PDA

Ver la versión completa : Un pequeño paso para un pingüino, un gran salto para la humanidad



Mariner_I
27/01/2009, 21:10
Despues de muchas betas, de mucho trabajo, de un cambio radical en los interfaces de escritorio, por fin kde 4.2 es estable, la primera version de cara al publico que se supone cambiara el concepto de escritorio en linux. Yo ahora mismo ya estoy bajandola del repositorio para probar

http://www.kde.org/

The_Punisher
27/01/2009, 21:16
Rapidamente puedes explicar las ventajas de KDE sobre Ubuntu?

neostalker
27/01/2009, 21:22
Rapidamente puedes explicar las ventajas de KDE sobre Ubuntu?
Será sobre GNOME xD

The_Punisher
27/01/2009, 21:24
Será sobre GNOME xD
:quepalmo::quepalmo: pero que bruto que soy xDDDDDDDDD

Zenzuke
27/01/2009, 23:01
Pues mira que a mi el KDE no me gusta nada... que si que tiene muchas más cosas que Gnome... pero me parece más elegante el otro.

otto_xd
27/01/2009, 23:02
Me lo moveis a pcs??

Pro cierto, kde apesta xDDDD

chemaris
27/01/2009, 23:15
el ultimo kde que probe era la 3.2 y no me gusto mucho y pase a gnome, pero he estado viendo capturas de la 4 y mola bastante, como se suele decir, habra que probarlo!!, aunque me esperare a la kubuntu 9.04 que lo incluira por defecto

NWOBHM
27/01/2009, 23:16
Rapidamente puedes explicar las ventajas de KDE sobre Ubuntu?


Muy rápido

KDE - Mejor escritorio para Linux
Ubuntu - Basura

bernard
27/01/2009, 23:42
No he probado KDE 4, pero una de las virtudes que le encontraba a KDE 3 era la cantidad de opciones que tenía de configuración frente a Gnome (que capaba la mitad a lo "esencial") por no hablar de que en su mayoría todo el software diseñado para KDE le da 40 vueltas al realizado en GTK2. A si que, sólo por estas razones creo que merece ser probado.

Aún así, en Ubuntu la verdad es que Kubuntu (KDE) parece una distro para salir de paso y Gnome sale ganando por goleada, pues toda novedad suele aparecer para este y se implementa de mala manera en KDE (no hay más que ver networkmanager).

Por mi parte estoy descubriendo el mundo de los "microescritorios" y no es para menospreciarlo, hay auténticas joyas.

Molondro
27/01/2009, 23:43
cómo actualizo desde Kubuntu?

bernard
27/01/2009, 23:50
cómo actualizo desde Kubuntu?

http://www.kubuntu.org/news/kde-4.2

otto_xd
27/01/2009, 23:56
Muy rápido

KDE - Mejor escritorio para Linux
Ubuntu - Basura

Ubuntu sera toda la basura que quieras, pero esta consiguiendo lo que ninguna chupidistro ha conseguido en la vida... USUARIOS.

A parte, eso de que es una basura... te lo discuto cuando quieras.

Saludos.

PD.KDE Sigue apestando y este hilo sique en general.

NWOBHM
28/01/2009, 00:03
USUARIOS.



Curioso, el mismo argumento que Windows...

neostalker
28/01/2009, 00:04
A mí KDE me echó mucho para atrás en su día, en cambio Ubuntu incluso ha conseguido ser mi SO único en mi portátil y sin saber gran cosa de Linux. Además de fácil de manejar en lo que se refiere a conceptos básicos, va rápido y tiene mucho software compatible.

bernard
28/01/2009, 00:08
Venga, este hilo es para que probeis KDE 4.2 no para decir que escritorio está más guay (creo).

Aunque ya que habeis sacado el tema: http://paraisolinux.com.ar/linus-torvalds-se-pasa-a-gnome-%E2%80%9Ckde-es-un-desastre%E2%80%9D/ , es gracioso, hará un par de años sobre quien echaba pestes era sobre Gnome.

Molondro
28/01/2009, 00:11
hostias, torvalds es un super-nerd

otto_xd
28/01/2009, 00:17
Curioso, el mismo argumento que Windows...
No, yo no he dicho que mas usuarios tengan la razon que menos usuarios, pero para ti que es un buen sistema, algo estable?Algo 100% seguro?Estoy convencido que estas escribiendo desde una net u open bsd con links...

Ubuntu a conseguido muchas cosas, la primera es acercar el mundo de SL a los usuarios, lo cual es tremendo, linux ya no es un pozo de mierda con linea de comandos. yuju....

A parte de lo que aporta a la comunidad con sus inversiones de dinero en proyectos SL.... o que gracias al incremento de usuairos, ahora tengamos drivers competentes con graficas nvidia, ati este liberando especificaciones o que via se tome enserio el sl

Se basa en una debian, soporta las novedades, y tiene sus cagadas, pero nadie dijo que fuese para entornos de produccion, asi que no veo tus argumentos de que sea una mierda.


Venga, este hilo es para que probeis KDE 4.2 no para decir que escritorio está más guay (creo).

Aunque ya que habeis sacado el tema: http://paraisolinux.com.ar/linus-torvalds-se-pasa-a-gnome-%E2%80%9Ckde-es-un-desastre%E2%80%9D/ , es gracioso, hará un par de años sobre quien echaba pestes era sobre Gnome.

Linus solo se dedica a crear flames para que tanto unos como otros se pongan las pilas.

Con KDE le salio bien y evoluciono un monton, gnome lo veo mas paradillo, la verdad.

Zenzuke
28/01/2009, 00:24
Es lo que dice otto... linus les curte el lomo para que la gente se despierte un poco :D

neostalker
28/01/2009, 00:25
Linus solo se dedica a crear flames para que tanto unos como otros se pongan las pilas.

Con KDE le salio bien y evoluciono un monton, gnome lo veo mas paradillo, la verdad.

Se podría decir que Torvalds es el mapache de los SO? :lol:

capzo
28/01/2009, 02:04
Muy rápido

KDE - Mejor escritorio para Linux
Ubuntu - Basura
:quepalmo: :quepalmo:
Te recuerdo esto:
http://www.linuxhispano.net/tira/ubuntu.png

< - >



Ubuntu a conseguido muchas cosas, la primera es acercar el mundo de SL a los usuarios, lo cual es tremendo, linux ya no es un pozo de mierda con linea de comandos. yuju....

Lo siento no es la primera. A Klaus Knopper habria que hacerle un monumento, por hacer uno de los primeros (que no el primer) live cd usables.

