Iniciar sesión

Ver la versión completa : Lo que no te puedes perder si visitas Londres en 4 días



wOw!
21/01/2009, 20:28
El título lo deja bien clarito, que de comienzo la lluvia de ideas, geperos trotamundos!!!!!!!111

1, 2, 3, responda otra vez.

pakoito
21/01/2009, 20:33
Picadilly, cambio de guardia en Buckingham, Westminster, comprar cosas en un paki...

< - >
La estación de Paddington, Madame Tussaud, la British Gallery...

geekko
21/01/2009, 20:35
Wembley

nazca
21/01/2009, 20:36
Hombre si quieres hacer la visita turística típica sería Trafalgar + National Gallery, los Tate, Tower of London, Westminster, Picadilly + Soho + China Town, Camden Market y Hyde Park por decir lo más obvio que me viene a la cabeza. Pero ten en cuenta que Londres es de esas ciudades infinitas que no se pueden conocer en cuatro días.

wOw!
21/01/2009, 20:37
Gracias Pacoooooo. Aunque tengo especial interés en las cosas menos típicas. O típicas pero que te sorprenden. He encontrado un librito que salió hace tiempo con El País de "Londres en 2 días", lo más típico vendrá ahí, pero a lo mejor tendría que haberlo preguntado de otra forma: ¿qué es lo que más os gustó de londres y me recomendaríais encarecidamente visitar en 4 días?

Edit: Gracias a los demás también, sois rápidos, cabr*nes xDD.

geekko
21/01/2009, 20:38
Gracias Pacoooooo. Aunque tengo especial interés en las cosas menos típicas. O típicas pero que te sorprenden. He encontrado un librito que salió hace tiempo con El País de "Londres en 2 días", lo más típico vendrá ahí, pero a lo mejor tendría que haberlo preguntado de otra forma: ¿qué es lo que más os gustó de londres y me recomendaríais encarecidamente visitar en 4 días?

Wembley

nazca
21/01/2009, 20:39
La guía que dices de El País está muy bien para el tipo de viaje que vas a hacer.

wOw!
21/01/2009, 20:49
La guía que dices de El País está muy bien para el tipo de viaje que vas a hacer.

Tomo nota, y le haré caso entonces :D. Sabéis por cierto si tienen algo tipo abono turístico para metro y demás? geekko, con Wembley te refieres al estadio?

Franxis
21/01/2009, 20:50
Me uno a la petición de wOw!, yo tambien voy a Londres (en semana santa). Salu2

nazca
21/01/2009, 20:57
Tomo nota, y le haré caso entonces :D. Sabéis por cierto si tienen algo tipo abono turístico para metro y demás? geekko, con Wembley te refieres al estadio?

Existen las Travelcard que la puedes pedir en las propias ventanillas del Tube o en puntos de estos de turismo y salen bien de precio. Y luego tienes las Oyster Card que son unas tarjetas que se recargan como las de los móviles y creo que se puede pedir una que dura una semana o así. De todos modos, el transporte en Londres aunque funciona muy bien es caro -bueno, como todo allí-.

geekko
21/01/2009, 20:59
Tomo nota, y le haré caso entonces :D. Sabéis por cierto si tienen algo tipo abono turístico para metro y demás? geekko, con Wembley te refieres al estadio?

El mismo. Aunque no seas futbolero, creo que los estadios son obras arquitectonicas dignas de admirar y creo que Wembley es una de ellas. Se que no es costumbre turistica visitar los estadios pero me parece que es un gran error.

Antiguamente eran las catedrales lo que se admiraba o los mismos coliseos. A dia de hoy las obras arquitectonicas mas grandiosas que se construyen en todas las ciudades son los estadios de futbol y algunas son impresionantes. Wembley es una de las mas destascadas. La gente aun no lo ha comprendido pero estoy seguro que algun dia lo hara.

No se, llamadme loco, pero yo lo veo asi.

otto_xd
21/01/2009, 21:00
El mismo. Aunque no seas futbolero, creo que los estadios son obras arquitectonicas dignas de admirar y creo que Wembley es una de ellas. Se que no es costumbre turistica visitar los estadios pero me parece que es un gran error.

Antiguamente eran las catedrales lo que se admiraba o los mismos coliseos. A dia de hoy las obras arquitectonicas mas grandiosas que se construyen en todas las ciudades son los estadios de futbol y algunas son impresionantes. Wembley es una de las mas destascadas.

