PDA

Ver la versión completa : Sobre el Nº de bits



Kurraudo
18/01/2009, 12:40
Buenas, famigos, tengo una duda un tanto extraña. Hace tiempo veía que cada consola era de tales bits, por ejemplo, la NES era de 8 bits, la MegaDrive era de 16, la Playstation era de 32, etc... La cosa es que con GameCube o con Dreamcast se menciona vagamente que poseen 128 bits, y ahora con Play 3, 360 y Wii nada, que no dicen nada de cuántos bits tiene cada una ¿Qué ha sucedido? ¿Alguien sabe cuántos bits tiene cada una de estas? ¿256, 360, 512, 2 elevado a X? ¿Y alguien tiene idea de qué componente determina el nº de bits de una consola? Gracias por adelantado.

Mariner_I
18/01/2009, 13:13
¿Y alguien tiene idea de qué componente determina el nº de bits de una consola? Gracias por adelantado.

El ancho de banda del bus de datos.

dj syto
18/01/2009, 13:17
no mencionan nada porque siguen siendo de 128 bits, y comercialmente queda mal. jejejeje.

Kurraudo
18/01/2009, 13:19
no mencionan nada porque siguen siendo de 128 bits, y comercialmente queda mal. jejejeje.
¿Las tres? XD

Por cierto, Mariner_I, gracias por el dato. Creía que el nº de bits sería algo relacionado con el procesador.

Puck2099
18/01/2009, 13:26
El ancho de banda del bus de datos.

¿Del bus de datos de qué procesador? Supongo que lo que se toma ahora como referencia será el de la tarjeta gráfica...

doble-h
18/01/2009, 13:26
no mencionan nada porque siguen siendo de 128 bits, y comercialmente queda mal. jejejeje.

:quepalmo::quepalmo::quepalmo::lol::lol:

Mariner_I
18/01/2009, 13:32
¿Del bus de datos de qué procesador? Supongo que lo que se toma ahora como referencia será el de la tarjeta gráfica...

Normalmente en ordenadores de suele tomar el del ancho de banda del bus principal de datos, porque la gpu no tendria dos buses de datos? el de la memoria principal y el de su memoria dedicada? La verdad es que siempre pense que era el ancho de banda del bus principal del sistema.

Puck2099
18/01/2009, 13:40
Normalmente en ordenadores de suele tomar el del ancho de banda del bus principal de datos, porque la gpu no tendria dos buses de datos? el de la memoria principal y el de su memoria dedicada? La verdad es que siempre pense que era el ancho de banda del bus principal del sistema.

Ya, pero por ejemplo la XBOX se la considera como de 128 bits y todos sabemos que dentro lleva un Celerón de 32 bits.

Yo creo que cogen todos los buses que tenga la máquina y toman el mayor de todos o la suma de estos, lo que salga más grande [wei]

Kurraudo
18/01/2009, 13:45
¿Y eso en qué parte de las especificaciones se puede mirar? Acabo de ver que, por ejemplo, en la DreamCast los 128 bits aparecen aquí (Según Wikipedia):

Processor


200 MHz SH-4 (http://en.wikipedia.org/wiki/SuperH) with an on-die 128-bit vector graphics engine, 360 MIPS (http://en.wikipedia.org/wiki/Instructions_per_second) and 1.4 GFLOPS (single precision (http://en.wikipedia.org/wiki/Single_precision)), using the vector graphics engine

O sea, son los del motor gráfico, como ha dicho Puck2099, aunque tampoco estoy muy seguro.

Acabo de ver esto sobre las specs de la Megadrive:



CPU

Motorola 68000 (http://es.wikipedia.org/wiki/Motorola_68000) de 16 bits a 7.61 MHz (PAL) o 7.67 MHz (NTSC). Es el procesador central de la Mega Drive.
Zilog Z80 (http://es.wikipedia.org/wiki/Zilog_Z80) de 8 bits a 3.55 MHz (PAL) o 3.58 MHz (NTSC). Esta CPU, en la Mega Drive, se usa principalmente para tareas de efectos de sonido, o como CPU principal en modo de compatibilidad con Master System, permitiendo así la ejecución de juegos y cartuchos nativos de ésta, mediante un periférico que proporcione la entrada correspondiente.



