PDA

Ver la versión completa : Cuales son los juegos mas extraños que habeis jugado y/o terminado ??



cHukAs
10/02/2009, 09:34
Abro este hilo para que pongais juegos que os habeis terminado o habeis jugado y se os a quedado una sensación rara, como diciendo, que mierda es esta?? que es lo que tengo que hacer aqui?? que es lo que pasaba en la mayoria de juegos de spectrum xD que la mitad de ellos ni idea de que habia que hacer.

Pues ayer me puse a jugar al emu de snes en la psp y tenia un juego que me acuerdo que me acabe cuando era un chavalin pues de unos 13 o 14 años. La verdad que el juego es raro raro raro, el ambiente, la musica, todo es bastante "deprimente" podria decir, a parte de que esta en ingles. Hay muchos objetos que recoger, sin saber donde usar, pero la cuestión es que no se como, pero recuerdo habermelo terminado. El juego en cuestión es el cool world de super nintendo.
Va sobre la pelicula de Brad pitt, que mezcla personajes reales, con dibujos animados, al estilo quien engaño roger rabbit.

http://www.youtube.com/watch?v=fi2u9IbmdrQ


Luego hay otro de Nes, que me acuerdo que lo mismo, ahora me pongo a jugar y no tengo ni idea de lo que tengo que hacer, al igual que en el cool world hay demasiados objetos por coger, sin saber donde usarlos, pero la cuestión es que llegue al final del juego y no me lo pude terminar porque me faltaban 5000$ o algo asi. A parte de ir haciendo cosas, tenias que ir recogiendo dinero para al final no se si comprar la mansión o que. Se me ha quedado la espinita de no haber recolectado toda la pasta en el juego, despues de haber hecho lo mas dificil, llegar al final.

http://www.youtube.com/watch?v=CGNO2vdJkE0

dj syto
10/02/2009, 09:45
el cool world era una rallada. y siempre lo ponian como ejemplo en las revistas de como un juego con buenisimos graficos, podia resultar una cagada...

Pues yo, el juego mas extraño y raro que he llegado a jugar, era el Tusker de spectrum. Menuda basura y asquerosidad... Los amantes del speccy sabran muy bien ke en aquella epoca habia un porron de juegos en los ke no se sabia ke se tenia ke hacer, pero aun asi los jugabas porque resultaban divertidos igualment (en mi caso, el goody ylos phantomas son un claro ejemplo de eso). Pero eske lo del tusker ya era demasiao...

fosfy45
10/02/2009, 09:49
Chicos, en el manual de todos los juegos de spectrum ponia lo que habia que hacer, y si por "algun motivo" no teniais el manual, en la revista microhobby lo ponia bien clarito.

Y si tampoco comprabais/os prestaban la revista, si le preguntabais al pirata que os vendia el juego el os decia que habia que hacer en el juego.

Saludos.

cHukAs
10/02/2009, 09:52
el cool world era una rallada. y siempre lo ponian como ejemplo en las revistas de como un juego con buenisimos graficos, podia resultar una cagada...

Pues yo, el juego mas extraño y raro que he llegado a jugar, era el Tusker de spectrum. Menuda basura y asquerosidad... Los amantes del speccy sabran muy bien ke en aquella epoca habia un porron de juegos en los ke no se sabia ke se tenia ke hacer, pero aun asi los jugabas porque resultaban divertidos igualment (en mi caso, el goody ylos phantomas son un claro ejemplo de eso). Pero eske lo del tusker ya era demasiao...

Si ya lo dije, que la mayoria de spectrum eran asi, no te enterabas de la fiesta. Yo recuerdo uno que se llamaba paranoya complex, que era una paranoya en realidad. Yo era un crio de 8 años y a mi me regalaban juegos, claro guiandose por la portada y luego en realidad el juego era un infierno para un niño xD
Danger mouse, mickey mouse, three weeks in paradise, pijamarama y un largo etc, pero vale mas hablar de juego mas actuales.

< - >

Chicos, en el manual de todos los juegos de spectrum ponia lo que habia que hacer, y si por "algun motivo" no teniais el manual, en la revista microhobby lo ponia bien clarito.

Y si tampoco comprabais/os prestaban la revista, si le preguntabais al pirata que os vendia el juego el os decia que habia que hacer en el juego.

Saludos.

fosfy yo nunca tuve juegos piratas en mi spectrum hasta un par de años despues de tenerlo, mas que nada pq en mi casa no habia doble pletina. En las instrucciones te contaban poco mas que los movimientos en el juego y un poco de la historia, de lo que habia que hacer nanai.

JoJo_ReloadeD
10/02/2009, 09:55
http://www.consoleclassix.com/info_img/Superman_2600_ScreenShot1.jpg

Y con esto ya lo he dicho todo :)

Molondro
10/02/2009, 09:56
en el goody yo nunca supe lo que había que hacer hasta años despues de jugarlo, ni siquiera me sabía todos los controles...

cHukAs
10/02/2009, 10:01
http://www.consoleclassix.com/info_img/Superman_2600_ScreenShot1.jpg

Y con esto ya lo he dicho todo :)

jajajajajajaj que es spiderman eso??

chipan
10/02/2009, 10:01
http://www.consoleclassix.com/info_img/Superman_2600_ScreenShot1.jpg
Y con esto ya lo he dicho todo :)
Yo llegué a deducir que había que agarrar a los malos (el del helicoptero incluido) y meterlos en la carcel, pero al rato se escapaban.
Chukas, ese es el superman, el spiderman era otro en el que había que escalar.