Hay que probar más cosas, no solo hamburguesas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Live_CD

Uy que guay "Muy orientado al usuario. Gran facilidad de uso" . Como ubuntu :D Y juro que yo no he editado nada de nada.


A parte de lo que aporta a la comunidad con sus inversiones de dinero en proyectos SL.... o que gracias al incremento de usuairos, ahora tengamos drivers competentes con graficas nvidia, ati este liberando especificaciones o que via se tome enserio el sl
sinceramente, creo que es algo meramente circunstancial lo que comentas con la relación de la aparición de la distribución ubuntu. No creo que tenga nada que ver.

Zenzuke
28/01/2009, 03:20
Lo siento no es la primera. A Klaus Knopper habria que hacerle un monumento, por hacer uno de los primeros (que no el primer) live cd usables.

Hay que probar más cosas, no solo hamburguesas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Live_CD

El problema no es hacerlo primero, es que realmente funcione.

Qué más da que Knoppix tuviera una liveCD mucho mejor que la que pueda tener Ubunti si no lo usaron más que los mismos frikis que ya usaban Linux.

Podreis decir lo que querais de Ubuntu, pero es la unica distro Linux que cabe alguna posibilidad que conozca alguien de la calle.

juanvvc
28/01/2009, 03:51
Ubuntu a conseguido muchas cosas, la primera es acercar el mundo de SL a los usuarios, lo cual es tremendo, linux ya no es un pozo de mierda con linea de comandos. yuju...

Bueno, el Yast de Suse 7 (que es anterior al nacimiento de Ubuntu) es muy superior en cuanto a facilidad de configuración que los Ubuntus actuales. ¡Una ventana para configurar la red fue la gran novedad de Ubuntu 8.04! Ya ni hablamos de configurar apache gráficamente, o el firewall, o cups, o NTFs, o Samba... cosas que hace Suse sin línea de comandos desde hace muchos años :D

Lo que sí que ha hecho Ubuntu por primera vez es una campaña de marketing impresionante. Pero no hace falta creerse lo que dicen los anuncios, ni Ariel lava más blanco ni Ubuntu es la distribución Linux más sencilla para el nuevo usuario, en absoluto. Solo es la más famosa y probablemente la que está más "a lo último", para lo bueno y para lo malo.

Porque KDE 4.1 es malo, y ya veremos cómo es KDE 4.2. De nuevo el anuncio de una gran novedad que cambiará el mundo: ¡panel auto-ocultable! Andacagaralavía. Volveré a probar la rama 4 de KDE cuando no pierda nada de la funcionalidad que ahora tengo en la rama 3.5

Para que no me llaméis sospechoso: desde 1996 he pasado por Redhat, Debian, Suse, Ubuntu y ahora vuelvo a Debian. Y llevo usando KDE desde la versión 1.0. Pero los choteos de este año de Ubuntu con una versión inestable de KDE me han sacado de mis casillas.

Montblancx
28/01/2009, 05:13
Venga, este hilo es para que probeis KDE 4.2 no para decir que escritorio está más guay (creo).

Aunque ya que habéis sacado el tema: http://paraisolinux.com.ar/linus-torvalds-se-pasa-a-gnome-%E2%80%9Ckde-es-un-desastre%E2%80%9D/ , es gracioso, hará un par de años sobre quien echaba pestes era sobre Gnome.

Es que cuando salio kde 4.0 fue un desastre. Hubo mucho hype, y aunque se supone que era para tomar contacto lo anunciaron tanto y lo intentaron meter como alternativa a 3.5, cuando la nueva perdía montones de opciones de configuración y estaba muy verde. Yo por entonces viendo que incluso se animaba a pasarse a aquella cosa abandone kde temporalmente para pasarme a gnome, 4.1 mejoró pero siguió sin convencerme, y es ahora con 4.2 que he vuelto, siempre había sido mi escritorio favorito.

K-teto
28/01/2009, 05:23
Pues yo lo estoy instalando para windows, a ver que tal se comporta XDDD

Y luego se lo cascare al akoya, que quiero probar las novedades desde kde3 que fue lo ultimo que probe antes de pasarme a gnome, no sin esfuerzo.
Yo que era de KDE, hasta que me tocaron los cojoncillos y me pase a gnome...

MoReNiLLo
28/01/2009, 05:42
alguien me explica que es ... ?

chipan
28/01/2009, 06:02
El KDE es al GNOME como el VISTA al XP
Más bonito, mas opciones chorras que no sirven para nada y un consumo de recursos exponencialmente mayor.

Molondro
28/01/2009, 06:43
O sea que linux es buenísimo linux es genial linux es lo mejor pero ahora me instalo Kubuntu y resulta que KDE es una mierda, Ubuntu no es tan bueno como todo el mundo dice y Linus Torvalds no es el sex-idol super macho e hipersexuado que parecía ser por las descripciones de la gente...

Irse ar peo linuseros! me quedo con mi kubuntu!!!

Mariner_I
28/01/2009, 08:47
Lo que no entiendo son los flames que se montan con kde vs gnome, cada uno puede tener su propio entorno pero como siempre al ser humano le gusta decir "lo mio es mejor" y asi le va al SL, tirandose los trastos todo el dia, que si linux vs hurd vs bsd que si ubuntu vs el resto de distros... Por que a la gente no le basta con lo suyo? Salio el kde 4.2 y al que le guste que lo use y al que no pues no, yo despues de usarlo y echarle un vistazo me sigo quedando con la rama 3.5

civantoz
28/01/2009, 09:22
Pues por que precisamente esos flames y esos piques son los que hacen a los desarrolladores estar en la linea de fuego queriendo mejorar "***la basura***" de los demás y que esto siga adelante :)

Sino siempre puedes comprar la licencia de algun sistema privativo y cruzar los dedos para que en su ciclo de vida de 5 años alguien escuche a los usuarios y pongan la mejora que necesitan, sino ya sabes que igual dentro de 10 ya lo tienes... o no :D

otto_xd
28/01/2009, 09:26
Que me hableis de variedad, cuando llevo usando knoppix para salvar equipos casi desde que salio, pues me deja frio frio.

Sois unos listos con una memoria muy mala, porque la instalacion de knoppix live era un infiernete desde linea de comandos, y cuando arrancabas tenias una distro que se parecia en NADA a lo que habias probado en CD.

Precisamente en la variedad esta el gusto como decis, asi que dejar de criticar ubuntu, que me toca las narices el elitismo de cierto sector de los usuarios de linux. No ha inventado la rueda, pues los repositorios llevan años existiendo, pero ha facilitado el transito a los usuarios.