No se, llamadme loco, pero yo lo veo asi.

No estas solo, conozco a alguien que hace exactamente eso, visitar todos los estadios que hay en los paises que visita.

Saludos

nazca
21/01/2009, 21:03
Bueno y otra cosa, si vas a llegar a Gatwick ten en cuenta que para ir a Londres Victoria vas a tener que coger un tren y para eso hay dos, el Gatwick Express y uno que es la Southern. Si pillas el primero prepárate para desembolsar ventipico pounds asi nada mas llegar :D

< - >

El mismo. Aunque no seas futbolero, creo que los estadios son obras arquitectonicas dignas de admirar y creo que Wembley es una de ellas. Se que no es costumbre turistica visitar los estadios pero me parece que es un gran error.

Antiguamente eran las catedrales lo que se admiraba o los mismos coliseos. A dia de hoy las obras arquitectonicas mas grandiosas que se construyen en todas las ciudades son los estadios de futbol y algunas son impresionantes. Wembley es una de las mas destascadas. La gente aun no lo ha comprendido pero estoy seguro que algun dia lo hara.

No se, llamadme loco, pero yo lo veo asi.

Que curioso, yo hacía eso cuando era un crío. Siempre que visitábamos alguna ciudad obligaba a mis padres a ir al estadio de la zona y a mi familia le parecía una cosa marciana pero lo tenían que aceptar :D

sirlol
21/01/2009, 21:06
(Fuera delo tipicamente turistico)

cerca de picadilly recuerdo que habia una tienda enorme

con el rotulo 'the cult entertainment megastore forbidden planet'

Habia de TODO.

civantoz
21/01/2009, 21:07
Antiguamente eran las catedrales lo que se admiraba o los mismos coliseos. A dia de hoy las obras arquitectonicas mas grandiosas que se construyen en todas las ciudades son los estadios de futbol y algunas son impresionantes. Wembley es una de las mas destascadas. La gente aun no lo ha comprendido pero estoy seguro que algun dia lo hara.

No se, llamadme loco, pero yo lo veo asi.

Es tristisimo a la par que espeluznante... pero que razón tienes :)

nazca
21/01/2009, 21:08
Si, pero para encontrar de todo de verdad lo suyo es dedicarle tiempo a Camden, especialmente si te gusta la música.

wOw!
21/01/2009, 21:10
Futbolero, no soy muy futbolero, pero sí amante de la arquitectura, osea que me vale tu exelente haporte.

Nazca gracias por la info, lo del aeropuerto estuve mirando detenidamente como estaban comunicados con el centro y ya me dolió el bolsilllo cuando lo leí xD, de todos modos, llego a Stansted y me voy desde Gatwick. El hotel está en Hyde Park y como los dos están comunicados con la estación de Victoria, que está cerca, había pensado pillar alguno de esos trenes hasta allí.

Lo bueno es que quitando lo caro que me salga allí sobrevivir, me sale la cosa por unos 125€ tres noches, cuatro días, vuelos incluidos.

< - >

Si, pero para encontrar de todo de verdad lo suyo es dedicarle tiempo a Camden, especialmente si te gusta la música.

Como fan de los Beatles lo que no pienso perderme es Abbey Road que encima creo que está cerca del hotel :D.

swapd0
21/01/2009, 21:10
La school disco para ver tias salidorras vestidas de colegialas.... eso es turismo cultural y lo demas es tonteria.

civantoz
21/01/2009, 21:12
a ver la gente que controla, ¿no se supone que tambien hay una serie de eventos de mercadillos tipo rastro? dicen que esta genial y que se encuentran cosas mu chulas... igual te vienes con algun trasto retro mira tu :D ! ¿quien puede contar algo de esto?

nazca
21/01/2009, 21:15
Como fan de los Beatles lo que no pienso perderme es Abbey Road que encima creo que está cerca del hotel :D.

Hombre, si no te desvías mucho pues es una anécdota que está bien, pero si está algo lejos (ten en cuenta que las distancias en una ciudad como ésta son considerables) tampoco tiene mucho que ver, al fin y al cabo es una calle más. Lo digo porque no dispones de mucho tiempo. El precio de tu pack turístico está muy bien si además te hospedas en la zona 1.

Puck2099
21/01/2009, 21:19
El mismo. Aunque no seas futbolero, creo que los estadios son obras arquitectonicas dignas de admirar y creo que Wembley es una de ellas. Se que no es costumbre turistica visitar los estadios pero me parece que es un gran error.

