PDA

Ver la versión completa : [Comparativa] Nikon D60, D80, canon 450D.....?



popihmt
10/01/2009, 00:43
Pues ya me he decidido más o menos por una reflex.

Tenía decidido pillarme una Canon 450D por el tema del liveView y la autolimpieza del sensor, pero uno de mi cuadrilla se la ha comprado, y me he llevado un chasco impresionante, tiene un tacto de plastiquete del malo y no me da sensacion de robustez, además a iSOS altos hace demasiado grano para la categoría de cámara que se supone que es.

Luego vi la Nikon D40 que está rebajada a 299 euros con objetivo base, un 18-55 creo, en Fotoprix. Pero esos 6mp me saben a poco. (ya se que lo mejor es que tenga 6 para que haya menos aberraciones cromaticas), así que prefiero la Nikon d60 que tiene 10 mp y además una velocidad de obturación mínima de 30 segundos que me motiva mucho.... PERO..... no tiene motor de enfoque. Así que creo que me voy a quedar con la Nikon D80 que tiene motor de enfoque.

Pero en realidad no estoy muy seguro. Tenía pensado gastarme unos 550 euros y la D80 es la que mejor me pinta: más robusta que la Canon, mejor resultado que la canon a ISOS altos pero sin liveview ni autolimpieza del sensor.

No se que hacer.....

nakio
10/01/2009, 00:50
Mi móvil tiene flash... :rolleyes:

Saludos, Nakio.

popihmt
10/01/2009, 01:03
Mi móvil tiene flash... :rolleyes:

Saludos, Nakio.

juas!!!

nakio
10/01/2009, 01:06
Esto ya lo habrás visto, pero es que me provoca remordimientos mi aparición estelar en este hilo:
http://www.decamaras.com/CMS/component/option,com_camaras/Itemid,247/func,comp/comp,1/camaras,860-738-502-531

Saludos, Nakio.

lib
10/01/2009, 01:11
no se.... por las fotos que he visto, me parece mejor la canon.

la d40 no es nada del otro jueves....

la verdad es que el mundo de las reflex es un poco complejo , lo mejor es mirar fotos en flickr y luego preguntar en foros especializados.

galaad
10/01/2009, 03:49
Yo me quedaria con la Oly e-510/E-520.

Busca info (hay a patadas).

Canon/Nikon,lo de siempre...todo el mundo las recomienda,mas porque suenan que por otra cosa.A igualdad de nivel (precio),son iguales todas (detalle arriba,detalle abajo).

Juk
10/01/2009, 06:56
Pentax K200.
Con objetivo base 18-55, 10MP, motor de autoenfoque....

Va de maravilla, los objetivos valen baratos al tener el motor en el cuerpo, tiene estabilizador de imagen, Funciona con pilas y le duran un copon (4 AA).

Es una camara buena, bonita y barata :)

ChAzY_ChaZ
10/01/2009, 11:06
joer si que hay users dedicados a la foto en este foro:P Yo que tengo una acer de 6mp que me tocó ará 2 años en un crusillo xDDD y casi unicamente uso para hacer fotos el n95 xD

Y me molaria pillar esto, pero no se ni pa que sirve xD
http://img143.imageshack.us/img143/5686/outoftheboxrn1.jpg

juanvvc
10/01/2009, 12:26
Por menos de 600 euros ahora tienen todas ese aspecto plástico malucho, excepto quizá Pentax y Olympus. La respuesta a isos altos de todas es similar, excepto Olympus y Panasonic que es peor, pero a cambio son mucho más pequeñas y ligeras. Se nota muchísimo más el cambio entre cámaras caras/baratas que entre Canon/Nikon, por ejemplo. Si es que nadie da duros a cuatro pesetas... Aún así, la respuesta a isos altos de las réflex por barata que sea siempre será mejor que la de cualquier compacta por cara que sea. Es una cuestión de tamaño.

Donde más vas a gastar con diferencia es en objetivos. Tienes que tenerlo muy en cuenta en tu presupuesto: cualquier bridge tiene mejor relación calidad/precio que cualquier réflex con objetivo de kit. Enseguida comprarás un par de objetivos mejores, fácilmente de más de 1000 euros. Y como los objetivos entre marcas no son intercambiables, cuando empieces con una marca te será casi imposible pasarte a otra.

