Ver la versión completa : Juegos comerciales de WIZ
No se habla mucho (por no decir nada) de estos juegos comerciales para WIZ ¿Qué tal son?
es que ya se han hablado de los juegos que iban a salir para la wiz...,y mientras no se sepa de algún juego comercial nuevo no creo que se siga hablando sobre ello ..., de los que hay supongo que cuando salgan al mercado con la consola igual alguién que los compre se anima a hacernos un análisis de ellos , el Asura Cross será un juego de lucha que pinta bien y del que en la gp32 solo se disponia de una demo jugable , el Hers Knight si conoces la versión gp32 ya te harás una idea de lo que puede dar de sí , el Lady Killer lo mismo , chemaris está con el bang que es una versión adaptada de la recreativa de Gaelco ....,y la verdad que de momento creo que poco más hay ...
Desde luego , no creo que la wiz lo haga mejor en cuanto a juegos comerciales que lo que lo hizo la actual gp2x o la gp32 en su momento , no es una máquina pensada para eso ...,ni creo que los de Gamepark Holdings la vayan a aprovechar en ese sentido ...,veremos que pasa ya que la wiz tiene potencial y sería una lástima que siguiese el mismo camino que la pasada gp2x en ese sentido ...
supongo que en la pagina oficial de http://www.gp2xwiz.com comentarán si sale algún juego comercial nuevo o está en desarrollo ...,aunque también a través de esta misma página de gp32spain fijo que te enteras de algún posible nuevo desarrollo comercial para la wiz ...
¿No se suponía que iban a salir juegos periódicamente? De hecho, creo que salió una lista con un porrón de títulos hechos por sceners de todo el mundo que irían saliendo poco a poco. Y aparte de los que nombras, kiero, sé que hay otros dos foreros de aquí que tienen prototipos para desarrollar un juego comercial de temática similar al DDR.
Yo tengo claro que, de primeras, solo pienso comprar 3 juegos, y son los tres hechos por españoles.
Un saludo.
Puck2099
21/02/2009, 09:42
Sí, también están BuD y Joanvr con el Rythm Maymeh (perdón si he escrito mal el título).
Tiene muy buena pinta el Rythm Mayhem.
pero van a salir en soporte fisico con caja y manual? llamadme tradicional, pero a mi los juegos me gusta poder tocarlos y leer el manual. :)
Pues creo que estás de suerte, Aiken. Y el precio de cada juego rondará los 20€, ¿no?
Pues creo que estás de suerte, Aiken. Y el precio de cada juego rondará los 20€, ¿no?
pues si es asi, lo mismo cae mas de uno :)
Aiken
GameMaster
18/07/2010, 16:03
Reabro el chiringuito trás 511 días de vacaciones.
Hay algo que aún no tengo claro, se pueden hacer juegos comerciales para la Wiz sin tener que contactar GPH o pagar alguna licencia ?
Que sean en formato descarga, sin necesidad de que GPH te haga las SD's fisicas de juegos comerciales oficiales.
Segata Sanshiro
18/07/2010, 16:30
Reabro el chiringuito trás 511 días de vacaciones.
Hay algo que aún no tengo claro, se pueden hacer juegos comerciales para la Wiz sin tener que contactar GPH o pagar alguna licencia ?
Que sean en formato descarga, sin necesidad de que GPH te haga las SD's fisicas de juegos comerciales oficiales.
Sí, claro, igual que el Vektar de GP2X.
GameMaster
18/07/2010, 16:49
Suena bien :)
Yo no entiendo mucho pero para hacer juegos comerciales (entiendo por comercial, juegos que se deben comprar) como mínimo tendrás que darte de alta en la seguridad social (si es en España, en otros países lo similar), para declarar el iva, beneficios, etc..
Además supongo que tendrás que hablar con GHP.
