Ver la versión completa : Hunibersitarios, ¿Aveis empezado ha estudiar?
FlipFlopX
10/01/2009, 22:07
Pues eso, que a mi me quedan 3 semanas para el 1º y aunque ya llevo 7 años no espabilo y siempre lo dejo para el final y así me va, pero como sé que hay muchos igual o peor que yo..Ale, subirme los ánimos xDDD
Kurraudo
10/01/2009, 22:10
Animo, chaval, yo acabo de empezar y ya noto lo difícil que es (Mas que nada por que yo soy un maldito vago). ¿Qué carrera estudias?
Yo tengo uno el 19 y ya llevo 4 días liado. Debería haber empezado antes pero bueno.
joanmarc
10/01/2009, 22:15
D'ohhh!!!!!!!!!!!!!!!
nah, lo de siempre... y aun tengo trabajos por hacer :(
FlipFlopX
10/01/2009, 22:51
Yo la técnica de teleco-Sistemas electrónicos...Sabiaís que las técnicas son de 3 años¿? xD
Yo la técnica de teleco-Sistemas electrónicos...Sabiaís que las técnicas son de 3 años¿? xD
Por lo visto tus padres no, si es que les sigues sangrando :lol:
Saludos, Nakio.
Pd. yo llevo desde el 23 de Diciembre dándole... a los estudios.
Kurraudo
10/01/2009, 22:57
Yo la técnica de teleco-Sistemas electrónicos...Sabiaís que las técnicas son de 3 años¿? xD
¿Tan difícil es? Me estás asustando, yo estoy en informática de 5 años...
Yo he terminado de enviar las cosillas para el master, y ahora el sabado que viene terminaré los exámenes de la ingeniería que hago "por aburrimiento" (o mejor dicho, por aprender y si ya de paso me dan otro papelín...). Y lo agusto que te quedas cuando pasa todo?
chemaris
10/01/2009, 23:06
tres semanas toda una eternidad...
a mi es que las navidades me ropen, dije que estas serian diferentes y haria algo y nada, he estado muy liado con el juego de la wiz y otros temas, ademas todas mis asignaturas son anuales y febrero no me motiva mucho
FlipFlopX
10/01/2009, 23:12
Por lo visto tus padres no, si es que les sigues sangrando :lol:
Sigo el proverbio del Algarve, "Vive de tus padres hasta que puedas hacerlo de tus hijos" y hace años que se cerró el grifo total..Este año a medias y gracias que fui becario, y el que viene..Espero haber acabado (frase dicha desde hace 3 años).
¿Tan difícil es? Me estás asustando, yo estoy en informática de 5 años...
Pues te vas a comer Bolonia enterita, te darán por culo mucho pero luego eso te vendrá bien para cuando curres y te den aún más, llegará un momento que no sientas el dolor.
Kurraudo
10/01/2009, 23:15
Pues te vas a comer Bolonia enterita, te darán por culo mucho pero luego eso te vendrá bien para cuando curres y te den aún más, llegará un momento que no sientas el dolor.
Me lo temía... :miedo:
Que manía con meteros con Bolonia xD yo estuve el año pasado en el plan antiguo, y este en Bolonia (cambié de universidad, de una de los Jesuitas donde no me sentía nada a gusto, a una pública donde me lo paso genial) estoy la hostia de feliz. Los parciales te obligan a estudiar, y gracias a ellos, Programación en C lleva aprobada desde Diciembre. Solo me examino de 2, y empiezo el lunes con la más difícil en mi opinión. Estas navidades han sido bastante malas, no he hecho nada, pero cálculo y álgebra las llevo bien del curso (dos 10's y dos 7,5 en los parciales de cada una) y física bueno, hay que darle, pero los problemas medio me salen...
Un saludo.
neomadmax
10/01/2009, 23:31
El tema de bolonia existe una cierta tendencia de todo el mundo a decir que el plan Bolonia es una mierda, y casi no sabe ni de que va. Hay mucha desinformacion y panfletismo todavia y a la altura en la que nos encontramos.
A mi no me va a pillar, pero me he informado, y me parece una buena idea, sobre todo si se parece como dicen que se parecera al sistema anglosajon.
El tema de bolonia existe una cierta tendencia de todo el mundo a decir que el plan Bolonia es una mierda, y casi no sabe ni de que va. Hay mucha desinformacion y panfletismo todavia y a la altura en la que nos encontramos.
A mi no me va a pillar, pero me he informado, y me parece una buena idea, sobre todo si se parece como dicen que se parecera al sistema anglosajon.
Generalmente cuando te informas es cuando te reafirmas en que es una auténtica... basura, un paso absoluto a la privatización de la universidad y a la restricción del acceso universal, por eso no informan a los estudiantes y lo implantan por cojones.
Yo ya cuando estudiaba (hace años que acabé la carrera) me informé y me leí incluso las leyes y lo siento mucho, pero es el fin de la universidad en todos los sentidos. Eso sí, la gente que tenga dinero no sufrirá y los que no hagan carreras humanísiticas y que estas estén patrocinadas por empresas privadas, tres cuartos de lo mismo.
Lo siento por los que quieran estudiar una vez implantada la reforma.
FlipFlopX
10/01/2009, 23:41
El que esté estudiando una carrera que vaya a desaparecer o una ing. Superior le decís que opina de Bolonia y como homologarán sus títulos. Si sobre el papel es muy bonito, ya veremos luego la práctica.
Sobre el tema de los parciales y "el nuevo método docente" como lo llaman aquí xD está bastante bien, ya que para aprobar por pelotas tienes que llevarlo todo más o menos al día, pero olvidemonos de currar y estudiar a la vez.
Yo me he leído todas las leyes y desarrollos que se están mirando de hacer en las negociaciones, y no veo nada de lo maloq ue dice todo el mundo. Y con las homologaciones parece que la gente coge la idea equivocada de que la titulación "deja de tener valor" o similar. Yo tengo una parte del currículum en informática, que se va "a la porra" como dicen algunos, y tengo claro que la situación seguirá como hasta ahora, ni más ni menos.
Particularmente, solo veo mal el coste de los máster si llegan a los importes que se están barajando, porque vamos...
Ya verás cuando tengas que pagar lo que antes era un simple segundo ciclo a precio de Master, no te den becas y tengas que pedir préstamos para pagarte lo que antes ya era de por sí caro, pero multiplicado varias veces. Y veas que el "grado" no sirve ni para limpiarse literalmente el culo. Hasta yo mismo, el CAP me lo quiero sacar cuanto antes, que va a pasar a ser un "master" a precio de oro, sólo para unos privilegiados.
Y nuestras carreras, los que estudiamos en la universidad, y no en la extensión de Universia.net, ya verás, los títulos... agua de borrajas.
< - >
http://www.ideal.es/granada/20080510/opinion/diez-razones-contra-bolonia-20080510.html
QUIZÁ, a lo mejor, contra estas diez razones que enumero se puedan aducir otras tantas. Quizá, a lo peor, sea demasiado tarde para tratar de cambiar algo, pero creo que estas cosas deben ser recordadas; recordadas porque hay quién las ha explicado mucho mejor que yo. Filosóficamente Adorno, en su 'Theorie der Halbbildung', cuando afirmaba: «No existe, dicho de forma exagerada, entre los adultos ningún gran economista teórico, porque ningún joven sueña con ser un gran poeta o un compositor y, por ello, a la postre, no existe una verdadera espontaneidad política». Renuncia institucionalizada esto es Bolonia. La muerte de los grandes sueños de la educación, el encumbramiento de la educación a medias, el reducirla en el tiempo a un 'Bachelor'. De nuevo Adorno (¿ya en 1959!): «Entender algo a medias, experimentar a medias no es el zaguán de la cultura, sino su enemigo mortal».
Konrad Paul Liessmann, premiado como mejor intelectual austriaco del año 2006, ha escrito un libro que de haberlo leído nuestros políticos y decanos hubieran redactado algo muy distinto al Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre y el Documento de 25 y 26 de octubre de 2007 en Córdoba, respectivamente. Me refiero a su 'Teoría de la Incultura', donde capítulo propio se merece (¿por supuesto!) el proyecto Bolonia. De él son deudoras las siguientes reflexiones:
1.- El proyecto Bolonia se fundamenta en potenciar la movilidad de los estudiantes en Europa (entiéndase, por supuesto, Unión Europea o ¿debo escribir Comunidad Económica Europea)? Esto es una falacia. Liessmann ofrece datos. Los mecanismos que se ofrecen en la 'Unión Europea' para la movilidad de los estudiantes sólo son empleados por estos en un escaso 10%. Movilidad, dinamismo, movimiento, velocidad son valores modernos ¿pero, en serio, son valores valiosos? Ulrich Beck ha hablado (empleando un término políticamente incorrecto) de la 'brasilinización' de los trabajadores jóvenes: toma un avión aquí, vive allí, ten tu pareja más allá.
2.- Los estudios serán reducidos a tres años. ¿En verdad se pueden asimilar conocimientos universitarios en tres años? O ¿se trata de crear un cuerpo de diplomados inferior para las necesidades de un mercado económico?