Yo fue lo primero que visité de Londres cuando fui hará 10 años [wei]

¿Habéis ido recientemente por la zona de Wembley? Yo recuerdo pasar bastante miedo, eso era como el Bronx, incluso las estaciones de tren iban cada vez peor hasta que al llegar allí estaban medio destrozadas :confused:

Recuerdo quedar los 3 chavales que íbamos (yo era el mayor con 17 años) en la estación por si nos tocaba salir corriendo y separarnos...

wOw!
21/01/2009, 21:25
Hombre, si no te desvías mucho pues es una anécdota que está bien, pero si está algo lejos (ten en cuenta que las distancias en una ciudad como ésta son considerables) tampoco tiene mucho que ver, al fin y al cabo es una calle más. Lo digo porque no dispones de mucho tiempo. El precio de tu pack turístico está muy bien si además te hospedas en la zona 1.

Viviendo en Madrid al final te acabas acostumbrando a las distancias considerables :D.

La verdad es que me sabría fatal volverme sin una foto cruzando el paso de peatones, y tampoco tengo prisa por verlo todo (prefiero ver pocas cosas, que me sorprendan, que andar en plan guiri estresado por que me de tiempo a todo), y de cualquier forma, si me quedo con ganas, o me gusta, no tendría problema en volver, es más, dentro de dos años probablemente esté viviendo cerquita osea que tendré tiempo de conocer la ciudad a fondo :D.

nazca
21/01/2009, 21:31
Viviendo en Madrid al final te acabas acostumbrando a las distancias considerables :D.

La verdad es que me sabría fatal volverme sin una foto cruzando el paso de peatones, y tampoco tengo prisa por verlo todo (prefiero ver pocas cosas, que me sorprendan, que andar en plan guiri estresado por que me de tiempo a todo), y de cualquier forma, si me quedo con ganas, o me gusta, no tendría problema en volver, es más, dentro de dos años probablemente esté viviendo cerquita osea que tendré tiempo de conocer la ciudad a fondo :D.

Claro tio, si realmente es muy barato ir a Londres ya, cada vez va a ser más fácil, tampoco hay prisa y más vale hacerse el viaje que uno quiere que es el que vale. Yo lo de las distancias te lo digo conociendo Madrid, porque viví allí durante un tiempo y es que Londres es otro mundo, ya lo verás. Me imagino que dices lo de vivir cerca por algún Erasmus o algo parecido que tengas en mente, si es así te diría que no dejes de intentarlo porque como realmente se disfruta una ciudad como ésta es involucrándose totalmente. Que lo pases de **** madre y brindes por nosotros en algún pub.

josepzin
21/01/2009, 22:22
Una visita a Londres, ¡genial! Estuvimos para fin de año, 10 días y no pudimos ver todo lo que nos hubiera gustado... hay muchisimas cosas para ver y hacer. ¡Una ciudad impresionante!


llego a Stansted y me voy desde Gatwick. El hotel está en Hyde Park y como los dos están comunicados con la estación de Victoria, que está cerca, había pensado pillar alguno de esos trenes hasta allí.
Desde Standsted hay un autobús que tarda una hora y media mas o menos y te deja en Hyde Park Corner, dependiendo donde esté el hotel, eso es bastante cerca. Igual el autobús sigue hacia no sé donde. Quizás rodea el parque. No recuerdo.

Para Gatwick tienes que tomar los National Rail, que cuestan desde Victoria unos 10€ (libras, ahora casi 1 a 1). Y si, cuidado con el Express que cuesta casi el triple. El viaje es cortito, algo mas de media hora.


Ahora Londres esta muy barato, la libra está baja y si vas en rebajas hay cosas cuestan la mitad que en Ejpaña.

