Ver la versión completa : potencia wiz
nitroosistem
19/02/2009, 16:34
muy wenas.
estoy informandome, leyendo y aprendiendo un monton de cosas sobre las gp2x en general: las f100 las f200 y esta última wiz que esta tardando tanto en llegar.
Sobre el papel, y teoricamente, la potencia de la wiz es superior no solo a sus antecesoras sino tambien a las psp actuales, las ds y algnas de sobremesa como la psx, ps2 n64...
Si esto se confirma, se pueden llegar a correr juegos de la ps2 por ejemplo(ya que la cpu de la ps2 no llega a los 300Mhz)? o de n64?...
Saludetes!:)
No supera a la potencia de PS2, los emus de PS2 no corren ni en pc bien como **** quieres que corran en un cacharro de éstos :loco:
N64 depende de lo que se lo curre la peña, PSX seguro, Neogeo-mame-etc también...incluso CPS3 si me apuras.
PharaOnyx
19/02/2009, 16:55
Volvemos a la historia de siempre: que tenga más megahertzios NO significa que sea más potente. Con suerte PlayStation, todo lo demás considéralo un extra
Saludos, Alex
se pueden llegar a correr juegos de la ps2 por ejemplo(ya que la cpu de la ps2 no llega a los 300Mhz)?
Ya se ha dicho muchas veces, pero lo repetiremos una vez más: no tiene ningún sentido comparar megaherzios de las CPUs, sean de consolas o de ordenador. Podía tener algún sentido cuando se comparaban micros de la misma clase y marca hace años, pero esos tiempos pasaron hace mucho.
La PS2 está muy por encima de la Wiz o de cualquier otra consola portátil no-Sony que salga en los próximos 5 años (probablemente). Y si Sony lo consigue antes será "haciendo trampas", como usar el mismo micro que la PS2 :D
nitroosistem
19/02/2009, 17:16
entiendo...
es decir que no solo se tiene que contar unicamente con la potencia de trabajo de la cpu sino que tambien con el resto de componentes del dispositivo.
Por otra parte, he estado viendo que la wiz tiene soporte para opengl. No se exactamente lo que quiere decir per he visto que hay juegos como el quake 1 y 2 que pueden ser ejecutados desde hardware o desde opengl. que diferencia hay entre una cosa y la otra?:confused:
saludetes![Ahhh]
LeChuck y el tentáculo morado... mooola...
OpenGL en la wikipedia lo van a explicar mejor que aquí :D
nintiendo1
19/02/2009, 18:00
Se necesita una máquina 7 veces más potente que la que se pretende emular... o siempre se ha dicho eso xD.
Saludos.
es decir que no solo se tiene que contar unicamente con la potencia de trabajo de la cpu sino que tambien con el resto de componentes del dispositivo.
Dado que no sé qué es "la potencia de trabajo", no creo que debas contar con ella para nada :D
No, la frecuencia de trabajo por sí sola no da ninguna información. Sin ni siquiera salirse de una CPU: ¿cuántos hercios tarda en ejecutar una instrucción simple? ¿y qué instrucciones entiende? ¿Cuántas instrucciones tiene en la cola de ejecución? ¿Cuál es el tamaño de las instrucciones? ¿Cuantos registros tiene? Y después de saber todos esos datos y compararlos (que ya es complejo de por sí en CPUs de clases distintas), comparas el resto de los componentes de la máquina.
El resultado es que las comparaciones simplemente numéricas son humanamente imposibles. Por eso se suelen comparar las máquinas completas con algún benchmark mundialmente reconocido. O, simplemente, corriendo Quake y diciendo cuántos FPS es capaz de mostrar :D
"Soporte para OpenGL" significa que la CPU entiende algunas instrucciones que ayudan en los cálculos 2D y 3D. Es decir, que los juegos 3D irá más rápido que una CPU con exactamente la misma frecuencia, pero sin soporte OpenGL ;)
Kurraudo
19/02/2009, 21:27
Se necesita una máquina 7 veces más potente que la que se pretende emular... o siempre se ha dicho eso xD.
Saludos.
Siempre he oído que 10 veces más. Aunque tampoco estoy muy puesto en todo esto.
Siempre he oído que 10 veces más. Aunque tampoco estoy muy puesto en todo esto.
Teoricamente 10 veces mas rapido, y 10 veces mas ram para que todo vaya fluido, suponiendo que solo hay que emular un micro, como mucho 2 para el sonido. Pero a partir de la snes todas las consolas tienen coprocesadores, lo que hace este calculo inviable
Kurraudo
19/02/2009, 22:20
Teoricamente 10 veces mas rapido, y 10 veces mas ram para que todo vaya fluido, suponiendo que solo hay que emular un micro, como mucho 2 para el sonido. Pero a partir de la snes todas las consolas tienen coprocesadores, lo que hace este calculo inviable
O sea, depende de cada consola ¿No? Supongo que será como la Saturn que es dificil emular y luego la Dreamcast se puede emular mejor.
Algo así. La Saturn tiene un GRAN problema, y es que SEGA la diseñó bastante mal. Su Saturn iba a ser una consola 2D increíble, y con 3D por software. Unos meses antes del lanzamiento, Sony anunció su PlayStation con 3D por hardware, por lo que SEGA tuvo que implementar las 3D por hardware en tiempo record. ¿Que pasó? Que la Saturn parece un cúmulo de cosas puestas una encima de otra, sin orden ni concierto, y claro, emular eso se hace tremendamente complicado.
En cambio, Dreamcast tiene una estructura más tradicional, por tanto, su emulación se torna más sencilla.
Un saludo.
la saturn es una consola con mas coprocesadores que un mapache ladilla en sus entresijos...
Por eso es tan dificil de emular... microprocesadores no documentados+ muchos microprocesadores
Normalmente se necesita una máquina varias veces más potente para emular una arquitectura diferente. Las "veces" depende de la diferencia entre la máquina que se quiere emular y los recursos que tenga la otra máquina para realizar esa emulación por software o por hardware. Factores como el soporte 3d, coprocesador matemático, instrucciones matriciales, procesador gráfico, procesador de sonido son importantes y cada máquina es un mundo.
nitroosistem
20/02/2009, 20:30
ya que estamos puestos con todo el tema de harware y demas como funciona el overclocking en las gp2x? se pueden opverclokear?
en caso de que sí, la wiz overclockeada con una cpu a 533Mhz a cuanto podria llegar?
saludetes!:D
Kurraudo
20/02/2009, 20:32
la saturn es una consola con mas coprocesadores que un mapache ladilla en sus entresijos...
Por eso es tan dificil de emular... microprocesadores no documentados+ muchos microprocesadores
Pues sí XD ¿Es posible emularla ya en un ordenador moderno o aún no?
Creo que Puck2099 le metió a la suya 600, pero no quiso forzar más no fuera que la estropease. Supongo que cuando salga averiguaremos que frecuencia ronda al overclockearse.
chemaris
20/02/2009, 23:48
sino recuerdo mal en gp32x me ha parecido verla hasta 800mhz, yo he probado a 650mhz con el mame y ni se despainaba
Pues sí XD ¿Es posible emularla ya en un ordenador moderno o aún no?
Algun emulador hay, pero no se como iran...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.