Ahrora sí que me he liado XD

EDIT: ¿Xbox de 32 bits? :quepalmo:

Puck2099
18/01/2009, 13:54
Acabo de ver esto sobre las specs de la Megadrive:



CPU

Motorola 68000 (http://es.wikipedia.org/wiki/Motorola_68000) de 16 bits a 7.61 MHz (PAL) o 7.67 MHz (NTSC). Es el procesador central de la Mega Drive.
Zilog Z80 (http://es.wikipedia.org/wiki/Zilog_Z80) de 8 bits a 3.55 MHz (PAL) o 3.58 MHz (NTSC). Esta CPU, en la Mega Drive, se usa principalmente para tareas de efectos de sonido, o como CPU principal en modo de compatibilidad con Master System, permitiendo así la ejecución de juegos y cartuchos nativos de ésta, mediante un periférico que proporcione la entrada correspondiente.



Ahrora sí que me he liado XD

¿Dónde está el lío? El procesador principal de la Megadrive es el 68000 de 16 bits, el Z80 como dicen se usa de apoyo.

FlipFlopX
18/01/2009, 13:55
EDIT: ¿Xbox de 32 bits? :quepalmo:


CPU: Intel Coppermine Core
32-bit @ 733 MHz

GPU: NV2A MPCX
256-bit @ 233-250 MHz

Y con patatas se comía er Emotion Engine de la plei2

Kurraudo
18/01/2009, 13:57
¿Dónde está el lío? El procesador principal de la Megadrive es el 68000 de 16 bits, el Z80 como dicen se usa de apoyo.
No, eso lo se, el lío está en que los 16 bits de la megadrive son del procesador, y los 128 de la Dreamcast del motor gráfico.

Puck2099
18/01/2009, 14:00
No, eso lo se, el lío está en que los 16 bits de la megadrive son del procesador, y los 128 de la Dreamcast del motor gráfico.

Es que la Megadrive tiene un chip gráfico que no llega a ser un procesador al uso como el de las actuales aceleradoras.

Mariner_I
18/01/2009, 14:01
Ya, pero por ejemplo la XBOX se la considera como de 128 bits y todos sabemos que dentro lleva un Celerón de 32 bits.

Yo creo que cogen todos los buses que tenga la máquina y toman el mayor de todos o la suma de estos, lo que salga más grande [wei]

Pero el ancho de banda del bus no tendria que ver con el ancho de palabra del procesador, tu puedes tener un procesador de registros de 32 bits y un ancho de banda del bus del sistema de 128, lo unico que a la hora de enviar datos en vez de enviar una sola palabra por pulso de reloj puedes enviar 4.

Kurraudo
18/01/2009, 14:07
Es que la Megadrive tiene un chip gráfico que no llega a ser un procesador al uso como el de las actuales aceleradoras.
Entiendo. ¿Y en el caso de la Saturn?


CPU: Principal: 2 x 32bit RISC SH2 (28.6 MHz, 25MIPS)
32bit RISC SH1 (20 MHz)
Sonido: 16bit CISC 68EC000 (11.3 MHz)

Se ve claramente que tiene 32 bits ¿Pero si son dos procesadores se podría considerar una consola de 64 bits? :D

Mariner_I
18/01/2009, 14:11
Entiendo. ¿Y en el caso de la Saturn?


CPU: Principal: 2 x 32bit RISC SH2 (28.6 MHz, 25MIPS)
32bit RISC SH1 (20 MHz)
Sonido: 16bit CISC 68EC000 (11.3 MHz)

Se ve claramente que tiene 32 bits ¿Pero si son dos procesadores se podría considerar una consola de 64 bits? :D

No, los procesadores en paralelo no se suman su ancho de banda, si tu bus de datos es de 32 bits ya puedes tener 40mil procesadores que solo vas a poder escribir 32 bits en un ciclo de reloj.

Puck2099
18/01/2009, 14:19
Entiendo. ¿Y en el caso de la Saturn?


CPU: Principal: 2 x 32bit RISC SH2 (28.6 MHz, 25MIPS)
32bit RISC SH1 (20 MHz)
Sonido: 16bit CISC 68EC000 (11.3 MHz)

Se ve claramente que tiene 32 bits ¿Pero si son dos procesadores se podría considerar una consola de 64 bits? :D

Yo diría que no, pues que no trabajan conjuntamente...

Otro ejemplo sería la Turbograf que tenía un procesador principal de 8 bits y otro para gráficos de 16 bits y se la considera de 16 bits.

