Ver la versión completa : ¿Pueden sonar canciones bajadas de internet en una radio FM?
bulbastre
11/02/2009, 23:36
Imploro vuestra ayuda
He aquí mi problema:
trabajo en Radio xxxxxxxxxx, una radio de distrito de Barcelona. El modelo económico de la radio es el siguiente: es una radio con subvenciones del Ayuntamiento, que no tiene ánimo de lucro ni ingresos comerciales. No hay publicidad ni promociones de ningún tipo. La mayoría de gente hace su programa por voluntariado, menos los dos técnicos de sonido, la coordinadora y la señora de la limpieza. En total cobramos 4 personas de las más de 20 que usan las instalaciones.
Como es fácil deducir, mucha gente me trae canciones grabadas en un CD, sacadas de el eMule o otros medios interneteros.
En este aspecto estoy bastante tranquilo, pues son ellos los que queman y me traen los CDs, con lo cual, si el eje del mal (léase SGAE) nos descubre, la culpa es de ellos, y teniendo en cuenta que no cobran, ergo no hay ánimo de lucro, la culpa es de nadie.
Es evidente que el derecho de copia privada queda invalidado en el momento en que un distrito entero oye la música.
Sin embargo, el ánimo de lucro es cero.
Sin embargo, la coordinadora también tiene un programa, que está contemplado en su sueldo.
1. La coordinadora, que SÍ cobra, no me trae las canciones. Las bajo yo. Si hay culpa, probablemente acabe siendo mía, pues no creo que me defienda ante una acción legal.
2. Yo también cobro, así que se podría razonar que el "técnico gana dinero bajando canciones de p2p y echándolas por antena". Según se mire, no es del todo falso, ¿no?
3. Aunque el puro no me caiga a mí y finalmente le caiga a ella, también cobra, así que se podría aplicar el anterior racionamiento a ella.
En esta situación, las dos condiciones atacan:
No es copia privada
Se podría razonar que HAY ánimo de lucro
La pregunta indirecta de todo esto es si me he de negar a emitir música pirata a mi coordinadora, o al menos, exigirle que se la traiga de casa y se atenga a las posibles consecuencias.
En teoría la SGAE tendría que atacar al responsable de la emisora de radio (director o quién sea) en caso de usar canciones con copyright. No irían directamente a por el técnico de sonido.
Lo de que sea una emisora sin ánimo de lucro seguramente se la sudaría. Ya han machacado a colegios y interrumpido bodas.
Eso sí, lo digo sin saber mucho cómo funciona el tema de la legalidad, ojo.
civantoz
11/02/2009, 23:44
Bufet Almeida,seguramente sea caro, pero creo que tiene un consultorio gratuito en un periódico digital, igual le pillas por ahí, en concreto Carlos Sanchez Almeida, el si que sabe de estas cosas, como David Bravo, pero en plan profesional xD prueba suerte por ahí... ahora, que contratar sus servicios para resolver eso ya debe ser caro, todo lo demás que salga de por aquí serán conjeturas y suposiciones :P
ZeNiTRaM
11/02/2009, 23:44
Pon musica Creative Commons y solucionado.
Aunque no se si los de la SGAE lo mirarán mucho. Creo que paga quien emite, lo se porque he hecho programas de videoclips a una tele local y me dijeron que no, que a la SGAE ya la pagaban ellos (en funcion de los ingresos) y que podian emitir lo que quisieran.
(6 videoclips al azar bajados del BitTorrent + subtítulos encima con el nombre de la canción tapando el "PROMO ONLY" + una cutrecabecera)*4 programas = 250€. No era mal negocio.
bulbastre
11/02/2009, 23:46
He mandado un mail a David Bravo, pero por si acaso no responde, pregunto epipionensneops.
Me da que mucha gente confunde el delito con que pase algo o no (me refiero a que si no hay delito, todo va bien). Si hay comunicación pública, mala cosa. Por ello mismo, si no hay autorización por enmedio, y tal como está el ambiente ahora mismo, tal vez deberías negarte.
Respecto a Carlos Sanchez Almeida, hace mucho que perdió el rumbo de largo, y de lo que dice, no deja de mezclar verdades y trolas.
< - >
Pon musica Creative Commons y solucionado.
Aunque no se si los de la SGAE lo mirarán mucho. Creo que paga quien emite, lo se porque he hecho programas de videoclips a una tele local y me dijeron que no, que a la SGAE ya la pagaban ellos (en funcion de los ingresos) y que podian emitir lo que quisieran.
