Iniciar sesión

Ver la versión completa : se pueden hacer juegos de gp2x con el plataform studio?



valdivia
19/02/2009, 14:47
holaa!queria preguntaros si se puede hacer juegos para la gp2x con el plataform studio un saludo!

cybernoid
19/02/2009, 15:11
holaa!queria preguntaros si se puede hacer juegos para la gp2x con el plataform studio un saludo!


necesita el .NET Framework para chutar, así que no, no se puede.

valdivia
19/02/2009, 15:24
y con cuales programas se puede programar o un juego que este liberado portarlo a la gp2x yo esq no s emucho de programacion pero me gustaria aportar algo :)

chipan
19/02/2009, 15:55
Prueba el Fenix.

juanvvc
19/02/2009, 16:36
Mira en http://wiki.gp2x.org/wiki/Getting_started_with_GP2X_development

Para un principiante, recomendaría Fenix, GLBasic o Python con PyGame.

Para juegos liberados que puedan portarse, busca en google "SDL GPL games". Pero cuidado: portar no siempre es fácil o posible, y los juegos que son fáciles de portar ya han sido portados.

Zizti
20/02/2009, 08:20
hay lista de los juegos portados?

valdivia
20/02/2009, 11:59
Mira en http://wiki.gp2x.org/wiki/Getting_started_with_GP2X_development

Para un principiante, recomendaría Fenix, GLBasic o Python con PyGame.

Para juegos liberados que puedan portarse, busca en google "SDL GPL games". Pero cuidado: portar no siempre es fácil o posible, y los juegos que son fáciles de portar ya han sido portados.

el caso esq yo nunca he programado nada en mi vida y me he puesto a mirar tutoriales y lo veo todo negro XD para eso alguien te tiene que enseñar alguien y eso que solo quiero hacer un super mario no me imagino ya los juegos 3d no si tiene su trabajo.... y su merito

Coelophysis
20/02/2009, 12:28
el caso esq yo nunca he programado nada en mi vida y me he puesto a mirar tutoriales y lo veo todo negro XD para eso alguien te tiene que enseñar alguien y eso que solo quiero hacer un super mario no me imagino ya los juegos 3d no si tiene su trabajo.... y su merito

Yo tampoco había programado nada en mi vida y ya llevo un par de juegos hechos, o al menos casi terminados... partí también de Fénix; de hecho si lo que quieres es hacer un Super Mario puedes hacer exactamente lo que hice yo: pillarte el código del Castle of Doctor Malvado, que es un plataformas sencillito, hecho en Fénix (creo que lo adaptó Chemaris) y cambiarle los gráficos por los tuyos... es algo que se puede hacer si se quieren resultados rápidos, aunque no entiendas el 100% del código, que por otra parte, está muy bien comentado.

Con el tiempo acabas aprendiendo a hacer tus propios añadidos y modificaciones. A parte de que puedes acribillar a gente del foro a preguntas, que si te lo tomas en serio te ayudarán encantados ¿eh, Chipan XDDD?

Lo que sí tendrás que aprender un poco por tu cuenta es todo el tema de los programas que debes utilizar, entorno de desarrollo, manejo de ficheros para gráficos, etc., pero con un buen tutorial de los que hay por ahí, eso se aprende en una tarde. Y ya te digo yo que no hay que ser un genio.

El Dr. Malvado con su código lo puedes encontrar en la sección de descargas, en el apartado de juegos hechos en Fénix.

Theck
20/02/2009, 12:45
Y si no seguro que en la próxima kedada tipo villawei alguien dice de hacer otro genial taller de programación y de pixel art, ¿eh? xD

Coelophysis
20/02/2009, 14:49
Y si no seguro que en la próxima kedada tipo villawei alguien dice de hacer otro genial taller de programación y de pixel art, ¿eh? xD

Si, eso también es muy útil; al menos para verlo por primera vez y darse cuenta de que no es tan complicado como parece. Es como todo; lo que de verdad importa son las ganas de hacer algo ;).