Y cosas para ver... puf... muchisimas y depende de gustos. Yo es la segunda vez que voy, la vez anterior hicimos todo lo clasico-turistico. o sea:
- La rueda, el ojo de Londres: me gustó.
- El puente de Londres: ¡me encantó!
- La torre de Londres: también me gustó.
- El paseo clásico del Parlamento, la abadía de Wesminster, el cambio de guardia desde 500m, que eso es un empestamiento de gente que dudo mucho que valga la pena el sacrificio :D
- A punto de entrar en el despreciable, banal y superficial museo de cera... ajj... que asco. Tirar 40€ en esa mierd* es un insulto a la inteligencia!!!
- Oxford street, Picadilly, Trafalgar... etc. Esos vas de paso, mirando y daldo vueltas por las zonas aledañas, que son muy lindas
- El temple: un minibarriecito cerrado que esta justo frente al palacio de justicia.
- El mercado de Covengarden y esa zona
- Nothing Hill: los domingos hay mercadillo megaturistico, se llena de españoles e italianos :D, solo apto para mujeres...
- Hay más mercadillos, menos turisticos que Nothing Hill y más exóticos, pero no pude ir a ninguno

Y luego para mi cosas imperdibles como:
- EL museo británico, para quedarse a vivir ahi
- El museo de guerra imperial: impresionante, imperdible
- Museo de ciencias: se puede tocar el Apolo X y ver cosas muy lindas
- Museo de ciencias biologicas: a mi no me impresionó, pero está bien
- Los parques: Hyde Park, James park, etc. Son muy lindos, sobre todo en primavera/verano

En fin, y muchas cosas más... como decía, estuvimos 5 días en julio del año pasado, mas 10 días ahora y realmente volvería 3 o 4 días mas para ver más cosas.

wOw!
21/01/2009, 22:55
Muchísimas gracias por animarme a hacerlo Nazca, descuida, que me tomaré algo a vuestra salud :D.

Josepzin gracias por tus sugerencias. El Museo de ciencias también pretendo verlo sea como sea, ahora que lo dices. Volveré cargado de fotos!!1 (aunque queda todavía un mes, me voy del 15 al 18 de febrero).

josepzin
21/01/2009, 23:22
Mis fotos del Museo Imperial de Guerra: http://www.facebook.com/album.php?aid=13909&l=35900&id=1314093117
Y algunas del Museo de ciencias: http://www.facebook.com/album.php?aid=13907&l=ba68c&id=1314093117

akualung
21/01/2009, 23:52
Mira, este es justo el post que me hubiera encantado haber leido antes del pasado día 8 de enero, que es cuando me fuí 4 días a Londres con mi hermano su mujer y mi novia. Yo nunca había salido de España, si exceptuamos un viaje a París cando era pequeño, pero precisamente por eso no lo aproveché. Pero la verdad es que lo poco que ví de Londres me gustó mucho.

Me salió algo más caro de lo que explica woW, unos 200 y pico euros. Como la decisión del viaje fué un tanto precipitada, no nos dió tiempo a planearlo todo conla calma que quiséramos, y además pagué un poco al novatada de ser la primera vez que hago algo así.

Fuimos con Ryanair, con la cual fué una de cal y otra de arena, ya que la ida no fué mal pero en la vuelta tuvimos algunos percances que comentaré más adelante.

Bueno, fuimos hasta el aeropuerto de Stansted, y llegamos a la ciudad en el tren que ya se ha comentado antes. Nos alojamos en un hotel, el Mayflower, que está casi al lado de la parada de Earl's court. No estaba mal pero era un poco incómodo, camas que hacían más ruido que un artrítico bailando hip hop con un collar de carracas, y el baño era muy incómodo, con una ducha de pared enana y sin puerta, con lo que al ducharte inundabas todo el baño, y con un servicio de desayuno que como tardases un poco no te dejaban ni las migas, pero en fin, pudo ser peor y por el precio que pagamos no se podía pedir mucho más...

El metro. Madre mía qué caos de metro tienen en Londres, jamás ví una distribución más mal hecha y más caótica, es facilísimo perderse como no vayas con un poco de cuidado (lineas que se ramifican o que pasan a tener dos recorridos diferentes para luego volverse a juntar y has de estar pendiente de que haga el recorrido que tú quieres, etc), y entender las explicaciones de megafonía es bastante dificil (además son muy suyos, lo dicen en inglés y apáñate, nada de 3 o 4 idiomas para los avisos como hacen en el de Barcelona). Además algunas paradas solo son de salida según qué dias entre las XX:00 y las YY:00, como la boca de Camden. Compramos esas travel cards que te valen para infinitos viajes un día. Dentro de lo caro, era lo más "amortizable".

