Ver la versión completa : Plaga prehistórica
Kurraudo
19/01/2009, 15:11
Pues sí, famigos, otro más con huéspedes no deseados en su vivienda (En mi piso concretamente). Resulta que, de vez en cuanto, me he ido encontrando insectos molestos en mi piso. Normalmente la gente se queja de cucarachas o de ácaros, pero es que lo mío es rarísimo: tengo fósiles vivientes correteando por mi piso XD Concretamente de estos:
http://bp1.blogger.com/_jnKjYHIvQjk/SFp06G0JHCI/AAAAAAAAAJo/e5F8nJ8OnRI/s320/pez+de+plata.jpg
Tisanuros, pececillos de plata, la verdad es que me los encuentro con muy poca frecuencia. Uno fue detrás del sofá, otro al lado de una estantería vacía, otro en el baño, y otro me lo encontré debajo del interruptor de la cocina. Según wikipedia comen pelusas, papeles o cualquier cosa, y menos mal que son inofensivos, que si fuesen tijeretas o algo venenoso estaría ya cagado. En nuestro piso limpiamos semanalmente, y cuando me toca a mi limpiar suelo tener prioridad por barrer el polvo y los pelos/pelusas/restos orgánicos para evitar que estos pequeñajos me invadan. Quizá tenga también que dejar de acumular periódicos en la mesa del salón...
¿Alguno de vosotros que también haya tenido a estos bichos molestando que pueda aconsejarme? Yo no los veo como una amenaza, es más, tiene cosa eso de tener a un insecto de 400 millones de años de antigüedad escondido en alguna rendija de tu piso, y ni siquiera transmiten enfermedades (Sólo provocan problemas en personas con miedo a los insectos, os lo dice alguien que ha operado de cesárea a decenas de crustáceos terrestres), aunque me gustaría deshacerme de ellos para que no incordien. ¿Alguna idea? Gracias de antebrazo[wei2]
Pero esos bichos son de lo más habitual, yo siempre les he llamado los "bichos de la humedad" y en invierno se ven relativamente con frecuencia. Pero ¿por que lo dices? ¿es que tienes muchos por tu casa?
FFantasy6
19/01/2009, 15:16
Ayer me dió por recojer un montón de instrucciones que tenia en el suelo desde hace dos semanas y habia un bicho de estos, a saber que página se ha comido el ioputa xD
therealyeep
19/01/2009, 15:18
En mi casa tambien hay de esos, son muy frecuentes en Almería. Aunque ahora con el frio no he visto ninguno. Por cierto, en Almería tambien se llaman cortapichas XDD
Kurraudo
19/01/2009, 15:19
Pero esos bichos son de lo más habitual, yo siempre les he llamado los "bichos de la humedad" y en invierno se ven relativamente con frecuencia. Pero ¿por que lo dices? ¿es que tienes muchos por tu casa?
En todas las calles de mi pueblo aparecen de estos por las paredes después de haber llovido, pero más grandes y largos (Arqueognatos), y esos te saltan y te levantan la cola si les provocas.
En mi casa no los hay, he visto algunos en mi piso.
En mi casa tambien hay de esos, son muy frecuentes en Almería. Aunque ahora con el frio no he visto ninguno. Por cierto, en Almería tambien se llaman cortapichas XDD
Esas son las tijeretas. Según Wikipedia estas y los pececillos estos son enemigos naturales :quepalmo:
Yo llamo cortapichas a las tijeretas, que son otro bicho mucho más de secano y más puerco :D
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2c/Cadela_de_frade_050527_066.jpg/300px-Cadela_de_frade_050527_066.jpg
< - >
En todas las calles de mi pueblo aparecen de estos por las paredes después de haber llovido, pero más grandes y largos (Arqueognatos), y esos te saltan y te levantan la cola si les provocas.
En mi casa no los hay, he visto algunos en mi piso.