Un saludo :brindis:
GameMaster
19/07/2010, 13:24
Lo de la seguridad social como funcionaria ? Hay mucha gente que vende cosas por internet y seguramente no declare estas cosas, aparte de que tengo dudas tambien en que pais esto se tiene que declarar, porque tu puedes vender algo pero el servidor puede ser americano y aunque vivas en España, no significa que tu página sea española, o que lo que disponibilizas esté en una página que hayas registrado en españa.
Y lo de GPH me gustaria que alguien comentará más el tema por si sabe mejor como va la cosa, por ejemplo Puck seguramente esta al loro de todas estas movidas.
^MiSaTo^
19/07/2010, 13:28
Lo de la seguridad social como funcionaria ? Hay mucha gente que vende cosas por internet y seguramente no declare estas cosas, aparte de que tengo dudas tambien en que pais esto se tiene que declarar, porque tu puedes vender algo pero el servidor puede ser americano y aunque vivas en España, no significa que tu página sea española, o que lo que disponibilizas esté en una página que hayas registrado en españa.
Y lo de GPH me gustaria que alguien comentará más el tema por si sabe mejor como va la cosa, por ejemplo Puck seguramente esta al loro de todas estas movidas.
Lo de la S.Social se ha hablado en otros hilos.
Te resumo:
1) Da igual dónde tengas el servidor, ¿dónde se desarrolla tu actividad? ¿En España? Pues ahí es donde tienes que rendir cuentas a Hacienda y S.Social.
2) Si tu facturación es de menos de 3000€ al año, no estás obligado a darte de alta. Puedes hacer una factura como colaboración esporádica, si lo requieres y entonces pagar el IVA e IRPF a Hacienda. Eso sí, ten en cuenta que tendrás 2 pagadores y como tal te toca hacer la declaración de hacienda al año que viene (aunque no llegaras al mínimo).
3) En caso de que factures más, tienes que darte de alta en Hacienda como autónomo y en la S.Social. Las cuotas son: Hacienda: IVA e IRPF (depende de lo que factures) y S.Social casi 400€ al mes.
Mira a ver si te merece la pena o no xD
GameMaster
19/07/2010, 14:12
Y para una persona que tenga un trabajo normal de informatico que ya este dado de alta por su trabajo en la seguridad social, vender algun juego de esta forma que implicaria ? O sea, no tiene lógica hacerse autonomo si en su trabajo principal no lo es.
La facturación de menos de 3000e seria sólo lo correspondiente al juego, por ejemplo ?
Y si formas parte de un equipo de varias, personas, todos tenemos que darnos de alta ? el minimo es por cada persona ?
Vamos, que lio tremendo todo esto :)
Sobre lo de la actividad si es en españa, púes como demuestras que estas programando el juego en españa ? Igual puedo irme de vacaciones a portugal y estar haciendo el juego en esos dias :)
Lo pregunto por una posible participación en un proyecto comercial, nada más que esto, yo sigo con mi trabajito que es lo que me permite pagar las cuentas al fin del mes sin inventarme lios.
^MiSaTo^
19/07/2010, 14:25
Amos a ver por partes.
Y para una persona que tenga un trabajo normal de informatico que ya este dado de alta por su trabajo en la seguridad social, vender algun juego de esta forma que implicaria ? O sea, no tiene lógica hacerse autonomo si en su trabajo principal no lo es.
Puedes tener un trabajo de autónomo y otro por cuenta ajena, es completamente compatible. Sólo implica que tienes 2 pagadores.
La facturación de menos de 3000e seria sólo lo correspondiente al juego, por ejemplo ?
Exacto ;) Tu actividad es la venta del juego y a eso es a lo que se le aplica esa "norma".
Y si formas parte de un equipo de varias, personas, todos tenemos que darnos de alta ? el minimo es por cada persona ?
Hum pues supongo que sí, claro.
Vamos, que lio tremendo todo esto :)
Sobre lo de la actividad si es en españa, púes como demuestras que estas programando el juego en españa ? Igual puedo irme de vacaciones a portugal y estar haciendo el juego en esos dias :)
Lo pregunto por una posible participación en un proyecto comercial, nada más que esto, yo sigo con mi trabajito que es lo que me permite pagar las cuentas al fin del mes sin inventarme lios.