Lo que sí es cierto es que es puntual y rápido, aunque encontré muchos papeles tirados por el suelo, latas y vasos de locales tipo starbucks que la gente se dejaba en las ventanillas o los asientos, etc. Me chocó un poco por eso que siempre dicen de la pulcritud de los ingleses. Y lo de la supuesta educación inglesa, eso de que se pasan el día diciéndote "I'm sorry" por todo... no sé, pero a mí me empujaron varias veces por la calle y en el metro, y ni "sorry" ni leches. Me debían ver la cara de "spaniard" xDDD

Otra cosa son los semáforos. Ya puedes estar atento a que cambien y correr al cruzar, porque duran un suspiro. Tal vez por eso tanta gente cruzaba en rojo (un montón). Y para terminar: Un frio QUE TE CAGAS!!

Bueno, el primer día llegamos hacia las 7 u 8 de la mañana y vimos el Big Ben, el puente de Londres y un poco de los alrededores (el London Eye, etc) antes de que dieran las 14 horas para ir al hotel y dejar las maletas. Como no recuerdo muy bien a dónde fuimos cada día, más bien enumeraré lo que visitamos. La torre de Londres, Picadilly, China Town y el Soho (cené en un japo que se llama Tokyo dinner que no está mal pese a que no tienen mucha variedad, pero el ambiente es bastante "japo"), Trafagar Square y la National (aunque poquito porque llegamos un poco tarde y allá cierran enseguida), vimos "el Fantasma de la Ópera" en el Her Majesty's Theatre y también visitamos Camden Market, Covent Garden y el último día miramos un poquito por fuera Hyde Park, aunque no nos dió tiempo a entrar y verlo del todo porque nos íbamos de vuelta para aquí en pocas horas y teniamos que ir con las maletas cargados.

La comida... pues bueno, 4 días comiendo y cenando guarradas, entre Burger Kings y kentucky's, mcDonalds y algún restaurante baratillo especializado en fish and chips. El cuarto día sentía cómo el colesterol bailaba la macarena por mis venas. Pero es lo que hay si quieres comer relativamente barato y ademas no hay tiempo para ir mirando dónde comer bien. Eso sí, el menú grande del Burger King allí es realmente GRANDE. Con un menú unipersonal comíamos mi novia y yo y nos quedábamos llenos.

El último día mi novia y yo ya estábamos melancólicos por tener que volver. La verdad es que el viaje de vuelta fué algo triste. Para empezar nos enteramos de que ese Domingo no habia tren hacia Stansted y tuvimos que ir a no se qué estación a coger un autobús especial. Eso no estuvo del todo mal ya que nos sirvió un poco de recorrido turístico para poder ver algunas partes más de Londres, aunque creo que debimos pasar justo por la parte baja de Londres porque eran unos barrios con pinta de suburbios bronxeros.

Luego, en el aeropuerto, descubrimos que ryanair nos hace pagar 10 euros a cada uno por no haber hecho el check-in con "la antelación suficiente", cosa que le tocó un poco los huevos a mi cuñada, pero bué. Al final nos salió el vuelo casi igual de caro que el que podríamos haber hecho con british airlines, donde incluian la facturación y afrecían un piscolabis durante el vuelo. Lo que dije antes, la novatada de haber reservado corriendo y la falta de experiencia preparando estos viajes.

Pero lo peor viene cuando, cuando falta menos de una hora para el despqgue, deciden cambiar la puerta de embarque de la 48 a la 40, sin avisar nada más que cuando ya llamaban a los pasajeros a embarcar. Suerte que mi novia y yo fuimos a pillar un tentempié y por casualidad nos cruzamos con compatriotas que también volvían de viaje y estaban dicendo algo de la puerta 40. Si no llegamos a cruzarnos con ellos, igual ni hacemos caso a la megafonía (nosotros convencidísimos de que era la 48, aparte que la megafonía del aeropuerto es tan inteligible como la del metro, o sea, casi nula y olvídate de que hablen en algún otro idioma que no sea el inglés) ) y nos quedamos allí de "extensión forzosa de las vacaciones". Susto de última hora y mi cuñada repitiendo una y otra vez "no vuelvo a volar con Ryanair". :D

Bueno, total, pese a dichos percances en la vuelta y alguna que otra incomodidad en el hotel, nos llevamos un montón de buenos recuerdos y un viaje que me muero de ganas de repetir :)

Ya se que lo explico de una forma que parece que me haya ido a otro planeta cuando tampoco es nada del otro mundo viajar a Londres, pero al fin y al cabo es la primera vez que realmente se puede decir que salgo de Catalunya.

Bueno, creo que este es el mensajes más largo que he escrito nunca en gp32spain. Así que ya sabeis, ahora otro efecto 20000 y que se pierda para siempre xDDD

Que vaya muy bien por Londres, wOw!