Claro, supongo que evitando humedades te libras de muchos de ellos. Yo la verdad es que hace mucho que no los veo por aquí y hace años si que me los encontraba por los libros.
Kurraudo
19/01/2009, 15:25
Yo llamo cortapichas a las tijeretas, que son otro bicho mucho más de secano y más puerco :D
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2c/Cadela_de_frade_050527_066.jpg/300px-Cadela_de_frade_050527_066.jpg
< - >
Claro, supongo que evitando humedades te libras de muchos de ellos. Yo la verdad es que hace mucho que no los veo por aquí y hace años si que me los encontraba por los libros.
Pedazo de pinzas O_O
Yo en mi piso no suelo tener humedades. Quizás cuando uso el baño que lo dejo todo cerrado y se queda todo hecho una sauna, o cuando mis compañeros de piso ponen el aire caliente. Veré a ver qué es lo que lo atrae ¿Serán mis periódicos? XD
Tiene pinta de que tus periódicos, si son unos cuantos y llevan tiempo apilados, sean un estupendo banquete para nuestros viejos amigos...
También creo que son muy habituales, sobre todo en zonas húmedas del sur peninsular. En Granada tenía un montón (veía un par al día), en Madrid nunca vi ninguno y en Cataluña los veo muy de cuando en cuando... osti, ahora que pienso ¿los gatos tendrán algo que ver? Ya sabes, puedes probar a tener gato para que acabe con moscas, cucarachas y pececillos :D
Ahora que he releido lo que has puesto, Kurraudo, me he dado cuenta de que tu llamas "bichos de la humedad" a los arqueognatos ¿es así? es decir, a estos tipos:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/51/Pedetontus_unimaculatus_01_female.jpg/797px-Pedetontus_unimaculatus_01_female.jpg
Yo es que a esos no los he visto nunca que recuerde...
Kurraudo
19/01/2009, 15:36
Eso mismo pensé en cuanto tiré los anteriores, aunque nunca he visto hojas mordisqueadas ni nada (Quizás no me haya fijado nunca). Veré a ver si la pila actual está mordisqueada.
También creo que son muy habituales, sobre todo en zonas húmedas del sur peninsular. En Granada tenía un montón (veía un par al día), en Madrid nunca vi ninguno y en Cataluña los veo muy de cuando en cuando... osti, ahora que pienso ¿los gatos tendrán algo que ver? Ya sabes, puedes probar a tener gato para que acabe con moscas, cucarachas y pececillos :D
Ya tengo gato, está día y noche sobre mi cabeza y no hace más que soltar pelo :quepalmo:
Nazca: Los arqueognatos son los que dije al principio, los que aparecían en mi pueblo los días post-lluvia y que saltaban mucho. Mas o menos como el que acabas de poner (Solo que marroncito). No los llamo de ninguna manera, los llamo arqueognatos por llamarlos de alguna forma.
En mi casa han aparecido unos bichos parecidos,las cochinillas,gracias a que nuestra vecina de arriba realizo unas obras negligentes en las que reventaron varias tuberias y se lleno el techo de humedades.
De todas formas ni son muchas ni me molestan.Estos parecen bastante peores.
Sigamos con la clase de Naturales de cuarto de EGB. Cochinillas o cócidos:
http://entomologiajalapa.files.wordpress.com/2007/12/cochinilla.jpg
Kurraudo
19/01/2009, 15:40
En mi casa han aparecido unos bichos parecidos,las cochinillas,gracias a que nuestra vecina de arriba realizo unas obras negligentes en las que reventaron varias tuberias y se lleno el techo de humedades.
De todas formas ni son muchas ni me molestan.Estos parecen bastante peores.
