Drumpi
12/02/2009, 13:57
Hola a todos:
Akrendor me ha mandado el siguiente mensaje:
Hola,
He leido el hilo sobre tu motor y he estado trasteando con él.
La mala noticia es que he encontrado algún bug en la carga de tiles.
La buena (o quizás sea mala también :P) es que necesito sacar adelante ya un motor de tiletado o un pseudomotor para un juego que voy a hacer.
En principio había pensado algo distinto (fichero con el mapeo de los tiles e ir lanzando procesos, uno por tile, matando los viejos. Esto harían 80 procesos visibles, si los tiles son de 32x32, + 28 procesos invisibles (tiles adyacentes cargados). La carga y el borrado pueden ser por columnas o filas, dependiendo de la dirección del personaje, con lo que se reduciría la carga de procesos a 12 (columnas) o 9 (filas).
Todo este royo es porque quería saber cómo lo ves, si ya probaste esto y falló o si te gusta la idea. Como necesito trabajar en eso si o si, quizás podamos ayudarnos para sacar cada uno lo nuestro o un sólo motor.
Estoy a tu disposición (...)
Saludos ^^
Bueno, he preferido contestarle por aqui, para que la comunicacion sea más fluida, y para dar la opinion y otras posibles soluciones.
Pues muchas gracias por tu interes, y si has visto algun bug, me encantaría que me lo dijeras, porque cuando estuve trasteando pude aislar el fallo a la linea donde creo el espacio en memoria para cargar el mapa (con la funcion alloc), y si es lo que yo digo el que falla es Fenix (aun cabe la remotísima posibilidad de que haya encontrado un bug del FXC con winXP)
De todas formas, lo que comentas ya lo hice yo, pero creo que en lugar de crear y destruir procesos, usaba los mismos, recolocándolos a la derecha con distinto gráfico. Es la version 2 de mi motor, y lo tienes en el FenixLand:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=50777&highlight=fenixland
Si lo pruebas verás que va bastante justito de recursos (se ralentiza bastante), pero hay que decir que hay 4 filas y 4 columnas extra (dos a cada lado fuera de los límites de pantalla) y encima maneja dos capas, con lo que se duplica el numero de procesos. Se puede mejorar un poco creando un proceso de control que haga los cálculos que se repiten dentro del proceso tile, pero para eso prefiero usar el nuevo motor, que si funciona, sólo habrá un proceso por tile visible (si el tile vale 0, no usa proceso), pero lo dicho, me falla la carga del mapa en memoria, y aun no se compilar dlls que funcionen en gp2x.
En fin, que cualquier duda, sugerencia o aviso será muy bien recibido :)
Akrendor me ha mandado el siguiente mensaje:
Hola,
He leido el hilo sobre tu motor y he estado trasteando con él.
La mala noticia es que he encontrado algún bug en la carga de tiles.
La buena (o quizás sea mala también :P) es que necesito sacar adelante ya un motor de tiletado o un pseudomotor para un juego que voy a hacer.
En principio había pensado algo distinto (fichero con el mapeo de los tiles e ir lanzando procesos, uno por tile, matando los viejos. Esto harían 80 procesos visibles, si los tiles son de 32x32, + 28 procesos invisibles (tiles adyacentes cargados). La carga y el borrado pueden ser por columnas o filas, dependiendo de la dirección del personaje, con lo que se reduciría la carga de procesos a 12 (columnas) o 9 (filas).
Todo este royo es porque quería saber cómo lo ves, si ya probaste esto y falló o si te gusta la idea. Como necesito trabajar en eso si o si, quizás podamos ayudarnos para sacar cada uno lo nuestro o un sólo motor.
Estoy a tu disposición (...)
Saludos ^^
Bueno, he preferido contestarle por aqui, para que la comunicacion sea más fluida, y para dar la opinion y otras posibles soluciones.
Pues muchas gracias por tu interes, y si has visto algun bug, me encantaría que me lo dijeras, porque cuando estuve trasteando pude aislar el fallo a la linea donde creo el espacio en memoria para cargar el mapa (con la funcion alloc), y si es lo que yo digo el que falla es Fenix (aun cabe la remotísima posibilidad de que haya encontrado un bug del FXC con winXP)
De todas formas, lo que comentas ya lo hice yo, pero creo que en lugar de crear y destruir procesos, usaba los mismos, recolocándolos a la derecha con distinto gráfico. Es la version 2 de mi motor, y lo tienes en el FenixLand:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=50777&highlight=fenixland
Si lo pruebas verás que va bastante justito de recursos (se ralentiza bastante), pero hay que decir que hay 4 filas y 4 columnas extra (dos a cada lado fuera de los límites de pantalla) y encima maneja dos capas, con lo que se duplica el numero de procesos. Se puede mejorar un poco creando un proceso de control que haga los cálculos que se repiten dentro del proceso tile, pero para eso prefiero usar el nuevo motor, que si funciona, sólo habrá un proceso por tile visible (si el tile vale 0, no usa proceso), pero lo dicho, me falla la carga del mapa en memoria, y aun no se compilar dlls que funcionen en gp2x.
En fin, que cualquier duda, sugerencia o aviso será muy bien recibido :)