(6 videoclips al azar bajados del BitTorrent + subtítulos encima con el nombre de la canción tapando el "PROMO ONLY" + una cutrecabecera)*4 programas = 250€. No era mal negocio.
Eso son casos de valoración colectiva y tal, que ya dependen de cada empresa. Los casos de canales de tv los suelen tener más controlados y aún así, no es tan raro recordar canales en los que toda la programación salía del videoclub (y sin pagar na de na ;) ). Y que conste que SGAE no es la única entidad, que ahí está EGEDA por ejemplo
No sabía que fueses coordinadora de una emisora de radio. [wei]
chemaris
11/02/2009, 23:50
auqnue fuera original en teoria creo que segun ellos ya es "delito" ya que se trata de un caso de emision publica y por tanto la radio deberia pagar a la sgae si pone musica registrada como pagan por ejemplo los bares
civantoz
11/02/2009, 23:51
Pues en mi opinion (y repito OPINION y por tanto personal :P) CSA es bastante mejor que DB, y la solera que tiene defendiendo casos de propiedad intelectual y delitos informáticos en general en España no la tiene nadie más ni de cerca...
1.- Distribución pública, así que sin duda no puedes hacerlo sin permiso.
2.- Da igual si la distribución es con ánimo de lucro o no, porque eso solo afecta a la copia privada. Y esto no lo es.
3.- Irían contra la emisora como entidad jurídica, no contra ninguno de los trabajadores en concreto. A menos que la emisora no tenga entidad jurídica, pero supongo que si estáis contratados y tenéis subvenciones, no es el caso :) Aún así, cuando el director se encuentre el papelón es probable que su primera reacción será pedirle cuentas al que puso la música. Pero eso son asuntos internos de la radio :)
4.- Música Creative Commons.
probablemente habrias pasado desapercibido.... una emisora de barrio , con poca audiencia... pero lo has posteado en el foro... y formo parte de la sgae ...venga dame tus datos y acabemos cuanto antes XDDDDDDDDDD
la verdad es que es un poco dificil que te toquen los cojones....y bueno.....creo que teoricamente da lo mismo que te bajes la musica de emule o que la traigas en cd original , si quieres emitirla a publico, , me suena que tienes que pagar....
ya nos contaras en que queda la cosa
El problema con la $GA€ es que, como ya te han comentado, si hay "comunicación pública", ya ven la oportunidad para chuparte de la yugular, les da lo mismo que pongas música que no sea de sus "artistas" (las comillas son porque se denominan así todos los que están, pero no todos los que están lo son xD) asociados, punto importante, por cierto, porque, en todo caso, solo deberían preocuparse de defender los intereses de la explotación de la propiedad intelectual de sus asociados, pero eso se la trae floja a esta gente, porque para empezar no te dan una lista de sus asociados (si alguien la conoce, y que esté accesible de forma pública, como debería ser, le agradecería que pusiera el acceso) :loco:
En lugar de eso te diran que tienes que pagar su couta mensual de difusión por radio, es más, en la web de la $GA€, en la parte de tarifas, sobre Radio, te dicen que "contactes con ellos" para que te informen de las tarifas (que pajaros son los joios xD), yo tengo entendido que son mínimo más de 60 lerus al mes (y como cada año lo suben...).
El consejo es el mismo que te han dado, música bajo licencias libres y si dudas, que sea siempre música de autores no españoles, no creo que la $GA€ tenga a autores internacionales (no le veo mucho sentido, pero bueno...), los de la $GA€ ya denunciaron en su día a algunas radios libres, pero no ganaron, pero eso, dar guerra, aunque sepan que no tienen la razón, si les dá por ahi, te la dan...
chemaris
12/02/2009, 01:05
...si dudas, que sea siempre música de autores no españoles, no creo que la $GA€ tenga a autores internacionales (no le veo mucho sentido, pero bueno...)...
el problema es que creo que tienen acuerdos con entidades de gestion de otros paises, o al menos eso dicen ello...
el problema es que creo que tienen acuerdos con entidades de gestion de otros paises, o al menos eso dicen ello...Justamente, de ahí la duda, pero claro, creerse algo de esta gente es chungo xDD
chemaris
12/02/2009, 01:12
Justamente, de ahí la duda, pero claro, creerse algo de esta gente es chungo xDD
ahi esta el tema, entran te sueltan la milonga y te dicen que tienes que pagar para no meterte en lios bla bla bla... y la mayoria de la gente como no sabe muy bien como esta el tema pagan y listo
Pues en mi opinion (y repito OPINION y por tanto personal :P) CSA es bastante mejor que DB, y la solera que tiene defendiendo casos de propiedad intelectual y delitos informáticos en general en España no la tiene nadie más ni de cerca...