3.- Por tanto, tres años de estudios, el 'Bachelor' o el grado. ¿Pero no debían viajar nuestros estudiantes a otros países europeos?¿Habrá tiempo en tres años para hacer un semestre en el extranjero? Entonces, ¿sólo serán dos años y medio de estudios? ¿Un tanto paradójico!
4.- Modernización es medir, uniformar y establecer patrones de igualdad. Un alumno en Alemania ha de estudiar de tal modo que sus horas de estudio sean comparables con un alumno sevillano. Una bombilla de 40 watios produce la misma luz en Berlín o en Sevilla. Es necesario homogeneizar a los estudiantes, porque el mercado lo demanda.
5.- Modernización es medir, uniformar y establecer patrones de igualdad. Los profesores deben explicar contenidos homogéneos, establecer cronogramas, tabular su enseñanza: la homogeneidad constituida en valor. Todo esto nos suena a historia pasada. No hay espacio para la 'libertad de cátedra' que, creo recordar, tiene rango constitucional, ligeramente superior a los de los reales decretos. Modifíquese, por favor, la Constitución.
6.- Disolución del nexo entre investigación y docencia. Enterremos al viejo Humboldt. Ya sé que no vivimos en el siglo XIX, ni los profesores se llaman Hegel, ni los reyes regalan sus palacios para construir universidades pero para enseñar en tres años algo, para formar a un diplomado no es necesaria la investigación previa, basta repetir todos los años lo mismo; el viejo programa, los amarillentos apuntes o las brillantes y postmodernas trasparencias de 'power point' y el 'copy and paste'.
7.- Universidades de primera y de segunda. En las pequeñas y jóvenes universidades no habrá espacio para la investigación, pues quedarán reducidas a estudios de primer ciclo. Su calidad docente será, por tanto (disculpen el mal augurio), mucho más limitada. Las Universidades grandes, las que cuenten con medios, quedaran consagradas a la investigación.
8.- Disolución del nexo inversión pública-investigación pública. La investigación debe estar unida a las necesidades de las empresas privadas. Estoy cansado de oírlo. El profesor se convierte en un recaudador de dinero privado. La creación de 'empresas-universidad', la búsqueda de financiación externa y la lógica del mercado frente a la de la investigación poseen una nueva forma de escribir: se sustituye la monografía por el memorando y por las tablas de costes en 'excel'.
9.- Las empresas privadas son las que establecen los criterios de calidad de las universidades. Paradójico: un chico que realiza un estudio de tres años puede, al año siguiente de concluir sus estudios, ser contratado por una empresa consultora especializada en estudios de calidad y auditar la calidad de la universidad donde estudió. Y a los profesores y al resto de la comunidad universitaria esto nos parece formidable.
10.- Este tipo de sistema, como pusieron de manifiesto, en otro contexto, hace ya algunos años, Mariano Maresca y Modesto Saavedra, potencia un mercado de doble circulación de objetos (entiéndase alumnos): los más favorecidos visitarán las grandes universidades europeas y accederán a la investigación, mientras que, por debajo, en una especie de submundo, fluctuarán un cuerpo de diplomados medios, que se habrán formado en universidades pequeñas y periféricas, carentes de medios. Lo curioso del asunto es que, precisamente, estas Universidades pequeñas, por unas razones u otras, somos las que, (a mi juicio, todo este artículo es opinión, por supuesto), estamos potenciando la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior; paradójico que sea un gobierno, que se autodenomina de izquierdas, el que lleve a cabo una política tan de derechas.
Sobre el tema de los parciales y "el nuevo método docente" como lo llaman aquí xD está bastante bien, ya que para aprobar por pelotas tienes que llevarlo todo más o menos al día, pero olvidemonos de currar y estudiar a la vez.
No tienes por qué olvidarte de eso. El número de horas es muy inferior (yo tenía lunes y martes 3h y miércoles y jueves 5) y el número de prácticas se han reducido al mínimo (7 de programación y 4 de Física, cuando lo normal es casi el doble en el plan antiguo). Todo el tiempo libre que te queda y en el que teóricamente tenías que estar en clase, lo pasas estudiando, y luego a trabajar.
Un saludo.
Cinco anotaciones más sobre Bolonia:
EXTRAIDO DE: http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009010300_7_143176__Opinion-Bolonia-esconde
1. La introducción de nuevas metodologías docentes basadas en grupos más reducidos (que nadie rechaza), algo que no puede hacerse reduciendo el número de alumnos como prevén los nuevos estudios diseñados, sino ampliando el número de aulas, algo que hoy por hoy sigue siendo una utopía que nadie ha presupuestado.
2. Una reforma de la selectividad para que cada centro pueda poner pruebas de acceso que 'sumen nota' (hasta un 20% más), de forma que el alumno y sus padres asuman la imposibilidad de sortear las barreras crecientes a la entrada en la Universidad (notas de corte más altas) como el fruto de un fracaso personal y no de un plan consciente para la elitización de la universidad En fin, siempre les quedará la UCAM...
3. Un cambio total en el modelo de financiación universitario, que premiará con mayor dinero público a las universidades que consigan atraer más inversiones privadas (Estrategia 2015, subráyenlo en rojo). La lucha del todos contra todos ahora llevada a la Universidad. Que la mano invisible se apiade de nosotros, que tendremos que competir desde Murcia, donde nuestros empresarios se han caracterizado hasta ahora por preferir el ladrillo y el 'coge la pasta y vete' (Samper facit) al I+D. Lo dice nuestra ministra Garmendia y se quedan tan panchos: darán más a los que tengan más, ¡al carajo la solidaridad interregional!
4. Una reforma de las titulaciones ofertadas a fin de optimizar los recursos del sistema universitario. Dicen que no hacen falta tantas facultades de disciplinas con poca demanda (Sociología, Filosofía y diversas Filologías, entre otros) y que los estudiantes deben aprender a moverse. En un aumento de las becas de ayuda a la movilidad todavía no han pensado.
5. Un encarecimiento de los estudios superiores, al someter los estudios de máster a una lógica de precios muy superior a la del grado, algo sin parangón en Europa. El que quiera terminar sus estudios universitarios especializándose en una profesión o una rama investigadora deberá, por tanto, pagar entre 1.312,5 y 1.750 euros por año. En París pagan actualmente 226 euros al año, en Berlín 240 euros por semestre, transporte regional incluido. Por eso gritábamos y gritaremos: ¡Esto no es convergencia, esto es un atraco!
Queríamos llevar este debate a la universidad y la sociedad en general. La primera aún se resiste. A pesar de la magnitud de las reformas que se vienen encima nadie ha consultado aún al claustro y, si esta cuestión fue introducida a regañadientes en el orden del día y se nos ha prometido un claustro específico, ello se ha debido a la gran movilización social.
FlipFlopX
11/01/2009, 00:07
No tienes por qué olvidarte de eso. El número de horas es muy inferior (yo tenía lunes y martes 3h y miércoles y jueves 5) y el número de prácticas se han reducido al mínimo (7 de programación y 4 de Física, cuando lo normal es casi el doble en el plan antiguo). Todo el tiempo libre que te queda y en el que teóricamente tenías que estar en clase, lo pasas estudiando, y luego a trabajar.
Un saludo.
Pues yo sigo teniendo el mismo número de créditos, horas de clases teóricas y horas de prácticas, con la salvedad de que ahora la mayoría de clases son presenciales, teniendo la asistencia a clase un valor del 10%, con parciales y exposiciones de prácticas cada mes. Lo que más gracia me hace es cuando consigues currar de becario en algún lado y tu horario de trabajo es incompatible con el de tus propias clases, incoherente pero real.
http://img522.imageshack.us/img522/1396/boloniaeljueveszl0.jpg
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 00:25
alguno de vosotros tiene pensado currar? no se, estudiar esta bien, pero currar hace falta por cojones. Y en los tiempos que estamos los titulos no hacen casi nada, sino apechugar con lo que sea por 800€....
alguno de vosotros tiene pensado currar? no se, estudiar esta bien, pero currar hace falta por cojones. Y en los tiempos que estamos los titulos no hacen casi nada, sino apechugar con lo que sea por 800€....
Prefiero cobrar 800€ (que con una ingeniería espero que sea un poco más) y trabajar en algo en lo que disfrute a estar muriéndome de asco en un curro que odie.
Un saludo.
Kurraudo
11/01/2009, 12:24
http://img522.imageshack.us/img522/1396/boloniaeljueveszl0.jpg
Esta tira es de El Jueves ¿Verdad? [wei]
Segata Sanshiro
11/01/2009, 13:02
alguno de vosotros tiene pensado currar?
Qué va, qué tonterías dices, ¿cómo íbamos a tener pensado currar?
Yo he intentado ir llevándolo todo más o menos al día, así que tampoco tengo pensado meterme un atracón ahora... Salvo con cálculo que he pasado de ella todo el cuatrimestre x_x.
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 14:47
Qué va, qué tonterías dices, ¿cómo íbamos a tener pensado currar?
