Ver la versión completa : Molondro Vs. Ubuntu [Dual Boot Remix]
Molondro
06/02/2009, 20:33
Hola famiguos, a ver si me echais un cable con kubuntu...
llevo un par de semans con él y no me había dado ningún problema (record!), pero ahora iba a entrar y me da el siguiente error:
Unable to symlink "/tmp/xsession-martin" to "/tmp/file7rpTUC", look for session log/errors in "/temp/xsession-martin"
Evidentemente no se de qué rayos me está hablando asi que...
Otra duda que tengo es cómo saber "dónde" está ubicado el windows XP para editar el config del GRUB acorde, es decir el hd(x,x). Tengo dos HDs y un SO en cada uno, y si arranco el grub con el HD de linux como hd primario, no encuentra el XP...
Alguna pista (o la solución directamente, que también se agradece...)
Molondro
06/02/2009, 20:57
la pregunta es cómo entro a kubuntu par mirar el log xDDD
gracias ;)
Dale a Ctrl+Alt+F1 y tendrás una consola con la que podrás entrar en modo texto y ahí miras lo que tengas que mirar. No tengo ni idea del error, lo siento, pero parece cosa de permisos. 'sudo rm -r /tmp/*' y reinicio con 'sudo reboot' quizá te solucione el problema.
Si tienes cada sistema en su propio disco duro y Linux está en (hd0, 0), lo más probable es que Windows XP lo tengas en (hd1, 0), o al revés. Los números empiezan en 0, el primero es el orden de disco duro y el segundo el orden de partición. (hd0, 0) es del primer disco la primera partición, (hd0, 1) del primer disco la segunda partición y (hd1, 0) del segundo disco la primera partición. El orden de los discos debería ser el que dice tu BIOS y Linux no tiene nada que decir a eso, porque cuando Grub inicia aún no hay Linux ni Windows ni na de na :) El orden de las particiones es el orden que hayas asignado al particionar Así que tendrás que añadir a /boot/grub/menu.lst estas líneas, si tienes Windows en la primera partición del segundo disco.
title Windows XP
root (hd1,0)
makeactive
chainloader +1
Según el manual de Grub Windows necesita estar en la primera partición del primer disco sí o sí. Hay alguna opción para engañarle, pero me sospecho que eso era para Windows antiguos y tanto XP como Vista se pueden iniciar desde cualquier partición. Mira en http://dns.bdat.net/documentos/grub/x199.html#AEN209
Dale a Ctrl+Alt+F1 y tendrás una consola con la que podrás entrar en modo texto y ahí miras lo que tengas que mirar. No tengo ni idea del error, lo siento, pero parece cosa de permisos. 'sudo rm -r /tmp/*' y reinicio con 'sudo reboot' quizá te solucione el problema.
Si tienes cada sistema en su propio disco duro y Linux está en (hd0, 0), lo más probable es que Windows XP lo tengas en (hd1, 0), o al revés. Los números empiezan en 0, el primero es el orden de disco duro y el segundo el orden de partición. (hd0, 0) es del primer disco la primera partición, (hd0, 1) del primer disco la segunda partición y (hd1, 0) del segundo disco la primera partición. El orden de los discos debería ser el que dice tu BIOS y Linux no tiene nada que decir a eso, porque cuando Grub inicia aún no hay Linux ni Windows ni na de na :) El orden de las particiones es el orden que hayas asignado al particionar Así que tendrás que añadir a /boot/grub/menu.lst estas líneas, si tienes Windows en la primera partición del segundo disco.
title Windows XP
root (hd1,0)
makeactive
chainloader +1
Según el manual de Grub Windows necesita estar en la primera partición del primer disco sí o sí. Hay alguna opción para engañarle, pero me sospecho que eso era para Windows antiguos y tanto XP como Vista se pueden iniciar desde cualquier partición. Mira en http://dns.bdat.net/documentos/grub/x199.html#AEN209
Te confirmo que cualquier Windows actual arranca desde cualqueir partición,todos los ordenadores que vienen de serie con una partición "oculta" de 16 o 34 MB con utilidades del sistema lo confirman.
Mi configuración de Grub también lo confirma. Nunca he probado a arrancarlo desde una partición lógica, pero creo que se puede.
Al fin y al cabo el que sabe donde está es Grub, otra cosa es si el gestor de arranque propio de Windows sería capaz de arrancarlo en ese caso.
Dale a Ctrl+Alt+F1 y tendrás una consola con la que podrás entrar en modo texto y ahí miras lo que tengas que mirar. No tengo ni idea del error, lo siento, pero parece cosa de permisos. 'sudo rm -r /tmp/*' y reinicio con 'sudo reboot' quizá te solucione el problema.