Dicho esto, me gustan más las muchas prestaciones adicionales de la D80 que el precio de la D60. Y la D40 me parece algo anticuada, ya. Ahora, cosas que te van a dar igual:

- motor de enfoque en cuerpo. Si no tienes ópticas antiguas, compras objetivos con motor incorporado y ya está. Y todos los objetivos modernos lo incluyen.
- "tiempo mínimo" de 30 segundos. Todas tienen modo bulb, así que la limitación de "tiempo mínimo" es anecdótica porque siempre puedes estar tú al lado en modo bulb y un reloj con segundero.
- liveview. Esto va a gustos, pero es más una "comodidad" no necesaria en la inmensa mayoría de las fotos.

Por cierto: http://www.ojodigital.com/foro/camaras/225174-nikon-d60-o-d80.html

galaad
10/01/2009, 12:47
Efectivamente,solo añadir que la mejor marca con los objetivos del kit,seria olympus y las puedes encontrar a buen precio con el kit de dos objetivos (14-42 y 40-150 si no me equivoco),que equivalen a unos 28-84 y 80-300 (cosas de marcas,formatos y demas.Si te miras lo de olympus que te dije,ahi te vendra toda la info).

popihmt
10/01/2009, 13:48
por las comprativas que he visto en revistas (me compro todos los meses la Super Foto y la Digital foto a veces) prefiero pasar de la pentax k200D y la K20D, y por el especial que estoy leyendo ahora mismo de la Olympus E-520 creo que tambien voy a pasar.

Así que me voy a quedar con la nikon 80D

juanvvc
10/01/2009, 13:56
Si pudieses ir a una tienda física a comparar los tamaños sería genial, aunque sea por un escaparate. La diferencia de tamaños es importante. Quizá descubras que el tamaño de la Oly no está tan mal, y al fin y al cabo sus ópticas de kit son superiores a la Nikon :D

Eso sí, la D80 es también una estupenda cámara :)

popihmt
10/01/2009, 14:02
todas las que estoy mirando las he tenido en la mano, es una de las cosas buenas que tiene mediamarkt, que tiene un monton expuestas y las puedes tocar. Y las opticas de kit no me importan bien poco, ya que pienso comprar una de verdad en poco tiempo.

Asly
10/01/2009, 19:24
te voy a matar popi, primero por dejarme dos dias pensando en la g9 y ahora por crearme la necesidad de una reflex xDDDD


cualquier bridge tiene mejor relación calidad/precio que cualquier réflex con objetivo de kit

Supongo que objetivo de kit es el tipico 18-55 verdad? Soy bastante hignorante en el tema y por supuesto nunca he tenido una reflex. Siempre pensé que los diferentes objetivos eran para cosas concretas en plan gran angular, macros, teleobjetivo etc... realmente influyen tanto en la calidad final de la foto? Lo pregunto porque llevo unos meses con una brige (lumix fz18) y bueno, estoy contento pero me ha entrado el gusanillo de saltarme a las reflex. No pensaba gastar mucha pasta y menos viendo esa d40 a 299€ u otros modelos por menos de 400 (mas de eso ya no contemplo gastar al menos de momento :D) La pregunta entonces es, me va a dar mejor calidad/resultado una reflex de estas, digamos, de gama baja que mi bridge? Voy a notar la diferencia? No me refiero solo a isos altas, en general. Los preciops de los objetivos me han acojonado bastante y si para ver una sustancial mejora no me vale un objetivo de kit de esos me quedo como estoy.

HASEN MUCHO VIEN POR LAS PRESONAS ENBIENME TODITAS LAS DUDAS RESOLVIDAS A EL MI IMEIL HELECTROHNICO GRACIAS. FIN

galaad
10/01/2009, 20:49
Bueno,los objetivos tienen realmente mas importancia que la camara en si,ocurre igual que con los telescopios,los oculares son lo importante y bastante caros.
El tema de que cualquier bridge tiene mejor relacion calidad/precio que cualquier reflex con objetivo de kit,hay que cogerlo con pinzas,me refiero a "cualquier bridge" y "cualquier reflex con objetivo de kit" especialmente,no creo que juanvvc lo haya dicho en sentido literal.
Sí se que Canon cojea en eso y Olympus sobresale en lo mismo,en los objetivos de kit,pero creo que habria que ver cada caso en concreto y comparar segun que bridge y segun que reflex.