No se, porque hay que buscarse el pan, y los papis no estaran para siempre
^MiSaTo^
11/01/2009, 14:56
No se, porque hay que buscarse el pan, y los papis no estaran para siempre
Algunos nos buscamos el pan desde los 16 y además estudiamos.
Estudiar solo no es malo, de hecho puede abrirte puertas para luego acceder a mejores trabajos o a algo que te guste más.
Todos los que estudias, si podeis no os pongais a trabajar a la par. :brindis:
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 15:14
Algunos nos buscamos el pan desde los 16 y además estudiamos.
Estudiar solo no es malo, de hecho puede abrirte puertas para luego acceder a mejores trabajos o a algo que te guste más.
Todos los que estudias, si podeis no os pongais a trabajar a la par. :brindis:
Ya, yo no lo digo por nadie en conreto, pues no lo se. Pero pienso que es mejor currar, o currar y estudiar pero solo estudiar NO. Yo lo veo asi. Y claro estudiar no es encontrar al final un buen curro, porque alomejor acabas de barrendero porque no te sale nada de lo tuyo. A eso me refiero.
Ya, yo no lo digo por nadie en conreto, pues no lo se. Pero pienso que es mejor currar, o currar y estudiar pero solo estudiar NO. Yo lo veo asi. Y claro estudiar no es encontrar al final un buen curro, porque alomejor acabas de barrendero porque no te sale nada de lo tuyo. A eso me refiero.
Y si te gusta estudiar lo que estudias, y tienes la oportunidad de hacerlo, ¿por qué no?
^MiSaTo^
11/01/2009, 15:20
Ya, yo no lo digo por nadie en conreto, pues no lo se. Pero pienso que es mejor currar, o currar y estudiar pero solo estudiar NO. Yo lo veo asi. Y claro estudiar no es encontrar al final un buen curro, porque alomejor acabas de barrendero porque no te sale nada de lo tuyo. A eso me refiero.
Por supuesto que estudiar no implica directamente encontrar un buen curro, pero todo lo que sea aprender cosas no es malo.
El que se pueda permitir solo estudiar tiene una suerte inmensa de verdad. Y a mi no me parece mal tirarse estudiando el tiempo que sea, sólo estudiando.
Yo que hago las dos cosas, de verdad que ojala pudiera dedicarme solo a estudiar. Es muy dificil compaginar ambas (y más si encima vives independizado).
saucjedi
11/01/2009, 15:28
alguno de vosotros tiene pensado currar? no se, estudiar esta bien, pero currar hace falta por cojones. Y en los tiempos que estamos los titulos no hacen casi nada, sino apechugar con lo que sea por 800€....
Yo tenía pensado currar desde antes de entrar a la carrera. ¿Te has parado a pensar que hay a quien le gusta estudiar? Comprendo que para algunos sea un concepto difícil de asimilar pero a algunos nos gusta, nos hemos sacado becas y hemos aguantado en trabajos basura para sacarnos las carreras.
Los títulos pueden hacer que como en mi caso empieces con 800 y en dos años estés en 1500. Te aseguro que sin el título no estaría en el puesto que estoy (sea eso del título justo o injusto).
Por cierto, ¿tienes algún título para saber tan seguro que no hacen casi nada?
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 15:29
Por supuesto que estudiar no implica directamente encontrar un buen curro, pero todo lo que sea aprender cosas no es malo.
El que se pueda permitir solo estudiar tiene una suerte inmensa de verdad. Y a mi no me parece mal tirarse estudiando el tiempo que sea, sólo estudiando.
Yo que hago las dos cosas, de verdad que ojala pudiera dedicarme solo a estudiar. Es muy dificil compaginar ambas (y más si encima vives independizado).
Totalmente deacuerdo en eso. No es nada facil compaginar, de echo a mi tambien me gusta aprender y me molaria poder estudiar algo sin dejar de currar, pero se me hace practicamente imposible. Y si, son muy suertudos los que estudian unicamente con ventitantos, pero cuando llegue la hora de ver la vida como es, les costará afrontarlo...
Ya, yo no lo digo por nadie en conreto, pues no lo se. Pero pienso que es mejor currar, o currar y estudiar pero solo estudiar NO. Yo lo veo asi. Y claro estudiar no es encontrar al final un buen curro, porque alomejor acabas de barrendero porque no te sale nada de lo tuyo. A eso me refiero.
Pues no se como sera donde tu vives, pero aqui en Málaga los barrenderos cobran un pastón. Hay hostias por entrar a barrenderos. Es mas, si tienes enchufe entras, si no, ni te presentes.
Por otro lado, lo que no puedes es pretender acabar la carrera y trabajar de jefe cobrando un pastón (por mucha ingeniera que hagas). El estudiar, como ya te han dicho, te abre puertas. Se empieza desde abajo y , si tienes estudios tendrás unas puertas abiertas que otros sin estudios no tienen (pej: los diferentes grados de las oposiciones).
Te veo poca motivación para estudiar, no?? :D
Un saludo
:brindis:
< - >
Los títulos pueden hacer que como en mi caso empieces con 800 y en dos años estés en 1500. Te aseguro que sin el título no estaría en el puesto que estoy (sea eso del título justo o injusto).
Por cierto, ¿tienes algún título para saber tan seguro que no hacen casi nada?
Touche!!!
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 15:31
Yo tenía pensado currar desde antes de entrar a la carrera. ¿Te has parado a pensar que hay a quien le gusta estudiar? Comprendo que para algunos sea un concepto difícil de asimilar pero a algunos nos gusta, nos hemos sacado becas y hemos aguantado en trabajos basura para sacarnos las carreras.
Los títulos pueden hacer que como en mi caso empieces con 800 y en dos años estés en 1500. Te aseguro que sin el título no estaría en el puesto que estoy (sea eso del título justo o injusto).
Por cierto, ¿tienes algún título para saber tan seguro que no hacen casi nada?
Yo he dicho que no hacen casi nada a dia de hoy, con el trabajo como esta, con la crisis que hay. Y no lo digo yo, me lo dice gente con carrera. Yo si tengo titulos, tengo el de la EGB y muchos en DVD y 360
^MiSaTo^
11/01/2009, 15:34
Totalmente deacuerdo en eso. No es nada facil compaginar, de echo a mi tambien me gusta aprender y me molaria poder estudiar algo sin dejar de currar, pero se me hace practicamente imposible. Y si, son muy suertudos los que estudian unicamente con ventitantos, pero cuando llegue la hora de ver la vida como es, les costará afrontarlo...
En eso puede que tengas razón pero tampoco creo que sea malo estudiar con veintitantos solo y luego afrontar la vida. Hay momentos para todo.
Por ejemplo yo tengo 23 y vivo independizada desde hace un año. Hay mucha gente que me "envidia" porque a mi edad ya tengo casa propia, un trabajo, etc. Sin embargo te aseguro que ya me gustaría a mi tener unos padres que me apoyaran y me pudieran pagar la carrera viviendo bajo su techo. Por mucho que yo esté más "espabilada" (que quieras que no en mi situación maduras) preferiría ver la vida a su manera y poder terminar mi carrera como todo dios y no ir a 2 asignaturas por año.
Vamos que tampoco es malo que se lleven palos más tarde que tú o que yo ;)
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 15:35
Pues no se como sera donde tu vives, pero aqui en Málaga los barrenderos cobran un pastón. Hay hostias por entrar a barrenderos. Es mas, si tienes enchufe entras, si no, ni te presentes.
Por otro lado, lo que no puedes es pretender acabar la carrera y trabajar de jefe cobrando un pastón (por mucha ingeniera que hagas). El estudiar, como ya te han dicho, te abre puertas. Si empieza desde abajo y , si tienes estudios tendrás unas puertas abiertas que otros sin estudios no tienen (pej: los diferentes grados de las oposiciones).
Te veo poca motivación para estudiar, no?? :D
Un saludo
:brindis:
< - >
Touche!!!
Pues si, tengo poca motivacion por estudiar, aunque me gustaria encontrar un trabajo de algo que me llene medianamente. Por eso no lo veo del todo mal, siempre que se lo haga uno con sus propios medios el combinar estudio y curro como hace misato, a eso yo lo alabo
saucjedi
11/01/2009, 15:35
Yo he dicho que no hacen casi nada a dia de hoy, con el trabajo como esta, con la crisis que hay.
La crisis se nos ha echado encima hace un par de días. E insisto: hay quien lo hace por gusto.
Y no lo digo yo, me lo dice gente con carrera.
Depende de qué carrera, hay de todo incluso en crisis.
Yo si tengo titulos, tengo el de la EGB y muchos en DVD y 360
Del primero no opino, pero de los otros dos... ¿en serio no hacen nada? Te los adopto encantado.
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 15:36
En eso puede que tengas razón pero tampoco creo que sea malo estudiar con veintitantos solo y luego afrontar la vida. Hay momentos para todo.
Por ejemplo yo tengo 23 y vivo independizada desde hace un año. Hay mucha gente que me "envidia" porque a mi edad ya tengo casa propia, un trabajo, etc. Sin embargo te aseguro que ya me gustaría a mi tener unos padres que me apoyaran y me pudieran pagar la carrera viviendo bajo su techo. Por mucho que yo esté más "espabilada" (que quieras que no en mi situación maduras) preferiría ver la vida a su manera y poder terminar mi carrera como todo dios y no ir a 2 asignaturas por año.