¿De éstas?
http://www.chili-balkon.de/viecher/bilder/kellerassel.jpg
Yo a las que iban "preñabas" (Con una bolsita amarilla en la barriga) las rajaba de pequeño cuando iba a primaria (Había un agujero lleno de ellas, había cientos cuando había humedad) y las crías salían vivas XDDD
Nazca: También pueden ser esas, yo es que llamo cochinillas a las dos :D
therealyeep
19/01/2009, 15:42
Sigamos con la clase de Naturales de cuarto de EGB. Cochinillas o cócidos:
http://entomologiajalapa.files.wordpress.com/2007/12/cochinilla.jpg
Marranicas tambien las llamábamos, y es verdad, los cortapichas son los otros, pero esos solo los veia en mi cortijo XD.
De todas formas estamos hablando de unos bichos (los de la primera foto) que como muchísimo llegan al centímetro de longitud, y lo normal es que midan menos, ¿no? A mí nunca me preocupaban lo más mínimo. Eso sí, ya digo que veía un par al día. Si te invaden como hormigas, eso ya sí que es preocupante :)
Las cochinillas y las tijeretas solo las he visto en jardines, nunca dentro de las casas.
Kurraudo
19/01/2009, 15:44
De todas formas estamos hablando de unos bichos (los de la primera foto) que como muchísimo llegan al centímetro de longitud, y lo normal es que midan menos, ¿no? A mí nunca me preocupaban lo más mínimo. Eso sí, ya digo que veía un par al día. Si te invaden como hormigas, eso ya sí que es preocupante :)
Miden 2/3 centímetros, y desde septiembre me han aparecido cuatro.
Nazca: También pueden ser esas, yo es que llamo cochinillas a las dos :D
¿Y la que tu has puesto se hacía una bola tambien? ah no, estas son las que estan como más aplastadas y se mueven más rápido... ya me acuerdo.
< - >
Miden 2/3 centímetros, y desde septiembre me han aparecido cuatro.
Entonces eso no es nada tio. Cuando vivía en Madrid por Cuatro Caminos, tuve que aprender a convivir con una cucharachilla pequeña de vez en cuando y mira que limpiaba y echaba productos anticucarachas pero se ve que la zona estaba minada de focos.
nintiendo1
19/01/2009, 15:55
También creo que son muy habituales, sobre todo en zonas húmedas del sur peninsular. En Granada tenía un montón (veía un par al día), en Madrid nunca vi ninguno y en Cataluña los veo muy de cuando en cuando... osti, ahora que pienso ¿los gatos tendrán algo que ver? Ya sabes, puedes probar a tener gato para que acabe con moscas, cucarachas y pececillos :D
Pues si que ha cambiado Granada, ahora en la capital no hay bichejos de esos, y solo los veo a veces a lo mejor uno en la bañera de la playa cuando no vamos en mucho tiempo.
Saludos.
A mi los que me dan mal rollo son unos que se parecen a los ciempiés pero creo que no lo son y tambien te lo puedes encontrar en zonas húmedas.
Habéis conseguido que me pique todo xD
Saludos, Nakio.
Kurraudo
19/01/2009, 16:05
A mi los que me dan mal rollo son unos que se parecen a los ciempiés pero creo que no lo son y tambien te lo puedes encontrar en zonas húmedas.
¿Escolopendras?
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/usr19172/Escolopendra.jpg
Al parecer se llaman milpiés los que digo, que son como una versión 2.0 de los ciempiés:
http://www.mongabay.com/images/indonesia/sulawesi/sulawesi6738.JPG
Y éste es un nota que metió el pie en un zapato y había un milpiés dentro:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Millipede_toes_toxin_diplopoda.png/230px-Millipede_toes_toxin_diplopoda.png
< - >
¿Escolopendras?
Esas dan bastante mal rollo tambien pero nunca me las he encontrado en la ciudad. Esas son más de levantar una piedra en el campo y encontrártela junto a otros amigos de buena familia :D
Kurraudo
19/01/2009, 16:09
Al parecer se llaman milpiés los que digo, que son como una versión 2.0 de los ciempiés:
http://www.mongabay.com/images/indonesia/sulawesi/sulawesi6738.JPG
Puf, eso si que tiene peligro...