Eso si, la próxima vez vamos tenemos que poner deberes; del tipo ahora, con lo que habéis aprendido, queremos que todo el mundo haga un minijuego en un par de semanas. Que si no la cosa no cunde...

valdivia
20/02/2009, 16:23
Yo tampoco había programado nada en mi vida y ya llevo un par de juegos hechos, o al menos casi terminados... partí también de Fénix; de hecho si lo que quieres es hacer un Super Mario puedes hacer exactamente lo que hice yo: pillarte el código del Castle of Doctor Malvado, que es un plataformas sencillito, hecho en Fénix (creo que lo adaptó Chemaris) y cambiarle los gráficos por los tuyos... es algo que se puede hacer si se quieren resultados rápidos, aunque no entiendas el 100% del código, que por otra parte, está muy bien comentado.

Con el tiempo acabas aprendiendo a hacer tus propios añadidos y modificaciones. A parte de que puedes acribillar a gente del foro a preguntas, que si te lo tomas en serio te ayudarán encantados ¿eh, Chipan XDDD?

Lo que sí tendrás que aprender un poco por tu cuenta es todo el tema de los programas que debes utilizar, entorno de desarrollo, manejo de ficheros para gráficos, etc., pero con un buen tutorial de los que hay por ahí, eso se aprende en una tarde. Y ya te digo yo que no hay que ser un genio.

El Dr. Malvado con su código lo puedes encontrar en la sección de descargas, en el apartado de juegos hechos en Fénix.

muchas gracias por los animos y por los consejos :) si tu dices que aprendiste y nunca has programado porque yo no?jejej voy a intentarlo por mis cojones que saco algo aunque me lleve la vida en ello XDD

dardo
20/02/2009, 17:21
Si, eso también es muy útil; al menos para verlo por primera vez y darse cuenta de que no es tan complicado como parece. Es como todo; lo que de verdad importa son las ganas de hacer algo ;).

Eso si, la próxima vez vamos tenemos que poner deberes; del tipo ahora, con lo que habéis aprendido, queremos que todo el mundo haga un minijuego en un par de semanas. Que si no la cosa no cunde...

Pues yo casi me lo hago, pero cuando llegío la hora de implememtar los derrapes me rajé, además que bastantes horas delante de la pantalla paso al día trabajando.

Drumpi
20/02/2009, 18:37
Yo hice un pequeño tutorial para ver cómo es la sintaxis de Fenix. Insisto, pequeño, si luego te quieres meter en serio, hay otros que le dan mil patadas, como el de Osk, que aunque es enorme, te lo enseña prácticamente todo 120% recomendado.
No se si andan por el wiki o por la zona de descargas, pero seguro que en www.fenixworld.com están.

Para adaptarlo a GP2X, Nazca hizo un tuto sencillo, creo que para gp32, pero sirve igual para gp2x.

valdivia
20/02/2009, 23:02
la verdad que llevo toda la tarde intentando sacar algo en clave ,creo que como no me enseñe alguien por lo menos lo basico :( y eso que solo kiero en un juego ponerle el sprite de mario bros me veo muy mal...no se ni por donde empezar ,porque sera tan dificil programar yo creo que cuando me enseñen lo basico me sabre manejar mas o menos :(siento molestaros pero esq me hace emucha ilusion y encima tengo mazo tiempo libre :lovegp2x:

juanvvc
20/02/2009, 23:33
Si no sabes nada de nada, programar no es algo que se aprenda en una tarde sino en varias semanas de mucho esfuerzo. Como poco. Y después de programar aún tienes que aprender a diseñar un juego y dibujar. Se trata de un proceso de varios meses, y por eso no es algo que alguien enseñe sin incentivo. Tienes varias alternativas:

- secuestrar a un amigo durante meses. No recomendable por lo que chillan.
- apuntarte a un curso. Suelen ser demencialmente caros.
- apuntarte a una carrera. Tú mismo.
- comprarte un libro y aprender por tu cuenta. Sin duda la opción recomendada. El manual ed DIV era estupendísimo para aprender, y el libro "DIV Avanzado" bastante bueno. Si los encuentras o alguien te los presta, podrás empezar ya mismo a programar en Fenix. Y si no, que alguien más recomiende libros.

hardyx
20/02/2009, 23:45
Aprender a programar desde cero es muy duro, pero tienes que aprender los conceptos básicos de algoritmo, variable, y conceptos gráficos. Hay gente que cree que en una tarde se puede hacer el Unreal Tournament y luego se lleva la decepción del siglo.