Ojo,estoy aprendiendo y esas cosas,no soy un experto ni mucho menos,pero en esto,como en todo,cada uno te dara sus opiniones en relacion a su experiencia y lo que haya leido.Todos,de un modo u otro,"tiramos para algun lado".

K-teto
10/01/2009, 21:19
Tenía decidido pillarme una Canon 450D por el tema del liveView y la autolimpieza del sensor, pero uno de mi cuadrilla se la ha comprado, y me he llevado un chasco impresionante, tiene un tacto de plastiquete del malo

Pero es que el que tenga mas plastico que metal hace que las fotos salgan mejor? te hace mejor fotografo? alguna cosa de estas?

Es algo que nunca he entendido, una camara reflex no es para darle ostias, desde luego, y he visto gente que ha rechazado una camara por tener partes de plastico en el cuerpo y tal... me parece una chorrez, en serio.
No se, es mi opinion, lo bueno de la camara esta por dentro, no en la carcasa.

Tambien esta la opcion C, que lo que quieras es fardar de camaron (a ver quien hace la coña) mas que el tema de las fotos y por eso pongas por delante el aspecto externo que el interno.

Mira que he visto gente decir estas cosas, pero mucha, y siempre me ha parecido una chorrez, es como la idea generalizada de que a mas megapixels mejores fotos, mas calidad, etc etc... menos mal que los que se meten un poco en esto, saben que lo de los megapixels es muy relativo, y llegando a unos puntos, casi irrelevante.

Asly
10/01/2009, 21:39
El tema de que cualquier bridge tiene mejor relacion calidad/precio que cualquier reflex con objetivo de kit,hay que cogerlo con pinzas,me refiero a "cualquier bridge" y "cualquier reflex con objetivo de kit" especialmente,no creo que juanvvc lo haya dicho en sentido literal.
Sí se que Canon cojea en eso y Olympus sobresale en lo mismo,en los objetivos de kit,pero creo que habria que ver cada caso en concreto y comparar segun que bridge y segun que reflex.


por eso he dicho cual es mi bridge y a que rango/gasto de reflex aspiro :brindis:

Molondro
10/01/2009, 23:08
bah, la cámara la acabaréis cambiando, comprad la que os sea más sencillo y barato encontrar buenos objetivos.

juanvvc
10/01/2009, 23:38
me va a dar mejor calidad/resultado una reflex de estas, digamos, de gama baja que mi bridge?

cualquier bridge tiene mejor relacion calidad/precio que cualquier reflex con objetivo de kit,hay que cogerlo con pinzas

Para matizarme y hacerme entender, hay que distinguir dos casos:

- Misma foto con bridge y réflex cualquiera con objetivo cualquiera, en la zona óptima de ambas: la réflex gana por goleada por menor profundidad de campo, mayor definición y menos aberraciones cromáticas.
- Flexibilidad del objetivo de la bridge y el del kit de una réflex de iniciación: la bridge gana por goleada porque su objetivo da mucho más juego ya que suelen ser mucho más luminosos, más rango de longitudes y con más "macro" que las de los kit réflex.

Así que las fotos que puedes hacer con la réflex de iniciación y objetivo de kit serán mejores que con la bridge, solo que puedes hacer muchas menos que con la bridge :) Por eso decía que la relación calidad/precio era mejor en las bridges, aunque quizá debería haber dicho flexibilidad/precio :)

(No creo que Canon cojee en los de iniciación, pero sí que es verdad que Olympus es sobresaliente: en la zona óptima no consigo distinguir una foto tomada con mis objetivos profesionales y los de kit. Eso sí, el kit de Olympus se degrada más rápidamente que el profesional al cambiar la apertura y no es estanco, tengo que protegerlo cuando llueve :) Sony sí que me parece que tiene un objetivo de iniciación mejorable, creo que se los hace Tamron. No he tenido la suerte de probar los Nikon)

< - >

Es algo que nunca he entendido, una camara reflex no es para darle ostias

Er... Sí, sí que lo es :) La réflex es la cámara que usan los profesionales del periodismo en guerras, eventos deportivos, viajes extremos... Una de las mayores diferencias entre una réflex de aficionado y una profesional, y explicación de gran parte de la diferencia de precio, es el aguante a golpes, agua, si es estanca a lluvia, nieve y polvo y cosas así :) Como ahora los aficionados se están interesando por las réflex, las marcas se permiten recortar precios usando plástico malo y obturadores de unos pocos miles de fotos. Por eso los fotógrafos más viejos echan pestes de las nuevas cámaras y objetivos de aficionado :D

galaad
11/01/2009, 00:00
Nah,si yo me referia al tipico 18-55 de Canon para las 400d-450d,que es una de las camaras por las que preguntaba Popihmt.