Tu actividad es lo que "vendes" en este caso el juego. Si el juego lo vendes en España, pues tu actividad es aquí. No es actividad como "hacer cosas" eso da igual donde lo hagas. No es dónde lo programes, sino dónde resides y dónde se vende. Amos tú aunque lo vendas a nivel mundial, tú vives aquí por tanto las cuentas se las rindes a hacienda de España.
Cuando te das de alta, entre otras cosas tienes que poner un domicilio, que es donde se realiza tu actividad ;) Amos que si vives en España, pues la dirección de tu casa. Si tuvieras una oficina pues esa.
Espero haberlo dejado más claro. Y bueno pa esta "tontería" te aseguro que no te merece la pena meterte en estos berenjenales. Sólo los 400€ de la cuota.. PFFf eso los pagas cobres o no ;)
Segata Sanshiro
19/07/2010, 15:09
Espero haberlo dejado más claro. Y bueno pa esta "tontería" te aseguro que no te merece la pena meterte en estos berenjenales. Sólo los 400€ de la cuota.. PFFf eso los pagas cobres o no ;)
Conclusión, que la Wiz la tienen cuatro gatos, los juegos los comprarán dos gatos, y al no llegar a los 3000€ no hará falta rendir cuentas a hacienda, ¿no? :D
al no llegar a los 3000€ no hará falta rendir cuentas a hacienda, ¿no? :D
Entiendo que al no llegar a 3000€ no hace falta que te hagas autónomo, pero si quieres ir de legal las cuentas a hacienda el día que hagas la declaración no te las quita nadie :)
^MiSaTo^
19/07/2010, 15:27
Conclusión, que la Wiz la tienen cuatro gatos, los juegos los comprarán dos gatos, y al no llegar a los 3000€ no hará falta rendir cuentas a hacienda, ¿no? :D
Más o menos. En este país te fríen a impuestos si eres pyme o autónomo (lo se por experiencia). No me gusta hacer cosas ilegales, pero para 1000€ que cobras un mes... empiezas a descontar lo de la S.Social (entre 300 y 400€) + iva + IRPF y total que te quedan 500 y si llega...
Vamos que si no prevees que vayas a ganar una pastaza (que lo siento pero no creo que nadie se vaya a forrar con un juego de Wiz) es mejor no declarar nada. A no ser que quieras montar empresa o te vayas a dedicar a más cosas (que te den más ingresos claro está xD)
< - >
Entiendo que al no llegar a 3000€ no hace falta que te hagas autónomo, pero las cuentas a hacienda el día que hagas la declaración no te las quita nadie :)
Sí sí, el IRPF y el IVA si haces factura (lo de colaboración esporádica) tienes que pagarlo obviamente. Por eso dije que le saldrían 2 pagadores :)
Puedes hacer una factura como colaboración esporádica, si lo requieres y entonces pagar el IVA e IRPF a Hacienda.
EDIT: Y si no haces factura, entonces creo que Hacienda ni se molesta (ya que, en principio, no estás obligado a declararlo). Pero vamos ahí ya no lo se seguro xD
Yo he cobrado cosas por colaboración haciendo factura por importes de 1000€ y 500€ (sin llegar a 3000€) y simplemente tuve que pagar mi IVA y demás y luego en la declaración de hacienda me aparecía como otro pagador. Pero claro, ahí es que sí hice factura... Creo que tampoco estás obligado a hacerla.
Ya Misato, no te corregía a ti sino a Segata. Contigo que es al revés, aprendo de lo que estás contando :)
^MiSaTo^
19/07/2010, 15:31
Ya Misato, no te corregía a ti sino a Segata. Contigo que es al revés, aprendo de lo que estás contando :)
No, si era por si no me había explicado bien ;)
Esque de este tema algo se, porque hace tiempo que me metí en la aventura de ser trabajador por cuenta propia... y flipé xD
Y ahora que he montado empresa no te digo ya xDD Hay que hacerse una carrera para entender las cosas de hacienda y que no te pongan multas... Algún día cuento mis odiseas porque es casi del club de la comedia xDD (Papeles que me hacen ELLOS y que luego están mal, pero la multa PA MI, etc..)