Se me olvidaba: cuidado con las fotos en Camden, son un poco bordes en ese aspecto en algunas de las paradas del mercado.

valebay
21/01/2009, 23:59
Yo fue lo primero que visité de Londres cuando fui hará 10 años [wei]

¿Habéis ido recientemente por la zona de Wembley? Yo recuerdo pasar bastante miedo, eso era como el Bronx, incluso las estaciones de tren iban cada vez peor hasta que al llegar allí estaban medio destrozadas :confused:

Recuerdo quedar los 3 chavales que íbamos (yo era el mayor con 17 años) en la estación por si nos tocaba salir corriendo y separarnos...


Yo estuve en el hotel que hay justo en frente del estadio hace unos días y no tuve ningún problema por la zona, tanto por el día como en plena madrugada. Paso más "miedo" caminando por cualquier zona de Valencia a partir de las 12 de la noche por ejemplo.

PiZZaCaT
22/01/2009, 00:01
Las orejas del príncipe Carlos de Inglaterra. Según tengo entendido no importa camines 4 o 10 días, se ven desde una gran distancia.

nazca
22/01/2009, 00:11
Jejejeje... lo que dice akualung sobre el metro es la puñetera realidad, el Tube es una **** locura, nada que ver con la organización tan lógica que tenéis en Madrid. Las líneas en Londres tienen el nombre de la estación central y no un número como en Madrid lo que lo hace muy engorroso si no conoces bien las correspondencias, los diferentes andenes no siempre estan bien indicados y las salidas al exterior menos todavía -aunque la zona 1 es la que mejor está en este sentido-. Casi siempre hay un tramo o una línea entera que chapa por obras o por vete tu a saber y ojito con lo que te ha comentado acerca de los cambios de recorrido de las líneas. La Jubilee por ejemplo, que yo usaba bastante, alterna entre un tren que termina en Canary Wharf y otro que sigue la ruta alterna, avisan por megafonía y en algunas estaciones te lo indican las pantallas pero si no entiendes muy bien el inglés puedes no pillarlo hasta que llegues al fin del trayecto. Además de que uno tiene que estar preparado para esperar colas interminables en las máquinas expendedoras de algunas estaciones asi que si tienes bulla tienes que contar con esto.

josepzin
22/01/2009, 00:28
akualung: muy bueno tu relato!! Aunque me parece que has pecado de novato en algunos momentos :D

Con respecto a los "sorrys", a mi en 10 días me dijeron más veces en Londres el sorry ese que en 6 años en Ejpaña.

Con el tema del metro, sí que no está TAN claro ni tan pulcro como en España, pero yo sin saber casi nada de inglés, sin entenderlo hablado y viviendo en una ciudad pequeña (o sea sin experiencia) no tuve NINGUN problema.

El pase ese por 7 días es lo mejor y más barato.

De la comida, yo estuve en la casa de mi hermana, así que probé mucha comida inglesa y además fuimos a comer a varios bares bien ingleses, unas comidas espectaculares para el invierno :) Eso de la comida inglesa mala es otra leyenda estereotipada como tantas...
Ha! y NO SE PUEDE FUMAR EN LOS BARES!!! GENIAL!!!!!!!!

Eso sí, ir en invierno es casi un suicidio! Los dias son cortísimos y hace un frío tremendo! Es mucho mejor ir en otras épocas.

nazca
22/01/2009, 00:32
Hombre lo normal es que no tenga problemas ni con el metro ni con nada, yo simplemente le aviso porque hay cosas que funcionan de otra manera allí y si no estas atento pues puedes perder mucho tiempo. Pero vamos nada grave, claro, y preguntando se sale de cualquier apuro.

