ejemplo rapidisimo de un juego ke jugablemente es identico en ambas
http://www.pridelands.ru/games/p/snes_lk4.jpghttp://www.gamefabrique.com/images/shots/lion-king-3.png
te dejo ke tu mismo adivines cual es cada uno. Si a eso de snes lo llamas estar borroso o tener menos calidad... macho, tu percepcion esta muy dañada...
lavadora.getRopa();
lavadora.setRopa(seca);
ropa.planchar();
ropa.doblar();
system.out.println("¡Ea, ya te he lavado la ropa XD!");
:quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Luego soy yo el friki!!!!
PD: En C hubieras hecho dos coladas en el mismo tiempo :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
^MiSaTo^
26/02/2009, 10:32
Luego soy yo el friki!!!!
PD: En C hubieras hecho dos coladas en el mismo tiempo :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Hombre que en Java también tenemos threads xDDDDDD
Kurraudo
26/02/2009, 10:38
macho, te recomiendo que te leas las especificaciones de cada consola antes de dar datos tan tecnicos como los que has dado joer.... XDDDDD
y bueno, ya estamos con la eterna historia de ke la snes no hubiera podido manejar un sonic. PUES YO ESTOY SEGURO DE QUE SÍ. Igual ke la megadrive podria haber ehcho perfectamente un donkey kong country pero con menos colores (digo lo del donkey porque es el contrapunto al sonic ke siempre pone la gente de ejemplo). Es la excusa mas antigua del autoconvencimiento. EXISTEN SONICS para master system eh? o mirad el de neogeo pocket, ke es igual de rapido ke los de megadrive. Y la neogeo pocket era inferor a la snes. Osea que si seguis diciendo ke la snes no podria con un sonic, o estais ciegos, o seguis igual de autoconveencidos ke en akella epoca...
Los colores de snes mas borrosos, *****, y lo del efecto de profundidad... vaya, ahora resulta ke el parallax era exclusivo de megadrive... XDDD
kurraudo machooo, te luces [wei][wei]
Y es mas ke evidente ke el sonic cd hacia uso del hard extra del megacd. No solo en la musica, sino en todo lo demas. Fijaos especialmente en las fases de bonus en modo 7.
Tranqui, no he dicho que un Sonic no pueda ir en una SNES, que seguramente podría e incluso hubiera salido mejorado, sobre todo en el apartado sonoro. Y sí, las fases bonus del sonic hacían uso del "Modo 7", se nota :D
clarooo, solo en los exclusivos no?
mira, un ejemplo rapidisimo de un juego ke jugablemente es identico en ambas
te dejo ke tu mismo adivines cual es cada uno. Si a eso de snes lo llamas estar borroso o tener menos calidad... macho, tu percepcion esta muy dañada...
Creo que el de arriba es el de SNES, aunque no lo se demasiado bien. Se perfectamente que los dos tienen exactamente los mismos gráficos, algo que es normal, la única diferencia es que en la imagen de abajo salen colores más chillones, y en el de arriba un pelín más "grisecitos", lo cual tampoco es malo ¿He acertado? :confused:
saucjedi
26/02/2009, 10:41
y bueno, ya estamos con la eterna historia de ke la snes no hubiera podido manejar un sonic. PUES YO ESTOY SEGURO DE QUE SÍ
No te digo que no, pero dominando como domino (aunque no soy un expertazo) las interioridades de los dos procesadores... podría haber sido duro conseguirlo. El procesador de la SNES es una versión en 16 bits del de la NES y ya entonces el de la NES no era para tirar cohetes.
Pero vamos, que no lo he dicho por la eterna disputa, lo he dicho por razones técnicas y por lo del Blast Processing ese de las narices :D que era una bola publicitaria.
< - >
¿Qué extensiones tenía el Mega CD? Supongo que alguna sería mejorar el sonido para que los CDs suenen bien ¿NO?
El CD suena bien porque el MegaCD es un reproductor de CD y a la marcha, eso es estándar.
Respecto al resto... rotaciones y escalados por hardware. Solo con eso podrían haber hecho maravilllas. Creo que tiene un coprocesador de sonido también.
Como extensión era chulo de verdad, es una pena que la mayoría de títulos fueran en un 90% vídeos :D
Kurraudo
26/02/2009, 10:48
El CD suena bien porque el MegaCD es un reproductor de CD y a la marcha, eso es estándar.
Respecto al resto... rotaciones y escalados por hardware. Solo con eso podrían haber hecho maravilllas. Creo que tiene un coprocesador de sonido también.