Segata Sanshiro
19/07/2010, 16:05
No, si era por si no me había explicado bien ;)
Esque de este tema algo se, porque hace tiempo que me metí en la aventura de ser trabajador por cuenta propia... y flipé xD
Y ahora que he montado empresa no te digo ya xDD Hay que hacerse una carrera para entender las cosas de hacienda y que no te pongan multas... Algún día cuento mis odiseas porque es casi del club de la comedia xDD (Papeles que me hacen ELLOS y que luego están mal, pero la multa PA MI, etc..)
Vaya horror :( Hace unos días hicieron en Informática en la UCM las conferencias de idéame 2010 (seguramente te suenen del año pasado, las organiza el responsable del máster de videojuegos), y en parte se habló del tema de montar una empresa.
La conclusión era que, si te lo podías permitir, más vale que contrataras a alguien que se encargara de toda la parte legal/contable porque es un auténtico dolor de cabeza.
Que raro... hace rato quise entrar a la pagina oficial y google chrome me tira pantallazo de advertencia sobre posible virus.... rarísimo, eh.
O hay una verdadera plaga ahí fuera, o chrome se está pasando un poco de listo. A mí lleva días tirándome de Público por infección, lo que es "grave" porque significa que no puedo entrar ni en Google Reader, que tiene RSS de los chistes de Manel :(
Al hilo, sin duda lo mejor es un administrador profesional para la parte contable. Yo que en teoría he estudiado para saber de esto, me pierdo total y completamente en los vericuetos del Plan General de Contabilidad (que me he tenido que leer varias veces). Pero eso es dinero extra que un autónomo no suele poder permitirse.
Añadir una cosa a lo que han dicho.
Si te haces autónomo depende de la edad que tengas pagarás una cosa u otra. Me explico si eres menor de 30 años tienes una subvención (por lo menos a mí me la han dado) que es un pequeño descuento en la S.S, luego la cotización que tu pongas es la que pagas, ya que hay diferentes cotizaciones, lo mínimo son 250 € más o menos (a ese precio se aplica el descuento) y de ahí en adelante creo.
Yo no sé muy bien si cotizando menos de 3000€ al año no tienes que declararte pero creo que si tu vendes algo que tu mismo haces lo tienes que declarar. Lo mejor para eso es consultar a un gestor y el te lo explicará.
Lo que has comentado del servidor da igual donde lo tengas, ya que lo que cuenta es dónde estás viviendo, y estás empadronado, ya que tus facturas llevarán esa dirección como domicilio fiscal.
Un saludo :brindis:
Edito: Yo creo que tienes que estar dado de alta en algún sitio ya que al que le vendas algo le tienes que emitir una factura, a eso te obliga la ley cuando vendes algo. Por lo menos a mi me obliga jejeje..
^MiSaTo^
19/07/2010, 16:51
Añadir una cosa a lo que han dicho.
Si te haces autónomo depende de la edad que tengas pagarás una cosa u otra. Me explico si eres menor de 30 años tienes una subvención (por lo menos a mí me la han dado) que es un pequeño descuento en la S.S, luego la cotización que tu pongas es la que pagas, ya que hay diferentes cotizaciones, lo mínimo son 250 € más o menos (a ese precio se aplica el descuento) y de ahí en adelante creo.
Yo no sé muy bien si cotizando menos de 3000€ al año no tienes que declararte pero creo que si tu vendes algo que tu mismo haces lo tienes que declarar. Lo mejor para eso es consultar a un gestor y el te lo explicará.