Kurraudo
18/01/2009, 14:20
Lo se, estaba bromeando :quepalmo: ¿Si fueran en serie sumarían su ancho de banda o seguirían igual? Otra cosa, viendo las specs de la Cube:

Central processing unit:
Main article: Gekko (microprocessor) (http://en.wikipedia.org/wiki/Gekko_%28microprocessor%29)


485 MHz (http://en.wikipedia.org/wiki/Hertz) IBM (http://en.wikipedia.org/wiki/IBM) "Gekko" PowerPC (http://en.wikipedia.org/wiki/PowerPC) CPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Central_Processing_Unit)
PowerPC 750CXe (http://en.wikipedia.org/wiki/PowerPC_750CXe) based core.[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)



180 nm (http://en.wikipedia.org/wiki/Nanometre) IBM copper-wire process. 43 mm² die. 4.9 W (http://en.wikipedia.org/wiki/Watt) dissipation.[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
Roughly fifty new vector instructions[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
32-bit ALU (http://en.wikipedia.org/wiki/Arithmetic_logic_unit). 64-bit FPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Floating_point_unit), usable as 2×32-bit SIMD (http://en.wikipedia.org/wiki/SIMD)[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)

FPU: 1.9 Gflops


64-bit enhanced PowerPC 60x front side bus (http://en.wikipedia.org/wiki/Front_side_bus) to GPU/chipset. 162 MHz clock. 1.3 GB/s peak bandwidth[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
64 KiB (http://en.wikipedia.org/wiki/KiB) L1 cache (http://en.wikipedia.org/wiki/CPU_cache) (32 KiB I/32 KiB D). 8-way associative (http://en.wikipedia.org/wiki/CPU_cache#Associativity). 256 KiB on-die L2 cache. 2-way associative[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
1125 DMIPS (dhrystone 2.1)

¿Dónde están los bits?

EDIT:

Yo diría que no, pues que no trabajan conjuntamente...

Otro ejemplo sería la Turbograf que tenía un procesador principal de 8 bits y otro para gráficos de 16 bits y se la considera de 16 bits.
La Megadrive también tiene otro procesador de 8 bits (Para los juegos de SMS), así que pasará igual que con la TurboGrafx

Puck2099
18/01/2009, 14:23
Lo se, estaba bromeando :quepalmo: ¿Si fueran en serie sumarían su ancho de banda o seguirían igual? Otra cosa, viendo las specs de la Cube:

Central processing unit:
Main article: Gekko (microprocessor) (http://en.wikipedia.org/wiki/Gekko_%28microprocessor%29)


485 MHz (http://en.wikipedia.org/wiki/Hertz) IBM (http://en.wikipedia.org/wiki/IBM) "Gekko" PowerPC (http://en.wikipedia.org/wiki/PowerPC) CPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Central_Processing_Unit)
PowerPC 750CXe (http://en.wikipedia.org/wiki/PowerPC_750CXe) based core.[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)



180 nm (http://en.wikipedia.org/wiki/Nanometre) IBM copper-wire process. 43 mm² die. 4.9 W (http://en.wikipedia.org/wiki/Watt) dissipation.[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
Roughly fifty new vector instructions[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
32-bit ALU (http://en.wikipedia.org/wiki/Arithmetic_logic_unit). 64-bit FPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Floating_point_unit), usable as 2×32-bit SIMD (http://en.wikipedia.org/wiki/SIMD)[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)

FPU: 1.9 Gflops


64-bit enhanced PowerPC 60x front side bus (http://en.wikipedia.org/wiki/Front_side_bus) to GPU/chipset. 162 MHz clock. 1.3 GB/s peak bandwidth[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
64 KiB (http://en.wikipedia.org/wiki/KiB) L1 cache (http://en.wikipedia.org/wiki/CPU_cache) (32 KiB I/32 KiB D). 8-way associative (http://en.wikipedia.org/wiki/CPU_cache#Associativity). 256 KiB on-die L2 cache. 2-way associative[7] (http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_GameCube#cite_note-AcesHardwareGCN-6)
1125 DMIPS (dhrystone 2.1)

¿Dónde están los bits?

Ahí suman los 64 del procesador con los 64 de la gráfica, lo que digo, aquí todos suman o cogen lo más ventajoso para aparentar ser la hostia [wei]

< - >

La Megadrive también tiene otro procesador de 8 bits (Para los juegos de SMS), así que pasará igual que con la TurboGrafx

Es que el Z80 de la Megadrive no le aporta más bits de los que ya tiene con el M68k, así que por eso no cuenta :P

dj syto
18/01/2009, 14:28
Ya, pero por ejemplo la XBOX se la considera como de 128 bits y todos sabemos que dentro lleva un Celerón de 32 bits.


seguro ke las xbox clasicas hay alguna con celeron? es algo ke se lleva diciendo mucho tiempo. Pero todas las ke han pasado por mis manos. TODAS, y son unas cuantas. Tenian un pentium 3 coppermine.


hoy en realidad ya no se mide en bits, porque con tantos procesadores y chips de apoyo, es practicamente imposible medirlo. y aunke lo hagas, no sirve como algo de guia.