JoJo_ReloadeD
10/02/2009, 10:04
Yo llegué a deducir que había que agarrar a los malos (el del helicoptero incluido) y meterlos en la carcel, pero al rato se escapaban.
Chukas, ese es el superman, el spiderman era otro en el que había que escalar.

Si, y teoricamente tambien habia que arreglar el puente, pero era todo hiperWTF

NWOBHM
10/02/2009, 10:04
Chicos, en el manual de todos los juegos de spectrum ponia lo que habia que hacer, y si por "algun motivo" no teniais el manual, en la revista microhobby lo ponia bien clarito.

Y si tampoco comprabais/os prestaban la revista, si le preguntabais al pirata que os vendia el juego el os decia que habia que hacer en el juego.

Saludos.

Eso no es cierto del todo, yo tenía varios juegos para mi MSX en lo9s que te explicaba la historia pero no te decía como se jugaba. Un caso muy claro era el "Octagon Squad" de la serie Mastertronic, donde tenías que manejar unos robots con un interface de iconos tan extraño que nunca supe cómo jugar aunque el juego tenía una pinta estupenda:

http://www.juegomania.org/Octagon+Squad/foto/spectrum/1/1564/1564.jpg/Foto+Octagon+Squad.jpg


Otro fue el "Knight Tyme" también de Mastertronic" una auténtica aventura gráfica en la que nunca supe lo que tenía que hacer ni cómo hacerlo y de nuevo en las instrucciones lo único que venía era la historia.

http://www.generation-msx.nl/image.php?filename=2732.gif&type=screenshot&imagetype=game&thumb=1

cHukAs
10/02/2009, 10:04
Yo llegué a deducir que había que agarrar a los malos (el del helicoptero incluido) y meterlos en la carcel, pero al rato se escapaban.
Chukas, ese es el superman, el spiderman era otro en el que había que escalar.

*****, pues es superman con el traje de spiderman tio pq tiene la cabeza y los brazos rojos como su traje xDD y ademas parece que esta ahi pegado a un edificio xDDD
Ah, me acabo de dar cuenta de que lo que pensaba que era un brazo debe ser la capa jaja.

dj syto
10/02/2009, 10:11
Chicos, en el manual de todos los juegos de spectrum ponia lo que habia que hacer, y si por "algun motivo" no teniais el manual, en la revista microhobby lo ponia bien clarito.

Y si tampoco comprabais/os prestaban la revista, si le preguntabais al pirata que os vendia el juego el os decia que habia que hacer en el juego.

Saludos.

pues amiguito mio, creo que te has pasado de listo. Porque en el 95% de los juegos de spectrum que yo tengo, NO pone lo que tienes ke hacer. Ya que el manual solia ser tan largo como la caratula por la parte de dentro, con 1 o 2 pliegues, donde te contaban un poco el guion, pero NO LO QUE TENIAS QUE HACER. Si. Tuve algun juego de los de caja gorda, donde si lo indicaba. Pero la mayoria de juegos que tenia era de los de 595 pelas, y en esos NO lo indicaba en ninguno. Te invito a que busques entre tus juegos antiguos y lo compruebes. Lo mas fuerte esque en las instrucciones de los juegos de caja gorda, te indicaba lo que tenias que hacer basandose en versiones de ordenadores como amiga o atari st. Las cuales la mayoria de veces no tenia ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER con la version de spectrum. Me viene la mente ahora mismo el Rainbow island o las tortugas ninja uno. donde comentaban que existian fases secretas. Y te garantizo ke en el spectrum NO existian.

Tambien cabe destacar, ke la microhobby NO comentaba TODOS LOS JUEGOS. No hubieran tenido paginas suficientes para comentar TODO lo que salia para spectrum ni aunque hubieran seguido editandola diez años mas.

Osea que perdona que te lo diga, pero tu post ha sido una vacilada completa, amigo.

JoJo_ReloadeD
10/02/2009, 10:17
Osea que perdona que te lo diga, pero tu post ha sido una vacilada completa, amigo.

Eso es! Desmembracion en la plaza del pueblo!

Tio, tu no eras el que ibas predicando que 'habia que tomarse esto menos en serio' ?

fosfy45
10/02/2009, 10:19
Joer, pero si los juegos de spectrum eran mas simples que el mecanismo de un botijo, no me digas que no es sencillo deducir que habi que hacer tras unos minutos de juego.

Ahora, si ponias un juego, le dedicabas dos minutos y pasabas de el por que tenias una pila de copias pendientes de probar, pues no me extraña que no supieseis que hacer.

¿ En los juegos actuales te dice lo que tienes que hacer ? ¿ te dicen que hay que hacer en halo3, el gears of war, en fallout 3, en fable II etc ? ¿ o es mas que evidente ?