Pues si que ha cambiado Granada, ahora en la capital no hay bichejos de esos
Bueno, donde dije "Granada" tú entiende "Almuñécar". Son de lugares húmedos, estos pececillos :)
http://bp1.blogger.com/_jnKjYHIvQjk/SFp06G0JHCI/AAAAAAAAAJo/e5F8nJ8OnRI/s320/pez+de+plata.jpg
En mi baño, de vez en cuando me encuentro alguno, un dia me acuerdo que me encontre uno mas grande de lo normal, pero son bastante comunes.
Yo llamo cortapichas a las tijeretas, que son otro bicho mucho más de secano y más puerco :D
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2c/Cadela_de_frade_050527_066.jpg/300px-Cadela_de_frade_050527_066.jpg
Yo tambien les llamo cortapichas, pero hacen algo?? yo de pequeño me acuerdo que las cogiamos y no pasaba nada.
Sigamos con la clase de Naturales de cuarto de EGB. Cochinillas o cócidos:
http://entomologiajalapa.files.wordpress.com/2007/12/cochinilla.jpg
jeje que miticos, donde vivo se les llama "bichos bola", que originales eh jeje [wei5]
Yo tambien les llamo cortapichas, pero hacen algo?? yo de pequeño me acuerdo que las cogiamos y no pasaba nada.
No mucho, si te pilla con las tenacillas esas cuando se asusta te puede crear una pequeña erupción.
Kurraudo
19/01/2009, 19:36
En mi baño, de vez en cuando me encuentro alguno, un dia me acuerdo que me encontre uno mas grande de lo normal, pero son bastante comunes.
Yo tambien les llamo cortapichas, pero hacen algo?? yo de pequeño me acuerdo que las cogiamos y no pasaba nada.
Creo que ese grande es de los Arqueognatos, como los pececillos pero con más cola y longitud:
http://img245.imageshack.us/img245/1608/maqulidomonegrosqt8.jpg
Sobre las tijeretas, creo que lo que hacen es cogerte con las pinzas y hacer mucho daño. Según Wikipedia las usan para cazar a sus presas, pero no dice nada de si son venenosas.
Esas son las tijeretas. Según Wikipedia estas y los pececillos estos son enemigos naturales :quepalmo:
Ya tengo la solucion!! solo tienes que soltar un pequeño grupo de tijeretas en tu casa para que se maten entre ellos!! y los pocos que queden vivos... los pisas
:quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Puf, eso si que tiene peligro...
Son totalmente inofensivos... Creo que incluso se pueden tener de mascota. Vamos, si no recuerdo mal mis clases de invertebrados en la carrera... :D
Las que si son venenosas con las escolopendras (no hay más que ver las mandíbulas que tienen las muy...)
Por cierto, en Almería tambien se llaman cortapichas XDD
el de la foto no es un cortapichas, el cortapichas es otro, concretamente el que alguien ha llamado "tijeretas".
Aiken
< - >
Sigamos con la clase de Naturales de cuarto de EGB. Cochinillas o cócidos:
http://entomologiajalapa.files.wordpress.com/2007/12/cochinilla.jpg
cocidos? aqui en madrid los cocidos nos los comemos :D
Aiken
< - >
Las cochinillas y las tijeretas solo las he visto en jardines, nunca dentro de las casas.
las cochinillas solo las he visto en patios y jardines, pero los cortapichas yo si los he visto en mi casa vieja del pueblo dentro en las paredes o al mover un baul.
Aiken
De los bichos esos que has puesto en el primer post he visto yo aqui en mi casa de madrid alguno en el baño muy de vez en cuando.
Y en el baño del piso de mi novia también aparecían, pero ahora tiene una gata que esta obsesionada con cazarlos, asi que no aparecen más :D
Creo que hablo por muchos cuando digo...