Lo que has comentado del servidor da igual donde lo tengas, ya que lo que cuenta es dónde estás viviendo, y estás empadronado, ya que tus facturas llevarán esa dirección como domicilio fiscal.
Un saludo :brindis:
Edito: Yo creo que tienes que estar dado de alta en algún sitio ya que al que le vendas algo le tienes que emitir una factura, a eso te obliga la ley cuando vendes algo. Por lo menos a mi me obliga jejeje..
Si tienes menos de 30 (como es mi caso, que tengo 25 xD) la base de cotización mínima son 275€. La normal son 300 y pico casi 400 ;)
Lo digo porque tengo el papelillo aquí delante ahora mismo xD
En principio con lo de los 3000€ hay como un "vacío". Por un lado no estás obligado a darte de alta y que yo sepa tampoco a hacer factura. Pero evidentemente si haces factura tienes que pagar el iva correspondiente.
Te lo digo porque tb he estado en ese caso xDDDD y antes de nada me informé con un gestor.
Nosotros al principio en la empresa decidimos usar un gestor, pero nos sablaban asíque ya hemos aprendido a hacer el 110 y demás leches xD
Total nuestra facturación no es muy grande, así que nos apañamos bien.
EDIT: Perdón la base mínima son 176,44€, que he mirado donde no era. Acabo de confirmarlo con mi banco xD :brindis:
< - >
Vaya horror :( Hace unos días hicieron en Informática en la UCM las conferencias de idéame 2010 (seguramente te suenen del año pasado, las organiza el responsable del máster de videojuegos), y en parte se habló del tema de montar una empresa.
La conclusión era que, si te lo podías permitir, más vale que contrataras a alguien que se encargara de toda la parte legal/contable porque es un auténtico dolor de cabeza.
Pues otro año que no he podido ir al idéame por temas de curro xDDD Y eso que ambos años estaba apuntada, pero bueno.
Y sí, te lo juro las historias con Hacienda son para escribir un libro. Y un gestor barato barato tampoco es T_T
Pero si no ganas millones (como es mi caso xD) más o menos te puedes apañar haciendote tú las historias. Lo que pasa que eso, ir a hacienda es poco menos que una fiesta xD
Ahí sí, yo pago esos 176,44€ me parecía raro que pagaras más jejeje.. El valor real son 250,86€ pero me descuentan 75,26€ y se queda en eso.
Lo de darse de alta, lo digo porque no me queda muy claro que puedas vender cosas que haces y no declares. Ya que realmente es un negocio, de baja facturación pero un negocio.
Además si no le pones copyright a los juegos alguien se puede adueñar de los mismos no? (eso no lo sé seguro, pero deduzco que si no declaras.. )
Un saludo :D
^MiSaTo^
19/07/2010, 17:23
Ahí sí, yo pago esos 176,44€ me parecía raro que pagaras más jejeje.. El valor real son 250,86€ pero me descuentan 75,26€ y se queda en eso.
Lo de darse de alta, lo digo porque no me queda muy claro que puedas vender cosas que haces y no declares. Ya que realmente es un negocio, de baja facturación pero un negocio.
Además si no le pones copyright a los juegos alguien se puede adueñar de los mismos no? (eso no lo sé seguro, pero deduzco que si no declaras.. )
Un saludo :D
Si facturas menos de 3000€ al año, puedes no declararlo, repito ;)
Y esto es completamente legal.
Los juegos los puedes poner con la licencia que te de la gana, como cualquier software. ^^
GameMaster
19/07/2010, 18:17
Puffff, vaya lioooo, heheheh.
Bueno, entonces si puedo participar en el proyecto por ejemplo si somos 5 como ejemplo si las ganancias se reparten por 5 sólo llegaria a los 3000 por persona si las ganancias fueran 15000. Si la cosa ultrapasa los 3000 entonces es porque con las ganancias se puede pagar el porcentaje a los chupa cabras :)
De todos modos claro que si un grupo de 5 personas no forman una empresa para vender el producto me imagino que así sea, pero si por ejemplo la empresa se pone a nombre de 1 en lugar de una sociedad, pues se podria trabajar por cuenta de terceros en esa empresa.