Saludos.

dj syto
10/02/2009, 10:21
Eso es! Desmembracion en la plaza del pueblo!

Tio, tu no eras el que ibas predicando que 'habia que tomarse esto menos en serio' ?

no le des tanta importancia a lo que he dicho, ni desmembracion ni historias, hombre.

vizales77
10/02/2009, 10:21
a lo mejor fosfy tenia packs...

http://www.amstrad.es/images/mejordinamiccover2.jpg
http://www.amstrad.es/images/dinamic90cover2.jpg
http://www.amstrad.es/images/90ysatandinamic.gif
http://www.amstrad.es/images/5aniversario0002.jpg
http://www.amstrad.es/images/dinamic5aniversario.gif

éste último es la cubierta del juego
http://www.amstrad.es/images/cubierta3amc.jpg

Rivroner
10/02/2009, 10:24
Ese pack lo tengo yo :D

Anda qe no había juegos raros y muy dificiles de jugar (o de saber que **** hacer) en la época.

Me acuerdo de uno de Alien que nunca supe que cohones hacer.

Chukas, si te parece raro el de la Familia Addams estamos apañaos :D

dj syto
10/02/2009, 10:25
Joer, pero si los juegos de spectrum eran mas simples que el mecanismo de un botijo, no me digas que no es sencillo deducir que habi que hacer tras unos minutos de juego.

Ahora, si ponias un juego, le dedicabas dos minutos y pasabas de el por que tenias una pila de copias pendientes de probar, pues no me extraña que no supieseis que hacer.

¿ En los juegos actuales te dice lo que tienes que hacer ? ¿ te dicen que hay que hacer en halo3, el gears of war, en fallout 3, en fable II etc ? ¿ o es mas que evidente ?

Saludos.

en serio tuviste un spectrum y jugaste a los juegos de aquella epoca, fosfy? porque lo de mecanismo mas simple que un botijo, tal vez lo eran si supieras lo que tenias que hacer. Pero nunca lo sabias. y no amigo, antes no se le dedicaban solo 2 minutos a los juegos. Puesto que con lo que tardaban en cargar, te tirabas un buen rato jugando aunque no entendieras una mierda de lo que psaba.

Los juegos actuales no tienen absolutamente nada que ver, ya que incluso durante los mismos, te indican que es lo que tienes que ir haciendo, como en el caso del fable. En el gears of war esta mas que claro, pero esque juegos asi, tambien habian en el spectrum. Yo no he dicho que no se supiera en NINGUNO lo que se tenia que hacer. Lo que si que he dicho esque practicamente en NINGUNO venia explicado.

Ahora dices que el mecanismo era sencillo, y antes decias que venia en el manual o en las revistas. en que quedamos fosfy?

cHukAs
10/02/2009, 10:25
Joer, pero si los juegos de spectrum eran mas simples que el mecanismo de un botijo, no me digas que no es sencillo deducir que habi que hacer tras unos minutos de juego.

Ahora, si ponias un juego, le dedicabas dos minutos y pasabas de el por que tenias una pila de copias pendientes de probar, pues no me extraña que no supieseis que hacer.

¿ En los juegos actuales te dice lo que tienes que hacer ? ¿ te dicen que hay que hacer en halo3, el gears of war, en fallout 3, en fable II etc ? ¿ o es mas que evidente ?

Saludos.

Pues la verdad que si famigo, la mayoria de juegos actuales suelen tener un tutorial que te ayuda a entender el mecanismo de juego, las armas, teclas y en algunos incluso tienes una brujula o aguja que te indica hacia donde ir, menu de misiones con objetivos xD, algo mas? pero vamos que no se puede comparar.
Yo vuelvo a repetir que no tenia copias pendientes para jugar y si algo me diferencia de cuando era pequeño a ahora que soy mas mayor en el tema de los juegos es la insistencia. Hoy en dia es cuando solo dedico 2 minutos sino me gusta o no lo entiendo, pero cuando era crio, jugaba hasta quemar los juegos porque no habia otra cosa, pero ahora hay miles de juegos disponibles para jugar si uno no te gusta, cosa que antes no habia y apuesto a que igual que yo a la mayoría tambien les pasaba esto.

fosfy45
10/02/2009, 10:34
Yo no he dicho que no se supiera en NINGUNO lo que se tenia que hacer. Lo que si que he dicho esque practicamente en NINGUNO venia explicado

O.k., no habia entendido bien :brindis:

< - >

Pues la verdad que si famigo, la mayoria de juegos actuales suelen tener un tutorial que te ayuda a entender el mecanismo de juego, las armas, teclas y en algunos incluso tienes una brujula o aguja que te indica hacia donde ir, menu de misiones con objetivos xD, algo mas? pero vamos que no se puede comparar.
Yo vuelvo a repetir que no tenia copias pendientes para jugar y si algo me diferencia de cuando era pequeño a ahora que soy mas mayor en el tema de los juegos es la insistencia. Hoy en dia es cuando solo dedico 2 minutos sino me gusta o no lo entiendo, pero cuando era crio, jugaba hasta quemar los juegos porque no habia otra cosa, pero ahora hay miles de juegos disponibles para jugar si uno no te gusta, cosa que antes no habia y apuesto a que igual que yo a la mayoría tambien les pasaba esto.