QUE **** ASCO DE HILO POR DIOS!!
Es que yo con los bichos como que no... XDDD
MoReNiLLo
20/01/2009, 03:30
Creo que hablo por muchos cuando digo...
QUE **** ASCO DE HILO POR DIOS!!
Es que yo con los bichos como que no... XDDD
pues por poco campo estas rodeado tu!
cocidos? aqui en madrid los cocidos nos los comemos :D
:quepalmo:
En mi casa un domingo sin cocido no es domingo.
Kurraudo
20/01/2009, 08:31
Ya tengo la solucion!! solo tienes que soltar un pequeño grupo de tijeretas en tu casa para que se maten entre ellos!! y los pocos que queden vivos... los pisas
:quepalmo::quepalmo::quepalmo:
¿Y luego cómo me deshago de las tijeretas? ¿Soltando gatos? ¿Y luego cómo me deshago de los gatos? (Bucle infinito) :quepalmo:
De los bichos esos que has puesto en el primer post he visto yo aqui en mi casa de madrid alguno en el baño muy de vez en cuando.
Y en el baño del piso de mi novia también aparecían, pero ahora tiene una gata que esta obsesionada con cazarlos, asi que no aparecen más :D
Yo en mi baño tengo 3, son simpaticas, corren, se paran, se camuflan...
Yo estoy empezando a creer que viajan en el papel higienico, porque he limpiado y rociado con toda clase de productos el cuarto de baño, pero cada cierto tiempo aparecen, pero como decis, son inofensivas.
En mi casa miden 1 cm maximo.
Saludos
Kurraudo
20/01/2009, 10:33
Yo en mi baño tengo 3, son simpaticas, corren, se paran, se camuflan...
Yo estoy empezando a creer que viajan en el papel higienico, porque he limpiado y rociado con toda clase de productos el cuarto de baño, pero cada cierto tiempo aparecen, pero como decis, son inofensivas.
En mi casa miden 1 cm maximo.
Saludos
Vaya, ni idea de que pudiesen mimetizarse XD De las que he visto siempre han sido grises y las distinguía perfectamente a simple vista. Sobre si viajan en el papel higiénico, revisa si está mordisqueado y se alimenten de él, y ten cuidado por si vas a limpiarte y los llenas de caca por accidente [wei]
Vaya, ni idea de que pudiesen mimetizarse XD De las que he visto siempre han sido grises y las distinguía perfectamente a simple vista. Sobre si viajan en el papel higiénico, revisa si está mordisqueado y se alimenten de él, y ten cuidado por si vas a limpiarte y los llenas de caca por accidente [wei]
No es que mimeticen, es que como son plateadas, las muy asquerosas se ponen cerca de la pared, y como tenemos un borde del mismo color que el suelo, lo reflejan y las pierdes de vista, pero ahi siguen, si no se mueven nada.
Y bueno, desde que sospecho eso, parezco investigador privado cada vez que voy al wc, le doy vuelta y vuelta al papel para ver que no lleva sorpresa xD
Saludos
Kurraudo
20/01/2009, 10:56
No es que mimeticen, es que como son plateadas, las muy asquerosas se ponen cerca de la pared, y como tenemos un borde del mismo color que el suelo, lo reflejan y las pierdes de vista, pero ahi siguen, si no se mueven nada.
Y bueno, desde que sospecho eso, parezco investigador privado cada vez que voy al wc, le doy vuelta y vuelta al papel para ver que no lleva sorpresa xD
Saludos
Eso es que han evolucionado y han desarrollado mayor inteligencia, ten cuidado por si el vater tuyo es una fuente de radioactividad, no vaya a ser que en la próxima generación desarrollen una sociedad [wei5]
Ostias, de esos me han salido a mi a veces de mi colección de revistas.