Que tenga una buena campaña de marquetin?A dia de hoy no he visto un solo anuncio de ubuntu en la tv ni en la radio, asi que no digais tonterias, se lo han montado bien.

Sobre que sea ciscustancial el hecho de que se desarrolle nuevo soft?Hace poco lei un articulo para acallar esas voces, desde canonical si se esta invirtiendo en desarrollo de software, asi que no veo el problema.

A que lo que pasa es que os escuece dejar de ser los frikis de linux... como ha pasado con tantas y tantas cosas.

civantoz
28/01/2009, 09:42
Creo que aun no me he topado con nadie que use Linux por aparentar frikismo, por norma general de la gente que conozco y a la que le he enseñado Linux, y que pertecenen "al maravilloso mundo de la informática", lo han probado y por norma general han desterrado a otros sistemas de sus equipos, en cambio los amigos no técnicos, no quieren saber nada de este rollo y mantienen sus Windows con su messenger y su facilidad para jugar... pero nadie me ha dicho por ahora, torturame con el Linux que quiero ser powerfriki y ligar con niñas frikis :p

Ñuño Martínez
28/01/2009, 09:43
Utilizo GNU/Linux (Xubuntu 8.04) aunque no es mi sistema operativo favorito. Antes utilizaba Kubuntu porque KDE 3 tiraba mucho mejor que GNome en mi ordenata, pero la cosa cambió con la nueva versión, que además de reducir considerablemente el rendimiento (no veo la mejora prometida por ningún lado), el Dolphin da un poco de grima, tiene menos opciones de configuración, tanto de escritorio como en las aplicaciones "oficiales", y algún problemilla más.

Por ejemplo, guay que Dolphin abra una consola al pulsar F4, pero mal porque esta queda atada al navegador y si cambias de directorio te hace un "cd". Mal, chicos, maaaaaaal. Otra, ¿por qué Ark no añade una opción al menú asociado a los archivos comprimidos para poder descomprimirlos directamente? Bueno, sí, es posible que se pueda configurar, y en una mala se puede ir al código fuente, modificarlo y recompilarlo (¡Buen chiste!).

En fins, que me pasé al Xfce de Xubuntu y tan feliz, hoigan. Eso sí, sigo utilizando algunos programas KDE, como el Amarok, que siguen molando.

Y, porfaplís, no me sean talibanes. (X/K)Ubuntu no es la mejor distribución, sin duda, pero es buena, y en mi opinión la mejor distro Linux para escritorio (aunque ya digo que preferiría otro SO para escritorio), y hay que reconocerle que es una de las que más a contribuido a la actual popularidad de GNU/Linux, así que [apacigueitor].

civantoz
28/01/2009, 09:46
Siempre nos quedará Plan9.... muahhaha muahahaha muaahahahahahaaaaaa

AOJ
28/01/2009, 10:23
No sé si probar este nuevo KDE ... cuando metí el 4.0 que todo el mundo anunciaba como una bomba, fue un desastre. El rendimiento de mi PC se quedó por los suelos. Estoy un poco escarmentado, la verdad.

Alguien lo tiene puesto ya y puede dar una valoración?

Ñuño Martínez
28/01/2009, 11:07
Alguien lo tiene puesto ya y puede dar una valoración? Yo lo tengo en el ordenador del trabajo. Se notó un bajón impresionante, y eso que está cargado de megahercios, aunque la cosa mejoró después de tres o cuatro actualizaciones, aunque todavía le cuesta y dudo que mi viejo IBM casero lo aguante como aguantaba al KDE 3.

La versión que tengo ahora (4.1.3) hace unos visos raros cuando cambio de escritorio o restauro ventanas, como si se hiciera un lío con la memoria de vídeo (NVidia). También se pone tonto cuando aparecen las opciones de cierre de sesión (no sé cómo capturar la pantalla en ese momento para poder enseñároslo).

Respecto a usabilidad, tiene cosas curiosas, pero sigue sin terminar de gustarme del todo. Por ejemplo, los paneles no terminan de gustarme. No pernute colocar las cosas como me gustaría. Por ejemplo, la "bandeja del sistema", donde se acumulan los programas "en segundo plano", siempre ocupa todo el espacio libre, así que se queda en el centro en mi ordenador y no a un lado como yo querría. Claro que aquí ya entramos en el tema de los gustos personales, y eso ya es muy subjetivo.

[edito] Acabo de caer, te refieres a la versión 4.2. :o

capzo
28/01/2009, 11:12
El problema no es hacerlo primero, es que realmente funcione.
Ya he dicho que knoppix no fue el primero, sino que fue la primera que ofrecia algo realmente funcional y sencillo a la gente de a pie.


Qué más da que Knoppix tuviera una liveCD mucho mejor que la que pueda tener Ubunti si no lo usaron más que los mismos frikis que ya usaban Linux.Poco sabes de knoppix y del acercamiento a linux que ha conseguido todos estos años, y no creo que precisamente fuera entre frikis. En fin lo que consigue el dinero...borrar la historia..


Podreis decir lo que querais de Ubuntu, pero es la unica distro Linux que cabe alguna posibilidad que conozca alguien de la calle.Que sea conocida es bueno? Yo creia que el que fuera buena, era lo que lo convertia en buena. Tambien es conocida chenoa y como artista es full de estambul.

otto_xd
28/01/2009, 11:33
Ya he dicho que knoppix no fue el primero, sino que fue la primera que ofrecia algo realmente funcional y sencillo a la gente de a pie.

Poco sabes de knoppix y del acercamiento a linux que ha conseguido todos estos años, y no creo que precisamente fuera entre frikis. En fin lo que consigue el dinero...borrar la historia..

Que sea conocida es bueno? Yo creia que el que fuera buena, era lo que lo convertia en buena. Tambien es conocida chenoa y como artista es full de estambul.

Como usuario de knoppix, despues de haberla sufrido,espero que me respondas a las cuestiones que he dicho, a ver si me lo estoy inventando....

Y sigo sin ver los puntos negros de ubuntu... con lo malo que es, deberiais de poder decir mil cosas malas sobre el.

Saludos

vizales77
28/01/2009, 11:38
otto_xd, yo a ubuntu lo "noto" pesado; Es la misma sensación que al usar vista; Quizá no sea un argumento válido pero en mi caso es así. Si, vale, podria parar servicios y 1000 cosas para que vaya mejor, pero entonces ya no es esa distro que venden como muy fácil de usar.

juanvvc
28/01/2009, 11:39
El KDE es al GNOME como el VISTA al XP
Más bonito, mas opciones chorras que no sirven para nada y un consumo de recursos exponencialmente mayor.