Disculpadme ambos, no habia entendido bien, en mi anterior post se lo aclaro a syto :D

cHukAs
10/02/2009, 10:35
O.k., no habia entendido bien :brindis:

< - >


Disculpadme ambos, no habia entendido bien, en mi anterior post se lo aclaro a syto :D

Sino pasa nada famigo, es que posteamos a la vez practicamente lo mismo xD

dj syto
10/02/2009, 10:39
no hace falta pedir disculpas fosfy, porque (al contrario de lo que crea jojo) nadie se ha ofendido. Solo habia ke aclarar esos puntos y ya esta.

El caso eske puse antes ocmo ejemplo el rainbow island y el tortugas ninja como juegos donde las instrucciones eran confusas, puesto ke indicaban como hacer cosas ke resultaba ke en la version spectrum NO existian. Y aun asi, con sus instrucciones confusas y todo. Esos dos juegos son tal vez los 2 juegos mas jugables que existen para spectrum, donde la dificultad NO SE BASABA EN UN CONTROL MALO, sino que eran mas como un juego de consola. Y en spectrum pocos salieron asi. Osea que sirven como ejemplo de juegos jugablemente perfectos y entendibles, y tambien sirven como ejemplo de juegos donde el manual no existia o era confuso.

fosfy45
10/02/2009, 10:54
Ostias, el de las tortugas era uno de mis favoritos.

Y he jugado a muchos juegos de spectrum, tengo tres cajas de zapatos llenas de originales y lo menos 5 o 6 llenas de copias, y en la inmensa mayoria tenia mas o menos claro lo que habia que hacer.

Las instrucciones muchas veces eran incorrectas como bien dices por ser idénticas a las de los sistemas de 16 bit, y con la legislación actual esa costumbre de poner las imágenes de las versiones de 16 bit serian publicidad engañosa.

Pero aún con todo, ni tan siquiera la 360 o la psx me han dado tan buenos ratos como mi querido spectrum.

Saludos.

Ñuño Martínez
10/02/2009, 11:36
Razas de Noche. No es que no sepa qué hacer, ¡es que ni siquiera sé qué teclas o controles se utilizan! [Ahhh] He pulsado una a una las 127 teclas de mi teclado y lo único que sé es que la pausa es la tecla H.

Aunque el último WTF que he tenido con un juego fue hace dos días con el Paper Mario. Con el dragón robótico gigante del final del capítulo 1. El pixelín que te acompaña te dice que hay que golpear la antena del dragón, y que lo mejor sería lanzarle algo, pero, ¿qué le lanzo si estoy en medio de un desierto y lo único que hay, aparte de mí mismo, el pixelito (que no puedo lanzar) y el dragón, es arena, la cual no puede cogerse? Para colmo, si me mantenía demasiado cerca del dragón me pega un viaje y me quita un punto de vida. Al final encontré la solución en un gualkzroug de esos: ¡¿¡¿¡¿Hay que saltar a la grupa del dragón?!?!?! Jugué todo el capítulo de nuevo, desde el principio, prestando mucha atención y hablando con todo el que me encontraba por el camino, entrando en todas las puertas que veía, pasando a 3D en cuanto podía, a ver si alguien o algo decía, indicaba o sugería tal movimiento, pero no, nada, niet, nanay... La cara de tontolpene que se me quedó después de leerme el walkthrough todavía me dura.

Y eso que supe lo que había que hacer en el Goody desde el principio. [wei] ¿Cómo? ¿Que la versión de Spectrum no tenía la demo del principio? :confused:

cHukAs
10/02/2009, 11:42
Lo del paper mario, no lo recuerdo, pero probaste a pasar a las 3d a ver si encuentras algo para lanzarle??

Edito: Ah, vale que ya te lo pasaste xD

Ñuño Martínez
10/02/2009, 11:46
Lo del paper mario, no lo recuerdo, pero probaste a pasar a las 3d a ver si encuentras algo para lanzarle??

Edito: Ah, vale que ya te lo pasaste xD Precisamente, en cuanto vi que se lanzaba por mi pasé a 3D para esquivarle (de hecho es la única forma de hacerlo), y no hay nada para lanzarle. Ni siquiera un cartel escondido, como he encontrado en alguna ocasión, dando pistas. Nada. Y ya digo, que si andas cerca de él, sin llegar a tocarle, te pega un viaje, así que evidentemente ni se me ocurrió saltarle encima, como pasa con los malos con pinchos o gorros puntiagudos.

nazca
10/02/2009, 11:57
Hablando sólo de los que me pasé, porque raretes hay unos cuantos, yo recuerdo alguno en la época buena de PC que tenía mandanga como Eternam, que cabalgaba entre la aventura gráfica tradicional y unos garbeos en 3D bastante cutres e injugables.

http://www.juegomania.org/Eternam/foto/pc/6/6892/6892.jpg/Foto+Eternam.jpg

Hablando de MegaCD, el impagable Switch - Panic!. Un "juego" surrealista en el que la única misión del jugador es pulsar un botón en pantalla y esperar que un evento sin pies ni cabeza suceda posteriormente. Esta cosa tan absurda a mi me entretuvo bastante durante algún dia tonto.