Pero si tiempo y ganas no te faltan, coge un manual de Fénix o C o el lenguaje que quieras aprender y busca ejemplos lo más básicos que veas. Los compilas, y los pruebas y luego los amplias o los modificas, mientras vas aprendiendo. Hay un manual de Fénix (http://www.scribd.com/doc/8548973/Curso-fenix-programcion-videojuegos) muy bueno desde cero en español.

DMusta1ne
20/02/2009, 23:56
Fenix o Pygame, ambos corren en la gp2x, aunque creo que Fenix mejor, ya que Puck le ha dado caña.

Eso si tío, ten más paciencia que es dificil hacer lo que tienes en la cabeza de golpe, en estas cosas es mejor que te dejes guiar por tutoriales, que hacen que poco a poco, sepas que tipo de código necesitas para hacer tal y tal, entonces ya puedes hacer algo propio.

Recuerdo que en Colombian Developers de Fenix, en el FenixPack, venía un pdf hipercompleto para aprender Fenix. Pensado incluso para empezar desde cero, y dividido en secciones, para que puedas ir cogiendo lo que te haga falta.

Te recomiendo que te plantees una curva de aprendizaje realista y tranquila, ya que intentar aprender todo de golpe hará que te desesperes, algo así:

- 1ª Semana: Instalación y familiarizaición con las herramientas, introducción a la programación. "Hola Mundo" y derivados.

- 2ª Semana: Conceptos de variables, constantes y estructura, bucles y de flujo de programa.

- 3ª Semana: Procesos y funciones, 1er tutorial sencillo

Y luego ya vas siguiendo tutoriales, hasta que sepes que estés listo ;)

Suerte

< - >
En fin, el pdf del que hablaba, (que al fnal no puse enlace U_U) es el que ha puesto Hardyx.

Bájatelo, y si lo conviertes en tu biblia, entonces ya tendremos otro coder en la escena :D

chemaris
21/02/2009, 00:09
como ya han dicho, lo principal es tener paciencia e ir paso a paso, fenix es sencillo, pero no deja de ser un lenguaje de programacion y sin una base puede ser duro, lo bueno que tiene es que hay un monton de funciones para tratamiento de graficos y orientadas a la interacion entre procesos que te falicitan mucho la vida para realizar un juego en 2D

lo mas sencillo es pillar un ejemplo sencillito y estudiar el codigo, entender bien como funciona y luego modificarlo un poco y ampliarlo

valdivia
21/02/2009, 00:23
muchisimas gracias a todos otra vez enserio me estais ayudando mucho me tendre que leer bien la biblia esa XDD o secuestrar a alguien ajajja (No se que es peor ajja)como se nota que habeis estudiado todos eh jejej no la verdad que uno no se da cuenta lo que supone hacer el mas minimo juego hasta que se pone a ver como es y tienen un merito tremendo la verdad

Drumpi
23/02/2009, 12:05
[Ignored mode]

Pero si tiempo y ganas no te faltan, coge un manual de Fénix o C o el lenguaje que quieras aprender y busca ejemplos lo más básicos que veas. Los compilas, y los pruebas y luego los amplias o los modificas, mientras vas aprendiendo. Hay un manual de Fénix (http://www.scribd.com/doc/8548973/Curso-fenix-programcion-videojuegos) muy bueno desde cero en español.


Recuerdo que en Colombian Developers de Fenix, en el FenixPack, venía un pdf hipercompleto para aprender Fenix. Pensado incluso para empezar desde cero, y dividido en secciones, para que puedas ir cogiendo lo que te haga falta.

< - >
En fin, el pdf del que hablaba, (que al fnal no puse enlace U_U) es el que ha puesto Hardyx.

Bájatelo, y si lo conviertes en tu biblia, entonces ya tendremos otro coder en la escena :D

[/Ignored mode]

Ese es el manual de OSK

Por otra parte, el otro que yo te hablaba, el mio, está basado en el capitulo 4 del manual de DIV, en el que aprendes a hacer un juego en un par de tardes, pero no te vale para aprender, sólo para ver lo sencillo que es programar en Fenix. Vamos, como aliciente para enfrentarte al manual más gordo.

Eso si, un Super Mario te digo yo que de buenas a primeras no vas a poder hacer, porque los juegos de plataformas requieren ciertos conocimientos previos algo avanzados (uso de gravedad, mapas de durezas, colisiones con objetos...). Lo normal es empezar con un matamarcianos, seguir con un juego en vista aerea, y a partir de ahi, darle caña a otras cosas.