Si tienes cada sistema en su propio disco duro y Linux está en (hd0, 0), lo más probable es que Windows XP lo tengas en (hd1, 0), o al revés. Los números empiezan en 0, el primero es el orden de disco duro y el segundo el orden de partición. (hd0, 0) es del primer disco la primera partición, (hd0, 1) del primer disco la segunda partición y (hd1, 0) del segundo disco la primera partición. El orden de los discos debería ser el que dice tu BIOS y Linux no tiene nada que decir a eso, porque cuando Grub inicia aún no hay Linux ni Windows ni na de na :) El orden de las particiones es el orden que hayas asignado al particionar Así que tendrás que añadir a /boot/grub/menu.lst estas líneas, si tienes Windows en la primera partición del segundo disco.
title Windows XP
root (hd1,0)
makeactive
chainloader +1
Según el manual de Grub Windows necesita estar en la primera partición del primer disco sí o sí. Hay alguna opción para engañarle, pero me sospecho que eso era para Windows antiguos y tanto XP como Vista se pueden iniciar desde cualquier partición. Mira en http://dns.bdat.net/documentos/grub/x199.html#AEN209
falta el map (hd1) (hd0)
tengo sensacion de dejavu
falta el map (hd1) (hd0)
tengo sensacion de dejavu
Solo falta si Windows necesita estar en la primera partición del primer disco, cosas que Dardo ya nos ha confirmado que no es así :D
Solo falta si Windows necesita estar en la primera partición del primer disco, cosas que Dardo ya nos ha confirmado que no es así :D
El tema compliacado es si cambias el Windows de partición o de disco, por ejemplo, que en nomenclatura de Windows el directorio de Windows no esté en la unidad C:, o que estuviera en C y luego cambiara a otra,pero hay programas que te recostruyen los enlaces simbólicos cuando haces un cambio de "Punto de montaje" (letra asignada) a un volumen en Windows.
Si Windows se ve a si mismo en la C funcionará bien,esté instalado donde esté instalado.
Si Windows se ve a si mismo en la C funcionará bien,esté instalado donde esté instalado.
¡Agh! Aclárate ¿Windows necesita o no necesista estar en C:? Porque si lo necesita, el "map" en la configuración de grub es obligatorio. Ya me retiro de esta conversación, porque de Windows no tengo ni la menor idea :D
Windows no necesita estar en el disco maestro, pero el mbr siempre se instala en el, por tanto si un dia pones ese disco como esclavo es evidente que si necesitas el map. En sistemas 2000 o XP, no hay ningun problema con esto, sin embargo en win9x, lo que ocurre es que a pesar de usar el map y arrancar perfectamente, luego en mi Pc te aparecen repetidas las particiones de arranque, tienes un disco C y un disco D, que en realidad son el mismo disco xD
¡Agh! Aclárate ¿Windows necesita o no necesista estar en C:? Porque si lo necesita, el "map" en la configuración de grub es obligatorio. Ya me retiro de esta conversación, porque de Windows no tengo ni la menor idea :D
NO necesita estar en C: Necesita verse a si mismo como que está en C:
JoJo_ReloadeD
07/02/2009, 16:25
NO necesita estar en C: Necesita verse a si mismo como que está en C:
pero si C: es un invento de m$... en que quedamos ???
Molondro
12/02/2009, 17:19
Sigo sin poder entrar, hay alguna manera de "reparar" xubuntu sin tener que pasar por el tedioso proceso de reinstalar?
Ñuño Martínez
12/02/2009, 17:51
Sigo sin poder entrar, hay alguna manera de "reparar" xubuntu sin tener que pasar por el tedioso proceso de reinstalar? ¿Dónde se queda colgado exactamente? Lo digo porque dependiendo de eso se puede o no se puede.
¿Has probado a pulsar CTRL+ALT+F1?
De todas formas, si tienes por ahí el disco de instalación, arrancas el Live y cuando esté en el escritorio, montas el disco donde instalaste el Ubuntu (pregunta si no sabes cómo) y ya puedes mirar el log, e incluso repararlo.
< - >
Acabo de releer tu mensaje y me he dado cuenta de esto.
Otra duda que tengo es cómo saber "dónde" está ubicado el windows XP para editar el config del GRUB acorde, es decir el hd(x,x). Tengo dos HDs y un SO en cada uno, y si arranco el grub con el HD de linux como hd primario, no encuentra el XP... En principio, debería haberlo localizado el instalador. Aun así, puedes utilizar la herramienta de gestión de particiones para localizarlo. El gestor de particiones estará en "Sistema" o en "Utilidades" o algo así.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.