Asly
11/01/2009, 00:05
- Misma foto con bridge y réflex cualquiera con objetivo cualquiera, en la zona óptima de ambas: la réflex gana por goleada por menor profundidad de campo, mayor definición y menos aberraciones cromáticas.
- Flexibilidad del objetivo de la bridge y el del kit de una réflex de iniciación: la bridge gana por goleada porque su objetivo da mucho más juego ya que suelen ser mucho más luminosos, más rango de longitudes y con más "macro" que las de los kit réflex.

Así que las fotos que puedes hacer con la réflex de iniciación y objetivo de kit serán mejores que con la bridge, solo que puedes hacer muchas menos que con la bridge :) Por eso decía que la relación calidad/precio era mejor en las bridges, aunque quizá debería haber dicho flexibilidad/precio :)


O sea que si me va a dar mejor calidad una reflex, el uso habitual que le doy a la camara no requiere de grandes rangos de longitudes y el macro solo lo uso para la tipica foto de bicho subiendo por la pared podramos decir que me va a venir bien pasarme a una reflex verdad? Lo unico que me habia tirado siempre para atras era el tamaño, por lo de tener que llevarla al cuello o en bolso. Pero como vamos con el carro de la cria a todas partes eso ya no es problema. De hecho me paso muchas mañanas de domingo con la lumix al cuello asi que ya me voy acostumbrando. A tope con la reflex entonces :D

Gracias por tus consejos, es el empujon que necesitaba ;)

popihmt
11/01/2009, 03:10
Bueno, pues al final ya me he comprado cámara:

Nikon D60 + 15-55 Nikkor + 55-200 Nikkor+ SD 4 gigas de alta velocidad + tripode manfrotto + batería extra

todo por 550€, que creo que es una muy buena oferta.

< - >

Pero es que el que tenga mas plastico que metal hace que las fotos salgan mejor? te hace mejor fotografo? alguna cosa de estas?

Es algo que nunca he entendido bla bla bla xDDDDD


hombre, no va a sacar mejores fotos, pero para mí la robustez de algo como una reflex de 500 - 600€ sí me parece determinante. Además, la 450 D no tiene alguna pieza de plastico, es TODA de plastico estilo GP2X. y otra de las cosas que no me gusta de la 450D es el enfoque, es como que le cuesta enfocar en automático.

lib
11/01/2009, 09:15
yo tb me interesé por una reflex hace unos meses. pero me tiró pata atras el tema de los objetivos.

si cambio de camara, compraré una bridge de esas , una powershot o algo parecido ....si tendria pasta la compraba ahora.....que se que alguno vende una g9.

juanvvc
11/01/2009, 12:37
Bueno, pues al final ya me he comprado cámara: Nikon D60 + 15-55

Bienvenido a ésta, nuestra comunidad :D

Ya descubrirás que poner la apertura de los objetivos es tan importante como sus longitudes, y más que la marca (no hace falta que la pongas, que esos objetivos son famosos :)) Y por curiosidad, ¿cuál es ese trípode tan barato? Los Manfrotto son tan buenos como caros. Mi 190X con rótula ya me salió por casi 200€, y era de los "baratos" de la marca.

popihmt
11/01/2009, 13:43
.....que se que alguno vende una g9.

me acabo de enterar que la ha rebajado de precio (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=60781).....

< - >

Y por curiosidad, ¿cuál es ese trípode tan barato?.