Vamos que tampoco es malo que se lleven palos más tarde que tú o que yo ;)
Pero TU podras decir que te lo has ganado, aunque no sirva de nada para otros hijos de papa, pero tu te sentiras satisfecha por lo que has hecho tu sola, y gente como yo lo aplaudiremos.
^MiSaTo^
11/01/2009, 15:37
Pero TU podras decir que te lo has ganado, aunque no sirva de nada para otros hijos de papa, pero tu te sentiras satisfecha por lo que has hecho tu sola, y gente como yo lo aplaudiremos.
En eso si tienes toda la razón, yo me lo he ganado. Pero a veces me gustaría tener una vida más facil la verdad... que todo no se puede T_T
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 15:41
La crisis se nos ha echado encima hace un par de días. E insisto: hay quien lo hace por gusto.
Depende de qué carrera, hay de todo incluso en crisis.
Del primero no opino, pero de los otros dos... ¿en serio no hacen nada? Te los adopto encantado.
Hombre, la crisis se empezo a notar antes del verano pasado....Y te lo digo yo que pensaba que en mi sector (alimentario) no se iba a notar, y hostias si se notó...Y a dia de hoy sigue y mas con el cambio de año.
< - >
En eso si tienes toda la razón, yo me lo he ganado. Pero a veces me gustaría tener una vida más facil la verdad... que todo no se puede T_T
Normal, hay momentos que te pueden entrar ganas de dejarlo todo, pero con esto se aprende y luego, para una persona asi, tiene que llegar por cojones la recompensa
^MiSaTo^
11/01/2009, 15:43
Normal, hay momentos que te pueden entrar ganas de dejarlo todo, pero con esto se aprende y luego, para una persona asi, tiene que llegar por cojones la recompensa
Ojalá ojalá XD
De todos modos, si alguna vez te da por estudiar que sepas que nunca es tarde ;)
Yo entré "tarde" a la universidad porque pensaba como tú y tiré 4 años de mi vida entre tecnocasa y mierdas similares
saucjedi
11/01/2009, 15:45
Hombre, la crisis se empezo a notar antes del verano pasado....Y te lo digo yo que pensaba que en mi sector (alimentario) no se iba a notar, y hostias si se notó...Y a dia de hoy sigue y mas con el cambio de año.
Chazy macho eso son un par de días hablando en plata... aunque si estás en un sector de primer línea de fuego es normal que lo notaras enseguida. A lo que me refiero es a que los títulos según cual y dónde, te pueden ayudar a escalar más deprisa pero no por el papel sino por lo que ese papel justifica. Si a mí me pillan que no tengo ni idea de lo que me hago aunque tenga el título, me reemplazan por alguno de los que están a la espera y a la marcha.
El problema es que hay dos frentes: el que cree que cuando consiga el título (copiando en los exámenes) será la ostia y los que no tienen ninguno y creen que todos los que sí tenemos pertenecemos al primer frente (no lo digo necesariamente por ti).
A lo que iba: si puedo pagarles los estudios a mis hijos (si es que quieren hacerlos) lo haré pero eso no quita que a mí no me toma el pelo nadie y como les vea tocarse las narices, se les acaba el chollo.
Esto cuesta tío, me he dejado algunos buenos años por mi título cuando al o mejor tú disfrutabas más de la vida o salías más (que me parece perfecto) y me repatea que solo porque a algunos (a mí por desgracia no, pero conozco casos) sus padres se lo paguen se les vea como vagos.
PS: Nos hemos ido por la tangente, ¿no?
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 15:54
Chazy macho eso son un par de días hablando en plata... aunque si estás en un sector de primer línea de fuego es normal que lo notaras enseguida. A lo que me refiero es a que los títulos según cual y dónde, te pueden ayudar a escalar más deprisa pero no por el papel sino por lo que ese papel justifica. Si a mí me pillan que no tengo ni idea de lo que me hago aunque tenga el título, me reemplazan por alguno de los que están a la espera y a la marcha.
El problema es que hay dos frentes: el que cree que cuando consiga el título (copiando en los exámenes) será la ostia y los que no tienen ninguno y creen que todos los que sí tenemos pertenecemos al primer frente (no lo digo necesariamente por ti).
A lo que iba: si puedo pagarles los estudios a mis hijos (si es que quieren hacerlos) lo haré pero eso no quita que a mí no me toma el pelo nadie y como les vea tocarse las narices, se les acaba el chollo.
Esto cuesta tío, me he dejado algunos buenos años por mi título cuando al o mejor tú disfrutabas más de la vida o salías más (que me parece perfecto) y me repatea que solo porque a algunos (a mí por desgracia no, pero conozco casos) sus padres se lo paguen se les vea como vagos.
PS: Nos hemos ido por la tangente, ¿no?
No, a lo que yo me referia es que si se nota en el sector alimenticio, que es basico, imaginate en otros...Y te entiendo a ti tambien. Si tuviera hijos y quisieran estudiar realemten haria todo lo posible para ello. Pero a la minima de ver pasividad se acabaria el rollo. Porque el dinero cuesta ganarlo como para tirarlo asi.
El problema es que hay dos frentes: el que cree que cuando consiga el título (copiando en los exámenes) será la ostia y los que no tienen ninguno y creen que todos los que sí tenemos pertenecemos al primer frente (no lo digo necesariamente por ti).
Me ha encantado eso que has dicho. Refleja muy bien una realidad que, hoy por hoy, se da muy a menudo.
Por otro lado, no creo que el amigo Chazy piense que los titulos no valen para nada. Simplemente le veo (leo) poca motivación para estudiar. Debe ser que esta de bajon [wei2], no?? (corrígeme si me 'eskivoco' :D) A mi también me han dado paranoias como esas cuando estudiaba.
Un saludo y ánimo (que es un coñazo pero al final cuando lo tienes no te arrepientes) :brindis:
saucjedi
11/01/2009, 16:22
Me ha encantado eso que has dicho. Refleja muy bien una realidad que, hoy por hoy, se da muy a menudo.
Por otro lado, no creo que el amigo Chazy piense que los titulos no valen para nada. Simplemente le veo (leo) poca motivación para estudiar. Debe ser que esta de bajon [wei2], no?? (corrígeme si me 'eskivoco' :D) A mi también me han dado paranoias como esas cuando estudiaba.
Un saludo y ánimo (que es un coñazo pero al final cuando lo tienes no te arrepientes) :brindis:
Chazy es buen chaval (le supongo menos edad que yo, quizá me equivoque), se nota al leerle. Probablemente sea uno más de los millones de españoles jóvenes que están hasta las narices de como funciona el percal laboral en este país, a todos los niveles.
Es muy triste que los estudios ya no incentiven a la gente, significa que desde el punto de vista académico el país se estanca y lo peor es que cuando eso pasa, con los años el mercado laboral se resiente.
^MiSaTo^
11/01/2009, 16:25
Chazy es buen chaval (le supongo menos edad que yo, quizá me equivoque), se nota al leerle. Probablemente sea uno más de los millones de españoles jóvenes que están hasta las narices de como funciona el percal laboral en este país, a todos los niveles.
Es muy triste que los estudios ya no incentiven a la gente, significa que desde el punto de vista académico el país se estanca y lo peor es que cuando eso pasa, con los años el mercado laboral se resiente.
Ahí tienes toda la razón. Además de que este país tiene "titulitis" lo cual hace que se devalúe el valor de los títulos en general.
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 16:52
Me ha encantado eso que has dicho. Refleja muy bien una realidad que, hoy por hoy, se da muy a menudo.
Por otro lado, no creo que el amigo Chazy piense que los titulos no valen para nada. Simplemente le veo (leo) poca motivación para estudiar. Debe ser que esta de bajon [wei2], no?? (corrígeme si me 'eskivoco' :D) A mi también me han dado paranoias como esas cuando estudiaba.
Un saludo y ánimo (que es un coñazo pero al final cuando lo tienes no te arrepientes) :brindis:
Si es que ará un par de años empeze la prueba de acceso a grado superior, pero es que no me concentraba por culpa de querer hacer tantas cosas. Y acabe dejandolo, y tirando 200€ Al fin y al cabo hubiese obtenido un acceso a grado superior, pero dependiendo la nota etc podria haber tenido o no plaza en algun centro. Pues eso son cosas que me tiran para atras...Y si mientras curro ahorro para poder dedicarme solo a estudiar durante un tiempo, pues tengo miedo a que no fuera capaz de sacarmelo y haber perdido el tiempo.
< - >
Chazy es buen chaval (le supongo menos edad que yo, quizá me equivoque), se nota al leerle. Probablemente sea uno más de los millones de españoles jóvenes que están hasta las narices de como funciona el percal laboral en este país, a todos los niveles.
Es muy triste que los estudios ya no incentiven a la gente, significa que desde el punto de vista académico el país se estanca y lo peor es que cuando eso pasa, con los años el mercado laboral se resiente.