Kurraudo
18/01/2009, 14:32
Ahí suman los 64 del procesador con los 64 de la gráfica, lo que digo, aquí todos suman o cogen lo más ventajoso para aparentar ser la hostia [wei]

< - >


Es que el Z80 de la Megadrive no le aporta más bits de los que ya tiene con el M68k, así que por eso no cuenta :P
Sep [wei5]
Sobre lo de Megadrive, creo que sí, es verdad.

Ahora viendo las specs de la Wii...

Processors:


CPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Central_processing_unit): PowerPC (http://en.wikipedia.org/wiki/PowerPC)-based "Broadway" (http://en.wikipedia.org/wiki/Broadway_%28microprocessor%29) processor, made with a 90 nm (http://en.wikipedia.org/wiki/90_nanometer) SOI (http://en.wikipedia.org/wiki/Silicon_on_insulator) CMOS (http://en.wikipedia.org/wiki/CMOS) process, reportedly† clocked at 729 MHz (http://en.wikipedia.org/wiki/Hertz)[84] (http://en.wikipedia.org/wiki/Wii#cite_note-IGNTech-83)
GPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Graphics_processing_unit): ATI (http://en.wikipedia.org/wiki/ATI_Technologies) "Hollywood" GPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Hollywood_%28graphics_chip%29) made with a 90 nm CMOS process,[85] (http://en.wikipedia.org/wiki/Wii#cite_note-hard_japan-84) reportedly† clocked at 243 MHz (http://en.wikipedia.org/wiki/Hertz)[84] (http://en.wikipedia.org/wiki/Wii#cite_note-IGNTech-83)

Memory:


88 MB (http://en.wikipedia.org/wiki/Megabyte) main memory (http://en.wikipedia.org/wiki/Primary_storage) (24 MB "internal" 1T-SRAM (http://en.wikipedia.org/wiki/1T-SRAM) integrated into graphics package, 64 MB "external" GDDR3 (http://en.wikipedia.org/wiki/GDDR3) SDRAM)[86] (http://en.wikipedia.org/wiki/Wii#cite_note-TechOnWii-85)
3 MB embedded GPU texture memory (http://en.wikipedia.org/wiki/Texture_memory) and framebuffer (http://en.wikipedia.org/wiki/Framebuffer).


La Play 3...

CPU - (http://en.wikipedia.org/wiki/Central_processing_unit)3.2 GHz Cell Broadband Engine (http://en.wikipedia.org/wiki/Cell_%28microprocessor%29) with 1 PPE (http://en.wikipedia.org/wiki/Cell_%28microprocessor%29#Power_Processor_Element) & 7 SPEs (http://en.wikipedia.org/wiki/Cell_%28microprocessor%29#Synergistic_Processing_E lements_.28SPE.29)

Graphics - 550 MHz NVIDIA (http://en.wikipedia.org/wiki/NVIDIA)/SCEI (http://en.wikipedia.org/wiki/Sony_Computer_Entertainment) RSX 'Reality Synthesizer' (http://en.wikipedia.org/wiki/RSX_%27Reality_Synthesizer%27)

Y la 360...

CPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Central_processing_unit) - 3.2 GHz PowerPC (http://en.wikipedia.org/wiki/PowerPC) Tri-Core Xenon (http://en.wikipedia.org/wiki/Xenon_%28processor%29)

Graphics - 500 MHz ATI (http://en.wikipedia.org/wiki/ATI_Technologies) Xenos (http://en.wikipedia.org/wiki/Xenos_%28graphics_chip%29)

¿Qué conclusiones sacamos? [wei]

nazca
18/01/2009, 14:32
Efectivamente, las Xbox clásicas tienen un Pentium III.

Kurraudo
18/01/2009, 14:40
Efectivamente, las Xbox clásicas tienen un Pentium III.
CPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Central_processing_unit): 32-bit 733 MHz (http://en.wikipedia.org/wiki/Hertz) Custom Intel Coppermine-based (http://en.wikipedia.org/wiki/Pentium_III#Coppermine) processor in a Micro-PGA2 (http://en.wikipedia.org/wiki/Micro-PGA2) package. 180 nm (http://en.wikipedia.org/wiki/Nanometre) process.

Tal y como acaba de decir Syto

Sobre si ya no se mide en bits, tal vez sí, las consolas modernas tienen muchos componentes y son más complejas que antes. Entonces ¿En qué se mide ahora si no es en bits? XD

NWOBHM
18/01/2009, 14:51
Lo único que diferencia un PIII de un Celeron es la cache 256Kb frente a 128Kb y el micro de la XBOX tiene 128Kb de cache, por eso se le considera un Celeron. El núcleo es Coppermine en los dos casos.

chemaris
18/01/2009, 15:03
los bits son simplemente marketing, despues de la N64 dejaron de tener sentido, con la generacion anterior ya era la risa, y ahora ni los mencionan pa no quedar mal

efegea
18/01/2009, 15:03
CPU (http://en.wikipedia.org/wiki/Central_processing_unit): 32-bit 733 MHz (http://en.wikipedia.org/wiki/Hertz) Custom Intel Coppermine-based (http://en.wikipedia.org/wiki/Pentium_III#Coppermine) processor in a Micro-PGA2 (http://en.wikipedia.org/wiki/Micro-PGA2) package. 180 nm (http://en.wikipedia.org/wiki/Nanometre) process.

Tal y como acaba de decir Syto

Sobre si ya no se mide en bits, tal vez sí, las consolas modernas tienen muchos componentes y son más complejas que antes. Entonces ¿En qué se mide ahora si no es en bits? XD

En generaciones :)

La de ahora es la next-gen, inexplicablemente no ha perdido el nombre de "siguiente generación" aun siendo ya la actual desde hace años xDD

Kurraudo
18/01/2009, 15:10
En generaciones :)

La de ahora es la next-gen, inexplicablemente no ha perdido el nombre de "siguiente generación" aun siendo ya la actual desde hace años xDD
Entonces, según Wikipedia, estamos en la séptima:

Primera: Pong, Magnavox Oddysey...
Segunda: Atari 2600, ColecoVision, Vectrex, SG-1000...
Tercera: NES, Master System, Atari 7800...
Cuarta: NeoGeo, SNES, Megadrive, Turbografx...
Quinta: Playstation, Saturn, Nintendo 64, Jaguar...
Sexta: Xbox, Dreamcast, GameCube...
Séptima: Play 3, 360 y Wii

efegea
18/01/2009, 15:13
Si aunque haya quien diga que estamos en la tercera (para algunos, los videojuegos empezaron con la play) [Ahhh]

Kurraudo
18/01/2009, 15:18
Si aunque haya quien diga que estamos en la tercera (para algunos, los videojuegos empezaron con la play) [Ahhh]
Sí, había un hilo por aquí hablando de eso mismo :quepalmo:

Iced
18/01/2009, 15:29
Y cuantos bits tendra esto ??

http://www.lametonesdeamor.com/blog/img/matutanobits.jpg

K-teto
18/01/2009, 15:32
Bueno, si sirve de consuelo, las 3 actuales usan un powerpc de 64bits o derivados del mismo si no me equivoco.
Es que lo de los bits dejo de tener sentido despues de las 32bits, ahora usan lo que tenga el numero mas alto para decir "tiene siete millones de bits" y nadie sabe a que se estan refiriendo XDDD

Existen las consolas de 128bits? XDDDDD

EDIT: Lo que diferencia a un pentium de un celeron es el cache, en el caso de la xbox es un celeron.

efegea
18/01/2009, 15:32
Y cuantos bits tendra esto ??

Muchos, pero no llega al kilobit

K-teto
18/01/2009, 15:36
Hablando de kilobits, cuanto pesa un bit? porque si es asi, la playtres tiene que tener muchos!!

dardo
18/01/2009, 15:46
Y cuantos bits tendra esto ??

http://www.lametonesdeamor.com/blog/img/matutanobits.jpg

8 bocabits son un bocabyte, lo sabe todo el mundo.

Kurraudo
18/01/2009, 15:54
Y cuantos bits tendra esto ??

http://www.lametonesdeamor.com/blog/img/matutanobits.jpg
Depende del modelo, ese creo que es de 128 bits. Los paquetes grandes son de doble nucleo de 64 bits.

Zenzuke
18/01/2009, 16:19
Lo de los bits de las consolas nunca tuvo mucho sentido, la verdad...

Porque la Turbografx deciais por aquí que se considera de 16 bits... y yo la he visto como consola de 8 bits en muchos sitios...

Es como ahora los megapixels... que se usan para vender cámaras pero no tiene realmente mucho sentido aumentarlos porque si...

Lo más importante de una consola es la arquitectura que tiene... y eso es en lo que se diferencian básicamente las consolas actuales, no más.

Kurraudo
18/01/2009, 16:28
Lo de los bits de las consolas nunca tuvo mucho sentido, la verdad...

Porque la Turbografx deciais por aquí que se considera de 16 bits... y yo la he visto como consola de 8 bits en muchos sitios...

Es como ahora los megapixels... que se usan para vender cámaras pero no tiene realmente mucho sentido aumentarlos porque si...

Lo más importante de una consola es la arquitectura que tiene... y eso es en lo que se diferencian básicamente las consolas actuales, no más.
Cierto, he visto cámaras de chopecientos megapíxeles que por mucho pixel que tengan la imagen se ve borrosa o mal. Lo importante es que la imagen sea nítida y la cámara buena. Es eso a lo que te refieres ¿Verdad?

Sobre la poca importancia de los bits ¿Por qué SEGA los ponía en la carcasa de la megadrive? Supongo que como estrategia comercial, pero...
http://www.system-cfg.com/photos/sega_megadrive_1.jpg
Es como si la MD dijera ¡ZASCA! ¡16 bits! ¡En tu cara! [wei]
O cómo decía AVGN: IN YOUR FACE,BITCH!!

dardo
18/01/2009, 16:45
Cierto, he visto cámaras de chopecientos megapíxeles que por mucho pixel que tengan la imagen se ve borrosa o mal. Lo importante es que la imagen sea nítida y la cámara buena. Es eso a lo que te refieres ¿Verdad?

Sobre la poca importancia de los bits ¿Por qué SEGA los ponía en la carcasa de la megadrive? Supongo que como estrategia comercial, pero...
Sony ponía en la carcasa de sus cacharros "Dolby NR" y otros logotipos como "Autoreverse" o "Bass boost".

O en los portátiles Toshiba que pone Kardon para decir que lleva unos altavoces Harman Kardon, o en la cámara que pone los MPx, pero realmente creo que para una foto 15x18 con 6MPx voy sobrado. Creo que me hace más bien tener una óptica decente y que la mecánica del objetivo crujiera menos.

Kurraudo
18/01/2009, 17:02
Sony ponía en la carcasa de sus cacharros "Dolby NR" y otros logotipos como "Autoreverse" o "Bass boost".

O en los portátiles Toshiba que pone Kardon para decir que lleva unos altavoces Harman Kardon, o en la cámara que pone los MPx, pero realmente creo que para una foto 15x18 con 6MPx voy sobrado. Creo que me hace más bien tener una óptica decente y que la mecánica del objetivo crujiera menos.
Lo mismo que lo de las pegatinas de Intel ¿No?

chemaris
18/01/2009, 17:05
es como todo, el marketing esta en todos lados, desde los yogures a un paquete de hipotecas Nijaa!, y con las consolas lo mismo, vende mas un nombre bonito y potente que el producto en si mismo y luego asi nos va...

Kurraudo
18/01/2009, 17:19
es como todo, el marketing esta en todos lados, desde los yogures a un paquete de hipotecas Ninjaa!, y con las consolas lo mismo, vende mas un nombre bonito y potente que el producto en si mismo y luego asi nos va...
Cierto, la publicidad influye mucho en todo. E... Un momento, lo estás diciendo por la Wii ¿Verdad? [wei]

dj syto
18/01/2009, 19:03
Y cuantos bits tendra esto ??

http://www.lametonesdeamor.com/blog/img/matutanobits.jpg

esta bolsa es ntsc. En las pal pone doritos arriba. Pero eso es en la next gen. en la generacion anterior, ponia fritos.

MoReNiLLo
18/01/2009, 19:06
esta bolsa es ntsc. En las pal pone doritos arriba. Pero eso es en la next gen. en la generacion anterior, ponia fritos.

jajajaja que grande xD

Iced
18/01/2009, 19:33
8 bocabits son un bocabyte, lo sabe todo el mundo.

:quepalmo: hahahahaha , buenisima men !!

nazca
18/01/2009, 19:39
Porque la Turbografx deciais por aquí que se considera de 16 bits... y yo la he visto como consola de 8 bits en muchos sitios...


Ese es un buen ejemplo, porque se vendía como Turbografx-16 (por lo menos en Europa) y en realidad llevaba un 6502 que es 8 bits estrictamente y lo que era de 16 bits es el chip gráfico. En realidad fue todo una bacalá.

dj syto
18/01/2009, 19:56
yo sinceramente no he visto la turbografx etiquetada en ningun sitio como consola de 8 bits.
Aun sabiendo lo de su procesdor principal de 8, siempre se la ha considerado de 16. Y desde luego, sus meritos hizo la consola para entrar en ese selecto grupo...