Chipan, KDE es anterior al GNOME :)

En realidad KDE4 es al KDE3 como Vista al XP: mucho más bonito, muchas menos opciones desaparecidas que sí que servían, en el consumo de recursos no he noté ningún cambio, ahí no, pero sí que hay menos soporte a drivers gráficos. Y si te pones la última de Kubuntu, te comes KDE4 sí o sí :)

GNOME+Compiz sí que es al GNOME como Vista al XP :D

otto_xd, a mí lo que no me gusta de Ubuntu son su falta total de ayudantes de configuración a pesar de ser una distribución "orientada al novato" y su comunidad en los foros oficiales, que es un chiste hoygan. Que sí, que yo también prefiero tirar de línea de comandos, pero hay veces que para hacer alguna historia tonta no quiero bucear en las páginas de manual y el /etc (¡cómo echo de menos Yast!) Pero lo que de verdad me mata son sus políticas de actualizaciones, porque rompen tu ordenador muy a menudo: KDE4 solo ha sido la gota.

Al final veo a Ubuntu como una Debian-unstable con una comunidad y documentación mucho peor. Y para eso prefiero Debian-stable y si me siento aventurero Debian-testing :)

otto_xd
28/01/2009, 11:44
otto_xd, yo a ubuntu lo "noto" pesado; Es la misma sensación que al usar vista; Quizá no sea un argumento válido pero en mi caso es así. Si, vale, podria parar servicios y 1000 cosas para que vaya mejor, pero entonces ya no es esa distro que venden como muy fácil de usar.

Cuando me hablais de pesadez no entiendo nada... yo uso xubunto en un amd64, y va que se las pela... pero lousaba en un piii a 1 ghz y tb volaba!!Vale, no era una puppy o una slax, pero para ser una distro tan general, volaba!

No se si es que usamos distros distintas, pero vamos, yo siempre actualizo de una version a otra de xubuntu, y sin problemas.

Esta claro que hay cosas mas ligeras, *****, te metes una debian minima, te instalas desde linea de comandos xfce o un escritorio mas ligero aun, y ya me diras si vuela, pero aqui se esta discutiendo de si es mala o no, y sencillamente, la inmediatez y facilidad de uso, asi como soporte que tiene ubuntu, no es comparable con otras distros "amigables"

Saludos

Ñuño Martínez
28/01/2009, 12:01
Pues si os parece pesado y malo, os bajáis las fuentes, las mejoráis, las optimizáis, las recompiláis y os calláis, copón ya. :cagonto:

En serio, lo bonito que tiene GNU/Linux es que podéis tener lo que queráis. Hay mil distros listas para todos los gustos y nichos (estaciones de trabajo, sobremesas, servidores...) y todas ellas pueden adaptarse como os dé la gana, desde cambiar cualquier configuración hasta modificar el código fuente, pasando por poder instalar o desinstalar el archivo o paquete que más rabia os dé con cienes y cienes de alternativas para cada uno de ellos: gestores de red, pipes, editores de texto, gestores de ventanas, efectos chorras, reproductores de vídeo, grabadores de discos, servidores web, clientes de correo, calculadoras... Si no os gusta una, pues usáis otra y ya está.

(X/K)Ubuntu está pensado para usuarios, no para administradores. ¿Y qué quiere el usuario? Pues que nada más haberlo instalado metas un disco en el lector y se abra el navegador solito, ya está. Y además tiene la ventaja de que puedes modificarlo como cualquier otra distro Linux. A mi me sirve y no voy a cambiarla, por ahora.

Y si no os gusta, pues no miréis y seguid con vuestras Debian, RedHat, Mandrivas o versiones compiladas directamente de las fuentes, que ningún usuario de (X/K)Ubuntu os va a decir nada.

capzo
28/01/2009, 12:10
Como usuario de knoppix, despues de haberla sufrido,espero que me respondas a las cuestiones que he dicho, a ver si me lo estoy inventando....

Y sigo sin ver los puntos negros de ubuntu... con lo malo que es, deberiais de poder decir mil cosas malas sobre el.

Saludos
Pues si usabas knoppix en ese momento, digo yo que seria por algo, quizás porque en su campo , era la mejor entonces? Pues ya está...
PD: No voy a entrar a analizarla ni en guerras ni tonterias de esas. La principal critica que se le puede achacar a ubuntu es que siempre te estan vendiendo "novedades" y propiedades fantasticas y maravillosas de esa distribución frente a otras como si el único merito fuera suyo, cuando no lo son. Luego viene cuando la gente se instala una debian y se sorprende que funciona exactamente igual.

PD2: Bueno, vale, voy a entrar:

pero aqui se esta discutiendo de si es mala o no, y sencillamente, la inmediatez y facilidad de uso, asi como soporte que tiene ubuntu, no es comparable con otras distros "amigables"Me encanta el soporte de ubuntu que tanto habla la gente. En que consiste? Porque es mejor que las otras distros?
El principal problema es ese, ubuntu ha conseguido crear un ejercito de defensores a base de coger algo que ya funciona bien (debian) colocarle un logo y un eslogan y de regalar cd's (basicamente), y luego te encuentras con que cuando sale una critica contra ella, son los otros los que han de demostrar que existe alguna alternativa mejor (cuando la realidad es que existen cientos o miles iguales o mejores, vas a distrowatch y empiezas a probar...), pero todavia nadie me ha demostrado realmente lo contrario, porque ubuntu es mejor que "otras distros" y cuales son otras distros.
Porque nadie puede demostrar con razones de peso que es mejor que otras? Porque la mayoria de sus defensores, no han probado más que esa distro, y ya está , por eso la mejor. Hombre, es que es la "suya", no te metas con ella, porque es "suya"...
Bueno si, cuando han probado una peor, te sueltan aquello de que probaron una debian woody y era muy dificil o una suse en el 2001 y que aquello no detectaba ningun hardware ni nada parecido , o que knopixx era una mierda para instalarla (año 2004) y que donde va a parar mi ubuntu en el año 2008, a aquellas arcaicas distros...En fin, que la comparativa siempre se hace con las experiencias pasadas, muy pasadas, de dos años o más y eso en cuestiones de software y de linux, dos años son como dos decadas, no es un argumento muy a su favor, vaya..

otto_xd
28/01/2009, 12:13
Pues si usabas knoppix en ese momento, digo yo que seria por algo, quizás porque en su campo , era la mejor entonces? Pues ya está...