Como extensión era chulo de verdad, es una pena que la mayoría de títulos fueran en un 90% vídeos :D
Sí, una pena :(
Que ganas tengo de hacerme con uno :babea:
saucjedi
26/02/2009, 11:44
Sí, una pena :(
Que ganas tengo de hacerme con uno :babea:
Cuando lo pilles, Sonic CD imprescindible y el Final Fight sí o sí, que es lo más parecido a jugar a la recreativa sin tirar del MAME.
Yo me hice con uno hará ahora unos seis años y me cayó regalado. Lo tengo como oro en paño y con decirte que me pasé el Monkey Island con el pad de la MD solo por la frikada... xD
Kurraudo
26/02/2009, 11:51
Cuando lo pilles, Sonic CD imprescindible y el Final Fight sí o sí, que es lo más parecido a jugar a la recreativa sin tirar del MAME.
Yo me hice con uno hará ahora unos seis años y me cayó regalado. Lo tengo como oro en paño y con decirte que me pasé el Monkey Island con el pad de la MD solo por la frikada... xD
Tenía pensado hacerme también con el Sonic CD, hombre :D Veré que tal es el Final Fight.
También me gustaría encontrar un 32x con el knuckle's chaotix :)
titerote
26/02/2009, 12:19
clarooo, solo en los exclusivos no?
mira, un ejemplo rapidisimo de un juego ke jugablemente es identico en ambas
http://www.pridelands.ru/games/p/snes_lk4.jpghttp://www.gamefabrique.com/images/shots/lion-king-3.png
te dejo ke tu mismo adivines cual es cada uno. Si a eso de snes lo llamas estar borroso o tener menos calidad... macho, tu percepcion esta muy dañada...
Oye, si eso cuando pongas capturas de un emulador asegúrate de que no tengan escalado supereagle (o similar) activado, porque entonces la comparartiva queda un poco rara [wei5]
saucjedi
26/02/2009, 12:48
Oye, si eso cuando pongas capturas de un emulador asegúrate de que no tengan escalado supereagle (o similar) activado, porque entonces la comparartiva queda un poco rara [wei5]
Pues si está escalado con supereagle o similar, se sigue viendo la diferencia... aunque creo que no está filtrada, como mucho estará escalado a mayor tamaño.
EDITO: La de abajo sí que parece filtrada... Simba tiene esa típica pinta
A mi me parece que es el SuperSaix2
Oye, si eso cuando pongas capturas de un emulador asegúrate de que no tengan escalado supereagle (o similar) activado, porque entonces la comparartiva queda un poco rara [wei5]
las he sacado de google. El filtrado en este caso era lo de menos. El ejemplo de color se sigue viendo igual de claro. Y asi era en todos los juegos multiplataforma. Osea que no se ke es lo ke pretendia decir kurraudo...
< - >
Pues si está escalado con supereagle o similar, se sigue viendo la diferencia... aunque creo que no está filtrada, como mucho estará escalado a mayor tamaño.
EDITO: La de abajo sí que parece filtrada... Simba tiene esa típica pinta
viendolo aki en el pc grande es evidente ke la filtrada es la segunda. Pero en el eeepc, como reducia ambas automaticamente, pues las dos se veian igual.
< - >
Pero vamos, que no lo he dicho por la eterna disputa, lo he dicho por razones técnicas y por lo del Blast Processing ese de las narices :D que era una bola publicitaria.
Esque yo ni me creo ke esas razones tecnicas existieran. Todo viene porque la megadrive tiene mas mhz, pero eso no es motivo para que realmente funcione mas rapido.
Por cierto, todos sabemos ke el final fight de mega cd tenia a los 3 personajes y era mas parecido a la recre. Pero el snes era mucho mas fiel en colorido y graficos. Si quereis, comprobadlo.
saucjedi
26/02/2009, 20:34
Esque yo ni me creo ke esas razones tecnicas existieran. Todo viene porque la megadrive tiene mas mhz, pero eso no es motivo para que realmente funcione mas rapido.
Por cierto, todos sabemos ke el final fight de mega cd tenia a los 3 personajes y era mas parecido a la recre. Pero el snes era mucho mas fiel en colorido y graficos. Si quereis, comprobadlo.
Esas razones existen y no son los mhz, pero no marcan una diferencia tan abismal como se suele decir por ahí. El caso es que la SNES se diseñó para ser fácilmente extensible, no solo tiene los chips famosos, tenía muchos hermanos menores que colaban en montones de cartuchos. Por eso a la larga funcionó mucho mejor.
Lo del Final Fight de MegaCD se sobreentiende hombre... milagros con el color no hacía y los que tenía la MegaDrive eran los máximos que podía usar. Pero entre Guy y la música era más resultón para mí... pero comparativamente MUCHO más caro que el de SNES :p
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.