http://fitmore.es/blog/wp-content/uploads/blogger/_n1vkfLObT4k/R2VayxAMWcI/AAAAAAAAAss/wKabrvqRk5o/s320/panic001.jpg

Y más recientemente, salió justo en los últimos días de la GBA una serie de juegos con temática retro que yo particularmente considero de lo mejorcito de la portátil aunque mucha gente los tratan como obras menores. La serie se llama Bit Generations y yo destacaría el genial Soundvoyager en el que hay que mover un "ente" guiándose sólo por los sonidos de alrededor.

http://www.gameboy-advance-roms.com/gba/scr/2451b.png

capzo
10/02/2009, 12:52
http://www.consoleclassix.com/info_img/Superman_2600_ScreenShot1.jpg

Y con esto ya lo he dicho todo :)
Pues yo este me lo he acabado [wei]
El juego mas raro que he jugado fue una aventura grafica que iba sobre halloween, y diria que el juego era español.No me lo acabé, me quedé por el 45% o asi.

< - >

Las cuales la mayoria de veces no tenia ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER con la version de spectrum. Me viene la mente ahora mismo el Rainbow island o las tortugas ninja uno. donde comentaban que existian fases secretas. Y te garantizo ke en el spectrum NO existian.

Tambien cabe destacar, ke la microhobby NO comentaba TODOS LOS JUEGOS. No hubieran tenido paginas suficientes para comentar TODO lo que salia para spectrum ni aunque hubieran seguido editandola diez años mas.

Osea que perdona que te lo diga, pero tu post ha sido una vacilada completa, amigo.
No estoy de acuerdo exactamente en eso de que todos los juegos baratos no traian instrucciones completas. Platoon, por ejemplo, lo explica perfectamente, el Mortadelo y Filemon 2 tambien y asi un monton de juegos.
Lo que normalmente solia pasar es que las ediciones españolas estaban recortadas al máximo y no solo las ediciones baratas, y además estaban mal traducidas. Te digo esto porque ultimamente me estoy comprando todas las ediciones inglesas de los juegos que me gustan y puedo afirmar que lo que ha hecho Erbe y Dro en este pais con la industria del videojuego ha sido algo chapucilla, muchas veces, incluso en las ediciones baratas de Mastertronic inglesas te explican más sobre el argumento que en las ediciones españolas de Mastertronic que distribuia Dro (395) (que deberian ser iguales, pero no lo son), donde la unica explicación que habia era la de la contraportada y mucha veces ni siquiera venia con la imagen del juego ni aunque fuera otra versión...y como mucho el modo de carga y las teclas,
Hay excepciones como las ediciones de Ocean, donde incluso en las cajas grandes, tampoco viene especificado claramente, y lo de las habitaciones secretas del Rainbow Islands, para mi tambien es un misterio, pero me da a mi la sensación que no existen "secret rooms" en ninguna conversion a ordenador de 8 o 16 bits, por eso la manera de acceder a ellas es confidencial.


PD: El razas de noche lo que era una mierda de jugarlo desde cinta, se quitaban las ganas, pero es que aun asi es tan raro como el libro y la pelicula, es bastante lógico, pero este como lo jugué piraton tampoco se muy bien si explicaban o no algo en las instrucciones.

nandove
10/02/2009, 12:56
Hablando de MegaCD, el impagable Switch - Panic!. Un "juego" surrealista en el que la única misión del jugador es pulsar un botón en pantalla y esperar que un evento sin pies ni cabeza suceda posteriormente. Esta cosa tan absurda a mi me entretuvo bastante durante algún dia tonto.

http://fitmore.es/blog/wp-content/uploads/blogger/_n1vkfLObT4k/R2VayxAMWcI/AAAAAAAAAss/wKabrvqRk5o/s320/panic001.jpg

Ese juego es la mayor bizzarrada de la historia del videojuego!!! empezando por su inicio "GAAAAASE" XDDDD

es impagabable, si no lo habeis probado, estais tardando, y cuanto mas alcohol al probarlo, mas os gustará ;)

fosfy45
10/02/2009, 13:01
Uf, el eternam, me encantaba ese juego.

nazca
10/02/2009, 13:03
A mi tambien, pero rarete era un rato.

Kurraudo
10/02/2009, 13:11
¿Este se puede considerar raro?
http://www.yosemite-sam.net/Solutions/Milon-Castle.gif

vizales77
10/02/2009, 13:19
el eternam me lo pasé yo enterito con la guia del microhobby o micromania, sino ni en siglos

dj syto
10/02/2009, 13:29
Lo que normalmente solia pasar es que las ediciones españolas estaban recortadas al máximo y no solo las ediciones baratas, y además estaban mal traducidas. Te digo esto porque ultimamente me estoy comprando todas las ediciones inglesas de los juegos que me gustan y puedo afirmar que lo que ha hecho Erbe y Dro en este pais con la industria del videojuego ha sido algo chapucilla, muchas veces, incluso en las ediciones baratas de Mastertronic inglesas te explican más sobre el argumento que en las ediciones españolas de Mastertronic que distribuia Dro (395) (que deberian ser iguales, pero no lo son), donde la unica explicación que habia era la de la contraportada y mucha veces ni siquiera venia con la imagen del juego ni aunque fuera otra versión...y como mucho el modo de carga y las teclas,
Hay excepciones como las ediciones de Ocean, donde incluso en las cajas grandes, tampoco viene especificado claramente, y lo de las habitaciones secretas del Rainbow Islands, para mi tambien es un misterio, pero me da a mi la sensación que no existen "secret rooms" en ninguna conversion a ordenador de 8 o 16 bits, por eso la manera de acceder a ellas es confidencial.