Como live cd era cojonudo... arrancaba solo.

Luego las particiones ya tocaba montarlas a mano.

Fue de las primeras lives con entorno grafico y gran compatibilidad, pero de ahi a decir que ubunto no es mas que eso pero en el año 2009....

juanvvc
28/01/2009, 12:16
Soy usuario de Ubuntu desde hace dos años, y como usuario suyo me quejo. Con lo que la conozco desde luego que no se me ocurre ponerla en un servidor. Ahora solo me queda instalada en mis ordenadores personales una 7.10 que funciona de maravilla y no actualizaré a no ser que se derrita la torre. Supongo que un usuario también querrá no tener miedo cada vez que le da al botón de actualizar, ¿no? :)

capzo
28/01/2009, 12:31
Como live cd era cojonudo... arrancaba solo.

Luego las particiones ya tocaba montarlas a mano.

Fue de las primeras lives con entorno grafico y gran compatibilidad, pero de ahi a decir que ubunto no es mas que eso pero en el año 2009....
Yo he dicho eso? Guay, menuda lectura.. [wei]

efegea
28/01/2009, 15:24
No sé si probar este nuevo KDE ... cuando metí el 4.0 que todo el mundo anunciaba como una bomba, fue un desastre. El rendimiento de mi PC se quedó por los suelos. Estoy un poco escarmentado, la verdad.

Alguien lo tiene puesto ya y puede dar una valoración?


¿Me llamaban?

Aunque yo no tengo la 4.2 final, según el "Acerca de KDE" tengo esta versión:

Versión 4.2.60 (KDE 4.2.60 (KDE 4.3 >= 20090116))

Llevo tanto tiempo usando las versiones de desarrollo (versiones "live", del SVN) que sinceramente no soy capaz de dar una opinión objetiva. Pero, sí, va mucho mejor que los KDE4 anteriores, y tiene mucha más funcionalidad. Pero, supongo que será por usar una versión del SVN, que sigo encontrando bugs :( lo que voy a hacer es borrar toda la configuración y empezar de cero, a ver si se arreglan así.

Topochan
28/01/2009, 15:39
Decir que ubuntu es una mierda es afirmar mucho, decir que debian es mejor es decir la simple verdad.
No despotriquemos, solo sirve para "flamear"

Sobre KDE 4.2 solo diré lo que dice sus desarrolladores "empieza a ser usable"

juanvvc
28/01/2009, 16:22
Me encanta el soporte de ubuntu que tanto habla la gente. En que consiste? Porque es mejor que las otras distros? (...) ubuntu ha conseguido crear un ejercito de defensores a base de coger algo que ya funciona bien (debian) colocarle un logo y un eslogan y de regalar cd's (...) En fin, que la comparativa siempre se hace con las experiencias pasadas, muy pasadas, de dos años o más

Totalmente de acuerdo con estas frases sacadas de contexto de capzo :D Y el soporte de la comunidad Ubuntu consiste fundamentalmente en un manual de apt-get. "Si quieres hacer esto, ejecuta apt-get patata. Si quieres lo otro, apt-get coliflor". Oiga, que eso no me funciona. ¡Fuera! ¡Aquí estamos para instalar, no para configurar!

No creo que Ubuntu sea mala pero tampoco creo que esté orientada al usuario común de un ordenador. Está orientada al que quiere probar lo último de lo último por hobby. Si eso es lo que quieres, pues adelante porque es la mejor para hacerlo: si rompes algo se reinstala en un plisplas y sus repositorios tienen las últimas versiones de todo. Pero si el ordenador es tu herramienta de trabajo y necesitas estabilidad... sin duda ¡huye de Ubuntu!

bernard
28/01/2009, 17:09
A mi personalmente lo que me importa es el apoyo a Linux, si para eso hace falta incrustar Ubuntus, Slackwares o la mierda que haga falta pues bienvenidas sean. El día de mañana, la gente sólo conocerá Ubuntu, pero yo con mi distro podré ejecutar exactamente los mismos programas que ejecutan los Ubuntunianos y no me tendré que preocupar de si compro hardware que sólo funciona en Ubuntu, o tengo que compilarme una versión especial de Wine porque cierto software sólo está para Ubuntu o simplemente ese software tan esencial sólo funciona en Ubuntu.

Toda esta mierda es la que tendriamos que apoyar y no hacer hilos y más hilos comparando "quien la tiene más grande".

Ñuño Martínez
28/01/2009, 17:20
A mi personalmente lo que me importa es el apoyo a Linux, si para eso hace falta incrustar Ubuntus, Slackwares o la mierda que haga falta pues bienvenidas sean. El día de mañana, la gente sólo conocerá Ubuntu, pero yo con mi distro podré ejecutar exactamente los mismos programas que ejecutan los Ubuntunianos y no me tendré que preocupar de si compro hardware que sólo funciona en Ubuntu, o tengo que compilarme una versión especial de Wine porque cierto software sólo está para Ubuntu o simplemente ese software tan esencial sólo funciona en Ubuntu.

Toda esta mierda es la que tendriamos que apoyar y no hacer hilos y más hilos comparando "quien la tiene más grande". Cuando exclamamos que eres el p*to amo y hacemos tal que así -> :rever: es porque es verdad. ¡Ojalá yo tuviera la misma capacidad que tú para dar en el clavo!

El pvto amo :rever:

capzo
28/01/2009, 19:16
Pero si el ordenador es tu herramienta de trabajo y necesitas estabilidad... sin duda ¡huye de Ubuntu!
Yo no creo que sea tan inestable (para inestable está winbugs :D), pero en fin, que si yo tuviera el capital y el equipo de trabajo que se supone que tiene esta gente, creo que se podria avanzar mucho más rápido, para mi con las capacidades que tienen, no hacen todo lo que deberian.
Es como todo, hay tios que son ***** genios de la electronica con escasas herramientas como un destornillador y un soldador cutre de los chinos, y otros que no saben hacer nada sino cuentan con un juego de destornilladores y una estación de soldadura. En fin, para mi los de ubuntu tienen las herramientas, pero creo que las tienen para fardar de "herramienta".

chipan
29/01/2009, 17:55
Un saludo desde el konkeror... en Windows :p

Soltfern
29/01/2009, 18:01
Un saludo desde el konkeror... en Windows :p

¿Qué tal va?

chipan
29/01/2009, 18:05
Funciona bien, aún no ha petado.
He probado el Dolphin, el Kgolf, el Amarok y el Konkeror...
Lo cierto es que no esperaba que fuese ni la mitad de estable rulando sobre el vista.

juanvvc
29/01/2009, 18:10
Un saludo desde el konkeror... en Windows :p

Aunque es mi navegador de cabecera simplemente por comodidad y rapidez (integrado en KDE no tarda nada en aparecer), lo veo un poco pobre para navegar. Me falta la extensión NoScript y mejor soporte a JavaScript. Sobre todo para las aplicaciones de Google.