Tienes mucha razon. Yo tengo 23. Y si, yo actuo conforme la manera de ver el mercado laboral y el universitario, y quiza me equivoque o me arrepienta en algun momento de mi vida. Lo cierto es que lo mejor hubiese sido seguir los estudios a los 16 combinandolo con un contrato de trabajo basura. Pero aunque como bien dice misato nunca es tarde para estudiar, yo ya no me veo en ello, pero ya digo, nunca se sabe.
^MiSaTo^
11/01/2009, 17:04
Si es que ará un par de años empeze la prueba de acceso a grado superior, pero es que no me concentraba por culpa de querer hacer tantas cosas. Y acabe dejandolo, y tirando 200€ Al fin y al cabo hubiese obtenido un acceso a grado superior, pero dependiendo la nota etc podria haber tenido o no plaza en algun centro. Pues eso son cosas que me tiran para atras...Y si mientras curro ahorro para poder dedicarme solo a estudiar durante un tiempo, pues tengo miedo a que no fuera capaz de sacarmelo y haber perdido el tiempo.
< - >
Tienes mucha razon. Yo tengo 23. Y si, yo actuo conforme la manera de ver el mercado laboral y el universitario, y quiza me equivoque o me arrepienta en algun momento de mi vida. Lo cierto es que lo mejor hubiese sido seguir los estudios a los 16 combinandolo con un contrato de trabajo basura. Pero aunque como bien dice misato nunca es tarde para estudiar, yo ya no me veo en ello, pero ya digo, nunca se sabe.
Mi novio estuvo descargando camiones y de obrero hasta los 26, solo tenía la EGB. Entonces se puso con la carrera y ahora tiene la técnica, la superior y un master de no se que además de ser profesor universitario. Nunca es tarde, ves? ;)
Chazy, yo no sé qué le ves de malo a no trabajar mientras estudias si puedes permitirtelo. Tarde o temprano, todo el mundo aprende a costearse sus gastos, a cuidarse de uno mismo y ser independiente, para eso no hace falta trabajar a los 16 (si no te gusta).
Yo respeto (y comprendo perfectamente) a todos los que deciden no estudiar, ya sea simplemente porque no les gusta, o porque desgraciadamente no pueden permitirselo, pero aun así parece que hay gente que no entiende que a algunas personas les gusta estudiar.
(Y con estudiar no queri decir matricularse en la universidad)
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 17:46
Mi novio estuvo descargando camiones y de obrero hasta los 26, solo tenía la EGB. Entonces se puso con la carrera y ahora tiene la técnica, la superior y un master de no se que además de ser profesor universitario. Nunca es tarde, ves? ;)
jue. Solo con la EGB y a los 26 si que tiene merito. Yo estaria en la misma situacion, pero no creo que lo lograra xD
^MiSaTo^
11/01/2009, 17:48
jue. Solo con la EGB y a los 26 si que tiene merito. Yo estaria en la misma situacion, pero no creo que lo lograra xD
Soy de tu misma opinión pero confío en que cualquiera puede hacerlo, no he visto persona más vaga que él xDDDDD
ChAzY_ChaZ
11/01/2009, 17:50
Chazy, yo no sé qué le ves de malo a no trabajar mientras estudias si puedes permitirtelo. Tarde o temprano, todo el mundo aprende a costearse sus gastos, a cuidarse de uno mismo y ser independiente, para eso no hace falta trabajar a los 16 (si no te gusta).
Yo respeto (y comprendo perfectamente) a todos los que deciden no estudiar, ya sea simplemente porque no les gusta, o porque desgraciadamente no pueden permitirselo, pero aun así parece que hay gente que no entiende que a algunas personas les gusta estudiar.
(Y con estudiar no queri decir matricularse en la universidad)
Yo si lo entiendo. Lo que pasa es que veo con mejores ojos sacarlo por medios propios. Pero hay de todo, habran chavales que sus padres le han apoyado economicamente sus estudios desde los 16 y le han sacado provecho, pero habra de otros que lo unico que habran estado haciendo es "estudiar" para no tener que trabajar a los 16 ni 17 ni 25....Y eso es lo que realmente me da rabia.
< - >
Soy de tu misma opinión pero confío en que cualquiera puede hacerlo, no he visto persona más vaga que él xDDDDD
Hombre, si el permiso de conducir cuenta, yo me puse en serio y en 3 meses me lo saque todo a la primera. (Suerte en la teorica? pues creo que un poco xD). A lo que me refiero es que si realmente uno se empeña es posible que lo consiga, lo dificil es empeñarse xD
^MiSaTo^
11/01/2009, 17:51
Hombre, si el permiso de conducir cuenta, yo me puse en serio y en 3 meses me lo saque todo a la primera. (Suerte en la teorica? pues creo que un poco xD). A lo que me refiero es que si realmente uno se empeña es posible que lo consiga, lo dificil es empeñarse xD
Somos de la misma opinión :brindis:
Yo dejé primero la ingeniería por tonterías de juventud, y estuve en "grandes" trabajos cobrando una basura, además del sentirme así así con los trabajos que llevaba. A los 25 me decidí acabar las cuatro tonterías de la carrera, hice también Derecho, y si me aceptan en alguno de los grupos de investigación, espero incorporarme ahora al Doctorado.
Tal y como han dicho antes, la titulitis es algo malo, lo importante es poder hacer algo que te llene. No creo que realmente haya categorías, pero sí que es cierto que a veces cuesta encontrar lo que a nosotros nos gusta. Yo ahora estoy de Tesorero, y haciendo alguna otra cosita porque me da la gana, y la verdad es que al final, cuando acabas la carrera (tardes lo que tardes) miras atras y te parecen cuatro días (no sé, esa es la sensación que tuve)
Yo he dicho que no hacen casi nada a dia de hoy, con el trabajo como esta, con la crisis que hay. Y no lo digo yo, me lo dice gente con carrera. Yo si tengo titulos, tengo el de la EGB y muchos en DVD y 360
Ahora porque no parece que lo veas, pero dentro de 20 años ya verás como te vas a arrepentir no haber seguido un poco más y te lo digo por experiencia. Eso lo veo yo en muchos familiares mios. Que algunos se han sacado FPs, ESOs o ahora mismo una carrera (via UNED mientras trabajan) con los 30 y 40 años bien cumplidos.
Y tengo un amigo mio, el único de todos nosotros que a sus 28 años está sólo con la EGB... que ya cada vez ve más restringido su futuro laboral por ello. Acabará sacandose como otro amigo nuestro el Bachillerato, ya verás. O haciendo como mi hermano el curso de iniciacion profesional para sacarse luego un grado medio.
Tarde o temprano... es así. Yo por si acaso, ya me saqué una carrera y no creas, que el año que viene, seguro que comienzo otra (esta vez via UNED). Y trabajo y vivo fuera de casa de mis padres.
Un saludo,
Yo dejé primero la ingeniería por tonterías de juventud, y estuve en "grandes" trabajos cobrando una basura, además del sentirme así así con los trabajos que llevaba. A los 25 me decidí acabar las cuatro tonterías de la carrera, hice también Derecho, y si me aceptan en alguno de los grupos de investigación, espero incorporarme ahora al Doctorado.
Tal y como han dicho antes, la titulitis es algo malo, lo importante es poder hacer algo que te llene. No creo que realmente haya categorías, pero sí que es cierto que a veces cuesta encontrar lo que a nosotros nos gusta. Yo ahora estoy de Tesorero, y haciendo alguna otra cosita porque me da la gana, y la verdad es que al final, cuando acabas la carrera (tardes lo que tardes) miras atras y te parecen cuatro días (no sé, esa es la sensación que tuve)
Yo despuñes de cinco años y el 33% de la ingeniería técnica aprobada abandoné la carrera porque necesitaba trabaj^H^H ejem, ganar dinero. Me tenía que pagar la carrera, el abono transportes y suerte que en Madrid hay seis universidades públicas y no necesité desplazarme.
Lo intneté con trabajos a media jornada, a jornada completa, pero la cosa se torció y mi madre cambió de empelo a otro que le pagaban menos pero que le estresaba menos, su baja por depresión, mi hermano regresó a casa después de estar viviendo con mi padre, si o si necesitaba un trabajo estable.
Entonces mis amigos me comieron la oreja para que le echara huevos, ya que según ellos con lo frikazo que soy y lo que sé de UNIX podía encontrar algún trabajo en ello. Eso hice y descubrí la esclavitud de trabajar a turnos, de hacer guardias, de ver como me pagan un 40% menos de los que deberían pagarme para tener un nivel de vida de clase media, de como me retienen con falsas promesas...
Y así llegamos a la situación actual. Hice la intentona de matricularme en la UNED (menos mal que no lo hice) y no hay ganas de ponerse a estudiar. Ningunas ganas. Con lo que al final valoras y piensas si es mejor el no haber terminado una carrera que no te capacita para ningún oficio y si terminas trabajando en una profesión relacionada con ella no te van a exigir más que el 5 o el 10% de todo el conocimiento que se imparte en ella. o Bien hacer un trabajo como el actual al que se llega con un módulo pero que no es ni remotamente necesario porque lo que tengo es el bachillerato LOGSE (y no me hace falta nada que no supiera de la EGB).