Es de los típicos que plegados miden 40 cm, auque su estabilidad es un poco dudosa xDDD

K-teto
12/01/2009, 04:09
Que si, que digais lo que querais, pero a mi sigue sin parecerme determinante el material de la carcasa, yo no me voy a meter a hacer fotos bajando un barranco ni en medio de una guerra.
Los profesionales que se compren la camara mas dura y mas cara del mercado, pero el aficionado medio, creo que puede sobrevivir sin una camara a prueba de bombas.
Otra cosa es que usen mecanismos y materiales chusqueros que acorten la vida util de la camara, como puede ser en el obturador, como apuntaba juanvcc, eso si me parece criticable.

Una cosa que si es util, es la estanqueidad de la camara, pero bueno, siendo un aficionadillo como soy, y ni siquiera bueno, tampoco puedo pedir mas para el precio que puedo pagar, un aficionado normalico no esta dispuesto a gastarse un dineral en todo esto, los aficionados mas metidos o mas avanzados si, pero yo no.

dardo
12/01/2009, 09:56
Mira que he visto gente decir estas cosas, pero mucha, y siempre me ha parecido una chorrez, es como la idea generalizada de que a mas megapixels mejores fotos, mas calidad, etc etc... menos mal que los que se meten un poco en esto, saben que lo de los megapixels es muy relativo, y llegando a unos puntos, casi irrelevante.

Creo que es a partir de 11mp cuando es absolutamente irrelevante porque es la misma "resolución" que una imagen óptica. En cualquier caso antes de ese punto hay otras cosas igual de importantes o más que tener en cuenta.

Yo estoy contento con mi ultracompacta y hay motivos que evitan que me meta en las reflex (principalmente que no soy lo bastante aficionado a la fotografía como para invertir en cámara y objetivos).

AOJ
12/01/2009, 11:04
Bueno, pues al final ya me he comprado cámara:

Nikon D60 + 15-55 Nikkor + 55-200 Nikkor+ SD 4 gigas de alta velocidad + tripode manfrotto + batería extra

todo por 550€, que creo que es una muy buena oferta.


Bueno, llego un poco tarde por lo que veo xD

Yo te hubiera recomendado Canon por experiencia propia, aunque Nikon no sé que tal. Imagino que si el 15-55 es el que viene de serie, debe ser un objetivo chusquero. El 15-55 de serie de Canon, lo llaman "pisa" (pisapapeles, véase su utilidad xD). El 55-200 puede estar bien, pero no domino en lentes Nikon y faltan algunas características que no dices :). Aún y así me parece una buena compra visto el precio.



hombre, no va a sacar mejores fotos, pero para mí la robustez de algo como una reflex de 500 - 600€ sí me parece determinante. Además, la 450 D no tiene alguna pieza de plastico, es TODA de plastico estilo GP2X. y otra de las cosas que no me gusta de la 450D es el enfoque, es como que le cuesta enfocar en automático.


:confused:
Esto depende de la lente y las condiciones de luz. Si hubieras probado un objetivo Canon serie L lo hubieras flipado :)

Ya que estamos, os espameo un poco una review que hice de una bonita lente (http://www.efecte-d.com/04-01-2009/review-canon-50mm-f14-usm/), y algunas fotos que he hecho (http://www.efecte-d.com/11-01-2009/fotos-con-el-50mm-f14-usm-de-canon/) con esta [wei6]

popihmt
12/01/2009, 12:12
no has llegado tarde, voy a comprarla dentro de 1 hora.

Venga tienes 1 hora para convencerme en qué gastar 550 euros xDDDD

AOJ
12/01/2009, 12:16
no has llegado tarde, voy a comprarla dentro de 1 hora.

Venga tienes 1 hora para convencerme en qué gastar 550 euros xDDDD

Jajaja demasiado precipitado, a demás parece que ya tienes el presupuesto cerrado. Y ya te digo, a falta de estudiarlo a fondo, me parece una buena compra ;)

popihmt
12/01/2009, 12:27
que cámara usas tú??

me recomiendas antes una 450D con el típico 18-55 por 550€ que todo el kit mencionado antes por 550?

el 55-200 tiene esta descripcion:

55-200 mm f4-5.6 DX G AF-S

< - >
mira, he mirado muchisimas comparativas, he preguntado en muchisimas tiendas y no estoy decidido por nada en concreto, porque visto el panorama (todas destacan en algo) no me voy a decidir nunca por nada. así que estoy buscando que alguien imparcial me diga una verdadera razon de peso por la de decantarme por una camara u otra...

estaba entre la 450D la Nikon D60 o la D80, tambien entiende que esta es mi primera reflex, y lo mas seguro es que me compre una superior de aqui a una año

juanvvc
12/01/2009, 12:52
así que estoy buscando que alguien imparcial me diga una verdadera razon de peso por la de decantarme por una camara u otra...