Ahora, me resulta insustituible por todo lo demás: explorador de archivos, menú contextual avanzado configurable, interficie gráfica de FTP, SFTP, SMB, OBEX, páginas de manual, instalador APT y muchas funciones más que olvido. Lo que no sé es si la versión Windows hará algo de todo eso. Explorador de archivos y poco más, supongo. Merece la pena probarlo en un Linux y jugar a sacarle el jugo, de verdad :)

Molondro
29/01/2009, 18:12
Aunque es mi navegador de cabecera simplemente por comodidad y rapidez (integrado en KDE no tarda nada en aparecer), lo veo un poco pobre para navegar. Me falta la extensión NoScript y mejor soporte a JavaScript. Sobre todo para las aplicaciones de Google.


yo hecho a faltar de konqueror la integración con google que tiene firefox 3, por lo demás me gusta bastante.

juanvvc
29/01/2009, 18:17
He probado el Dolphin, el Kgolf, el Amarok y el Konkeror...

Dolphin no me gusta nada, con Konqueror tengo bastante y me parece mucho más intuitivo y limpio. Amarok es quizá el mejor gestor de música de Linux, pero como buen usuario Windows ya conocerás iTunes e incluso WindowsMedia, y Amarok no te parecerá tan rompedor como a nosotros los linuxeros :D

chipan
29/01/2009, 18:17
Bueno, en windows no tiene gestor de escritorio ni cosas así, pero ya es un logro poder rular cosillas típicas de usuarios de linux.
Si al final va a resultar que no son sistemas tan diferentes

xzakox
29/01/2009, 18:20
La verdad no se porque veis tan inestable ubuntu.
Soy usario de linux desde el 97, y usuario de debian desde la 2.2 "potato".
Sigo usando debian, pero en mi portatil(macbook) y en mi escritorio(PC), tengo ubuntu(tengo más máquinas en casa, server, taller, etc, y administro servers con debian tambien).
Y la verdad, no he tenido mayor problema de estabilidad. El portatil porque es nuevo, pero en el PC meti en su momento una 6.xx no recuerdo cual, y ahora esta en la 8.10 y sin problemas, siempre actualizando versiones sin reinstalar.
Y uso estas dos máquinas para programación, diseño electrónico... además de lo de siempre, internet y todo el rollo, y encima soy de los que cuando quedan uno o dos meses para una versión nueva, ya actualizo a la version de desarrollo y envio algun bug report y tal.
Y me va estupendo, debian es genial, es uno de los proyectos mas inspiradores de software libre (su contrato social, su organización, etc), y es todo lo flexible que quiera... pero para un uso de escritorio, me he quedao con ubuntu, lo instalo, me deja todo configurado, y me puedo dedicar a mis tareas sin dedicarle tiempo al sistema.
Y encima tengo todas las ventajas de una debian... jerarquia familiar, apt... etc.
Y si, están intentando que Linux llegue a los usuarios comunes, perfecto, y para mi, lo están consiguiendo... tengo amigos carpinteros, ilustradores, psicologos... que están usando linux gracias a ubuntu y encima comprenden perfectamente lo que es es el software libre, las ventajas y los (pocos)inconvenientes que tiene y están contentisimos usandolo dia a dia. Para mi, eso es un logro... muy grande.

juanvvc
29/01/2009, 18:23
Hombre, las aplicaciones Gnome están encima de GTK y las KDE encima de QT. Tanto GTK como QT son librerías portables que funcionan en Windows desde el principio de los tiempos. Lo sorpredente es que no haya más recompilaciones de aplicaciones Gnome/KDE en Windows.

Al revés ya es un poco más difícil por la manía de Microsoft de no abrir sus librerías :) De todas formas wine está avanzando mucho en ese aspecto.

Lo ideal es que cualquier aplicación se pudiese abrir en cualquier sistema operativo. Y probablemente lo veremos en un futuro próximo, ya sea gracias a librerías portables o a las webapps :D

< - >
xzakox, con "inestable" me refiero a que darle al botón de "actualizar" es jugarse la integridad del sistema, y a que ha metido en su distribución "estable" programas inestables (KDE4). Y en el mundo Linux eso solo pasa en Ubuntu :(

chipan
29/01/2009, 18:31
No me hables de Webapps que una panda de indeseables en el curro nos quiere obligar a utlizar una webapp asquerosa que nos entorpece el trabajo un 300% y que la única "ventaja" que tiene es que terceras personas tendrán muchísimos mas datos disponibles (datos que tendremos que meter nosotros a piñón) y que podrán husmear en lo que estamos escribiendo (que **** les importará).

Ya estoy segregando bilis y eso que simplemente han hecho una demostración de su funcionalidad (de la que se fueron un poco escaldados, por los "halagos" que hicimos a su aplicación).
La primera aplicación de la historia que ha sido diseñada sin haber hablado ni una sola vez con ninguno de sus usuarios (junto con los virus).
Perdon por el offtopic.

Ñuño Martínez
29/01/2009, 20:53
xzakox, con "inestable" me refiero a que darle al botón de "actualizar" es jugarse la integridad del sistema, y a que ha metido en su distribución "estable" programas inestables (KDE4). Y en el mundo Linux eso solo pasa en Ubuntu :( Pues mantente en las LTS, como la 8.04. En las versiones LTS nunca meten actualizaciones que no sean estables ni bien probadas. Incluso los núcleos se actualizan menos frecuentemente. Desde que decidí mantenerme en LTS's no he tenido problemas con las actualizaciones.

juanvvc
30/01/2009, 01:15
Sí, eso pensé yo también, que las LTS eran más estables y tienen un ciclo de maduración mayor. Pero lo comprobé: https://wiki.ubuntu.com/LTS y es solo una suposición nuestra porque no lo dicen en ninguna parte.