Entonces te das cuenta que por mucha titulitis que haya de cara al mundo laboral estás igual de preparado que un universitario, y que la función de la universidad no es (o no debiera) formar a profesionales para rellenar los nichos del mercado laboral que deman las empresas, pues por definición esa es la definición de la formación profesional.
En todo caso creo que la función de la universidad es formar a auténticos expertos que dominen su campo del saber hasta el final y que a partir de allí desarrollen nuevo conocimiento. Si los universitarios, los rectores y los docentes no se lo dejan claro a lso empresarios te seguiran pidiendo títulos universitarios y seguiran exigiendo a universitarios para ciertas profesiones en las que no desarrollan su potencial y para las que están sobrecapacitados.
Por eso envidio a gente como Yota_ o mi amigo Pepe Pelao (a cuatro asignaturas de terminar físicas), que intentan participar en grupos de investigación haciendo cosas que realmente son nuevas y expanden el conocimiento colectivo de la humanidad, la verdadera función de la universidad.
Bueno, ese es mi punto de vista de todo esto. Creo que me he salido un poco del tema.
^MiSaTo^
12/01/2009, 22:05
Yo despuñes de cinco años y el 33% de la ingeniería técnica aprobada abandoné la carrera porque necesitaba trabaj^H^H ejem, ganar dinero. Me tenía que pagar la carrera, el abono transportes y suerte que en Madrid hay seis universidades públicas y no necesité desplazarme.
Lo intneté con trabajos a media jornada, a jornada completa, pero la cosa se torció y mi madre cambió de empelo a otro que le pagaban menos pero que le estresaba menos, su baja por depresión, mi hermano regresó a casa después de estar viviendo con mi padre, si o si necesitaba un trabajo estable.
Entonces mis amigos me comieron la oreja para que le echara huevos, ya que según ellos con lo frikazo que soy y lo que sé de UNIX podía encontrar algún trabajo en ello. Eso hice y descubrí la esclavitud de trabajar a turnos, de hacer guardias, de ver como me pagan un 40% menos de los que deberían pagarme para tener un nivel de vida de clase media, de como me retienen con falsas promesas...
Y así llegamos a la situación actual. Hice la intentona de matricularme en la UNED (menos mal que no lo hice) y no hay ganas de ponerse a estudiar. Ningunas ganas. Con lo que al final valoras y piensas si es mejor el no haber terminado una carrera que no te capacita para ningún oficio y si terminas trabajando en una profesión relacionada con ella no te van a exigir más que el 5 o el 10% de todo el conocimiento que se imparte en ella. o Bien hacer un trabajo como el actual al que se llega con un módulo pero que no es ni remotamente necesario porque lo que tengo es el bachillerato LOGSE (y no me hace falta nada que no supiera de la EGB).
Entonces te das cuenta que por mucha titulitis que haya de cara al mundo laboral estás igual de preparado que un universitario, y que la función de la universidad no es (o no debiera) formar a profesionales para rellenar los nichos del mercado laboral que deman las empresas, pues por definición esa es la definición de la formación profesional.
En todo caso creo que la función de la universidad es formar a auténticos expertos que dominen su campo del saber hasta el final y que a partir de allí desarrollen nuevo conocimiento. Si los universitarios, los rectores y los docentes no se lo dejan claro a lso empresarios te seguiran pidiendo títulos universitarios y seguiran exigiendo a universitarios para ciertas profesiones en las que no desarrollan su potencial y para las que están sobrecapacitados.
Por eso envidio a gente como Yota_ o mi amigo Pepe Pelao (a cuatro asignaturas de terminar físicas), que intentan participar en grupos de investigación haciendo cosas que realmente son nuevas y expanden el conocimiento colectivo de la humanidad, la verdadera función de la universidad.
Bueno, ese es mi punto de vista de todo esto. Creo que me he salido un poco del tema.
Con la frase que has puesto en negrita no estoy para nada de acuerdo, en todos los curros en los que he estado se nota quien viene de la uni y quien no ha hecho nada (ni módulo ni nada) lo mismo que quien ha hecho módulo y quien sólo tiene la ESO.
Yo también he estado en un grupo de investigación, de hecho he ayudado con temas de IA, concretamente visión artificial y computación evolutiva pero sabes cuál es el problema de eso? que en España no se financia como debe ser, la única manera es ser profesor universitario y para eso tienes que tener una tesis.
De todos modos dardo, tú tienes resquemor con la uni pero para nada es tan "malo" como lo pintas. Posiblemente alguien de carrera sepa más que tú, no de un tema en concreto pero tendrá más conocimientos generales, que para eso ha estudiado ;)
Con la frase que has puesto en negrita no estoy para nada de acuerdo, en todos los curros en los que he estado se nota quien viene de la uni y quien no ha hecho nada (ni módulo ni nada) lo mismo que quien ha hecho módulo y quien sólo tiene la ESO.
Yo también he estado en un grupo de investigación, de hecho he ayudado con temas de IA, concretamente visión artificial y computación evolutiva pero sabes cuál es el problema de eso? que en España no se financia como debe ser, la única manera es ser profesor universitario y para eso tienes que tener una tesis.
De todos modos dardo, tú tienes resquemor con la uni pero para nada es tan "malo" como lo pintas. Posiblemente alguien de carrera sepa más que tú, no de un tema en concreto pero tendrá más conocimientos generales, que para eso ha estudiado ;)Maldita sea, esa frase no quiere decir lo que yo pienso, donde pone capacita significa que no te capacita ante los ojos de la ley, no que no seas capaz, como ser humano con unos conocimientos adquiridos en una carrera. En cualqueir caso me refiero únicamente a informática que es mi caso personal. Las ingenierías informáticas no tienen atribuciones profesionales, meten a un ingeniero informático como meten a un físico o un teleco.
SIn embargo hay cosas que por ley tienen que meter a los telecos o a los físicos y no pueden meter a un informático. A eso me refería por lo de que no te capacita para ningún oficio.
Es más, una carrera bien enseñada, bien planteada y bien estudiada te sobrecapacita para casi cualquier oficio, así que lo que me extraña es que los universitarios estén a gusto en "trabajos de empresa" en la que el verdadero espiritu de un universitario no sirve para casi nada.
MoReNiLLo
12/01/2009, 22:14
yo el año que viene me cambio de uni porque no aguanto mas malaga.... si a unas malas no puedo hacer nada en otro lado me dedico a la uned :D sabeis que tal va la uned?
^MiSaTo^
12/01/2009, 22:15
Maldita sea, esa frase no quiere decir lo que yo pienso, donde pone capacita significa que no te capacita ante los ojos de la ley, no que no seas capaz, como ser humano con unos conocimientos adquiridos en una carrera. En cualqueir caso me refiero únicamente a informática que es mi caso personal. Las ingenierías informáticas no tienen atribuciones profesionales, meten a un ingeniero informático como meten a un físico o un teleco.
SIn embargo hay cosas que por ley tienen que meter a los telecos o a los físicos y no pueden meter a un informático. A eso me refería por lo de que no te capacita para ningún oficio.
Es más, una carrera bien enseñada, bien planteada y bien estudiada te sobrecapacita para casi cualquier oficio, así que lo que me extraña es que los universitarios estén a gusto en "trabajos de empresa" en la que el verdadero espiritu de un universitario no sirve para casi nada.
Ok te había entendido mal sorry tío :brindis:
PD: Yo no estoy agusto en mi trabajo de empresa, ojalá pudiera seguir en lo de IA pero hay que comer ;)
Pues yo he acabado la carrera de ingeniero tecnico, estoy trabajando como tal, pero al cargo de una pequeña empresa de produccion, que es lo que queria, y de mi especializacion, que decir, a pesar de todo no estoy agusto, ahora pienso en FPs. Me he cruzado con unos cuantos chicos que han cursado FP y envidio de como dominan su materia y me siento muy mal, porque aun sabiendo un poco de todo, quedo en ridiculo en frente de cualquiera de esas personas en su materia. Y realmente eso es lo que me gustaria a mi, especializarme en algo concreto porque tengo muchas inquietudes pero a la vez me dispersan y no acabo sabiendo nada.
Por otro lado, ya tengo 29 años, se que es un poco tarde, pero estaba pensando en cursar algun FP, pero no tengo mucho tiempo, ¿me recomendais algo que sea util para el ambito laboraal? he visto FPs a distancia, pero creo que es ridiculo cursar un FP a distancia, cuando lo bueno que tiene esa formacion es hacer practicas en propria persona. Me interesa algun FP de informatica, automatas, mecanica o electricidad, si alguien puede contarme algo al respecto sobre que hacer lo agradeceria. Creo que soy una persona que necesita estar segura y hacer lo que sabe habiendome especializado en ello.