Símplemente, ten paciencia y persevera ;)

Zenzuke
24/02/2009, 00:23
Yo te recomiendo igual que drumpi, que hagas un matamarcianos con navecitas, por varias razones:

A) Solo necesitas un "sprite" (gráfico) para cada cosa, sin animación... y gracias a eso no te desesperas haciendo gráficos de primeras
B) La programación es MUY SENCILLA... en serio... con una nave que se mueva de izquierda a derecha y navecitas de los malos saliendo aleatoriamente por arriba y saliendo por abajo
C) Una vez que tengas un prototipo tonto con el que se pueda jugar, aunque sea muy chorra, te sentirás más animado. Si eres como yo eres de los que necesitas ver resultados rápido.
D) Los shooters verticales son una cosa con la que puedes experimentar casi de todo, asi que tienes una cosa jugable enseguida, y la puedes ir complicando progresivamente. Te planteas hacer una cosa nueva... aprendes y la haces, paso a paso. Los plataformas requieren que sepas hacer muchas cosas juntas para ver algo. Por ejemplo... una vez que tengas el prototipo inicial puedes hacer muchas cosas como:


Un contador de puntos y de vidas y unas pantallas para la introducción y el game-over y tal.
Disparos especiales y bombas... para ver como cargarte varios enemigos a la vez o hacer un disparo que se cargue mientras tengas apretado el botón de disparo.
Escenarios contra los que se pueda chocar la nave...


Yo empecé asi con el DIV y al final tenía un shooter bastante complicadete y entretenido, y además me sirvió para empezar otros proyectos chulos como un pang o un plataformas sencillito... lástima que no sepa donde diablos están. Aunque la verdad es que el manual del DIV era impresionantemente bueno, y por contraste la documentación de Fenix es un lio y tiene mogollon de cosas pasadas de fecha... pero bueno... de hecho con Fenix no se si porque ya no soy un adolescente con kilos de tiempo o por lio, no fui capaz de hacer nada.

valdivia
24/02/2009, 14:08
Yo te recomiendo igual que drumpi, que hagas un matamarcianos con navecitas, por varias razones:

A) Solo necesitas un "sprite" (gráfico) para cada cosa, sin animación... y gracias a eso no te desesperas haciendo gráficos de primeras
B) La programación es MUY SENCILLA... en serio... con una nave que se mueva de izquierda a derecha y navecitas de los malos saliendo aleatoriamente por arriba y saliendo por abajo
C) Una vez que tengas un prototipo tonto con el que se pueda jugar, aunque sea muy chorra, te sentirás más animado. Si eres como yo eres de los que necesitas ver resultados rápido.
D) Los shooters verticales son una cosa con la que puedes experimentar casi de todo, asi que tienes una cosa jugable enseguida, y la puedes ir complicando progresivamente. Te planteas hacer una cosa nueva... aprendes y la haces, paso a paso. Los plataformas requieren que sepas hacer muchas cosas juntas para ver algo. Por ejemplo... una vez que tengas el prototipo inicial puedes hacer muchas cosas como:


Un contador de puntos y de vidas y unas pantallas para la introducción y el game-over y tal.
Disparos especiales y bombas... para ver como cargarte varios enemigos a la vez o hacer un disparo que se cargue mientras tengas apretado el botón de disparo.
Escenarios contra los que se pueda chocar la nave...

Yo empecé asi con el DIV y al final tenía un shooter bastante complicadete y entretenido, y además me sirvió para empezar otros proyectos chulos como un pang o un plataformas sencillito... lástima que no sepa donde diablos están. Aunque la verdad es que el manual del DIV era impresionantemente bueno, y por contraste la documentación de Fenix es un lio y tiene mogollon de cosas pasadas de fecha... pero bueno... de hecho con Fenix no se si porque ya no soy un adolescente con kilos de tiempo o por lio, no fui capaz de hacer nada.

pues alomejor teneis razon tendre que empezar con cosas muy pequeñas para ir poco a poco aprendiendo si esq para mi con que consiga hacer un juego sea el que sea seria el mas feliz del mundo y sobre todo poder compartirlo con vosotros por el gran curro que haceis por esta maquina porque me meto toods los dias y todo el mundo portando cosas y tu no se pensando yo aqui estoy de gorron no se yo me entiendo XDD es como un agredecimiento pero tambien una ilusion realizarlo :lovegp2x: