PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Distro Linux para equipos antiguos



bernard
17/01/2009, 22:17
Bueno, para seguir dando por culo a los amigos de windows, otro tema mas sobre Linux =)

La cuestion es que llevo tiempo intentando encontrar un distribucion, a poder ser basada en Xfce que sea realmente ligera, pero todas las que he probado que en su dia eran ligeras van realmente mal en equipos modestos. (Pentium III, 256 Ram)

- Xubuntu, desde la 7.10 la cosa va a peor. El arranque va de maravilla pero como abras el navegador (firefox) y openoffice la cosa se hace insufrible. Estoy pensando volverme a la 7.10 y fin del problema.

- Zenwalk, la version 5.2 no me detecta la tarjeta PCMCIA Wifi correctamente y por lo tanto no me sirve. La ultima version (5.4 beta 1) tiene el mismo problema que Xubuntu, todo funciona muy bien hasta que abres el navegador y cualquier otra operacion, entonces algo tan simple como abrir un par de pestañas de esta web puede hacer que el sistema "rasque" durante 2 - 3 minutos.

- Vector, he probado la 6.0RC3 y se queda chafado el instalador al detectar una supuesta controladora IDE. La 5.9 viendo la version del kernel que tiene no creo que ni me detecte la PCMCIA.

- Damsmallinux, Puppy, etcetc tienen una virtud, y es que utilizan la rama 2.4 del kernel (mucho mas ligero) pero no me termina de convencer ni fluxbox, ni IceWM, JWM, etc. no obstante, tampoco les hago ascos siempre y cuando la sencillez no quite eficiencia.

- ¿Gentoo?

Como ya digo, el equipo es un Pentium III con 256Mb. En principio pense que el problema estaba en Xubuntu, pero probando otras me estoy dando cuenta de que el problema va a estar en los nuevos kernels o quizas en las nuevas versiones de Xfce que han dejado de destacar por ser livianas (comparada con sus hermanas grandes).

Pregunto aqui en vez de ponerme a mirar distrowatch y demas, porque no hago mas que descargarme supuestas distros "light" que al final no son tanto.

Gracias amigueros recicladores de equipos :)

otto_xd
17/01/2009, 22:35
Y una debian con xfce, opera y open office 2.N??

Creo que puede ser lo mejor, si hay una rama con la 2.4 ni te cuento.

De todas formas el ultimo firefox compilado ara ubuntu va de culo, a mi con dos gigas de ram me traba el ordenador, ahora uso opera a ratos.

Saludos

Topochan
17/01/2009, 22:55
Bueno, para seguir dando por culo a los amigos de windows, otro tema mas sobre Linux =)

La cuestion es que llevo tiempo intentando encontrar un distribucion, a poder ser basada en Xfce que sea realmente ligera, pero todas las que he probado que en su dia eran ligeras van realmente mal en equipos modestos. (Pentium III, 256 Ram)

Como ya digo, el equipo es un Pentium III con 256Mb. En principio pense que el problema estaba en Xubuntu, pero probando otras me estoy dando cuenta de que el problema va a estar en los nuevos kernels o quizas en las nuevas versiones de Xfce que han dejado de destacar por ser livianas (comparada con sus hermanas grandes).

Pregunto aqui en vez de ponerme a mirar distrowatch y demas, porque no hago mas que descargarme supuestas distros "light" que al final no son tanto.

Gracias amigueros recicladores de equipos :)

http://u-lite.org/

Esta más pensada para equipos ligeros que xubuntu, xubuntu ahora es simplemente ubuntu + xfce que ya no es un escritorio tan liviano, ulite es más liviano, lleva gnumeric, abiword, sylpheed, etc... miralo la verdad es que es una delicia :)

CPU RAM Hard Drive Speed
Pentium 2 266Mhz 192MB 5400 rpm Moderate to Fast
Via 400Mhz 256MB 5400 rpm Moderate to Fast
Pentium 3 600Mhz 512MB 4500 rpm Fast
QEMU emulation on AMD Athlon 1.6 128MB QEMU disk image Fast
AMD Athlon 1.6 512MB 7200 rpm Very Fast

Recommended configuration

* Pentium 2 or better
* 96MB of RAM or better
* 4GB Hard Drive or better

efegea
17/01/2009, 23:05
Pues yo instalé Gentoo en un K6-2 350Mhz 192MB ram y sin aceleración grafica (una ATI demasiado antigua como para estar soportada por ningún driver..la ATI Rage IIC) y iba bastante bien, por ahí debo tener una captura con fluxbox, xmms y xterm y amsn. Xfce no se lo metería a un equipo con tan poca ram, recuerda que está basado en GTK+ 2.x que son bastante pesadas.

Eso sí, la instalación de la gentoo fue un dia entero compilando, ahí ya está la cuestión de si eres masoca o no xDD Ahora paso de instalar Gentoo en nada que no sea mi equipo principal. Mi media center es una debian minima personalizada y da gusto lo rápido que se instalan las cosas. Por cierto también te recomiendo una debian mínima, también puede ser muy ligera.

civantoz
17/01/2009, 23:06
mmm Gento estaria bien para tu proposito, pero es una opcion muy trabajosa, eso si, cuando la tienes configurada (todo compilado y optimizado a tu sistema) y no necesitas muchas cambios en ese equipo va finisima.

DSL tambien la he probado, y fluxbox no es tan feo, no uses el live, hazte la instalacion y algo mas configurable es la cosa, lo que ahora mismo no recuero es el sistema de paquetes que tiene, si no recuerdo habia algo raro ahi, era un repositorio "muy escaso" de unos paquetes hechos para la ocasion (ni debs ,ni rpms ni nada de eso), supongo que te podras bajar el codigo fuente y compilar, pero ya pierda la gracia del poco espacio si tienes que ponerle un gcc y todo el sistema de desarrollo bufff...

Así que lo mas facil sería empezar por algun debian antiguo en modo server (sin instalaciones de entornos graficos), que incluya rama 2.4, que es una imagen para instalar de muy poco tamaño, y sobre esa base instalar los modulos necesarios para tu sistema y ponerle el escritorio mas liviano que encuentres, el espacio debería ser relativamente pequeñito y tambien rapido por adaptado que quedaría a tu sistema dentro de una base conocida y facilmente configurable como es una debian...

suerte, ya iras contando con que te quedas y por que, que me interesa xD

nazca
17/01/2009, 23:31
Yo probé una vez la mencionada DSL y Feather Linux (http://featherlinux.berlios.de/) pero al final no me convenció ninguna y me quedé con una Debian tuneada.

capzo
18/01/2009, 01:40
Te digo una cosa, pentium III a 600 o más y 256MB cualquier distro con el ultimo kde 3.5.10, o con el kde4 (que casi diria que funciona mejor que el 3) funciona perfectamente.

El problema lo tienes aqui:

El arranque va de maravilla pero como abras el navegador (firefox) y openoffice la cosa se hace insufrible. Estoy pensando volverme a la 7.10 y fin del problema.
Hagas lo que hagas, e instales lo que instales, el openoffice en sus versiones 2.x te va ir lento si o si, aunque tengas un icewm en marcha. Y el firefox/iceweasel 2.x y 3.x más de lo mismo.
La clave está en usar alternativas como kazehakase o galeon como navegador, no basta con poner un entorno ligero y pensar que con eso ya vale todo, los programas que vas a usar habitualmente, han de ir acordes con el sistema.
Y otra cosa, el núcleo que pongais es lo de menos, solo vais a notar una mejora, en unos 10-20 segundos de rápidez en arrancar.

josepzin
18/01/2009, 08:55
Yo hace un tiempo estuve probando un Linux para memoria USB, se llama SLAX (http://www.slax.org/), es muy bonito y parece ser muy liviano... pero no hubo manera de hacer que reconozca la tarjeta Wifi, asi que al final me cansé del tema :(

NWOBHM
18/01/2009, 09:56
Yo tengo Vector en un AMD K6-2+ 550Mhz con 512Mb de RAM y tira de la versión SOHO 5.9.1 que no es la light de maravilla, evidentemente KDE y Gnome están descartados, aunque KDE arranca y es usable, pero demasiado lento. Si se usa fluxbox, el sistema va sueltísimo. El único "problema" es que es un Linux de verdad para machotes, basado en Slackware, aunuqe el instalador te deja el sistema instalado y totalmente configurado sin hacer nada. Aunque mi PC sea algo más potente, tiene una tarjeta gráfica de mierda integrada, una Trident Blade 3D con 8Mb de RAM compartida.

La versión Light no debería tener ningún problema para correr en tu máquina, si no va en tu PC no es problema del SO sino una incompatibilidad de hardware.

JoJo_ReloadeD
18/01/2009, 10:02
Yo para equipos antiguos uso DSL.. hasta lo he usado en equipos con 16mb de ram y va fino..