^MiSaTo^
12/01/2009, 22:45
Pues yo he acabado la carrera de ingeniero tecnico, estoy trabajando como tal, pero al cargo de una pequeña empresa de produccion, que es lo que queria, y de mi especializacion, que decir, a pesar de todo no estoy agusto, ahora pienso en FPs. Me he cruzado con unos cuantos chicos que han cursado FP y envidio de como dominan su materia y me siento muy mal, porque aun sabiendo un poco de todo, quedo en ridiculo en frente de cualquiera de esas personas en su materia. Y realmente eso es lo que me gustaria a mi, especializarme en algo concreto porque tengo muchas inquietudes pero a la vez me dispersan y no acabo sabiendo nada.
Por otro lado, ya tengo 29 años, se que es un poco tarde, pero estaba pensando en cursar algun FP, pero no tengo mucho tiempo, ¿me recomendais algo que sea util para el ambito laboraal? he visto FPs a distancia, pero creo que es ridiculo cursar un FP a distancia, cuando lo bueno que tiene esa formacion es hacer practicas en propria persona. Me interesa algun FP de informatica, automatas, mecanica o electricidad, si alguien puede contarme algo al respecto sobre que hacer lo agradeceria. Creo que soy una persona que necesita estar segura y hacer lo que sabe habiendome especializado en ello.
Lo de la especialización ya es cosa de cada uno. Tengo un compañero que tiene la carrera superior de informática y al tío no le sacas de SAP. No sabe ni buscar en google.
Sin embargo yo si y no tengo ni la carrera terminada. Pues esto es como todo, hay gente que tiene más inquietudes y se mueve y hace por aprender cosas nuevas y hay gente que no. Tener la carrera o un módulo o lo que sea no implica que seas más o menos disperso.
(con esto no quiere decir que tu seas poco inquieto, ni que no sepas, ni malas interpretaciones, que lo digo todo de buen rollo :brindis:)
Whitehat
12/01/2009, 23:06
Pues yo he acabado la carrera de ingeniero tecnico, estoy trabajando como tal, pero al cargo de una pequeña empresa de produccion, que es lo que queria, y de mi especializacion, que decir, a pesar de todo no estoy agusto, ahora pienso en FPs. Me he cruzado con unos cuantos chicos que han cursado FP y envidio de como dominan su materia y me siento muy mal, porque aun sabiendo un poco de todo, quedo en ridiculo en frente de cualquiera de esas personas en su materia. Y realmente eso es lo que me gustaria a mi, especializarme en algo concreto porque tengo muchas inquietudes pero a la vez me dispersan y no acabo sabiendo nada.
Por otro lado, ya tengo 29 años, se que es un poco tarde, pero estaba pensando en cursar algun FP, pero no tengo mucho tiempo, ¿me recomendais algo que sea util para el ambito laboraal? he visto FPs a distancia, pero creo que es ridiculo cursar un FP a distancia, cuando lo bueno que tiene esa formacion es hacer practicas en propria persona. Me interesa algun FP de informatica, automatas, mecanica o electricidad, si alguien puede contarme algo al respecto sobre que hacer lo agradeceria. Creo que soy una persona que necesita estar segura y hacer lo que sabe habiendome especializado en ello.
Tio sacate un master de algo que te guste, no tienes porque estudiar una FP.
Piensa que en una FP, a pesar de que los veas muy especializados, nunca podrán (mejor diria deberán, aunque no suceda) estar por enciam tuya en ningún puesto de trabajo relacionado con la informática.
Tu como Ingeniero, tienes la capacidad de la visión, de ver problemas y afrontarlos de manera abstracta y correcta, los de FP, les han enseñado a que una sentencia "X" hace "Y" cosa, es decir acción-reacción, pero en ningún momento les pidas que sean creativos fuera de lo que les han enseñado.
No te preocupes por eso, y hechale animo, 29años no es ser mayor jejeje:lovegp2x:
Mañana tengo examen de la maldita asignatura que no deja de torturarme año tras año ... y aquí me tenéis, posteando :(
Difícilmente creo que pueda superar ese 3 de la práctica, antes me va a tocar la lotería :llorosa:
Yo hoy ya me he quitado una, y con un 8!!!!!! ole!!!!!
Yo hoy ya me he quitado una, y con un 8!!!!!! ole!!!!!
Enhorabuena.
Yo estuve hasta hace poco como profesor de Ciclos Formativos, y resulta curioso como acabas con gente que sabes que en poco tiempo te dará mil vueltas en programación, por poner un ejemplo. Si algo debo agradecer a la ingeniería es, aparta de tener suerte en algunas asignaturas con el profesorado (en otras la madre que los...), que te enseña mucha más metodología que la que puedas aprender en el poco tiempo que tienes en un Ciclo.
Yo ya miraba de adaptarme al nivel de mis alumnos, y ha habido prácticas bien majas que hemos podido hacer gracias a que "ya venían enseñados". Creo que cada estudio es para una cosa diferente, y cada profesión tiene su cosa. Si ahora estoy medio haciendo Teleco únicamente por el gusto de tenerla (porque dudo que llegue a ejercerla, al menos a medio plazo) es sencillamente porque me gusta ver cosas diferentes. Además, en cada etapa de nuestra vida nos puede atraer una cosa u otra. Que tal vez los Ing. informáticos deberían estar habilitados en determinados sectores para intentar garantizar un cierto control? No lo voy a negar, pero ya lo digo siempre, que los Colegios al final no son más que una forma de tocar las narices y de que te cobren por hacer poco más que mirar si tienes el título y para algún caso concreto de reclamación de derechos (para casos muy concretos).
Voy a poner un ejemplo curioso sucedido en mi Ayuntamiento. Recientemente ha habido problemática al respecto de la aceptación de determinados proyectos de actividad por ingenieros no industriales, entre ellos de teleco. Llamando al colegio de telecomunicaciones en Madrid, para saber su opinión respecto a la habilitación, se nos llegó a decir que ellos solo atendían a colegiados, así que... (pero bien que después se quejan si se dice que no a un colegiado suyo, coherencia al poder!).
Moraleja, hay que hacer lo que uno quiera (o pueda) siemrpe que esté agusto.
yo el año que viene me cambio de uni porque no aguanto mas malaga.... si a unas malas no puedo hacer nada en otro lado me dedico a la uned :D sabeis que tal va la uned?
¿Que le pasa a Málaga? o mejor dicho... ¿Que le pasa que no pase en otros lados? :D
Como ya han dicho antes: hay que intentar hacer lo que uno quiera (o pueda) siempre que esté agusto.
Tambien, recordaros que cada cosa tiene su función: FP te prepara para unas cosas, los ciclos para otras y la universidad para otras. Ni mejores, ni peores. Simplemente hay que mirar bien que es lo que quiere cada uno y donde me van a formar mejor.
Y para acabar... en ESPAÑA los informáticos somos LUSER :D Esta pais está muy atrasado tecnológicamente tanto en infraestucturas como en mentalidad.
Es vergonzoso que, como ha dicho dardo, lo que "puede hacer un informático" lo puede hacer un teleco, un físico, un químico ... y nos quedemos todos tan panchos.
Aparte esta lo de siempre: si eres informático estar obligado a saber de: ordenadores, moviles, impresoras, reparación de monitores, conocerte todos los programas y todas sus opciones, conocerte todo internet (de pe a pa :p), programar video, montar proyectores, aparatos de aire acondicionado, maquinas de agua (verídico...) etc etc etc
A cualquiera que haya ejercido la profesión de informático le han venido con esa cantinela ¿cierto o no? Y una cosa es que lo haga tu familia, pero otra bien distinta es que lo haga la dirección de una empresa (empresa importante a nivel nacional) ¬¬'
Lo dicho, o se cambia la mentalidad en este pais o los que queramos ejercer como informáticos seguiremos con nuestros "super tarbajos" (porque eso es otra, como el trabajo de un informático lo puede hacer CUALQUIERA, pues no se le da mucho valor, ergo, pagamos poquito :))
Un saludo de parte de un LUSER
:brindis:
Salgo del primero, 2º parcial de fisica, mañana o pasado tendre la nota, el lunes el final... a ver que tal :S
Saludos
Yo ayer tuve el de física y no fue del todo mal, aunque me dejé un problema entero sin hacer. Eso sí, de lo que mejor llevaba y más estudiado no cayó NADA, y eso que hace un año escaso el 60% del examen era eso.
Bueno, a rezar y a esperar que álgebra y cálculo vaya mejor, que física me veo capaz de sacarla en la recuperación.
Un saludo, y suerte a todos!
MoReNiLLo
13/01/2009, 17:23
¿Que le pasa a Málaga? o mejor dicho... ¿Que le pasa que no pase en otros lados? :D
en otros lados... para decirte que me he tenido que ir a granada a casa de unas amigas porque no puedo estar en malaga... vivo puerta con puerta con mi abuela (parece un fantasma por mi piso, dando por saco ...) no me puedo ir a otro piso... y quejate del que ya tengo... a ver si hay huevis de quejarse...no me llevo bien con mas de la mitad de la facultad... los profesores de la politecnica son unos mierdas y para colmo todo lo que me ha pasado este cuatri... en definitiva que dejo malaga...
en otros lados... para decirte que me he tenido que ir a granada a casa de unas amigas porque no puedo estar en malaga... vivo puerta con puerta con mi abuela (parece un fantasma por mi piso, dando por saco ...) no me puedo ir a otro piso... y quejate del que ya tengo... a ver si hay huevis de quejarse...no me llevo bien con mas de la mitad de la facultad... los profesores de la politecnica son unos mierdas y para colmo todo lo que me ha pasado este cuatri... en definitiva que dejo malaga...