Javier de la Cueva es bastante más experto en estas lides, y basta ver los casos que suele llevar, los procedimientos que ha iniciado (como es la impugnación del canon, con los modelos que pone a disposición de todo el munto)
CSA le gusta ser muy mediático, y muchos de los casos que lleva acaban mal, a menos que sea algo muy cantoso (que es lo que tiene todos intentando ir por las vías penales). Por otro lado, y en temas fuera de PI malo, que en responsabilidad le he visto preguntar cada cosa.
DB depende del día (a veces dice cosas buenas y fáciles de explicar para la gente en general, y hay días que intenta dar vueltas para no decir lo que puede asustar a muchos ;) )
Respecto al tema internacional, tienen muchos tratos con entidades de otros países, que es el rollo que hay (aunque más gordo me parece el tema de que los autores no pueden disponer de sus obras compatibilizando el uso retribuido de las entidades con el que les de la real gana)
Y hablando del rey de roma, y con un caso de pago por autores realmente inscritos en la SGAE...
http://www.derecho-internet.org/node/474
Si te gusta la radio, dejate de tonterias, que no está el medio como para andarse con florituras y que te echen por tiquismiquis. TODAS las emisoras lo hacen y cuando digo TODAS es TODAS porque si en emisoras como la ser onda cero o cadena cien lo hacen, es que lo hacen TODAS. Que luego, por esas emisoras se pase o no se pase la sgae a cobrar por esas canciones, no lo sé, que se va a pasar por una emisora local, tampoco, en cualquier caso eso no es responsabilidad de una sola persona de esa emisora, sino de la dirección y más cuando parece que puedes demostrar que no serias el único en ella, que usa música alegalmente.
Asi que felicidades por tu puesto en la radio, y a menos que sea cierta emisora con nombre de tres siglas de la cual te aconsejo de que huyas antes de que te quieran follar el culo (tanto metaforica como literalmente hablando), aprovecha la experiencia que te brindan.
bulbastre
12/02/2009, 21:35
capzo, no seas simplista. Sabemos de sobras que SGAE y compañía no siempre ataca a las grandes (que PAGAN a la SGAE aunque usen música pirata), si no que se mete con los peces pequeños, como bares o gente que toca música en una boda.
Y creative comons imposible, porque si me piden que busque a Rocío Durcal, pues busco a Rocío Durcal.
ZeNiTRaM
14/02/2009, 12:59
porque para empezar no te dan una lista de sus asociados (si alguien la conoce, y que esté accesible de forma pública, como debería ser, le agradecería que pusiera el acceso) :loco:
Los muy listillos, para que no les vuelvan a esgrimir dicho argumento, la han puesto:
https://socios.sgae.es/RepertorioSgae/
https://socios.sgae.es/RepertorioSgae/
La conexión segura ha fallado
socios.sgae.es usa un certificado de seguridad no válido.
No se confía en el certificado porque el certificado emisor es desconocido.
(Código de error: sec_error_unknown_issuer)
* Puede ser un problema con la configuración del servidor, o bien que alguien está intentando suplantar al servidor.
* Si está seguro de que se ha conectado anteriomente a este servidor con éxito, el error puede ser temporal por lo que se puede intentar nuevamente dentro de un tiempo.
Yo ahí no me meto ni de coña xD
Kurraudo
14/02/2009, 17:20
Unos amigos míos (Y yo en algunos programas) llevan tiempo en la radio de mi pueblo poniendo música, y que yo sepa siguen emitiendo sin problemas.
< - >
Los muy listillos, para que no les vuelvan a esgrimir dicho argumento, la han puesto:
https://socios.sgae.es/RepertorioSgae/
ZeNiTRaM, no se permiten link a webs fraudulentas, te voy a reportar XDDD
ZeNiTRaM
14/02/2009, 17:47
Los muy **** se creen más importantes que Verisign, Thawte o la FNMT y por eso se firman sus propios certificados:
http://img26.imageshack.us/img26/9981/safaripa1.jpg
Kurraudo
14/02/2009, 17:51
Los muy **** se creen más importantes que Verisign, Thawte o la FNMT y por eso se firman sus propios certificados:
http://img26.imageshack.us/img26/9981/safaripa1.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Soberbia
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.