Si tienes 128mb de ram lo puedes correr entero en memoria y ahi ya vuela. El inconveniente, usa fluxbox, pero si te haces a el puedes estar muy comodo :)

Dullyboy
18/01/2009, 11:03
Yo cuando me puse a buscar una para el ordenador viejo que teng por casa encontré esta:
http://www.delilinux.org/
Pero no se si cumplirá tus necesidades básicas :).

Jedive
18/01/2009, 13:14
Vaya, he descubierto gracias a este hilo algunas distribuciones ligeras que no conocía y que parecen muy interesantes :)

dardo
18/01/2009, 14:58
Y una debian con xfce, opera y open office 2.N??

Creo que puede ser lo mejor, si hay una rama con la 2.4 ni te cuento.

De todas formas el ultimo firefox compilado ara ubuntu va de culo, a mi con dos gigas de ram me traba el ordenador, ahora uso opera a ratos.

Saludos

Yo también apuesto con una debian básica + el entrono gráfico que prefiera. Es más, engo la Debian en el SLUG y va de vicio sirviendo tamagochis.

bernard
18/01/2009, 20:04
Bueno, gracias por las recomendaciones.

Antes de nada decir que he encontrado una utilidad bastante chula que descarga e instala distros automáticamente, algo que puede venir muy bien a aquellos a quienes la placa no les permite hacer arranques USB-HDD (mi caso), el lector está medio jodido y no lee cd-rw y la única opción pase por quemar cd-r (o hacer instalaciones via red, lo cual nunca he conseguido hacer funcionar y me parece un "engorro"). El programa en cuestión: http://unetbootin.sourceforge.net/ (fijaos porque en ocasiones no descarga la última versión, a si que tendreis que pillar el ISO de la página oficial. Instala cualquier distro en ISO, aunque no aparezca en la lista)

Hasta el momento puedo sacar las siguientes conclusiones:

- DamnSmallLinux (http://damnsmalllinux.org/index_es.html) - Sin lugar a dudas es la más liviana de todas, desde un LiveUSB (pues existe un "floppy boot usb" pero es para nucleos 2.4) ocupa sólo 17MiB de ram, el inconveniente es que el entorno gráfico, para mi gusto, demasiado rústico.

- Xubuntu (http://www.xubuntu.org/) - Su desarrollo esta convirtiendola, como bien habeis dicho, en un Ubuntu + Xfce. El software que trae cada día está más lejos de ser ligero, a si que la única opción pasa por instalarse alguna versión sin soporte. Aún así, todas aquellas versiones anteriores a la 7.10 (Gutsy) (http://cdimage.ubuntu.com/xubuntu/releases/gutsy/release/) yo las seguiría metiendo en el saco de ligeras, la 7.10 recien arracanda consume 75MiB de RAM frente a los 160MiB que consume la última 8.10.

- Puppy Linux (http://www.puppylinux.org/) - Hasta el momento la que más me está gustando, instalada ocupa 60MiB de RAM (el liveCD/USB vuelca todo a la RAM a si que no os fieis) y trae el software medio que suele traer cualquier distro (Ofimatica, Navegador, Reproductor multimedia, programas para ver/editar imagenes, etcetc) en versiones más ligeras o de no tanto renombre. El sistema de repositorios es muy limitado, aunque hay una importante comunidad detras pasando el software a ese pecualiar sistema de paquetes PET ( http://puppylover.netsons.org/dokupuppy/programs:browser?idx=programs ). Es compatible con los paquetes de Slackware y Debian (haciendo un par de apaños). Funciona todo el hardware a la perfección.

- SliTaz (http://www.slitaz.org/) - Tiene muy buena pinta (utiliza el entorno LXDE, como u-lite), con un entorno gráfico muy parecido a KDE ocupa menos de 30Mb. Me quedaría con ella de no ser porque no me detecta la tarjeta Wifi ...

A si que creo que me quedaré con Puppy Linux de momento y en otra partición con Xubuntu 7.10 (para no quedarme pillado mientras trasteo con Puppy). Cuando termine las clases me meteré de lleno con Gentoo.

Respecto a las demás, sólo he descargado U-lite y por lo que he visto es una Ubuntu reducida al máximo, pero no me deja hacer instalación desde Wifi (solo ethernet), y no sé si una vez instalada funcionará el Wifi, a si que no la he probado.

Si os da por hacer pruebas con otras distros ligeras no dudeis en exponerlo, porque yo al menos soy quien hereda toda la maquinaría informática en mi familia y si puedo sacarle partido en vez de meterla en el cajón de los tratos, mejor que mejor =)