Darumo
18/01/2009, 19:58
si es que de verdad hay muchas tonterias con respecto a los BIT de una consola, la TurboGrafx como dicen es 8bit, la consola 8bit mas potente pero es 8bit (era para los 8bit lo que la Neogeo para los 16bit), de la Dreamcast el mito de sus 128bit son caca de la vaca, monta un CPU RISC Hitachi SH4 de 32bit a 200mhz. (para el que diga que no, http://www.dreamcast-scene.com/index.php/Main/SH-4)

El caso de Megadrive su CPU es un Motorola 68000 de 16bit, el z80 de 8bit es usado para administrar el chip de sonido independientemente del CPU principal (esto tambien lo vemos en Neogeo, o caso aparte de la Dreamcast que desperdicia un motorola 68000 para administrar el chip de audio)

Era bastante habitual usar CPUs de menos potencia para hacer otras tareas independientemente sobretodo en maquinas Arcade y que hemos ido viendo plasmado esas practicas en nuestras consolas, incluso la SNES el chip de audio de Sony que incorpora es un CPU+chip de sonido (el conocido SPC700), pero no hay que confundir los bit de estos chips de ayuda sean de graficos o sonido por que nada tienen que ver, y es lo que nos han estado colando tiempo atras, un ordenador o consola no se puede medir por los bit de una grafica.

El hecho de expresar los bit en Megadrive o Super Nintendo es claro, el salto generacional de 8 a 16bit era muy rotundo, era un sello de que ibas a ver ya no juegos de 4 colores sino juegos cercanos a los que podias encontrar en esos salones arcade que te dejaban maravillado, eso a dia de hoy pues como que no tiene chicha, pero era el reclamo de la epoca.

swapd0
18/01/2009, 20:06
Un poco chorra eso de medir la potencia de las consolas por los bits, es como cuando ponian el tamaño de los cartuchos en megabits y no en megabytes...

Basicamente, IMHO se ponia que una consola era de x bits, si :
- El procesador grafico era de X bits
- La generacion anterior era de X bits / 2

Esto se aplicaria en la ultima generacion de 8 bits (NES, MS...), 16 bits y la "primera" generacion de consolas para muchos, la de 32/64 bits

nazca
18/01/2009, 20:11
En realidad es lo que se ha dicho, realmente nunca ha habido un consenso del significado real de este dato. Haciendo memoria de como lo veía yo en aquella época creo que en los 90 entendíamos las diferentes categorías por el aspecto gráfico (número de colores, tamaño de los sprites -muy importante en la época-, "planos de scroll" simultáneos y cosas así) sin reparar más en otros detalles y así nos lo vendían las compañías.

swapd0
18/01/2009, 20:24
Otra de las chorradillas de la industria es cuando miden la potencia de los chip graficos por el numero de poligonos, con los sprites si que es mas correcto ya que solian estar limitados por una tabla, asi que si usabas todos los sprites disponibles se "supone" que no podias poner mas.

Pero lo de los poligonos si que es una autentica chorrada, no es lo mismo dibujar un poligono sin texturas ni iluminacion de 1x1 pixel, que dibujar uno con 8 luces aplicadas, 4 texturas al mismo tiempo y que ocupe toda la pantalla...

kiero
19/01/2009, 02:34
como decía nazca ...,yo me fijaba en aquellos tiempos más en esos detalles técnicos que ha comentado, que en que la consola fuese de 8, de 16 o de 32 bits ..., y luego ,obviamente en el catalogo de juegos ...

de cualquier manera las consolas actuales ahora no se agrupan dentro del apartado de bits...,ahora hay una definición nueva para este nuevo grupo de consolas -ahora solo formado por la ps3 y la 360- que son las que se denominan HD Era o septima generación ...,significa ésto que la wii aún seguiría en la sexta generación al no ofrecer graficos HD? no creo ...,solo que las que marcan la pauta de esta generación son sony y microsoft ...,y la wii simplemente acompaña en este grupo al haber nacido en plena epoca de consolas que ofrecen imagenes en alta definició, aunque la wii no ofrezca HD...

Zenzuke
19/01/2009, 13:35
Cierto, he visto cámaras de chopecientos megapíxeles que por mucho pixel que tengan la imagen se ve borrosa o mal. Lo importante es que la imagen sea nítida y la cámara buena. Es eso a lo que te refieres ¿Verdad?