Si tiene Canon no es imparcial :D Hay una guerra santa entre usuarios de Canon y de Nikon, y como en todas las guerras ambos están convencidos de tener razón. Ambas marcas son estupendas, muy competitivas y muy parecidas, sobre todo en las cámaras y objetivos de iniciación. Pero si empiezas con una difícilmente pasarás a la otra.

A mí lo que has encontrado me parece buena oferta. Me gusta más la D80 por sus características adicionales, pero por 550 euros te vas a llevar un equipo muy majo y completo. Básico, eso sí, si decides dedicarte en serio a fotografía es posible que en dos años lo hayas renovado totalmente. Por eso si estás pensando seriamente en comprarte una cámara mejor dentro de un año, casi mejor busca un objetivo más luminoso de la focal que más uses (menos número F) y puede que un mejor trípode si tienes pensado usarlo mucho, y eso sin saber cuál has comprado.

Claro que eso probablemente te supondría doblar el presupuesto, como poco :)

AOJ
12/01/2009, 12:53
Hombre si solamente le vas a dar un año de vida, tira a lo más baratini que encuentres, y luego reaprovecha los objetivos. Cualquier cámara reflex para novatos (o "entry level", que suena más pro), va a servir. Sea una EOS 1000D, una 450D, o una Nikon D loquesea. Preferiblemente Canon o Nikon, que son las que tienen más variedad de lentes.

Luego el tema objetivos ya es otro cantar, ya que ahí es dónde vas a gastarte los moneys :)

Yo gasto una Canon EOS 400D, y sin ser una maravilla (ya ni se comercializa xD), pues voy apañado. Las fotos que hay en mi blog desde hace un año (la compré por reyes del año pasado), están hechas con esta cámara. Tu mismo puedes ver si están guay para tus necesidades.

Si necesitas sacar algún tipo de foto muy concreto, puedes cambiar la elección de objetivos. Aunque lo que tienes pensado funciona bastante como todoterreno.

AÑADO: Hace un año el cuerpo de mi cámara + un Sigma 18-200 3.5-6.3 DC OS me costó el doble que lo que pagas ahora por todo tu pack. Por si te sirve de referencia xD

K-teto
12/01/2009, 13:23
Yo, sinceramente, si es para empezar, compraria la 1000D e invertiria el dinero que me ahorro con el cuerpo en objetivos.
Por que? porque le doy casi mas importancia al objetivo en si que al cuerpo y porque los objetivos los reutilizare en el futuro en otro cuerpo "mas grande" que me pueda comprar.
A mi la idea de AOJ me parece buena, la calidad de los sensores de canon esta fuera de toda duda y la 1000D es una muy buena opcion para empezar con las reflex, asi que yo tiraria para esa.
Ademas, motor de enfoque en el cuerpo = objetivos mas baratos y mayor variedad de objetivos, es algo que con la D60 no vas a tener, con la D80 si.

Zenzuke
12/01/2009, 14:31
El tema de que la gente de Canon no se pase a Nikon y viceversa es precisamente por los objetivos... es realmente la única "inversión" de verdad en una reflex, porque las cámaras pueden cambiar y mejorar cada año, pero poco se puede hacer con los objetivos más que sacarlos a mejor precio y poco más.

Los objetivos de las reflex son como los monitores de ordenador... si te compras unos buenos, te pueden durar muchas generaciones de cpu's y te van a hacer un servicio cojonuo siempre, igualito con las cámaras.

K-teto
12/01/2009, 14:36
Claro, si es que la mayor inversion de las reflex es en objetivos.
El cuerpo, para empezar, el que te de lo que necesitas, en este caso, yo creo que la 1000D es una opcion muy buena porque tiene buenas caracteristicas y la relacion calidad/precio es buenisima.

Theck
12/01/2009, 16:30
Haz caso a lo que comentan del motor, que nosotros tenemos una D40X y se restringe mucho el tema cuando vas a mirar objetivos por tener que llevar motor (bueno, si quieres pagar no se restringe, pero se va la cosa de madre xD).