te has leido? lo digo porque me estas dando la razon. Estas diciendo lo mismo que yo dije. XDDD

marc75
10/02/2009, 13:34
Uno de los juegos mas extraños que he jugado es el ADK world de neo geo cd,tiene una especie de minijuegos y menus de lo mas raro.

Tambien estan ahi el sexy parodius y otro mas de saturn,en el que te atacaban una especie de sprites de gente y habia una fase en la que tenias que luchar contra unas piernas gigantes que salian de dos puertas.

cHukAs
10/02/2009, 13:37
Me acabo de acordar de un juego que seguro que todos conoceis. MDK, era un juego raro y cuando digo raro me refiero a que era un juego extraño, el ambiente que tenía y no se, algo que lo hacia raro. No se si el concepto de juego raro que teneis es el mismo que yo, pero bueno:

http://www.youtube.com/watch?v=jAwHpAdNbaY

dj syto
10/02/2009, 13:42
cierto. El murder death kill tenia una ambientacion rara. Y su desarrollo aunke hoy dia parece de lo mas normal, en esa epoca tambien podia resultar raro, porque fue el pionero de muchos. Un juegazo sin duda y que aprovechaba ENORMEMENTE las capacidades tecnicas de las maquinas de esa epoca.

capzo
10/02/2009, 13:43
te has leido? lo digo porque me estas dando la razon. Estas diciendo lo mismo que yo dije. XDDD
Si yo siempre hago eso. :D Lo que pasa es que matizo en que en las ediciones inglesas (excepto las de Ocean que son igual de autistas) se sabe mejor lo que tienes que hacer porque son más completas que las españolas de dro y de Erbe.

dj syto
10/02/2009, 13:47
Si yo siempre hago eso. :D Lo que pasa es que matizo en que en las ediciones inglesas (excepto las de Ocean que son igual de autistas) se sabe mejor lo que tienes que hacer porque son más completas que las españolas de dro y de Erbe.

y lo gracioso eske muchos eran juegos españoles XDD

Zenzuke
10/02/2009, 13:49
http://www.consoleclassix.com/info_img/Superman_2600_ScreenShot1.jpg

Y con esto ya lo he dicho todo :)

Si, tio, yo lo tenía en un cartucho de esos de chopocientos juegos de atari, cuando era un canijo, y a ese le eché mogollón de tiempo solo porque queria averiguar QUE OSTIAS HABIA QUE HACER... nunca lo conseguí.

Y raro de la leche también era el Seaman de Dreamcast... pero RARO xDDD
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/a/ab/Seaman_Coverart.png

nazca
10/02/2009, 13:53
La atmósfera del MDK... es un juego tan conocido que no se, a mi no me parece ya algo raro. Es como decir que el mundo del Mario Bros es raro porque hay tuberías, setas y tortugas con alas. Son cosas que ya pertenecen a nuestra generación.

Locke
10/02/2009, 14:06
Esto fue fruto de una tarde en casa de un amigo con la xbox y el romset completo del mame.

Lo que al principio parecia un Beat'em-up facilitos para niños, con graficos coloridos y enormes...

http://www.youtube.com/watch?v=stP8wBVCQ5Y

De repente se convierte en esto:

http://www.youtube.com/watch?v=kvsuLn7tjU8

Hay pocas cosas mas extrañas xD

miq01
10/02/2009, 14:29
Yo recuerdo el Captain Blood para Atari ST. Nunca supe qué tenía que hacer.

Menos mal que este video lo deja todo clarísimo... :quepalmo:

http://www.youtube.com/watch?v=afk4kGhXtnI

Ñuño Martínez
10/02/2009, 14:33
Lo que al principio parecia un Beat'em-up facilitos para niños, con graficos coloridos y enormes...

De repente se convierte en esto:

http://www.youtube.com/watch?v=kvsuLn7tjU8

Hay pocas cosas mas extrañas xD ¿Pero esto qué es lo que es? :lol: ¡Incluso el jeugo del Monty Pyton Flying Circus tiene más lógica que esto, por Bob! :D

Rivroner
10/02/2009, 14:35
En ese juego estaba pensando yo hace un rato :D

Yo lo jugué en un AMSTRAD CPC 6128 y aunque no me enteraba mucho le eché horas y horas :D

Cuando hace 1 año jugué por primera vez al Mass Effect de la 360 me recordó a este juego lo de la Galaxia cuando eliges a que planeta ir :D

miq01
10/02/2009, 14:40
Yo lo jugué en un AMSTRAD CPC 6128 y aunque no me enteraba mucho le eché horas y horas :D
Qué moral la tuya. xD


Cuando hace 1 año jugué por primera vez al Mass Effect de la 360 me recordó a este juego lo de la Galaxia cuando eliges a que planeta ir :D
Por suerte, sólo se parecen en eso. Encima, si mal no recuerdo, las revistas lo trataban como una obra de arte.