Hace años trabajaba en una tienda de meteorologia y en el taller los habia a patadas, mi jefe ( era químico y biólogo ) me dijo que se llamaban lepisma sacarina, y son del orden de los tysanuros y la familia de los lepismátidos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lepisma_saccharina
A mi no me dan asco y me resultan simpáticos.
Saludos.
Kurraudo
20/01/2009, 11:04
Ostias, de esos me han salido a mi a veces de mi colección de revistas.
Hace años trabajaba en una tienda de meteorologia y en el taller los habia a patadas, mi jefe ( era químico y biólogo ) me dijo que se llamaban lepisma sacarina, y son del orden de los tysanuros y la familia de los lepismátidos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lepisma_saccharina
A mi no me dan asco y me resultan simpáticos.
Saludos.
Se que son de esos, y a mí tampoco me dan mucho asco (De chico era de los que manoseaban muchos insectos y no me daba asco) también me caen bien. Creo que acabas de confirmar lo que me temía: los papeles viejos les chiflan. Justo esta mañana acabo de tirar la pila de periódicos de la mesa, a ver si así dejan de aparecer por un tiempo.
A mi tambien me caen bien, lo que pasa es que no quieren mucho contacto, si los tocas lo medio-matas :D
Kurraudo
20/01/2009, 13:37
A mi tambien me caen bien, lo que pasa es que no quieren mucho contacto, si los tocas lo medio-matas :D
A mí hasta me da pena matarlos, pero es que tengo un compañero de piso superaprehensivo (No bebe agua de grifo por que cree que el agua que viene de córdoba puede ser radiactiva XD) y no quiero tener mucho bicho rondando.
Nada nada, un gato (en mi caso dos) y te libras de insectos no voladores. El problema es cuado se cuela una polilla o algo.
Todos los bichos que he visto aqui son inofensivos y si alguno pica no hace mas daño que un mosquito.
Eso si ningun animal o bicho ataca por gusto,quitando alguna excepcion lo hacen solo al verse amenzadados.
Entiendo que mucha gente no los pueda ni ver, a mi mientras no sean plaga me dan igual
Kurraudo
20/01/2009, 14:30
Nada nada, un gato (en mi caso dos) y te libras de insectos no voladores. El problema es cuado se cuela una polilla o algo.
¿Qué pasa con las polillas? ¿Se comen a los gatos? XDD Por cierto ¿Un lolcat vale igualmente?
Gergarsa
21/01/2009, 00:21
gambasssssssss mmmmmmmmmmmmm!!!
Kurraudo
21/01/2009, 13:12
gambasssssssss mmmmmmmmmmmmm!!!
Mi gustar gaaaammmbaaas *¬*
Todos los bichos que he visto aqui son inofensivos y si alguno pica no hace mas daño que un mosquito.
Eso si ningun animal o bicho ataca por gusto,quitando alguna excepcion lo hacen solo al verse amenzadados.
Entiendo que mucha gente no los pueda ni ver, a mi mientras no sean plaga me dan igual
A un compañero le picó un escolopendra en los Monegros mientras estábamos de maniobras militares y le entraron unas fiebres y una hinchazón que te aseguro que no las provoca un mosquito por muy tigre que sea :D
Yo he matado una de esas y necesité darle tres pisotones con las milicas puestas para que dejase de moverse, son mas duras que el alcoyano, y además tienen dos agijones, pueden picar dos veces las malasputas.
Saludos.
Kurraudo
21/01/2009, 13:24
A un compañero le picó un escolopendra en los Monegros mientras estábamos de maniobras militares y le entrarón unas fiebres y una hinchazón que te aseguro que no la provoca un mosquito por muy tigre que sea :D
Saludos.
Las escolopendras si que son peligrosas. Mi hermano tuvo una muerta metida en un tubo (El bicho medía unos 12 cm, he oído que en sitios con mucho oxígeno llegan a ser enormes), mi hermano es muy dado a coleccionar de estas cosas (Tiene un par de peces globo "disecados", unos trozos de coral, arena de un montón de sitios...).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.