Uf... vaya tela... lo siento, tío. A mi el año pasado en la facultad me pasó algo parecido, y fue un asco, y eso que en mi casa estaban todos bien... espero que tengas suerte y ahora en tierras granadinas te vaya mejor :brindis:
Un saludo.
hellcross
13/01/2009, 17:44
en otros lados... para decirte que me he tenido que ir a granada a casa de unas amigas porque no puedo estar en malaga... vivo puerta con puerta con mi abuela (parece un fantasma por mi piso, dando por saco ...) no me puedo ir a otro piso... y quejate del que ya tengo... a ver si hay huevis de quejarse...no me llevo bien con mas de la mitad de la facultad... los profesores de la politecnica son unos mierdas y para colmo todo lo que me ha pasado este cuatri... en definitiva que dejo malaga...
Joe ya lo siento yo... que mal...
Vente a madrid! xD
Yo no soy hunibersitario, soy miniteenager, pero hoy he tenido recuperacion de Mates y me ha salido muy bien :D
Animo a todos los Hunibersitarios!! Haced muchas :fieston: XD
¿Que le pasa a Málaga? o mejor dicho... ¿Que le pasa que no pase en otros lados? :D
Como ya han dicho antes: hay que intentar hacer lo que uno quiera (o pueda) siempre que esté agusto.
Tambien, recordaros que cada cosa tiene su función: FP te prepara para unas cosas, los ciclos para otras y la universidad para otras. Ni mejores, ni peores. Simplemente hay que mirar bien que es lo que quiere cada uno y donde me van a formar mejor.
Y para acabar... en ESPAÑA los informáticos somos LUSER :D Esta pais está muy atrasado tecnológicamente tanto en infraestucturas como en mentalidad.
Es vergonzoso que, como ha dicho dardo, lo que "puede hacer un informático" lo puede hacer un teleco, un físico, un químico ... y nos quedemos todos tan panchos.
Aparte esta lo de siempre: si eres informático estar obligado a saber de: ordenadores, moviles, impresoras, reparación de monitores, conocerte todos los programas y todas sus opciones, conocerte todo internet (de pe a pa :p), programar video, montar proyectores, aparatos de aire acondicionado, maquinas de agua (verídico...) etc etc etc
A cualquiera que haya ejercido la profesión de informático le han venido con esa cantinela ¿cierto o no? Y una cosa es que lo haga tu familia, pero otra bien distinta es que lo haga la dirección de una empresa (empresa importante a nivel nacional) ¬¬'
Lo dicho, o se cambia la mentalidad en este pais o los que queramos ejercer como informáticos seguiremos con nuestros "super tarbajos" (porque eso es otra, como el trabajo de un informático lo puede hacer CUALQUIERA, pues no se le da mucho valor, ergo, pagamos poquito :))
Un saludo de parte de un LUSER
:brindis:
Juas, estaba yo de archivista en unas oficinas y al estar estudiando informática si se enchufa tenía que saber arreglarlo (eso teniendo un depratamento de informática con ingenieros de verdad +1 becario).
en otros lados... para decirte que me he tenido que ir a granada a casa de unas amigas porque no puedo estar en malaga... vivo puerta con puerta con mi abuela (parece un fantasma por mi piso, dando por saco ...) no me puedo ir a otro piso... y quejate del que ya tengo... a ver si hay huevis de quejarse...no me llevo bien con mas de la mitad de la facultad... los profesores de la politecnica son unos mierdas y para colmo todo lo que me ha pasado este cuatri... en definitiva que dejo malaga...
Lo siento tio :( pensaba que lo decias porque habias tenido alguna movida chunga con algún profesor.
En tu caso, lo mejor es pirarse de Málaga. Un cambio de aires te va a sentar bien, ya veras. Animo :brindis:
Profesores mierdas te los encuentras en todos lados (al igual que buenos profesores). Cuando yo estudiaba pegaron a un profesor en la revision de un examen (creo que era Algebra o Matematicas discretas) Salio en Andalucía Directo y todo :confused: (un programa de sucesos de Canal Sur)
Según tengo entendido (a ver si alguien puede confirmarlo/desmentirlo) los profesores en la universidad se sacan un porcentaje de las matriculas de los alumnos apuntados a sus clases. ¿Eso es cierto? Por que si lo es... todo encaja!!! :D
Un saludo
:brindis:
MoReNiLLo
13/01/2009, 20:08
Lo siento tio :( pensaba que lo decias porque habias tenido alguna movida chunga con algún profesor.
En tu caso, lo mejor es pirarse de Málaga. Un cambio de aires te va a sentar bien, ya veras. Animo :brindis:
Profesores mierdas te los encuentras en todos lados (al igual que buenos profesores). Cuando yo estudiaba pegaron a un profesor en la revision de un examen (creo que era Algebra o Matematicas discretas) Salio en Andalucía Directo y todo :confused: (un programa de sucesos de Canal Sur)
Según tengo entendido (a ver si alguien puede confirmarlo/desmentirlo) los profesores en la universidad se sacan un porcentaje de las matriculas de los alumnos apuntados a sus clases. ¿Eso es cierto? Por que si lo es... todo encaja!!! :D
Un saludo
:brindis:
era profesor de algebra creo en teleco superior... y lo se porque el que le pegó fué el primo de mi ex xD....
pero yo que se si mis padres me van a echar un cable... o no...
Lo siento tio :( pensaba que lo decias porque habias tenido alguna movida chunga con algún profesor.
En tu caso, lo mejor es pirarse de Málaga. Un cambio de aires te va a sentar bien, ya veras. Animo :brindis:
Profesores mierdas te los encuentras en todos lados (al igual que buenos profesores). Cuando yo estudiaba pegaron a un profesor en la revision de un examen (creo que era Algebra o Matematicas discretas) Salio en Andalucía Directo y todo :confused: (un programa de sucesos de Canal Sur)
Según tengo entendido (a ver si alguien puede confirmarlo/desmentirlo) los profesores en la universidad se sacan un porcentaje de las matriculas de los alumnos apuntados a sus clases. ¿Eso es cierto? Por que si lo es... todo encaja!!! :D
Un saludo
:brindis:
Eso es falso, lo que es cierto es que son elitistas a mas no poder, y en cuanto les casan los numeros de aprobados, no dan su brazo a torcer.
A mi me han suspendido estadistica por 2 decimas y en un ejercicio que tenia clavado me pusieron 9 sobre 10 por que quierian, despues de 30 minutos me hecharon de la revison sin subirme lanota.
Igualmente me han aprobado asignaturas con 5.0, claro ajuste del numero minimo de aprobados...
Lo que sucede es que en algunos tipos de contratos de adjuntos, consultores etc, se fija su nómina en base al número de alumnos que tenga la asignatura (no tiene por qué suceder en todas las universidadeS). Y es que no todos son verdaderos "profesores", dado que no resulta tan sencillo entrar como profesor universitario propiamente dicho, que hay que pasar por una prueba incluso antes de intentar acceder a las plazas que las universidades oferten, quedando otros como personal contratado que da clases, pero que están sujetos a otro régimen (particularmente el actual sistema de provisión de puestos de trabajo universitarios no me atrae demasiado demasiado). A mí me han dicho de ir a dar un par de horas a la semana de Derecho Administrativo con un convenio entre el Ayuntamiento donde estoy y la Universidad, y una de las cosas que aparece es precisamente ese dinero por alumno.
Ejemplos de eso lo puedes ver tan rápido como accediendo p.ej. a la web de ofertas de empleo de la UOC, o en algunas convocatorias de empleo que van apareciendo en los Diarios Oficiales.
MoReNiLLo
14/01/2009, 01:06
Lo que sucede es que en algunos tipos de contratos de adjuntos, consultores etc, se fija su nómina en base al número de alumnos que tenga la asignatura (no tiene por qué suceder en todas las universidadeS). Y es que no todos son verdaderos "profesores", dado que no resulta tan sencillo entrar como profesor universitario propiamente dicho, que hay que pasar por una prueba incluso antes de intentar acceder a las plazas que las universidades oferten, quedando otros como personal contratado que da clases, pero que están sujetos a otro régimen (particularmente el actual sistema de provisión de puestos de trabajo universitarios no me atrae demasiado demasiado). A mí me han dicho de ir a dar un par de horas a la semana de Derecho Administrativo con un convenio entre el Ayuntamiento donde estoy y la Universidad, y una de las cosas que aparece es precisamente ese dinero por alumno.
Ejemplos de eso lo puedes ver tan rápido como accediendo p.ej. a la web de ofertas de empleo de la UOC, o en algunas convocatorias de empleo que van apareciendo en los Diarios Oficiales.
valientes hijos de su madre con esos contratos no me extraña que no quieran aprobar ni cristo! viva españa y su **** ley de la educacion universitaria!
http://www.ehtio.es/comics/c367.jpg
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.