Rivroner
10/02/2009, 14:44
Es que el juego tenía la suyo tío :D Pero claro había que enterarse primero de que iba la cosa,controles (había muchas teclas), etc,...

A mí me enganchaba pero la verdad, muchas cosas me salían sin saber por qué :D

Mira, aquí lo ponen como obra maestra casi :D

http://www.cpczone.net/game/1011

PrincipeGitano
10/02/2009, 14:50
Wiz Kid

< - >
y otro pero que me encanta era el Killer 7

capzo
10/02/2009, 14:56
Yo recuerdo el Captain Blood para Atari ST. Nunca supe qué tenía que hacer.

Menos mal que este video lo deja todo clarísimo... :quepalmo:

http://www.youtube.com/watch?v=afk4kGhXtnI
:quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo:
No se porqué me recuerda a ciertas fases del cobra mission

Para juego raro, otro que tal, uno en el que tienes que pelar patatas
http://www.speccy.org/spa2/Inlays/Bobo(Erbe).jpg

PiZZaCaT
10/02/2009, 15:08
¿Nadie ha jugado a La gran evasión (The Great Scape)?¿Y al pyjamarama?

Molondro
10/02/2009, 15:12
Wiz Kid


Otro que tal baila, nunca llegué a pasarme más de 2 pantallazos... claro que lo jugué en mi 286 a 8 Mhz e iba aceleradísimo.

phenix
10/02/2009, 15:17
la peor rallada metida en un juego es el WIZ-KID del amiga 500... esta hecho por sensible software (los del sensible soccer o el cannon foder)... y es un juego que no sabes a lo q juegas, tan pronto eres una cabeza como tienes cuerpo y estas cagando en un water... absurdo.

http://www.youtube.com/watch?v=V12cYRmlekE

Rivroner
10/02/2009, 15:19
¿Nadie ha jugado a La gran evasión (The Great Scape)?¿Y al pyjamarama?

Yo sí :D Y no son tan raros, más raro es el Ant Attack :D

http://www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0000210

miq01
10/02/2009, 16:23
Es que el juego tenía la suyo tío :D Pero claro había que enterarse primero de que iba la cosa,controles (había muchas teclas), etc,...

A mí me enganchaba pero la verdad, muchas cosas me salían sin saber por qué :D

Mira, aquí lo ponen como obra maestra casi :D

http://www.cpczone.net/game/1011
Yo es que en esa época lo más sofisticado a lo que jugaba eran los juegos de Lucasarts. Me tiraba más lo arcade, tipo Bomb Jack o Xenon 2. Y Captain Blood se aleja un poco del concepto de juego arcade. xD Ya veo que no lo supe valorar. xD


Para juego raro, otro que tal, uno en el que tienes que pelar patatas
El Bobo! Si hasta recuerdo leer algún cómic. Y del juego tampoco me acordaba, pero ahora que lo dices lo de pelar patatas era una de las fases. Era tipo minijuegos. Es más, recuerdo haberle dedicado unas cuantas horas (no sé si muy bien invertidas, todo sea dicho).


Yo sí :D Y no son tan raros, más raro es el Ant Attack :D
El Pijamarama es raro en el sentido de que no queda muy claro qué hay que hacer. Yo jugaba muy de vez en cuando en casa del vecino, pero me acuerdo de que él también iba bastante perdido.

PrincipeGitano
10/02/2009, 16:52
la peor rallada metida en un juego es el WIZ-KID del amiga 500... esta hecho por sensible software (los del sensible soccer o el cannon foder)... y es un juego que no sabes a lo q juegas, tan pronto eres una cabeza como tienes cuerpo y estas cagando en un water... absurdo.

http://www.youtube.com/watch?v=V12cYRmlekE

o mascando condones y salir volando y yo con 12 añitos xD

< - >
tambien habia otro de mega drive:
Wiz n Liz
Sin comentarios...

nazca
10/02/2009, 16:58
El Wiz n Liz no era raro, joer.

PrincipeGitano
10/02/2009, 17:06
El Wiz n Liz no era raro, joer.

No,solo tenais que rescatar conejito sy recolectar fruta a base de correr,echarte cuescos y sin matar a nadie salvo alos boses de final de nivel...

Yo lo tenia xD

Nathrezim
10/02/2009, 17:21
El juego más extraño y con el control más difícil que he visto nunca:
http://www.atarimagazines.com/startv2n3/barbarian2.jpg

Lo único que conseguía era ir hacia delante y caer en unos pinchos y se acababa el juego XD.

Ñuño Martínez
10/02/2009, 17:35
El juego más extraño y con el control más difícil que he visto nunca:
http://www.atarimagazines.com/startv2n3/barbarian2.jpg

Lo único que conseguía era ir hacia delante y caer en unos pinchos y se acababa el juego XD.
Yo este lo he retomado hace poco, en versión PC. Es unas risas, sobretodo al hacerle correr contra una pared. :quepalmo:

O al hacerle huir cual nenaza histérica. :lol:

juanvvc
10/02/2009, 19:01
Yo tampoco veo raro Wiz n Liz de Megadrive. De hecho ¡me encanta! Pero...