Entonces recordé que el famoso bug con una actualización rutinaria de las Xorg fue con la 6.04 LTS. Y la última 8.04 LTS llevaba una beta de firefox. Así que las LTS tienen de estable lo mismo que las demás. Nada. Simplemente meten las últimas versiones de todo y a correr. Y yo con las habichuelas prefiero no jugar :)

< - >
De todas formas vuelvo a decir que a mí Ubuntu me parece estupenda para probar lo último de lo último. Se instala muy rápido si algo casca. Para sistema operativo de pruebas y en casa para jugar con el ordenador es estupenda. Pero si trabajas con el ordenador y tiene que estar 100% operativo, qué le vamos a hacer, la "inestabilidad" de Ubuntu me da miedo.

Y recordad que he pasado dos años con ella en los ordenadores que administro, y por eso ahora le tengo manía. En unos meses quizá me he calmado un poco y la vuelvo a defender :D

bernard
30/01/2009, 01:29
Sí, eso pensé yo también, que las LTS eran más estables y tienen un ciclo de maduración mayor. Pero lo comprobé: https://wiki.ubuntu.com/LTS y es solo una suposición nuestra porque no lo dicen en ninguna parte.

Entonces recordé que el famoso bug con una actualización rutinaria de las Xorg fue con la 6.04 LTS. Y la última 8.04 LTS llevaba una beta de firefox. Así que las LTS tienen de estable lo mismo que las demás. Nada. Simplemente meten las últimas versiones de todo y a correr. Y yo con las habichuelas prefiero no jugar :)

Las LTS en teoría la única pecualiaridad que tienen es el soporte de 3 años (5 para servidores) frente a lo 18 meses que tienen las demás, aunque se supone que al lanzar la primera revisión importante el sistema debería ser perfectamente estable. Por mi parte, y salvando aquella desastrosa 6.10, las x.10 suelen irme mucho mejor que las x.04.

vizales77
30/01/2009, 08:19
¿y que opinais de opensuse?

Mariner_I
30/01/2009, 09:24
¿y que opinais de opensuse?

Yo es la que uso en mi equipo principal, es muy estable, con un reconocimiento de hardware muy bueno y el yast es una maravilla. Eso si, es lenta como el demonio!

dj syto
30/01/2009, 10:10
vaya, los gorditos y virgenes del linux no solo se pelean con los borrachos drogatas del windows, sino que tambien lo hacen entre ellos. xDDDDDDDDD

MoReNiLLo
30/01/2009, 10:25
vaya, los gorditos y virgenes del linux no solo se pelean con los borrachos drogatas del windows, sino que tambien lo hacen entre ellos. xDDDDDDDDD

son guerras internas como siempre hay en los sindicatos :lol:

juanvvc
30/01/2009, 11:42
Es que no me puedo pelear con los de Windows porque no conozco apenas el sistema: del MS-DOS me pasé a Linux porque las ventanas de Windows 95 me mareaban :D

A mí Suse me encantaba. Tenía una política conocida de versiones, unas actualizaciones estupendas (basadas en deltas y no en bajarse el paquete entero como Debian/Ubuntu, por lo que eran mucho más rápidas) y un Yast para administrar gráficamente el sistema que simplemente es una maravilla y no tiene comparación en ninguna otra distribución. Recuerdo los de Suse como unos años felices, aunque nunca llegúe a probar openSuse :D

Por cierto, esto es lo que daba Suse con su distribución hace unos cinco años: en total 1100 páginas de documentación sobre como configurar el sistema entero, incluyendo muchos servidores (Apache, FTP, DNS...) Y eso que para entonces Yast ya era totalmente funcional. Por eso me resulta hilariante aquello que se escucha a veces: "Ubuntu es la que mejor soporte tiene" :)

JoJo_ReloadeD
30/01/2009, 12:05
vaya, los gorditos y virgenes del linux no solo se pelean con los borrachos drogatas del windows, sino que tambien lo hacen entre ellos. xDDDDDDDDD

http://www.tiraecol.net/modules/comic/cache/images/tiraecol-9.gif

Con 8 años a sus espaldas, y esta tira sigue teniendo mas razon que un santo :)

xzakox
30/01/2009, 12:51
religious wars!!!
Mas de una vez me dan tanta pena estas cosas que si no fuera por el soporte de cierto hardware, y que los ports te quitan media vida instalando... me pasaba a free/netbsd que van a su rollo y ale (los de openbsd todavia son algo peleones sobretodo el theo, aunque la mayoria de las veces me parece acertado en lo que dice) xD

dj syto
30/01/2009, 12:52
jajajaja, muy buena jojo. XDD

SilentSei
30/01/2009, 13:09
Yo no puedo opinar sobre otras distros porque la que más he usado es Ubuntu 8.10 desde hace unos meses. No sé si es la mejor o no, pero desde luego que a mi me ha convencido para que Linux sea el S.O de mi PC de sobremesa y solo utilice el Windows para jugar al Dead Space y al Prince of Persia.

Es la distro que me ha recomendado mucha gente de este foro para empezar. Creo que no iban desencaminados con sus recomendaciones. Realmente es amigable e ir cogiendo la mecánica de su funcionamiento no es tan traumática como puede parecer el mundo Linux desde fuera, sobretodo a como era antes.

juanvvc
30/01/2009, 15:05
Si es que las peleas internas son un disfrute. Pero la culpa es nuestra por tener donde escoger. Si solo hubiese una distribución Linux y nadie pudiese modificar nada sí que estaríamos todos de acuerdo :D

Por cierto, emacs caca.

Multi
30/01/2009, 15:10
Pues a mi no me mola mucho KDE... BIBA XFCE!

JoJo_ReloadeD
30/01/2009, 15:50
Por cierto, emacs caca.

Pero caca, hay que usar vi, como los buenos :)

Juk
30/01/2009, 15:58
Pero caca, hay que usar vi, como los buenos :)

y pa los comodones como yo, nano.

otto_xd
30/01/2009, 21:13
y pa los comodones como yo, nano.

y para los vagos rematados como yo editor xDDD

efegea
30/01/2009, 21:14
y pa los comodones como yo, nano.

masuno!!!1!!

Kurraudo
30/01/2009, 21:16
Me he perdido ¿De qué va este hilo?

bernard
30/01/2009, 22:02
y para los vagos rematados como yo editor xDDD
Siempre creí que 'Editor' era Nano.

juanvvc
31/01/2009, 02:43
Como eso de "editor" no lo conocía lo he probado en mi ordenador. A mí me sale vim :D

"Editor" es solo un enlace simbólico a algún editor instalado en el sistema, pero no sé cómo lo escogerá cada distribución.