Realmente es peor de lo que os imaginais... las cámaras compactas (es decir, cualquiera que no sea reflex) tienen unos sensores de tamaño muy pequeño... tan pequeño que a partir de 6 megapixels (que ya se superaron hace MUCHO) las imágenes tienden a ser PEORES que con menos pixeles por superficie porque al intentar meter mucha luz en poco espacio, los sensores se "calientan" produciendo ruido. Asi que probablemente una foto tirada con las nuevas cámaras compactas de 12 o 20 megapixels impresas al mismo tamaño que una foto de una cámara compacta buena "antigua" de 6 megapixels se verá PEOR...

http://www.megapixelmyth.com/
http://www.nytimes.com/2007/02/08/technology/08pogue.html?ei=5070&en=975ff1df6f0ff0b4&ex=1171774800&adxnnl=1&adxnnlx=1171605578-8653Od06aDlXvQacCUW7MQ

Para que veas... y con los monitores y el rango de "dinámico" de contraste pasa otra igual... nos engañan miserablemente para que compremos cosas, tio...

Kurraudo
19/01/2009, 14:29
Realmente es peor de lo que os imaginais... las cámaras compactas (es decir, cualquiera que no sea reflex) tienen unos sensores de tamaño muy pequeño... tan pequeño que a partir de 6 megapixels (que ya se superaron hace MUCHO) las imágenes tienden a ser PEORES que con menos pixeles por superficie porque al intentar meter mucha luz en poco espacio, los sensores se "calientan" produciendo ruido. Asi que probablemente una foto tirada con las nuevas cámaras compactas de 12 o 20 megapixels impresas al mismo tamaño que una foto de una cámara compacta buena "antigua" de 6 megapixels se verá PEOR...

http://www.megapixelmyth.com/
http://www.nytimes.com/2007/02/08/technology/08pogue.html?ei=5070&en=975ff1df6f0ff0b4&ex=1171774800&adxnnl=1&adxnnlx=1171605578-8653Od06aDlXvQacCUW7MQ

Para que veas... y con los monitores y el rango de "dinámico" de contraste pasa otra igual... nos engañan miserablemente para que compremos cosas, tio...
Vaya, muy buena información :D Entonces, según he leído, es mejor una cámara compacta de como mucho 6 megapixeles o una reflex ¿No?

juanvvc
19/01/2009, 15:05
a partir de 6 megapixels (que ya se superaron hace MUCHO) las imágenes tienden a ser PEORES que con menos pixeles por superficie porque al intentar meter mucha luz en poco espacio, los sensores se "calientan" produciendo ruido.

Bueno, no es exactamente así :) El calor es igual en todo los sensores del mismo tamaño, pero los que tienen más megapixels tienen "sensorcitos de pixels" más pequeños, así que cada uno de ellos es más sensible al ruido. Como compensación, con más megapixels se puede interpolar mejor y se reduce el ruido cuando reduces el tamaño de la imagen. Así que en realidad la relación entre megapixels y ruido es mucho más compleja y se debe estudiar para cada cámara.

Una detallada explicación (ojo, muy detallada y matemática):
http://www.ojodigital.com/foro/la-escuela-tutoriales-manuales-acciones-etc/214786-mpx-vs-ruido.html

Así que existe un óptimo de megapixeles para un tamaño de la cámara. Probablemente ese óptimo con la tecnología actual está por debajo de 10MPx en una compacta. Por supuesto, el óptimo irá avanzando a medida que avanza la tecnología, hasta que se llegue a un límite físico que también probablemente esté por encima de 10MPx.

seint
19/01/2009, 16:25
Y cuantos bits tendra esto ??

http://www.lametonesdeamor.com/blog/img/matutanobits.jpg

Esta caducado desde hace mas de 4 años, a mi me da que esos bits se han convertido en bots

Zenzuke
19/01/2009, 21:34
Bueno, no es exactamente así :) El calor es igual en todo los sensores del mismo tamaño, pero los que tienen más megapixels tienen "sensorcitos de pixels" más pequeños, así que cada uno de ellos es más sensible al ruido. Como compensación, con más megapixels se puede interpolar mejor y se reduce el ruido cuando reduces el tamaño de la imagen. Así que en realidad la relación entre megapixels y ruido es mucho más compleja y se debe estudiar para cada cámara.

El problema es que el límite a partir del cual es inutil añadir más megapixels se ha pasado ya hace un tiempo, y también hay que tener en cuenta que a pesar de que teóricamente con más megapixels se pueda interpolar mejor, los fabricantes tienen que meter filtros de ruido cada vez más agresivos para que no se note, y eso directamente DESTRUYE el detalle de la imágen a menos que tires en RAW, hagas el procesado en el ordenador y luego reduzcas tu la imágen... poca gente lo hace y esa gente sacaría fotos mas nítidas con menos megapixels... curiosamente.

A lo que quiero llegar es que una cámara de móvil con un sensor diminuto y 8 megapixels (que los hay) es una burrada y no tiene más sentido que el marketing.