No,solo tenais que rescatar conejito sy recolectar fruta a base de correr,echarte cuescos y sin matar a nadie salvo alos boses de final de nivel...

¿De qué hablas? :D:D:D Qué incultura la mía, la verdad es que al Wiz n Liz solo juego en el modo de dos jugadores a ver quién se coge antes todos los conejitos, no sabía que en el modo de un jugador hay bosses, ni cuescos, ni nada :D

< - >

Esto fue fruto de una tarde en casa de un amigo con la xbox y el romset completo del mame.

Lo que al principio parecia un Beat'em-up facilitos para niños, con graficos coloridos y enormes... (...) De repente se convierte en esto (...) Hay pocas cosas mas extrañas xD

¿Qué juego es? Lo digo para conocimientos generales, y tal :)

Como aportación al hilo, a mí todos los juegos en 3D me parecen raros de la leche. Que no sé ni cómo empezar a pensar en cómo moverme, vamos :D

cHukAs
10/02/2009, 19:12
jajajajaja, acabo de acordarme de otro raro de cojones, pero mas raro que un perro verde.

http://www.youtube.com/watch?v=LIgAsGLnfN8

phenix
10/02/2009, 19:17
jajajajaja, acabo de acordarme de otro raro de cojones, pero mas raro que un perro verde.

http://www.youtube.com/watch?v=LIgAsGLnfN8

el monty no es ningún juego raro... mas de uno aqui en el foro seguro que lo jugó en su spectrum.

Rivroner
10/02/2009, 19:44
Chukas, de verdad, tú no has jugao a ningún juego raro tío :D

buba-ho-tep
10/02/2009, 19:52
Para raro el Super Mario Bros 2.

PrincipeGitano
11/02/2009, 01:35
Yo tampoco veo raro Wiz n Liz de Megadrive. De hecho ¡me encanta! Pero...



¿De qué hablas? :D:D:D Qué incultura la mía, la verdad es que al Wiz n Liz solo juego en el modo de dos jugadores a ver quién se coge antes todos los conejitos, no sabía que en el modo de un jugador hay bosses, ni cuescos, ni nada :D

< - >


¿Qué juego es? Lo digo para conocimientos generales, y tal :)

Como aportación al hilo, a mí todos los juegos en 3D me parecen raros de la leche. Que no sé ni cómo empezar a pensar en cómo moverme, vamos :D


Abajo A (o era la C) si te fijas le sale humillo del culillo xD

Zenzuke
11/02/2009, 04:12
Esto fue fruto de una tarde en casa de un amigo con la xbox y el romset completo del mame.

Lo que al principio parecia un Beat'em-up facilitos para niños, con graficos coloridos y enormes...

http://www.youtube.com/watch?v=stP8wBVCQ5Y

De repente se convierte en esto:

http://www.youtube.com/watch?v=kvsuLn7tjU8

Hay pocas cosas mas extrañas xD

Jodios japos, si esque les echan algo en la comida fijo xDD

neostalker
11/02/2009, 04:20
Toe Jam & Earl 2 de Megadrive. En su día me pareció rarísimo, pero me encantó :D

No llegué a pasármelo, a ver si lo retomo en algún emulador :)

PrincipeGitano
11/02/2009, 05:18
Toe Jam & Earl 2 de Megadrive. En su día me pareció rarísimo, pero me encantó :D

No llegué a pasármelo, a ver si lo retomo en algún emulador :)

es que ese juego era la ostia mei xD

hopez
11/02/2009, 06:22
Uno de los mas extraños a los que he jugado (y como vicia, porfavor) es el Sentiel, aunque muy raro no es que sea, un basico para qualquiera con amigas:
http://www.youtube.com/watch?v=oDp8ealBAjY

akualung
11/02/2009, 07:38
Y el "stifflip" para ordenador de 8 bits? Lo puse un dia y dije (pero qué c_oño...?)

O el Captain Blood (nunca supe qué hacer con tantos menús y controles), o el Capitán América, o el "Batman, the caped crusader", que parecía un comic pero que acababa dando vueltas por las pantallas sin saber a dónde ir...

PD: otro más: el weird dreams, de Amiga

Ñuño Martínez
11/02/2009, 09:58
Toe Jam & Earl 2 de Megadrive. En su día me pareció rarísimo, pero me encantó :D

No llegué a pasármelo, a ver si lo retomo en algún emulador :) Yo les tengo ganas a los dos Toe Jam & Earl desde que supe de su existencia gracias a Pixfans (http://www.pixfans.com/toejam-and-earl-2-panic-on-funkotron-retroanalisis/). Tiene pinta de ser de los que me gustan.

civantoz
11/02/2009, 10:18
Y que me decís del Catch 23 del Spectrum? Era demasiado pequeño para ese juego, no entendia nada pero lo ponía muchas veces a ver si pillaba la lógica xD

http://www.youtube.com/watch?v=FiVRoQYsJ_A