Además si no le pones copyright a los juegos alguien se puede adueñar de los mismos no? (eso no lo sé seguro, pero deduzco que si no declaras.. )
Si no declaras te perseguirán por fraude fiscal, pero lo que es tuyo es tuyo :) El copyright es tuyo independientemente de que luego seas un defraudador del tamaño del Cristo de Cochabamba. Es como si no pagases el IBI: defraudador, sí, pero la casa no la pierdes :)
Para un trabajo "esporádico y discontinuo" (la definición de "esporádico y discontinuo" no está nada clara y queda a discreción de jueces e inspectores: algunos dicen que menos de 3000 anuales, otros que una vez al año...) no hace falta darse de alta en autónomos, pero sí tienes declarar el ingreso en tu IRPF anual de la forma habitual.
^MiSaTo^
19/07/2010, 19:18
Puffff, vaya lioooo, heheheh.
Bueno, entonces si puedo participar en el proyecto por ejemplo si somos 5 como ejemplo si las ganancias se reparten por 5 sólo llegaria a los 3000 por persona si las ganancias fueran 15000. Si la cosa ultrapasa los 3000 entonces es porque con las ganancias se puede pagar el porcentaje a los chupa cabras :)
De todos modos claro que si un grupo de 5 personas no forman una empresa para vender el producto me imagino que así sea, pero si por ejemplo la empresa se pone a nombre de 1 en lugar de una sociedad, pues se podria trabajar por cuenta de terceros en esa empresa.
No te hagas líos GameMaster... si haces un juego comercial, no creo que ganes 15.000€.
Y en caso de que fuerais 5, y ganarais 15.000 eso ya es más de 3000€ al año y tendríais que daros de alta (si si aunque se reparta luego).
Montar empresa es un cacao maravillao de cojones, pa empezar si quieres una SL son 3000€ que tienes que soltar así por que sí + las cuotas que son bastante más de los 200€ que he puesto más arriba-..
No te hagas líos, si haces un juego comercial no declares de momento y si lo ves que vas a ganar una pastaza, entonces te lo miras.
< - >
Si no declaras te perseguirán por fraude fiscal, pero lo que es tuyo es tuyo :) El copyright es tuyo independientemente de que luego seas un defraudador del tamaño del Cristo de Cochabamba. Es como si no pagases el IBI: defraudador, sí, pero la casa no la pierdes :)
Para un trabajo "esporádico y discontinuo" (la definición de "esporádico y discontinuo" no está nada clara y queda a discreción de jueces e inspectores: algunos dicen que menos de 3000 anuales, otros que una vez al año...) no hace falta darse de alta en autónomos, pero sí tienes declarar el ingreso en tu IRPF anual de la forma habitual.
Yo por lo que tengo entendido son esos 3000€ anuales, y así he hecho yo siempre... ahora es verdad que hay ahí como un vacío de la leche xD
Porque creeme, ni en la propia hacienda se aclaran xD
Yo sinceramente... con lo que te frien a pagos y leches, para algo esporádico de 100-200€ paso de montar líos (o pasaba vaya, que ya tengo que ir siempre por la vía legal xD). Esque en este país parece que está todo pensado para que defraudes a hacienda, en serio. Es flipante :mad:
GameMaster
19/07/2010, 19:22
Yo sólo puse un ejemplo, logicamente no se ganaria eso.
Grácias.
bitrider
19/07/2010, 19:25
Ojo, lo de la S.L. y los 3000€: son Capital Social. Me explico, no tienes porqué pagarlos así como así. Estos 3000 € son bienes que los socios aportan a la empresa: maquinaria, equipos, instalaciones y por qué no, dinero. Vamos, que lo que que gastéis en notario, etc se puede meter dentro de estos 3000€ y cada socio puede aportar un ordenador, poco más y tienes las pelas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.