JoJo_ReloadeD
31/01/2009, 10:54
Como eso de "editor" no lo conocía lo he probado en mi ordenador. A mí me sale vim :D

"Editor" es solo un enlace simbólico a algún editor instalado en el sistema, pero no sé cómo lo escogerá cada distribución.

es una variable de entorno, EDITOR, vale el nombre del binario del editor de texto que tengas puesto.

export EDITOR=mcedit
export EDITOR=nano
export EDITOR=vi

etc...

otto_xd
31/01/2009, 10:58
es una variable de entorno, EDITOR, vale el nombre del binario del editor de texto que tengas puesto.

export EDITOR=mcedit
export EDITOR=nano
export EDITOR=vi

etc...

lo que aprendes, y yo sin saberlo... pues creo que entonces estoy acostumbrado a nano?Posi, nano ^^

juanvvc
31/01/2009, 12:32
No, si la variable de entorno (todo mayúsculas) sí que la conocía. Es el enlace simbólico (todo minúsculas) lo que no conocía :) Hay una sutil diferencia entre una y otra, porque la variable de entorno está pensada para ser cambiada por el usuario, mientras que el enlace solo puede hacerlo el administrador (a no ser que el usuario juegue con el PATH)

capzo
31/01/2009, 12:38
En el mio el nano es editor o babi.. a ver si alguien sabe porqué xDDD

dardo
31/01/2009, 13:47
En el mio el nano es editor o babi.. a ver si alguien sabe porqué xDDD

Nano es una implementación libre de Pico. xD

Los programadores del proyecto GNU son unos cachondos.

SilentSei
31/01/2009, 14:12
Al leeros me ha surgido uan questión. Mencionáis que las actualizaciones de Ubuntu pueden entrañar peligro y que el sistema baje el rendimiento, que lo mejor es no realizar actualizaciones que tengan que reiniciar la máquina (supongo que las que afectan a algo critico). Yo sin embargo hasta ahora he estado actualizando sin más, porque no sabía nada al respecto. Entonces, como puedo saber cuando debo actulizar y qué? Es decir, como puedo discernir entre las actualizaciones que pueden perjudicar el rendimiento de mi s.o?

otto_xd
31/01/2009, 14:14
Al leeros me ha surgido uan questión. Mencionáis que las actualizaciones de Ubuntu pueden entrañar peligro y que el sistema baje el rendimiento, que lo mejor es no realizar actualizaciones que tengan que reiniciar la máquina (supongo que las que afectan a algo critico). Yo sin embargo hasta ahora he estado actualizando sin más, porque no sabía nada al respecto. Entonces, como puedo saber cuando debo actulizar y qué? Es decir, como puedo discernir entre las actualizaciones que pueden perjudicar el rendimiento de mi s.o?

No va a bajar el rendimiento de tu equipo por actualizar, pero si metes una version de un programa que ocupe mas memoria, pues sera mas pesado de mover.

Yo lo que recomiendo es no actualiar segun salen las actualizaciones, sino esperar unos pocos dias, asi, si hay errores, estaran solucionados.

Saludos

juanvvc
31/01/2009, 14:33
Silent, haz caso a Otto. El "peligro" del que hablo al actualizar es muy pequeño y desde luego no debería afectar para nada al rendimiento. Eso sí, es un peligro más grande que en otras distribuciones y en mi trabajo no estoy dispuesto al riesgo añadido. Pero si tu odenador es personal, no es servidor de nada ni lo necesitas para trabajar, el "peligro" de actualizar puedes perfectamente ignorarlo por inexistente. Y lo bueno de Ubuntu es que si se rompe algo puedes volver a instalar el sistema completo en media hora (tienes el /home en partición distinta, ¿verdad? :D) Además, como dice Otto, si esperas unos días para actualizar el peligro se reduce aún más. Lo malo es que no es nada fácil saber cuándo han pasado unos días.

Sí que es "más peligroso" el dist-upgrade, pasar de la 8.10 a la próxima 9.04, por ejemplo. Y eso es porque no sabes si los nuevos programas que han metido seguirán funcionando en tu ordenador. Y los muy cachondos te habrán borrado los antiguos, por cierto :D

bernard
31/01/2009, 15:05
Al leeros me ha surgido uan questión. Mencionáis que las actualizaciones de Ubuntu pueden entrañar peligro y que el sistema baje el rendimiento, que lo mejor es no realizar actualizaciones que tengan que reiniciar la máquina (supongo que las que afectan a algo critico). Yo sin embargo hasta ahora he estado actualizando sin más, porque no sabía nada al respecto. Entonces, como puedo saber cuando debo actulizar y qué? Es decir, como puedo discernir entre las actualizaciones que pueden perjudicar el rendimiento de mi s.o?
En teoría las únicas actualizaciones que deberían hacer reiniciar son aquellas en las que ha habido cambios en el kernel (suelen ser pequeños "hotfix" a si que, no debería afectar al rendimiento).

Lo que si ha sucedido alguna vez es que los chapuceros de canonical han lanzado alguna actualización si haces las comprobaciones oportunas y el sistema se ha vuelto completamente inestable o ha dejado de arrancar, a si que, de ahí viene la recomendación de descargar las actualizaciones 2 o 3 días después de ser lanzadas.

Y después, el pasar de una versión a otra de Ubuntu ya es una lotería. A mí nunca me ha funcionado bien, a si que lo que hago es descargarme la ISO y hacer una instalación nueva en la partición de sistema.

Ñuño Martínez
31/01/2009, 18:56
Yo tengo el notificador de actualizaciones configurado para que sólo busque actualizaciones cada quince días. Eso se hace desde "Orígenes de Sofware", en el que hay una lengueta para configurar las actualizaciones. Al no buscar actualizaciones todos los días, es más difícil que se cuele uno de esos errores garrafales porque suelen arreglarlo en uno o dos días. Pero a veces pasa, claro.

Por cierto: Viva Vim y Xfce. :amor2:

SilentSei
01/02/2009, 12:55
Y lo bueno de Ubuntu es que si se rompe algo puedes volver a instalar el sistema completo en media hora (tienes el /home en partición distinta, ¿verdad? :D)

Cagada keroret U_U¡

otto_xd
01/02/2009, 12:57
bueno, decir que he instalado la alpha de la 9.04 para probar el sistema ext4 y algo mas ligero si se nota al arrancar, aunque tiene parones de 1-2s inexplicables, en plan, arranca todo, se queda 2 segundos, y ya funciona todo.

Espero que lo mejores, pero tiene buena pinta, es lo mismo que la anterior, mas o menos.

Saludos