moai
22/01/2009, 00:39
En Nothing Hill estuve en su Carnaval, y sólo diré que nunca he estado en una fiesta de ese tamaño. Es una barbaridad.
Estuve apenas 5 dias, pero los aproveché bastante bien. Cosas que ver, el Museo Nacional es increíble, aunque te ocupará su tiempo, Candem tiene su gracia, sobre todo si callejeas, y bueno, hay una avenida que baja desde Nothing Hill hacia Hide Park plagada de restaurantes internacionales que se sale, aunque es bastante turístico.
Se come genial y barato en el barrio chino, que es pequeño pero molón, y los kebabs de Londres, si te gusta ese tipo de comida, son ineludibles. El mejor kebab que me he comido nunca, con trozos de carne bien macerada cortados a cuchillo y una salsa de escándalo.
Los londinenses beben un poco y se enzarzan a la mínima, aunque por lo normal son gente muy educada, sobre todo cuando van sobrios. En 4 días vi 3 peleas, algunas de ellas de traca xD
Respecto a los semáforos, simplemente no se respetan. Pasa cuando veas que puedes pasar. Yo los respeté durante el primer día, hasta que ví que todo el mundo, incluso dos policías se los saltaban y me dí cuenta de que lo que prima en esa ciudad es el respeto a la prisa. Se da por hecho que te saltas el semáforo porque tienes prisa, y nadie te dirá nada si lo haces mirando por dónde vas y con soltura. Es algo curioso, que entenderás cuando estés allí. Sólo se espera a los semáforos en calles con mucho tráfico (y según el momento) y a veces en barrios de la periferia, por los que no se suele pasar.
Ah, y Harrods mola. Es una mierda, pero mola, todo lleno de eurochungos, jeques al más puro estilo del destape, coches de a precio de piso y mucho swarovsky.
Y las cervecerías están muy bien. Por unos dos euros, según donde, puedes probar cervezas de gran calidad, eso si, olvídate de cosas más fuertes a no ser que vayas a algún bar en el que sirvan cócteles (curiosamente salen mejor de precio que los normales en el tema de los combinados) o escepciones, que si buscas seguro que encuentras alguno barato.
Incluso con el Pepe´s, una especie de agujero sin licencia para españoles... A evitar rigurosamente xDD
Si te gusta la música y quieres babear, hay una calle muy maja cerca del Soho, donde están las típicas tiendas de instrumentos musicales donde se vendían guitarras desde hace siglos y en las que ver cosas muy majas y especiales (y donde NO comprar, por regla general ya que son pelín caras...).
Si tienes ganas de botellón, en el propio Soho los días de mercado, no se por qué pero ves a la gente beber en la calle a media tarde, permiten sacar la bebida, cosa que normalmente está prohibidísimo xD
Ah, y Picadilly mola pero ojito por donde vas que suele haber gentucilla.
También puedes sacarte entradas para algún musical, incluso más baratas en oferta en una especie de kioskos que verás en la zona de West End. Cuando yo estuve la Monty Python estaba representando Spamalot, y creo que es posible que aun siga.
Por último, que sepas que nunca te vas a sentir más vigilado que cuando estés en el centro de Londres, mires donde mires, verás una cámara, es una pasada, todos los ángulos están cubiertos, incluso los puntos muertos, callejones y entradas a soportales.

wOw!
22/01/2009, 01:04
Akualung, ahora me has acojonado, yo voy con Ryanair :D, vuelvo con Air Comet creo. Voy haciendo una lista con todos los sitios que decís eh? Y ahora que leo lo de la gentucilla... Pretendo llevarme mi equipo de fotografía (reflex con objetivos, y tal), de hecho una de mis prioridades es hincharme a hacer fotografías. Me tira un poco para atrás el tema de la gentucilla y mi cámara, ya sabéis, en algunos sitios de nuestro país no dura un guiri con una cámara medio llamativa un asalto. ¿Creéis que tendré algun problema? ¿Será mejor que no la lleve a algunos sitios/barrios?

nazca
22/01/2009, 01:06
El Londres por el que te vas a mover es muy muy seguro, no te va a pasar nada.

wOw!
22/01/2009, 01:12
Me quedo más tranquilo entonces. La llevo casi siempre encima y nunca me ha pasado nada, pero con los 18 añícos que tengo no impongo mucho que digamos :D.

Oye, y muchísimas gracias, que me estáis ayudando mucho. Eso si el hype va subiendo con cada mensaje xDD.

nazca
22/01/2009, 01:25
Para eso estamos. De todos modos ten prudencia y sentido común, pero vamos, como hay que tener para moverse por cualquier sitio, nada especial.

wOw!
22/01/2009, 01:34
Para eso estamos. De todos modos ten prudencia y sentido común, pero vamos, como hay que tener para moverse por cualquier sitio, nada especial.

Evidentemente :D.

wOw!
14/02/2009, 23:59
Bueno, pues el jueves vuelvo cargado de fotossssss. No os echaré de menos!! jaajjaj Ya os contaré mi experiencia.

josepzin
15/02/2009, 07:52
¡Suerte!